1
Sistema Único de Información Ambiental
FORMATO DE FICHA AMBIENTAL
CATEGORÍA II
PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO
Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ,
LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA
CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.
Elaborado: Ing. José Alonso Fierro
CONSULTOR AMBIENTAL
MAE-162-CI
2
FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
1. PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD. 2. ACTIVIDAD ECONÓMICA.
Operación, Mantenimiento y Cierre de la Distribuidora Íñiguez, lubricantes, filtros y aditivos.
81.1.1.9.1. Construcción y/u operación de
lubricadoras, lavadoras y venta de lubricantes
3. DATOS GENERALES.
Sistema de coordenadas UTM WGS84 Zona 17S.
Este (X): 699446 Norte (Y): 9559942 Altitud: 2 050 (m s.n.m.)
Este (X): 699460 Norte (Y): 9559988 Altitud: 2 050 (m s.n.m.)
Este (X): 699475 Norte (Y): 9559964 Altitud: 2 050 (m s.n.m.)
Este (X): 699468 Norte (Y): 9559960 Altitud: 2 050 (m s.n.m.)
Este (X): 699446 Norte (Y): 9559942 Altitud: 2 050 (m s.n.m.)
Estado del proyecto, obra o
actividad: Construcción: Operación: Cierre: Abandono:
Dirección del proyecto, obra o actividad: El Proyecto se ubica en la Avda. Cuxibamba y Benjamín Cevallos, barrio San Rafael, parroquia urbana El Valle, ciudad y provincia de Loja.
Cantón: Loja Parroquia: El Valle Provincia: Loja
Parroquia: Urbana: Rural:
Zona no delimitada: Periferia:
Datos del Promotor: Lcdo. Hugo Salvador Íñiguez Sarmiento.
Domicilio del promotor: Avda. Cuxibamba Nro. 08-46 y Benjamín Cevallos esquina.
Correo electrónico: hugoiniguez46@hotmail.com Teléfono: 072577213
CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA.
Área del proyecto (ha o m2):
800 m² Infraestructura: Oficina para clientes, cuatro rampas para cambio de aceite, oficina de comercialización de aceites, lubricantes y accesorios, baños.
3
MAQUINARIAS, EQUIPOS Y ACCESORIOS PRINCIPALES A INSTALAR.1.- Herramientas menores (llaves de presión, de boca fija, de boca ajustable, de tubo, de carraca, alicate, destornillador etc.)
2.- Un compresor de aire. 3.- Camioneta
4.- Palas, picos, barreta, etc. 5.- 6.-
Observaciones:
DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA UTILIZADA.
Lubricantes, filtros y aditivos para mantenimiento de vehículos.
REQUERIMIENTO DE PERSONAL.
En la parte administrativa se encuentran tres personas (comercialización de lubricantes, filtros y aditivos, atención al cliente) y cuatro trabajadores para la parte operacional (cambio de aceites, filtros y aditivos al vehículo).
ESPACIO FÍSICO PARA LA CONSTRUCCIÓN / IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO.
Espacio físico (m²): 800 m² Consumo de agua: 30 m³.
Tipo de terreno: Urbano Consumo de energía eléctrica: 718 kWh.
Telefonía: Fija y Móvil. Acceso vehicular: Existe acceso (vía de primer
orden).
Facilidades de transporte: Transporte público, servicio de taxis, vehículo propio.
Observaciones: La distribuidora Íñiguez se encuentra en la Avda. Cuxibamba Nro. 08-46 y Benjamín Cevallos esquina.
ACUERDOS DE NEGOCIACIÓN DE TIERRAS.
Alquiler: Terreno propio Compra:
Comunitarias: Zonas restringidas:
Observaciones: Terreno propio del Lcdo. Hugo Salvador Íñiguez Sarmiento.
DATOS GENERALES (COORDENADAS) DE LA ZONA DE IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO.
Sistema de coordenadas UTM WGS84 Zona 17S para la creación de un polígono de implantación.
