• No se han encontrado resultados

Lelo

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "Lelo"

Copied!
60
0
0

Texto completo

(1)
(2)

“LELO”

Alumno: Nicole Hernández Asesor: Juan Carlos Arias

Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Artes Visuales

Énfasis Audiovisual

(3)
[image:3.612.76.722.145.449.2]

  “LELO”      Tabla de Contenido   

1. ELO……… pág. 1 

2. OLBJETIVO………..……… pág. 6 

6.

 

3. ANTECEDENTES………...……… pág. 7 

4. REFERENTES   ………..………… pág. 9 

5. 6 

5.1. 6 

.2. 2 

(visuales – temáticos ­ teóricos)

MARCO TEÓRICO………..………. pág.1 El Prejuicio……… pág.1 5 La Comunicación. ……… . Ritual y el Juego como formas de c A ……… pág. 2

5.3 El gesto, el  omunicación……..………...……… pág. 25 

R 6.2. DESARROLLO………..……… pág. 33  T TAMIENTO………..………… pág. 30  6.1. PERSONAJES……… pág. 30  6.3. EL DOCUMENTAL Y LA ANIMACIÓN………. pág. 34  6.4. LA NARRACIÓN………..……… pág. 40 

6.5. IMAGEN Y SONIDO……… ………...…… pág. 43 

7. 8. NT ………..… 6.5.1. IMAGEN………... pág. 43  6.5.2. SONIDO……… pág. 48  Y AL FINAL, LELO. ……… pág. 49  .   FUE ES  ……….. pág. 53  ………

8.1 BIBLIOGRAFÍA……… ………... pág. 53 

8.2.

(4)

1. “LELO”

Es curioso ver cómo siempre miramos raro a la gente cuando no hace cosas “normales” si, finalmente, ninguno de nosotros las hace. La palabra es tan relativa que una situación, estado, persona u objeto puede dejar de serlo tan solo con cambiar de lugar, de color, de forma o incluso de individuo. Me pregunto entonces, qué es ser normal, y pienso que es, tal vez, ceñirse a las reglas o comportarse según los parámetros de la sociedad, no pensar; actuar igual que la inmensa mayoría o no mostrar el verdadero ser, no ser; no “ser” un monstruo o pretender no serlo, es decir, mantenerse dentro de lo más común para “pertenecer”, cuando en realidad ser normal es un “estándar de referencia” que, así como la estadística, se define por la tendencia, por la mayoría, por lo universal según la “normalidad” de la vida en la que vivimos.

(5)

una esquina a balancearse (la típica imagen del autismo); por el contrario, jugábamos bastante e incluso podía hacer cosas con él que con mis compañeras de clase no, pues no las entendían, como las torres de balones que Sergio construía o escuchar nuestra canción favorita miles de veces hasta que ya no sirviera o intercambiar papeles que el rompía sin ninguna finalidad aparente. Jugábamos y lo hacíamos a nuestra manera, nos entendíamos y aun lo hacemos a nuestro modo.

Pensaba que todo esto sucedía porque yo era un ser extraño, así como muchas personas creían que era Sergio, pero al llegar nuestro hermano menor, Juan Miguel, a la familia, me di cuenta de que no. Al principio me imaginaba que iba a ser muy difícil la relación de Sergio con su hermano, por la diferencia de edad y también por el autismo de Sergio; sin embargo, a medida que Juan Miguel iba creciendo me daba cuenta de que de igual manera que conmigo, el juego era la principal forma de comunicación y aprendizaje que tenían ambos, pues interactúan y se comunican de una manera particular, tan propia, espontanea y efectiva que me demostró que solo basta quitarse de la cabeza las ideas preestablecidas y los miedos absurdos frente a lo que no conocemos bien para poder comprender al otro. Es esta finalmente la manera que tiene un niño de ver la vida, no tiene prejuicios ni prevenciones, simplemente actúa y asume como “normal” lo que ve a su alrededor.

(6)

mundo aislado porque no se puede comunicar y, además, comparar sin decir si está bien o mal el hecho del intento de normalización y estandarización de formas de comunicación, con la comunicación que surge espontáneamente y que hace uso de la ‘no verbalidad’ para funcionar. Y si bien es difícil meterse en la mente del otro y pretender que piense de manera diferente acerca de esta imagen del autista, cuando incluso personas de la familia se cuestionan si “el niño entiende” o no, o si es verdad que vive metido en su propio mundo o cómo se comunica si no puede hablar, decidí tomar el riesgo y no hablar del autismo desde un punto de vista lejano, sino de la forma más íntima posible: a través de la relación entre Sergio, Juan Miguel y yo. Teniendo muy claro de antemano que el hecho de que la gente se haga todas estas preguntas, aun conociendo a Sergio, es comprensible pues se necesita vivir la situación y establecer un vínculo que aunque se percibe ni la ciencia ni la psicología podrían descifrar.

(7)

pondrán de manifiesto los infinitos planos en los que se puede dar la comunicación, y es posible que se desvanezca así la imagen del autista como un ser aislado que vive en su propio mundo, y, en este sentido, pueda acercar esta imagen a la realidad del otro, en la medida en que se logre entender que todos somos mundos aparte y que más allá del lenguaje todo el tiempo intercambiamos información de infinitas formas sin necesidad de la palabra, para lograr comunicación entre “esos mundos”, entre los individuos. Todo esto se mostrará a través de la relación entre los tres hermanos, donde cada uno tendrá una representación específica desde su rol real y donde el papel —que es el ritual más importante de Sergio— y el juego —la vía de comunicación más específica— serán el hilo conductor de la narración.

Para responder las preguntas planteadas es necesario ahondar en distintos conceptos y mostrar de una forma más profunda el contexto del tema. Por eso, a lo largo del texto, elaboraré un panorama de los objetivos, conceptos y decisiones audiovisuales que construyen la base de “Lelo”.

(8)

En un segundo momento, daré una mirada hacia atrás en mi producción artística donde se entrevé un trabajo en el que se identifica la preocupación derivada de diversos intereses personales tanto a nivel temático, como formal en los campos del documental, la animación, la fotografía, la sicología, lo íntimo, lo autobiográfico y lo social, que he venido trabajando de distintas formas durante algún tiempo y que han sido parte fundamental en el planteamiento y desarrollo de este proyecto. De la misma manera, pero ahora mirando trabajos de otros artistas, haré un recorrido por las obras que gracias a su temática, tratamiento o imagen se relacionan con el mío o difieren totalmente de lo que quiero lograr con “Lelo”.

Ahora bien, en un tercer momento, buscaré ampliar nociones evidentes en el cortometraje y que constituyen la base para llegar a la concepción de la imagen y a la solidificación del tema. Estas nociones comprenden: la definición de “autismo” elaborada a través de una evaluación de la historia del término y del origen de los prejuicios a su alrededor; la delimitación de los conceptos de comunicación, juego, gesto y ritual y cómo operan dentro del acto comunicativo, haciendo énfasis en el lenguaje no verbal y en específico en la comunicación con Sergio.

(9)

2. OBJETIVO

A través del cortometraje en el que se mezclan el lenguaje del documental y el de la animación, mostrar cómo es posible la comunicación con una persona con autismo y si a ésta se le trata de sacar de su mundo, de entrar en él o de entender otro tipo de interacciones como posibilidades de comunicación entre los distintos mundos que somos los seres humanos como individuos.

De una manera más específica, a través de la construcción de una estructura narrativa y formal en la que se mezclen el documental y la animación, el propósito de mostrar las posibilidades de comunicación entre los individuos es apoyado por temáticas implícitas en el abordaje del tema, a partir de las cuales se pretende poder:

- Cuestionar los prejuicios frente al autismo (no frente al término sino frente a la condición

mental) de la imposibilidad de la relación con el mundo exterior.

- Cuestionar si esta imposibilidad es imposibilidad únicamente de la persona afectada o

si es en gran parte, imposibilidad del entorno en aceptar la diferencia.

