• No se han encontrado resultados

El conflicto de la(s) identidad(es) y el debate de la representación . La relación entre la historia del arte y la crisis de lo político en una teoría crítica de la cultura

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "El conflicto de la(s) identidad(es) y el debate de la representación . La relación entre la historia del arte y la crisis de lo político en una teoría crítica de la cultura"

Copied!
11
0
0

Texto completo

(1)

El conf l icto de l a(s)

identidad(es) y el debate de l a

r epr esentaci ón

La r el ación entr e l a histor ia del ar te y l a

cr isis de l o pol ítico en una teor ía cr ítica de

l a cul tur a

Las im ágenes espaciales son los sueños de la sociedad. Dondequiera que se descifre alguna im agen espacial, se present a la base de la realidad social. Sigfried Kracauer

I

(2)

u-ED U ARD O GRÜ N ER ED U ARD O GRÜ N ER ED U ARD O GRÜ N ER ED U ARD O GRÜ N ER ED U ARD O GRÜ N ER

Sociólogo, ensayist a y crít ico cult ural. Profesor Tit ular de Ant ropología del Art e en la Facult ad de Filosofía y Let ras (UBA) y de Teoría Polít ica en la Facult ad de Ciencias Sociales (UBA), de la cual es Vicedecano. Coordinador General del

Inst it ut o de Est udios de Am érica Lat ina y el Caribe. M iem bro del Cent ro Argent ino de

Invest igadores del Art e (CAIA). Aut or de los libros Un género culpable, Las form as de la espada, El sit io de la m irada, El fin de las pequeñas hist orias.

rada del Sujet o m oderno, ya sea, respec-t ivam enrespec-t e, por la lucha de clases, por la “volunt ad de poder” agazapada det rás de la m oral convencional, o por las pulsiones i r r ef r en ab l es d el In con sci en t e1. Y

perm ít asenos decir qu e est a im agen es infinit am ent e m ás radical que las decla-m aciones poet izant es sobre no se sabe qué disolución del sujet o, con las que nos t iene sat urados la vulgat a post m oderna. En t odo caso, est a noción de “ident i-dad”, pensada inicialm ente para describir la interioridad individual es, por supues-to, una cierta representación de los suje-t os. Represensuje-t ación, insissuje-t am os, relasuje-t ivam ente novedosa y consagrada, en el caivam -po del arte, -por la generalización del géne-ro “ret rat o” en la pint ura renacent ist a, o del género “novela” en la literatura m oder-na; por ejem plo, en la épica caballeresca m edieval –que pasa por ser un anteceden-te de la novela m oderna- el “carácanteceden-ter” del héroe debe ser inducido a part ir de sus acciones ext eriores . Recién en la novela m oderna, “burguesa”, aparecerá la psico-logía del personaje, y nos enterarem os di-rect am ent e de sus pensam ient os,

sensa-ciones, angustias. Eso, en prim er lugar. En segundo lugar, esta representación gene-rada para hablar de los individuos, pronto se trasladó al ám bito de las sociedades, y – especialm ent e a part ir del rom ant icism o alem án- em pezó a hablarse tam bién de la identidad nacional (el Volkgeist o “espíri-t u del pueblo” es una prim era aproxim a-ción, hacia fines del siglo XVIII). Se t rat a, evident em ent e, de ot ra necesidad “bur-guesa”, estrecham ente vinculada a la cons-trucción m oderna de los estados naciona-les, en el contexto del em ergente m odo de producción capit alist a; la represent ación de una “identidad nacional” en la que to-dos los súbditos de un Estado pudieran re-conocerse sim bólicam ente en una cultu-ra, una lengua y una t radición hist órica com unes (adem ás de coexistir físicam en-t e en u n en-t er r i en-t or i o m u ch as veces art ificialm ent e delim it ado) fue desde el principio u n inst ru m ent o ideológico de prim era im portancia. Y, desde el principio, las im ágenes y la lengua -por lo tanto el arte y la literatura, entendidos com o insti-tuciones- constituyeron elem entos decisi-vos de dicha const rucción (aunque desde luego, no puedan ser reducidos a ella): eran m ovim ientos indispensables para el logro de aquella identificación (léase: de aquel reconocim iento de una identidad) del pue-blo con “su” Estado-nación.

Pero, por supuest o, la hist oria –y por ende, la hist oria de u na represent ación com o la de la ident idad nacional- no es u n proceso lineal y hom ogéneo. La casi “nat ural” predisposición del capit alism o, y por ende de la nueva clase dom inant e en ascenso, al expandirse m undialm en-t e para asegu rar las bases de su repro-ducción, t uvo com o rápido efect o (y hay incluso quienes, desde la así llam ada Teo-ría del Sist em a-M undo, aseguran que fue una causa y no un efect o) la prom oción por los Est ados europeos de la em presa colonial, que no sólo supuso el m ás gigan-t esco genocidio de la hisgigan-t oria hu m ana,

1 El caráct er “ colect ivo” del Sujet o en M arx no necesit a m ayor argum ent ación: la subjet ividad que “ hace hist oria” es la de las

(3)

sino un igualm ent e gigant esco et nocidio, con el arrasam ient o de lenguas y cult u-ras a veces m ilenarias, y su su st it u ción forzada por la lengua, la cult ura y la reli-gión del Est ado m et ropolit ano, así com o el in ven t o de “ n acion es” virreyn ales –y luego, t ras la descolonización de “nacio-nes” supuest am ent e soberanas- allí don-de había ot ras form as don-de organización polít ica, t errit orial, cult ural.

