• No se han encontrado resultados

Otros síntomas de la represión política presentes a largo plazo (1 a 15 años) y suscitados en las víctimas de este fenómeno, ya sean directas o indirectas, son cuadros crónicos de depresión, el silencio y la negación de lo sucedido como la forma más frecuente de relacionarse entre sí. Nuevamente se tiene la presencia de sentimientos de culpa, en tanto la comunicación entre las familias se manifiesta en un aislamiento y en un comportamiento evasivo.

La represión política hace que la persona se margine socialmente, pues busca evitar la amenaza externa. También se da un proceso de auto marginación porque la víctima genera sentimientos de esperanza y desesperación -privados- en el propio sujeto o en su grupo familiar.

Las psicopatologías observadas en circunstancias de represión política implican sintomatologías angustiosas y depresivas, como el resultado de situaciones traumáticas extremas dadas por la misma represión, sumado a un contexto económico y social de miseria, de sobreexplotación y exclusión, lo cual se ha denominado violencia estructural. Estas psicopatologías pueden convertirse en un daño psicológico “al incorporarse como parte del proceso singular y específico del sujeto o de la familia de reaccionar y adaptarse a la experiencia vivida, en la mayoría de los casos incorporando el daño y la perturbación en dicha adaptación” (Martín – Baró, 2000, p. 290).

Como se ha expuesto a lo largo de este documento, las experiencias traumáticas vividas implican daños psicológicos específicos (ansiedad, miedo, depresión, comportamientos evasivos), adicionalmente acarrean unas pérdidas que determinan un proceso de duelo.

En situaciones de muerte, el proceso de duelo se realiza en un contexto de amenaza y miedo para los sobrevivientes, lo que impide elaborarlo adecuadamente. En casos de desaparición forzada se dificulta la elaboración del duelo, porque reina la incertidumbre acerca de lo que pasó con la persona, es decir, si se encuentra o no con vida; los allegados intentan elaborar el duelo del

ser querido pero guardan la esperanza de que aparezca, razón por la cual el proceso no puede llevarse a cabo normalmente, pues se produce un duelo alterado. En procesos de duelo alterado aparece una serie de dinámicas, por ejemplo:

1. La negación. Desde el punto de vista de la realidad intrapsíquica, la pérdida real no es admisible. En algunos casos no se acepta la pérdida, no se habla de ella y se evita que otras personas lo hagan. En otros, se produce una desgastante hiperactividad que ocupa la mayor parte del tiempo y no da espacio para llorar, ni entretenerse, si estar solo. Ambas reacciones pueden aparecer en momentos distintos, pero con el transcurso del tiempo es difícil mantener esta negación. En aras de mantener dicho estado de negación, la persona se retrae cada vez más del núcleo familiar y del entorno social. 2. La identificación con la muerte. Luego de la pérdida de una persona querida se observa

en el proceso de duelo una identificación con la muerte; la persona presenta un deseo explícito de morir; se desarrollan conductas de alto riesgo y autodestrucción, y se elaboran fantasías permanentes sobre la muerte y el modo como murió el ser querido. 3. La contradicción. Luego de vivenciar un hecho traumático, la persona quiere

reorganizar su vida, intenta olvidar la destrucción causada sobre sí y quiere volver a ser un ser íntegro. Durante este proceso el sujeto experimenta situaciones contradictorias múltiples, dado que no puede organizar su proyecto de vida y sus vínculos afectivos, especialmente cuando la amenaza vital sigue presente.

4. Privatización del daño. Las circunstancias traumáticas experimentadas en las represiones políticas son vividas y privatizadas por el propio sujeto, desconociendo el carácter político -social que dio origen al trauma. Vivir el trauma como responsabilidad individual implica auto culparse por lo sucedido y la generación de un resquebrajamiento de la salud mental del sujeto.

Dado todo el anterior panorama, se observa como un atentado contra la dignidad del hombre, como la violación de los derechos humanos desde el ejercicio del a violencia, va a incidir en el deterioro físico, emocional y psicológico del individuo; y es en ese momento cuando la psicología tiene un papel fundamental en el acompañamiento a víctimas de la violencia y a aquellos que han sido privados de sus derechos fundamentales, tanto a nivel individual como colectivo, pues como lo plantea Zaragoza (2002, p. 12):

Los estudios psicológicos pueden desempeñar un doble e importante papel en la protección y en la restauración de los derechos humanos (…) A escala individual, mejorando las condiciones de vida del individuo, su capacidad de auto percepción, ayudándole a desarrollar su soberanía personal, a elaborar sus propias respuestas y a no actuar al dictado de instancias ajenas, dando a los aspectos afectivos, y no sólo a los intelectuales la importancia que merecen (…) En el plano colectivo, armando al individuo y a la sociedad para reaccionar de forma constructiva ante las situaciones de violencia estructural e identificando los nuevos retos que la modificación profunda de las estructuras sociales y culturales -consecuencia de la mundialización- plantean a la sociedad (…) Y en definitiva, de formas de interpretar la realidad en contacto directo y continuado.