- Hacer una lectura sobre el problema de los sistemas de comunicación que se

establecen en las relaciones con las personas, especialmente con aquellas que no comparten un lenguaje “tradicional” y el uso de estos sistemas en las relaciones diarias.

- Explorar las posibles relaciones entre el documental y la animación: indagar en el uso

(10)

3. ANTECEDENTES

El interés por tomar como tema el autismo —la diferencia, la relación entre lo anormal y lo normal— ha venido evolucionando a lo largo de una gran parte de la producción de obras realizadas en la carrera. Como señalaba anteriormente, al principio era difícil para mí tratar el tema de una forma directa por el carácter tan personal de la situación; sin embargo, en la fotografía 1, tuve un primer acercamiento al intentar establecer simbologías por medio de la relación entre distintos elementos que pudieran representar lo que veía en ese momento en la vida de mi hermano y en la situación de mi familia.

A pesar de eso, no lograba ser del todo contundente con lo que quería mostrar, así que después de mucho dudarlo decidí realizar una serie en la que, tomando ciertas características de la forma de trabajo de Diane Arbus, retrataba a mi hermano Sergio. Fue este el primer intento de mostrar la relación entre él y su gusto por el papel, tomando como materia prima y como objeto el que él mismo rasgaba y arrugaba que curiosamente tenía textos sobre autismo.

(11)

Tomando una vez más a mi hermano como tema, elaboré, en el marco de un ejercicio para Fotografía 2 que debía ser, desde su concepción, una imitación de los procesos de producción de Diane Arbus, una serie de fotografías sobre él. Prácticamente, de este trabajo partió la idea de realizar un documental. Durante dos semanas me dediqué a observar a mi hermano, sus comportamientos y relación con el entorno y conmigo; tomé dos o tres rollos de fotografías que lo mostraban en distintos momentos de su vida diaria, hasta que finalmente logré tomar una donde él, aunque estaba concentrado en su ritual de mirar revistas y pasar hojas, levantó su cara y miró directamente a la cámara, logrando un contacto visual normalmente muy difícil de lograr.

(12)

en mí, y decidí trabajar aún más directamente con lo que quería mostrar de Sergio y del autismo. Por eso alternamente a la escritura del anteproyecto de grado, hice el primer intento de documental animado en la materia animación 2. A partir de esto, pude tomar varias decisiones en cuanto a cómo abordar el tema; allí definí que quería combinar estos dos lenguajes, pues me di cuenta de las posibilidades que ofrecía la animación a mi documental y al tema específico. En este minuto de animación, tomé como referente el trabajo de Sheila Sofian y elaboré una primera edición del audio obtenido de una entrevista a mi hermano Juan Miguel en la que describía a Sergio; de aquí la idea de tomar como dispositivo principal la perspectiva de Juan Miguel frente a Sergio.

4. REFERENTES (visuales - temáticos - teóricos)

Ahora bien, indagando sobre trabajos realizados por otros artistas referentes al tema del autismo, de la comunicación o de la normalidad, pude encontrar varios. Algunos han tratado directamente el tema del autismo en Colombia, como la obra de Álvaro Restrepo:

Yo, Arbor, Gonzalo y la de María Carolina Herrera: Detrás de la Mirada Ausente.

(13)

vitales: el universo de Gonzalo, el universo del yo y el universo del

árbol”1. En este caso, Álvaro Restrepo da a cada universo cierto

simbolismo en los objetos, la luz y el sonido, que configuran el actuar de los mundos y los personajes sumergidos en ellos, como Gonzalo, su madre, la maestra y él mismo.

En la obra, Restrepo habla del hecho de la comunicación entre los mundos, y para la época (década de los sesentas) y lo que significaba el autismo en ese entonces, considero que es algo pesimista su visión; sin embargo, creo que la preocupación que nos atañe a ambos es la misma, la comunicación. Me parece importante en su obra el ejercicio de asignar símbolos a las

personas y a las situaciones, así como el hecho de referirse a la memoria, que finalmente es lo que permanece de una situación que se ha vivido desde dentro. En mi caso, al escoger la animación como medio para expresar una situación parecida a la de Álvaro Restrepo, es posible encontrar ciertas similitudes, ya que tanto en la animación como en la danza se evidencia cierto carácter ritual debido a la repetición de movimientos y al grado de concentración al que se llega cuando se repite una y otra vez el mismo patrón en ambos casos. En este sentido es importante resaltar que con la animación podré crear una simbología propia que compare o traduzca lo que es para mí el autismo, por medio de las       

1

 “RESTREPO Álvaro. “Yo, Arbor, Gonzalo”, revista Gestus, separata dramatúrgica, año 1998 

(14)

características narrativas de esta técnica audiovisual, como la metamorfosis, el hecho de poder jugar con el tiempo y el espacio, con herramientas como la aceleración, la desaceleración, la exageración de movimientos, el sonido, etc.

Seguido a esto, se encuentra la obra de María Carolina Herrera, que es un “documental” con animación sobre personas con autismo, realizado como trabajo de grado para la carrera de Artes Visuales de la Universidad Javeriana en 2007, donde se juega con la simbología de los peces y de la profundidad del mar como metáfora del “mundo” de los autistas y donde se experimenta con el sonido en el que no existen palabras reconocibles sino balbuceos y golpes, emitidos por niños con el síndrome, que fusiona a manera de composición musical.

(15)

Además de los dos importantes referentes ya mencionados, existen otros, realizados en el campo cinematográfico, como las películas de ficción Rainman o I´m Sam, en las que se recrean situaciones que incluyen personas autistas; en Rainman se retrata la relación entre dos hermanos que se conocen solo hasta que han llegado a una edad adulta ya que los han separado por temor a que Rainmond, el personaje autista, le pudiera hacer daño a su hermano menor, situación que muchos condenarían y hasta denunciarían pero que es muy posible en la vida real. Por otro lado en la película I´m Sam es importante resaltar la relación que existe entre la abogada Rita y Sam, quienes pese al autismo de él son muy parecidos, evidenciando aquí lo que yo quiero mostrar en mi trabajo: el hecho de que los ritos perseverancias y manías no son exclusivos de los autistas, que cada ser humano configura su mundo de determinada forma y que al cambiar cualquier aspecto preestablecido por él mismo, se convierte en un gran problema difícil de afrontar.

Buscando referentes visuales que hayan combinado las formas expresivas del documental y la animación, me detuve a mirar la obra de Sheila Sofian, en sus cortometrajes documentales; sobre todo en

Conversation with Harris o Survivors pude notar una

(16)

trabaja la animación. Cabe anotar que la totalidad de la imagen está lograda con animación y me parece muy importante resaltar que Sheila Sofian usa la animación como un dispositivo que permite una comunicación más directa con el espectador, y como ella misma lo asegura es una forma de quitar los prejuicios que se puedan tener frente a los personajes entrevistados; en este sentido, se relaciona tanto formal como temáticamente con mi cortometraje. Sin embargo, y sin ánimo de descartar la forma de trabajo

(17)

como personaje, permitiéndole al espectador sentirse identificado con la situación en la que se encuentra Larkin después de haber sido tan exitoso en su vida profesional. Chris Landerth toma a Larkin como espejo, en el que ve su propia vida reflejada, lo cuestiona pero termina aceptando un final poco glorioso pero tranquilo para un artista con su talento. Un aspecto para resaltar, es el uso de símbolos y elementos

animados fuera de la realidad, como: el diseño de personajes y objetos que se incluyen en la narración que son una lectura totalmente subjetiva con la que el autor resalta conceptos y situaciones relevantes para la correcta transmisión del mensaje que está detrás del simple "documento", no solo limitándose a la ilustración del audio, sino trascendiendo mas allá de la imagen en conceptos y opiniones sobre las situaciones en las que se ve envuelto Larkin. Es precisamente esto lo que quiero lograr en “Lelo”, que el espectador por ajeno que sea a la situación, logre identificarse por medio de las imágenes de la animación, con ella.