Es decir, m ediante la violencia (física o sim bólica) se transform aron radicalm ente las form as de represent ación ident it aria de esos pu eblos. Y, com o acabam os de decir, las guerras independientistas no al-t eraron susal-t ancialm enal-t e –no podían ha-cerlo: la destrucción ya estaba dem asiado avanzada- esa situación. Esas guerras fue-ron llevadas a cabo fu ndam ent alm ent e (con la única excepción de la prim era de ellas, la de Hait í) bajo la dirección de las élites trasplantadas, de las nuevas burgue-sías coloniales que habían desarrollado in-tereses propios y localistas, y que en gene-ral m antuvieron (y aún profundizaron, con la ayuda de las potencias rivales de la anti-gua m etrópolis, com o Inglaterra y Francia) la sit uación heredada de “balcanización”. Y sus int elect uales orgánicos, repit iendo forzadam ente y en condiciones históricas radicalm ent e diferent es el m odelo euro-peo, se aplicaron a generar representacio-nes “nacionales” allí donde no habían exis-t ido verdaderas naciones, en el sent ido m oderno del térm ino.

Pero est o produjo una ext raordinaria paradoja: si por una part e ese proceso de definición un t ant o art ificial de “cult uras nacionales” t uvo m ucho de ficción, por el ot ro, cum plió un rol ideológico nada des-preciable (y que aún hoy est á m uy lejos de h aber se agot ado, p ese a t odos l os ideologem as sobre el fin de las cult uras n aci on al es b aj o el i m p er i o d e l a globalización ) en la lu cha an t icolon ial. Est a t ensión en buena m edida irresoluble ent re las represent aciones “fict icias” y sus efect os “reales” creó, para las nuevas so-ciedades así “invent adas”, una sit uación part icular y alt am ent e conflict iva bajo la cual la propia noción de “cult ura nacio-nal” se t ransform ó en un cam po de bat

(4)

sue-ño, el lapsus , el act o fallido; y, desde lue-go, de la obra de art e o lit eraria. Y es por eso que Lacan, leyendo a la let ra a Freud, puede afirm ar la paradoja de que la ver-dad t iene est ruct ura de ficción.

Todo lo ant erior, pu es, no t enía ot ra finalidad que la de ejem plificar las vaci-laciones de la relación ent re la noción de “ident idad” (incluso en su sent ido colec-t ivo, que en la m oderna culcolec-t ura occiden-t al, com o hem os visocciden-t o, fue occiden-t ransporocciden-t ado desde el cam po del individu o: ya volve-rem os sobre est e t em a) y la de “ repre-sen t aci ón ” , com o ef ect o i m agi n ar i o y com o m ecanism o de const rucción de la ident idad. Es el m om ent o, ahora, de pro-fundizar en est e últ im o concept o, ensa-yando algunas analogías sin duda discu-t i bles y arri esgadas, pero qu e podrían result ar asim ism o product ivas.

II

En efect o, en los últ im os t iem pos nos hem os acost u m brado a hablar de u n a profunda crisis, que algunos califican de t erm inal, en lo que se suele llam ar el “sis-t em a de represen“sis-t ación”. Cuando habla-m os así est ahabla-m os hablando, por supuest o, de la crisis de la polít ica, incluso de la crsis de lo polít ico, en el m ás am plio sent i-do de la palabra. Pero el t érm ino “repre-sent ación” t iene el am biguo y polisém ico int erés de ser un concept o que no pert e-n ece sólo al discu rso de la polít ica –al m enos en su sent ido m oderno sino t am -bién al discurso de la est ét ica, de la t eoría del art e o la filosofía de las form as sim bó-licas en general. ¿Podem os aprovecharnos de esa riqueza sem ánt ica para int ent ar, a m ero t ít u lo de balbu ceant e hipót esis, una suert e de art iculación no reduccionis-t a enreduccionis-t re esos cam pos discursivos, basada en el concept o de “represent ación” y su crisis act ual?

Para ensayar esa bú squ eda es nece-sar i o h acer u n br eve r odeo h i st ór i co. Car lo Gu i n zbu r g, r et om an do a su vez

ciert as ideas de Ernst Kant orow icz en su fam oso est udio sobre Los Dos Cuerpos del Rey2, explica qu e en la Edad M edia eu

-ropea el t érm ino represent at io em pezó por design ar a las ef igies escu lt óricas, n or m alm en t e h ech as de m ader a, qu e acom pañaban en la procesión fúnebre al féret ro del rey m uert o. En t ant o se des-conocían las m odernas t écnicas de con-servación del cadáver, el cuerpo del ilus-t re f allecido era por su pu esilus-t o esilus-t ricilus-t a-m ent e inm ost rable: su est ado put refac-t o y repu gn an refac-t e hu biera produ cido u n efect o visual de ext rem a decadencia del Poder real; o habría que decir, quizá, de decadencia de lo real del Poder, t rans-form ado en una pulpa inrans-form e y asque-rosa, indigna de respet o y veneración.

