• No se han encontrado resultados

Violencia política y capital social : análisis de redes en el municipio de La Peña, Cundinamarca

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "Violencia política y capital social : análisis de redes en el municipio de La Peña, Cundinamarca"

Copied!
94
0
0

Texto completo

(1)

Bogotá, 25 de marzo de 2010

Tesis doctoral Trabajo -………..de grado

Señores

BIBLIOTECA GENERAL Cuidad

Estimados Señores:

El suscrito Cesar Andrés González Cetina con C.C. No. 80 859 999 autor de la tesis doctoral y/o trabajo de grado titulado “Violencia Política y Capital Social: Un Análisis de Redes en el Municipio de La Peña, Cundinamarca” presentado y aprobado en el año 2010 como requisito para optar al título de Politólogo; autorizo a la Biblioteca General de la Universidad Javeriana para que con fines académicos, muestre al mundo la producción intelectual de la Universidad Javeriana, a través de la visibilidad de su contenido de la siguiente manera:

Los usuarios puedan consultar el contenido de este trabajo de grado en Biblos, en los sitios web que administra la Universidad, en Bases de Datos, en otros Catálogos y en otros sitios web, Redes y Sistemas de Información nacionales e internacionales “Open Access” y en las redes de información del país y del exterior, con las cuales tenga convenio la Universidad Javeriana.

Permita la consulta, la reproducción, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, ya sea en formato CD-ROM o digital desde Internet, Intranet, etc., y en general para cualquier formato conocido o por conocer.

(2)

2

Continúo conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna; puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y sus conexos.

De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.

Cesar Andrés González Cetina --- C.C. 80 859 999

NOTA IMPORTANTE: El autor y o autores certifican que conocen las derivadas jurídicas que se generan en aplicación de los principios del derecho de autor.

FACULTAD: Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales PROGRAMA ACADÉMICO: Ciencia Política

(3)

3

VIOLENCIA POLÍTICA Y CAPITAL SOCIAL: ANÁLISIS DE REDES EN EL MUNICIPIO DE LA PEÑA, CUNDINAMARCA

AUTOR O AUTORES

Apellidos Completos Nombres Completos

González Cetina Cesar Andrés

DIRECTOR (ES) TESIS DOCTORAL O DEL TRABAJO DE GRADO

Apellidos Completos Nombres Completos

Salamanca Rangel Manuel Ernesto

ASESOR (ES) O CODIRECTOR

(4)

4

TRABAJO PARA OPTAR AL TÍTULO DE: POLITOLOGO

FACULTAD: CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PROGRAMA: Carrera __X_ Licenciatura ___ Especialización ____ Maestría ____ Doctorado ____

NOMBRE DEL PROGRAMA: CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES

INTERNACIONALES

NOMBRES Y APELLIDOS DEL DIRECTOR DEL PROGRAMA: ADRIANA

CASTRO

CIUDAD: BOGOTA

AÑO DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO: 2009

NÚMERO DE PÁGINAS: 50

ANEXOS: 29

TIPO DE ILUSTRACIONES:

(5)

5

SOFTWARE requerido y/o especializado para la lectura del documento: Adobe Reader

DESCRIPTORES O PALABRAS CLAVES EN ESPAÑOL E INGLÉS:

ESPAÑOL INGLÉS

* Violencia política * Political Violence * Capital Social * Social Capital * Confianza * Trust

* Redes Sociales * Social Networks * Comunidad Rural * Rural Community

RESUMEN DEL CONTENIDO EN ESPAÑOL E INGLÉS: (Máximo 250 palabras - 1530 caracteres):

(6)

6 Abstract

Social capital is traditionally seen as a resource that facilitates social, political and economic societies. Although in theory the rural environment is more conducive to achieving high levels of social capital, this statement in the Colombian rural context

must be brought into consideration.

(7)

7

VIOLENCIA POLÍTICA Y CAPITAL SOCIAL: ANÁLISIS DE REDES EN EL MUNICIPIO DE LA PEÑA, CUNDINAMARCA

CESAR ANDRÉS GONZÁLEZ CETINA

TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR EL TÍTULO DE POLITÓLOGO

DIRECTOR DE TESIS

MANUEL ERNESTO SALAMANCA

PhD

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA

(8)

8

AGRADECIMIENTOS

Durante el largo trasegar en la búsqueda de un tema que animara mi espíritu académico, muchas personas me acompañaron y colaboraron en que aprobara satisfactoriamente la monografía de grado. Dentro de estas personas, algunos sin creer mucho, otros con una fe ciega, reavivaron la confianza y el ánimus investigativo que siempre creí tener y del cual ahora estoy convencido. A mi padre le doy las gracias por enseñarme que no importa que tanto crean o no los demás en uno, lo importante en realidad es nunca dejar de creer en nosotros mismos.

(9)

9

CONTENIDO

Introducción 13

1. Violencia política en el municipio de La Peña, Cundinamarca 18

1.1. Violencia, y violencia política 18

1.2. Violencia política en La Peña 21

2. Metodología de análisis del Capital Social 24

2.1. Capital Social y Acción Colectiva 26

2.2. Elementos que conforman el Capital Social 30

2.2.1. Estructura de las relaciones sociales 32

2.2.2. Cualidad de las relaciones sociales 35

2.3. Medir el Capital Social en el municipio de La Peña 38

¿Para qué? Y ¿Cómo? 3. Conformación de Capital Social en dos veredas de La Peña, 46

Cundinamarca 3.1. Vereda de Coyabo 46

3.2. Vereda de Agua Blanca 58

4. Conclusiones 63

(10)

10

LISTA DE CUADROS

1. Cuadro No1: Núcleo de los elementos del Capital Social 31

y sus características 2. Cuadro No2: Estructura de las redes y cualidades de las redes 40

LISTA DE TABLAS 1. Tabla No1: Variables de Capital Social 43

2. Tabla No2: Variables de Capital Social y violencia en la estructura 44

3. Tabla No3: Capital Social a nivel de la comunidad de Coyabo 47

4. Tabla No4: Participación política (CE) 49

5. Tabla No5: Influencia sobre el entorno 50

6. Tabla No6: Confianza en instituciones en la vereda de Coyabo 51

7. Tabla No7: Variables violencia política en la vereda de Coyabo 55

8. Tabla No8: Capital Social a nivel de la comunidad de Agua Blanca 59

(11)

11

LISTA DE MAPAS

1. Cartografía de redes informales en la vereda de Coyabo 53

2. Cartografía de redes formales en la vereda de Coyabo 57

3. Cartografía de redes informales en la vereda de Agua Blanca 61

4. Cartografía de redes formales en la vereda de Agua Blanca 62

LISTA DE ANEXOS ANEXO I: Mapa de provincia de Gualiva, Cundinamarca 68

ANEXO II: Geografía del conflicto armado según intensidad de acción 69

ANEXO III: Tabla de homicidio por región y municipios más afectados 70

(12)

12

ANEXO IV: Formato de lectura para la encuesta 71

ANEXO V: Instrumento de Putnam 86

ANEXO VI: Diagrama Capital Social y violencia política 87

(13)

13

INTRODUCCIÓN

Las dinámicas del conflicto armado en Colombia han sido un factor determinante en la reconfiguración espacial del país en cuanto afectan condiciones del entorno que antes de la violencia política no eran, pero que durante, y después de la violencia, comienzan a ser. Si bien, esta afirmación parte del supuesto de la redefinición de espacios vitales para la población civil afectada por la confrontación armada, es necesario tener en cuenta que ésta redefinición no es la misma, ni significa lo mismo para quienes la sufren, en tanto que dependen de las dinámicas de la confrontación propias de cada contexto especifico en donde la violencia ocurre.