(18)

La obra de Arbus está compuesta por imágenes fuertes y directas que tocan el corazón y los sentidos del espectador en la medida en que muestra cosas que la

gente común trataría de esconder o disimular; sin embargo, no solo la imagen final es lo que me llama la atención del trabajo de Diane Arbus, sino también el modo en que llegó a obtenerlas. Para realizar estas obras, Arbus se involucraba profundamente en la vida de sus personajes e indagaba todo, hasta lo más mínimo acerca de sus vidas y su relación con el entorno. Incluso llegó a convivir varios años con algunos de ellos para lograr fotografiarlos y obtener una sola

imagen que resumiera su esencia. Esta forma de trabajo es inminentemente una actitud documentalista ya que no solo se concentra en lo puramente formal de una puesta en escena sino que termina construyendo en una sola imagen la realidad de la vida de los personajes a los que captura en fotografía. Como lo dice ella misma es un intento por llegar al fondo de la vida de estos personajes y con las imágenes que resultan, “describir lo imposible de obtener al ponerse en la piel del otro […] la tragedia del otro no

es la misma en tu pellejo”2 es un intento por registrar lo ‘no común’

de la sociedad de una forma natural y mostrarlo como bello dentro de un equilibrio de contrastes que liberen los prejuicios y que permitan un diálogo con el espectador.

      

2 BOSWORTH Patricia, “Diane Arbus”, Ed. Circe, Madrid 1999 

(19)

5. MARCO TEÓRICO

5.1. El Prejuicio

Muchas veces el ser humano juzga sin conocer las realidades o situaciones de las otras personas. Los prejuicios se forman por falta de información o por la transmisión de información errónea acerca de un tema, se instalan en la sociedad y crecen gracias a esta misma ignorancia.

Siempre se ha pensado que las personas con autismo viven alejadas del mundo, que no entienden o no “están” en él porque no quieren hacerlo; y esto, su dificultad de intercambiar información dentro de las formas comunes de comunicación, hace difíciles las relaciones interpersonales. Es entonces cuando se evidencian deficiencias en el uso del lenguaje, en la comprensión de contingencias, símbolos, signos y convenciones y en la falta de contacto visual (en ocasiones).

Concretamente, creo que esta deficiencia o particularidad en la comunicación no se da únicamente por las características básicas del autismo, sino que se debe además a la dificultad del entorno para adaptarse al individuo, sobre todo cuando el ambiente está estructurado para una gran mayoría “normal”, que sabe leer, hablar o que al menos puede

acertar en las reglas básicas de una “comunidad verbal”3.

      

3

 B. F. Skinner. “Conducta verbal” (“Verbal Behavior”. 1957, Prentice Hall, Inc., Englewood Cíiffs, Nueva Jersey, E.UA.) Versión autorizada en español editorial 

(20)

Esto lo digo por el tiempo que he vivido con Sergio, en el que he podido observar y vivir desde adentro diferentes etapas y situaciones relacionadas con su condición; los prejuicios, en ocasiones injustificados o no, que la sociedad en general tiene sobre las personas con autismo. Empezando por el uso que se le ha dado al término, que va desde la forma desprevenida en que lo emplean los jóvenes de generaciones recientes para calificar o descalificar a una persona porque se encuentra sola, porque no tiene amigos o simplemente porque no se relaciona con el más popular de su clase, hasta el menos incipiente, pero igualmente desprevenido, uso dado en algunas ocasiones en la política o religión para señalar tendencias partidarias o religiosas devotas y fanáticas en exceso que se alejan de lo común y mayoritario.

Antes de empezar una exploración del significado de la palabra, cabe examinar la etimología del término, que da cuenta y “justifica” el uso que se hace de él en algunos casos. “La palabra autismo es un cultismo compuesto del griego autos que significa uno mismo y el sufijo ismo del griego ismos que forma sustantivos abstractos que denotan cierta

clase de tendencia”4. En este orden de ideas, La palabra autismo, sería definida entonces

como la tendencia a uno mismo.

Ahora bien, teniendo en cuenta esta definición vale la pena observar en general, cómo es la visión y el uso de la palabra autismo, en la sociedad desde diferentes ámbitos y en diferentes dimensiones, teniendo como eje la noción de comunicación:

       4

(21)

Desde la perspectiva de la ciencia, en el conjunto que engloba las distintas ramas de estudio como la psiquiatría, la neurología y la psicología, podemos ver cómo desde los primeros estudios del autismo se eligió un nombre poco adecuado para esta condición que acabó estigmatizando tanto al individuo como a sus familias, y extendiendo esto a otros campos de estudio y prácticas sociales; siendo ella misma, la ciencia, la responsable de tal encasillamiento y de la arbitrariedad del uso de la palabra, ya que aunque no deja de describir parte de la sintomatología manifiesta de la condición, deja de lado muchas otras características que la componen. Esto quizá por el poco conocimiento que aún hoy se tiene de la etiología y proceder del autismo y a la necesidad de dar un nombre a esta condición desconocida.

(22)

incapacidad para establecer estos vínculos relacionales”5. Esta explicación de Kanner partía

de su teoría de la “Madre Nevera” que consistía en que el niño, gracias a una relación distante con su madre (una mujer ahora más ocupada de su desarrollo profesional) que había perdido el instinto materno, mostrara comportamientos autísticos causados por la ruptura de la comunicación afectiva madre-hijo y haciendo con esto recaer toda la culpa sobre la mujer.

Ligado a lo anterior, en el ámbito sociológico se han estudiado los efectos de la sociedad sobre el individuo y viceversa supeditados a la definición de la ciencia y a los posibles tratamientos ofrecidos por ésta para normalizar al individuo. Contrario a lo que se hacía antes, en la actualidad existe una tendencia a incluir a la persona en la vida “normal” de su sociedad desde el terreno educativo hasta el laboral, pasando por las distintas actividades de la vida diaria. En estas dos áreas, la de la educación y la de la economía se tiene una vasta gama de opciones de “inclusión” y cabe anotar que, sobre todo en la segunda, no se tiene una diferenciación del autismo frente a otras patologías o síndromes que incluyen una situación de discapacidad mental. Existe una tendencia entonces a usar el término autismo,

refiriéndose a diferentes efectos, como el “autismo económico”6 que se refiere al hecho de

medir la economía de un país o continente respecto a sí misma y no a la global, igualmente nace el movimiento “post-autista” que es un movimiento universitario que protesta por la falta de pluralismo y el exceso de formalización en la enseñanza e investigación de la economía, este término es apoyado por los estudiantes de la universidad de Cambridge. En       

5Del articulo “Breve revisión histórica del autismo” por Francisco Balbuena Rivera (Revista de la asociación española de neuropsiquiatría 2007 vol. XXVII, fascículo 2,

n.º 100, 2007) pagina 369-388

(23)

la primera, se nota más una inclinación a usar el término de acuerdo a la definición dada por la ciencia, se tiende a estudiar como un fenómeno de inclusión y se propende a lograr la socialización del individuo según lo dictado por la ley que en el caso particular colombiano no se limita a la condición autista sino que engloba todo tipo de población en condición de discapacidad, abarcando leyes que defienden sus derechos desde distintos ámbitos como la cultura, la economía, la salud, la educación y los derechos humanos.

Por otro lado en el caso de la religión se usa el término autista refiriéndose a las religiones cerradas y fundamentalistas que se centran en sí mismas o bien a las religiones gnósticas que se centran en el ser, en encontrar lo divino en el “yo”, como el budismo y sus derivaciones como el Zen o el Shintoismo. En este último caso se podría encontrar una relación más coherente con el término pues el emblema de estas religiones es el mirar hacia sí, a pesar de esto, no se puede dejar de lado que muchas de las prácticas de estas religiones tienen muchas cosas en común con el autismo como condición en cuanto a sus prácticas, como la contemplación y los rituales que no sirven para agradar a un dios o para mostrar devoción, sino para llegar al conocimiento de sí mismo y de reconectarse con el mundo.

