• No se han encontrado resultados

Los exempla del padre Gutiérrez o la continuidad de la coacción barroca en Popayán, 1780 - 1810

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "Los exempla del padre Gutiérrez o la continuidad de la coacción barroca en Popayán, 1780 - 1810"

Copied!
100
0
0

Texto completo

(1)
(2)

LOS EXEMPLA DEL PADRE GUTIÉRREZ O LA CONTINUIDAD DE LA  COACCIÓN BARROCA EN POPAYÁN, 1780 – 1810 

BEATRIZ EUGENIA QUINTERO ESPINOSA 

TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE HISTORIADORA 

JAIME HUMBERTO BORJA GÓMEZ  Director 

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA  BOGOTÁ – D.C. 

(3)

A Miguel Ángel y Lucila  mis grande sacrificios por la historia 

A Omaira, Jorge Eliécer y Jorge Andrés  por su apoyo y ejemplo de vida. 

A Julio y César,  porque hay cosas que La historia debe recordar  para que nunca vuelvan a repetirse 

(4)

Artículo 23 de la Resolución No. 13 de julio de 1946 

(5)

TABLA DE CONTENIDO 

Pag. 

Introducción  7 

Capítulo I. La Iglesia, la Corona y el Fraile Gutiérrez  10 

1. Un Concilio para reafirmar la fe  11 

1.1 Los Sermones y su Función de Enseñar, Deleitar y Conmover  14  1.2 ElExemplum o la alegoría de lo verdadero  17  2. América: la Dualidad de la Iglesia Tridentina y la Corona  19  3. Los Borbones y sus Relaciones con la Iglesia y lo Americano  23  4. Los Franciscano en Popayán a finales del XVIII  26  Capítulo II. Los Exempla y la Pretensión del Sujeto Virtuoso  33  1. Predicación en la Búsqueda del Sujeto Virtuoso  34  1.1. La Biblioteca del Colegio de Misiones Nuestra Señora de las 

Gracias  35 

2. Educando el Cuerpo para salvar el alma  41 

2.1 Entre la Virtud y el Pecado  41 

2.2 Las Intencionalidades de los exempla  43 

2.2.1 El Cuerpo y el Alma, esos depósitos de Hábitos  47 

2.2.2 La Coacción de Coacciones  52 

2.2.3 El Eterno Enemigo  56 

3. El Púlpito de la Iglesia de San Francisco: un espacio del Teatro 

Barroco  59 

Capítulo III. Popayán de 1780 – 1810: Una Ciudad donde las Ovejas se 

salían del redil  64 

1. La Iglesia al Servicio del Estado para Contener el caos  65  2. Los Exemplade Gutiérrez: Sirviendo a Dios y al Rey  69  2.1 La Pretensión sobre el Cuerpo: Controlando el vicio de la 

Lujuria  70 

2.3 El demonio suelto en el convento  73 

2.2 El asalto de la Ilustración  74 

Conclusiones  78 

Anexos  81 

(6)

INDICE DE GRAFICOS E ILUSTRACIONES 

Pag.  Portada, Virgen de las Gracias, Estampa pegada en algunos de los libros 

del Colegio de Misiones de la ciudad de Popayán 

Gráfico No. 1 Áreas de los Libros del Colegio de Misiones Nuestra Señora 

de las Gracias  37 

Gráfico No. 2 Procedencia de los Exempla compilados por el Padre 

Gutiérrez  38 

Foto No. 1 Fragmento del Itinerario Historial del padre Alonso de 

Andrade  40 

Gráfico No. 3 Intencionalidades de los Exempla  43 

Gráfico No. 4 Mandamientos a los que se hace referencia en los Exempla  45  Gráfico No. 5 Pecados Capitales a los que se hace referencia en los 

Exempla  46 

Gráfico No. 6 Sacramentos a los que se hace referencia en los Exempla  53  Gráfico No. 7 Representaciones del Demonio en los Exempla  57 

Foto No. 2 Fachada de la Iglesia de San Francisco  61 

(7)

Introducción 

Con el acceso a la Corona Española, los Borbones tomaron el poder de la Corona Española,  concibieron la idea de llevar a cabo una reforma política y económica que incrementase la  productividad de las colonias americanas emprendiendo lo que se conoce como la Segunda  Conquista situada en el siglo XVIII.  Este plan sujetaba a los súbditos de una manera más  estricta al poder real, e iniciaba, para el caso de la Nueva Granada, la exploración de los  territorios orientales del virreinato.  La Iglesia Católica no fue ajena a este proceso, pues  dada  la  dualidad  que  se  dio  durante  el  periodo colonial  entre  el  papado  y  la  Corona,  la  política borbónica estuvo apoyada, en gran medida, en el papel que a su favor podía jugar la  religión católica. 

Bajo el amparo de dicho entorno, se funda en Popayán en el año de 1756 el  Colegio de  Misiones Nuestra Señora de las Gracias, a cargo de la orden de San Francisco, no solo por  las facilidades de acceder a los territorios de misión con la pretensión de evangelizara de  los “salvajes” encontrados al oriente de la Gobernación, sino también para reafirmar la fe  de  los pobladores de  la ciudad 1 .  Es así como  los  franciscanos hicieron uso de prácticas 

retóricas coactivas entre los que podemos encontrar el uso de la palabra, más contentamente  elexemplum, sermón de tipo ejemplarizante cuyo fin es evidenciar vicios, virtudes y demás  acciones propias del dogma católico, como medio de encaminar a los fieles hacia el redil de  Nuestro  Señor.    Cabe  aclarar  que  este  tipo  de  sermones  no  eran  exclusividad  de  la  comunidades  franciscanas,  pero  estas  si  los  tenían  como  parte  fundamental  de  su  ideal  misionero en el mundo desde el siglo XIII.  Es bueno recordar que la prédica y el uso de la  retórica fueron uno de los elementos privilegiados en el periodo post–tridentino, a fin de  obtener una mayor eficacia en el control de las almas, de ahí que se siguieran retomando  elementos medievales a fines del siglo XVIII para combatir las fuerzas del demonio en el  mundo. 