Lo anterior, da lugar a pensar la violencia en razón a un lugar especifico en donde ocurre, en el cual los grados de intensidad y penetración que asuma la confrontación configuraran el durante y después del entorno de las víctimas. En este sentido, se asume la importancia de abordar el análisis de las consecuencias del conflicto armado en Colombia en un territorio específico, que para efectos de esta monografía, será el municipio de La Peña, Cundinamarca.

(14)

14

Si bien, el tema de las consecuencias del conflicto armado sobre las victimas que lo sufren abarca un espectro de análisis enorme1, son pocos los estudios que examinan con profundidad la forma en que la confrontación en un territorio afecta la estructura de las redes sociales2, y sus cualidades; tema que se condensa en lo que se conoce como la teoría del capital social.

La teoría del capital social (SK), tiene como principal premisa fundacional, que la propensión a la asociatividad, acompañada de altos niveles de confianza interpersonal y compromiso cívico de la población, inciden positivamente en el desarrollo social, económico, y político de una sociedad3. Una recomendación metodológica para abordar el estudio del capital social en micro niveles (dimensión territorial), es separarlos en razón a si estos son contextos urbanos o rurales, siendo estos últimos más propicios para facilitar las dinámicas de construcción de capital social4. Esta afirmación en el contexto rural colombiano debe ser puesta en

1 La proliferación de los análisis respecto a las consecuencias de la violencia política en las victimas

y comunidades que la sufren, tiene un amplio espectro en donde diferentes disciplinas académicas como la economía, psicología, sociología, y la ciencia política se han preocupado por profundizar en temas como el trauma individual y social que ésta produce, los efectos nocivos para el desarrollo económico, los posibles mecanismos micropolíticos para la reconciliación, entre muchas otras ópticas de análisis.

2 El concepto de red social es tomado en este trabajo como una relación entre dos o más personas

en donde existe la posibilidad de un vínculo latente con otra relación social. Putnam explica las relaciones sociales al estar inmersas en una comunidad siempre son susceptibles de interactuar con otras relaciones, y en esta posibilidad se habla de redes sociales. PUTNAM, Robert. Making Democracy Work. New Jersey : Princeton University Press. 1993. VI

3

“Social capital refers to the internal social and cultural coherence of society, the norms and values that govern interactions among people and the institutions in which they are embedded. Social capital is the glue that holds societies together and without which there can be no economic growth or human wellbeing” En: COLLETTA and CULLEN. “The Nexus Between Violent Conflict, Social Capital and Social Cohesion: Case Studies From Cambodia and Rwanda” World Bank. Washington, D.C. 2000. P.5)

4 La comunidad rural provee un ambiente propicio para que emerja o se cree capital social. La

(15)

15

consideración, teniendo en cuenta las distintas formas en que el conflicto armado ha calado negativamente en el devenir de la comunidad rural.

Teniendo en cuenta lo anterior, en la presente monografía se pretende examinar el capital social (SK) en un contexto rural afectado por la violencia como es el caso de La Peña, Cundinamarca. Dicho examen se abordara por medio de una medición del SK, en la cual los resultados están orientados a responder las siguiente pregunta: ¿Cómo el contexto de violencia política en una comunidad rural afecta la estructura y las cualidades de las redes sociales en dicho territorio? Así, el objetivo central de la monografía será explorar la relación existente entre los efectos de la violencia política en lo rural y la conformación de capital social.

.

La estrategia metodológica para abordar dicho objetivo está compuesta por tres pasos: en primer lugar, una recolección de datos que permitan contextualizar la dinámica de violencia política que se dio en el municipio; el segundo paso, será realizar una medición de la composición actual (stock) de SK de la comunidad; finalmente se establecerá la incidencia de la violencia política en la composición de capital social de la comunidad, teniendo en cuenta como la confrontación afecto la estructura y las cualidades de las redes sociales en el municipio.

(16)

16

violencia política en el municipio de La Peña, para esto, se definirá en primer lugar, como será abordado en esta monografía el concepto de violencia política (2.1), y posteriormente, se describirá como ocurrió ésta en el municipio de La Peña (2.2).

El segundo capítulo, metodología de análisis del capital social, está orientado a introducir teóricamente los aspectos relacionados con la medición del SK en La Peña. Para esto, en primer lugar, se exploran los cimientos del concepto y su relación con la acción colectiva (2.1), posteriormente se define como se entenderá en este trabajo el término de SK y se profundiza sobre los elementos que lo componen (2.2), para en último lugar, definir cómo será realizada la medición teniendo en cuenta aspectos relacionados con la violencia política ocurrida en el municipio (2.3).

El tercer capítulo, conformación de Capital Social en Dos Veredas de La Peña, Cundinamarca, presenta los resultados de la medición por medio de 2 apartados: El primero, muestra de forma cartográfica la conformación de SK en la vereda de Coyabo y su posible relación con factores de violencia que pudieron incidir en dicha conformación. El segundo, realiza la misma dinámica para la vereda de Agua Blanca.

(17)

17

1. VIOLENCIA POLÍTICA EN EL MUNICIPIO DE LA PEÑA, CUNDINAMARCA

1.1. Violencia y Violencia Política:

El concepto de violencia es abordado comúnmente para describir un sinnúmero de acciones del comportamiento humano que ocurren en el desarrollo de la agresividad. José Sanmartín habla de la violencia como un acto intencional en donde la agresividad se pone al servicio de las ideas y creencias que la tornan intencionalmente dañina (Sanmartín, 2006: p.79). La violencia púes, es vista como un acto intencional que produce daño a la víctima y que se puede clasificar según las modalidades que tome, en las cuales, el tipo de agresor, el tipo de víctima, el daño causado, y el escenario en el que ocurre, determinaran su forma de clasificación.

(18)

18

Estos “actos humanos” cometidos en la violencia política, tienen la característica de estar condicionados en la mayoría de casos por cálculos de tipo estratégico5, es decir, “las personas responsables de la violencia política emprenden cursos de acción cuyas consecuencias previstas resulten más adecuadas para sus objetivos o preferencias” (Sanmartín: p.81); En este mismo sentido, Kalyvas (2000) señala que en los conflictos violentos los actores políticos aumentan o disminuyen la violencia de forma selectiva para lograr sus objetivos, y en este aumento o disminución, se determina la magnitud destructiva de un acto de violencia; acto que habitualmente hace de la población civil sus más frecuentes victimas, de hecho, “la confrontación armada en Colombia implica un número reducido de enfrentamientos directos entre combatientes en contraposición con un número elevado de acciones en las cuales se ven involucrados civiles de diferentes maneras”6.

Si bien, explicar cuáles fueron las motivaciones o el sistema de preferencias que orienta el curso de acción por parte de un grupo armado en cierto territorio, no es un aspecto que se vaya a desarrollar en esta tesis, sí se van a tener en cuenta las dinámicas de violencia política que sucedieron en el municipio. Esto es, describir a través de la intensidad, la penetración, y el número de actores en conflicto en un territorio, cual fue la naturaleza del fenómeno y cuáles fueron de forma general las posibles consecuencias en la población.

5 Estos cálculos siempre tienen la posibilidad de pasar por un cálculo racional imperfecto, en tanto

la información que se dispone no es completa, y siempre existe un grado de incertidumbre respecto a la acción o reacción de la contraparte a la que está orientado la acción estratégica.

6 VICEPRECIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

– OBSERVATORIO DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DIH, Dinámica reciente de la confrontación armada

(19)

19

2.2. Violencia Política en La Peña

La Peña es uno de los municipios más pequeños de Cundinamarca ubicado en la provincia de Gualiva, cuenta con un estimado7 de 6.989 habitantes, de los cuales 6.014 están ubicados fuera de la cabecera municipal en la periferia escarpada del territorio. Esta última característica, resulta una ventaja geográfica estratégica para los grupos armados ilegales en tanto facilita estrategias de guerra usadas tradicionalmente, y además, sirve de corredor8 para las provincias del Bajo Magdalena y Rionegro.