(24)

que estos argumentos y calificativos infantiles se hagan realidad y alguno de estos nuevos grupos o tribus, puedan llegar a concretar una acción real frente a las personas que no son iguales, en este caso por que se ven afectadas por el autismo. Esto se puede ver en la

pagina wikipediars7, en ella se puede encontrar la definición de autista literalmente como

“mierda de persona”, y se hace un recorrido por lo que implica el termino diciendo “Los

autistas son weones extremadamente Timidos, se cree ke estas mierdas son alienigenas encubiertos y nos espian para luego raptarnos y meternos sondas por el oyo, cosa ke me encantaria. Se dice del qliao triste que no tiene compañia. Estos wnes suelen ser feos, frikis, geeks, wikilectores, otakus, mierdamones, emosexuales, por ser unas mierdas de personas entre otras razones, pero principalmente por no ser bendecidos por Chuck.” E incluso se

llegan a describir las características que permiten reconocer a una persona autista enumerando las siguientes: “1. Si en el Colegio y/o Liceo se sienta al último sin decir ni pio es

un austista. 2. Cuando le preguntas algo y este weon se asusta y sale corriendo es una mierda Autista. 3. Si pasa todo el dia hablando solo, ¡castralo pa que no salgan mas weas como él!. 4. Si pasa metio viendo TV y no se comunica ni con sus padres, Matalo ctm!8¨

Por otro lado y desde una visión más subjetiva que tiene que ver con mi experiencia, en el campo del arte podríamos diferenciar dos tendencias, una hacia nombrar o calificar el quehacer artístico como un modus operandi autístico, es decir que sus circuitos muestran similitud con lo que hasta ahora la ciencia ha definido como las características y

       7 

( www.wikipediars.net) una página que hace burla de la web Wikipedia, 

8

(25)

comportamientos del autismo, empezando por los estados contemplativos, repetitivos y en ocasiones obsesivos por algún tema tendencia o material. Y la otra tendencia que relaciona el arte y el autismo más en el ámbito terapéutico, donde se usa el arte como medio para realizar las terapias psicológicas, de integración sensorial, musicoterapia y otras.

5.2. La Comunicación

Es imposible no comunicarse: Todo comportamiento es una forma de comunicación. Como no existe forma contraria al comportamiento ("no-comportamiento" o "anti-comportamiento"), tampoco existe "no-comunicación"9.

El punto en el que confluyen las áreas de estudio citadas anteriormente en cuanto al autismo y lo que se supone es el principal problema al intentar establecer relaciones sociales con el entorno, es el asunto de la comunicación. Antes de intentar dar una definición concreta del concepto, quisiera empezar por describir cómo se da este proceso con Sergio Alejandro.

En primera instancia y a pesar de lo que se pudiera pensar, la comunicación con él es una comunicación verbal. Sergio no articula palabras, aunque a lo largo de su vida ha intentado hacerlo, llegando en una época incluso a decir algunas correspondientes a sus gustos o       

9 

Según propone Watzlawick existen cinco axiomas en su teoría de la comunicación humana: “1. Es imposible no comunicarse. 2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación, de tal manera que el último clasifica al primero, y es, por tanto, una meta comunicación. 3. La naturaleza de una relación depende de la gradación que los participantes hagan de las secuencias comunicacionales entre ellos. 4. La comunicación humana implica dos modalidades: la digital y la analógica. 5.Los intercambios

comunicacionales pueden ser tanto simétricos como complementarios” . Resumen el texto de Watzlawick P, Beavin J y Jackson S (1981): “ Teoría de la comunicación humana.

Interacciones, patologías y paradojas” por Pablo Cazau Lic. en Psicología y Prof. de Enseñanza Media y Superior en Psicología. Buenos Aires, Marzo 1995.

(26)

deseos más sobresalientes. Después de tener un status epiléptico, Sergio perdió parte de ese lenguaje, en el plano de la articulación de palabras con un sentido especifico, es decir, Sergio es capaz de emitir sonidos pero no de formar palabras ni frases complejas; no obstante, es capaz de entender a lo que se refiere el interlocutor, lo que se evidencia en el seguimiento de instrucciones claras, como “apaga la luz”, “ve al baño”, “siéntate”, etc. En este momento y después de la intervención terapéutica que apunta principalmente hacia la adquisición de habilidades de comunicación, Sergio ha logrado incluso tener lectura global, y a hacer ejercicios sencillos de comprensión; no tiene en este momento una gama amplia de lenguaje hablado de su parte, pero sí cierta comprensión del lenguaje verbal del mundo que lo rodea.

En este caso es importante observar cómo puede llegar a ser la comunicación cuando uno de los interlocutores entiende lo que se le dice pero no puede expresar lo que él quiere decir, punto donde pienso que radica el problema de la comprensión del entorno hacia las personas con autismo en general. En mi caso particular, la forma de comunicación con mi hermano es verbal en cuanto al uso de la palabra, pero en ella juegan un papel extremadamente importante otros factores como el juego, la gestualidad, las actitudes corporales, incluso la somática.

(27)

luz es por medio de la enfermedad. Es importante en este punto, citar un ejemplo: en los últimos días, Sergio se desvinculó de su tutora que llevaba un año de trabajo continuo con el (10 horas diarias), lo que provocó que su cuerpo reaccionara, sus defensas se bajaron y además de los estados emocionales comunes en estos casos como depresión e irritabilidad, Sergio se enfermó, y permaneció casi un mes de esa forma y era propenso a contaminarse de cualquier virus en el medio ambiente; incluso perdió algunas de las habilidades adquiridas, como el equilibrio, la fuerza etc. Podemos ver entonces, cómo su tristeza no la expresa únicamente llorando ni reclamando por lo que está sintiendo como lo haría una persona que puede hablar, pero su cuerpo en conjunto está mostrando lo que guarda dentro, entonces cabe preguntarse si, en este tipo de comunicación se puede diferenciar un código y si es imperativo que exista uno para lograr un intercambio de información.

Ahora bien, teniendo una visión más clara de cómo opera en cierto nivel la comunicación con Sergio, podemos entrar a definir el concepto de comunicación desde su uso pragmático que es lo que nos ocupa en este momento, “Por comunicación entenderemos

la interrelación de las mentes humanas, o si se prefiere, de los cerebros humanos10”. En este

orden de ideas, la finalidad de la comunicación no se relega únicamente a su función informativa, sino que involucra además un intercambio no necesariamente inscrito dentro de un lenguaje o código, que no usa únicamente el contenido o lo que se dice, sino aspectos no verbales que indican el cómo se dice. Este último aspecto es donde se encuentra el eje

       10

 La Comunicación BAYLON Chrystian MIGNOT, Xavier ed catedra 1994. 

(28)

de mi trabajo. Puntualmente señalaré los aspectos relevantes dentro del acto comunicativo que tienen que ver con la no verbalidad o el “lenguaje” no codificado en palabras o señas sino más bien en cuanto al “lenguaje” del cuerpo: el gesto como tal y sus implicaciones comunicativas en este caso, ligadas a la autoestimulación y el juego, como acto comunicativo.

Es por eso que a continuación veremos la importancia de las nociones de: Gesto, Ritual y Juego y cómo se establece un diálogo constante entre las tres, asunto que es perceptible en la relación cotidiana con Sergio, pero que con el hecho de ponerlo en un lenguaje audiovisual y escrito, se hace aún más evidente.

