• No se han encontrado resultados

La participación social en la política de seguridad alimentaria y nutricional de Bogotá en el periodo 2004-2008 una mirada desde la teoría de Ignacio Martín Baró

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "La participación social en la política de seguridad alimentaria y nutricional de Bogotá en el periodo 2004-2008 una mirada desde la teoría de Ignacio Martín Baró"

Copied!
136
0
0

Texto completo

(1)

1

ANEXO 1

Carta de Presentación Director del Programa

Bogotá, Octubre de 2012

Señores

BIBLIOTECA GENERAL

Pontificia Universidad Javeriana

Ciudad

Respetados Señores,

Me permito presentar el trabajo de grado titulado LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE BOGOTÁ EN EL PERIODO 2004-2008: UNA MIRADA DESDE LA TEORÍA DE IGNACIO MARTÍN BARÓ, elaborado por el estudiante Rocío Santamaría Quintero, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 52875736 de Bogotá, para que se incluya en el catálogo de consulta.

Cordialmente,

Esteban Nina Baltazar

(2)

2

ANEXO 2

CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES

(Licencia de uso)

Bogotá, D.C., 13 de septiembre de 2012

Señores

Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J. Pontificia Universidad Javeriana Cuidad

Los suscritos:

Rocío Santamaría Quintero , con C.C. No 52875736

En mí (nuestra) calidad de autor (es) exclusivo (s) de la obra titulada:

La participación social en la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá en el periodo 2004-2008: Una mirada desde la teoría de Ignacio Martín Baró

(por favor señale con una “x” las opciones que apliquen)

Tesis doctoral Trabajo de grado X Premio o distinción: Si No X cual:

presentado y aprobado en el año 2012 , por medio del presente escrito autorizo (autorizamos) a la Pontificia Universidad Javeriana para que, en desarrollo de la presente licencia de uso parcial, pueda ejercer sobre mi (nuestra) obra las atribuciones que se indican a continuación, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.

(3)

3

AUTORIZO (AUTORIZAMOS) SI NO

1. La conservación de los ejemplares necesarios en la sala de tesis y trabajos

de grado de la Biblioteca. X

2. La consulta física o electrónica según corresponda X 3. La reproducción por cualquier formato conocido o por conocer X 4. La comunicación pública por cualquier procedimiento o medio físico o

electrónico, así como su puesta a disposición en Internet

X 5. La inclusión en bases de datos y en sitios web sean éstos onerosos o

gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana para efectos de satisfacer los fines previstos. En este evento, tales sitios y sus usuarios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas con las mismas limitaciones y condiciones

X

6. La inclusión en la Biblioteca Digital PUJ (Sólo para la totalidad de las Tesis Doctorales y de Maestría y para aquellos trabajos de grado que hayan sido laureados o tengan mención de honor.)

X

De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización.

De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos.

(4)

4

De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.

NOTA: Información Confidencial:

Esta Tesis o Trabajo de Grado contiene información privilegiada, estratégica, secreta, confidencial y demás similar, o hace parte de una investigación que se adelanta y cuyos

resultados finales no se han publicado. Si No X

En caso afirmativo expresamente indicaré (indicaremos), en carta adjunta, tal situación con el fin de que se mantenga la restricción de acceso.

NOMBRE COMPLETO

No. del documento de

identidad

FIRMA

Rocío Santamaría Quintero 52875736

FACULTAD: CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

(5)

5

ANEXO 3

BIBLIOTECA ALFONSO BORRERO CABAL, S.J.

DESCRIPCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL O DEL TRABAJO DE GRADO

FORMULARIO

TÍTULO COMPLETO DE LA TESIS DOCTORAL O TRABAJO DE GRADO

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE BOGOTÁ EN EL PERIODO 2004-2008: UNA MIRADA DESDE LA TEORÍA DE IGNACIO MARTÍN BARÓ

SUBTÍTULO, SI LO TIENE

AUTOR O AUTORES

Apellidos Completos Nombres Completos

Santamaría Quintero Rocío

DIRECTOR (ES) TESIS DOCTORAL O DEL TRABAJO DE GRADO Apellidos Completos Nombres Completos

Nina Baltazar Esteban

FACULTAD

CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA ACADÉMICO

Tipo de programa ( seleccione con “x” )

Pregrado Especialización Maestría Doctorado

X

Nombre del programa académico MAESTRÍA EN POLÍTICA SOCIAL

Nombres y apellidos del director del programa académico

Esteban Nina Baltazar

(6)

6

Magister en Política Social

PREMIO O DISTINCIÓN (En caso de ser LAUREADAS o tener una mención especial):

CIUDAD AÑO DE PRESENTACIÓN DE LA TESIS O DEL TRABAJO DE GRADO

NÚMERO DE PÁGINAS

Bogotá 2012 128

TIPO DE ILUSTRACIONES ( seleccione con “x” )

Dibujos Pinturas Tablas, gráficos y

diagramas Planos Mapas Fotografías Partituras X

SOFTWARE REQUERIDO O ESPECIALIZADO PARA LA LECTURA DEL DOCUMENTO Nota: En caso de que el software (programa especializado requerido) no se encuentre licenciado por la Universidad a través de la Biblioteca (previa consulta al estudiante), el texto de la Tesis o Trabajo de Grado quedará solamente en formato PDF.

MATERIAL ACOMPAÑANTE

TIPO DURACIÓN

(minutos) CANTIDAD

FORMATO

CD DVD Otro ¿Cuál?

Vídeo Audio Multimedia Producción electrónica Otro Cuál?

DESCRIPTORES O PALABRAS CLAVE EN ESPAÑOL E INGLÉS

(7)

7

ESPAÑOL INGLÉS

Política social Social policy

Participación Participation

Seguridad Alimentaria y Nutricional Food and Nutrition Security

Comunidad Community

Psicología social Social psychology

RESUMEN DEL CONTENIDO EN: ESPAÑOL E INGLÉS (Máximo 250 palabras - 1530 caracteres)

Resumen

El presente trabajo de investigación busca identificar los agentes y medios de la política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional que promueve una participación social desde la perspectiva de la psicología social de Ignacio Martín Baró, reconocido autor cuya propuesta conceptual se basa en la psicología de la liberación (social).

Pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que impiden o facilitan a la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá generar una participación e inclusión social de los grupos marginados?

Objetivo general: Identificar la valoración dada sobre temas de alimentación y nutrición, el poder y la acción participativa en la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá en el periodo 2004-2008, tendiente a generar una participación e inclusión social de los grupos marginados desde la perspectiva de Ignacio Martín Baró.

(8)

8

directamente relacionadas con la política, y por último, la entrevista realizada a un actor académico.

Abstract

This research intends to identify the agents and means of public policy for Food and Nutrition Security promoting social participation from the perspective of social psychology developed by Ignacio Martin Baro, renowned author whose conceptual proposal is based on the psychology of (social) liberation.

Research Question: What are the factors which impede or facilitate the policy of Food and Nutrition Security in Bogota to generate participation and social inclusion of marginalized groups?

Objective: To identify the assessment given on food and nutrition issues, power and participatory action in Food and Nutrition Security Policy in Bogota during 2004-2008, in order to generate participation and social inclusion of marginalized groups based on Ignacio Martin Baro’s perspective.

