FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR
DIRECTOR (e): FÉLIX ALBERTO PAZ QUIROZ
4 SECCIONES
CUERPO PERIODÍSTICO SUPLEMENTO LO NUESTRO BOLETÍN OFICIAL NORMAS LEGALES
MIÉRCOLES 13
DE AGOSTO DE 2014AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO
PRECIO: S/. 2.00 AÑO: 188 / Nº 24535
El Peruano
@Agencia_Andina andina.noticiasDIARIO OFICIAL
Reconocimiento docente
El presidente Ollanta Humala recibió en Palacio de Gobierno a maestros del programa Beca Docente,que ha beneficiado a 2,180 educadores en el país y busca revalorar la carrera magisterial. [Pág. 3]
PAÍS
ESPECIAL
La Policía
desarticula
476 bandas
en el país
Ministro Urresti
presenta balance de
gestión.
[Pág. 11]Conozca
diez claves
para
conocer
esta
amenaza.
[Págs. 8, 9 y 14]ÉBOLA
EN NORMAS LEGALES
Res. N° 152-2014-SERVIR/PE
Aprueban directiva “Reglas de aplicación progresiva para la aprobación del cuadro de puestos de las entidades”.
PRESIDENCIA
PROHÍBEN USO POLÍTICO DE PROGRAMAS SOCIALES
Neutralidad en
proceso electoral
está garantizada
● ●
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social aprueba lineamientos para
asegurar la transparencia y la buena utilización de los recursos públicos
en los comicios regionales y municipales del 5 de octubre.
[Pág. 4]
PÁGS. 4-5 |||| ODA A LA INGENIERÍA CUSQUEÑA
Escaleras al cielo
La zona arqueológica de Pinchaunuyoc en Santa Teresa, provincia de La Convención, despierta sueños de aventura entre viajeros de alta resistencia. A un paso del cielo.
Año 2. Edición Nº 94. Miércoles 13 de agosto de 2014
TURISMO, DESTINO Y RUTAS DEL PAÍS
El Peruano
SUPLEMENTO SEMANAL DEL DIARIO OFICIAL
Javier Bendezú,
representante de Codespa
PÁG. 3 |||| ENTREVISTA
“Es un mito que el turismo vivencial sea costoso.”
Lo Nuestro
PÁG 3 ||||E
STINO Y RUTAS DEL PAÍS
Peruano
MENTO SEMANAL EL DIARIO OFICIAL
ndezú,
te de Codespa
ENTREVISTA
mito turismo ial sea o.”
DA A LA INGENIERÍA CUSQUEÑA
caleras al cielológica de Pinchaunuyoc en Santa Teresa, provincia de La Convención, os de aventura entre viajeros de alta resistencia. A un paso del cielo.
Nº 94. Miércoles 13 de agosto de 2014
o Nue
ue
u
ue
ue
ue
ue
ue
ue
e
e
e
e
e
e
e
e
st
s
s
st
st
st
st
st
st
st
st
s
st
s
st
st
st
st
s
st
t
t
t
t
t
t
t
t
t
t
ro
ro
ro
ro
ro
ro
ro
r
ro
ro
ro
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
El PeSUPLEMDEL
Javier Bend
representante
PÁG. 3 |||| E
“Es un m que el t vivenci costoso
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
AR
EQ
UIP
A
Firmamento despejado en el que cóndores majestuosos planean serenos. Gastronomía de lujo y arquitectura de ensueño. Historia y cultura de vida. Pareciera que sus encantos no tienen fin. Este viernes no faltará quien los alabe. Nuestra eterna Ciudad Blanca está de cumpleaños.MUCHO POR CELEBRAR
TELÚRICA GRANDEZA
El gran Misti me da la bienvenida y con él Arequipa, una de las regiones más especta-culares del Perú.
Son casi las ocho de la mañana. Hace frío, pero el astro rey ya calienta este luminoso día, cuyo cielo, intensamente azul, anun-cia una excelente travesía por esta tierra signada por su bravura impetuosa, combinada con la belleza de sus variados rincones y la entereza de su gente, orgullosa de su terruño. Antes de iniciar este periplo, nada mejor que un buen desayuno y si uno típico arequipeño, con un suculento adobo, mejor aún.Antes de iniciar el re-corrido, algo de historia mezclada con una bella leyenda.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 2»
Texto y fotos: Juan Puelles
H
O
Y
GRA
TIS
Absuelven
dudas de
nuevos
afiliados
Mediante portal
para trabajadores
independientes.
[Pág. 7]ECONOMÍA
Conozca
diez claves
para
conocer
esta
amenaza.
a
a
a
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
[Págs. 8, 9 y 14]
2 Miércoles 13 de agosto de 2014 El Peruano
ACTUALIDAD
POLÍTICA
SOMOS PERÚ Y PERÚ POSIBLE ANUNCIAN RESPALDO
Ana Jara: Voto de confianza
no es un cheque en blanco
Se requiere apoyo para impulsar crecimiento con bienestar del país, dice titular de la PCM.
E
n el segundo día de la ronda de diálogos con bancadas parlamenta-rias, la titular de la Presiden-cia del Consejo de Ministros (PCM), Ana Jara, logró el res-paldo de Somos Perú y Perú Posible para la presentación del Gabinete en el Congreso.La jefa del Gabinete Mi-nisterial se reunió ayer con la bancada de Somos Perú, cuyo presidente y congresista, Fernando Andrade Carmona, adelantó que le darán el voto de conianza.
“Nosotros, como Somos Perú, estamos trabajando por el país. Las ideas que le hemos dado a la ministra son por el bien de todos los perua-nos y obedecen a la realidad nacional. En ese sentido, no estamos en duda ni cuestio-nando a ver si me dan o no [el voto]. Creemos en el Perú y apoyamos a la Presidencia de la República en la representa-ción de su primera ministra y, en tal sentido, vamos a apo-yarla”, airmó Andrade.
“Estoy muy reconocida por esta declaratoria”, expresó Jara Velásquez, al subrayar que el voto de conianza, la in-vestidura al Gabinete Ministe-rial no es un cheque en blanco, pues “se nos va a ir midiendo los avances de cumplimiento de las metas”.
En la reunión también participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo; el congresista de Gana Perú Sergio Tejada, así como el parlamentario de Somos Perú por Pasco Tito Valle, y la secretaria general de esta agrupación política, Patricia Li Sotelo.
Encuentros
Cerca del mediodía, la titular del Consejo de Ministros hizo lo propio con la bancada de Perú Posible. Tras esta re-unión, dicho grupo político adelantó que le dará el voto de conianza.
El anuncio lo hizo el vo-cero de ese partido, Rennán Espinoza, quien señaló que en el encuentro fue abordada la
Más adhesiones. Ana Jara logró respaldo de Somos Perú. Agenda. Titular de la PCM se reunió con Solidaridad Nacional.
Diálogo. Ministros participaron en conversación con Perú Posible.
O apostamos por la
gobernabilidad, la
institucionalidad
del voto de
investidura o
vamos por el
desgobierno.
Aclaran expresiones
El vocero de Dignidad y Democracia, Juan Pari, informó que recibió una llamada telefónica del legislador Daniel Abugattás para aclarar las expresiones públicas que tuvo sobre los congresistas que a los tres años de gobierno abandonan la bancada. Espera que esta sea una disculpa pública.
Sobre el tema, Abugattás declaró a la prensa que hará un esfuerzo por
moderar sus palabras y dijo no haber aludido a los legisladores que renunciaron a su bancada o a alguien en particular con sus expresiones sobre el alejamiento de algunos congresistas de sus grupos parlamentarios.
“Yo he dicho que este es un tema estructural que ocurre en el Perú, sin referirme a nadie en particular. Esta es mi naturaleza, yo no soy un político tradicional”, explicó.