Este (X): 699446 Norte (Y): 9559942 Altitud: 2 050 (m s.n.m.)
Este (X): 699460 Norte (Y): 9559988 Altitud: 2 050 (m s.n.m.)
Este (X): 699475 Norte (Y): 9559964 Altitud: 2 050 (m s.n.m.)
Este (X): 699468 Norte (Y): 9559960 Altitud: 2 050 (m s.n.m.)
4
4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTODESCRIPCIÓNDELPROYECTO Ubicación
El Proyecto se ubica en la Avda. Cuxibamba y Benjamín Cevallos, barrio San Rafael, parroquia urbana El Valle, ciudad y provincia de Loja.
Área
La Distribuidora Íñiguez, ocupa un área de 800 m².
Objetivos
Objetivo general
Dotar a la ciudadanía de Loja de una infraestructura adecuada en donde pueda
encontrar todos los lubricantes, filtros y aditivos que permitan un adecuado mantenimiento a los diferentes vehículos de una manera amigable con el ambiente.
Objetivos específicos
Elaborar un Plan de Manejo Ambiental de carácter general acorde con las actividades
realizadas en la Distribuidora Íñiguez.
Identificar, evaluar y describir los Impactos Ambientales que se generan producto de la
operación de la Distribuidora Íñiguez.
Personal
En la parte administrativa se encuentran tres personas (comercialización de lubricantes, filtros y aditivos, atención al cliente) y cuatro trabajadores para la parte operacional (cambio de aceites, filtros y aditivos al vehículo).
Características del Proyecto
Con la necesidad de satisfacer la demanda de la comunidad lojana, de contar con un establecimiento eficiente para realizar el cambio de aceites y lubricantes de los automotores, surgió hace aproximadamente 23 años la Lubricadora “Iñiguez”; este establecimiento cuenta con cuatro rampas para el servicio de cambio de aceite y lubricado, y oficinas para la atención a clientes y comercialización de aceites, lubricantes y accesorios.
Entre las principales actividades del negocio tenemos:
Cambio de aceites.
Engrasada de vehículos
Venta y distribución de aceites, lubricantes y accesorios
Venta de aceites usados.
Cambio de aceites.
Semanalmente en promedio se cambia aceites a 180 vehículos entre livianos y pesados aproximadamente, con aceite nuevo que es vendido en el local de la lubricadora. Se remplaza el filtro de aceite del automotor, estos filtros son almacenados en recipientes para su correcto escurrimiento, luego de esto son almacenados para ser vendidos a los chatarreros.
Engrasada de vehículos.
5
Venta y distribución de aceites, lubricantes y aditivos.
La lubricadora cuenta con una zona destinada para la comercialización y distribución de aceites, lubricantes y accesorios tales como filtros y aditivos para negocios semejantes de la ciudad y provincia de Loja, y para los clientes que llegan al negocio para el cambio de aceites y lubricación.
Almacenamiento y venta de aceites usados.
En el proceso de cambio de aceite a los automotores, se recolecta el aceite usado o quemado en un promedio de 120 litros diarios, los mismos que son almacenados en tanques metálicos de 55 galones, en el lugar específico destinado para este propósito. Estos aceites son vendidos en forma directa al comprador.
5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
INTERACCIÓNENELPROCESO
MATERIALES,
INSUMOS,EQUIPOS FASEDELPROCESO IMPACTOSPOTENCIALES
Vehículo, aceite, filtro de aceite, llaves para cambio de aceite, grasa, bandeja
metálica para aceite
usado, engrasadora,
aditivo.
Lubricado y engrasado
del vehículo
(Mantenimiento).
Generación de residuos sólidos.
Generación de ruido.
Accidentes a operarios.
Generación de fuentes de
trabajo.
Generación de residuos líquidos.
Contaminación del agua.