A partir de 1998 se puede considerar el inicio del periodo de violencia política ocurrido en el municipio de La Peña, luego de la primera incursión armada por parte de la guerrilla en la cabecera municipal9. Esta incursión estuvo determinada por la constante expansión del dominio territorial de corredores importantes, además del desplazamiento estratégico de las FARC proveniente de departamentos vecinos como la región del magdalena medio. El Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos muestra que la evolución geográfica10 del conflicto armado según la intensidad de la acción presenta un incremento en Cundinamarca a partir de 1998. Esta intensidad evidencia la

7

Proyección censal del “Anuario Estadístico de Cundinamarca 2006”

8 Ver Anexo I: Mapa de provincias de Gualiva, Cundinamarca

9 El 18 de mayo de 1998 El Tiempo, Redacción Cundinamarca, respecto al ataque del frente 22 de

las FARC describe como “al lado de las ruinas humeantes del helicóptero quedaron sin vida los cuerpos de tres civiles y un agente de policía, víctimas del asalto guerrillero ocurrido ayer en el municipio de La Peña, al noroccidente de Cundinamarca…Posterior al asalto y asesinato de los tres civiles y el agente, los subversivos emprendieron la huida hacia las montañas de la región de Ríonegro”. Estas montañas de la región de Rionegro son difusas en sus límites con las montañas de la vereda de Coyabo, en la cual sus habitantes comentan que esta no fue la primera vez que la guerrilla había pasado por su territorio.

(20)

20

expansión de la presencia de grupos armados en las provincias de Rionegro, Gualiva, Tequendama, Bajo Magdalena y Sabana Occidental.

En estas provincias los principales frentes de las FARC que operaron fueron el 2211 y el 42 (ambos de la compañía móvil Policarpa Salavarrieta), que tuvieron dominio y control territorial evidente hasta los primeros meses del 2003, cuando se puso en marcha la primera fase del Plan Patriota en el departamento de Cundinamarca por medio de la Operación Libertad Uno (Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH. 2008). Esta operación, en conjunto con las acciones de contención desarrolladas por los grupos de autodefensa, que aumentaron evidentemente su capacidad militar en la provincia a partir del 2003 (ver anexo 1), significaron un factor que permitió la disminución de la capacidad operativa de los frentes 22 y 42 de las FARC en la provincia de Gualiva12.

Sin embargo, durante el tránsito de los enfrentamientos entre el Ejército Nacional, las FARC, y los grupos de autodefensas, la población de la provincia de Gualiva, y particularmente los que habitan el municipio de La Peña, sufrieron la mayor escalada en intensidad de las acciones violentas por parte de estos tres agentes (Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH. 2008). Esta escalada de las acciones violentas, no solo obedece a daños colaterales13 de los enfrentamientos directos entre estos grupos, sino sobre todo, a actos dañinos que se enfocaron

11 Respecto al frente 22 y 42 de las FARC, el OBSERVATORIO DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL

DE DERECHOS HUMANOS Y DIH (2001) explica que “El frente 22 nació en el noroccidente como una prolongación de los frentes del Magdalena Medio. Si bien este frente ha sido golpeado en el pasado por las autoridades y los grupos paramilitares, tiene una larga experiencia y su acción se ha consolidado en buena parte del occidente de Cundinamarca, abarcando parte de las provincias de Rionegro, Gualiva, Tequendama, Bajo Magdalena y Sabana Occidental. El frente 42, muy relacionado con el anterior…”

12 El 2 de Octubre de 2004, El Tiempo, Redacción Cundinamarca, publica un artículo en donde se le

pregunta a algunos habitantes del municipio de Coyabo y Agua blanca, entre otros, por los recientes combates entre paramilitares y guerrilla: “

13 Como por ejemplo, el daño a la infraestructura de las casas o los cultivos. O la limitación de la

(21)

21

hacia la población civil siguiendo una lógica estratégica de control sobre la población. Según Roldán (2002), las acciones de los grupos armados (incluidas las Qfuerzas oficiales) en Colombia, históricamente han dirigido sus acciones en contra de poblaciones civiles indefensas acusadas de apoyar al bando “enemigo”.

Esto último, pone de presente la posibilidad latente de la población civil para apoyar o destinar recursos a algunos de los bandos, por lo cual, los grupos armados que buscan soberanía o el control de un territorio, recurren generalmente a estrategias de castigo (desde amenaza hasta muerte) que buscan (entre otras cosas) prevenir acciones de la población civil que puedan ser perjudiciales para la organización, como transmitir información al enemigo. Esta última razón, es la que los habitantes de las veredas más afectadas de La Peña esgrimen como la acusación más común y la razón por la cual muchas personas que poblaban la vereda tuvieron que migrar forzosamente o simplemente fueron asesinados por ser “informantes”, o por la sospecha de serlo.

De lo anterior, se supone que los actores armados ilegales actúan estratégicamente orientados a fundar centros de control en la población, maximizar el control del territorio y establecer las “reglas de juego” para los habitantes de la población afectada; Estos últimos, conscientes de que la estrategia de los actores armados por lograr lo anterior es llevada a cabo mediante la intimidación, la forma en que se involucran con los grupos armados que cometen la violencia pasa por un cálculo implícito de los habitantes por actuar según la estrategia que les permita sobrevivir14. Pero esta decisión parece ser confusa cuando los grupos implicados

14 CASTILLO, M., y SALAZAR, B., “Guerra irregular, interacción estratégica y conjeturas: ¿qué

(22)

22

aumentan, como es el caso de lo ocurrido en La Peña a partir del 2003. Tan confusa para los civiles, como para los grupos armados, que incrementaron las hostilidades en la población.

Si bien, las acciones violentas llevadas a cabo a partir de la incursión en la confrontación de agentes como las autodefensas y el ejército aumentaron significativamente la magnitud de la violencia; durante los cinco años anteriores (a partir de 1998) la guerrilla se instauro paulatinamente en algunas veredas de La Peña, e impuso las reglas juego en el territorio. la ausencia de la capacidad militar del ejército permitió que la guerrilla (específicamente el frente 22 de las FARC) se asentara en dos veredas del municipio apodadas por los habitantes de La Peña como “el caguancito”.

Estas veredas, limitan geográficamente con el municipio de La Palma, de tal forma que es mayor la cercanía que se tiene a la cabecera municipal de éste municipio, que a la de La Peña. En este sentido, las veredas de Agua Blanca y Coyabo significaron un territorio estratégico de repliegue en la avanzada paramilitar15 que tuvo lugar desde la provincia de Ríonegro, en donde se ubica el municipio de La Palma. Este último, registro en el 2003 la segunda tasa de homicidios (282) más grande en la provincia de Ríonegro, y la segunda en relación todos los municipios afectados por el conflicto armado en Cundinamarca (Observatorio Del Programa Presidencial De Derechos Humanos Y DIH. 200816). En la vereda de Coyabo, fue

diverso grado, el estado de control territorial…los civiles no tendrían, en general, un conjunto propio de objetivos y sus preferencias se reducirían a alternativas asociadas a mayores o menores probabilidades de supervivencia. Se trataría, entonces, de elecciones subalternas, inferiores, impuestas por las organizaciones armadas a la población civil”

15El 5 de julio de 2003, El Tiempo, Redacción Cundinamarca, relato como “la situación se agravó

desde el segundo semestre del 2002, cuando el municipio reportó la llegada, al casco urbano, de un comando paramilitar proveniente de Yacopí y Puerto Salgar y que está al mando de Luis Eduardo Cifuentes, El águila, el cual comenzó a replegar a los integrantes del frente 22 de las Farc, que históricamente han hecho presencia en esta parte de Cundinamarca… el interés de esta fracción de las autodefensas se ha concentrado en dominar el corredor La Palma-Pacho,

(23)

23

asesinado el alcalde de La Palma,17y un funcionario público de éste municipio por parte de las FARC, además de 3 concejales de La Peña. A estos actos, se sumaron muchos otros asesinatos de personas que habitaban otras veredas y también de la población de Coyabo; La misma situación pero en menor intensidad se vivió en la vereda de Agua Blanca, de tal forma que los actos de violencia cometidos en el municipio se concentraron principalmente en estas dos veredas, “el caguancito”.