SIN VALIDEZ
● La jefa del Gabinete, Ana Jara, pidió no dar validez al contenido los correos electrónicos hackeados a su antecesor en el cargo, René Cornejo, hecho del que han dado cuenta algunos medios de prensa.
●“No le hagamos el juego a quienes, violando el derecho a las comunicaciones, quieren plantear la agenda nacional del país”, manifestó al referir que el tema está en investigación policial por iniciativa del propio agraviado.
implementación de los anun-cios presidenciales realizados el 28 de julio pasado.
Asimismo, se escucharon las exposiciones de los
mi-nistros de Salud, Educación, Vivienda e Interior.
Por último, en la noche se reunió con los integrantes de Solidaridad Nacional y
desta-có que dicha agrupación no haya condicionado su voto a favor de la conianza a ningún tema partidario.
Dijo que este grupo deini-rá su posición sobre este tema tras escuchar el discurso que pronunciará el 20 de agosto.
Crecer
En declaraciones a la prensa, Jara recalcó que el Gobierno requiere del voto de conian-za, a in de continuar
impul-sando el crecimiento econó-mico con bienestar para todos los peruanos.
“Espero retornar al Con-greso con el discurso de in-vestidura y lograr el voto de conianza que se requiere para continuar trabajando en el Ejecutivo y darle a los peruanos el bienestar que re-quieren: crecer con bienestar […]” , manifestó tras reunirse con Solidaridad Nacional.
En otro momento, advirtió que “lo peor que nos puede pasar en democracia es la am-bigüedad, es la abstención”, al referirse al voto de conianza al Gabinete Ministerial que deberá deinir el Congreso.
“O apostamos por la go-bernabilidad del país, la ins-titucionalidad del voto de investidura o vamos por el desgobierno”, señaló Jara.
“Conversar entre
políticos es
saludable, así
es como se
empieza a
construir los
consensos. El
inicio del diálogo
político entre
oposición y
Gobierno es un
tema que le hace
bien al país.”
“La bancada de
Perú Posible se
ha reunido con la
jefa del Gabinete
y ha tomado
la decisión de
darle el voto de
confianza el día
20, cuando se
presente con
los ministros
en el pleno del
Congreso.”
RAÚL CASTRO PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
RENNÁN ESPINOZA VOCERO DE LA BANCADA DE PERÚ POSIBLE
REACCIONES
PCM PCM
POLÍTICA | ACTUALIDAD » 3
El PeruanoMiércoles 13 de agosto de 2014
EN LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
Coordinación. Autoridades antidrogas se reúnen en Tacna.
Perú y Chile fortalecen cooperación
D
elegaciones del Perú yChile participan en la Oc-tava Reunión de la Comisión Mixta de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas en la ciudad de Tacna, con el ob-jetivo de fortalecer la coope-ración bilateral antidrogas y la lucha contra el narcotráico. La reunión, que culmina hoy, está divida en cuatro
gru-pos de trabajo relacionados al control de oferta, reducción de la demanda, lavado de activos y, por último, cooperación jurí-dica internacional y asistencia mutua penal.
Entre otras acciones, los especialistas actualizarán mecanismos existentes de intercambio de información del tráico ilícito de drogas en
los ámbitos marítimo, aéreo y terrestre.
En la ceremonia de inaugu-ración estuvieron presentes el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola; el intendente de la región Arica y Parinacota de Chile, Emilio Rodríguez.
También el gerente del gobierno regional de Tacna, Alejandro Estrada; la directo-ra del Servicio Nacional padirecto-ra la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas de Chile, Lidia Amarales; y el di-rector de control de drogas del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Peter Camino Cannock.
“
Creo que la mejor herra-mienta para transformar el país es la educación”, manifestó el presidente Ollanta Humala al sostener un encuentro, en Palacio de Gobierno, con los maestros que participaron de la capa-citación y actualización del programa Beca Docente a escala nacional.En su discurso, precisó que esta capacitación busca fortalecer las habilidades di-dácticas, de planiicación de clases, de acompañamiento pedagógico y de evaluación, en la enseñanza de matemá-tica y comprensión lectora de los docentes de educación básica regular en los ámbitos geográicos más pobres.
Beca Docente ha benei-ciado –hasta la fecha– a 2,180 educadores, y es parte de la Ley de Reforma Magisterial y del Plan Perú Maestro, que buscan revalorar la profesión docente. Se calcula que alre-dedor de 300,000 estudiantes accederán a una educación de calidad tras la capacitación de los profesores.
“Por eso queremos consoli-dar la carrera del maestro para asegurar el futuro del país y expandir los programas de be-cas y de capacitación”, señaló.
Jornadas pedagógicas
Los maestros participaron durante quince días en jor-nadas pedagógicas que fue-ron desarrolladas en simul-táneo en ocho universidades del país bajo la coordinación del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo.
Asimismo, el Jefe del Esta-do ratiicó que desde 2015 el Gobierno destinará una inver-sión de medio punto
porcen-Por la educación. El patio de honor de Palacio de Gobierno fue escenario del encuentro del Dignatario con maestros del país.
Invocación a docentes
El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Jaime Saavedra, pidió a los maestros que contribuyan con la tarea de atraer a sus mejores alumnos a la carrera docente, para que ellos se conviertan en los formadores de las futuras generaciones.
“Para seguir avanzando como país hay que atraer a los mejores jóvenes a la carrera docente, a esos jóvenes que ustedes forman y por eso ustedes pueden ser parte del cambio,
atrayendo a aquellos que no saben qué estudiar, que están en duda y que no saben cuál es el reto de ser docente.”
Saavedra participó en el encuentro del presidente Ollanta Humala con los profesores que siguieron un curso de especialización financiado por el Estado. La profesora Mery Huayhua Paniura –en representación de sus compañeros– expresó su satisfacción por el contenido de la capacitación recibida.
50,000 vacantes. Igualmente, hay que darle una carrera al maestro y eso involucra una mejora en su remuneración”, informó.
Recordó que cada año se envía a 500 maestros a Espa-ña para que se capaciten.
El Dignatario informó que el Gobierno también invertirá 250 millones de nuevos soles en mobiliario educativo, con el propósito de mejorar las condiciones en las que estudian nuestros menores.
“Mucha s g rac ia s por seguir el camino de la do-cencia y la pedagogía, este esfuerzo de cambio para el país es gracias a ustedes.”
ASCENSOS
●El Minedu informó que 141,985 docentes culminaron su inscripción, por medio del Banco de la Nación, para participar de los
concursos excepcionales de reubicación a las escalas magisteriales III, IV, V y VI.
●Los referidos concursos permitirán que los maestros, que provienen de la Ley del Profesorado, puedan acceder a una mejor remuneración mediante el ascenso a las referidas escalas, en estricto orden de mérito.
●El Minedu precisó que el docente que no apruebe la evaluación permanecerá en su escala con el sueldo actual.
tual del producto bruto inter-no (PBI) al sector Educación, superando la meta establecida en el Acuerdo Nacional.
“Hoy día estamos ponien-do una marca para conti-nuar en 2015-2016 y que el siguiente gobierno también continúe, porque esta apuesta por la educación debe ser una política de Estado.”
Aseguró que el Gobierno está empeñado en crear “un nuevo camino” de desarrollo del país, que apueste por la educación, de la mano con los docentes, por lo que se fortalecerán los programas de capacitación y se hacen esfuerzos por mejorar sus remuneraciones.
Promoción
“Estamos abriendo concursos para la promoción de maes-tros. Este año tenemos un concurso de ascenso y ya hay más de 140,000 inscritos para
60
PREGUNTAS
TENDRÁ LA PRUEBA
NACIONAL QUE
EL SECTOR
EDUCACIÓN
APLICARÁ EL 28
DE SETIEMBRE.