(9)

9

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE BOGOTÁ EN EL PERIODO 2004-2008:

UNA MIRADA DESDE LA TEORÍA DE IGNACIO MARTÍN BARÓ

ROCÍO SANTAMARÍA QUINTERO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES MAESTRÍA EN POLÍTICA SOCIAL

(10)

10

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE BOGOTÁ EN EL PERIODO 2004-2008:

UNA MIRADA DESDE LA TEORÍA DE IGNACIO MARTÍN BARÓ

ROCÍO SANTAMARÍA QUINTERO

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Política Social

Director

Esteban Nina Baltazar Magister en Economía

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES MAESTRÍA EN POLÍTICA SOCIAL

(11)

11

Nota de aceptación:

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________ Firma del presidente del jurado

_________________________________ Firma del jurado

_________________________________ Firma del jurado

(12)

12

(13)

13

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Dios, por darme las oportunidades, brindarme los medios y rodearme de personas dispuestas a colaborarme en todo momento.

A mis padres, por su especial apoyo, compañía y comprensión durante todos los momentos de mi vida.

A mi director de trabajo de grado, el doctor Esteban Nina Baltazar, por su colaboración, sus valiosos aportes y divertidas conversaciones en el trascurso de este trabajo.

A las personas que desinteresadamente apoyaron este trabajo y a quienes por medio de las entrevistas y grupos focales accedieron a brindarme información para el desarrollo del mismo.

A las profesoras Luz Nayibe Vargas y Luisa Fernanda Tobar, por el interés y apoyo brindado.

Al comité SAN de la localidad de Chapinero, por su disposición y apoyo.

(14)

14

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN………10

CAPÍTULO 1. MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO………...………...13

1.1 POLÍTICA SOCIAL………..………….….13

1.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL...…...………..15

1.3 ANTROPOLOGÍA ALIMENTARIA………...………..17

1.4 PARTICIPACIÓN SOCIAL.………...………....19

1.5 ENFOQUE DE PARTICIPACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE IGNACIO MARTÍN BARÓ………..20

1.6 GRUPOS SOCIALES.………....25

1.7 INCLUSIÓN SOCIAL………...32

CAPÍTULO 2. ESTUDIO DE CASO: BOGOTÁ D.C. EN EL PERIODO DE GOBIERNO LUIS EDUARDO GARZÓN (2004-2008)………...35

2.1 PERFIL SOCIOECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO DE BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL………...35

2.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL………...36

2.2.1 Antecedentes de las políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá Distrito Capital 2007-2015………...36

2.2.2 Características de la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá Distrito Capital 2007-2015.………..39

CAPÍTULO 3. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS………...48

3.1 ASPECTOS METODOLÓGICOS.………...48

3.2 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS………...……...49

3.3 ENTREVISTAS Y GRUPO FOCAL………...50

3.4 ANÁLISIS DE RESULTADOS…..………....53

(15)

15

4. CONCLUSIONES………...69

5. RECOMENDACIONES……….………...71

BIBLIOGRAFÍA………...72

(16)

16

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Esquema institucional de distribución de responsabilidades.………53

Cuadro 2. Representación de personas y grupos marginados dentro de la política de

seguridad alimentaria y nutricional………..……...………....56

Cuadro 3. Actores con capacidad de decisión dentro del proceso de la política de seguridad

alimentaria y nutricional………..……….…...57

Cuadro 4. Problemas priorizados en alimentación y nutrición.………..………....59

Cuadro 5. Vinculación en el proceso de agenciamiento, formulación, implementación, desarrollo y evaluación la política de seguridad alimentaria y nutrición de Bogotá…...61

(17)

17

LISTA DE ANEXOS

ANEXO A. FORMATO ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA………..…...75

ANEXO B. FORMATO PREGUNTAS GRUPO FOCAL.……….78

ANEXO C. ENTREVISTAS………....80

(18)

18

INTRODUCCIÓN

La diversidad de consumos alimentarios a los que la especie accede son en escasa medida explicables por sus propias variaciones genéticas, y en mayor medida resultado de las particularidades de la relación sociedad-naturaleza en la cual, en cada momento histórico, el hombre construye sus condiciones de reproducción.1 Desde esta perspectiva la antropología manifiesta, que la alimentación es un proceso social en el que se encuentran relacionados factores como son la cultura, el ambiente alimentario, la economía, entre otros.

Por lo tanto, la alimentación no es un proceso netamente individual, sino por el contrario involucra un entorno social con el cual se interactúa, requiriendo una acción participativa de los integrantes de la sociedad.

La participación social, se refiere a todos aquellos procesos que permiten a los distintos sectores de la población, tener conciencia de sus intereses y derechos y participar activamente en su promoción y defensa.2

La alimentación se considera un proceso social, que requiere la participación activa de distintos sectores de la población para su promoción y defensa. Al querer analizar una política de Seguridad Alimentaria y Nutricional, es importante determinar cómo se ha producido este proceso participativo.

El presente trabajo pretende realizar un análisis de la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá durante el periodo 2004-2008. Teniendo en cuenta que en dicho periodo se encuentra como alcalde Luis Eduardo Garzón, representante por el Polo Democrático, cuya apuesta política estaba encaminada desde la participación e inclusión social y la alimentación como un derecho.

1 Álvarez, M., y Pinotti, L. (comp), (1997) op cit. p. 15 2 Pacheco, G. comp. (1990

(19)

19

Por tanto, la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá, surgió en el marco

del plan de desarrollo, “Bogotá Sin Indiferencia”, y tiene como puntos centrales: La alimentación como derecho y la participación e inclusión social; entre otros.

La política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá, está encaminada a disminuir el hambre y los problemas nutricionales, haciendo énfasis en aspectos como la disponibilidad de alimento, el acceso, el consumo de los mismos y el aprovechamiento biológico. Y aunque dentro de sus lineamientos habla de la participación social como un elemento central dentro de la misma, lo plantea de forma sistemática en todos los ejes de la política. En el desarrollo de la misma, no se ve cómo se genera dicha participación social, ya que no existen lineamientos a este respecto.

El presente trabajo de investigación busca identificar los agentes y medios de la política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional que promueve una participación social desde la perspectiva de la psicología social de Ignacio Martín Baró, reconocido autor cuya propuesta conceptual se basa en la psicología de la liberación (social). Para el desarrollo de este propósito se presenta la pregunta de investigación y sus objetivos.

Pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que impiden o facilitan a la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá generar una participación e inclusión social de los grupos marginados?

Objetivo general: Identificar la valoración dada sobre temas de alimentación y nutrición, el poder y la acción participativa en la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá en el periodo 2004-2008, tendiente a generar una participación e inclusión social de los grupos marginados desde la perspectiva de Ignacio Martín Baró.

(20)

20

permita la participación social activa, en todo el proceso de desarrollo de las políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional con la que se logre la inclusión social de grupos marginados.

En el primer capítulo, se busca mostrar el marco conceptual en que se basa el presente trabajo, se parte del concepto de política social; cómo nacen las políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional a nivel mundial y sobre qué conceptos se sustenta; desde la antropología se describe cómo se desarrolla el proceso de alimentación como un acto social; a partir de esto se presentan los conceptos de participación social, retomando el trabajo de Ignacio Martín Baró, el cual trata de los procesos grupales de las poblaciones y como a través de estos se puede dar voz a los marginados. Por último, se desarrolla el concepto de inclusión social.