5.3. El gesto, El Ritual y el Juego como Formas de Comunicación

Por un lado el gesto, según la definición de autores como Giorgio Agamben cuando en su libro Medios sin Fin afirma que: “el gesto consiste en soportar y exhibir, es la exhibición de una

medialidad, el hacer visible un medio como tal”, se observa al gesto, como un acto

(29)

Ahora bien, tomando prestados este término y la definición que de él da Agamben, quiero mostrar las posibilidades de comunicación con Sergio en un plano más allá de la pura información y más cercano a los actos que lo caracterizan y que son tomados en ocasiones como actos sin una funcionalidad que la impiden, pero que al observarlos más detalladamente dan indicios de ser un Gesto en el sentido que le da Agamben al término y en el hecho de que son potencialmente actos comunicativos. Comúnmente estas acciones repetitivas son, según la psicología y psiquiatría, denominadas “autoestimulaciones”, “obsesiones” o “persistencias motoras y sensoriales” pero para contenerlas en el campo de la comunicación no verbal y no convencional que se da con mi hermano, las denominaré gestos, y que en el caso de Sergio, son de naturaleza principalmente visual y táctil siendo su principal gesto la acción de rasgar papel y mirar revistas. Podría decirse también que estos gestos están profundamente vinculados al juego o al ritual, que a su vez podrían ser tomados como un gesto en la medida en que son un actos espontáneos y libres sin ninguna funcionalidad específica, pero que son también un punto de partida para lograr la comunicación sin necesidad de símbolos o convenciones que hagan que se entienda lo que se quiere decir, pues no se trata simplemente de decir algo. Por esto, mi interés radica en proponer una perspectiva desde la que gesto, ritual y juego sean entendidos como actos puros que no tienen una funcionalidad específica, pero que a pesar de esto “funcionan” como una forma alternativa de comunicación que va más allá del código o el símbolo, y no como un medio que sustituye o equivale al lenguaje.

(30)

difícilmente se podría lograr construir una, pero que él, al hacerlo una y otra vez, lo lograba. Otro de estos rituales, era la fascinación por algunas texturas del piso en la cual él paraba en la calle cada vez que encontraba una alcantarilla, la pisaba o la tocaba con sus manos, como descubriéndola. Estos rituales poco a poco cambian, con el tiempo se transforman en otros y tal vez vuelven a donde empezaron.

(31)

a poco y después de un proceso muy largo por fin se logro controlar un poco más el asunto, aunque incluso actualmente y dependiendo del espacio y de la situación se presentan estos episodios esporádicamente.

El hecho de observar lo que hace Sergio cuando se concentra en mirar el papel es maravilloso, porque uno termina dejándose envolver por el Gesto, aún sin entender de qué se trata o cuál es la finalidad. Es posible observar patrones, ritmos y recurrencias durante el ritual, pero es imposible terminar de explicarlo y darle un significado determinado. Es aún más deslumbrante el hecho de que este ritual se ha convertido en una forma de buscar bienestar y de disminuir el estrés para él, sin embargo al no saber cuándo parar, en ocasiones ha llegado, como en una meditación, a otros estados generalmente de euforia, o al ser interrumpido abruptamente, lo cual es todo un caos para él, a estados de ira incontrolable. Por lo cual desde el ámbito terapéutico y en el afán de normalización, se decidió en varias ocasiones cortar de raíz el problema, prohibiendo el uso del papel fuera de los tiempos de terapia.

(32)

de papel rasgado del otro lado; incluso con las personas más cercanas a él opta por guardar fragmentos de papeles en los maletines, bolsos, sacos, etc. de esa persona.

Ahora bien, abordando este ritual-gesto desde la perspectiva del juego, tan importante en este caso ya que es la materialización de la comunicación entre Sergio y el entorno, podríamos establecer varias características comunes; una de ellas es la repetición, según

Jean Piaget11, durante sus primeros años de vida, el ser humano juega repitiendo las

acciones que le aportan satisfacción, así el bebé disfruta y aprende de los estímulos de su alrededor que se van acumulando como experiencias a unos cada vez más complejos. Ésta relación se conoce como reacción circular y no depende del lenguaje simbólico sino de la pura experiencia, convirtiéndose en un fin en sí mismo, tal como ocurre con el hecho de mirar revistas en Sergio. Igualmente a medida que crece, el ser humano elabora aún más su forma de jugar involucrando un lenguaje simbólico cada vez más complejo. Es aquí donde se da la ruptura del juego como representación en el autismo, sin embargo el fenómeno de la experiencia subjetiva en el juego, se sigue dando claramente como una forma de interacción determinada por las motivaciones del individuo, una vez más encontramos otra característica común con el gesto, la particularidad del acto subjetivo de relación con el entorno: comunicación.

      

(33)

6. TRATAMIENTO

“Lelo” se desarrolla como un cortometraje que usa recursos del documental y de la animación para construir un relato acerca de la comunicación en el autismo partiendo de la relación entre tres personajes que son hermanos: Sergio, Juan Miguel y Nicole, y usando como hilo conductor y excusa narrativa el ritual de rasgar y mirar papel de Sergio, que tiene autismo y es el personaje principal del cortometraje. Cada uno de nosotros tendrá una función narrativa específica que hablará sobre el autismo desde su punto de vista o situación particular dando a conocer así la forma en que se da un tipo no convencional de comunicación desde una perspectiva más cercana al autismo y más desde dentro de la situación. Todo el cortometraje está dado como un contraste entre: el intento de normalización, necesario hasta cierto punto para definir un rol social para Sergio, y las formas espontáneas de comunicación que se pueden establecer cuando existe un vínculo sin prejuicios entre individuos sin importar su condición.

6.1. Los Personajes:

(34)

la casa escuchando música y viendo televisión. Sin embargo, lo que más le gusta es el papel de todos los tamaños colores y tipos, pero sobre todo el papel de las revistas, directorios y catálogos de publicidad; esta es una de sus principales aficiones y lo ha sido siempre. Desde pequeño miraba y rompía cualquier cosa de papel impreso que estuviera en la casa y es precisamente por lo que se ha caracterizado toda su vida en cualquier lugar. Igualmente ha sido durante todo su tratamiento uno de los puntos más importantes dentro de la terapia, donde se intenta hacer que Sergio use de una manera funcional, los objetos que estén hechos de papel o lo contengan. Se trabaja, por ejemplo, en que no rasgue las revistas “porque sí” sino que aplique este acto a algo especifico, como hacer collage o papel maché o que no vea y golpee las revistas, sino que pase las hojas mirando las imágenes. Durante muchos años se ha alternado en Sergio, este tipo de terapia con el manejo del tiempo libre con las revistas y el manejo de la funcionalidad de rasgar papel; sin embargo, no siempre se ha logrado “controlar” completamente esta autoestimulación, incluso habiendo retirado radicalmente cualquier contacto entre Sergio y el papel, que fue la forma más reciente de abordar la auto estimulación y que funcionó sobretodo en los espacios de intervención terapéutica, es decir en el tiempo dirigido, pero que por el contrario en el tiempo libre, se convirtió en un factor de ansiedad para él.

(35)

JUAN MIGUEL: Es de los tres, el hermano menor, tiene 5 años, no es nada tímido y por el contrario es muy maduro para su edad, es espontáneo y tiene una mirada crítica poco usual para un niño de su edad. Su relación con Sergio es bastante cercana y aunque en ocasiones se ha tornado difícil por las circunstancias siempre tiende a estrecharse más. A Juan Miguel le encanta jugar con Sergio y con sus papeles y a pesar de saber que su hermano no se relaciona con el entorno de una manera usual, el siempre intenta hacer que se relacione con él, actuando como Sergio o por lo menos tolerando muchas conductas. Dentro del cortometraje, la función de Juan Miguel será establecer un relato más informal sobre Sergio, partiendo de una narración que oscila entre las definiciones fantásticas del autismo y las historias reales de la vida diaria con Sergio, lo que le dará el sentido a su voz que sin prejuicios nos cuenta cómo ve a su hermano y cómo es su relación con él. Esta otra mirada sobre el autismo se mostrará a través de secuencias en las que se entrevistó a Juan Miguel haciéndole preguntas referentes a su hermano, el autismo y sus juegos favoritos con él y en las que se evidenció una posición diferente a la tradicional sobre la definición e interacción con el autismo.