CIFRA
JEFE DEL ESTADO DESTACA LOGROS DE BENEFICIARIOS DE BECA DOCENTE
Gobierno consolida la carrera del
maestro para asegurar el futuro
Cerca de 300,000 estudiantes accederán a una educación de calidad tras la capacitación de profesores.
4 « ACTUALIDAD | POLÍTICA Miércoles 13 de agosto de 2014 El Peruano
CONTRA GERARDO VIÑAS
Disponen nueva
orden de captura
Pleno sesiona
para aprobar
el cuadro de
comisiones
C
omo resultado de la ac-ción de la Contraloría se dispuso una nueva orden de captura y prisión preventiva contra el suspendido presi-dente regional de Tumbes, Gerardo Fidel Viñas Dioses.La orden fue dada por el Juzgado de Investigación Pre-paratoria Nacional, precisó el órgano de control en su cuenta de Twitter.
Se informó que la nueva acción judicial se efectuó a pedido de la Procuraduría. El motivo es por el presunto
E
l pleno del Congreso se-siona hoy desde las 12:00 horas, con el in de aprobar el Cuadro de Comisiones 2014-2015. Dos horas antes se reu-nirá el consejo directivo.Asimismo, tiene previso sesionar a las 16:00 horas en la Sala Moyano, la comisión investigadora del caso Óscar López Meneses.
No insistirá
Por otro lado, el vocero de Perú Posible, Rennán Espino-za indicó que su agrupación política no insistirá en presi-dir la Comisión de Fiscaliza-ción del Legislativo.
“No nos hacemos ningún problema”, señaló respecto a quién debería encabezar Fiscalización.
Espinoza manifestó que el único reparo que su grupo parlamentario tiene al respec-to es que desde la presiden-cia de este grupo de trabajo haya “posiciones extremistas” o que se trate de favorecer a personajes con los que deter-minadas bancadas guardan relación.
SOBRE CASO ÁNCASH
PJ envía informe
al Parlamento
E
l Poder Judicial envió un informe respecto a las ac-ciones que desarrolla sobre las presuntas irregularidades y actos de corrupción en la re-gión Áncash a la comisión del Congreso que tiene a su cargo la investigación del caso.Dicho documento, remi-tido el lunes por el titular del Poder Judicial, Enrique Men-doza, busca coadyuvar con el trabajo realizado en el fuero parlamentario, se precisó en un comunicado de prensa.
Mendoza brindó también
esta información cuando de-cidió aceptar la invitación de dicha comisión, la que se desa-rrolló en una sesión reservada el pasado 24 de junio.
Además, indica la hora que se compartió la información en consonancia con el
princi-pio de cooperación interinsti-tucional que debe existir entre los poderes del Estado, y así facilitar el ejercicio de la fun-ción legislativa. La comisión que investiga el caso Áncash la preside el congresista Mesías Guevara.
MIDIS FIRMA HOY CONVENIO CON LA ONPE
Buscan evitar el uso político
de los programas sociales
Recuerda que ejercicio adecuado del cargo y la transparencia son deberes de los servidores.
E
l Ministerio de Desa-rrollo e Inclusión So-cial (Midis) irma hoy un convenio con la Oicina Nacional de Procesos Electo-rales (ONPE) para ratiicar la directiva emitida por el sector sobre neutralidad y transpa-rencia en el proceso electoral del 5 de octubre.Precisamente, esta directi-va publicada ayer en el boletín
Objetivo. Promoverán la ética al interior del Midis para evitar la utilización política de los programas sociales como Cuna Más.
de Normas Legales del Diario Oicial El Peruano garantiza la absoluta transparencia de las personas que prestan ser-vicios en el Midis y asegura que no se usen sus recursos públicos a favor o en contra de los candidatos u organi-zaciones políticas.
La resolución ministerial señala que la neutralidad e imparcialidad, el ejercicio
adecuado del cargo, el uso apropiado de los bienes del Estado y la transparencia son deberes de los servidores del Midis.
“Entre las prohibiciones están el proselitismo político, la orientación del voto y el uso de recursos del sector en el ejercicio de sus funciones”, recuerda una nota de prensa del Midis.
La disposición, que lleva la irma de la ministra Paola Bustamante, incluye también lineamientos para que los pro-gramas sociales adscritos al Midis elaboren y aprueben sus directivas sobre neutralidad y transparencia, en un plazo de tres días.
Estos lineamientos cons-tituyen, además, un procedi-miento para atender y tratar
Comisión. El congresista Guevara preside grupo de trabajo.
INVESTIGADOS
●El grupo parlamentario que investiga a Rodolfo Orellana Rengifo aumentó a 86 el número de
personas naturales que serán investigadas por sus presuntas vinculaciones con el cuestionado empresario denunciado por la supuesta comisión de los delitos de lavado de activos, entre otros.
Congreso sesiona hoy.
delito de colusión en agravio del Estado detectado por la Contraloría en obras de agua potable.
Detalló que la obra de agua potable contemplaba a los dis-tritos de Corrales, San Jacinto, Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen, en Tumbes.
En esta obra se habría producido una conciliación fraudulenta que generó un perjuicio por más de nueve millones de nuevos soles, indi-có la Contraloría en su cuenta de Twitter.
de manera uniforme presun-tas vulneraciones a la norma-tiva electoral.
“La norma forma parte de una campaña sostenida del Midis para promover la ética y la neutralidad al interior de su sector y para evitar la uti-lización política de Cuna Más, Qali Warma, Juntos, Foncodes y Pensión 65”, precisa la nota de prensa.
ODPE
LA ONPE CONCLUIRÁ
en los próximos días la instalación de las 96 oficinas descentralizadas de carácter temporal que tienen el encargo de organizar y ejecutar las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) del próximo 5 de octubre. en sus respectivas circunscripciones electorales.
LIMA ES EL departamento que cuenta con el mayor número de ODPE, con 16 oficinas, que tendrán a su cargo un total de 35,790 mesas de sufragio, donde ejercerán su voto más de 7 millones de ciudadanos. En tanto, Madre de Dios cuenta solo con una ODPE en cuya circunscripción se instalarán 442 mesas.
POLÍTICA | ACTUALIDAD » 5
El PeruanoMiércoles 13 de agosto de 2014
MIMP Y ASOCIACIÓN CIVIL TRANSPARENCIA
Preparan lista de candidatos
denunciados por violencia
Mininter entrega información de 124 aspirantes que tendrían nexos con el narcotráfico.
E
l Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnera-bles (Mimp) coopera con la asociación civil Trans-parencia para tener una lista de posibles candidatos que postulan a las elecciones re-gionales y municipales pese a estar denunciados por delitos de violencia familiar y sexual, informó la titular del sector, Carmen Omonte.Resaltó el gran trabajo de Transparencia al difundir el listado de los aspirantes sen-tenciados por narcotráico y que, pese a ello, pretendían salir elegidos alcaldes o pre-sidentes regionales en los co-micios del 5 de octubre.
“Tanto el Jurado Nacional de Elecciones como los parti-dos políticos deben trabajar de la mano para presentar candidatos idóneos, así la población podrá elegir co-rrectamente.”
En fase final
Comentó que en cualquier su-fragio el poder está en manos de los votantes, pero que ellos podrán elegir a un candidato idóneo siempre y cuando ten-gan la información adecuada. Aseguró que la lista de postulantes denunciados por no pasar pensión de alimentos o por violencia familiar está en fase inal de elaboración, por lo que se entregará en las próximas semanas a las auto-ridades responsables.
Omonte brindó estas de-claraciones tras la presen-tación de la ‘Ruta interinsti-tucional para la atención del feminicidio, tentativa de femi-nicidio y violencia de pareja de alto riesgo’, que involucra acciones conjuntas para la administración de la justicia
Acción conjunta. La ministra de la Mujer, Carmen Omonte, presentó la ruta de atención para prevenir los casos de feminicidio.