La lógica de la representatio, entonces, en t ant o represent ación sim bólica inco-rrupt ible del Rey, al m ism o t iem po sust i-tuye y es el cuerpo del Poder. Y lo hace con t oda la am bigüedad del desplazam ient o llam ado “m et oním ico”, en el cual la im a-gen “ re-presen t an t e” hace present e al objeto “representado” precisam ente por su propia ausencia, en el sentido de que esta ausencia de lo “representado” –o su estric-t a “inm osestric-t rabilidad”, su obscenidad – es la propia condición de exist encia del “re-present ant e”. O, en ot ras y m ás sim ples palabras: la propia condición de posibili-dad de la exist encia de la represent ación es la elim inación visual del objeto; allí don-de est á la represent ación, por don-definición sale de la escena el objeto representado. Y sin em bargo, al m ism o tiem po, la existen-cia virt ual del objet o “invisible” es el de-term inante últim o de la representación. En toda representación, por lo tanto, se pone en juego una paradójica dialéct ica ent re presencia y ausencia. O, para decirlo con un célebre t ít ulo de M erleau-Pont y, ent re lo visible y lo invisible; donde lo invisible es part e const it ut iva de lo visible, así com o en la m úsica los silencios son parte consti-t u consti-t iva de la arconsti-t icu lación de los sonidos. Pero, por supuesto, no se trata de cualquier invisibilidad ni de cualquier silencio: si lo

(5)

visible est á det erm inado por lo invisible, lo contrario es igualm ente cierto; lo visible produce lo invisible com o una determ ina-ción concreta y específica de invisibilidad, del m ism o m odo en que la not a m usical significa de m odo específico al silencio que la antecede o la sigue.

En det erm inadas circu nst ancias his-t óricas y sociales, eshis-t e ju ego de visibili-dad / invisibilivisibili-dad pu ede ser produ cido con obj et ivos polít ico-ideológicos bien precisos, y ciert am ent e no sólo al servi-cio del poder, sino por el cont rario, al ser-vicio de una reconst rucción de las repre-sent aciones e ident idades colect ivas con f in es de resist en cia a la opresión . Los ejem plos abundan: ent re ellos, es para-digm át ico el ya clásico análisis que hace Frant z Fanon de la función del velo ent re las m ujeres argelinas del FLN (Frent e de Li b er aci ón N aci on al ) en l a l u ch a ant icolonial a principios de la década del ´603. Fanon explica que los funcionarios

coloniales franceses est aban verdadera-m ent e obsesionados por convencer a las m ujeres de que se quit aran el velo, invo-cando razones “progresist as” y hast a de “em ancipación fem enina”. Pero la verda-dera razón, int erpret a Fanon, es que ellos perci ben perf ect am en t e qu e –baj o las condiciones de la ocupación colonial- ese velo que para los occident ales ilust rados f u e siem pre sím bolo del som et im ient o de la m ujer, es ahora resignificado com o ín dice de resist en cia cu lt u ral: los con -quist adores, dice Fanon, sient en que esa persist encia en el ocult am ient o del ros-t ro equivale a una forros-t aleza que no pue-de ser con qu i st ada; la m u j er ar geli n a puede m irar a sus nuevos am os sin ser m irada por ellos. Hay allí una “desapari-ción” de la im agen, de la represent ación, que perm it e que ese cuerpo no pueda ser sim bólicam ent e violado por el escru t i-nio perm anent e del opresor.

Pero en u n a segu n da et apa, con la lu cha an t icolon ial ya avan zada, el FLN hace que sus m ujeres, en efect o, se qui-t en el velo. No, eviden qui-t em en qui-t e, porqu e

acept en el m an dat o del gobiern o colo-nial; pero t am poco con el objet ivo prin-cipal de elim inar un sím bolo vergonzan-t e de la opresión f em en in a: esvergonzan-t o ya ha sido plenam ent e com prendido. Las m u-jeres del FLN se qu it an el velo para ha-cerse m enos sospechosas, m enos m ist e-riosas a los ojos del ocupant e –que aho-ra cree haber “quebaho-rado” esa resist encia cult ural- y así poder circular librem ent e, llevando en sus bolsos y cart eras occiden-t ales los panf leocciden-t os de propaganda o las arm as de la resist encia.