Lo anterior, da lugar a pensar que los altos niveles de intensidad y penetración que tomo la violencia política en estas veredas afecto sin duda las condiciones de la vida diaria de la población civil. En efecto, la restricción a la movilidad, el hostigamiento, los asesinatos, la intimidación, el daño a la infraestructura, el desplazamiento forzado, entre otros aspectos, evidentemente reconfiguran el hábitat de los que viven en el territorio; en tal caso, es pertinente examinar en profundidad cuáles fueron las dinámicas que se generaron después de que finalizo la confrontación armada en el territorio. Para efectos de esta monografía, las dinámicas examinadas se refieren a la estructura de las relaciones sociales y sus cualidades, tema que se condensa en la teoría del capital social.

17 El 2 de marzo de 1993, El Tiempo, Sección Justicia, relata como el Alcalde de La Palma fue

(24)

24

2. METODOLOGIA DE ANÁLISIS DEL CAPITAL SOCIAL

Se habla de capital social porque los teóricos han empezado a preocuparse cada vez más por el problema de la cooperación entre los seres humanos. La pregunta intrínseca que acompaña estos estudios es bajo cuales circunstancias los actores cooperan entre si y bajo cuáles no. Por supuesto, los resultados de estos análisis han demostrado entre otras cosas, que los actores pueden cooperar para lograr beneficios comunes cuyos resultados sean perversos para la sociedad18. A pesar de esto, los análisis de la teoría del capital social han hecho frente a estas críticas y se han concentrado en resaltar los atributos cooperativos de la sociedad civil para promover el bienestar económico (Bourdieu, 1986), los valores democráticos de una nación (Putnam, 1993), la adquisición de capital humano (Coleman, 1988), y otras manifestaciones por medio de las cuales el capital social redunda en el

desarrollo sociopolítico y económico de una sociedad.

Como se noto en el párrafo anterior, los atributos cooperativos que llevan a la acción colectiva pueden generar beneficios que inciden en diferentes aspectos del desarrollo de las sociedades. Esto, pone presente el carácter multiforme que puede tomar el capital social, y con este, la confusión conceptual que se genera en tanto la aproximación teórica que escoja el autor y el fenómeno particular que quieren dar cuenta afectan la manera como este entiende y mide el capital social19 y por supuesto, las externalidades que este genera.

18 Según OSTROM, “el capital social, como el físico y el humano, también posee un lado oscuro.

Las pandillas y la mafia usan el capital social como fundamento de su estructura de organización…” OSTROM, Elinor, Una Perspectiva del Capital Social Desde las Ciencias Sociales: Capital Social y Acción Colectiva. En: Revista Mexicana de Sociologia, num1, enero – marzo, 2003. p.173.

19 “The popularity and frequent use of the concept of social capital has not yet eventuated in

(25)

25

Si bien, esta confusión teórica derivada de la diversidad conceptual con que se aborda el tema representa un inconveniente en el momento de operacionalizar el concepto de capital social, existen aspectos homogéneos que comparten los principales autores que estudian el SK, y que permiten hablar con claridad de 3 características principales de este mismo:

Es un tipo de capital (K), y por lo tanto produce recursos: El capital social facilita ciertas acciones de los componentes de una red social; acciones que no serian posibles sin éste. Como cualquier tipo de capital, el capital social produce recursos para los individuos que lo componen; recursos que pueden ser acumulados20 con su uso y que se deprecian con su desuso.

Es una característica de algunas redes sociales: El capital social no es algo que esté presente en los individuos mismos que componen la relación, sino en la red social que estos conforman21.

El capital social es un recurso para la acción colectiva: Siendo una de las principales características del capital social las redes sociales (networks) caracterizadas por la confianza y reciprocidad, la incertidumbre que genera

assessed. The literature on social capital reveals a wide variety of definitions and measurements, and it has been concluded that „measurements of social capital are made in rather a hoc, pragmatic and unsystematic ways‟. An effective, reliable measurement is still lacking, perhaps because of the multidimensional nature of the concept. From our introductory discussion it is obvious that social capital is a multifaceted phenomenon which needs multiple indicators”. SHAIK, Ton Van. Social capital in the European values study surveys. Holanda : Tilburg University. 2002. p. 8.

20 En efecto, el Banco Mundial resalta las caracteristicas que definen al SK: “Indeed, social capital

exhibits a number of characteristics that distinguish it from other forms of capital. First, unlike physical capital, but like human capital, social capital can accumulate as a result of its use… To the extent that social interactions are drawn on to produce a mutually beneficial output, the quantity or quality of these interactions is likely to increase”. GROOTAERT, Christiaan and BASTELAER, Thierry. Understanding and measuring social capital. Washington : World Bank. 2001. p.7

21

(26)

26

la acción colectiva se reduce debido a que el libre flujo de información y las acciones de intercambio iteradas facilitan el aprendizaje continuo y reducen los costos de transacción entre los individuos que pertenecen a dicha red22.

Estos tres aspectos se pueden considerar premisas fundamentales en todos los trabajos de capital social, en tanto la producción académica de este tema ha aceptado tácitamente su veracidad. Es pertinente en este trabajo profundizar respecto al último aspecto mencionado, el capital social como recurso para la acción colectiva, debido a que éste es el principal objeto de estudio de los análisis de capital social, por lo tanto, ayudara a comprender la naturaleza misma del concepto y será un preludio para abordar los elementos que conforman el armazón del SK.

2.1. CAPITAL SOCIAL Y ACCION COLECTIVA

Si se entiende que la acción colectiva es una acción adelantada por varias personas para la búsqueda de un bien común, entonces se infiere que el problema de la acción colectiva se crea, porque en esa búsqueda se interponen y prevalecen intereses privados de algunos agentes. Visto así, correspondería con el planteamiento de Marcur Olson (1992, p.12) quien en su “Lógica de acción colectiva y teoría de grupos” expone la irracionalidad de estos últimos. Olson argumenta que los sujetos pertenecientes a un grupo grande, si son racionales, intentarán maximizar su beneficio personal y por tanto no actuaran para favorecer objetivos comunes o de grupo, a no ser que se les ofrezca un incentivo selectivo

22

(27)

27

diferente al objetivo común o que exista una forma de coaccionarlos para que asuman los costos que genera la satisfacción de dicho interés grupal.

Estas premisas se ven representadas en el juego denominado dilema del prisionero, el cual muestra que individuos enfrentados a ciertos tipos de situaciones de cooperación (ver figura), la opción más racional, si de un cálculo de beneficio se trata, es no cooperar.

Jugador 2

Jugador 1

C NC

C 3.3 1.4

NC 4.1 2.2

En este caso, la estrategia dominante23 es no cooperar sin importar que hagan los demás, pues nadie puede mejorar su resultado eligiendo la cooperación unilateral. Sin embargo, en este modelo puede existir una solución cooperativa que sea consistente con el cálculo de beneficio individual; esta solución solo se dará gracias a las interacciones iteradas entre los participantes, pues de ésta forma, se tiene en cuenta que las acciones se prolongan durante el tiempo y que la participación del individuo depende en gran medida de lo que hagan los demás24. Desde esta aproximación, el capital social lo originan los individuos que encuentran

23 La estrategia dominante es definida como el curso de acción que supera a todos los demás. 24 Con la repetición del dilema, a lo largo del tiempo los agentes aprenden a cooperar, aunque si los

demás no cooperan tampoco un agente cooperará y por tanto no se asegura la cooperación, pero si es posible que la repetición del dilema pueda hacerla surgir. AGUIAR, Fernando. (comp.), (1991),

Intereses individuales y acción colectiva, en: “La Lógica de la Cooperación” 1-42. Madrid, Editorial

Pablo Iglesias. 1992. p, 14.