Ventanilla única
El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, propuso que el Perú implemente el sistema de “ventanilla única” para que las instituciones puedan cruzar información sobre los candidatos, procedimiento que ya funciona en Colombia.
Refirió que ante la presencia de un elevado número de aspirantes con sentencias condenatorias por narcotráfico, peculado y otros delitos se necesita “tomar medidas muy
estrictas” para proteger la democracia.
“Necesitamos cruzar la información del Estado por medio de una ventanilla única, en la que la prensa, partidos políticos y organismos electorales puedan encontrar los antecedentes financieros, judiciales, administrativos de las personas que buscan entrar en la política; eso funciona muy bien en Colombia y también podría funcionar en el Perú.”
El JNE y los
partidos deben
trabajar juntos
para presentar
candidatos
idóneos.
y apoyo social a las víctimas. Entretanto, el Ministerio del Interior (Mininter) en-tregó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) una lista de 124 candidatos para los comi-cios de octubre que tendrían vínculos con el narcotráico.
Dichos postulantes han sido o se encuentran someti-dos a investigaciones o
proce-sos judiciales, impedimento de salida, conmutación de pe-nas, requisitorias y sentencias por tráico ilícito de drogas.
La información tiene ca-rácter referencial, precisó el Mininter en el oicio dirigido al titular del JNE, Francisco Távara, irmado por el minis-tro Daniel Urresti.
Por su parte, Távara anun-ció que “en los próximos días se derivará la información [lista de candidatos vincu-lados con el narcotráico] a los jurados electorales espe-ciales”.
Reirió que la lista de los 124 postulantes remitida por el Mininter es “cruzada” con los datos del JNE.
L
os municipios, cuyos alcal-des tentarán la reelección en los comicios del 5 de octu-bre, no pueden inanciar en esta campaña la colocación de propaganda política y elec-toral, advirtió la Contraloría General de la República.Fernando Ortega, gerente del Departamento de Preven-ción de la CorrupPreven-ción del orga-nismo de control, explicó que la norma establece la prohibi-ción de este tipo de publicidad 90 días antes de las elecciones, período ya vigente, por ello se deben retirar los paneles pagados por las comunas.
Tras recordar que la Con-traloría resguarda el uso de fondos públicos, mediante su campaña “Postula con la Tuya”, el funcionario indicó que la falta más común aler-tada en la presente época electoral es precisamente el uso indebido de la publicidad estatal en el período de res-tricción.
Precisión
“Hay que recordarle a los fun-cionarios públicos que está prohibida la publicidad estatal en este período. Solo se puede hacer si es de impostergable necesidad pública”, reirió, al precisar que sí es permitida la propaganda reeleccionista i-nanciada con fondos privados. Asimismo, Ortega mani-festó que la norma no prohíbe que una autoridad acuda a la inauguración de una obra, siempre que no aproveche ese espacio para hacer pro-selitismo.
Resguardan
utilización
de recursos
públicos
BIENES
Las autoridades en funciones tampoco pueden distribuir personalmente los bienes de los programas sociales en el presente período, anotó.
RINDE LA PUCP
Homenaje a Pease
L
a Pontiicia UniversidadCatólica del Perú (PUCP) rinde homenaje al extinto po-litólogo Henry Pease García, quien falleció el sábado.
Así, en su página web pre-senta una galería de imágenes de diversas etapas de la vida del intelectual y mensajes de sus excompañeros. Pease fue docente de la PUCP desde
1971 y profesor principal a partir de 1987 en el Departa-mento Académico de Ciencias Sociales. Antes de su partida se desempeñaba como direc-tor de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas.
En 1990 postuló a la pre-sidencia de la República en representación de Izquierda Unida.
MININTER
INFORMES: Av. CESAR VALLEJO N° 503 - LINCE / Telf.: 440-8941 / 422-9843 / RPM: *207521
CEL: 996894994 RPC: 983334951 / E_mail: apecc30@yahoo.es / web: www.apecc.com.pe
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
FACULTAD DE DERECHO
DEL 18 AL 25 DE FEBRERO
PASANTIA Y CURSO EN PUERTO RICOLITIGACIÓN ORAL AVANZADA
SEPARA TU VACANTE CON U$ 600 PROFESORES DE EE.UU. Y PUERTO RICO
* Dr. CARLOS MONZON (EE.UU.) * Dr. ERNESTO CHIESA APONTE (Puerto Rico)
DEL 18 AL 25 DE SEPTIEMBRE
SEPARA TU VACANTE CON U$ 600 PASANTIA Y CURSO EN LITIGACIONPENAL - LABORAL - CIVIL
MEDELLÍN COLOMBIA PROFESORESCOLOMBIANOS
DIPL
OMADOS
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PRECEDENTES
DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTION PUBLICA
DERECHO CIVIL Y PLENOS CASATORIOS
DERECHO LABORAL Y PROCESAL LABORAL
DERECHO PENAL Y SISTEMA ACUSATORIO
11 DE AGOSTO
12 DE AGOSTO
20 DE AGOSTO
13 DE AGOSTO
14 DE AGOSTO
ASOCIACIÓN PERUANA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y CONCILIACIÓN
APECC
®
CON LA MEJOR PLANA DOCENTE DEL PERU
CURSO DE PREPARACION PARA EL ACCESO A LA MAGISTRATURA
DEL 25 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 6:30 A.M A 9:30 P.M.CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL
6 « ACTUALIDAD Miércoles 13 de agosto de 2014 El Peruano
ECONOMÍA
Dólar Euro Bolsa Petróleo Oro Cobre
0.00%
COMPRA 2.7890.71%
-0.04%
-0.72%
0.02%
-0.41%
VENTA 2.790
COMPRA 3.634
VENTA 3.853
IGBVL
16,836.93
BARRIL
US$ 97.37
ONZA
US$ 1,308.80
CENTAVOS LIBRA
US$ 316.8
x
x
x
x
h
MEM INFORMA DE PROYECTOS POR US$ 11,800 MLLNS.
EN PRÓXIMOS MESES, ADELANTÓ EL MINCETUR
Inversiones se agilizan por
menos conflictos sociales
Hay más empresas que presentan un comportamiento socialmente responsable, destaca.
C
lima de estabilidad. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) infor-mó que la disminución de con-lictos sociales vinculados a proyectos mineros agilizó la realización de inversiones por 11,800 millones de dólares.El titular del sector, Eleo-doro Mayorga, dijo que me-diante oicinas especializadas del ministerio se acompañó los procesos sociales que per-miten viabilizar proyectos mi-neros como las Bambas (Co-tabambas-Apurímac); Pampa de Pongo (Caravelí-Arequipa) y Tía María (Islay-Arequipa). Igualmente, se facilitó el proceso de ampliación de Toquepala (Jorge Basadre-Tacna); Tambomayo (Cayllo-ma–Arequipa); Hidroeléctrica OCO 2010 (Condesuyo-Are-quipa), entre otros planes de desarrollo energético.
Avance
“Hoy podemos expresar con satisfacción que en el sector no se registran situaciones de crisis por conlictividad con las comunidades, todo esto gracias a una intervención temprana y a la promoción de un adecuado relaciona-miento con su entorno social y geográico”, manifestó.
En tal sentido, Mayorga destacó que haya más empre-sas del sector minero, hidro-carburos y electricidad que tengan un comportamiento socialmente responsable.
Aporte. El Estado define reglas claras y establece estímulos administrativos y fiscales que logran sensibilizar a los operadores.
Continuidad
Más de 4.3 millones de peruanos en situación de pobreza se benefician con la entrega de vales por 16 nuevos soles del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para la compra de balones de gas licuado de petróleo (GLP), reveló el MEM. El padrón oficial del
FISE, actualizado al 8 de este mes, registra a 907,684 familias vulnerables (que componen cuatro millones 356,883 personas). La meta para este año es entregar un millón de vales FISE mensuales en todo el país, que beneficiará a 4.8 millones de peruanos.