Est a es la est rat egia que en ot ra part e hem os llam ado de int erm it encia dialéc-t ica4. Com o corresponde a t oda dialéct

i-ca, es una lógica que se despliega en t res m om ent os: en el prim ero, la ausencia del rost ro sigu e siendo el sínt om a y la afir-m ación de un doafir-m inio, una subordina-ci ón o u n a exclu si ón “ bárbara” . En u n segundo m om ent o, esa m ism a ausencia, inversam ent e, es la negación det erm ina-da de esa exclusión: la m ujer hace sen-t ir al “civilizado” ocupansen-t e colonial la pre-sencia insoport able e inquiet ant e de su ausencia. En un t ercer m om ent o, el de la negación de la negación, la reaparición del rost ro –qu e, paradójicam en t e, hace pasar a la m ujer argelina al anonim at o, al m enos para el invasor- es el desplaza-m ient o (o, desplaza-m ejor: la inversión en lo con-t rario) del oculcon-t am iencon-t o de los inscon-t rum en-t os de liberación. Se ve aquí, pues, cóm o la alt ernancia ent re presencia y au sen-cia de las represent aciones de lo civiliza-d o y l o b ár b ar o es r esi gn i f i caciviliza-d a crít icam ent e com o una polít ica de “lle-n ado” de los vacíos de represe“lle-n t ació“lle-n . Pero esa polít ica se m ont a sobre la lógica const it u t iva de la qu e hablábam os m ás arriba, a saber: la de que el “represent an-t e” supone, al m enos en principio, la des-aparición de lo represent ado.

Lo qu e conect a al represent ant e con lo represent ado es, así, una infinit a leja-nía ent re am bos: es la percepción de dos m undos que nunca podrían coexist ir en el m ism o espacio, y cuya relación

(6)

t e precisam ent e en esa dif erencia radi-cal. Hay aqu í u n a coin ciden cia, qu e n o podem os dejar de señalar de paso, con ot ra fam osa noción benjam iniana: la del au r a de la obr a de ar t e clási ca, cu ya “ idealización ” (qu e Ben j am in com para con el est ado de enam oram ient o) im pli-ca asim ism o esa aporét ipli-ca experien cia de una est recha ident ificación y una in-m en sa dist an cia siin-m u lt án eas5. Y ya

sa-bem os cuál es una de las hipót esis cen-t rales de ese excen-t raordin ario en sayo de Ben j am i n : qu e podría elaborarse t oda u na hist oria social y polít ica del art e, y por lo t ant o del concept o de represent a-ción (inclu yendo su fu na-ción en la cons-t ru cción iden cons-t icons-t aria) sobre el eje de las su cesivas t ransf orm aciones hist óricas y an t ropológicas de esa “ experien cia del aura”: desde su caráct er “cult ual” (rit ual y religioso), pasando por su t ransform a-ción en m ercancía hast a llegar a lo que Benjam in llam a la “decadencia del aura” bajo la lógica de las m odernas t écnicas de reprodu cción.

III

Pero volvam os ahora a los avat ares de la represent at io m edieval; im aginem os por u n m om en t o u n n ada im probable accident e, m erced al cual, en m edio de la procesión, el féret ro cont eniendo el cuer-po “real”, m at erial, del soberano, cayera al su elo y se rom piera, exhibien do ese cuerpo corrupt o y obsceno. ¿No sucede-r ía en t on ces qu e l a p sucede-r op i a ef i caci a m et oním ica y sim bólica de la operación de represen t at io, qu e había perm it ido t rasladar los em blem as de la realeza y la realidad del Poder a la efigie-represen-t anefigie-represen-t e, ahora efigie-represen-t rasladaría hacia la propia efigie, hacia la propia represent at io, t oda esa cont am inant e corrupción y obsceni-dad? Es esa rest auración de la cercanía, ese ret orno de lo real forcluido por la re-present ación lo que result aría ent onces insoport able y odioso, ya que la anulación

de aquélla dist ancia idealizada pondría de m anifiest o el “engaño” previo sobre la incorrupt ibilidad del Poder. Y t al vez sea est o lo que est á en el fondo de esa reit e-rada conduct a iconoclast a de t oda revo-lución o rebelión cont ra el Poder, consis-t enconsis-t e en desconsis-t ruir las efigies, derribar las est at uas, incendiar los edificios o acuchi-llar los ret rat os de quienes han “represen-t ado” al Poder.

En fin, prosigam os con nuest ra alego-ría. Ot ro gran hist oriador del art e de la escuela iconológica, Erw in Panofsky6, nos

inst ruye sobre un cam bio im port ant e en los propios crit erios de represen t ación est ét ica, que se produce en el pasaje de la Edad M edia al Renacim ient o. M ient ras la represent ación m edieval, com o acaba-m os de verlo, acaba-m ant iene siacaba-m ult áneaacaba-m en-t e una idenen-t ificación y una disen-t ancia con el objet o represent ado -la efigie es inm e-di at am en t e el cu er p o, p er o al m i sm o t iem po su exist encia y su valor em blem á-t ico depende de qu e el cu erpo se m an-t enga ausent e, “fuera de la escena” (re-cordem os que est a últ im a expresión t ra-du ce et im ológicam en t e el vocablo ob-sceno, que alude al act o de m ost rar lo que debería haber perm anecido f u era de la vist a)-, el art e renacent ist a –con su descubrim ient o de la perspect iva, con su im -pulso m im ét ico y realist a- se apropia del objet o, sust it uye, com o t oda represent a-ción, su presencia física y m at erial, pero t am bién, ilusoriam ent e, sust it uye y por lo t ant o elim ina su ausencia: su pret ensión de últ im a inst ancia es la fusión de la re-present ación con lo rere-present ado, conser-vando la ident ificación pero elim inando, im aginariam ent e, la dist ancia.

