(1)(2)HIERRO Es un mineral que constituye el principal materia prima de los procesos siderúrgicos, es maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; Es extremadamente duro y denso. Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. (3)ACERO Los aceros son aleaciones férreas con un contenido máximo de carbono del 2%, el cual puede estar como aleante de inserción en la ferrita y austenita y formando carburo de hierro. Algunas aleaciones no son ferromagnéticas. Éste puede tener otros aleantes e impurezas. (4)Venezuela cuenta con gran potencial de recursos minerales, especialmente minerales metálicos, los cuales poseen gran valor económico gracias a su extensa aplicación en el sector construcción y metalmecánica. (5)Las Reservas geológicas al cierre del 2008, se ubicaron en 14.678 MMt, representadas por reservas posibles (8.711 MMt), probables (2.323 MMt) y probadas (3.644 MMt). Del total de reservas solo el 13% corresponde a hierro de alto tenor (6)(7)(8)(9)(10)FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE MINERIA (11)El proceso inicia con el manejo y preparación del mineral (molienda y secado), luego este se mezcla con materiales aglomerantes y agua para pasar posteriormente por discos de palatización formando partículas esféricas que se llaman ¨pellas verdes¨, estas a su vez pasan por un horno rotatorio de calcinación para endurecerlas. (12)FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE REDUCCION Consiste en alimentar pellas y/o mineral de hierro a un reactor donde es sometido a una contracorriente de gas reformado (H2 y CO2) removiendo gran (13)FLUJOGRAMA DEL PROCESO ACERIA Y COLADA (14)FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE LAMINACION (15)FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE LAMINACION EN FRIO (16)Este proceso tiene como función estañar o cromar bandas de acero mediante electrolisis (17)El proceso se inicia con la introducción de horno de precalentamiento para luego pasar a un proceso de laminación, que consiste en reducir la sección transversal de la palanquilla, mediante una deformación mecánica a altas temperaturas y luego un enfriamiento forzado, para transformarlas en barras y alambrón. (18)(19)(20)(21)(22)(23)(24)(25)(26)SITUACION ACTUAL DE LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y EL (27)(28)(29)(30)(31)(32)(33)(34)(35)(36)(37)SITUACION ACTUAL DE ACERO (38)BIBLIOGRAFIA: 1. CVG Ferrominera del Orinoco, Pagina web: www.ferrominera.com 2. Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, Pagina web: www.Sidor.com 3. Instituto Venezolano de Siderurgia (IVES), Pagina web: www.Sidor.com 4. Asociación Latinoamericana del Acero, Pagina web: www.alacero.org 5. Clases del Prof. José María Fernández Arguiñano 6. Plan Guayana Socialista (39) Lee mas