Alianzas. El objetivo es ampliar los mercados de destino.
Perú negociará TLC con Indonesia
E
l inicio de negociacionescon Indonesia para la ir-ma de un tratado de libre co-mercio (TLC) sería anunciado en los próximo meses, adelan-tó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.
Este anuncio se realizó luego de que concluyeron los estudios de factibilidad y de
E
n la medida en que el Plan Nacional de Diversiica-ción Productiva (PNDP) iden-tiique los ‘motores adiciona-les’ de la economía, aumentará la demanda por mano de obra especializada, sostuvo el vi-ceministro de Promoción del Empleo, Edgar Quispe.“Esas nuevas plazas serán ocupadas por los jóvenes que están en proceso de capacita-ción”, destacó.
Dijo que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) prevé que alrededor de 12,000 jóvenes ingresarán a la formalidad laboral este año.
Por otro lado, el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Em-presarial de la CCL, César Pe-ñaranda, proyectó que los pri-meros resultados del eje sobre adecuación de regulaciones y simpliicación administrativa contenido en el PNDP y las ac-ciones que se tomen sobre el tema se observarán a partir del próximo año. “Para ello es relevante reducir costos operativos y de transacción en el sector productivo”.
mercado sobre las oportu-nidades de incrementar los negocios bilaterales.
Prioridades
Detalló que otra de las prio-ridades en negociaciones in-ternacionales es la reiniciada con Honduras.
“La próxima semana re-cibiremos al ministro de
Co-mercio Exterior de este país”, manifestó.
Silva precisó que también ha recibido pedidos de otros países de Centroaméricay el Caribe, como Nicaragua y Cuba, para retomar las nego-ciaciones con miras a lograr un acuerdo comercial.
De igual modo, reirió que el viceministro de Comercio
Exterior, Edgar Vásquez, se reunirá en Nueva Delhi con autoridades de la India, con el objetivo de iniciar negocia-ciones para un TLC bilateral. “El mundo es amplio y los mercados son vastos. Con el apoyo del sector privado siempre estamos en la tarea aumentar las exportaciones”, agregó.
Unas 12,000
plazas serán
ocupadas por
jóvenes
“El Estado deine reglas claras y establece estímulos administrativos y iscales que sensibilizan al operador en términos de competitividad y construcción de alianzas que beneicien a los diferentes grupos de interés involucra-dos en sus actividades.”
Mayorga inauguró el se-minario Gestión social: ga-rantía para el fomento de las inversiones, cuya inalidad es dar a conocer las principales
acciones que articulan el Esta-do, empresas y comunidades para concretar los proyectos del sector minero-energético. En la cita se analizó el desa-rrollo de los procesos de ges-tión social, la operatividad en intervenciones coordinadas, así como el acompañamien-to del MEM en los procesos minero-energéticos a través del diálogo y el compromiso expreso de los sectores par-ticipantes.
ECONOMÍA | ACTUALIDAD » 7
El PeruanoMiércoles 13 de agosto de 2014
INFORMACIÓN OFICIAL
Al cierre de operaciones del 12 de agosto de 2014Más información en www.elperuano.pe SBS SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP BCR BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Compra y venta de moneda extranjera (TIpo de cambio promedio ponderado)
MONEDA COMPRA VENTA MONEDA COMPRA VENTA Dólar N. A. S/. 2.789 S/. 2.790 Yen japonés S/. 0.026 S/. 0.028 Euro S/. 3.634 S/. 3.853 Franco suizo S/. 2.943 S/. 3.269 Libra esterlina S/. 4.525 S/. 4.795 Dólar canadiense S/. 2.413 S/. 2.660
Tasas de interés promedio TASAS DE INTERÉS PROMEDIO DE MERCADO
TAMN TAMEX TIPMN TIPMEX
Tasa anual (%) 15.77 7.31 2.33 0.35
Factor acumulado 2221.87002 15.68006
TASAS DE INTERÉS LEGAL
TASA ANUAL (%) FACTOR ACUMULADO - EFECTIVA FACTOR ACUMULADO - LABORAL Moneda nacional 2.33 6.71594 1.82988 Moneda extranjera 0.35 2.02686 0.68371
Tasa de interés de los depósitos administrativos y judiciales en el Banco de la Nación TASA ANUAL (%) FACTOR ACUMULADO
Moneda nacional 0.35 1.08911
Moneda extranjera 0.23 1.04798
TASA DE INTERÉS PROMEDIO DEL SISTEMA FINANCIERO PARA CRÉDITOS A LA MICROEMPRESA
TASA ANUAL (%) FACTOR ACUMULADO
Moneda nacional 40.80 10.15338
Moneda extranjera 14.54 3.56824
Tasa de interés de las operaciones realizadas en los últimos 30 días útiles TASAS DE INTERÉS PROMEDIO DE MERCADO
FTAMN FTAMEX FTIPMN FTIPMEX
Tasa anual (%) 21.00 7.31 2.82 0.16
TASAS DE INTERÉS PROMEDIO POR SEGMENTOS DE MERCADOS: SISTEMA BANCARIO POR TIPO DE CRÉDITO
CORPORATIVO GRANDES MEDIANAS PEQUEÑAS MICRO CONSUMO HIPOTECARIO EMPRESAS EMPRESAS EMPRESAS EMPRESAS Moneda nacional 5.65 7.13 10.95 20.91 31.99 44.03 9.25 Moneda extranjera 2.86 4.76 8.18 13.33 18.09 27.54 7.69
POR TIPO DE DEPÓSITO
AHORRO PLAZO CTS
Moneda nacional 0.35 3.63 3.85
Moneda extranjera 0.23 0.15 2.05
TASAS DE INTERÉS PROMEDIO POR SEGMENTOS DE MERCADOS: EMPRESAS FINANCIERAS POR TIPO DE CRÉDITO
CORPORATIVO GRANDES MEDIANAS PEQUEÑAS MICRO CONSUMO HIPOTECARIO EMPRESAS EMPRESAS EMPRESAS EMPRESAS Moneda nacional - - 17.90 29.03 45.21 61.40 - Moneda extranjera 13.00 14.77 19.01 20.90 20.02 24.16 -
POR TIPO DE DEPÓSITO
AHORRO PLAZO CTS
Moneda nacional 0.84 4.08 8.12
Moneda extranjera 0.56 0.69 4.03
OPERACIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS (MLLNS. S/.)