Hay aquí t am bién, sin duda, una “obs-cenidad”, pero que se encuent ra, por así decir, legalizada: el cam bio de época ha com enzado ya a producir su propia dis-t an cia en dis-t re el su jedis-t o y la n adis-t u raleza; separación qu e, ent re ot ras cosas, hará posible a la ciencia m oderna, pero t am -b i én a u n a act i t u d p u r am en t e cont em plat iva frent e al art e y a las

(7)

p r esen t aci on es, m i en t r as en l a Ed ad M edi a las represen t aci on es –t an t o las religiosas com o las polít icas- form an par-t e de una experiencia relapar-t ivam enpar-t e co-t idiana, de un “paisaje” social indiferen-ciado y t odavía desconocedor de lo qu e Weber llam aría la “ au t on om ización de las esferas” propia de la m odernidad7, es

decir, del capit alism o. Ya hem os adelan-t ado que uno de los com ponenadelan-t es deci-sivos de est e cam bio en la “ im agen del m u n d o” es l a p r om oci ón d el prot agonism o del individu o, expresado en la hist oria de los est ilos art íst icos por el prest igio, renovado en la m odernidad, del ret rat o. Est e cam bio qu eda eviden -ciado de f orm a aú n m ás pat en t e en la ut ilización de la perspect iva en los ret ra-t os a parra-t ir del Renacim ienra-t o, por la cual ahora el individuo (esa nueva cat egoría de la era prot oburguesa) es m ost rado en un “prim er plano” –es decir, en una po-sición dom inant e – respect o de su ent or-n o, m ieor-n t ras qu e eor-n la represeor-n t acióor-n m ed i eval t íp i ca, con su car áct er igualadoram ent e “plano” y sin profundi-dad, el ser hum ano queda t am bién “apla-nado”, “sum ergido” en el cont inuum de la im agen, de m anera sim ilar a cóm o, en la concepción ideológico-filosófica dom i-nant e en la época, el ser hum ano –t oda su ident idad - quedaba sum ergido en el cont inuum de la t rascendencia divina.

Pero la nu eva época, la era del inci-pient e capit alism o burgués y liberalism o económ ico, requiere adem ás una nueva idea de la legit im idad del poder, hecha posible por aqu el cam bio de ident idad: esa nueva idea, esa nueva ideología, est á fundada en el cont rat o laico ent re los in-dividuos com o t ales, y no ent re lo hum a-no y lo divia-no. Para eso, el individuo t iene que ser puest o en el cent ro de la escena, en el cent ro de una escena t oda ella orga-nizada alrededor de esa cent ralidad in-dividual: el rescat e renacent ist a de la con-signa ant ropocént rica “ el Hom bre es la m edida de t odas las cosas” adquiere así u n a n u eva si gn i f i caci ón qu e p od r ía

t raducirse, no sin ciert a violencia pero con bast ant e aproxim ación, por la fórm ula “el individuo es el pret ext o cent ral de la lógi-ca económ ilógi-ca, polít ilógi-ca y cult ural de la so-ciedad burguesa”. En t érm inos de la lógi-ca económ ilógi-ca –es decir de lo que M arx lla-m aría las “relaciones de producción”- es la volunt ad del individuo lo que lo lleva a i n t ercam bi ar m ercan cías, i n clu i da esa nueva m ercancía esencial para el funcio-nam ient o del sist em a, que se llam a “fuer-za de t rabajo”; en t érm inos de la lógica polít ica, es la libert ad del individuo la que lo lleva a hacerse represent ar en el Est a-do, en el cu al cada individu o delega la adm inist ración de sus derechos “nat ura-les”; en t érm inos de la lógica cult ural, es la m irada del individuo la que organiza el gran espect ácu lo del u n iverso desde la cent ralidad de la “perspect iva”.

Por supuest o, en las form as de repre-sent ación visual y est ét ica de la m oder-n i dad oder-n o sól o h ay i oder-n di vi du os, su j et os hum anos, sino t am bién, y cada vez m ás, objet os de la “realidad”. Pero t am bién en ellos es la perspect iva geom ét rica de la m irada individual del espect ador la que concent ra la at ención en el objet o com o espect ácu lo y com o objet o de pot encial apropiación, puest o que hem os ent rado en la era en la cu al la propiedad es el crit erio f u n dan t e de t oda la est ru ct u ra socioeconóm ica y polít ica. John Berger ha an ali zado con ext r aor di n ar i a agu deza cóm o la ext rem a im presión de realidad perm it ida por la t écnica m oderna de la pint ura al óleo, que hace que los objet os represent ados aparezcan ilu soriam ent e com o i n cl u so p al p ab l es, f avor ece l a deseabilidad del objet o, induce la volun-t ad de apropiárselo, y para ello se apoya en la crecient e ilusión, t am bién perm it i-da por esa t écnica realist a, de una coin-cidencia ent re el “represent ant e” y lo re-present ado 8, donde t iende a disolverse

l a f u n ci ón si m b ól i ca, m et af ór i ca o alegórica de la propia represent at io.

