CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES PARA LA CONSULTA, LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, Y PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DEL
TEXTO COMPLETO.
Bogotá, D.C., Diciembre de 2009
Marque con una X
Tesis doctoral Trabajo de Grado
Señores
BIBLIOTECA GENERAL Cuidad
Estimados Señores:
Los suscritos
Maria Alejandra Lozada Díaz, con C.C. No. 1.018.411.834, autor de la tesis trabajo
de grado titulado Complejo Tecnológico, cultural y ambiental presentado y
aprobado en el año 2009 - 2 como requisito para optar al título de Arquitecta; autorizo; Si__, No__ a la Biblioteca General de la Universidad Javeriana para que con fines académicos, muestre al mundo la producción intelectual de la
Universidad Javeriana, a través de la visibilidad de su contenido de la siguiente manera:
Los usuarios puedan consultar el contenido de este trabajo de grado en Biblos,
en los sitios web que administra la Universidad, en Bases de Datos, en otros Catálogos y en otros sitios web, Redes y Sistemas de Información nacionales e internacionales “Open Access” y en las redes de información del país y del exterior, con las cuales tenga convenio la Universidad Javeriana.
Permita la consulta, la reproducción, a los usuarios interesados en el
contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, ya sea en formato CD-ROM o digital desde Internet, Intranet, etc., y en general para cualquier formato conocido o por conocer.
Continúo conservando los correspondientes derechos sin modificación o
restricción alguna; puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y sus conexos.
De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el
- - - -
SOFTWARE
ADOBE READER 8
DESCRIPTORES O PALABRAS CLAVES EN ESPAÑOL E INGLÉS:
Tecnópolis, Mejoramiento Integral, Portal Urbano, Nuevo Centro.
Technopolis, New urban Center.
RESUMEN DEL CONTENIDO EN ESPAÑOL E INGLÉS:
El proyecto urbano general, busca consolidar un modelo de ciudad mixto, hibrido, bajo el concepto de ciudad Tecnópolis, partiendo de la infraestructura existente del sector y re potencializando su vocación frente a la ciudad.
16
17
2
Forman parte de estos centros los siguientes: Usaquén-Santa Bárbara, Calle 72-Calle 100, Centro (Centro Histórico-Centro Internacional), Salitre Zona Industrial, Fontibón Aeropuerto El Dorado-Engativá, Nueva centralidad Eje de integración Llanos/Nuevo Usme, Delicias/Ensueño, Nueva centralidad Quirigua-Bolivia, Toberín La Paz, Suba, Ferias/Rionegro, Restrepo/Santander, Nueva Centralidad Danubio- Rio Tunjuelo, Chapinero, Corabastos, Álamos, Prado Veraniego, 7 de agosto, Veinte de Julio, Bosa y Américas.
3
21
4 Hall, Peter. Castells, Manuel. “Las Tecnópolis del mundo. La formación de los complejos industriales del
27
OFICINAS
VIVIENDAS
MALL
PARQUE
AV. DE LAS UNIVERSIDADES BIBLIOTECA
PASEO PEDRO ARRUPE MUSEO
GUGGENHEIM PALACIO
33
5
Hall, Peter. Castells, Manuel. “Las Tecnópolis del mundo. La formación de los complejos industriales del siglo XXI”. Alianza Editorial, Madrid y Londres, 1993. P. 21 – 23.
6
Hall, Peter. Castells, Manuel. “Las Tecnópolis del mundo. La formación de los complejos industriales del siglo XXI”. Alianza Editorial, Madrid y Londres, 1993. P. 24 – 26.
7 Hall, Peter. Castells, Manuel. “Las Tecnópolis del mundo. La formación de los complejos industriales del
35
8
Hall, Peter. Castells, Manuel. “Las Tecnópolis del mundo. La formación de los complejos industriales del siglo XXI”. Alianza Editorial, Madrid y Londres, 1993.
9
36
10
39
11
reordenamiento de la estructura urbana de zonas de la ciudad estratégicamente ubicadas, que han perdido funcionalidad, calidad habitacional, presentan deterioro de sus actividades, o en las que se ha degradado el espacio edificado. La renovación urbana busca Promover importantes proyectos urbanos y arquitectónicos en asocio con el sector privado en áreas estratégicas de la ciudad que han sufrido un proceso de deterioro físico, social, económico y ambiental
12
43
13
46