Sistema

de

pagos:

1. Cooperación unilateral

2. Egoísmo universal

3. Cooperación mutua

4. No cooperación

(28)

28

beneficios en relaciones sociales de cooperación, en donde el dilema del prisionero se juega iteradamente.

En este sentido, se asume que hay una manera en la que puede existir una solución cooperativa, la cual tiene más posibilidades de producirse cuando la repetición constante del juego se da entre un número de personas indefinido que aprenden a conocer la forma de acción de los otros participantes. Según Aguiar, con la repetición del dilema, a lo largo del tiempo los agentes aprenden a cooperar, aunque si los demás no cooperan tampoco un agente cooperará y por lo tanto no se asegura la cooperación pero si es posible que la repetición del dilema pueda hacerla surgir (Aguiar, 1992. p,1).

De lo anterior, se sugiere que la decisión de cooperar o no, implica una serie de motivaciones individuales y ordenamiento de preferencias por parte del agente que lo lleva a escoger su curso de acción, y en resumen, a cooperar o no cooperar. Dentro de estas motivaciones la confianza y la reciprocidad juegan un papel determinante, en tanto si un agente cree que otro va a cooperar, entonces su estrategia de acción probablemente sea cooperativa. Para el caso del capital social (SK), las normas de confianza en las relaciones sociales, y en la sociedad en general, son la materia prima de su conformación (SK)25. Por esto, el capital social es visto sobretodo como un recurso para la acción colectiva, que cuando está (existe SK en la sociedad), facilita la solución a problemas cooperativos.

25

(29)

29

Putnam (1993: 177-181) sostiene que tanto el capital social, como su estado antagónico representado por el estado de guerra de Hobbes, son equilibrios sociales que se auto refuerzan. Es decir, que si el contexto social es caracterizado por la no cooperación y la desconfianza, la acción racional de los individuos va a reforzar ese estado y viceversa. Las razones que argumenta para explicar la estrategia de no cooperación en un contexto determinado son: 1) que es menos costoso adaptarse que tratar de cambiar el contexto y 2) que una vez se inicia una trayectoria26, los hábitos culturales y el aprendizaje colectivo la van a reforzar. Esta posición, sostiene que los contextos sociales donde hay o no capital social (Italia del norte y del sur, respectivamente) se derivan de puntos críticos en la historia que determinaron un cierto camino que se va reforzando con el paso de las generaciones27.

La explicación que da Putnam para la existencia de capital social en una sociedad, está relacionada con la historia de sus instituciones informales que pueden generar la interiorización por parte de los individuos de ciertas normas y reglas de juego que facilitan la conformación de capital social (Putnam, 1993). Esta conformación de capital social, solo se genera por medio de la existencia de elementos necesarios que en su interacción propician el surgimiento de este mismo; dichos elementos hacen referencia a las normas, las redes sociales, y la confianza, los cuales según Putnam, Coleman, y Bourdieu (principales teóricos del SK), son necesarios para la conformación del capital social.

26 Trayectoria en este caso hace referencia al concepto

sendero dependencia (path dependence), el

cual sugiere que existen limitaciones institucionales que determinan el presente y el futuro de una sociedad y son difíciles de modificar, puesto que la mayoría de estas limitaciones son de tipo informal. NORTH, Douglass. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, Bárcena,

Agustín (trad.), México, Fondo de Cultura Económica.1995. p,31

27 Este punto se retomara mas adelante, en tanto la argumentación de la monografía sugiere que la

(30)

30

2.2. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL CAPITAL SOCIAL

El apartado anterior, finalizó haciendo una breve referencia a los principales elementos que autores fundacionales del capital social consideran como constitutivos del armazón de éste mismo. Es pertinente mencionar, que dichos elementos son tratados de forma distinta y en la intraespecificidad con que son entendidos se encuentran diferencias sustanciales que afectan la forma en que se mide el capital social, y por ende, los resultados que éste produce.

Si bien, en esta monografía no se pretende ahondar en el extenso debate respecto a cómo la conceptualización de estos elementos incide en los resultados de las investigaciones, ni mucho menos, las dificultades comparativas28 que se derivan de utilizar distintas herramientas metodológicas29 para la investigación, sí se tendrá en cuenta en el momento de explicar los elementos constitutivos del capital social, los principales aportes que han enriquecido la operacionalización del concepto. En este sentido, se presentara una definición conceptual del capital social que permita posteriormente ahondar y operacionalizar en este trabajo los elementos que conforman el armazón de este mismo.

La definición conceptual que se va a utilizar en este trabajo será la aportada por el Australian Institute of Family Studies, que en colaboración con la iniciativa para el estudio de capital social adelantada por el Banco Mundial y el Social Capital

28 Respecto a esto, en la International Conference on Social Capital Measurement London se trato

un apartado que denota la dificultad de realizar mediciones estándar de capital social, y comparaciones entre estas mismas; en palabras del expositor Tom Van Schaik: “…an effective, reliable measurement is still lacking, perhaps because of the multidimensional nature of the concept. From our introductory discussion it is obvious that social capital is a multifaceted phenomenon which needs multiple indicators”. (SCHAIK, Ton. 2002. Op. Cit. p,8)

29 Existen muchas críticas a la metodología que utilizan las principales investigaciones que han

(31)

31

Gateway, se propone establecer un marco analítico para abordar el análisis del SK; en dicho marco, la definición del capital social es la siguiente:

Social capital consists of networks of social relations which are characterised by norms of trust and reciprocity. Combined, it is these elements which are argued to sustain civil society and which enable people to act for mutual benefit (Lochner et al 1998; Winter 2000a); it is „the quality of social relationships between individuals that affect their capacity to address and resolve problems they face in common‟ (Stewart-Weeks and Richardson 1998: 2)30

En este sentido, se entiende a grandes rasgos que son dos los elementos que componen al armazón del capital social: 1) las redes (relaciones sociales) y 2) las normas de confianza y reciprocidad que otorgan cualidades especificas a la estructura de las relaciones sociales (ver cuadro 1).

30 STONE, Wendy. Measuring social capital: towards a theoretically informed measurement framework for

researching social capital in family and community life. Australia : Australian Institute of Family Studies, 2001. p.10.

Estructura de las relaciones sociales: redes Cualidad de las relaciones sociales: normas

Tipo: Normas de Confianza

Informal Formal

Tamaño: ▪ Confianza personalizada

Numero de actores involucrados ▪ Confianza generalizada

Aspectos espaciales: ▪ Confianza institucional

Global Comunidad

Aspectos estructurales: Normas de Reciprocidad

Abierta Cerrada

Densas Dispersas Directa Indirecta Homogénea Heterogénea Inmediata Retrasada

Relación:

Vertical Horizontal

[image:31.612.125.525.485.663.2]

NUCLEO DE LOS ELEMENTOS DEL CAPITAL SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS

(32)

32

El cuadro anterior presenta los aspectos intraespecificos de los elementos que componen el capital social. Algunos de estos aspectos son tenidos en cuenta y otros no, en tanto dependen del fenómeno particular que pretende evidenciar cada autor y del enfoque que utilice. A continuación se presentaran los elementos que se van a tener en cuenta para esta investigación.