Si miramos detenidamente, a los ojos de la Corona y de la Iglesia Católica, Popayán parecía  precipitarse  hacia  el  caos,  debido  al  relajamiento  de  las  costumbres,  la  llegada  de  la  Ilustración y las dificultades políticas y económicas producidas por el cambio dinástico en 

(8)

España, a lo que se debía sumar el ambiente político que creaba la usurpación del trono por  parte  de  los  Bonaparte.    Por  estas  razones,  se  hacía  necesario  sujetar  a  los  indiviuos,  al  menos en teoría, al orden existente.  Pues el siglo XVIII y sus promesas surgían de manera  amenazante y tangible a las bienaventuranzas que hasta el momento había tenido la ciudad  como una de las poblaciones principales, tanto económica como políticamente, del Nuevo  Reino de Granada. 

El  sentimiento  de  que  los  payaneses  pudieran  perder  el  control  de  sus  tranquilas  vidas  estuvo a la orden del día, no solo por las catástrofes naturales que sucedieron en la segunda  mitad de dicho siglo; entre  las que se cuenta un terremoto y una plaga de comején, sino  también  por  los  cambios  sociales  y  políticos  ya  mencionados  provocando  que  la  inconformidad de los patricios locales que se vieron gobernados de un momento a otro por  funcionarios advenedizos y ajenos a su capacidad de control..  Es conveniente recordar que  la elite payanesa había logrado establecer una red endogámica de poder que trascendía el  plano familiar, para extenderse al político y económico, no solo localmente, sino también a  nivel  de  la  Real  Audiencia  de  Quito  y  la  capital  del  virreinato  de  la  Nueva  Granada,  logrando así grandes prebendas que lucraban sus negocios particulares. 2 

Por estas razones, no estaba de más, que la Iglesia no escatimara recursos para devolver las  cosas  a  su  orden  natural  y  echara  mano  de  elementos  discursivos  que  conocía  con  suficiencia, tales como el exemplum, pues qué  mejor que evidenciar  los peligros del  mal  mediante un discurso hagiográfico para que los hombres se arrepintieran de sus pecados y  fueran dóciles a Dios y al Rey. 

Dado  lo  anterior  las  hipótesis  a  trabajar  en  esta  investigación  serán:  la  Iglesia  Católica  buscó coactar expresiones de los individuos a través del uso del exemplum por parte de los  franciscanos en Popayán entre 1780 – 1810.  El discurso moral, durante los siglos XVIII y  buena parte del XIX, se siguió expresando a través de modelos retóricos que obedecían a  una codificación regularizada por la herencia medieval que los españoles trajeron consigo  al desembarcar en el Nuevo Mundo. 

(9)

Para llevar desarrollar el presente trabajo se utilizó como fuente principal un manuscrito de  125 exempla de diferentes autoridades eclesiásticas, compilados por el español  fray Juan  Antonio  del  Rosario  Gutiérrez  Segundo,  actualmente  depositado  en  fondo  Colegio  de  Misiones  del  Archivo  Central  del  Cauca,  hasta  el  momento  inédito.    Estos  manuscritos  evidencian  el  uso  de  herramientas  coactivas  propias  de  la  Edad  Media  y  el  Barroco  utilizadas en un contexto como el de finales del siglo XVIII y principios del XIX. 

Con fines de realizar un análisis juicioso de la fuente, está será estudiada bajo la óptica de  las categorías de control de Michel Foucault, autocoacción de Norbert Elías y habitus de  Pierre Bordeau.  De la misma forma se operará el análisis del discursivo y cuantitativo del  manuscrito a fin de extraer la información requerida para el presente texto. 

Para  situarnos  en  el  análisis  de  la  fuente  y  el  problema  antes  mencionado,  se  dividió  la  presente investigación en tres partes.  En la primera, se desarrollará la problemática de la  política  tridentina  y  sus  implicaciones  tanto  para  el  cristianismo  como  para  la  Corona  Española al ser este último su religión estatal, así mismo se abordará el uso de la retórica  para  fines  pedagógicos  por  parte  de  la  Iglesia  y,  de  forma  más  detenida,  el  uso  y  la  definición de un exemplum.  En la segunda parte, se describirá la procedencia original de  los  exempla  que componen el  manuscrito, se detallarán las  intencionalidades dogmáticas  extraídas de la fuente y el uso del teatro barroco.  Finalmente, en la tercera parte, se hablará  del contexto local de Popayán y se intentará demostrar como el manuscrito obedece a un  contexto específico enmarcado por el desorden moral y político. 

(10)

Capítulo I. La Iglesia, la Corona y el fraile Gutiérrez 

La Iglesia Católica, ha debido, a lo largo de su historia, enfrentar diversas dificultades que  la han obligado a replantearse o, ya sea el caso, a reafirmar su postura frente al dogma que  la hace merecedora de ser la guía de una vasta grey ávida de salvación en su doctrina.  A  cada una de sus grandes crisis, el papado contestó con reuniones conocidas como concilios,  en  los  cuales  fijó  colegiadamente  las  directrices  a  seguir.    Sin  embargo,  para  dicha  institución, uno de los más grandes retos fue el planteado por la Reforma Protestante, a lo  cual la Iglesia respondió con las pautas fijadas en el Concilio de Trento. 

