ALCANCE DEL PROYECTO
3.6. Objetivos, funciones y fases a dirigir los formatos de implementación
FORMATOS DE IMPLEMENTACIÓN OBJETIVO: FUNCIÓN: FASE DE PROYECTO:
Acta de constitución
Dar a conocer el proyecto con todas sus características
Recoger la información relevante para realizar un proyecto.
INICIO
Matriz de interesados
Identificar a todos los interesados del proyecto.
Ver el nivel de interés y poder que manejan sobre él.
INICIO
Plan de gestión del proyecto
Detallar las gestiones a realizar en cada área y fase.
Cumplir con todo lo propuesto, para la realización del proyecto.
PLANIFICACIÓN
Plan gestión del alcance
Definir el alcance del proyecto.
Buscar la viablidad en cuestión a los demás planes de gestión.
PLANIFICACIÓN
Enunciado del alcance del proyecto
Analizar mediante un cuadro de propuestas la idea de alcance del proyecto.
Deducir el enunciado del alcance del proyecto.
PLANIFICACIÓN
EDT
Dar a conocer el desgloce del proyecto.
Mostrar las fases, paquetes y actividades de trabajo.
PLANIFICACIÓN
Plan de gestión del cronograma
Gestionar la duración del proyecto.
Secuenciar y estimar la duración de cada una de las actividades.
PLANIFICACIÓN
Gantt y Lista de actividades
Mostrar mediante un cuadro/imagen las actividades del proyecto.
Enlistar las actividades de la EDT.
PLANIFICACIÓN
Análisis - Factor cuadrilla
Dar a conocer la cuadrilla exacta para la ejecución de partidas.
Calcular el # de
cuadrillas. PLANIFICACIÓN
Cronograma del proyecto
Establecer tiempos para las partidas.
Detallar el tiempo de duración para cada una de ellas.
PLANIFICACIÓN
Plan de gestión de los costos
Gestionar el costo del proyecto.
Establecer medidas de control para los costos del proyecto.
PLANIFICACIÓN
Presupuesto del proyecto
Dar a conocer el monto total del proyecto.
Enlistar las partidas con sus respectivos P.U..
PLANIFICACIÓN
Presupuesto del proyecto- por fase y entregable
Dar a conocer el monto total del
Conocer el
monto por cada PLANIFICACIÓN
proyecto.
Plan de aseguramiento de la calidad
Asegurar el calidad en todas las fases del proyecto.
Establecer políticas, lineamientos, roles y procesos.
PLANIFICACIÓN
Plan de seguridad y matriz IPER-C
Prevenir los riesgos de salud en los proyectos.
Establecer políticas, lineamientos, roles y procesos.
PLANIFICACIÓN
Plan de gestión ambiental
Establecer un sistema de protección medioambiental.
Establecer políticas, lineamientos, roles y procesos.
PLANIFICACIÓN
Plan de recursos
Establecer la logística del proyecto.
Adquirir, controlar, monitorear y motivar al equipo de trabajo.
PLANIFICACIÓN
Plan de comunicaciones
Gestionar las comunicaciones entre todos los interesados del proyecto.
Mantener la comunicación entre los interesados del proyecto, mediante un cuadro logístico.
PLANIFICACIÓN
Plan de gestión de riesgos
Gestionar los riegos del proyecto.
Establecer políticas, lineamientos, roles y procesos.
PLANIFICACIÓN
Registro de riesgos
Reconocer los riesgos del proyecto.
Enlistar los riesgos posibles que puedan causar cambios en el proyecto.
PLANIFICACIÓN
Matriz de riesgos
Ver el grado de riesgos que puede tener algún causante.
Tomar acciones para solución del mismo.
PLANIFICACIÓN
Plan de respuesta
Brindar soluciones a los riesgos registrados.
Mediante un cuadro de análisis, brindar un plan de contingencia.
PLANIFICACIÓN
Plan de gestión de las adquisiciones
Gestionar todo tipo de acuerdos en el proyecto.
Establecer contratos, O.C.
entre otros.
PLANIFICACIÓN
Solicitudes de cambio
Gestionar los posibles cambio durante el proyecto.
Registrar los cambios y ver el paquete de trabajo que afecta, en la EDT.
EJECUCIÓN
Formatos de calidad
Gestionar el cumplimiento del plan de
aseguramiento de la calidad.
Asegurar la calidad del servicio en los proyectos.
EJECUCIÓN
Estimación de recursos y duraciones
Conocer la duración de las actividades de trabajo en el proyecto.
Analizar mediante un cuadro-análisis la duracción de cada una de ellas.
EJECUCIÓN
Registro de proveedores
Gestionar a todos los proveedores que estarán ligados al proyecto.
Enlistar a los proveedores a detalle.
EJECUCIÓN
Cuadro de gestión de reclamos y soluciones
Conocer las dudas de los interesados del proyecto.
Obtener la sugerencia y brindarle posibles soluciones con un tiempo adecuado, dando un agradecimiento.
EJECUCIÓN
Seguimiento de cambios
Gestionar los posibles cambio durante el proyecto.
Registrar los cambios y ver el paquete de trabajo que afecta, en la EDT.
SEGUMIENTO Y CONTROL
Solicitudes de cambio
Gestionar los posibles cambio durante el proyecto.
Registrar los cambios y ver el paquete de trabajo que afecta, en la EDT.
SEGUMIENTO Y CONTROL
Diagrama de Red
Visualizar el programa de trabajo con las tareas que deben suceder en paralelo y las que no se deben atrasar (camino crítico).
Asignar de recursos, dependiendo de las relaciones de las
actividades y el impacto que tengan las mismas en el proyecto
SEGUMIENTO Y CONTROL
Aplicación del VALOR GANADO
Gestionar el costo durante el proyecto.
Mediante
"cortes" en el ciclo de vida del proyecto, conocer en costo y tiempo la duración real del proyecto.
SEGUMIENTO Y CONTROL
Fomatos de verificación de la calidad
Gestionar la verificación del plan de
Asegurar la calidad del
servicio en los SEGUMIENTO Y CONTROL
la calidad.
Control de actividades
Gestionar las actividades de trabajo en el proyecto.
Dar a conocer las actividades de trabajo, estableciendo fechas.
SEGUMIENTO Y CONTROL
Matriz de comunicaciones del proyecto
Gestionar las comunicaciones entre todos los interesados del proyecto.
Mantener la comunicación entre los interesados del proyecto, mediante un cuadro logístico.
SEGUMIENTO Y CONTROL
Registro de riesgos - ACTUALIZADO
Reconocer los riesgos del proyecto.
Enlistar los riesgos posibles que puedan causar cambios en el proyecto.
SEGUMIENTO Y CONTROL
Relación de proveedores actualizado
Gestionar a todos los proveedores que estarán ligados al proyecto.
Enlistar a los proveedores a detalle.
SEGUMIENTO Y CONTROL
Registro de interesados - actualizado
Identificar a todos los interesados del proyecto.
Ver el nivel de interés y poder que manejan sobre el.
SEGUMIENTO Y CONTROL
Actas de cierre del proyecto
Gestionar la entrega de los paquetes de trabajo del proyecto.
Mediante las actas de cierre, documentar la entrega de los paquetes de de trabajo.
CIERRE
Actas de conformidad - proveedores
Gestionar la relación definitiva con los proveedores.
Mediante las actas de cierre, documentar la entrega de materiales o servicios en el proyecto.
CIERRE