2.2.1. ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES SOCIALES: REDES

Los estudios clásicos de sociología y antropología han abordado las relaciones sociales en su dimensión estructural, denotando la relevancia que tienen aspectos relacionados con la estructura de los contactos, vínculos, y conexiones en una familia, comunidad, o sociedad. Los principales estudios académicos del capital social han abordado el análisis de las relaciones sociales identificando dos tipos,

las informales, y las formales.

(33)

33

Si bien, es importante definir en un estudio respecto al SK que tipo de redes se va a tener en cuenta para abordar la investigación, esta elección está condicionada casi siempre por la escala espacial en donde es realizada la medición. El aspecto

geo-espacial opera como un determinante de la elección de las redes formales o informales, en tanto resulta mas difícil por ejemplo, realizar una medición de éstas últimas a nivel nacional, o continental, debido a que las relaciones entre vecinos, amigos, o familiares, siempre van a proliferar más que las relaciones de tipo formal como las asociaciones.

De los párrafos anteriores, se puede deducir que los aspectos de la estructura de las relaciones sociales hasta ahora mencionados son discrecionales del investigador, puesto que según el fenómeno que se quiera dar cuenta y la población y territorio de análisis escogidos determinan que aspectos se van a tener o no en cuenta. Sin embargo, los otros aspectos de la estructura de las relaciones sociales que faltan por abordar son una condición necesaria para ser tenidos en cuenta, en el sentido que afectan y son afectados por las cualidades de las relaciones sociales, es decir, por las normas de confianza y reciprocidad.

Estos aspectos que hacen falta por abordar son: el tamaño, la densidad o dispersión de las redes, y lo abiertas o cerradas que estas sean. La literatura del SK sugiere que el tamaño de la red incide necesariamente en la calidad de esta

(34)

34

riders” 31. El

tamaño de la red en los análisis de capital social, es particularmente

productivo cuando está acompañado por relaciones sociales cerradas (closed) y densas.

Las relaciones sociales son cerradas (closed), cuando los miembros de las redes

conocen a todos los demás miembros durante un periodo de tiempo considerable. Coleman señala que “la familia” es una relación social de tipo closed network en tanto se conocen todos los miembros durante un periodo de tiempo extenso. Esta red es potencialmente efectiva para proveer el intercambio de normas y sanciones (Coleman, J. 1988. p.107). La potencialidad con que una relación puede llegar a ser cerrada depende necesariamente del tamaño (número de miembros), y el

contacto iterativo en el tiempo; la importancia de las redes cerradas en este caso, esta dada por la proliferación de obligaciones y expectativas, y la confianza con merito32 dentro de la estructura de las relaciones sociales.

Finalmente, la densidad hace referencia a la coincidencia de los miembros de una

red con otros miembros de otras redes. La principal propiedad de este aspecto consiste en que permite que los recursos de una relación sean apropiados para su uso en otras redes. En otras palabras, un individuo que esté involucrado por lo

31 Esta explicación está dada bajo la “lógica de la acción colectiva” que expone Marcur Olson, en

tanto se considera que cuanto mayor sea el grupo, menor será el incentivo individual para conseguir el bien público, por tanto, a los individuos racionales no les interesa cooperar para la consecución de un bien publico en grupos grandes, a no ser que sean coaccionados o se le incentive con algún bien privado. (AGUIAR, 1992. Op. Cit. p. 5-9). Sin embargo, Ostrom afirma que se debe tener cuidado en el momento de sacar conclusiones respecto a las implicaciones del tamaño de grupo, sobretodo en el modelo de Marcur Olson, que utiliza un marco económico de elección individual estándar para todos los participantes. OSTROM. Elinor. 2003. Op. cit., p. 198.

32 Coleman señala que las relaciones cerradas no solo son importantes para la existencia de

(35)

35

menos en dos redes en las que coincida con otros individuos, puede hacer uso de estas para resolver problemas en otro contexto33. Respecto a esta propiedad, Putnam (1998) y Narayan (1999) sostienen que se genera un tipo de capital social denominado “bridging” (Haper, R. 2003: p.3), el cual hace referencia a múltiples redes que permiten acceder a los recursos y oportunidades que existen en otras redes.

2.2.2 CUALIDAD DE LAS RELACIONES SOCIALES: NORMAS DE CONFIANZA Y RECIPROCIDAD

Hasta aquí, se entiende que algunos aspectos de las estructuras sociales son discrecionales del investigador en tanto la elección de estos depende del fenómeno que se quiera investigar y la forma como se pretende abordar este mismo. Sin embargo, analizar las cualidades de las relaciones sociales es una condición necesaria para entender el capital social, puesto que fácilmente estas sentencian si existe o no capital social en una sociedad. De esta forma, cuando las relaciones sociales dentro de una comunidad están regidas por bajos niveles de confianza y reciprocidad, se indica entonces que esta comunidad no tiene SK, o tiene niveles muy bajos de éste. Teniendo en cuenta lo anterior, en este apartado se ahonda respecto a las implicaciones que tienen las normas de confianza y reciprocidad en la acción colectiva cooperativa, y su importancia para la medición del capital social en una comunidad.

33 Ejemplificando esta afirmación, se podría hacer referencia a dos mujeres que pertenecen a una

(36)

36

Frente a la incertidumbre que genera la acción colectiva, la confianza permite que la persona que confía lleve a cabo una acción que involucra el riesgo de pérdida si la persona en la que se confía no realiza la acción esperada (Ostrom, 2003, p. 181). De esta forma, la confianza juega un papel básico en el proceso de cooperación, ya que éste último está caracterizado por cierto nivel de incertidumbre frente al comportamiento que va a llevar a cabo otros agentes, y la confianza tal y como explica Gambetta (2003, p.233) es una creencia que esta dada como “un nivel específico de la probabilidad subjetiva con la que un agente evalúa que otro agente o grupo de agentes realizará una acción específica” (Gambetta, citado en Ostrom, 2003, p.182). Así, en el resultado de dicha evaluación, quienes cuenten con un índice alto de probabilidad de que realizarán una acción tendiente a beneficiar los actores cooperantes, serán quienes sean percibidos como agentes dignos de confianza y de cooperación a largo plazo.

En otras palabras, si A hace algo para B y confía en que B va a ser reciproco en el futuro, entonces se establece una expectativa en A y una obligación en B. Dicha obligación no debe estar mediada por medidas coercitivas, en tanto la confianza se da en relaciones donde una persona es potencialmente libre de no corresponder el favor de la otra, pero donde corresponder es una buena opción (Gambeta, D. 2000. p.278).

(37)

37

La reciprocidad especifica hace referencia a un recurso intercambiado de carácter definido: “yo te ayudo a recoger tu cosecha y tú me ayudaras a recoger la mía”; mientras que en la reciprocidad difusa el recurso intercambiado no tiene un carácter definido: “tú me ayudas a recoger mi cosecha, y yo te ayudaré con algo que tu necesites”. Estos dos tipos de reciprocidad (Putnam, 1993. p.172) pueden ser de carácter inmediato o retrasado34y siempre van a depender de la confianza que se tenga entre los actores involucrados en el intercambio.

En cuanto a la confianza, los análisis de capital social han examinado ésta a través de 3 formas que puede tomar: Confianza personalizada, confianza generalizada, y confianza institucional. La primera hace referencia a los niveles de confianza que se tienen con las personas que se conocen personalmente (familia, amigos, vecinos), mientras que la segunda trata de la confianza con individuos “anónimos” o extraños (personas de la comunidad en donde viven que no conocen…), finalmente la confianza institucional se refiere a los niveles de confianza en instituciones que son consideradas como más relevantes para la sociedad35, tales como iglesia, policía, partidos políticos...etc. Estos tipos de confianza son tenidos en cuenta de forma discrecional por los teóricos del SK, como por ejemplo Putnam (1993) que solo toma en su análisis los dos últimos tipos, mientras que Coleman (1988) se concentra en los dos primeros.