Probablemente el Concilio de Trento no habría tenido el gran impacto que alcanzó en la  cristiandad,  si  la  Iglesia  no  hubiese  contado  con  el  apoyo  de  algunas  coronas  europeas.  Estas, al  mantenerse  fieles ante el papado, le dieron un  importante apoyo político que le  ayudó ha hacer frente a los impactos de la Reforma.  Es decir, que para el caso de coronas  como la española, que se convirtió en el brazo derecho de la Iglesia, el tridentino no sólo  tendría implicaciones religiosas sino también políticas, gracias a los beneficios que ambas  instituciones se prestaron mutuamente. 

Para  España,  el  papado  significó  la  posibilidad  de  legitimar  su  soberanía  sobre  los  territorios  americanos  que  para  finales  del  siglo  XV  se  encontraban  recién  descubiertos.  Mientras que a los ojos del papado, la Corona Española brindó la posibilidad de extender su  fe por un vasto territorio, en el cual se encontraban gran número de naturales que debían ser  incorporados en el mensaje de Cristo.  Es decir, que el rey para poder conservar las tierras  que sus súbditos habían descubierto y conquistado, y ser dueño de las riquezas encontradas  en ellas, debía asegurarse que fueran tomadas a nombre de Nuestro Señor, de propagar la  religión  católica  entre  los  aborígenes  y  garantizar  que  los  peninsulares  contaran  con  las  condiciones suficientes para la erección de templos y fundación de conventos, todo con el  fin de conservar a ambos grupos en la fe. 

(11)

medio de las herramientas, tales como el uso de sermones, reliquias, vidas ejemplares, entre  otras, que el Concilio de Trento recomendó como efectivas para ganar y mantener el alma  de los hijos de Dios en la verdadera fe. 

De acuerdo con lo anterior, y dentro de ese flujo de miembros del clero que viajaron casi de  forma ininterrumpida desde España hacia América, se embarcó en 1767, entre el grupo de  familiares  que  acompañó  al  electo  arzobispo  de  Bogotá  Francisco  Antonio  de  la  Riva  y  Mazo, un hombre de “veinte y un años de edad, cara larga, ojos y pelo negro” 3 , natural de 

la villa de Suanzes de la provincia de Santander, llamado Don Juan Antonio Gutiérrez de  Piélago,  clérigo  de  primera  tonsura  y  quien  ya  había  realizado  estudios  de  filosofía  y  jurisprudencia. 4 

Este personaje, quien no parece sobresalir mucho en el permiso que le otorgó la Casa de  Contratación  para  pasar  al  territorio  americano,  profesó  como  franciscano  en  1772,  al  ingresar al recientemente fundado Colegio de Misiones Nuestra Señora de las Gracias de la  ciudad  de  Popayán.  En  este  lugar,  adoptó  el  nombre  de  fray  Juan  Antonio  del  Rosario  Gutiérrez Segundo, y se dio a la tarea de compilar de forma manuscrita 125 exempla.  En  estos, trató sobre diversos tópicos de la moral religiosa la cual –dada la concordancia que  debía  observar  la  Iglesia  con  la  Corona  en  el  periodo  colonial–,  debían coincidir  con  la  política  de  Estado  del  momento  y  con  los  postulados  tridentinos.    Estos,  en  esencia,  buscaban  por  medio  de  herramientas  coactivas,  conducir  la  vida  de  los  súbditos  reales  quienes, como hijos de Dios, debían conducirse por el camino de la virtud y alejarse del  pecado. 

1. Un Concilio para reafirmar la fe 

La Reforma Protestante (1517) significó un duro golpe a la unidad de la Iglesia Católica, el  caos que ocasionó fue tal que el papado vio en peligro toda su estructura. 5  Como respuesta 

Archivo  General  de  Indias,  Casa  de  Contratación,  5510, N.2,  R.27,  1767, Expediente  de  información  y  licencia de pasajero a Indias de Francisco Antonio de la Riva Mazo, arzobispo de Santa Fe de Bogotá. 

Alonso, Zawadzky C., Viajes Misioneros del R. P. Fr. Fernando de Jesús Larrea Franciscano 1700 – 1773,  Cali, Imprenta Bolivariana, p. 317 

(12)

a  esta  situación,  el  papa  Paulo  III  convocó  el  Concilio  de  Trento  (1545  –  1563) 6 ,  por 

primera  vez  el  2  de  junio  de  1536,  mediante  la  bula  Ad  Dominici  Gregis  curam,  y  en  segunda ocasión en noviembre de 1544, con la bula Laetare Jerusalem. 

Una vez concluido el Concilio de Trento, la Iglesia Católica tenía reconstituido su orden  dogmático contra la amenaza reformista.  En cuanto a lo tocante al dogma, el Concilio 

supuso  una  enorme  clarificación  doctrinal  en  temas  controvertidos  por  los  protestantes:  la  Sagrada Escritura y la tradición como fuentes de la fe revelada; la justificación por la gracia y  los méritos de Cristo; el decreto sobre los sacramentos, que subrayaría aspectos tan relevantes  como  la  transubstanciación  eucarística  y  la  sacramentalidad  del  orden  y  la  unción  de  los  enfermos; la doctrina sobre el purgatorio, el culto a los santos y las indulgencias. 7 

Mientras que en el campo disciplinar, probablemente uno de sus decretos más importantes  fue el que ordenó la creación de seminarios para formación del clero a la vez que señaló las  cualidades que deben tener los aspirantes a la silla episcopal. 