El realism o, convert ido así en ideolo-gía est ét ica hegem ónica (y por supuest o,

(8)

no es la única m anera de pensarlo), es en est e t erreno el pendant exact o del indi-vidu alism o: es desde la perspect iva del individuo que la “realidad” se organiza com o espect áculo a consum ir. El t érm ino “consum ir” es, aquí, la clave: en la ideolo-gía “burguesa” de la m odernidad hast a fines del siglo XIX –que desde luego, no es necesariam ent e la de t odos los bur-gueses, pero bajo esa hegem onía ideoló-gica es la de la sociedad en su conjunt o-el m undo se present a com o algo ya t er-m inado, que por supuest o es necesario conocer “cient íficam ent e”, pero que ya no requiere ni es pasible de ser esencialm en-t e en-t ransform ado. Una vez qu e la nu eva clase dom inant e est á plenam ent e afirm a-da com o t al, el eje de la im agen de la rea-lidad pasa de la esfera de la producción a la esfera del consum o. Lo cual es per-f ect am en t e lógico: la “ iden t idad” de la clase dom inant e com o t al est á asegura-da sólo si ella no puede concebir posibles fut uras t ransform aciones de la realidad qu e pu dieran su poner, por ejem plo, su propio reem plazo en la posición dom i-nant e. Com o le gust aba ironizar a M arx, en efect o, la bu rgu esía est á t ot alm ent e dispu est a a adm it ir qu e siem pre hu bo hist oria, qu e el m u ndo siem pre est u vo som et ido a cam bios perm anent es... has-t a qu e llegó ella (com o pu ede verse, el ideologem a del “f in de la hist oria” est á m uy lejos de ser una novedad). La m ism a separación ent re el sujet o y el objet o que, decíam os, hace posible la ciencia m oder-na, hace posible a su vez u na form a de represen t ación en la cu al, en el lím it e, t oda la “realidad” est á, com o si dijéram os, ya hecha y disponible para su capt ura por el “represent ant e”.

Est am os, sin duda, ant e una t ransfor-m ación ideológica de priransfor-m era iransfor-m port an-cia, m ediant e la cu al ahora se t rat a de d i si m u l ar l a b r ech a, l a d i f er en ci a irredu ct ible, en t re el “ represen t an t e” y el “represent ado”, que ant es se daba por descont ada. La represent ación com ien-za a part ir de aquí a ocupar –nos at reve-ríam os a decir: a usurpar– el lugar de lo represent ado, con el m ism o gest o con el qu e se inst au ra el crit erio de

represen-t ación com o presencia de lo real-repre-sent ado, en t ant o el crit erio ant erior era, com o vim os, el de su ausencia. Una “m e-t af ísica de la presencia” –com o ha sido l l am ad a- q u e al can za a l a p r op i a “aut orrepresent ación” subjet iva a part ir de u n Yo cart esiano qu e en efect o apa-rece com o present e ant e sí m ism o, fuen-t e “clara y disfuen-t infuen-t a” de fuen-t odo conocim ien-t o, ien-t ran sparen ci a y posi bi li dad, y cu yo desm ent ido recién llegará –aunque sin regist rar repercu siones decisivas en las t eorías polít icas y sociales hegem ónicas-con la t eoría psicoanalít ica del Inónicas-cons- Incons-ci en t e, con l a f am osa t er cer a “ h er i da narcisist a” infligida por Sigm u nd Freu d a u n a h u m an i d ad (occi d en t al ) q u e previsiblem ent e nada qu errá saber con ello, y qu e t al vez n o por azar coin cida epocalm ent e con la crisis y fract ura pro-f u n da de los m odos de represen t ación hegem ónica y la em ergencia prim ero del im presionism o y el post im presionism o, y lu ego la su bversión visu al de las van-guardias de principio del siglo XX.