Con el fin de realizar una contextualización, y considerando que el presente trabajo es un estudio de caso, el segundo capítulo pretende analizar el desarrollo de la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá en el periodo 2004-2008 del gobierno de Luis Eduardo Garzón. Se realiza una breve descripción de cómo se encontraba en ese momento Bogotá; cuáles fueron los antecedentes de la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional; en qué marco político se desarrolló; y por último, cuál era el enfoque de participación de la misma.

En el tercer capítulo muestra los aspectos metodológicos, los resultados obtenidos de la investigación dados a partir del desarrollo de un grupo focal en la localidad de Chapinero, se presenta la entrevista de personalidades influyentes que durante el periodo de estudio desempeñaban cargos en distintas instituciones directamente relacionadas con la política, y por último, la entrevista realizada a un actor académico. Se analiza la propuesta con relación a la visión de Ignacio Martín Baró, partiendo de su premisa: “Desde la perspectiva popular, la investigación debe darnos no sólo lo que nuestros pueblos son de hecho, sino, sobre todo, lo que pueden y quieren llegar a ser”3.

3Martín Baró Baró, I.; Blanco, A. y Chomsky, N. (1998),

(21)

21

CAPÍTULO 1. MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO

Se presenta aquí, el concepto de política social y partiendo de este, se realiza un recorrido sobre lo que en el mundo se ha entendido por seguridad alimentaria y nutricional en las últimas décadas, y como este ha sido incorporado como política social. En este punto se manifiesta que la alimentación y nutrición no pueden verse sólo desde el aspecto fisiológico y psicológico. Se retoma entonces el concepto manejado desde la antropología, que le da gran importancia al contexto sociocultural.

Al presentar la importancia de lo social con relación a la alimentación y nutrición, se toma el concepto de participación social y como a través del trabajo teórico de Ignacio Martín Baró, se desarrolla el mismo. El capítulo finaliza con lo que se entiende como inclusión social.

1.6 POLÍTICA SOCIAL

Con el fin de aclarar el concepto de política social, es importante primero conocer que se entiende por política pública. Al respecto, Roth manifiesta que:

“designa la existencia de un conjunto conformado por uno o varios objetivos colectivos considerados necesarios o deseables y por medios y acciones que son tratados, por lo menos parcialmente, por una institución u organización gubernamental con la finalidad de orientar el comportamiento de actores individuales o colectivos para modificar una situación percibida como insatisfactoria o

problemática.”4

Teniendo en cuenta lo anterior, la política social se ha definido como:

“la aplicación de medios políticos, generalmente medios estatales de poder, con miras a la consecución de unas metas sociales. Entre estas metas sociales se encuentran la elevación del nivel de

4 Roth Deubel, A., (2002),

Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación,1a ed. Bogotá,

(22)

22

vida, la garantía de un salario suficiente en caso de enfermedad, de invalidez y para la vejez, y la redistribución del producto social en favor de los grupos económicamente más débiles”5.

Como otra definición de política social se encuentra: “Ciencia social aplicada, a la vez que

práctica estatal y empresarial orientada a investigar y controlar el conjunto de problemas, poner en práctica medidas destinadas a obtener el equilibrio social, la igualdad de oportunidades, garantizar la seguridad social y evitar casos de dificultades sociales6.

De estas definiciones se destaca la política social como un asunto de las Ciencias Sociales que por medios políticos estatales o empresariales de poder, practica medidas destinadas a obtener el equilibrio social, la igualdad de oportunidades, garantizar el seguimiento social y evitar casos de dificultades sociales.

Por su parte, Teresa Montagut retoma la definición de T.H, Marshall, el cual la define como

“la política de los gobiernos encaminada a tener un impacto directo en el bienestar de los

ciudadanos, a base de proporcionarles servicios o ingresos”7. Con relación a lo anterior

Montagut señala,

“Si bien los efectos finales de una política social redistributiva suele ser la reasignación de parte del poder sobre los recursos materiales y culturales de los ricos a los pobres, o de los que más poseen a los menos favorecidos, también puede tener resultados distintos; puede reforzar la posición de los más privilegiados. O bien puede trasladar recursos de un grupo étnico a otro; o de la vida activa a la vejez o al paro en el interior de un mismo grupo de ingresos”8

Considerando lo que manifiesta Montagut, la política social, aunque tiene como objeto generar un impacto positivo en la sociedad, puede también tener efectos adversos, como la reafirmación de las desigualdades.

Por su parte, David Martínez, retomando la perspectiva del igualitarismo y la línea de Esping-Andersen, señala que el principal objetivo de la política social será asegurar a la población contra los riesgos sociales, en este sentido se entenderá a la política social, en

5 M. Weber, a Bergstraesser en Schoeck, H., (1973) Diccionario de sociología, Barcelona, Herder 6 Hillmann, K. (2001),

Diccionario enciclopédico de Sociología, Herder.

7 Montagut, T., (2000)

Política social una introducción, 1a ed., Barcelona, Ariel. p. 20

(23)

23

primera instancia y en una definición que contextualiza otras más operativas, como la gestión pública de los riesgos sociales. En este sentido, se retoma a Esping-Andersen, el cual señala que los riesgos sociales pueden ser aleatorios, pero la mayoría se pueden dar con regularidad sociológica y se pueden dividir en tres: de clase; de la trayectoria vital; o intergeneracionales.9

Considerando lo anterior, puede decirse que la política social, se direcciona para atacar los riesgos que se presentan en la sociedad.

En el presente trabajo se analiza la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá, vista como una política social encaminada a disminuir los riesgos sociales relacionados con alimentación y nutrición.

1.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Partiendo del concepto de política social visto, se presenta un breve recorrido histórico, a través del concepto de Seguridad alimentaria y Nutricional Mundial, para evidenciar como se ha posicionado el tema de alimentación y nutrición como un problema que requiere la formulación de una política específica.

En un primer momento, la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 proclamó que "Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación..."

Desde esta perspectiva de derecho, Beatriz Núñez señala que el derecho a la alimentación es subjetivo ya que comprende un concepto puro, general, necesario, universal, imprescindible, a priori. Señalando que no es inventado en determinado momento de la

historia o para cierta situación. Afirma que, el orden jurídico reconoce, configura, garantiza y hace efectivos los Derechos subjetivos, pero no los crea.10

Más adelante, en la década de los ´50, las políticas tenían una orientación productivista y

constituyeron el modelo de “desarrollo rural”. Estas políticas pusieron el acento en factores

9 Martínez, D., (2008)

, Política social y pobreza en Guanajuato, México, Universidad Iberoamericana León.

p. 31

10 Nuñez, B., (1998),

Políticas Públicas y Derecho Alimentario, Argentina, Fundación Centro de Estudios

(24)

24

técnicos, climáticos y de recursos naturales y cuyo correlato fueron las medidas de control de la natalidad, impulsadas en el continente Americano por la “Alianza para el Progreso”.11

Desde la década de los ´70 se empieza a hablar del concepto de seguridad alimentaria a partir de diferentes eventos, uno fue: la Cumbre Mundial de la Alimentación de Roma 1974.

En los 80, el concepto profundiza el tratamiento integrado de los temas agroalimentarios, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) plantea en 1983, que el marco conceptual de la seguridad alimentaria mundial debe incluir cuestiones de política muy amplias relacionadas con el desarrollo agrícola y rural, la producción de alimentos, los mecanismos de estabilización, un mayor acceso al comercio internacional. Propuso entonces, que las actividades relacionadas con la seguridad alimentaria se orientasen en tres objetivos concretos: a) la suficiencia de los suministros de alimentos; b) la estabilidad de estos suministros y de los mercados y c) la seguridad de acceso a los suministros.12

Ya en los ´90 según señala la FAO, desde la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA) de 1996, la Seguridad Alimentaria “a nivel de individuo, hogar, nación y global, se

consigue cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo; para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus

preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana”13

Con este breve recorrido, es importante destacar lo manifestado por Marcela Álvarez y Luisa Pinotti14,

“analizar los sistemas alimentarios y de nutrición pone al descubierto, si se sabe ver, la organización social, la distribución del poder dentro de la sociedad, la concepción de la sociedad respecto del medio ambiente, la jerarquía según la edad y entre los sexos, etcétera. Los sistemas alimentarios, los alimentos, estrategias de obtención y conservación de los mismos, circunstancias de su ingestión, ideología vinculada, distribución de los mismos, etcétera, en síntesis, son reveladores de muchos otros aspectos de la cultura total de los pueblos.”

11 Álvarez, M., y Pinotti, L. (comp), (1997)

Procesos socioculturales y alimentación, Buenos Aires, Ediciones

del Sol. p. 18.

12

FAO citado en Álvarez, M., y Pinotti, L. (comp), (1997) op. Cit.

13 SOFI 2000,

El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, FAO p. 26

(25)

25

Por lo tanto, con el objetivo de complementar el análisis de la política de seguridad alimentaria y nutricional, es importante ver el proceso de la alimentación desde un enfoque sustancial del ser social y cultural, como lo permite la antropología que otorga diferentes perspectivas y facilita su compresión.

1.3 ANTROPOLOGÍA ALIMENTARIA

Al abordar el tema alimentario y nutricional como señala Igor de Garine, “debe ser

estudiado no sólo desde el punto de vista fisiológico y psicológico sino también desde el punto de vista sociocultural. El hombre es un ser social, con sus profundamente enraizadas costumbres alimentarias, que se han desarrollado en el seno de una cultura y varían

ampliamente de una sociedad a otra”15.

Como manifiesta Jesús Contreras y Mabel Gracias16,

“La comida no es, y nunca lo ha sido una mera actividad biológica. La comida es algo más que una mera colección de nutrientes elegido de acuerdo a una racionalidad estrictamente dietética o biológica. Tampoco las razones de las elecciones alimentarias son estrictamente económicas. “Comer” es un fenómeno social y cultural, mientras que la “nutrición” es un asunto fisiológico y de la salud.”

Por ello “la alimentación constituye una de las múltiples actividades de la vida cotidiana de

cualquier grupo social y, por su especificidad y polivalencia, adquiere un lugar central en la caracterización biológica, psicológica y cultural de la especie humana.”17 El hombre

dotado de un pensamiento conceptual, posee un lenguaje que le permite evaluar y transmitir la experiencia pasada.18 De esta forma genera su esquema de alimentación que está asociado con un conocimiento transmitido a través del tiempo por medio de la cultura. La diversidad de consumos alimentarios a los que la especie accede son en escasa medida explicables por sus propias variaciones genéticas, y en mayor medida, resultado de las particularidades de la relación sociedad-naturaleza en la cual, en cada momento histórico, el

15 Contreras, J. (comp), (2002),

Alimentación y cultura: necesidades, gustos y costumbres, México,

Alfaomega Grupo Editor. p. 129

16 Contreras, J.y Gracia, M.,(2005) op. cit. p. 33 17 Contreras, J.y Gracia, M.,(2005),

Alimentación y cultura: perspectivas antropológicas, 1a ed., Barcelona,

España, Ariel. p. 21

(26)

26

hombre construye sus condiciones de reproducción. Y la satisfacción de las necesidades alimentarias se encuentra en la base de la reproducción de la existencia humana.19

Complementando lo anterior:

“El comportamiento alimentario de los humanos tiene, desde el origen de la especie, determinantes múltiples. Los seres humanos tienen la necesidad de aprender las buenas elecciones alimentarias y las aprenden no por un método individual de ensayo y error, sino a partir de un saber colectivo que se ha ido construyendo, a lo largo de las generaciones, bajo la forma de un cuerpo de creencias, algunas confirmadas por la experiencia, otras completamente simbólicas o mágicas, tales como el ayuno, la búsqueda de lo sagrado o las prohibiciones religiosas.” 20

La supervivencia de un grupo depende de la satisfacción de sus necesidades alimentarias. Es normal por tanto, que la búsqueda de comida constituya uno de los aspectos más diversos de la cultura.21

Por ello, “tomar conciencia de la extrema complejidad del hecho alimentario nos obliga a reflexionar sobre cuestiones muy diversas. El carácter biológico, ecológico, tecnológico,

económico, social, político e ideológico.”22

Citando a Fieldhouse y Murcott 23 se señala:

“La alimentación vincula lo natural con lo social en un sentido amplio y comer sirve como medio para describir la manera en que los seres humanos son simultáneamente organismos y entes sociales” “Esta doble naturaleza biosocial, que opera estrechamente vinculada, debe ser tenida en cuenta, especialmente por quienes a través de sus orientaciones y prescripciones pretenden intervenir en las pautas alimentarias practicadas por un determinado grupo humano”.

Desde esta perspectiva antropológica, se manifiesta la importancia de considerar factores sociales al momento de desarrollar cualquier política de Seguridad Alimentaria y Nutricional y al querer realizar un análisis de las mismas, no puede dejarse de lado este aspecto.

19 Álvarez, M., y Pinotti, L. (comp), (1997) op cit. p. 15 20Ibíd., p. 33

21 Contreras, J. (comp), (2002) op. cit. p. 133 22 Ibíd., p. 33

(27)

27

1.4 PARTICIPACIÓN SOCIAL

Desde la perspectiva antropológica en la cual se da gran importancia a la construcción social de lo que es alimentación, se definirá lo que se entiende por participación social.

Al definir el concepto de participación social, es importante definir la participación como tal,

“en sociología, el término significa: a) cooperación e identificación con determinadas instituciones, valores y fuerzas sociales relevantes de una sociedad, o b) compromiso manifiesto con un trabajo práctico – político dentro de estructuras y procesos democráticos. La participación presupone ciertos mecanismos y contenidos en la socialización de los individuos en cuestión, como también determinadas pautas institucionales de información, comunicación y estructura de dominio en las organizaciones en cuestión. Se considera que la participación es un componente central del desarrollo de una sociedad libre y democrática”24.

Por lo tanto la participación social es:

“el hecho de que determinados seres conscientes toman parte en la interacción social. El concepto se refiere, de ordinario, a la participación humana consciente. Puede referirse a los grupos utilitarios o a los grupos de simpatía y afectivos. En estos últimos existe una identificación más completa de la personalidad con el grupo debida a los sentimientos compartidos de afección y lealtad, responsabilidad mancomunada, sentimiento, tradición y amistad personal.25

Sabiendo que la participación hace referencia a procesos democráticos, De Sousa Santos, retoma a Cohen para definir democracia como “una forma de ejercicio del poder político cuya base sea un proceso libre de presentación de razones entre iguales”. Adicional a esto,

retomando a Habermas que manifiesta “solo son válidas aquellas normas-acciones que

cuentan con el asentimiento de todos los individuos participantes de un discurso racional”.

Para Habermas la esfera pública, es un espacio en el cual los individuos: mujeres, negros, trabajadores, minorías raciales, pueden cuestionar en público una condición de desigualdad

24 Hillmann, K. (2001),

Diccionario enciclopédico de Sociología, Herder.

25 Pratt Farirchild, H. (1949),

(28)

28

en la esfera privada. Lo cual les permite cuestionar su exclusión de arreglos públicos a través de un principio de deliberación social26.

Entonces, cuando se habla de democracia, se puede afirmar que esta trasciende la representación, y abre las puertas a la participación de la sociedad en la toma de decisiones, frente a la solución de los problemas que la aquejan. Lo anterior es relevante al unirse a un tema tan importante como es el de la alimentación, como se anotó desde la perspectiva antropológica, el proceso de alimentarse es en gran medida un proceso social y por lo tanto, al querer generar propuestas tendientes a mejorar los problemas, respecto de esto se necesita la participación del conjunto de la sociedad porque todos se encuentran involucrados.

1.5 ENFOQUE DE PARTICIPACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE IGNACIO MARTÍN BARÓ

De las definiciones presentadas de participación social, donde se señala como aspecto relevante la democracia, con relación a ésta y a la psicología social,27 Pacheco y Martin Baró señalan:

“Se trata en última instancia, de definir e impulsar todos aquellos procesos que permitan a los distintos sectores de la población, tener conciencia de sus intereses y derechos y participar activamente en su promoción y defensa; lo cual requiere que los sectores populares, aquéllos que hoy se encuentran marginados, desarrollen una base de poder real que haga posible su participación real frente a los grupos hasta hoy dominantes.”28

26 Santos, B. (2004),

Democratizar la democracia, Los cambios de la democracia participativa, México,

Fondo de Cultura Económica. p. 47

27 La Psicología social es aquella disciplina cuyo objetivo estriba en examinar lo que de ideológico hay en el comportamiento humano, tanto de las personas como de los grupos (Baró, citado en Baró, Blanco y Chomsky, 1998). Asumiendo que toda acción humana significativa, es un intento por articular los intereses sociales con los intereses individuales, a la Psicología social le corresponde estudiar ese momento en que lo social se hace individual y el individuo se hace social. Se trata, por tanto, de analizar los influjos sociales, intergrupales o interpersonales, referidos a una historia concreta, a una circunstancia y situación muy específica; y, en ese contexto todo influjo social constituye, en mayor o menor grado, la materialización de aquellas fuerzas e intereses de las clases que componen una determinada formación social” (Baró, Blanco y Chomsky, 1998, p. 187)

28 Pacheco, G. comp. (1990

(29)

29

Así, el poder será uno de los aspectos relevantes en el momento en que se habla de participación, del cual señala Martín Baró29 “se da dondequiera haya relaciones sociales,

sea entre personas o entre grupos y constituye, un fenómeno social, no meramente

individual.”

Adicional a lo anterior Martin Baró30 manifiesta que, “el poder puede influir en el comportamiento de las personas y grupos de dos maneras: (a) una inmediata, imponiendo una dirección concreta a la acción; (b) otra mediata, configurando el mundo de las personas y determinando los elementos constitutivos de esa misma acción. Martín Baró indica que estas dos formas no son excluyentes, sino incluyentes. Es más, la acción inmediata de poder con frecuencia se articula sobre la base de sus determinismos mediatos. Y añade “si los unos se imponen a los otros es porque disponen de poder, es decir, porque en la relación entre ellos, los unos son capaces de imponerse a los otros al menos en el ámbito en el que

se establece la relación”.

Frente a las relaciones sociales dominantes Martín Baró31 sugiere que “el producto central de poder es la dominación social: uno de los sujetos de la relación, persona o grupo, se impone al otro. Imponer significa poner encima, como el jinete se pone sobre el caballo. Al

imponer por tanto, se produce una dominación: el uno se vuelve dueño, señor del otro.”

Como parte central, sobre una auténtica democracia y ciudadanía participativa, Martín Baró32 señala:

“Habrá entonces democracia, al menos en el sentido original del término, allá donde un pueblo posea y ejerza la autoridad suprema e independiente para regir su vida y su destino. Consiste, por tanto, la democracia en un sistema de regulación de la vida social, en el cual el poder y la autoridad de gobernar reside en los mismos sujetos gobernados. Lo importante no está, por consiguiente, en las formas a través de las cuales se ejerza ese poder, o en los mecanismos mediante los cuales se

29 Martín Baró, I., (1989)

Sistema, grupo y poder: psicología social desde Centroamérica II, San Salvador,

UCA. p.97 30 Ibíd., p. 93-97 31 Ibíd., p.106

32 Martín Baró, I.; Blanco, A. y Chomsky, N. (1998),

(30)

30

determine ese ejercicio; la esencia de la democracia estriba en el ejercicio del gobierno por el mismo pueblo gobernado”.

Al querer analizar un proceso social, es importante identificar los actores con poder y sus intereses con el fin de lograr una comprensión más clara de los fenómenos sociales desarrollados.

En este punto retomando a Martin Baró desde la perspectiva de la psicología social, “Si

existe una sociedad es porque se da alguna forma de orden entre sus miembros, un conjunto de regularidades que armoniza las acciones de los grupos y personas de modo que el quehacer de cada uno no destruya ni bloquee el producto de la actividad de los demás, sino

que más bien lo permita, potencie o complemente”. Y agrega, “Los individuos se

desarrollan en cuanto personas asimilando un orden social a través de los procesos de socialización que les asigna un puesto y les permite lograr una identidad social”33.

Como parte del ordenamiento social, el autor señala otro elemento fundamental, la ideología como “el mercader de un sistema social y, por consiguiente de aquellos intereses dominantes en cada situación histórica”.34

Martin Baró puntualiza tres aspectos en los que la ideología ayuda a mantener el sistema social:

1. La ideología contribuye al mantenimiento del sistema social, presentando lo que son intereses propios de las clases dominantes como si fueran interés de toda la colectividad.35

2. La ideología justifica y viabiliza el sistema social negando o transformando las contradicciones propias del orden establecido. Este proceso adquiere muchas modalidades. Una de las más importantes consiste en la separación de los ámbitos económicos y políticos, como si fueran independientes36.

33 Martín Baró, I., (1989) op. cit. p. 14 34 Ibíd., p. 38

(31)

31

3. La ideología contribuye al mantenimiento del sistema mediante la naturalización de la realidad presente, del estado de cosas actual.37

Profundizando en este aspecto, el autor manifiesta:

“Los principios y valores, los ideales y normas que regulan el todo social, no son expresión de un acuerdo colectivo, de un “contrato social,” sino que reflejan el dominio ejercido por una clase en las relaciones sociales básicas. Los valores y la cultura, las leyes y el ordenamiento social constituyen una “super- estructura,” una parte derivada en el todo social que se apoya en la “infraestructura” básica de las relaciones de producción y de ellas depende. Lejos de constituir el corazón de un sistema social, la estructura ideología constituye más bien su corteza y su apariencia es determinante a la hora de la venta; pero como no ignora cualquier buen gustador, la corteza resulta muchas veces engañosa y, en cualquier caso, no es lo principal del fruto”.38

Con relación a la ideología Martín Baró39 señala: “la organización del sistema de vida

reduce la realidad “externa” a sus propios intereses, mientras que obliga a sus individuos (realidad “interna”) a acomodarse a esta realidad “externa”, ya transformada valorativamente en sus propios intereses.”

Caracterizando los sistemas sociales Martin Baró señala “cada sistema social es fruto de

una historia y la historia la hacemos los seres humanos”. Como aspecto relevante

manifiesta que “las actividades o conjunto de actividades institucionalizadas son producto de las fuerzas sociales, tal como se encuentran en un momento dado en una sociedad, y a su vez, sirven para mantener y reproducir ese balance de fuerzas en cuanto que traduce y canalizan los intereses sociales por ellas promovidos.”40

Dentro del sistema social, en donde se verá reflejado el poder que determina en cierta medida la ideología, la marginación se vuelve un punto central a analizar ya que como señala Martín Baró: 41

37 Ibíd., p. 40

38 Ibíd., p. 37

39 Martín Baró, I.; Blanco, A. y Chomsky, N. (1998)op. cit. p. 60 40 Martín Baró, I., (1989) op. Cit. p.49-62

(32)

32

“La marginación constituiría un sistema periférico al margen del sistema central establecido. De ahí la conveniencia, según algunos de distinguir el concepto de marginación, del concepto de pobreza porque, aunque en la práctica marginación y pobreza suelen ir unidos (ambas suponen la no participación pasiva, es decir el no recibir beneficios del sistema), no significan lo mismo. Pobreza sería una situación de carencia o escasez de recursos necesarios para la existencia, pero al interior del sistema; marginación sería esa deficiencia, más la carencia de un rol o papel económico articulado al sistema social imperante, en una determinada sociedad. En principio, no todo pobre será marginado, aunque de hecho todo marginado sea pobre”.

Retomando a Gino Germani, Martín Baró42resalta, para el concepto de marginalidad, “uno

de los significados con los que se intenta presentar descriptivamente los principales rasgos de un sector poblacional será su falta de participación formal e informal y, por tanto, su incapacidad objetiva para tomar decisiones a cualquier nivel comunitario o institucional”.

Con base en lo anterior, se podría señalar como punto central que existen grupos sociales que se encuentran fuera del sistema social, porque no tienen el poder de decisión y se encuentran engullidos en una ideología que los mantiene excluidos.

Con relación a pobreza y marginación, el presente trabajo pretende analizar una política de Seguridad Alimentaria y Nutricional por ello es importante tratar temas centrales como son el hambre y la malnutrición.

Con respecto al hambre desde la perspectiva objetivista, se define a partir de la producción de situaciones particulares que alcanzan un punto intolerable. Este tipo de análisis ha tendido a poner atención en la prevalencia, modelo y rigor (epidemiología) de un problema específico y ha servido para sustentar la mayor parte de las teorías oficiales.43

El enfoque liberal define el hambre como una situación donde existen alimentos insuficientes para abastecer las necesidades fisiológicas de algunos individuos.44

Desde una perspectiva construccionista45 se debe asumir en primer lugar, la definición colectiva del problema, analizando por un lado, las demandas individuales y grupales de los

42 Ibíd.

(33)

33

sectores implicados (en este sentido sus propias percepciones del hambre) y, sobre todo, de los procesos: cuándo y por qué esta situación conflictiva se ha convertido en un problema social46

Las teorías construccionistas que estudian las causas del hambre, lo plantean como un problema relacionado con la pobreza y, por tanto, con un reparto del poder no equitativo.47

Aceptando el enfoque construccionista, se mira la combinación de las condiciones económicas, políticas, sociales y, en último término, legales.48

Analizando la visión construccionista y el enfoque de marginalidad dado por Baró, se puede manifestar que la presencia de hambre en las poblaciones está asociada no sólo a la pobreza, sino también a la marginalidad que se ven sometidas las comunidades.

Partiendo del concepto planteado por Martin Baró, en el cual existen grupos sociales que se encuentran marginados, es importante definir lo que se entenderá por grupo social y como en ellos se visualizan estructuras de poder, la ideología y la acción participativa.

1.6 GRUPOS SOCIALES

Para comenzar será importante la definición sociológica de grupos. Según Farirchild grupo se define como:

“Cierto número de personas entre las que se da una interacción psíquica, gracias a la cual se destaca para sí y para los demás como una entidad. Para que el grupo exista se requiere: un contacto duradero entre determinadas personas, que permita la formación de interacción necesaria; una conciencia de semejanza o de interés común, que baste para despertar un mínimo de identificación del individuo con

45 Según Pozo, Pérez, Mateos y Delval. El conocimiento es una construcción subjetiva, en la que la realidad

deja ser una entidad absoluta, el construccionismo asume que el conocimiento supone una perspectiva relativa sobre la realidad. Y se manifiesta ésta no puede ser conocida en sí misma, si no a través de los mecanismos de que dispone la persona, de modo que sus conductas determinan lo que conoce y cómo lo conoce. (Cubero, R. (2005) Perspectivas Constructivistas, La intersección entre el significado, la interacción y el discurso, España,

Graó)

46 McIntosh citado en 46 Contreras, J.y Gracia, M., (2005) op. cit. 47 Contreras, J.y Gracia, M.,(2005) op. cit. p. 368

(34)

34

el grupo y una estructura que los miembros reconozcan necesaria para la continuidad del grupo como entidad”.49

Para Hillmann grupo es: “dos o más personas entre las que existe una pauta establecida de interacción psicológica; se reconoce como una entidad por sus propios miembros y, por regla general, por los demás, en razón del tipo particular de conducta colectiva que

representa”.50

Martín Baró51 definirá “un grupo humano como aquella estructura de vínculos y relaciones

entre personas que canalizan en cada circunstancia sus necesidades individuales y/o los

intereses colectivos”. Enfatizando, “un grupo es en primer lugar una estructura social. Una realidad total, un conjunto que no puede ser reducido a la suma de sus constitutivos”.

Profundizando manifiesta:

“La definición propuesta señala que el grupo canaliza tanto las necesidades personales como los intereses colectivos. Algunos grupos son primordialmente el resultado de las necesidades peculiares de los individuos que los componen; pero hay también grupos que son la expresión y la materialización de los intereses colectivos, ya sean los intereses conflictivos de unos pueblos contra otros o de unas clases sociales frente a otras”. 52

Avanzando en su caracterización el autor sugiere que los grupos “responden a intereses colectivos pero también materializan y canalizan intereses personales. De este modo, el grupo tiene siempre una dimensión de realidad referente a sus miembros y una dimensión, más estructural, referida a la sociedad en la que se produce”.53

Al querer analizar los principales parámetros de grupos, Martín Baró54 sugiere que “(1) la

identidad de grupo, es decir, la definición de lo que es y le caracteriza como tal frente a otros grupos; (2) el poder de que dispone el grupo en sus relaciones con los demás grupos;

(3) más la significación social de lo que produce esa actividad grupal.”