Con todo lo anterior,  la Iglesia se proponía ganarle la partida a los a los reformadores, por  lo  que  puso  especial  empeño  para  que  lo  plasmado  en  el  documento  final  de  Trento  se  desarrollara de la manera más efectiva posible.  Es decir, que el éxito de este Concilio se  debió no tanto a lo que promulgó en las actas de sus sesiones, sino a la forma como los  sacerdotes, frailes y monjas se ciñeron a lo proclamado en ellas y a los mecanismos que  utilizaron para aplicarlo entre los  fieles de  la cristiandad.  Esto último era perfectamente  entendible  si  se  tiene  en  cuenta  que  el  catolicismo,  conforme  pasaban  los  días,  perdía  terreno en Europa y se hacía necesario que con urgencia se emprendiera “la reducción de  los que van errados y a confirmar los que titubean.” 8 

Melanchthon expone la doctrina luterana en la Dieta de Habsburgo.  Véase: Edith, Simon, La Reforma, Las  Grandes épocas de la  humanidad, Agustín Bárcena, Trad, Neerland, Time – Life Internacional, 1970 

El Concilio de Trento se inició el 13 de diciembre de 1545, en la ciudad del mismo nombre; luego, por  motivos de una epidemia de Tifus Exantemático son interrumpidas las sesiones conciliares y trasladadas a  Bolonia para la IX sesión del 21 de abril de 1547; en 1548, el papa Paulo III suspende las sesiones, las cuales  se reanudaran por orden del papa Julio III el 1 de mayo de 1561 con la sesión XI, nuevamente se suspende el  concilio en 1552 hasta el 28 de enero de 1562.  El Concilio culmina con la XXV sesión el  3 y 4 de diciembre  de 1563, y es confirmado por el papa Pío IV el 26 de enero de 1564 mediante la bulaBenedictus Deus.  Sobre  este  tema,  ver:  Maximiliano  Barrios,  y  otros,  Diccionario de  los  Papas  y los  Concilios,  Barcelona,  Ariel,  2005. 

Maximiliano Barrios, y otros, Diccionario de los Papas y los Concilios, Barcelona, Ariel, 2005, p.654 

Concilio  de  Trento,  sesión  V,  17  de  junio  de  1546,  en: 

(13)

Por estas razones, el clero se dio a la tarea de enseñar los dogmas de fe, ya establecidos por  la Iglesia y reafirmados en Trento, por medio de una serie de recursos pedagógicos entre los  que  se  encuentran  los  sermones.    Con  estos  se  buscaba  controlar  los  patrones  de  comportamiento de los fieles, pues era necesario que cumplieran debidamente con Dios sin  que se dieran las peligrosas desviaciones del dogma que tanto daño hacían a la verdadera  fe.

Es  así  como  encontramos  entre  dichas  herramientas,  con  un  hálito  renovado,  el  sermón  como elemento de vital importancia para evitar que las ovejas se apartaran del rebaño de  Nuestro  Señor.    En  este  punto,  es  útil  recordar  que  “la  predicación  no  es  exclusiva  del  Barroco.  De hecho, viene siendo desde hace unos dos mil años el medio de comunicación  habitualmente utilizado para difundir el Evangelio de Jesucristo, aunque es cierto que [esta  practica] se ha visto privilegiada en épocas de confusión doctrinal”. 9  Este último aspecto 

fue el que enmarcó a la Iglesia postridentina, pues se trataba de hacer  frente al caos que  amenazaba con apoderarse de la cristiandad y buscar la forma de controlar a cada uno de  sus fieles. 

Como  es  bien  sabido,  que  la  Iglesia  debía  operar  su  vigilancia  y  hacer  que  ésta  fuera  efectiva para toda la  sociedad.  De esta  forma  ningún estamento escaparía a su  afán por  controlar  cada  una  de  las  acciones  de  los  individuos,  sin  importar  el  lugar  que  estos  ocuparan  socialmente.    Es  decir  que  desde  el  rey  hasta  el  más  humilde  de  sus  súbditos  debían obedecer, a como diera lugar, las leyes que imponía la Santa Madre Iglesia. 

Acorde con lo anterior, la práctica de la predicación fue una de las formas más efectivas  con  que  la  Iglesia  de  la  Contrarreforma  llegó  a  sus  fieles.    Teniendo  en  cuenta  que  la  asistencia a los actos litúrgicos era copiosa, al menos en los lugares donde el catolicismo  seguía  siendo  más  fuerte  que  la  Reforma,  los  sermones  se  constituían  como  un  hecho  obligado, no solo en las eucaristías de la semana, sino también en las diversas procesiones,  fiestas de santos, rogativas, novenas y demás oficios a que concurrían de forma copiosa los  católicos.  Estas ocasiones eran aprovechadas por el clero para cumplir con lo planteado en  el Concilio, pues según este era “preciso que los pastores enseñaran ‘lo que es necesario  que todos sepan para conseguir la salvación eterna; anunciándoles con brevedad y claridad 

(14)

los  vicios que deben  huir,  y  las  verdades que deben practicar, para que  logren evitar  las  penas del infierno, y conseguir la eterna felicidad”. 10 

Sin embargo, vale  la pena aclarar  que  la prédica que se daba al pueblo debía ser  lo  más  sencilla posible y no despertar ningún tipo de debate teológico, pues estos podían degenerar  en  lo  que  la  Iglesia  consideraba  malas  interpretaciones  que,  llevadas  a  casos  extremos,  podían  producir  no  solo  seguidores  sino  también  nuevos  imitadores  de  Lutero  que  arrastraran con ellos a muchas almas hacía la herejía y la perdición.  Es decir que, en el afán  de controlar a partir de Trento las interpretaciones teológicas del pueblo, se aleccionaba a  este último principalmente sobre lo que debía saber para no desviarse del dogma católico,  resumido principalmente en vicios  y  virtudes capitales,  mandamientos de la  ley de Dios,  mandamientos de la Iglesia y sacramentos. 

