EAF/7.16MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
QUITO Auditoría de Gestión
Componente: Dirección Metropolitana Financiera Cuentas por cobrar años anteriores
Período: 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012 Hoja de hallazgos
EAG/5.1
Objetivo Operativo:
Implementar al 50% procesos administrativos y financieros automatizados en la Dirección Metropolitana Financiera en el año 2012, con un costo de USD.3´100.000,00 Indicador de Eficacia: Porcentaje de procesos administrativos y financieros automatizados concluidos en la Dirección Metropolitana Financiera en el año 2012
TITULO: Resumen de la Conclusión
Implementación de los procesos administrativos y financieros automatizados CONDICION: Situación encontrada por el auditor
En el Plan Operativo Anual de la Dirección Metropolitana Financiera se planteó como objetivo operativo, implementar al 50% procesos administrativos y financieros automatizados en la Dirección Metropolitana Financiera en el año 2012, con un costo de USD.3.100.000, meta que se cumplió en un 16,67%.
CRITERIO: Base legal, disposición, normativa interna o externa, mejor estándar, programado
Meta planteada 50%
CAUSA: Situación por la cual sucedió
Hecho que se presentó por cuanto, el proceso contractual se ejecutó en el 2013; sin embargo, no se realizó una reprogramación de las metas planteadas en el POA 2012, en el Sistema Informático Quito Avanza, que controla la ejecución del POA.
EFECTO: Diferencia entre la Condición y Criterio
Lo expuesto originó que no se implemente los procesos administrativos y financieros automatizados en la Dirección Metropolitana Financiera en el 2012 y que exista una brecha desfavorable del 77% de la meta planteada en el POA.
CONCLUSIÓN: Resumen del Comentario
La falta de reprogramación de la meta planteada en el POA para el 2012, originó que no se implemente los procesos administrativos y financieros automatizados en la Dirección Metropolitana Financiera en el 2012 y que exista una brecha desfavorable del 77% de la meta planteada en el POA.
189
RECOMENDACIÓN; Quienes van hacer la recomendación, de acuerdo a los cargos estipulados en el Orgánico Funcional.
A la Directora Metropolitana Financiera
Dispondrá que el responsable de la actualización y mantenimiento de la información del Plan Operativo Anual a través del Sistema Informático Quito Avanza, realice la reprogramación a las metas planteadas en el POA, lo que permitirá disponer de información de acuerdo a los factores internos y externos que se presentan en la ejecución de las actividades planteadas para obtener los productos proyectados.
Responsable de la evaluación: Martha Susana Lema Fecha: 1-2 de noviembre de 2013
Revisado por: Magíster Oscar Nelson Granda Astudillo
Supervisado por: Magíster Oscar Nelson Granda Astudillo
190
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Auditoría de Gestión
Componente: Dirección Metropolitana Financiera Cuentas por cobrar años anteriores
Período: 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012 Comentario, hallazgos u otras observaciones
EAG/5.2
Objetivo Operativo:
Invertir en los procesos administrativos y financieros un valor de USD 3´100.000,00
Indicador de Eficacia:
Cantidad de dólares utilizados en la ejecución de procesos
concluidos en el año 2012 por la Dirección Metropolitana
Financiera
TITULO: Resumen de la Conclusión
Optimización de los recursos asignados CONDICION: Situación encontrada por el auditor
En el Plan Operativo Anual de la Dirección Metropolitana Financiera se planteó como objetivo operativo, invertir en los procesos administrativos y financieros con un costo de USD 3´100.000,00, se realizó una reforma en más por USD.2.298.837,52, teniendo un saldo codificado de USD.5.398.837,52 de los cuales se utilizó USD.5.073.279,99 para la implementación de la meta, por lo que esta se cumplió en un 93,977%.
CRITERIO: Base legal, disposición, normativa interna o externa, mejor estándar, programado
Meta planteada 100%
La Norma de Control Interno 402-04 Control de la evaluación en la ejecución del presupuesto por resultados, dispone que los responsables de la ejecución y evaluación presupuestaria, comprobarán que el avance de las obras ejecutadas concuerden con los totales de los gastos efectivos, con las etapas de avance y las actividades permanezcan en los niveles de gastos y dentro de los plazos convenidos contractualmente.
CAUSA: Situación por la cual sucedió
No se realizó un adecuado análisis de la ejecución presupuestaria de los recursos asignados para la ejecución del proyecto.
EFECTO: Diferencia entre la Condición y Criterio
Lo que originó que no se compare lo planificado con lo ejecutado del proyecto de Gestión Financiera, no se identifiquen los factores que incidieron para que no se optimice recursos asignados por USD.325.557,53; y, que exista una brecha desfavorable del 6,03% de la meta planteada en el POA.
CONCLUSIÓN: Resumen del Comentario
No se realizó un adecuado análisis de la ejecución presupuestaria, lo que originó que no se compare lo planificado con lo ejecutado del proyecto de Gestión Financiera, no se identifiquen los factores que incidieron para que no se optimice recursos asignados por USD.325.557,53; y, que exista una brecha desfavorable del 6,03% de la meta planteada en el POA.
191
RECOMENDACIÓN; Quienes van hacer la recomendación, de acuerdo a los cargos estipulados en el Orgánico Funcional.
A la Directora Metropolitana Financiera
Dispondrá que el responsable del control del presupuesto asignado a la Dirección Metropolitana Financiera, realice periódicamente un análisis de la ejecución presupuestaria, comparando lo planificado con lo ejecutado de los proyectos contemplados en el Plan Operativo Anual, a fin de identificar los factores que inciden para que no se optimice recursos asignados; y, que se realicen reformas al presupuesto para cumplir las metas planteadas en los mismos.
Responsable de la evaluación: Martha Susana Lema Fecha: 1-2 de noviembre de 2013
Revisado por: Magíster Oscar Nelson Granda Astudillo
Supervisado por: Magíster Oscar Nelson Granda Astudillo