6
6. PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES.PRINCIPALESIMPACTOSAMBIENTALES.
ASPECTO
AMBIENTAL IMPACTOAMBIENTAL POSITIVO/NEGATIVO PROYECTOETAPADEL
AIRE
Generación de ruido
producido por el equipo de
mantenimiento Negativo Operación
AGUA
Contaminación de aguas
subterráneas por mala
disposición de aguas
residuales provenientes de
la operación de la
Distribuidora Íñiguez.
Negativo Operación
SUELO
Contaminación por residuos sólidos y líquidos, producto de actividades de operación de la lubricadora.
Negativo Operación
SOCIAL Accidentes al personal que labora en la empresa. Negativo Operación y cierre
SOCIAL
Accidentes a personas
externas (propietarios de
vehículos.) Negativo Operación
SOCIAL
Creación de fuentes de trabajo definitivas.
Mejoramiento de la plusvalía del sector.
7
7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA)7.1. CRONOGRAMA DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DEL PROYECTO.
ACTIVIDAD MES
1
MES 2
MES 3
MES 4
MES 5
MES 6
MES 7
MES 8
MES 9
MES 10
MES 11
MES 12
OPERACIÓN
Mantenimiento de equipos Gestión de desechos sólidos
Gestión de desechos líquidos (Aguas, aceites y lubricantes) Dotación de EPP
Buenas prácticas de convivencia Contingencias
Charla de EPP
Señalización preventiva y delimitiva del área Monitoreo Ambiental
Capacitaciones al personal
CIERRE
8
ACTIVIDAD MES
1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12
OPERACION
PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE IMPACTOS PROGRAMA DE CONTROL DE RUIDO Y VIBRACIONES
Reducción del ruido
Mantenimiento de los equipos
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS Y VERTIDOS PROGRAMA DE GESTION DE DESECHOS SOLIDOS
Manejo adecuado de desechos sólidos
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS Y VERTIDOS PROGRAMA DE GESTIÓN DE DESECHOS LÍQUIDOS
Manejo adecuado de aguas, aceites y lubricantes usados
PLAN DE COMUNICACIÓN, CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Capacitación en manejo de desechos sólidos y líquidos. Capacitación en Importancia del uso de EPP.
Capacitación en manejo de extintor de incendios y tipo de extintores.
PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL EN RELACIONES COMUNITARIAS
Buenas relaciones comunidad-trabajadores.
PLAN DE CONTINGENCIAS PROGRAMA DE CONTINGENCIAS
Botiquín de primeros auxilios Dos extintores
Material para control de derrames Normas de seguridad visibles
PLAN DE SEGURIDAD LABORAL Y SALUD OCUPACIONAL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Dotación de EPP
Charla de importancia y concientización de uso de EPP
PLAN DE SEGURIDAD LABORAL Y SALUD OCUPACIONAL
PROGRAMA DE SEÑALIZACION PREVENTIVA Y DELIMITACION DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ
Señalética interna y externa de la Distribuidora Íñiguez.
9
Monitoreo del PMA
Informes de cumplimiento del PMA
CIERRE
PLAN DE CIERRE, ABANDONO Y ENTREGA DEL ÁREA PROGRAMA DE CIERRE Y ABANDONO
Desmontaje de equipos Desalojo y limpieza de áreas
7.2. CRONOGRAMA VALORADO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA).
ACTIVIDAD MES
1
MES 2
MES 3
MES 4
MES 5
MES 6
MES 7
MES 8
MES 9
MES 10
MES 11
MES 12
Presupuesto
Plan de prevención y control de impactos 100 100 100 300.00
Plan de manejo de desechos y vertidos 100 25 125.00
Plan de comunicación, capacitación y
educación ambiental 150 150 150 450.00
Plan de relaciones comunitarias 200 200.00
Plan de contingencias 150 150 150 450.00
Plan de seguridad laboral y salud ocupacional 100 100 100 300.00
Plan de monitoreo y seguimiento ambiental 500 500 1,000.00
Plan de cierre, abandono y entrega del área 200 200.00
TOTAL 3,025.00
El valor por el concepto de ejecución del Plan de Manejo Ambiental es de TRES MIL VEINTICINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE