• No se han encontrado resultados

Ni indio ni blanco: el mestizo y el dzul de Yucatán

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Ni indio ni blanco: el mestizo y el dzul de Yucatán"

Copied!
5
0
0

Texto completo

(1)

NI INDIO NI BLANCO:

EL MESTIZO Y E

Por Osear M. PintadoC.

*

Recordemos que tradicionalmente en Yucatán se llamaba indio a las personas que poseían un apellid o maya, mestizos eran todos aquellos que portaban el ahora conocido como traje regional de Yucatán,vecinos eran consideradas aquellas personas que tenían un apellido espafJolypor blancose deno-minaba a las personas que vestían a la usanza europea.1 En este ensayo tratamos de determinar cuál delas -categorías utili-zadas pertenecía al campesino mayade las comunidades indí-genas,en qué medida la extensiónyexpansiónde la hacienda henequeneraintrod uce un cambio'socio-cultura l en el campo yucateca y si esas categorías, una vez definidas, son las más adecuadas para designar a los diferentes actoresde la sociedad yucateca en la época actual.

Hasta el levantamiento campesino de 1847, conocido como Guerra de Castas,las comunidades indígenas del noroeste pe-ninsular habían sufrido una mayor penetración de la cultura ladina. Esto es así,en la medida que esas comunidades se en-contraban más fuertemente integradas al grupo heterogéneo de los descendientes de español a travésde los mecanismos utilizados para la extracción de los excedentesdel trabajo indí-gena. Nos hemos visto obligadosa utilizar términoscomo la-dinoyladinización, propios de la terminología mexicana (y de Chiapas en particular) para explicar el proceso que consiste en la adopción de rasgos socio-culturales euro-americanos por parte de los indígenas, puesto que para esta región no se dis-pone, al menos hasta antes de 1847, de un término exacto capaz de permitir la explicación de este fenómeno.Así enton-ces,se va a hablar deinfluencia ladina ydeindiosladinizados ,

pero con la intención de diferenciar al indio del noroeste de los otros indios de la Península,mayormente encerrados den-tro de su cultura autóctonaydentro de sus tradiciones ances-trales.

Sinembargo,cada vez que se designa en Yucatán,antes de la Guerra de Castas, a un habitante del pueblo o de una comu-nidad indígena, se hace referencia alindio maya,sea éste ladi-nizado en mayor o menor grado. La misma comunidad pue-blerina que se confunde con la comunidad ind ígena tiene su origen en la imbricación'de las dos,esdecir,que el indio de la comunidad viveen su pueblo yel pueblo es el centro de la transmisión de la cultura y de las otras características propias de los mayas. Precisamente porque el pueblo indiose localiza al lado y frecuentemente se confunde con el pueblo no-indio,

• Doctoren Sociologlaen la UniversidaddeParí s.Ex-directordelInstituto de Investigaciones Sociológicasde la U.A.B.J.O.

I TérminosutilizadosenYucatán hasta el finaldela épocacolonial.

34

aunque estén separadosjuríd icament e,losinter cambios socio-culturales tienen lugar:lad inizandoa losprim eros yd eseuro-beuando, permítasenosel té rmi no, a los seg undos.

Dentro de la comunida d indíge na tod os lle van un apellido maya, por lotant osegún (as costumbres localestodosson in-dios, mientrasque en los pueb losy ciuda des no-indiosse en-cuent ra n todaslas catego rías -incluso la de indio. Sinosotros consideramos que la ma yo rla de la población rural forma .partedelas comunidadesantesde 1847. apcsa rde cualq uie r influencia más o menos grande delexterior. podernosinferir que esta población es nmy¡1. Su leng ua Sl' practica cor rient e-mente tantoalinterior d la omunida dnlltlofuera de ella,se

co nse rva el vestido, aunqu modificado ron el tiempo, se

guardalo esencia lde latradi ión autóc to nav la comunida dse

organi za de man e ra distinta perusiempre liKada a las costum-bresde los ancestros.

Si bien no es po ibl ha blar del indio 1'11 1"0 , ni desde el punto de vista étnico ni d sde elcultural, r) mm uneroesun maya y sedistingu e en l no de la S()("ird;ulyucatecapor sus propiasman ifesta cion cu ltu rales,aUllllur tor n e prestados al-gunos rasgos ideológico y t nológicos dr losladinos.Lo que afirma Henri Favre en I :ISO de los lIlay;ts de Chiapas, es válido para losmayasd Yu atáuante rioresa 1847,esdecir. que "elabora n una nuevacu ltura, ni mayani('\1'''Oola ,aunque formada a pa rt ir de dos ho rizontes:alllr ril¡lIIO y eur opeo".2

Estacultura,mezcladelasdos, perodominadapor la maya.es la cultura de las comunidades indíge nas , milsu lengu a,sus tradicionesde orga nización co munitaria. su sincretismo reli-gioso ysuausencia deestratificaciónsocia l,Laotra cultura .la ladina,tien e tambiénestosdos horizontes .aunq ue es más eu-ropea que ame ricana.Se encu ntra fuerte men te estra tificada: tieneen lacúspide una oligarquíamest iza -<luCalg unos gustan llamarcriolla- aunque másblanquead a,por asídecirlo,que los simples mestizos.Por el otro lado,se encue ntra n los mestizos de los pueblos,delcampoyde lasciuda des. situados afuera de las comunidades indígenas.Su heterogeneidad étn icaysu cul-tura colonialeuro-american a la hace n merecedora del apela-tivode cultura ladina,o más exacta me nte de cultura no-india, Dentro de las categoríasque hemos señalad o, la más ambi-gua es la del mestizo.Suam bigüedad nace afines de laépoca colonial yse acentúa despu és de la Independencia, toda vez que desaparece la obligación dediferenciar alos habitantesde r-~

Yucatán por la castaa la cua lpertenece n. El mestizo no

posee

una cultura propia, forma parte de la cultura ladina y ocupa

, Cambioyconlinu idad entre los ..a,.... d, .\fhUo.SiRio XXI.Mbico.197'.

(2)

/

ZUL DE YUCATAN

una posición social intermedia ria entre elblancoyel indio. Su vestido es diferent e a losdemás3y puede serque hablesol

a-mente "la maya" o que sea bilingüe, sin embargola segunda posibilidadeslamen osprobable. Si el recién nacidoes hijo de una india yde unblanco,odeuna india y un mestizo o de dos mestizos, es mestizo. Igualmente, si el indio abandona la co-munidad parairsea vivir en un pueblo o en una ciudad ladina, o para alista rse como peón en una hacienda cambia ndo al mismo tiempo su vestido ,se vuelve mestizo.

Como posee un sta tus socialsupe rior , el mestizo desprecia

al indio. Pe ro él mismo esdespreciado por elblanco, ypor el indio quien lo conside ra en una posición privilegiada y en

vi-diable,cla ro eSI:í,¡¡noala vez como parte del mundo ladino

~ Lle va1111p.lIl1.ll ú lI \ 1111.1 I~lIl1i\01blan cayralza alpa rga tasdecueroabiertas. la mestiza IIn.'e-llupil.. huipi¡bordad o,signode una posiciónsuperior,yun

rebozopara nllnil'(" 1.1(·'I~t1d'lola(·;.1)("7...

ypor consiguiente del mundo.de los opresores. En el medio

rural previo a la Guerra de Castas,cuando un tunera4de la

comunidad trabaja para la hacienda,el mestizo es el capataz,

elvaq uero, el mayordomo ya veces, aunque rara vez, el

pro-pietario.En el Yucatán de antes de la rebelión, el mestizo está

situadoen la posición más dificil dentro de la sociedad,es

de-cir,entre el indio y el blancoy aunque es minoritario en nú-mero en relación al indio,el mestizo será el más numeroso en

zona urbana.

En cuanto alblanco, su posición se identifica con el poder

económico,aquella que recuerda la herencia'española. De la

mismamane raqueel indio,elblancono puede existir en estado

puro;por susangre lo más frecuente es que sea realmente un

mestizo,sin embargo es él quien se encarga de la difusión de

la cult ura ladina. Es un nostálgico de todo lo español yse

es-fuerza envalorizar la cultura europea, pero se encuentra

in-fluenciado por la cultura americana.Puede buscar dentro de susorígenes genealógicos un conquistador o un colonizador español, conservando por ese hecho un apellido ibérico;y si entre sus ancestros es posible encontrar algunos mayas,el indi-viduo se encargará de borrarlos.

La categoría de menor significación es la de vecino. Si nos

hemos visto obligados a especificarla esto se debe a que fue muyutilizada en la Península cuando el llevar un apellido es-pañol tenía una razón de ser desde el punto de vista jurídico. Despuésde la Independencia el término se utiliza para desig-nar a todo aquel que posee un apellido español, aunque fre-cuentemente se presta a confusión, ya que tanto el blanco como el mestizo pueden llevar un apellido español y adquirir, por esesólo hecho,el statusde vecino.i Dejemos entonces de lado este término por la confusión en que incurre.

De una forma distinta a Chiapasdonde se puede hablar so-lamentedel ladino para referirse al llamado blanco y al mes-tizo, en Yucatán debe hacerse una separación. Este es el tipo de dificultades que se presentan cuando se utiliza una termi-nologíatomada de otra región. No obstante,cuando nosotros

hablamosdel ladinolo hacemos para señalar un elemento

cul-tural que encierra a las dos cat egorías, y cua ndo de

ladiniza-ción,paraindicarlapenetración cultura l europea en el medio

ind io. Recap itulando,para nuestro análisisva mosa conside ra r

solament e tres categorías para el caso yuca tec o:una,lade

in-dio; ot ra, la de mestizo; y la terce ra,dada la dificultad que

• Término que se originaenlos servicios personalesdela encomienda, quese prestabanloslunes.

,

',Aquí cabeseñalarque si elmesrizotieneunapellido mayano es porese solo

hechounindio.pu~ssusvestime ntasle concedenelstatus de mestizo,

(3)

• Stavenhagen. Rodolfo. L4sd4us J«i4ús '"l4J JocVdtJdl s

..,....ri&t

.

Siglo

XXI.México. 1975.2a.Ed.• p;lg.217.

micos tradicionales. Sin embargo. la produ cción comunal del henequén, tradicionalmente en manos mayas. su cultivo

y

su manufactura.frenan aq ue llo quetiende a separar alindio de su comunidad. provocando que és ta ,aunque debilitada porla guerra y sus consecuencias.subsista y se reorganice en el noro-esteyucateco, En las otrasregionesel fenómeno serepite; por

,

todo el territorio la escasezde alimentosdemanda que el indio reinicie sus cultivos tradicionales.Así. se puedeconstatar

para-dójicamente un debilitamientodel elemen toindioen la socie-dad yucateca, desde un puntode vistacultural. pero al mismo tiempo una cierta recupe ra ción de su posición desde el mo-mento en que tiene que desempeñarun papel económico den-tro de la sociedad.despuésdela Guerra de Castas. Dealguna manera. su autonomíay sucondicióncampesinaserecuperan. Después de todas las co nsideracio nes que acabamos de ano-tar no es dificil imaginar se el impacto de la expansiónde la hacienda henequenera yde la aplicación de las Leyes de Re-forma de 1857 en elento rno indio de Yuratán.

Primero.toda la expansiónde la propiedad privada se rea-liza en detrimento de lastierras comunales. El ind io pierde su tierra y con ella pierde su ident idad émir, ysocial. Sale de su medio natural para integrarse en un med io endonde, además, debe perder la ident idad que lo C¡lroll'tl"ri,a ('()1l\0campesino . La tierra es tal vezlo más impor tante para ('1: a travésde la agricultura el indio realiza la función alHnlra l de producir todo lo que necesita. Incluso cuando existe una producción para el mercado. enestecasoi: ta se rl"ali,;1 una vez satisfechas las necesidadesfundament al sdela comunidad: sdecir,que se envla al mer cado únicam me elI"XICdrrlll" de la produc-ción. Al enviarproducto alim nticios al IIIcllado oalenviar henequén,ciertament e se vende nlIIercalll i,I\ (valoresde cam-bio). pero éstasserealizan p<tr.1 lI<llid;ul"r

1

,.,

necesidades co-munitarias y jamásindividual 5. Si elindio cs inte grado a la

hacienda y recibe una parc la parol su 5ub,i'lencia, se desa-rraiga de sucomunidady ce de r indioalllll(1I conserva su

identidad campesina. Cuando I despoj o de tierra comunales se hace a cambio deunpedazode tierra al interior de la pro-piedad privada, hayruptura conel medio indio pero preserva-ci6n del mediocampesino;cuando picni ctambiénsu derecho • a una parcela de subsistencia pierd e 5111"M"lIcia.suesencia de hombre de la tierra. Esto es pard élun cambio brutal que lo transforma en una especie de máquina de prod ucci6n.

El proceso, yaloconocemo , serealiza por I"tapas: primero se organiza el despojo puroysimpley posteriormente se otor-gan tltulos de propiedad individual (la titular iza ciónen las le-yes de Colonización) al interior de las tierras comunales. La oligarquía terrateniente que necesita tierras y mano de obra no puede apropiarse simplement e de la tierra sin correr el riesgo de una desestabilización. Laexperiencia de la Guerra de Castas estáahí para dar testimonio de la necesidad de ma-niobrar mesuradamente. La Reforma por su part e , crea los mecanismos de apropiación a travésde la parcc:lizaci6ndelas tierras comunales y de la titularización delapropiedad indivi-dual.

"Lapropiedad privada de la tierra sign ifica que ésta tiene un valor econ6mico y que se ha transform ado en mercancía. También significa que surgen desigualdades ent re los hom-bres según la extensión de tierras que poseen y que nuevas relaciones surgen entre los hombres igualment e..."IJEstas

re-~

presenta el uso del términoblanco, con el cual no estamos de acuerdo -de ahí las cursivas. pues no se trata solamente de un individuo de raza blanca-.decidimos atribuirle el término uti-lizado por los propios mayas.desde siempre. para designarlo: el dzul.1; Entonces. una categoría para el elemento cultural

maya:el indio. ydos categorías para el elemento cultural la-dino: el mestizo y el dzul.

Mientras las comunidades indígenas existen se puede decir que la cultura indígena perdura. a pesar de que sufra cambios en la medida en que la sociedad global cambie.pues la comu-nidad indígena forma parte de la sociedad yucateca y cual-quier cambio en esta sociedad le afecta directamente. Así. luego de la exigencia del pago de las contribuciones en dinero (en lugar del tradicional tributo). la comunidad india se ve obligada a adaptarse a la nueva situación organizando a sus miembros para procurarse dinero constante. Esel momento en que el luneto toma el carácter de peón al interior de la hacienda en expansión. Las relaciones monetarias penetran en la comunidad. pero únicamente para el cumplimiento de las obligaciones sin que estas relaciones cambien las costumbres internas. valga decir. sinque el dinero se convierta en motivo de acumulación dentro de la comunidad. Esta conserva su au-sencia de estratificación social yel dinero sólo sirve como ins-trumento para garantizar la existencia: de la comunidad en la sociedad global.

Larebelión campesina llamada Guerra de Castas es por el contrario un golpe duro para el elemento indígena si tomamos ,en cuenta la legislaciónpromulgada en esa época y que le afecta directamente."El volver a someter al indio de nuevo al tutelaje, la campaña desplegada contra él y el restablecimiento de los trabajos forzados, son elementos que atentan directa-mente contra la comunidad maya.De hecho. existe un debili-tamiento del indio a partir del momento en que desvaloriza su propia cultura; cuando se le señala como un peligro para la sociedad y sobre todo cuando se le retiran sus prerrogativas de cuerpo social autónomo (las comunidades indígenas) por me-dio de la imposición de caciques ladinos. Si bien es cierto que algunas de estas medidas fueron abolidas con posterioridad,el indio principalmente el del noroeste deberá padecer sus conse-cuencias.'En adelante. todo lo que haga se interpreta: como formas organizativas para ladisolución social y por lo mismo, se ve acusado •.constreñido y reprimido según las circunstan-cias. Su statusse-debilita y queda a la merced de cualquier decisión gubernamental. Con todos estos cambios normativos. el elemento ladino dispone de unaa~toridadmayor que en el, pasado y puede más fácilmente introducir cambios en el plano de sus relaciones con el elemento indio. Se podrá ver progre-sar el endeudamiento de los luneros para retenerlos sobre la hacienda (el peonaje acasillado); se organizarán los trabajos forzados para la'hacienda y lasfajinas, o servicios personales para obras públicas o en beneficio del gobierno; y. sepodrán alistar más facilmente los comuneros en el ejército bajo el esta-tuto dehidalgopara combatir a sus hermanos rebeldes. Existe. en estas circunstancias, una utilización del indio fuera de su comunidad que lo separa de sus elementos culturales y

econó-loConelnombre de Dzul los mayas denominaban a todos los extranjeros.El

términocambia su connotación después de la'conquista:seutiliza parallamar a los españolesysus descendientes. por tanto tomaun sentidopara denominaral opresor.

7Quedaron abolidos en dicha legislación. votada durante la Guerra de Cas-tas. todos los derechos de la ciudadanfa que fueronacordad os a los indios de Yucalán en la ConstituciónLiberal de 1841.sometiéndolosde nuevoal tutelaje

y

a una condición aún másrestrictivaque la que prevalecía ant es de1841.

(4)

laciones depropiedadsonelprim er elementode ruptura de la

l

comunida d en cuanto 1011. na com unidad indígena con sus

títulosdeprop iedad vemenosca bad o su ancestral principio de igualdad. Suponiendo que la comunidad pueda mantenerse sin desint egra rse.eh-memosde tensiónintervienencuando la tierra no 1iene más ese sentido colectivo. Claro está, para el legislad or yel inspirador de la legislación,las cosas se presen-tan de dife rent esman era s:para ellos elobjetivofundamental

era abrir la posibilidad de venta de la tierra . .

La vida del indio en una sociedad dominada por el dzul • implica obligacioneseconó micas -lacontribución personal- y continuasIrampas. Las ceremonias religiosas son para la cul-tura indígena ritualque incluye festividades. El sistema para "enga ncha r" alindiofunciona prin cipalmenteasí: se endeuda para cele brar alsanto patrón del pueblo,entonces debe ven-der su par celay solicita r empleo en la propiedad. Menos indi-viduos qued an sobre la antiguacomunidad, más se acelera el proceso. En poco tiempo toda s lastierras pertenecen a la ha-ciendaylos comuneros son losnuevos peones.El otro método par a"e nganchar" al ind io,yqueconsiste en ofrecerle alcohol para em borracharlo yhacerle creer que se le prestó dinero, funcion a pa ra lelamente. Una vez en la hacienda, elind io ya no tiene tier rasni tam poco comunidad.

Por otra pa rt e, el indio pierde su vida pueblerina. Ahora debe vivir con su fa milia dentro de la propiedad del hacen-dado,o peoraún, dentrode uno de esos dormitorios descritos por John K.Turner -side casualidades soltero.Ha perdido elespíritu de gru po homogéneoque le servíade apoyomoral. Suactividadhumana yano tiene la espontaneidad nitampoco la creativida d de anta ño . Ha perdido su libertad yel sentido de su propia histori a. Suacción ya no está motivada por los símbolos ymanife stacionesespirituales de su vida colectiva. Es laruptu ra tot alde suacciónsocial.

Insertodent rode unasociedad global,el indio estaba

some-tido a coerciones impuestas por la sociedad, pero su autono-mía comunal le concedía la libertad de escoger sus propias normascolectivasque determinaban su acción al interior de su pueblo yque tenían su origen en la historicidad de lo indio. Había así una combinación de coerciones exteriores -Ias obli-gacion eshacia el elemento ladinoylas presionesejercidas por el mundo exterior-, yde coerciones interiores de la comuni-dad -su carácterorganizacional y el equilibrio de los actores al interio rde su grupo. Cuando se le desaloja de su colectividad yse le transfiere a una unidadsocial diferente -la hacienda-, el indiopierde su historicidad y se somete a las coerciones im-puestaspor el ladinodentro de las cuales ya no tendrá partici-pación en tanto que actor social.Lasnuevas relaciones sociales al inter iorde la hacienda están basadas en una conducta nor-mativadecidida por otrosytienen por objeto la "explotación" del trabajo.La colectividad que vive dentro de la nueva uni-dad social, no tiene más derecho de intervención sobre sí misma:estáahí para obedecer las decisiones tomadas por los actoresque se encuentran fuera de la colectividad. Este es pre-cisamenteel caso de un orden social comandado por una oli-garquía.

¿Q ué símbolosymanifestaciones culturales le quedan a un actor sometidoa talescondiciones?Si las ceremonias religiosas tomaban un lugar prioritario dentro de las manifestaciones co-lectivas del indio de los pueblos; si durante un año entero toda laacumulación de la comunidad estaba consagrada a la expre-sión suntuosade la fiestapara valorizar los símbolos espiritua-lesdelacolectividad,al interior de la haciendapara el indio es la desolación tota l. Ciertamente ,el festejoal santo patrón del pueblo ylaespiritual idad religiosa del indio eran las piedras angula res del aparato ideológicode dominación de la oligarquía a través de la Iglesia Católica,pero en todo caso también esto era la expresión cultural más significativa del indio. Nadie puede poneren dudalaimportanciade los símbolos

(5)

les para el actor que vive en colectividad, aún cuando del exte-rior se pueda encontrar ahí un aparato de dominación.

La vida del indio no tiene razón'de ser desde el momento en que se desarraiga de su propia colectividad.Sin la tierra y sin sus valores colectivos el indio deja de existir. El elemento indio en tanto que elemento cultural no tiene razón de ser en una sociedad donde el pape! del actor se limita a proveer un tra-bajo que consiste en realizar una tarea jornalera las más de las veces "enajenada" a cambio de un salario y esto es válido aun-que el salario no sea retribuido'completamente en dinero;

aunque se asigne a través de la tienda de raya.

En este momento, la categoría de mestizo entra en juego.

Por sus orígenes señoriales, la ideología del dzul no podía adaptarse a los valores liberales que reconocían la igualdad de todos los miembros de la sociedad. Las castas introducidas por los borbones en la época colonial, eran una carga muy pesada en la mentalidad de! dzul. La manifestación por medio de sím-bolos exteriores de'la posición que ocupa cada uno de los miembros de la colectividad habría de prolongarse incluso en una sociedad dominada por las relaciones de producción capi-talista.

.La condición de indio dentro de la comunidad siempre ha-bía sido motivo de orgullo, pero en la hacienda se volvía mo-tivo de vergüenza, pues su propia cultura se veía desvalori-zada, Elindi~dentro de la hacienda debe llevar un pantalón. la.india debe bordar su hipil además de llevar un rebozo; am-bas son manifestaciones exteriores del nuevo status. Ahora se-rán llamados mestizo y mestiza. Ni la sangre ni e! apellido maya, ni alguna de las exigencias coloniales para acceder a una posición superior tienen importancia ahora. No es que trate-mosa fortiori de aplicar la categoría de mestizo. La sociedad yucateca se encarga por sí misma.Como por encanto el tér-mino de indio cae en desuso en la lengua común,aunque su uso permanecerá pero a manera de injuria.Algunos lo utilizan todavía a principios del siglo XX para designar a los trabajado-res de las haciendas,pero siemprecon un sentido paternalista o en su defecto peyorativo. En esta época se hablará de indio pard denominar al habitante de los pueblos de las zonas

aleja-.das de lasaglomeraciones importantes y siempre fuera del no-roeste, fuera de la zona henequenera.El20de septiembre de

1920e! Congreso prohíbe clasificar a la población por razas,

pero la medida ya no tenía gran sigrñficaci ónpara e! noroeste

yucateco, ni para las otras regiones de Yucatán donde la pro-piedad privada había observado una fuerte expansión: poco a poco se asimila e! indio al mestizo.

Antes,yla Guerra de Castas de 1847es un claro ejemplo,

la lucha contrala explotación se confundía con la lucha inter

ét-nica. A finalesde! porfiriato la sociedad tiene un comporta-miento distinto. La lucha de los trabajadores contra los pro-pietarios de los medios de producción (del peón contra el

hacendado) toma formas reivindicativas:es una lucha de

cla-ses. El hecho de que ésta se presente como un enfrentamiento entre e! mestizo

y

e! dzul no cambia nada. El mestizo no es más que unvestigio perceptible exteriormente de la mezcla de dos culturas. Más bien se asemeja a un obrero agrícola: es un peón. Sin embargo,la categoría de mestizo no es sinónimode proletario como la del dzul tampoco lo es de burguesía. La unidad cultural de Yucatán,que se logra con la desaparición del elemento indio -principalmenteen la llamada zona hene-quenera-. conduce a que estas dos categorías designen dos componentesde la cultura

y

no una clase social. El dzul era el propietario de los medios de producción,pero también podía

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 38

ser un empleadoen laciudado unencargado (omayordomo)

de la hacienda. y a veces .aunque raras antes de laRevolución,

un obrero. De lamisma manera . el mestizo era más

segura-mente un trabajador. pero podía ser el encargado de la ha-cienda eincluso un propietario med iano opequeño. '

El personaje del mestizo se explica por lashuellas de una cultura americana más acentuada , pero unida a una cultura europea. El mestizo no represen ta unacultura propia así como tampoco representa una subcultura;es un compo nente dela cultura yucateca.

Después de haber observado someramente las tres catego-rías culturales -Indio,mesti zoydzul- se puedeiniciar la discu-sión sobre la validez de nuestrospla nt ea mien tos.

El caso de Yucatánno permite hace r ningun a co mpa ra ción respecto del problema indígen a conalgunaotraregión de Mé-xico. Las regiones mayas de los Altos de Chiapas yde Guate-mala estudiadas por Rodolfo Stave nhagen, Ricardo Pozas y por Henri Favre, presen tan algunosaspectosquebien podían tomarse como emparen tados conelpro blema indígena de Yu-catán pero únicamente en la época anterio ra la expansión de la hacienda henequenera hacia 1852.

Nosotros afir ma mos que enel Yucatándela zona h

eneque-nerd,.elindioya noexiste desde antes de la Revolución Mexi-cana. En otrasregion es fu ra d e ta zona los indios yucatecos

son sometidos a cambiospor la misma evo luciónde la socie-dad, pero de man era másint n.a que losintrod ucidoscon los

mayasdelosAltosdeChia pas: inosot rosrolllparamos la

con-centracióndelapropied ad n tod oel ¡'~\I ad() de Yucatán por

parte de laoligarquíat rrat ni ntc de Mh ida, o degent e

Ií-gada a ella.en relación a Chiapas. Valedrrir.!>('pu dehablar

de laexiste ncia del ind io n 191 0pero ..1110('11aquellas r

egio-nes que se enc ue ntra n fu ra de la 101M heneq uen ra, Cierta

-mente la lengua maya habl a tod nvta , 1'<'1"0 P;IrcI nosotros

éste noes un indicadorde: lo indio,a1)C !'kl r de-la po ición de algunos indigeni stasmexican os,Hablar "la ma ya" e:n Yucatán

signifi caser un mestizo,y. ho y por ho)',..i~llilira . r un ca

m-pesino yucat eco.

En las principales aglom

"

1

io nespeninsulares, Iindio vive

desde antes dela Revolución al lado ,y1r.,I);ljalrccu ntemente

dentro delas fincas ganaderas, de: lasplau uui on csde: caña de

azúca r . de tabaco,deloscultivosdemaíz)'de otros cultivos y deja de ser por ese hecho I indio de las comunida de s de ano talio. Ello nos permite consta ta r la amplit udde la penetración de la política liberal bajo el porfiriato .Yasedesplace hacia la zona henequenera parcl co ntra tarse como tral);Jjador

tempo-ral, ya trabaje en las otras exp lo tacionesagrícolasprivadas, ya

se quede en su pueblo co n sus tierras privat izadas, en todo caso para el indio desaparece la est r uct ura comunitaria de las antiguas comunidades.Reiterandoaq ue llo quc afir ma mos con anterioridad. es la comunidad laquedet erminayrepr od uce al indio ysu cultura. En 1910 el indio que tod a vía queda en Yucatán está a punto de convertirse en mestizo.

Para concluir. podemos afirmar que elindio realiza su mu-tación en mestizo desde el momento en que se introducen nuevas relaciones sociales yde producción. al mismo tiempo en que se le desarraiga de su comunidad ancestral: aq uella que lo reproduce. En el Yucatán de nuestrostiem pos obse rva mos

y reconocemos el fenómeno del mestizo. que no del indio como en otras regiones de México. Por suscaracterísticas

pro-pías, el campesino yucateco presenta un fenó meno cultural

distintoa cualquier otro fenómeno de pasado indígena en

Mé-xico. Por ello merece un tratamiento diferente.

O

1 \

Referencias

Documento similar