49 Pratt Farirchild, H. (1949) op. cit. 50 Hillmann, K. (2001) op. cit.

51 Martín Baró, I., (1989) op. cit. p. 206 52 Ibíd., p. 207

(35)

35

Para profundizar en el tema Martín Baró señala,55 “la identidad grupal requiere que exista una totalidad, una unidad de conjunto, y que esa totalidad tenga una peculiaridad que permita diferenciarla de otras totalidades. En otras palabras, la identidad de un grupo como

tal requiere su alteridad respecto a otros grupos.” Es decir, todo grupo, desde la familia o el núcleo de amigos más íntimos hasta el partido político o la asociación gremial, canaliza unos intereses sociales específicos a los que da mediación concreta en una determinada situación y circunstancia histórica.

Con relación al poder como un recurso potencial de un grupo Martín Baró56 señala:

“Puesto que la superioridad en las relaciones sociales se basa en los recursos disponibles, la diversidad e importancia de los recursos que tenga cada grupo irán emparejados con su poder real. Un grupo puede ser poderoso por la capacidad técnica, científica o profesional de sus miembros; otro grupo puede serlo por la ingente cantidad de recursos materiales a su disposición; otro puede serlo por la riqueza moral y humana de sus miembros; y otro puede serlo, finalmente, por la naturaleza misma de los recursos de que dispone”.

En cuanto a la actividad grupal señala, “la existencia y la supervivencia de un grupo humano dependen esencialmente de su capacidad para realizar acciones significativas en una determinada circunstancia y situación históricas”.57

Complementando Martín Baró58 señala,

“Identidad, poder y actividad son tres parámetros esenciales para definir la naturaleza de cualquier grupo. En principio, un grupo surge cuando los intereses de varias personas confluyen y reclaman su canalización en una circunstancia histórica concreta. La conciencia de esta exigencia precipita la cristalización grupal, tanto si esa conciencia corresponde a intereses reales de los propios individuos, como si se trata de una falsa conciencia inducida por un estado de alienación social. En este sentido cabe afirmar que el grupo es la materialización de una conciencia colectiva que refleja, fidedigna o distorsionadamente la demanda de unos intereses personales y/o colectivos. Pero si el surgimiento de los grupos depende de alguna forma de conciencia social, su supervivencia depende del poder que

55 Ibíd., p. 208-211

(36)

36

obtenga, poder que debe plasmarse en una estructura organizativa que haga posible la satisfacción sistemática de sus intereses a través de una acción eficaz al interior de la sociedad”.

Martín Baró, propone una clasificación de grupos: grupo primario; grupo funcional y grupo estructural.

El grupo primario como “el conjunto de personas que determinan en lo fundamental la

identidad de una persona, y se caracteriza por las relaciones estrechas y afectivas, por una comunicación personal y frecuente, y porque tiende a generar el sentimiento de una unidad

común vivida como “nosotros”. 59

Los grupos funcionales definidos como:

“aquellos que corresponden a la división del trabajo al interior de un determinado sistema social. Se trata, por consiguiente, de personas que cumplen la misma función con respecto a un sistema, personal que tienen unos mismos roles y ocupan una posición equivalente. El poder de los grupos funcionales en cuanto tales depende del valor o importancia que su quehacer laboral tenga en una sociedad, no tanto en términos objetivos como en base a los mecanismos de distribución de bienes establecidos en el sistema”. 60

Y por último, la pertenencia a un grupo estructural es, en definitiva, lo más determinante de lo que cada persona puede llegar a ser; pero ese determinismo se actualiza a través de los grupos funcionales y primarios, que condicionan, orientan y sancionan día tras día el quehacer de los individuos.61

Martin Baró62 manifiesta:

“En principio la dinámica de grupo no se reduce a unos procesos y técnicas, sino que alude a todas aquellas fuerzas que se producen en cualquier grupo, pequeño o grande, y que determinan tanto lo que el grupo puede realizar, como lo que son y realizan los individuos en cuanto miembros de un grupo. Recalcando, “los grupos variarán en el número de funciones que tengan que atender, en el poder de que dispondrán para cumplir su cometido y, por supuesto, en la duración de su existencia”.

59 Martín Baró, I. (1985),

Acción e ideología: psicología social desde Centroamérica. Psicología social desde Centroamérica, 2a ed., San Salvador, UCA. p. 73

60 Martín Baró, I., (1989) op. cit. p. 225 61 Ibíd.

(37)

37

Teniendo en cuenta que los grupos adquieren su significancia en las acciones que realizan, al hablar específicamente de las que se direccionan a generar un cambio social afirma Martin Baró: 63

“los tipos de acción prosocial pueden ser tantos, cuantas formas de hecho adopte la acción individual o grupal que beneficia a la sociedad. La diversidad de acciones prosociales es todavía mayor si el análisis no se reduce al nivel formal de la acción, sino que se toma en cuenta el bien específico producido. Las necesidades de los grupos y personas varían de una situación a otra, de un medio y periodo a otro y, por consiguiente, cambian aquellas acciones que redundan en su beneficio. Así, por su misma naturaleza, los tipos de acción prosocial deben definirse en relación al grupo o sociedad en que se producen, ya que su sentido sólo puede captarse adecuadamente frente a esa realidad”.

Distinguiendo tres tipos de acción prosocial: (1) los actos de cooperación, que contribuyen a la unidad y desarrollo sociales privilegiando el bien común por encima del bien individual; (2) los actos de solidaridad, que contribuyen al progreso de las estructuras de justicia mediante el apoyo a los sectores o personas más débiles y al fortalecimiento de la responsabilidad colectiva; y (3) los actos de altruismo, que contribuyen a la pervivencia de la sociedad como un todo dando respuesta a situaciones críticas o resolviendo problemas difíciles. Puntualizando, en cada sociedad se da un contexto selectivo, cuya referencia es esencial para comprender las formas concretas de cooperación, solidaridad y altruismo que se hacen posibles en cada uno de los grupos sociales existentes.64

Como aspecto central manifiesta Martín Baró,65 “la aparición de las personas de

comportamientos prosociales va ligada a la formación de sus estructuras morales.”