Este  tipo  de  normas,  que  van  encausadas  hacia  el  control  de  los  individuos,  de  forma  corporal  y  mental,  serán  un  tema  recurrente  en  los  sermonarios  de  la  época  posterior  al  Concilio  de  Trento,  por  lo  que  no  es  extraño  que  el  padre  Gutiérrez,  residenciado  en  Popayán,  se  centre  en  ellas  a  la  hora  de  compilar  los  exempla.  En  ellos  no  solo  se  resumirán las pautas tridentinas sino que también se cumplirá con el principal objetivo de la  retórica: enseñar, deleitar y conmover. 

1.1 Los Sermones y su Función de Enseñar, Deleitar y Conmover 

Es de entenderse que si el sermón era tan importante para la Iglesia, pues se convertía en  una  mecanismo de enseñanza  y reafirmación del dogma, debía ser  elaborado con  mucho  cuidado, puesto que no se trataba exclusivamente del texto escrito sino también de la forma  como este se transmitiría al auditorio.  Es decir, que a  la  hora de la predicación no solo  importaba el contenido de la materia a tratar, sino que también el predicador debía difundir  el mensaje de una forma clara a fin de que la persuasión se diera de forma correcta, pues  “cualquiera  que  hacía  uso  de  las  técnicas  retóricas  tenía  claro  que  el  acto  retórico  se 

(15)

empleaba fundamentalmente para persuadir (persuadere), lo cual tenía tres grados: enseñar,  deleitar y conmover (docere, delectare, movere).” 11 

Estos tres grandes tópicos de  la predicación estaban encaminados a  lo siguiente: enseñar  (docere), es transmitir una instrucción clara al público, ya sea de tipo moral y/o histórico;  deleitar (delectare), trata acerca de la forma como es transmitida la enseñanza “con el fin de  captar  la  simpatía  del  lector” 12  o  el  oyente;  y,  finalmente,  conmover  (movere),  busca 

generar  en  el  espectador  una  reacción  emotiva  que  cree  en  él  sentimientos  de  apoyo  o  rechazo hacía un tema en particular. 13 

Una clara muestra de cumplir con estas tres condiciones retóricas las encontramos en los  exempla  compilados  por  el  padre  Gutiérrez.    A  modo  de  ejemplo  se  puede  observar  el  siguiente fragmento del manuscrito  llamado “La infeliz muerte de un mozo deshonesto”:  “Cuenta Tomás de Cantimprato que en su tiempo había un mozo rico y virtuoso, y como tal  muy amado por todos pero armóle Satanás un lazo en que cayó, de un mal amigo, este le  engañó, y vino a caer en deshonestidad y en fierísimos pecados de lascivia tales que no se  pueden decir” 14 .  Este texto está evidentemente encaminado a enseñar sobre los peligros de 

sucumbir  ante  el  vicio  de  la  lujuria.    Deleitaba  mediante  la  exposición  que  realizaba  el  sacerdote  quien  haciendo  uso  de  la  iglesia  como  teatro  buscaba  captar  la  atención  del  oyente.  Finalmente, su objetivo principal estaba enfocado a generar una reacción repulsiva  hacia el comportamiento del personaje central de la historia; al reprobar dicha acción, se  pretendía que los asistentes se inclinaran por la virtud y perseveraran en ella. 

Por  otra  parte,  analizando  un  poco  la  trayectoria  del  arte  de  la  predicación  en  el  cristianismo, es evidente que esta se convirtió en uno de los pilares sobre los que se erige  dicha religión, pues desde sus inicios se observa como Jesucristo difunde su mensaje por 

11 Jaime Humberto, Borja Gómez, Los Indios Medievales de Fray Pedro Aguado Construcción del Idólatra y  Escritura de la Historia en una Crónica del Siglo XVI, Bogotá, CEJA, 2002, p. 54 

12 Jaime Humberto, Borja Gómez, Los Indios Medievales de Fray Pedro Aguado Construcción del Idólatra y  Escritura de la Historia en una Crónica del Siglo XVI, Bogotá, CEJA, 2002, p. 215 

13 Sobre este tema pueden verse, entre otros: Jaime Humberto, Borja Gómez, Los Indios Medievales de Fray  Pedro Aguado…; Bice, Mortara Garavelli, Manual de retórica, Madrid, Cátedra, 1991; Heinrich, Lausberg,  Manual de Retórica Literaria, I Vol., Madrid, Gredos, 1970. 

(16)

medio del uso de la palabra entre las gentes que se reunían a su alrededor. 15  De esta misma 

forma lo siguieron realizando sus apóstoles y los seguidores de éstos, volviéndose en una  práctica ampliamente aceptada a la hora de ganar y/o sujetar al fiel a la doctrina. 