11 DE AGOSTO 12 DE AGOSTO 1. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias antes de las operaciones del BCR 8,561.5 8,355.2
2. Operaciones monetarias y cambiarias del BCR antes del cierre de operaciones - Operaciones monetarias anunciadas del BCR
• Subasta de Certificados de Depósitos del BCR (CD BCR) - Propuestas recibidas
- Plazo de vencimiento - Tasas de interés: Promedio - Saldo
- Próximo vencimiento de CD BCRP el 11 de setiembre de 2014 - Vencimientos de CD BCR del 13 al 15 de agosto de 2014 • Subasta de Compra Temporal de Valores (Repo) - Propuestas recibidas
- Plazo de vencimiento - Tasas de interés: promedio - Saldo
- Próximo vencimiento de Repo el 9 de octubre de 2014 - Vencimientos de Repo del 13 al 15 de agosto de 2014
• Subasta de Certificados de Depósito Reajustables del BCR (CDR BCR) - Propuestas recibidas
- Plazo de vencimiento - Tasas de interés: Promedio - Saldo
- Próximo vencimiento de Repo el 9 de octubre de 2014 - Vencimientos de REPO del 13 al 15 de agosto de 2014 • Operaciones cambiarias en la Mesa de Negociación del BCR • Operaciones con el Tesoro Público (millones de US$) Compras (millones de US$ - Tesoro Público) Ventas (millones de US$ - Tesoro Público)
• Operaciones en el mercado secundario de CD BCR, CD BCR-NR y BTP Nota: Tipo de cambio interbancario promedio (Fuente: Datatec)
3. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCR antes del cierre de operaciones
4. Operaciones monetarias del BCR para el cierre de operaciones • Compra temporal de moneda extranjera (swaps)
Comisión (tasa efectiva diaria)
• Compra temporal directa de valores (fuera de subasta) Tasa de interés
• Crédito por regulación monetaria en moneda nacional Tasa de interés
• Depósitos overnight en moneda nacional Tasa de interés
5. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCR al cierre de operaciones Fondos de encaje en moneda nacional promedio acumulado (millones de S/.) (*)
Fondos de encaje en moneda nacional promedio acumulado (% del TOSE) (*) Cuenta corriente moneda nacional promedio acumulado (millones de S/.) Cuenta corriente moneda nacional promedio acumulado (% del TOSE) (*)
6. Mercado interbancario y mercado secundario de CDBCR • Operaciones a la vista en moneda nacional
Tasas de interés: Mínima / Máxima / Promedio
• Operaciones a la vista en moneda extranjera (millones de US$) Tasas de interés: Mínima / Máxima/ Promedio
• Total mercado secundario de CDBCR, CDBCR-NR y CDV
15,684.7 820.0 0.0
500.0 400.0 0.0
3,200.0 400.0 0.0 0.0 0.0
0.0 2.7891
8,355.2
0.0126% 4.55%
4.55% 1,256.0 2.55% 7,099.2 12,392.2 13.2 6,835.1 7.3
1,278.0 3.75/3.75/3.75 28.5 0.12/0.15/0.13 143.8 100.0
435.0 185 d. 3.49 15,684.7
500.0
3,200.0
0.0 0.0
0.0 2.8004
8,461.5
0.0126% 4.55%
4.55% 1,464.3 2.55% 6,997.2 12,392.2 13.2 7,522.7 7.3
1,636.5 3.75/3.80/3.77 17.5 0.12/0.15/0.15 15.0
PARTICIPARÁN 2,500 EMPRESAS EXTRANJERAS
Agroalimentaria generará
negocios por US$ 700 mllns.
Compradores de los
retails
tienen interés en la biodiversidad peruana.
M
ejores perspecti-vas. Este año se cerrarán negocios por 700 millones de dólares durante la próxima edición de la feria Expoalimentaria, proyectó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Gastón Pacheco.“Con el paso de los años se ha consolidado como una plataforma interesante para hacer negocios en América del Sur, que capta el interés de empresarios de diversas parte del mundo”, manifestó.
En esta ocasión se prevé la visita de 38,000 personas, de las cuales 2,500 serán repre-sentantes de supermercados en 60 países.
Pacheco dijo que la feria Expoalimentaria se consti-tuye en una oportunidad para mostrar al mundo los avances en desarrollo descentralizado.
Potencial. Empresarios ampliarán sus mercados de destino.
“Se expondrá la oferta ex-portable de 16 regiones re-presentada por más de 400 empresas”, manifestó.
Por otro lado, el vicemi-nistro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultu-ra y Riego (Minagri), César Sotomayor, anunció que los
agroempresarios de la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) par-ticiparán en la Expoalimen-taria. “Ello está en línea con el trabajo de reconversión productiva, iniciado en esa zona, y que es liderado por el Minagri”, comentó.
DATOS
●La feria Expoalimentaria se realizará del 27
al 29 de este mes.
●Hasta la fecha hay 200 citas de negocios agendadas y 650 más en proceso de coordinación.
●Participará Perú Natura, proyecto de Promperú, conformada por 40 empresas; mientras que por Perú Regiones (del Minagri) 30 compañías
adicionales.
●Empresarios del Vraem prevén concretar negocios por 10 millones de nuevos soles.
DIRIGIDO A INDEPENDIENTES
Página web para
nuevos afiliados
C
on la inalidad de absolver las dudas de los trabaja-dores independientes me-nores de 41 años, que deben ailiarse al Sistema Privado de Pensiones o al Sistema Na-cional de Pensiones, fue habi-litado recientemente el portal informateindependiente.pe.Estarán obligados todos aquellos trabajadores naci-dos a partir del 1 de agosto de 1973, que giren recibos por honorarios (cuarta categoría) y/o que perciban ingresos considerados como de cuarta-quinta categoría.
La adhesión de los traba-jadores independientes a un sistema previsional busca asegurarles una pensión en el futuro; además de brindar-les, en caso de ser necesario, una pensión de invalidez o de viudez.
Mediante esta plataforma los interesados podrán saber cuáles son los beneicios que ofrecen tanto el SPP como el SNP al momento de jubilarse; al igual que los aportes que deberán realizar durante el primer año y los siguientes.
Si el trabajador no está ailiado aún y quiere incor-porarse a la ONP, la opción “Me quiero ailiar al SNP” le ayuda-rá a efectuar el tayuda-rámite desde la comodidad de su hogar.
Además, el portal informa-teindependiente.pe responde-rá a las preguntas frecuentes de los trabajadores atraídos por alguno de los sistemas previsionales. Por ejemplo, le informarán sobre las mo-dalidades de pensión (las más comunes, retiro programado y renta vitalicia familiar).
Consulte sus dudas por Internet.
8 El Peruano Miércoles
ESPECIAL
El Instituto Nacional de Salud cuenta con un laboratorio de
primer nivel en Sudamérica, así como con personal especializado
para detectar si una persona está afectada por el mortal virus.
Aunque la probabilidad de que ocurra un caso de ébola en
nuestro medio es escasa, siempre es bueno estar preparados, y la
mejor prevención es el lavado de manos.
E
l t iempo es má s crucial que nunca cuando se trata de diagnosticar una en-fermedad. Y lo es más cuando se trata del letal ébola, que puede matar a una persona en pocos días y cuya infec-ción se transmite por el su-dor o cualquier otro luido corporal.Conocedor de ello, el Insti-tuto Nacional de Salud (INS) ha puesto a punto su moder-no laboratorio y a su perso-nal altamente caliicado para detectar, en solo 24 horas, si una persona está infectada por este virus cuyo origen se remonta al lejano continente africano.
El director del INS, Ernes-to Bustamante, explica que las pruebas se realizan en el propio instituto y consisten en el análisis de una muestra de sangre de la persona que presente síntomas de la enfer-medad. A la muestra de sangre se le separa el suero o plasma, y en esta etapa se veriica si está presente el virus.
Detalla que el personal que realiza estas pruebas debe llevar una indumentaria especial que permita su aisla-miento o contención biológica del paciente sospechoso de contagio.
“Somos uno de los pocos países en Sudamérica que tie-nen capacidad instalada para ello”, destaca.
Síntomas
Los pacientes infectados con el virus del ébola presentan, en una primera fase, iebre súbita, dolor muscular, de
SISTEMA DE SALUD INCREMENTA VIGILANCIA CONTRA EL ÉBOLA
Diagnóstico en
Luis Zuta Dávila
lzuta@editoraperu.com.pe
Seguridad. Se trabaja en el diseño de un mecanismo de entrega de muestras para su análisis. Equipos. Su uso evita el contacto con los fluidos de un probable infectado.