IV

(9)

pezar un siglo y m edio ant es: por ejem -plo, con la conquist a de Am érica y los de-bat es ent re Bart olom é de las Casas, Francisco Vit oria, Ginés de Sepú lveda y m u -chos ot ros sobre el est at ut o de “hum ani-dad” de esos Ot ros súbit am ent e incorpo-rados a (o “violados” por) la m odernidad europea. Ya no t endríam os allí ent onces esa represent ación cart esiana que funda l a su b j et i vi d ad m od er n a sob r e el solipsism o au t oen gen drado del su j et o m onádico –y que se t raslada fácilm ent e al m it o de au t oen gen dram ien t o de los Est ados y naciones de la Europa m oder-na-, sino una represent ación est rict am en-t e dialógica (para decirlo con el célebre concept o de Bakht in), at ravesada por el conflict o perm anent e e inest able im plí-cit o en el “diálogo” de los sujet os colect i-vos y las cult uras: una represent ación que, m u t at is m u t an dis y paradójicam en t e, est aría m ucho m ás cerca de la represen-t aci ón f r eu d i an a (y, a su m an er a, m arxiana) de la su bjet ividad m oderna, qu e de la pacíf i ca au t or r ef lexi vi dad y au t or r ef er en ci al i d ad (p or n o d eci r “aut oerot icidad”) del Yo cart esiano –o, al m enos, de la vulgat a ideológicam ent e in-t eresada que del Yo carin-t esiano se ha in-t er-m inado ier-m poniendo-.

Un a r ep r esen t aci ón di al ógi ca y “descent rada” que parece est ar paradóji-cam ent e preanunciada en la “excent rici-dad”, por ejem plo, del Barroco; paradóji-cam ent e, decim os, porque com o es sabi-do, el im pulso ideológico que está por de-t rás de la represende-t ación barroca es –di-cho en t érm inos clásicos- “reaccionaria”, ya que est á est recham ent e vinculado al m ovim ient o de la Cont rarreform a. Y sin em bargo, no sería la prim era vez en la his-toria que una reacción contra el presente qu e pret ende volver al pasado perm it a entrever las potencialidades del futuro.

Transform ación ideológica, decíam os an t es. Y t am bi én , cl ar o est á, p ol ít i ca. Puest o que –com o ya lo adelant am os m ás arriba- es im posible olvidar que est a m

is-m a época que inst it uye a la represent a-ción con su pret endidam ent e pleno valor de realidad, es la época de const it u -ci ón del Est ado M oder n o (oc-ci den t al), que –una vez cum plida su et apa de t ran-sición con m ayor o m enor grado de ab-solut ism o- consagra la form a de gobier-no llam ada “represent at iva”, y el sist em a p ol ít i co cor r esp on d i en t e. Es t am bi én im posible, ent onces, sust raerse a la t t ación de la analogía: “const it ut ivam en-t e”, com o se suele decir, el sisen-t em a repre-sen t at ivo produ ce el ef ect o im agin ario de suprim ir la diferencia represent ant e / represent ado, diferencia “objet iva” sin la cu al, paradójicam ent e, el propio con-cept o de “ represen t ación ” carece abso-lut am ent e de sent ido. Pero es que esa es, ju st am ent e, la ef icacia del M it o: de esa “m áquina de elim inar la Hist oria”, com o la llam a Lévi-St rauss, que perm it e “resol-ver”, en el plano de lo im aginario, los con-f lict os qu e n o se pu eden resolver en el plano de lo real. ¿Y será ocioso recordar que, para el m ism o Lévi-St rauss, la “m á-quina m ít ica” por excelencia, en la socie-dad occident al m oderna, es la ideología polít ica? 9.

Y sin em bargo, en det erm inadas con-diciones just am ent e hist óricas, la m áqui-na m ít ica funcioáqui-na, t al vez durant e siglos. ¿Cóm o se podría negar el inm enso “pro-greso” que significó, en la hist oria polít i-ca y social de occident e, la inst it ucionali-zación del sist em a represen t at ivo? Las vent ajas de ese efect o im aginario de su-presión de la diferencia represent ant e / r ep r esen t ad o –cu ya “ b ase m at er i al ” , com o ya hem os t am bién adelant ado, es el paralelo ent re la abst racción del “equi-valent e general” de las m ercancías y el “ equ ivalen t e gen eral” de la ciu dadan ía universal, según lo post ulaba M arx–, son i n d u d ab l es. Per o n o n ecesar i am en t e et ernas: podría llegar el m om ent o en que una dialéct ica negat iva10, inherent e a la

propia lógica de las t ransform aciones del sist em a, corrom piera la ef icacia de ese

9 Lévi-St rauss, Claude: Ant ropología Est ruct ural, Bs. As., Eudeba, 1968.

10 Por supuest o, t om am os en prést am o est e concept o de Adorno, para calif icar esa dialéct ica sin resolución, sin “ superación”

(10)

efect o im aginario, y pusiera de m anifies-t o el carácanifies-t er esanifies-t ru canifies-t u ralm enanifies-t e im posi-ble de la noción m oderna de represen-t ación, al m enos en su versión dom inan-t e de su sinan-t iinan-t u ción o equ ivalen cia en inan-t re represent ant e y represent ado, sacando a la luz esa dist ancia insalvable, esa dferencia irreduct ible ent re los dos t érm i-nos de la ecuación que la Edad M edia –o el m odo de produ cción f eu dal, si se lo quiere llam ar así- ni siquiera se plant ea-b a com o p r oea-b l em a, p u est o q u e l a represent at io no hacía m ás que confir-m ar y reforzar sin disiconfir-m u los la diferen-cia in con m en su rable, sin equ ivalen diferen-cia posible ni im aginable, ent re el dom inan-t e y el dom inado, eninan-t re el am o y el sier-vo, ent re el poder y el no-poder.