Sin embargo, es prudente aclarar que la retórica no es un invento del cristianismo, pero este  último supo como utilizarla beneficiándose de los textos que sobre el tema escribieron los  autores antiguos.  Especialmente durante el Medioevo, periodo en el que, si bien, hay una  amplia  escritura  y  difusión  de  obras  sobre  cómo  transmitir  la  doctrina  católica  a  los  feligreses, estas toman como pilares las obras antiguas que hablan del tema, pues tal como  lo anota James Murphy 

la historia de las artes del discurso en la Edad Media es, al menos en parte, la historia de la  supervivencia  de  las  obras  clásicas.    El  autor  antiguo  más  importante  en  este  contexto  es  Cicerón [106 – 43 a.C.], el reconocido magister eloquentiae.  Su influjo sobre el Medioevo se  debe sobre todo a dos de sus obras: De inventione, que escribió en la juventud, y la Rhetorica  ad Herennium, más completa, de la que se suponía también era autor.  Quintiliano [39 – 95  d.C.]  tuvo  un  breve  período  de  auge  en  el  siglo  XII,  pero  hasta  el  XV  no  se  extendió  su  influencia.  LaRhetorica de Aristóteles [384 – 322 d.C.] circulaba en muchas copias, pero, a lo  que parece, como obra de “filosofía moral”, no como libros sobre el discurso… 16 

Así mismo, autores cómo San Agustín de Hipona (354 – 430) señalan la importancia de la  predicación  para  conducir  a  los  fieles  hacía  la  salvación,  especificando  “que  aún  los  hipócritas deben predicar si tiene talento para ello: ‘así beneficiarán a muchos, predicando  lo  que  no  practican’.”    Más  tarde,  conforme  avanzó  la  Edad  Media,  la  predicación  iría  arraigándose de forma más contundente dentro del catolicismo, al punto que Santo Tomás  de Aquino (1225 – 1274) llamaría  “a los  predicadores ‘la boca de Jesucristo’, y añade:  ‘predicar es la más noble de todas las funciones eclesiásticas’.” 17 

Sin embargo, el asunto de la predicación se puede tornar complejo pues, si bien, se trataba  de enseñar de forma clara y certera los dogmas de la fe, se debe tener en cuenta que no se  puede generalizar al hablar del sermón como de un escrito plano y sin matices, sino más  bien  como  varios  textos,  entre  los  que  se  encuentra  el exemplum,  que  por  su  carácter  y  búsqueda de un objetivo común, se pueden agrupar dentro de un mismo género. 

15 James J., Murphy, La Retórica en la Edad Media Historia de la teoría de la  retórica desde San Agustín  hasta el Renacimiento,  México, Fondo de Cultura Económica, 1986, p. 275 

16 James J., Murphy, La Retórica en la Edad Media Historia de la teoría de la  retórica desde San Agustín  hasta el Renacimiento,  México, Fondo de Cultura Económica, 1986, p. 142 

(17)

1.2 Elexemplum o la alegoría de lo verdadero 

La tradición delexemplum en el cristianismo es bastante amplia.  Su gran época de difusión  fue el siglo XIII, cuando las recientes órdenes mendicantes, dominicos y franciscanos, se  convirtieron  en  sus  principales  promotores  al  incluirlos  en  las  prédicas  que  dirigían  a  la  población del común. 18  Sin embargo, no podemos limitar su uso a la Edad Media, puesto 

que la Contrarreforma hizo énfasis en que se difundieran herramientas como los sermones  para asegurar el hecho de seguir siendo la verdadera Iglesia, de ahí que durante esta época –  y ayudados notablemente por el uso de la imprenta–, se diera una profusa divulgación de  obras espirituales tales como sermonarios de diversas clases, vidas de santos, catecismos,  etc. 

Elexemplum es definido por Jacques Le Goff como 

una anécdota edificante destinada las más de las veces al uso de los predicadores… Se trata  pues de un producto ideológico de gran consumo.  Procedente de la Antigüedad, donde era  empleado  sobre  todo  por  los  oradores  y  en  los  procesos,  profundamente  modificado  por  el  cristianismo. 19 

Se  trataba  de  evidenciar  y  respaldar  un  hecho  moral  en  el  que,  para  dar  efecto  de  verosimilitud,  se  incluían  algunos  datos  como  “nombre  del  sujeto,  su  procedencia,  una  característica  individual  y  hasta  una  casualidad  a  la  acción  narrada” 20 ,  condiciones 

cumplidas  con  bastante  regularidad  en  los  exempla  de  Fray  Juan  Antonio  del  Rosario  Gutiérrez.    Veamos  un  caso  tomado  de  dicho  manuscrito  que  evidencia  lo  anterior:  Antonio,  natural  de  Flandes,  de  profesión  alcabalero,  que  en  1599  fue  condenado  por  la  Divina Providencia a morir quemado por perjuro, mentiroso y avaro, entre otros vicios, y  que  este  hecho  tuvo  mayor  trascendencia  cuando  se  supo  en  Bruselas  en  la  corte  del  Archiduque Alberto quien lo manda a investigar 21 . 

18 Jacques, Le Goff,  Lo Maravilloso y lo cotidiano en el Occidente Medieval, Barcelona,  Ed. Gedisa, 1986,  p. 127 

19 Jacques, Le Goff,  Lo Maravilloso y lo cotidiano en el Occidente Medieval, Barcelona,  Ed. Gedisa, 1986,  p. 116 

20 Jaime Humberto, Borja Gómez, Santos y mártires imaginarios en las crónicas de la conquista, ponencia  presentada en el IX congreso de Antropología en Colombia, Popayán, julio del 2000, p. 2 

(18)

Vale la pena aclarar que el exemplum tenía varios usos, muchos de ellos hoy en día poco  definidos.  En general, podemos decir que en la mayoría de los casos formaba parte de otro  sermón mucho más amplio; en este caso sería utilizado como prueba que evidenciaba un  hecho  que  se  quería  ilustrar.    Dependiendo  de  la  temática  del  sermón  se  escogería  la  naturaleza del exemplum, el cual se utilizaría especialmente en la argumentación del asunto  particular que se quería tratar como una prueba que sustentaba la veracidad de lo enunciado  por  el  predicador,  un  acto  probatorio  que  hacia  que  la  feligresía  se  viera  motivada  a  comprender las intenciones del sacerdote.  Por otra parte, también podía encontrarse como  un texto por si sólo que buscaba ejemplificar vicios y virtudes propios del dogma católico, a  fin  de  que  con  una  historia  corta  pero  certera  en  sus  afirmaciones,  el  fiel  quedara  aleccionado de cómo conducirse dentro de las normas de la Iglesia. 