0.3 Objetivos

0.3.1 Objetivo General

Conocer e interpretar los sentidos y significados sobre los derechos humanos e indagar por el impacto psicológico de la violencia en las narrativas construidas por algunos sindicalistas colombianos víctimas de ésta, a la luz de los elementos aportados por la psicología social de la guerra.

0.3.2 Objetivos específicos

Obtener los relatos sobre la experiencia personal de su vinculación al movimiento sindical colombiano por parte de los participantes en el estudio.

Describir las formas particulares de violencia ejercidas contra los participantes en la investigación, a partir de la reconstrucción de sus relatos personales sobre tales experiencias violentas ligadas a su condición específica de sindicalistas.

Interpretar la relación entre violencia y derechos humanos en las narrativas de los sindicalistas colombianos participantes en la investigación.

Interpretar el impacto psicológico de la violencia contra los sindicalistas participantes en el estudio.

0.4 Categorías

Experiencias personales con el movimiento sindical en Colombia: en donde se hará referencia a las trayectorias de vida de los participantes teniendo en cuenta dónde y cómo surgen sus intereses por el movimiento obrero y cómo se vinculan al movimiento sindical colombiano particularmente, desde:

Trayectorias personales. Trayectorias familiares. Trayectorias laborales.

Trayectorias sindicales y/o de lucha obrera.

Formas de violencia contra el movimiento sindical en Colombia: desde lo esbozado en la fundamentación bibliográfica -contexto histórico-, esta categoría rastreará todas aquellas formas posibles de violencia en contra de los sindicalistas en el país: amenazas, asesinatos, desapariciones forzadas, torturas, entre otras.

Relación entre violencia y derechos humanos en algunos sindicalistas colombianos: mediante esta categoría se buscará ligar el fenómeno de la violencia a las reivindicaciones de los derechos humanos efectuadas por los participantes como parte de su experiencia propia o referida por su relación con el movimiento sindical colombiano. Cabe mencionar que esta categoría indagará por la violación de ciertos derechos humanos, económicos y sociales (vida, libertad, asociación, huelga, trabajo, etc.) y la reivindicación o negación de los mismos mediante actos legislativos.

Impacto psicológico de la violencia contra sindicalistas: definición y caracterización de los efectos de las formas de violencia enunciadas por los sindicalistas colombianos entrevistados, con el ánimo de su interpretación desde los aportes de la psicología social de la guerra: trauma psicosocial, psicopatologías producidas por la guerra y la violencia, psicodinámica del miedo, pérdida y duelo, entre otras.

0.4.1 Subcategorías

El establecimiento de subcategorías de análisis, está en función de un “Paradigma de Codificación”; que genere condiciones de visibilidad y de relación entre las propiedades textuales. El paradigma es una herramienta analítica, diseñada para ayudar al analista a integrar la estructura con el proceso. (Strauss, 1987) Según Strauss, se aplican los siguientes elementos: 1. Condiciones causales: eventos, incidentes, sucesos que llevan a la ocurrencia o al desarrollo

de un fenómeno. En este punto, desarrollaré la dinámica inclusión /exclusión desde las narrativas sindicales.

2. Fenómeno: la idea central, evento, suceso o incidente al cual se refieren las acciones o interacciones con el cual se relacionan. Frente a ello, asumo la Polarización Social en función de la violencia sindical

3. Contexto: el set de propiedades específicas con el cual se da el fenómeno. El contexto representa el set particular de condiciones bajo las cuales se llevan a cabo las estrategias de acción, de manera puntual, en la defensa de los Derechos Humanos.

4. Condiciones intervinientes: las condiciones estructurales que influyen sobre las estrategias de acción/interacción que pertenecen al fenómeno. Ellas facilitan o interfieren las estrategias implementadas dentro de un contexto específico. En este punto analizaré: Trauma Psicosocial, y elementos en el proceso de duelo.

1. METODO