III Congreso de Relaciones Internacionales / International Relations Conference
- Resu m en / Abst ract - Página 1 de 1
Area temá t ica : La Segurida d I nte rna ciona l
Pode r , « I m pe r io» y a u t onom ía
Pat ricio G. Lazart e & Nicolás Terradas
El present e t rabaj o analiza el orden int ernacional act ual m ediant e un
recort e analítico propio que const a de t res dim ensiones especiales
consideradas com o las m ás relevant es: el poder, su dist ribución
uni-polar y los m árgenes de aut onom ía ( relacional) de las dem ás pot
en-cias. En est e m arco, se abordan prim eram ent e las relaciones de
po-der act uales y sus diferent es m anifest aciones. En una segunda
sec-ción, se analizan las fuent es est ruct urales y la esencia del poderío
nort eam ericano, en sus expresiones polít ico- m ilit ares (brecha t
ecno-lógico-m ilit ar), geográfico- est rat égicas ( balanceador off- shore y
con-t rol de los espacios com unes globales) y económ icas ( m ecanism os
financieros e inst it uciones int ernacionales) . Fin alm ent e, se analizan
los pat rones de com port am ient o general del rest o de los act ores
rele-vant es —Rusia, China, Japón, I ndia y la UE— para poder, así,
diluci-dar sus t endencias a fut uro. El t rabaj o concluy e afirm ando que, dada
la dist ribución unipolar act ual, la gran m ayoría de los est ados est án
ej erciendo —t ácit a o im plícit am ent e— polít icas de aut onom ía
relacio-nal, las cuales aún no configuran un « equilibrio de poder blan do»
porqu e no se deben a un a coordinación de polít icas de con t
ra-equilibrio, pero que no obst ant e se irán «endureciendo»
proporcio-nalm ent e a la profundización de la « unipolaridad im perial» en el