De esta forma es bastante claro que los exempla se amparan bajo el concepto ciceroniano  de la Historia como “maestra de vida”, donde “la combinación de los hechos, de los lugares  y los temas revela una estructura propia que no se refiere a ‘lo que pasó’, como ocurre con  la historia, sino a ‘lo que es ejemplar’” 22 , es decir que, el hecho moral se antepone al hecho 

verdadero.  Dicho de otra forma, no era revelante si las acciones se daban fielmente como  lo  decía  el  predicador,  lo  importante  era  que  cada  uno  de  los  miembros  del  auditorio  creyera  en  la  veracidad  de  estos  hechos,  pues  no  importaban  si  estos  eran  verdaderos  siempre y cuando fueran verosímiles. 

Si miramos este último aspecto en los exempla compilados por Gutiérrez, se hace notoria la  forma en que la historia es utilizada como elemento moralizante.  Prueba de lo anterior es la  narración de los acontecimientos protagonizados en Constantinopla, en el año 867, por el  patriarca  Focio,  quien  es  visto  como  un  hombre  de  malas  costumbres  que  con  intrigas  depone al legítimo patriarca Ignacio y ocupa su puesto de forma sacrílega, hasta que por  voluntad divina se hace justicia e Ignacio recupera su título patriarcal, a la vez que Focio y  sus cómplices reciben los castigos que les corresponden. 23 

Además de lo anterior, este tipo de textos debían apuntar a quedarse grabados en las mentes  de los escuchas, e incluso era válido que se autopregonaran, es decir que muchos de ellos 

22 De  Certeau,  Michel,  La  escritura  de  la  historia,  Jorge  López  Moctezuma,  Trad.,  México,  Universidad  Iberoamericana, 1993, p. 258 

(19)

expresan de forma explícita en su discurso la eficacia del sermón como herramienta para  mover la voluntad de los fieles.  Veamos un ejemplo de esto en el manuscrito de Gutiérrez: 

Cuenta el padre Alonso de Andrade q[ue] predicando el P[adr]e J[u]an Ramires con el espiritu  q[ue] solia en una ciudad de España fue llamado para confesar una donzella noble q[ue] avia  sido criada desde niña en mucha virtud por el cuidado de su madre confesabanse las dos en  conpañia y comulgaban todos los sabados a debocion de la Virgen murio la madre y la hija  prosiguio en su debocion añadiendo muchas limosnas aiunos  y otras penitencias oia mas de  ordinario  los  sermones  del  padre  Juan  Ramirez  y  mobianle  y  aficionabanle  el  corazon  a  la  virtud… 24 

Analizando lo anterior se observan varios aspectos: en primer lugar, tenemos a una mujer  que desde pequeña ha sido educada en la virtud, como prueba de esto el texto resalta el que  realiza actos litúrgicos como la comunión y cumple con los deberes del buen cristiano de  confesarse asiduamente, dar limosnas y hacer penitencias, acciones que son reforzadas por  los sermones que escucha del padre Ramírez, siendo estos últimos el gran motivante para  que permanezca en el camino recto. 

De  esta  forma,  se  hace  evidente  el  por  qué  el  sermón  fue  utilizado  como  herramienta  coactiva sobre los comportamientos de los fieles, pues tenía entre sus aspectos favorables el  captar fácilmente la atención de los oyentes, quienes encontraban una clara identificación  ante  las  historias  descritas  en  los  exempla,  pues  estos  narraban  hechos  propiamente  cotidianos que ocurrían en lugares de la cristiandad a personas con oficios comunes en su  tiempo.  Por esta razón su uso fue tan prolongado en la historia del cristianismo, el cual  conforme se expandía llevaba consigo no solo sus devociones, sino también sus métodos  del  buen  encauzamiento  –como  los  denomina  Michel  Foucault–.    Con  estos,  la  Iglesia  pretendía hacer efectivo el cumplimiento de su doctrina, y fue de esta manera como este  tipo  de  prácticas  trascendieron  las  fronteras  europeas  y  llegaron  al  continente  americano  arraigándose en este territorio durante el período colonial. 

2. América: la Dualidad de la Iglesia Tridentina y la Corona 

A lo largo de su historia, el papado buscó realizar alianzas estratégicas con las monarquías  europeas  a  fin  de  afianzar  su  poder,  a  la  vez  que  los  monarcas  veían  en  la  Iglesia  un 

(20)

mecanismo para legitimar su gobierno.  Entre estos pactos, probablemente ninguno fue tan  evidente como el establecido por la Corona Española y el vaticano. 

Cuando se supo que las tierras encontradas por Cristóbal Colón en 1492 eran un continente  desconocido  hasta  el  momento,  los  Reyes  Católicos  buscaron  con  urgencia  afianzar  su  legitimidad como dueños de los territorios hallados al otro lado del Atlántico.  Para llevar a  cabo este proceso, el papa Alejandro VI (1431 – 1503) promulga el 3 de mayo de 1493 las  bulas Inter Coetera o de donación, otorgando a los monarcas y sus “herederos y sucesores  en  los  reinos  de  Castilla  y  León,  todas  y  cada  una  de  las  islas  y  tierras  predichas  y  desconocidas que hasta el momento han sido halladas por vuestros enviados y las que se  encontrasen en el futuro y que en la actualidad no se encuentren bajo el dominio de ningún  otro señor cristiano”. 25 

Además de lo anterior, la Corona obtenía “el derecho de representación para los obispados  y  beneficios  más  importantes” 26  y  a  someter  los  asuntos  eclesiásticos  en  sus  nuevos 

dominios a la jurisdicción real antes que a la del papa.  A cambio, se comprometía a enviar  misioneros que adoctrinaran a los naturales a fin de que estos se ciñeran a los cánones del  catolicismo, costeando los gastos de viaje de los religiosos y a proporcionarles lo necesario  para  que  ingresaran  a  los  territorios  de  los  nativos  y  establecieran  misiones  entre  ellos,  conformando con esto un amalgamamiento entre el Estado y la religión que atravesó por  completo el orden colonial. 