9 s 13 de agosto de 2014
Principales epidemias
2012 RD Congo 2957
2007 Uganda 37 149
2007 264
187 RD Congo
2003 Congo 128143
2001-02 Congo 4459
2001-02 Gabón 5365
425 2000
224 Uganda
1996 Gabón 4560
1995 315
254 RD Congo
1994 Gabón 3152
1976 284
151 Sudán*
1976 318
280
casos muertos RD Congo
*se dio en la actual Sudán del Sur
1,848 1,013 Guinea
Liberia Sierra Leona 2014
INCIDENCIA EN ÁFRICA
GU I N E A
S I E R R A L EO N A SENEGAL
GUINEA BISSAU
CONAKRY
MONROVIA FREETOWN
L I B E R I A
COSTA DE MARFIL
OCÉANO ATLÁNTICO 100 km
506 506
373
730 730
315
599 599
323 Regiones con casos confirmados o probables.
Virus del Ébola
NIGERIA 13 13 2 2
Al 11 de agosto 1,848 casos 1,848 casos
1,013 muertos 1,013 muertos
Fuentes: OMS, OMS África y USCDCP/centros de control de la enfermedad/AFP. El Peruano MALÍ
cabeza y de garganta, ade-más de debilidad en todo el cuerpo. En una segunda etapa, la persona infectada tiene vómitos, diarreas, erup-ciones cutáneas y sangrado en zonas como los ojos y la nariz. Por último, se generan fallas renales y hepáticas que provocan la muerte.
En caso de que se detecte la presencia del virus, se envían la muestra y los resultados al Centro para el Control de Prevención de Enfermeda-des (CDC) de Estados Unidos, con el in de que conirme el diagnóstico y proporcione la asesoría técnica respectiva.
Bajo riesgo de contagio
Pese a la posibilidad de re-gistrar casos importados, el titular del INS considera que el nivel de riesgo de conta-gio es bajo, debido a que en el Perú no existe el vector de esa enfermedad, un murcié-lago frugívoro de la familia
Pteropodidae, que sí habita en países africanos.
Agrega que el riesgo es
mínimo porque tampoco hay vuelos directos desde África y el lujo turístico desde ese continente es escaso.
Bustamante airma que además, en señal de previsión, se coordina con los servicios de salud regionales para redo-blar la vigilancia en aeropuer-tos, terminales portuarios y puntos de control migratorio terrestre.
“No existe un tratamiento eicaz o vacuna. La población debe mantenerse alerta ante los síntomas y acudir al esta-blecimiento de salud más cer-cano a su domicilio; además, es necesario intensiicar el lavado de manos y la higie-ne personal y del entorno”, recomienda.
COORDINACIÓN SANITARIA
EL SISTEMA
METROPOLITANO de la Solidaridad (Sisol) se suma a las medidas de prevención y vigilancia del ébola. La gerencia de servicios de salud del Sisol dispuso que los directores de los establecimientos reporten a la autoridad sanitaria local (dirección o red de salud) ante la sospecha de casos de esta enfermedad.
LA DIRECCIÓN REGIONAL de Salud del Callao dispuso reuniones del Comité de Inteligencia Sanitaria para definir
zonas de aislamiento de pacientes, aprobar materiales de difusión para la población y garantizar el stock de medicamentos.
SE HA FORTALECIDO la vigilancia epidemiológica en los 45 establecimientos de salud, Sanidad Aérea, Sanidad Marítima y los hospitales Daniel A. Carrión, San José, de Ventanilla, así como en los de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales para la detección e identificación de casos sospechosos de ébola.
Virus. El ébola se detectó por primera vez en 1976 en África.
FOTOS: MELINA MEJÍA
“Somos uno de los
pocos países en
Sudamérica que
tienen capacidad
instalada para
detectar el virus”.
10 Miércoles 13 de agosto de 2014 El Peruano
GERENCIA Y LIDERAZGO
CONOCIMIENTO
Y HABILIDAD
Jorge Chávez Escobar
GERENTE ACADÉMICO DEL SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL (SENATI),
Innovación
industrial
y laboral
S
i b i e n a c tua l m e nte se observa un mayor r e q u e r i m i e n t o d e mano de obra especializada y altamente tecnificada, la próxima implementación d e l P l a n N a c i o n a l d e Diversificación Productiva (PNDP) tendrá una gran incidencia en la búsqueda de personas con mayores c a p a c i d a d e s t é c n i c a s , sobre todo aquellos los denominados multitarea.Se trata básicamente de profesionales universitarios y técnicos con calificaciones orientadas a la industria en
sus diversas etapas y en todos los rubros donde se genera valor agregado.
Asimismo, el crecimiento sostenido de la economía re-gistrado en los últimos años se constituye en la base de un proceso que dinamiza este mercado laboral con mejores perspectivas eco-nómicas.
Ello explica que la deman-da por personal técnico es-pecializado reporte tasas de crecimiento anuales entre 20% y 30%.
Se debe tener presente que este personal no
sola-“La demanda
por personal
técnico
reporta tasas
de crecimiento
anuales entre
20% y 30%.”
mente es requerido por las industrias sino también por las empresas mineras y las pesqueras, entre otros.
Actualmente, la demanda por personal técnico es
lide-rada por las regiones de San Martín, Áncash y Loreto. En ellas se observa un mayor requerimiento por electri-cistas, mecánicos de man-tenimiento, agroindustriales, entre otros.
En muchos casos la de-manda llega a superar a la oferta. Por ello, uno de los principales objetivos del Se-nati es formar profesionales con las características exigi-das por las empresas, lo cual facilita la inserción laboral.
Hace una década la de-manda por personal técni-co se técni-concentraba en Lima,
Arequipa y Trujillo, pero en la actualidad esos mayores requerimientos se han ido desplazando a Áncash, San Martín y Loreto.
Ahora se puede afirmar en forma categórica que las regiones lideran la demanda por este tipo de fuerza labo-ral. Ello también explica la descentralización de nues-tras sedes.
Este nuevo entorno ex-plica la mayor preferencia de los jóvenes por realizar estudios en diversas carre-ras técnicas vinculadas con la industria manufacturera.
EN CARTERA
El déficit fiscal de
Estados Unidos
disminuyó ligeramente
en julio por un
incremento de la
recaudación de
impuestos, informó
el Departamento del
Tesoro de
ese país.
En la actualidad, esta
brecha asciende a
95,000 millones
de dólares.
Jueves empresarial
Mañana comienza el seminario ‘El diseño estratégico y el impacto en proyectos innovadores’, promovido por laCorporación Financiera de Desarrollo (Cofide). Está dirigido a empresarios independientes y ejecutivos de empresas de diversos sectores económicos. Informes al e-mail eleon@ tls.edu.pe
Campaña
Como parte de su vigésimo aniversario en el país, Telefónica del Perú lanzó el aplicativo web Cadena de Sueños, al que se puede acceder por medio de www. hoyperusueñagrande.com/ cadena/cadenadesuenos. php. El objetivo es difundir las experiencias de los emprendedores peruanos, dijo Álvaro Valdez, su director de comunicación.
Alianza
El Banco de Crédito del Perú y la Municipalidad Provincial de Huaraz suscribieron un convenio para ejecutar, mediante la Ley de Obras por Impuestos, un proyecto de mejoramiento de 32.5 kilómetros de infraestructura vial y 11.8 kilómetros de veredas, así como habilitar un sistema de alcantarillado para desfogar aguas pluviales.
Bajo control
El Indecopi desarrolló un sistema informático denominado Controla tus Reclamos, mediante el cual los proveedores podrán reportar los reclamos y las quejas que reciben de sus clientes. Las empresas también podrán utilizarlo como su propio Libro de Reclamaciones si así lo consideran.w. /
SE PRESENTAN MÁS DE UNA VEZ
Detecte las oportunidades
que le ofrece el mercado
Para ello también es necesario observar con atención su competencia.
P
ara descubrir lasventa-jas que ofrece el merca-do, es importante que usted tenga la predisposición correcta para actuar. No tema arriesgarse, y aprenda a to-lerar la incertidumbre, ele-mento indispensable en la disciplina o el arte de detectar oportunidades.
Es conveniente que no se sugestione con los objetivos urgentes e inmediatos como las metas anuales, semestra-les, mensuasemestra-les, entre otros.
De acuerdo con la Comi-sión de Promoción del Perú para la Exportación y el Tu-rismo (Promperú), la sobres-timulación y el bombardeo de asuntos operativos pueden consumirlo. No sacriique el futuro por obsesionarse con el presente.