Es sólo en la Edad M oderna –o en el m odo de producción “burgués”, si se pre-f iere la denom inación- qu e pu ede des-nudarse el conflict o de las “equivalencias generales”, el conf lict o de las represen-t aciones, dado que sólo ese m odo de pro-du cción pu ede hacer ent rar en crisis lo que él m ism o ha generado. Es sólo en él que podría suceder, por ejem plo, que la pér di da o la cor r u pci ón si m bóli ca del “ equ i val en t e gen er al ” l i cu ad o p or el corralit o arrast rara una paralela pérdida y corrupción sim bólica del “equivalent e general” del sist em a represent at ivo, ins-t alan do n u evam en ins-t e la percepci ón de aquella dist ancia infinit a, de aquella di-f erencia insort eable, ent re lo represen-t an represen-t e y lo represen represen-t ado. Sabem os qu e, ant es de est o, com o m odo inconscient e de m aquillar esa crisis, la elim inación –y ya no sólo la sust it ución- del objet o por part e de la represent ación, fue llevada a sus consecuencias ext rem as por eso que dio en llam arse la “post m odernidad”, en la cual la dom inación de las fuerzas pro-du ct ivas y repropro-du ct ivas de las n u evas t ecn ologías represen t acion ales –de los m edios de com u nicación de m asas a la w eb, por et iquet arlas rápidam ent e- nos hicieron pasar de la ident if icación en-t re lo represen en-t an en-t e y lo represen en-t ado, caract eríst ica de la m odernidad, a la li-qu idación lisa y llana de lo represent a-do, a una desm at erialización

“globaliza-da” del m undo por la cual hast a las gue-rras m ás at roces, injust as y sangrient as pudieron reducirse a un colorido espec-t ácu lo espec-t elevisivo deespec-t rás del cu al parecía no haber nada, u n inm enso vacío en el que los objet os, y sobre t odo los cuerpos dest rozados por las bom bas, qu edaban ya no sólo discret am ent e fuera de la vis-t a en el avis-t aúd de convis-t enido inm osvis-t rable, sin o desplazados al in f in it o, a u n a dis-t an ci a i n accesi ble en la qu e se pi er de para siem pre la relación conflict iva, sí, t al vez im posible, pero relación al fin, ent re la im agen y el objet o. ¿Será por eso que nunca vim os, ni siquiera en im ágenes, los cuerpos m uert os en la Guerra del Golfo, en las Torres Gem elas o en Afganist án? Es com o si se hu biera realizado perver-sam ent e la profecía hegeliana del “fin del art e”, o la vocación vanguardist a de vol-ver a fusionar el art e con la vida. Pervol-ver- Perver-sam ent e, decim os, porqu e desde lu ego no es que el art e –com o pret endía Hegel-haya sido “realizado” y “superado” por el pensam ient o crít ico-filosófico, ni que la vida –com o pret endían las vanguardias-se haya t ransf orm ado en u n escándalo est ét ico product or de perm anent es sor-presas, sino qu e art e y vida se elim ina-ron m ut uam ent e incluso en el est im ulan-t e confliculan-t o que los enfrenulan-t aba, que que-dó disuelt o en un m undo de pura repre-sent ación alienada y alienant e.

(11)

los represent ados, hast a elim inarlos casi por com plet o com o dat os de u na reali-dad t ransform ada en pura virt ualireali-dad, en la qu e la llam ada “ clase polít i ca” vi ve ali en ada en su pr opi a au t or r epr esen -t a-t ividad vacía.

¿Est am os asist iendo, crisis m undial (y no sólo local) m ediant e, al fin de t odo est e siniest ro ilu sionism o? El colapso de las f orm as de represen t ación de la econ o-m ía, de la polít ica, del propio art e, ¿se-rán indicadores, o al m enos sínt om as, de u n “ ret orno de lo real” qu e indu zca, en t odos esos cam pos, t am bién un regreso del realism o, pero ahora en el m ejor sen-t ido del sen-t érm ino; un regreso de la m asen-t e-ria “represent able”, de un conflict o pro-duct ivo ent re la im agen y el objet o que genere f orm as nu evas, creat ivas y vit les de la relación im posible pero inevit a-ble ent re lo represent ant e y lo represen-t ado, induciendo a su vez nuevas form as de con st ru cción de iden t idades socia-les, cult urasocia-les, et c.?

Referencias

Documento similar

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

El nuevo Decreto reforzaba el poder militar al asumir el Comandante General del Reino Tserclaes de Tilly todos los poderes –militar, político, económico y gubernativo–; ampliaba

The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the

In medicinal products containing more than one manufactured item (e.g., contraceptive having different strengths and fixed dose combination as part of the same medicinal

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

Package Item (Container) Type : Vial (100000073563) Quantity Operator: equal to (100000000049) Package Item (Container) Quantity : 1 Material : Glass type I (200000003204)