Expuestos los elementos de la estructura de las relaciones sociales y las normas de confianza y reciprocidad que regulan y determinan estas relaciones, es importante considerar la idea de que el análisis sobre la existencia o ausencia de

34 Se dice que es inmediato cuando B es reciproco con A en la inmediatez respecto al recurso

intercambiado: como por ejemplo saludar; y es retrasado cuando B es reciproco con A en el futuro: yo te ayudo a recoger tu cosecha hoy y en un mes tu me ayudaras a recoger la mía (PUTNAM, R. 1993. Op. IV).

(38)

38

capital social debe ser contextualizado, y esto implica por lo tanto definir sus indicadores en función del contexto y del fenómeno que se quiere notar. De esta manera, en el siguiente apartado se pretende explicar en primer lugar, cual es la importancia de medir el capital social en un contexto como el de La Peña, y posteriormente, cómo se va a abordar la medición de éste mismo teniendo en cuenta el fenómeno que se quiere notar.

2.2.3 MEDIR EL CAPITAL SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE LA PEÑA ¿PARA QUÉ? Y ¿CÓMO?

Determinar cuál es el impacto del capital social en el desarrollo económico (bourdieu, 1986), en el capital humano (Coleman, 1988), o en el desarrollo socio político de una nación (Putnam, 1993) solo es metodológicamente viable por medio de estudios comparativos o longitudinales, por dicha razón, esta investigación al situarse en un estudio de caso que no se ha examinado anteriormente en el territorio de La Peña, se perfila académicamente como un aporte propositivo para establecer una línea de base que sea susceptible de examinarse posteriormente en estudios longitudinales, además, de establecer un marco descriptivo para la formulación de futuras políticas públicas en la vereda, y en general en el municipio.

(39)

39

Respecto a cómo medir el capital social en las dos veredas afectadas por la violencia política en La Peña, se deben realizar inicialmente dos consideraciones: La primera (a), es en relación al método que se va a utilizar para medir la conformación actual (stock) de capital social en La Peña, y la segunda, se refiere a cómo articular este aspecto con las acciones violentas ocurridas en el territorio.

A. Aspectos metodológicos de la medición de SK en dos veredas de La Peña Como se menciono en la definición adoptada en el apartado 2.2, el capital social consiste en redes sociales caracterizadas por normas de confianza y reciprocidad, de tal forma que cualquier investigación que pretenda medir el SK tiene que tener en cuenta estos dos aspectos. Si bien esto es cierto, la mayoría de las investigaciones del SK toman como objeto de análisis comunidades muy grandes, que van desde regiones hasta países, por lo cual su análisis respecto a la estructura de las redes es limitado. Y es limitado, en tanto se concentran en la mayoría de casos en redes de tipo formal, pues la recolección de datos y análisis de redes informales exige una especificidad que difícilmente se puede lograr en grandes (dimensión territorial) estudios.

Para el caso de comunidades pequeñas, como lo son las veredas de Coyabo y Agua Blanca36, en esta investigación se opto por escoger la herramienta de análisis de redes llamada full contact network method37; la cual consiste en examinar en toda la comunidad la estructura de las redes sociales a través de una

36 Según los datos de la página web oficial de La Peña, tomados de la oficina de Planeación

Cundinamarca, Coyabo tiene una extensión en área de 5.8 km2 y cuenta con 143 habitantes. Por otra parte, Agua Blanca tiene una extensión de 2.5 Km2 y su población es de 187 habitantes.

37 En palabras de Hanneman: “

(40)

40

encuesta por hogares (85 en total). El método mencionado se expresa gráficamente en este trabajo a través de diferentes ilustraciones cartográficas.

Se midieron aspectos relacionadas con la conformación de SK, tales como la estructura de las redes sociales y sus cualidades (ver cuadro No 2, elaborado a partir del marco conceptual propuesto por Stone, 2001), y el compromiso cívico en la comunidad. ESTRUCT-URA DE LAS REDES SOCIALES TIPO (N) REDES INFORMALES (N1)

FAMILIA DOMESTICA (N1a)

FAMILIA MAS ALLÁ DE LO DOMESTICO (N1b) AMIGOS INTIMOS (N1c)

VECINOS (N1d)

REDES FORMALES (N2)

NON GRUPOS BASADO EN REL. CIVICAS (N2a)

ASOCIACIONES (N2b) DE TIPO INSTITUCIONAL (N2c)

TAMAÑO ESTRUCTURA (S) ABIERTAS O CERRADAS (CLOSED) (Sc)

CLOSED: es cuando los miembros de las redes conocen a todos los otros miembros (depende del tamaño y contacto (Sc1) - interacciones en

el tiempo (Sc2))

DENSAS O DISPERSAS

DENSAS: Cuando las redes y los miembros de las redes coinciden

RELACIONES VERTICALES/HO-RIZONTALES (J)

La estructura de poder afecta la naturaleza de confianza CALIDAD DE LAS REDES SOCIALES (NORMAS) Normas de Confianza (T)

Confianza Social Confianza Personalizada (T1) Confianza Generalizada (T2) C. Instituciones Confianza en Instituciones (T3)

Reciprocidad (R) y Solidaridad (sol)

[image:40.612.112.545.278.685.2]

nivel de creencia con que un agente evalúa que otro realizara una acto especifico

Cuadro No2. elaboración propia

(41)

41

El cuadro No 2 presenta los aspectos que se quieren identificar en la estructura de las redes sociales (N), que pueden ser de dos tipos (N1 o N2). Las redes informales (N1) siempre van a existir en una comunidad si se tiene en cuenta que la población está compuesta por familias (N1a) que tienen vecinos (N1d), y que generalmente tienen amigos íntimos (N1c) o parientes (N1b) en el territorio. Por otra parte, no siempre un miembro de la familia está relacionado en una red formal (N2), pues existen casos en que ningún integrante del hogar pertenezca a una organización de carácter cívico (N2a), a una asociación (N2b), o a una organización estatal (N2c). De lo anterior se supone que solo las redes informales (N1) siempre van a existir en una comunidad, y las segundas (N2) solo en algunos casos (la mayoría).

Después de que se identifican (cantidad y tamaño) las redes informales y formales en una comunidad, se procede a examinar la estructura de éstas, es decir que tan cerradas (closed networks) o abiertas son; Como se dijo anteriormente (apartado 2.2.1) las redes cerradas (Sc) son útiles para el intercambio de información de normas, obligaciones y expectativas; estas redes obtienen su cualidad de cerradas cuando los miembros de la red conocen a todos los miembros (Sc1) y tienen contacto frecuentemente con ellos (Sc2).

Esta estructura de las redes puede aumentar los niveles de capital social solo

(42)

42

Las cualidades de la estructura son las normas de confianza (T) y reciprocidad (R) que se expresan en las relaciones sociales. Estas normas, no son un aspecto tangible y dependen de la creencia subjetiva del individuo que se ve involucrado en una acción que le exija confianza o reciprocidad. En este sentido, el pretender medir la confianza o la reciprocidad en una comunidad es una tarea exigente y siempre susceptible a márgenes de error.

Podría decirse que una de las herramientas más adecuadas para medir la confianza y la reciprocidad es la aplicación de la teoría de juegos en la población objetivo38. La virtud de esta aplicación consiste en que se puede identificar cómo posiblemente un individuo actuaria ante una situación real, partiendo de ejercicios que simulan escenarios hipotéticos en donde se miden actitudes individuales hacia el riesgo, ambigüedad y pérdida, riesgo compartido, y en general, confianza. A pesar de la utilidad de esta herramienta, los costos de realizarla son altísimos si se quiere simular con fidelidad un escenario real. En tal caso, esta es la razón por la cual no se eligió este método para examinar la confianza y la reciprocidad.