Impacto
Una vez superada esta pre-disposición, es fundamental evaluar los elementos clave que le permitirán impactar en el mercado, así como la competencia. Es decir, ob-servar quiénes están y lograr una cualidad distintiva que le permita diferenciarse, y presentarse con una perso-nalidad propia.
Analice el mercado, que-consiste en calcular la de-manda, su comportamiento y los niveles de satisfacción, así como la cantidad y cali-dad de prospectos y la ope-ración de sus canales de distribución.
Trate de proyectarse, lo cual signiica estar al tanto
Competencia. No tema arriesgarse y tolere la incertidumbre que se genera en los mercados.
DATOS
●Olvide el mito que asegura que las oportunidades solo se presentan una vez. Estas aparecen varias veces, lo importante es identificarla y actuar sobre ella.
●Conozca lo que ocurre en el mundo para lo cual no necesita viajar. Puede navegar en internet, participar en chats, entre otros.
de las tendencias, oportunida-des y amenazas que podrían dejarlo desincronizado del mercado.
Para saberlo debe tener la oportunidad de “salir a la calle”, y no perder de vista las transformaciones de la indus-tria, lo cual sucede a diario.
Nichos
Al encontrarse en un nuevo nicho de mercado, muchos empresarios no saben cómo responder y desaprovechan las oportunidades que les ofrece el mercado.
Para evitarlo, recurra a los elementos mencionados en los primeros párrafos de este artículo.
Es importante que sus es-fuerzos se dirijan hacia una in-dustria creciente para explo-rar las necesidades y gustos de las personas. Tenga presente que las oportunidades suelen presentarse como categorías nuevas todos los días.
Es importante
evaluar los
elementos clave
que le permitirán
impactar en
el mercado.
cobarr
11
El PeruanoMiércoles 13 de agosto de 2014
PAÍS
La Gerencia General del Poder Judicial, cita y emplaza a las
Personas Jurídicas y sus Representantes Legales que se detallan
en la presente notificación, para que se apersonen a la
Sub-Gerencia de Remuneraciones sito en la Av. Nicólas de Piérola
Nro. 745, 3er. Piso-Lima, en el Plazo perentorio de 72 horas
contadas a partir de la fecha, con la finalidad que regularicen las
obligaciones económicas por concepto de Obligación de Dar
Suma de Dinero que mantienen a favor del Poder Judicial, bajo
apercibimiento de iniciarles las acciones administrativas y/o
judiciales que correspondan:
GERENCIA GENERAL
Lima 24 de Julio del 2014
PERSONA JURIDICA REPRESENTANTE LEGAL
RAUL RODRÍGUEZ CONSTRUCTORES S.A. Raúl Ricardo Rodríguez Ramírez
INTIMPA INGENIEROS CONTRATISTAS GENERALES Edmer E. Chávez Serrano
EMPRESA A&F INGENIEROS S.A. María García Ayllón de Argondoña
PIRAMIDE CONSTRUCCIONES S.A. Ivan Alexander Ángeles Melgarejo
BALANCE DEL TRABAJO POLICIAL
PNP desbarata 476
bandas delictivas
en tan solo un mes
También se detuvo a 6,000 personas con requisitorias.
Mano dura. Policía ha intensificado los operativos en las calles obteniendo buenos resultados.
L
os constantesopera-tivos y el incremento de agentes en las ca-lles están dando su fruto. La Policía Nacional desarticuló 476 bandas delincuenciales en tan solo un mes. Asimismo, se detuvo a 6,000 personas con requisitorias.
El ministro del Interior, Daniel Urresti, realizó ayer un balance de su primer mes de gestión y reveló importantes cifras. Del 23 de junio hasta el 23 de julio, se detuvo a 17,000 personas, de las cuales 6,000 tenían orden de requisitoria
DATOS
●El alto mando de la PNP separó a los dos agentes involucrados en un reciente caso de coima durante un operativo de tránsito.
●Ellos son los
suboficiales PNP Víctor Flores Ascencio y Over Casternoque Lozano, del Departamento de Emergencia Norte.
judicial, es decir, eran busca-dos por la justicia. También detalló que de las 476 bandas, 120 son de Lima.
Precisó que al hablar de bandas delincuenciales se reiere a sujetos que se unen para cometer un acto ilícito, mas no a organizaciones cri-minales, las que tienen una jerarquía, un tiempo de ope-ración y otras características que las hacen más peligrosas. En el caso de los detenidos, a muchos de ellos se les encon-tró en lagrancia, justo cuando robaban, carteras o celulares.
Se cumple promesa
En conferencia de prensa, el ministro del Interior indicó que también se decomisaron 52 toneladas de plantones de marihuana, así como 1,094 los de pasta básica y 2,000 ki-los de clorhidrato de cocaína. Otras acciones exitosas son la incautación de 24 mi-llones de pies tablares de
madera procedente de la tala ilegal en Iquitos, al igual que 14,000 vehículos internados en el depósito debido a que sus propietarios infringieron normas de tránsito.
Urresti recordó que la cifra de los 30,000 nuevos policías que ofreció el presi-dente Ollanta Humala para el inal de su gobierno se ha
cumplido en menos tiempo de lo esperado.
“El señor Presidente anunció que durante su go-bierno se iba a dar de alta en las escuelas mínimo a 30,000 policías y este año ya se ha po-dido cumplir con esa promesa electoral. Eso signiica que, posteriormente, se van a dar de alta mucho más”, explicó.
CON ATENCIONES PREVENTIVAS
Buscan evitar feminicidios
E
n lo que va del año se hanregistrado 66 casos de feminicidio en el país. Ante esta preocupante situación, el Ministerio de la Mujer y Po-blaciones Vulnerables (Mimp) presentó el plan ‘Ruta inte-rinstitucional’, que busca eje-cutar acciones conjuntas para el apoyo social a las víctimas.
La ministra del Mimp, Car-men Omonte, informó que se ha diseñado una icha de valo-ración de riesgo para registrar la denuncia de la víctima o el caso de violencia, y que per-mitirá establecer el grado de riesgo detectado para que las autoridades tomen medidas inmediatas.
Son tres rutas de atención: la Ruta interinstitucional contra el feminicidio, la Ruta interinstitucional contra la tentativa de feminicidio y la Ruta interinstitucional contra la violencia de pareja de alto riesgo. Además, el trabajo está a cargo del Ministerio del Inte-rior y la Fiscalía de la Nación.
Huelga médica
es injustificada
L
a ministra de Salud, Midoride Habich, advirtió que la huelga médica es injustiicada y busca desconocer los acuer-dos pactaacuer-dos el año pasado entre la Federación Médica Peruana y el Ministerio de Salud.
Explicó sobre las diversas medidas adoptadas por su portafolio frente a la parali-zación del gremio médico, que empezó el 13 de mayo pasado y que actualmente solo es aca-tada por el 5% en Lima.
En ese sentido, informó
DESCONOCEN ACUERDOS PACTADOS
que, como respuesta a la alta demanda de consulta externa acumulada, se inició la aten-ción ampliada en las tardes en 10 hospitales de Lima, en las especialidades más demanda-das. Esta atención ampliada signiica tres y cuatro horas adicionales de trabajo para los médicos y representa unos 3,500 nuevos soles adicionales de sueldo para cada galeno. Además, informó que se rea-lizan descuentos a médicos en huelga; así como el inicio de procesos administrativos.
C
on el propósito de me-jorar la competitividad del país, el Concytec impulsa alianzas estratégicas entre empresas, universidades, centros de investigación y entidades públicas, además de fomentar las actividades de innovación. Por ello, del 18 al 21 de este mes se realizará la Cuarta Edición de la Semana Nacional de la Innovación-Innotec 2014.Comprenderá una serie de actividades orientadas a fomentar la innovación como medio de desarrollo y compe-titividad.