(36)

Mi voz estará dada por la interpretación como realizadora, de las palabras y situaciones que se crean en la interacción entre los tres hermanos, la animación será la principal forma de lograr una voz más personal que la que se puede lograr en el montaje. Igualmente la intervención con preguntas clave durante el documental será parte de ésta voz que es la que cuestiona los conceptos tratados en el cortometraje, por eso serán únicamente intervenciones que se evidencien al preguntar específicamente conceptos como el significado del autismo, la forma de interacción con Sergio por medio del juego y el papel, etc. De la misma manera a la hora de mostrar mi relación con Sergio y Juan Miguel, se dará al mismo nivel que ellos, mi aparición en conversaciones donde simplemente se observa la relación de los tres.

6.2. Desarrollo

(37)

Por esto se he acudido al uso de algunos recursos del género documental, que como asegura Bill Nichols en su libro “Introduction to Documentary”, es capaz de mostrarnos conceptos y cualidades de una naturaleza más abstracta, complementándolo con el uso de la animación como herramienta metafórica. Además está el uso del registro en video de las secuencias de observación y entrevistas, como base del trabajo, fundiéndolas para ilustrar y evidenciar conceptos, sobre todo el relato de Juan Miguel con el fin de reforzar el carácter inocente y falto de prejuicios frente al tema.

Dentro de la construcción de esta narración, me incluyo yo como realizadora, no solo como documentalista o propiciadora de situaciones, sino como parte de esta relación en la que sale a la luz el vínculo que dispone la comunicación cotidiana entre los tres hermanos, haciendo énfasis en los puntos clave que se abordan durante el cortometraje: la normalización, la comunicación, la terapia y la no verbalidad.

6.3. El Documental y la Animación

Teniendo claro cuales personajes entran en juego dentro de “Lelo”, miraremos ahora la relación que existe entre el documental y la animación y cómo es posible combinar estos dos lenguajes aparentemente tan distintos e incluso para algunos tan incongruentes.

(38)

Por un lado, el documental ha sido visto por muchos a lo largo de la historia, como un

registro objetivo de la realidad circundante, como un documento que la mayoría de las

veces tiene sustento en los relatos históricos. Sin embargo, es importante resaltar que esa visión del género ha evolucionado y con esto se ha entendido que el documental como género cinematográfico lleva implícito un carácter de ficción en la medida en que usa imágenes/reflejo de lo real, pero que es en su relato, en su valor de testimonio, donde nos habla del mundo. Encontramos aquí la diferencia fundamental con otros géneros del cine. El documental, sin embargo, no se relega simplemente a mostrar los acontecimientos de lo real objetivamente o a ser una copia fiel de la realidad; por el contrario, usa todas las herramientas cinematográficas que modulan la imagen y el sonido para recomponer la realidad y en vez de mostrar una nueva, nos muestra, como diría Bill Nichols, “conceptos y cualidades de una naturaleza más abstracta” (Nichols, 2001).

(39)

El cine fue primero animación y nació siendo documental. Desde los primeros aparatos que daban la ilusión de movimiento como el Taumatropo, el Kinetoscopio o el Zootropo, hasta las primeras imágenes obtenidas por los hermanos Lumiere que tenían un carácter de registro puro del movimiento y que incluso, se podría decir, eran “documentales” sobre “el movimiento”; se ha intentado dar cuenta de la actividad humana a través de las imágenes desde el punto de vista de un autor. Mirando un poco más hacia adelante, la forma en que evolucionaron estos dos géneros, se puede pensar que fue aparentemente separada, pero en realidad confluyen intercambiando, complementando y afirmando su poder de construir o reconstruir realidades y significados abstractos de una manera más eficaz. En filmes como “El Hundimiento del Lusitana (Winsor Mc Cay – 1915)”, se puede ver, según la documentalista y animadora Sheila Sofian, el primer uso de la animación como recurso para revivir un evento histórico, sin limitarse solo a eso, a la reconstrucción, sino además logrando transmitir al espectador el impacto emocional de un evento pasado, tan importante dentro de la memoria de los estadounidenses.

Según muchos autores, como Kees Driessen12 en el documental, “la animación es capaz de

ofrecernos información extra a cerca de la realidad”, información dotada de significado, y a lo largo de la historia se ha usado de esta manera, pero también en muchas de las modalidades del documental se usa la animación para ilustrar procesos, explicar conceptos concretos o bien para restarle crudeza a cierto tipo de imágenes o personajes. Sin estar

       12 

More than just talking mice” IDFA magazine (2007) 

(40)

totalmente en desacuerdo con este uso de la animación dentro del documental, el cual sirve únicamente como una forma didáctica de transmitir información, prefiero pensar que la animación, más allá de usarse como herramienta ilustrativa, se puede aliar al documental como un elemento que lo lleva a otro nivel no solo de transmisión de información sino de percepción sensible, de experiencia directa.

(41)

Ahora bien, haciendo una revisión de lo que implica el documental animado en mi cortometraje y de por qué tomé la decisión de usar el documental como estructura, delimitaré cómo se usaran estos lenguajes y qué aportara cada uno a la construcción del tema en cuestión. Para empezar y tomando como referencia la categorización de las modalidades del documental realizada por Bill Nichols en Introduction to Documentary, revisaré qué características y recursos tomaré de cada una de ellas.

Nichols elabora una clasificación de los tipos de documental y establece seis modalidades diferentes: el documental Poético, el Expositivo, el de Observación, el Participativo, el Reflexivo y el Performativo. Aunque Nichols diferencia ciertas características en cada una de las modalidades, no niega que se puedan entrecruzar y retroalimentar entre sí, es decir, un documental puede tener varias características de diferentes modalidades que construyan su discurso y será ajustado en una según las características de la modalidad que predominen en él.

Entrando en materia, es posible ver, según el planteamiento y construcción del tema, que la primera, la modalidad poética, tiene gran importancia en mi cortometraje, principalmente porque en él tomo la animación como lenguaje y, como ya vimos, esto le da otro valor de significación al tema de la comunicación no convencional. En este tipo de documentales, lo que se intenta es alejarse de la continuidad reorganizando el material en “significados de

asociaciones y patrones en términos de tiempo y espacio” que es finalmente lo que se

(42)

donde entra a jugar su papel la animación. Como punto de partida para lograr estas secuencias, hago uso de la modalidad de observación que como la palabra lo indica se

dedica a observar lo que ocurre frente a la cámara sin mediación sino dejando que los hechos se desarrollen de manera natural. La forma de recolección del material referente al

ritual será puramente observacional y buscaré no intervenir en el proceso, sin embargo a la hora de mostrarlo se combinará con música y sonidos no diegéticos que hacen que “pierda” sus características de documental de observación, pero conservará un sentido de intimidad clave para la construcción de los personajes.

Del modo reflexivo, que intenta cuestionar y hacer reflexionar al espectador sobre los aspectos expuestos, tomo también varios recursos. Es evidente, tanto en la forma como en el contenido, que lo que intento es resaltar algunos puntos y deshacerme de otros sobre los cuales no me interesa llamar la atención; además represento mi porción del mundo de la manera más subjetiva que es la animación. Mi voz dentro de la película está dada por ella y a través de ella me desharé de esos aspectos que no quiero hacer evidentes; aquí se podría decir entonces que al influir “directamente” sobre la “realidad” mostrada estoy apelando al uso de la modalidad participativa, al usar la entrevista como herramienta y la narración como dispositivo. Para lograrlo también usaré material de archivo y secuencias con las que en el montaje sea evidente mi intervención como la entrevista con Juan Miguel y la forma de conseguir que él hable de Sergio: esto como contrapunto al discurso institucional.