La forma en que se midió la confianza y la reciprocidad, fue a través de preguntas de percepción y escenarios hipotéticos (ver anexo IV: formato de lectura de encuesta). Para determinar que preguntas relativas a la confianza se iban a tomar en la encuesta, se realizo una revisión bibliográfica39 de 5 estudios que median el SK en distintas dimensiones territoriales. La mayoría de las preguntas que se incluyeron en esta investigación fueron tomadas del texto del Banco Mundial “Instruments of the Social Capital Assessment Tool” propuesto en el marco de la seccional de trabajo “Social Capital Iniciative”. Este texto propone una batería de

38 Al respecto, OSTROM habla de la importancia de la teoría de juegos para analizar la confianza:

“Sin embargo, se abocan a nuevos tipos de asuntos, que son especialmente pertinentes a la investigación sobre capital social. Por ejemplo, una de las principales preocupaciones de la teoría conductual de los juegos es el problema de las motivaciones sociales, que tiene una implicación directa para la discusión de la confianza y la confiabilidad en la investigación sobre capital social” OSTROM, Elinor. Op. Cit. p. 181.

(43)

43

preguntas estándar que permitan ser utilizadas comparativamente entre estudios relacionados con el SK.

Las cualidades de la estructura de las redes sociales que se midieron fueron: (T1) confianza personalizada (en las personas que conoce personalmente), (T2) confianza generalizada (a nivel de la comunidad), y (T3) confianza en instituciones que funcionan en el territorio. También se midió para la reciprocidad (R), la creencia individual que se tiene de que personas en N1 o N2 pueden ser solidarias con ellos, y viceversa (SOL). Finalmente, se incluyo la variable de compromiso cívico40 (CE) para determinar la relación y el involucramiento de los habitantes de la comunidad con temas de participación comunitaria.

En la siguiente tabla (Número 1) se esquematiza el formato de la encuesta (ver Anexo IV) y la relación entre la estructura de las redes sociales y sus cualidades:

40 Sudarsky toma dos variables para determinar el compromiso cívico (Civic Engagement, Putman

1993): 1)La participación política, entendida como el uso y conocimiento de mecanismos de participación, y 2) la participación cívica (en temas locales), entendida como la membrecía o participación activa en acciones voluntarias de bienestar para la comunidad. SUDARSKY, John, “La evolución del capital social en Colombia, 1997 – 2005, en Revista javeriana No 747, 2008, pp. 2-5.

T1 T2 T3 TR: SOL Sc1(n)

Sc1(t) Sc2 J CE FAMILIA DOMESTICA (N1a)

FAMILIA MAS ALLÁ DE LO

DOMESTICO (N1b) Q Q Q

AMIGOS INTIMOS (N1c) Q Q Q Q

VECINOS (N1d) Q Q

PARTICIPACIÓN CIVICA (N2a) ASOCIACIONES (N2b) DE TIPO INSTITUCIONAL (N2c)

[image:43.612.112.562.414.644.2]

COMUNIDAD (L) Q Q

Tabla número 1: Variables de capital social (SK)

Vereda (L) Q

N N1

Q Q

Q

N2 Q Q Q Q Q Q

(44)

44

Las columnas donde aparecen N y L significan que las preguntas pueden estar formuladas respecto a la comunidad (L), las redes informales (N1), o las redes formales (N2). Mientras que en la columna que muestra las variables relativas al capital social se examinan los dos elementos que lo componen, a saber, la estructura de las redes y sus cualidades. En total, si se tiene en cuenta que algunos miembros no pertenecen a redes formales, el número de (Q) preguntas mínimo que una persona puede responder en la encuesta que mide el SK es de 14, y el máximo es 26. Las celdas en negro significan que no es necesario realizar la pregunta; por ejemplo, se asume que la relación entre los miembros de la familia es cerrada porque se conocen todos e interactúan frecuentemente, por esta razón no se incluye una pregunta.

Las preguntas que indagan respecto a los efectos tangibles de la violencia política en el stock actual de SK en la vereda, están referidas solo a aspectos de la estructura del capital social. Para esto, los aspectos que se tienen en cuenta en la encuesta son tres: migración forzada de algún miembro de la familia (N1a), de un amigo íntimo (N1c), o de un miembro de la red formal (N2) a la que pertenecía (ver tabla No 2).

T1 T2 T3 TR: SOL Sc1(n)

Sc1(t) Sc2 J CE X

FAMILIA DOMESTICA (N1a) FAMILIA MAS ALLÁ DE LO

DOMESTICO (N1b) Q Q Q

AMIGOS INTIMOS (N1c) Q Q Q Q

VECINOS (N1d) Q Q

PARTICIPACIÓN CIVICA (N2a) ASOCIACIONES (N2b) DE TIPO INSTITUCIONAL (N2c)

COMUNIDAD (L) Q Q

[image:44.612.116.565.508.694.2]

Violencia en estructura del SK

Tabla número 2: Variables de SK y violencia en estructura del SK. Elaboración propia

Q Q

Vereda (L) Q

N N1 Q Q Q Q Q

N2 Q Q Q Q Q Q

CUALIDADES ESTRUCTURA

V7n(#)

(45)

45

No se establece una causalidad directa entre las acciones violentas y sus efectos en las cualidades de las redes, en la medida que solo se puede determinar esto si se contara con un estudio previo (línea de base) anterior al suceso violento41. De esta forma, uno podría examinar por ejemplo si antes existía un ambiente de confianza más alto dentro de las asociaciones o no. O también, si las acciones violentas contra la población incidieron en la confianza que tienen estos en las instituciones (T3).

A pesar de esto, se establecen unas relaciones de probabilidad teniendo en cuenta cuales fueron los posibles efectos que causó la violencia política en las cualidades de las redes y la variable de compromiso cívico (CE). Para esto, se tienen en cuenta los actos violentos tipificados que se cometen en un escenario de confrontación armada, y se relacionan posteriormente con los elementos que componen el SK (mirar diagrama No 1 en Anexo VI).

41 En el texto de COLLETTA, J. y CULLEN, M, se hace referencia a la percepción condicionada que

(46)

46

3. CONFORMACIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN DOS VEREDAS DE LA PEÑA, CUNDINAMARCA

Para explicar la conformación de capital social (SK) en la vereda de Coyabo, se desarrolló este capítulo explicando la estructura de las redes y sus cualidades a partir de lo general a lo específico, esto es, mirando en primer lugar las variables de la comunidad en general y posteriormente examinando las redes formales e informales que la componen. Respecto a este último aspecto, los resultados son expresados cartográficamente haciendo uso del método full contact network el cual será explicado más adelante.

3.1. VEREDA DE COYABO:

Figure

Cuadro No1 - Traducción propia (Stone, W. 2001. p.7)
Cuadro No2. elaboración propia
Tabla número 1: Variables de capital social (SK)
Tabla número 2: Variables de SK y violencia en estructura del SK.  Elaboración propia
+7

Referencias

Documento similar

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

El nuevo Decreto reforzaba el poder militar al asumir el Comandante General del Reino Tserclaes de Tilly todos los poderes –militar, político, económico y gubernativo–; ampliaba

De acuerdo con Harold Bloom en The Anxiety of Influence (1973), el Libro de buen amor reescribe (y modifica) el Pamphihis, pero el Pamphilus era también una reescritura y

Abstract: This paper reviews the dialogue and controversies between the paratexts of a corpus of collections of short novels –and romances– publi- shed from 1624 to 1637:

Sanz (Universidad Carlos III-IUNE): "El papel de las fuentes de datos en los ranking nacionales de universidades".. Reuniones científicas 75 Los días 12 y 13 de noviembre

(Banco de España) Mancebo, Pascual (U. de Alicante) Marco, Mariluz (U. de València) Marhuenda, Francisco (U. de Alicante) Marhuenda, Joaquín (U. de Alicante) Marquerie,

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)