Puntualizando:

“La ideología, entendida como el conjunto de esquemas personales que traducen a nivel individual los intereses de una clase social, hace ver y analizar las situaciones de determinadas maneras y origina determinados comportamientos. La conciencia que se adquiere así frente a las situaciones inmediatas, ante los hechos mismos, condiciona la aparición o inhibición de la acción prosocial. Que la presencia de otras personas estimule o inhiba una acción, depende tanto del sentido social de la acción como de la relación de significación que vincula a cada individuo con los demás. En este sentido, los

63 Martín Baró, I. (1985) op. cit. p. 318 64 Ibíd., p. 319-353

(38)

38

condicionantes inmediatos de una acción deben ser analizados y entendidos a la luz de los condicionamientos estructurales y de los intereses de clase que fundan la estructura ideológica de cada persona y que se materializa en cada situación”. 66

Es importante señalar que, “cada sociedad tiende a institucionalizar determinadas formas de

acción prosocial, precisamente como mecanismo de supervivencia, no social, sino del orden establecido. Así, nuestras sociedades institucionalizarán ciertas formas de beneficencia

social o ciertas organizaciones de asistencia pública”.67

Con el fin de esclarecer las formas en que se desarrollan las acciones prosociales es pertinente retomar a Habermas el cual anota: existen tres tipos de acción, la instrumental

“cuando se la considera bajo el aspecto de observancia de reglas técnicas de acción y

evaluamos el grado de eficacia de la intervención en un estado físico”; “a una acción orientada al éxito la denomina estratégica cuando la considera bajo el aspecto de observancia de reglas de elección racional y evalúan el grado de eficiencia cosechado en el

intento de influir sobre las decisiones de un oponente racional”. Señalando que, “las acciones instrumentales pueden ir asociadas a interacciones sociales, las acciones

estratégicas son acciones sociales”. Y por último las “acciones comunicativas cuando las

acciones de los actores participantes no quedan coordinadas a través de cálculos egocéntricos de intereses, sino a través del entendimiento. En la acción comunicativa los

agentes no se orientan primeramente por o a su propio éxito, sino por o al entendimiento”.68

Se puede hablar de acción comunicativa:

“cuando se logra un entendimiento que conduce entre los participantes a un acuerdo. Un acuerdo comunicativamente alcanzado (o presupuesto en común en el contexto de acción) cumple no sólo las condiciones de un acuerdo fácticamente existente. Antes bien, el acuerdo sólo se produce bajo condiciones que remiten a una base racional. El acuerdo descansa sobre una convicción común. La acción comunicativa de uno sólo se logra cuando el otro acepta la forma específica; cuando el otro

66 Ibíd., p. 353-355

67 Ibíd., p. 355

68 Habermas, J., (1989),

Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos, Cátedra, Madrid

(39)

39

(siguiera implícitamente) toma posturas con un “si” o con un “no” frente a una pretensión de validez, que la reconoce o rechaza, apoyan sus decisiones en razones potenciales”.69

Aunque Habermas señala que no toda relación social que se establece con medios lingüísticos, es un ejemplo de acción comunicativa, esto no significa que los sujetos que actúan comunicativamente no puedan orientarse también hacia su propio éxito; más en el marco de la acción comunicativa sólo pueden alcanzar el éxito que apetecen, a través de un entendimiento logrado: el entendimiento es determinante para la coordinación de sus acciones.70

Resaltando que, “la negociación de definiciones comunes de la situación, tiene por meta establecer qué elementos de la situación han de considerarse elementos idénticamente percibidos e interpretados del mundo objetivo, cuáles han de considerarse como elementos normativos del mundo social reconocidos por todos, y cuáles han de considerarse opiniones, intenciones, deseos y sentimientos meramente subjetivos”.71 Resaltando además, “tal relación social puede considerarse racional en la medida en que las posturas de afirmación y negación, que sirven de soporte al consenso de cada caso, surja del proceso de interpretación de los participantes mismos”.72

Al analizar estas posturas de Habermas, se puede encontrar una relación en lo expresado por Martín Baró sobre los grupos, cuando habla de esa identidad que permite el desarrollo de una acción prosocial, y el poder que se requiere para su desarrollo y la acción comunicativa de Habermas, que permite a los participantes llegar a un acuerdo.

Con lo anterior y las teorías desarrolladas por Martín Baró, se puede afirmar que para desarrollar un análisis de la participación social en la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá como estudio de caso, es relevante trabajar tres categorías de análisis, las cuales son: la valoración dada a los problemas relacionados con alimentación y nutrición; el poder desarrollado por las comunidades dentro de la política de Seguridad

69 Ibíd.

(40)

40

Alimentaria y Nutricional de Bogotá; y las acciones desarrolladas por grupos marginados dentro de la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá

1.7INCLUSIÓN SOCIAL

Teniendo en cuenta que el presente trabajo se encamina sobre la base de que existen grupos marginados, que requieren ser considerados y por tanto desarrollar una participación e inclusión social, debe explicarse lo que se entenderá por inclusión social.

Para definir inclusión social es importante partir del término exclusión social el cual se

entiende como “un proceso de alejamiento progresivo de una situación de integración social en el que pueden distinguirse diversos estadios en función de la intensidad: desde la

precariedad o vulnerabilidad más leve hasta las situaciones de exclusión más graves”.73 Entendiendo la integración social como un “proceso de coordinación de las diversas clases, grupos étnicos u otros elementos diversos de una sociedad en un todo unificado”.74

Esta exclusión social va más allá de la carencia material, puesto que incorpora al análisis de la desigualdad en la distribución de los recursos socialmente valorados, otros aspectos como la discriminación, la estigmatización, el rechazo social o la debilidad en las redes interpersonales que contribuyen, refuerzan o alimentan las dinámicas de expulsión o obstaculización del acceso a determinados espacios, derechos o relaciones sociales que son el único medio para alcanzar ciertos recursos.75

Según Fleury citado en Canudas y Lorenzelli,76, la exclusión social es:

… un proceso cultural que implica el establecimiento de una norma que prohíbe la inclusión de los individuos, grupos o poblaciones en una comunidad sociopolítica. De esta forma, los grupos excluidos están, en general, imposibilitados para participar de las relaciones económicas predominantes –en el

73 Subirats, J.; Alfama, E. y Obradorss A., (2006)

Ciudadanía e inclusión social frente a las inseguridades contemporáneas. La significación del empleo, Instituto de Gobierno y Políticas Públicas Universidad

Autónoma de Barcelona. p. 1 74 Pratt Farirchild, H. (1949) op. cit.

75 Martínez, citado en Subirats, J.; Alfama, E. y Obradors A., (2006) op. cit. p. 2 76 Canudas, C. y Lorenzelli, M. (coord.) (2005)

Figure

Cuadro 1. Esquema institucional de distribución de responsabilidades
Cuadro 3. Actores con capacidad de decisión dentro del proceso de la política de
Cuadro técnico
Cuadro 4. Problemas priorizados en alimentación y nutrición
+3

Referencias

Documento similar

"No porque las dos, que vinieron de Valencia, no merecieran ese favor, pues eran entrambas de tan grande espíritu […] La razón porque no vió Coronas para ellas, sería

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

que hasta que llegue el tiempo en que su regia planta ; | pise el hispano suelo... que hasta que el

6 Para la pervivencia de la tradición clásica y la mitología en la poesía machadiana, véase: Lasso de la Vega, José, “El mito clásico en la literatura española

grupos de interés ... La información sobre las actuaciones administrativas automatizadas y los algoritmos utilizados por las Ad- ministraciones públicas ... Fortalecer la calidad

D) El equipamiento constitucional para la recepción de las Comisiones Reguladoras: a) La estructura de la administración nacional, b) La su- prema autoridad administrativa

b) El Tribunal Constitucional se encuadra dentro de una organiza- ción jurídico constitucional que asume la supremacía de los dere- chos fundamentales y que reconoce la separación

Como asunto menor, puede recomendarse que los órganos de participación social autonómicos se utilicen como un excelente cam- po de experiencias para innovar en materia de cauces