(43)

pueden ser este tipo de documentales; son normalmente poco convencionales y le dan una voz a las minorías, haciendo que “el espectador experimente lo que puede ser tener una

perspectiva especifica de un mundo que no es el suyo” que es lo que finalmente quiero

lograr con la totalidad del filme. No solo mostrar cómo es una persona autista sino que quiero lograr que el espectador sienta qué tan diferente puede ser la perspectiva que se tiene viviendo desde adentro la situación, cuestionando con esto las ideas preestablecidas sobre el autismo y abriendo la visión de quien lo observe.

6.4. La Narración

(44)

defienden este gesto como un acto comunicativo propiciador del juego y que es parte de lo que constituye a Sergio como individuo y quienes creen deben erradicarlo al ser nocivo para su proceso terapéutico-cognitivo.

Para hacer evidentes estas temáticas, se usan dentro de “Lelo” contrapuntos narrativos donde una secuencia refuerza o cuestiona el significado de la anterior o la siguiente con el fin de contrastar las visiones sobre Sergio y el autismo en la voz de Juan Miguel, Nicole, la terapia y lo cotidiano. La principal relación que se contrastará es la que se da entre el intento de normalización del mundo alrededor de Sergio y la comunicación espontánea entre Sergio Juan Miguel y Nicole que se vale de aquellos aspectos que rechaza la terapia para suceder.

(45)

sabe que Sergio tiene autismo, se da un pequeño indicio del dispositivo utilizado (el papel). De la misma forma, en otro segmento se introduce más claramente el dispositivo: se reconoce el papel como la autoestimulación más marcada de Sergio y se muestra la no existencia de lenguaje verbal en él y, por consiguiente, el intento de normalización de la terapia. En este punto no se intentará cuestionar la terapia como ayuda en el tratamiento de Sergio, ni de descartar los intentos de esta por mejorar su calidad de vida, sino que será más un contraste entre los dos puntos de vista de una misma acción en diferentes contextos y entornos. Se usarán eventualmente testimonios o imágenes de intervenciones terapéuticas.

Es importante también el hecho de mostrar concretamente la autoestimulación con el papel como un ritual, como una acción sin un propósito especifico pero que facilita la comunicación e interacción. Tendrá un lugar importante el hecho de mostrar el ritual por el ritual, el gesto en su pureza por lo cual se verán secuencias donde el papel y la acción ejecutada por Sergio de romperlo y golpearlo será observada en su totalidad con algunas intervenciones ocasionales de secuencias animadas en las que se reforzara el relato del gesto si es que cabe decir que tiene un relato.

(46)

6.5. La Imagen y el Sonido

6.5.1. Imagen

Durante “Lelo” se hará uso de imágenes reales que serán usadas para lograr la identificación del personaje principal y que se alternarán y se combinarán con las animadas, intercalándose entre sí, y finalmente fundiéndolos en una sola imagen.

La fuente de estas imágenes reales será el material de archivo recopilado durante la investigación, pues se mostrarán situaciones, como la terapia y la interacción de Sergio con Juan Miguel de una manera espontánea. Igualmente se usará imagen real para mostrar la observación del ritual en su forma pura.

(47)

en la descontextualización de personajes y en la creación de espacios.

Se hará uso de diferentes técnicas 2d y 3d entre las que se encuentran el cutout y el dibujo los personajes están dibujados sobre papel rasgado y el tipo de dibujo es un dibujo infantil tomado de los dibujos

originales que realizó Juan miguel durante las entrevistas. En algunos casos los diseños

serán intervenidos en cuanto a color y forma dependiendo de las necesidades de la narración. La línea siempre tendrá un trazo infantil, una línea que se puede romper pero que mantiene siempre las formas básicas de los personajes.

(48)
[image:48.612.89.274.289.528.2]

entorno cuando estos sean necesarios para la narración y finalmente se desembocará en trazos abstractos que acompañan el audio y que se parecerán ahora, más a los trazos no figurativos que realiza Sergio.

LOS PERSONAJES EN LA IMÁGEN

Cada personaje tendrán además de los tres ojos, por lo menos una característica de bicho: patas, antenas, alas… Todos tienen tres ojos igual que el bichito del autismo, esto evidencia la relación directa con lo normal y lo anormal, sugiriendo que todos tenemos un poco de bicho.

SERGIO

‐ Es el personaje principal, el diseño fue realizado por Juan

Miguel, siempre está acompañado del dibujo de un caracol en su pecho, que lo identifica, tiene tres ojos al igual que el bichito del autismo y es el más grande de los tres.

‐ En él predominan los colores cálidos y se mezclan: Naranja,

rojo, verde y azul brillantes.

‐ Algunos de sus movimientos están acompañados de

sonidos de la acción de rasgar papel y/o del paso de las hojas.

(49)

JUAN MIGUEL

‐ El diseño fue realizado por Juan Miguel, tiene patas de

bicho y al igual que Sergio, tiene tres ojos, es el más pequeño de los tres, está caracterizado por rizos en su cabeza

.

‐ En este personaje, predomina el color rojo, combinado

con amarillo y azul.

(50)

NICOLE

‐ Tiene antenas de bicho y al igual que el autismo, tiene tres ojos, es

mediana y está caracterizada por su cabello largo y liso.

‐ Predominan en ella, los colores verde, azul y purpura.

‐ Sus movimientos son delicados y femeninos.

BICHO (Autismo)

‐ El diseño fue realizado por Juan Miguel, su cuerpo tiene la

forma de una hoja, en la parte superior, la más gruesa tiene tres ojos y antenas, sus patas son parecidas a las de una

araña, tiene 8. 

‐ Los colores que predominan en el bicho, son colores

neutrales, como el blanco y el negro con algunos tonos de colores fríos.

‐ Sus movimientos son rápidos, se desplaza saltando y su cuerpo es blando, se deforma

(51)

6.5.2. El sonido

(52)

7. Y AL FINAL, LELO

Al concluir el proceso de realización de “Lelo” quedan muchas preguntas abiertas, objetivos satisfactoriamente cumplidos y como en todo proceso que incluya la investigación sobre un tema tan vasto, la sensación de no haber podido hablar de todo lo que se quería habar. Sin embargo, “Lelo”, que cuando apenas era una idea, tenía la única pretensión de mostrar el autismo, un tema desconocido y tabú para muchas personas, terminó hablando no solo de este síndrome desde una perspectiva íntima, sino de muchos otros temas que envuelven el concepto y donde el principal eje es la comunicación; todo el fenómeno que se genera cuando no se da por medio del lenguaje de una manera convencional y que es, lo que tal vez mejor permite y evidencia la relación “más allá” del lenguaje, que se puede establecer con una persona que no se comunica como todos.

(53)

(la terapia), como las actividades libres que son vistas como inadecuadas (la auto estimulación con el papel) son necesariamente parte de la vida de Sergio y que deben convivir siempre y ayudarse entre sí pues de lo contrario se caería en una vigilancia extrema que interferiría con su desarrollo como individuo o en una libertad tal que haría que Sergio no avanzara en sus habilidades sociales y cognitivas que son igualmente necesarias para un desarrollo integral de su yo.

Durante el proceso de investigación y recopilación de material, surgió cierta incomodidad frente a muchos de los temas abordados ya que es difícil trabajar contenidos tan personales que involucran revelar parte de la vida personal. Sobre todo cuando esos contenidos se intentan hacer visibles de una forma documental y cercana a la realidad. El hecho de enfrentarse a situaciones que son complicadas de mostrar, bien porque hacen parte de la intimidad de la familia o bien porque hasta que no se toma distancia y se ven desde otra perspectiva no se logra dimensionar la magnitud del problema, es difícil de sobrellevar cuando toda la vida gira en torno al mismo tema, el autismo.

(54)

experiencias, explicaciones y comparaciones, se ha ido debilitando, dejando abierta la posibilidad de que algún día desaparezca esa percepción sin prejuicios de su hermano, dependiendo de cómo sea su acercamiento durante el resto de su vida y las experiencias propias que involucren su entorno cercano. En cierta medida, me siento identificada con esto ya que durante la realización de “Lelo” me vi reflejada en muchas de las cosas que Juan Miguel decía e incluso en cómo después de un tiempo ya no quería dejarse entrevistar o hablar del tema.

A pesar de esto hubo importantes hallazgos tanto en la temática como en la forma de trabajo, de cierta forma pude llegar a conocer mejor la situación pues a pesar de vivirla desde adentro, al tomar distancia, se logra tener otra perspectiva y entender que lo malo no es tan malo, comprendí mucho mejor los conceptos que trabajé, principalmente el concepto de comunicación y cómo, de ser tomado a la ligera, se puede convertir erróneamente en un discurso sin contenido.

(55)

(56)

8. FUENTES

8.1. BIBLIOGRAFÍA

‐ BALVUENA RIVERA Francisco. “Breve revisión histórica del autismo” Artículo de la Revista

de la Asociación Española de Neuropsiquiatría 2007 vol. XXVII, fascículo 2, n.º 100, 2007). Páginas 332 – 353.

‐ “LAS EPILEPSIAS, un estudio multidisciplinar” Ed, Ciencias de la educación Preescolar y

Especial. Madrid, 1991.

‐ DEL CLAUSTRE María, BALLABRIGA Jané, CUXART I FINA Francesc. “Evolución

Conceptual del Término "Autismo": Una perspectiva histórica” Artículo de la Revista de historia de la psicología, Vol. 19, Nº 2-3, 1998 , pp. 369-388

‐ B. F. Skinner. “El Análisis Operacional De Los Términos Psicológicos” Publicado en

Psychological Review, 1945, 52, 270-277. El simposio sobre operacionismo realizado en septiembre de 1945.

‐ B. F. Skinner. “Conducta verbal” (“Verbal Behavior”. 1957, Prentice Hall, Inc., Englewood

(57)

‐ BAYLON Chrystian MIGNOT “La Comunicación”, Xavier ed. cátedra 1994.

PIAGET Jean “Formación Del Símbolo En El Niño : Imitación, juego Y Sueño. Imagen y

Representación” ed. F.C.E. 1961.

‐ CAZAU Pablo “Los axiomas de la comunicación humana” explicación de los axiomas

de Watzlawick en “Teoría de la comunicación humana”. Interacciones, patologías y paradojas. Barcelona: Herder. 2° edición. Buenos Aires, Noviembre 1993.

‐ KRISTEVA Julia. “El lenguaje, ese desconocido Introducción a la lingüística” ( Julia

JOYAUX, Le Langage, cet inconnu, en la colección «Le point de la question» en las ediciones SGPP. 1969). Editorial Fundamentos, 1988. Caracas, 15. 28010 Madrid.

‐ WILLIAMS Donna, “Like Color to The Blind” Sydney: Bantam, 1996.

‐ WILLIAMS Donna, “Nobody nowhere” London ; Sydney : Doubleday, 1992.

‐ WATZLAWICK Paul “Teoría de la comunicación humana interacciones, patologías y

paradojas” 7ª,ed. 2002.

(58)

NICHOLS Bill, “LA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD. Cuestiones y conceptos sobre el

documental” Editorial Paidos. 1997.

SMITH Carlos Eduardo “Lo Horrible en la animación” Trabajo de investigación para el

doctorado Componentes expresivos, formales y espacio-temporales de la animación Universidad Politécnica de Valencia. Agosto de 2008.

DRIESSEN Kees, “More than just talking mice”. Article on IDFA magazine (2007).

‐ SOFIAN Sheila. “The Truth in Pictures” Artículo de la revista FPS frames per second

magazine » www.fpsmagazine.com » march 2005 » real animation for real people. The Animated Documentary special.

‐ STRØM Gunnar.” How Swede It Is ...and Danish and Norwegian, a tour of Scandinavian

documentary animation” Artículo de la revista FPS frames per second magazine » www.fpsmagazine.com » march 2005 » real animation for real people. The Animated Documentary special.

‐ Dra. María Lorenzo Hernández. “el doble sentido de la animación, la ambigüedad

(59)

‐ NOELL Wolfgram Evans. “J.R. Bray—Documentarian? the case for the animation pioneer as one of the first documentary animation producers”. Artículo de la revista FPS frames per second magazine » www.fpsmagazine.com » march 2005 » real animation for real people. The Animated Documentary special.

‐ RICHARD WILLIAMS “The animators survival kit a manual of methods principles and

formulas for classical computer games stop motion and internet animations”

‐ RESTREPO Álvaro. “Yo, Arbor, Gonzalo”, revista Gestus, separata dramatúrgica, año

1998.

‐ BOSWORTH Patricia, “Diane Arbus”, Ed. Circe, Madrid 1999.

8.2. WEBGRAFÍA

‐ ANIMATED DOCUMENTARY: http://dic.academic.ru/dic.nsf/enwiki/10568870

‐ http://www.offnews.info/verArticulo.php?contenidoID=1863 consultada el 9 de Marzo

de 2009

‐ http://etimologias.dechile.net/?autismo

‐ www.wikipediars.net

‐ Revista Electrónica Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la

(60)

‐ RODRÍGUEZ Muñoz, Francisco José. “Comunicación, autismo y síndrome de asperger. Hacia un estado de la cuestión desde el punto de vista bibliográfico” (Universidad de Almería)

http://www.um.es/tonosdigital/znum13/secciones/estudios_Y_AUTISMO%20ASPERGER.ht ml.

8.3. FILMOGRAFÍA

“A Conversation With Harris”, SOPHIAN Sheila, EE.UU. 5´54” 2001. “Survivors”, SOPHIAN Sheila, EE.UU.16´08” 1997.

“the moon and the son” CANEMAKER John, EE.UU. 28´ 2005.

‐ “Detrás de la mirada ausente”, HERRERA Maria Carolina, Colombia, 9´27”, 2007.

‐ “I am Sam”, Jessie Nelson, EE.UU., 130', 2001.

‐ “Rainman” Barry Levinson, EE.UU., 133', 1998.

‐ “Mi hermanito de la luna: el autismo contado por una niña” Sacrebleu Productions

www.sacrebleuprod.com Frédéric Philibert 2008

‐ “Forrest Gump”, Robert Zemeckis E.E.U.U., 142', 1994. Paramount Pictures.

“Ryan”, Chris Landreth, Canadá, 14´,2004.

‐ “La isla de las flores” Jorge Furtado 35 mm, 12 min, cor, 1989.

‐ “Autoretrato (dormido)” Luis Ospina, Colombia, 3´ 1971.

Figure

Tabla de Contenido  
figurativos que realiza Sergio.

Referencias

Documento similar

Habiendo organizado un movimiento revolucionario en Valencia a principios de 1929 y persistido en las reuniones conspirativo-constitucionalistas desde entonces —cierto que a aquellas

Al Centro de mayores se accede desde la zona ajardinada que funciona precisamente como ANTESALA de la residencia, por lo que los usuarios de la plaza se concentran más en la parte más

aprovechar mejor el agua, también comenzaremos a plantar productos que no necesiten tanta agua, así.. tendremos más para nuestro

1. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.—2. C) La reforma constitucional de 1994. D) Las tres etapas del amparo argentino. F) Las vías previas al amparo. H) La acción es judicial en

b) El Tribunal Constitucional se encuadra dentro de una organiza- ción jurídico constitucional que asume la supremacía de los dere- chos fundamentales y que reconoce la separación

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados

según esta hipótesis el tipo de interés ex-ant e la hipótesis de expectativas racionales. Recham lelo para la rentabilidad constante en equilibrio. En este trabajo, la Hipótesis

[r]