11 4 Descargar (0)
Actualización...
En esta línea, la relación entre consumo de sustancias psicoactivas y la imputabilidad penal también se presenta como un problema complejo. La imputabilidad es la aptitud o
Apoyando lo anterior, Piane y Safer (2008), tal como se cita en Consumo de sustancias Psicoactivas (SPA) en estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes ,
Todas las personas de la comunidad tienen el deber de velar por la conservación de la salud personal, familiar y comunitaria a fin de evitar la infección por el Virus de
Las tasas de prevalencia de consumo reciente según género mues- tran un patrón similar al observado respecto del consumo alguna vez en la vida en lo relacionado al tabaco y al alcohol:
1) Los adolescentes internados presentan más antecedentes familiares de drogas y delincuencia que los adolescentes escolarizados. 3) La edad de inicio del consumo es más temprana en la
Ley 1335 DE 2009 Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas
En los últimos 30 días anteriores a la encuesta, el 72,5% de la población de 16 a 64 años, usó sustancias como alcohol o tabaco, el 2,9% drogas ilegales y el 1,2% medicamentos
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por los estudiantes en todo el país, tanto entre los varones como entre las mujeres y en los grupos de edad de 15 y
Todos los años vemos con preocupación y casi sin reacción, cómo aumenta el número de intoxicaciones agudas por drogas lícitas e ilícitas en nuestros hospitales y también vemos cómo
El presente Estudio Nacional en Población de Adolescentes Judicializados tiene el propósito de estimar las asociaciones entre el consumo de sustancias psicoactivas y la
NUEV AS SUST ANC IAS SI NTÉ TI CA
Como se puede evidenciar que la gran parte de la población que pasan por este problema del consumo de SPA, son por sobre carga laboral y en ellas a su vez lo llevan a los problemas