MSC. FABIOLA MOTTOLA
CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
PARTICIPANTE:
MSC. FABIOLA MOTTOLA
FACILITADOR:
DR. JOSÉ FERNÁNDEZ
DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO
MSC. FABIOLA MOTTOLA
UBICACIÓN FPO
Área Total Faja: 55.314 Km
2Área en Explotación: 11.593 Km
2División
Boyacá, Junín, Ayacucho y Carabobo
Veintiocho (28) bloques
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
Proyecto Magna Reserva (Certificación de la FPO)
De acuerdo con el Oficio Nº 1.036 de junio de 2005, el Ministerio del Poder Popular
para la Energía y Petróleo asignó a CVP el Proyecto Magna Reserva para cuantificar y
certificar las reservas de la Faja Petrolífera del Orinoco.
Lineamiento estratégico
Eje impulsor del desarrollo económico, social, industrial, tecnológico y sustentable del
país, mediante la valorización y desarrollo óptimo de sus recursos de hidrocarburos,
dentro del marco legal vigente y el plan de desarrollo de la nación.
Fuente: PDVSA, Informe de Gestión Anual 2007
MSC. FABIOLA MOTTOLA
EXPANSIÓN DE PROYECTOS DE LA FAJA PETROLÍFERA DEL ORINOCO
Consiste en el desarrollo integral de la región norte del Orinoco en forma armónica con la
infraestructura social para contribuir a la desconcentración del territorio nacional.
La Faja Petrolífera del Orinoco una vez cuantificada y certificada sus reservas, se convertirá
en el eje impulsor de
desarrollo sustentable
desde el punto de vista social, industrial,
económico y tecnológico del país.
Para hacer realidad este objetivo el Estado ejecutará un plan maestro de desarrollo
sustentable que prevea el estímulo de proyectos no asociados a la producción de
hidrocarburos.
El plan considera el desarrollo de tres módulos para la producción de 615 MBD de crudo
mejorado con la participación de terceros y además se construirán dos (2) ciudades
alrededor del complejo de procesamiento de crudos pesados para fomentar el proceso de
desconcentración poblacional.
Se espera así dinamizar la economía de la región, generar empleo y contribuir a la
desconcentración poblacional del país en la zona norte-costera. De esta manera, la Faja
Petrolífera del Orinoco se convertirá en eje impulsor de desarrollo endógeno.
MSC. FABIOLA MOTTOLA
ANTECEDENTES
El 19 de Agosto 2008, el presidente Hugo Chávez Frías en reunión con la directiva de
Petróleos de Venezuela en Consejo de Ministros anunció:
Aprobación del Proyecto Socialista Orinoco (PSO).
Promulgar la creación de un Área de Uso Especial en el territorio donde está
emplazada la FPO.
Diversificar el potencial energético de la faja a través de los proyectos del PSO.
Participación e inclusión de las comunidades en los diversos ejes de desarrollo
agroproductivos y de infraestructura.
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
BLOQUE CARABOBO – PROPUESTA INDUSTRIAL CARABOBO
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
VIALIDAD Y TRANSPORTE
MSC. FABIOLA MOTTOLA
VIALIDAD Y TRANSPORTE
Transporte fluvial APURINOCO
Transporte material siderúrgico para construcción de viviendas
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
SALUD - Propuesta
MSC. FABIOLA MOTTOLA
MSC. FABIOLA MOTTOLA
El Proyecto Socialista Orinoco: un nuevo territorio
vinculado a la explotación petrolera en Venezuela
Fuente:
CUADERNOS DEL CENDES, 2012
(Anne Péné-Annette, Arnoldo Pirela y Didier RamoussE)