El establecimiento del catolicismo en América sirvió tanto para difundir esta religión como  para controlar el comportamiento de sus habitantes, sometiéndolos ya fuera para la Iglesia o  los  asuntos  competentes  del  Estado.    Para  lograr  lo  anterior,  las  órdenes  religiosas  que  desde los inicios de la conquista empezaron a instalarse en territorio americano, siguieron  básicamente  las  mismas  pautas  de  adoctrinamiento  que  habían  empleado  en  Europa  y  posteriormente  en  Asia:  prédicas  entre  la  población  urbana  católica  y  misiones  entre  los  infieles, dando como resultado una coacción no solamente en la persona del indígena, sino  también de los peninsulares residentes de las nuevas tierras quienes debían ser reafirmados  en las verdades de Cristo y comportarse de acuerdo a estas. 

25 http://usuarios.advance.com.ar/pfernando/DocsIglLA/AlejVI­InterCoetera.htm recuperado  el  23 de  marzo  de 2008, Véase también: Maximiliano Barrios, y otros, Diccionario de los Papas y los Concilios, Barcelona,  Ariel, 2005, pp. 307 – 311 

(21)

Esta última condición fue aún más marcada después de la sanción del Concilio de Trento,  cuando la pretensión del buen cristiano que se conducía de acuerdo a las leyes de Dios, se  quiso implantar en las nacientes ciudades americanas de la misma forma que en Europa.  Es  decir,  a  través  de  los  mecanismos  coactivos  sobre  los  que  la  Iglesia  hizo  énfasis  para  reafirmar su poner: reliquias, vidas de santos, imágenes de los mismos, uso de sermones en  general, construcción de templos, etc. 

Sin embargo, el caso americano se constituyó como un reto para el papado, puesto que no  sólo se trataba de ratificar el catolicismo, sino que también había que difundirlo entre los  infieles que no conocían lo más mínimo sobre las verdades de la fe.  De esta manera, la  iglesia de la Contrarreforma encuentra su máxima expresión en el catolicismo español, pues  al instaurarse este régimen en América, no solo se estaba expandiendo un Estado político,  sino que también lo hacía el sistema ideológico y espiritual del catolicismo, que logró echar  raíces en tierras donde en tiempos de Cristo ni se vislumbraba su existencia –prueba de lo  anterior es que hoy en día, más de quinientos años después de la llegada de Colón al Nuevo  Mundo,  el  catolicismo  sigue  teniendo  el  mayor  porcentaje  de  fieles  en  América  Latina­,  logrando con esto, sacar una ventaja territorial bastante notoria frente a los reformadores. 

Para  el  caso  del  Nuevo  Reino  de  Granada,    si  bien  la  implantación  del  catolicismo  se  realizó  como  una  parte  fundamental  del  proyecto  colonizador  de  los  españoles,  “la  cristianización no se llevó a cabo como una estrategia cuidadosa y detallada sino más bien  como una red de improvisaciones surgidas a partir de las experiencias misionales anteriores  en otras colonias del Nuevo Mundo”. 27  Esto último no quiere decir que las pretensiones de  crear y conducir sujetos virtuosos variaran o se hicieran más laxas en este territorio que en  otras regiones de América, pues al igual que en éstas la conquista y posterior colonización  se hizo en nombre de los reyes de España y del vicario de Dios en la tierra, utilizando las  mismas herramientas coactivas usadas varios siglos antes del descubrimiento en Europa, e  importadas  después  de  ésta  hacia  América  a  fin  de  ganar  las  almas  residentes  en  esta  última. 

(22)

Para  actuar  de  acuerdo  a  lo  anterior,  los  numerosos    capitanes,  y  sus  huestes,  que  se  dedicaron  a  explorar,  conquistar  y  colonizar  el  desconocido  territorio  neogranadino  del  siglo  XVI,  incorporaron  clérigos  en  sus  correrías,  lo  que  originó  la  llegada  de  diversas  comunidades religiosas que asentaron sus casas en los diferentes poblados urbanos.  En lo  que respecta a la orden franciscana, llegan a la Nueva Granada “en 1509 en la expedición  de Alonso de Ojeda, fundaron el primer convento en Santa María la Antigua del Darién” 28 

y conforme avanzó el tiempo se fueron instalando en las ciudades recién fundadas. 

En el caso de Popayán, esta es fundada en 1536 por Sebastián de Belalcázar, obteniendo el  título de Villa y pasando a la categoría de ciudad el 25 de julio de 1538.  Posteriormente, el  papa  Paulo  III  le  otorga  el  rango  de  obispado  mediante  “Bula  de  1º  de  diciembre  de  1546”. 29  Estratégicamente fundada, pues se encontraba a mitad de camino entre Santa Fe y 

Quito  y  era  paso  obligado  de  los  viajeros  y  comerciantes,  la  ciudad  fue  creciendo  hasta  convertirse en un centro social y económico importante en la Nueva Granada. 

Al panorama anterior de Popayán durante la colonia, contribuyó el hecho de ser nombrada  capital  de  gobernación  en  1643,  adjudicando  bajo  su  jurisdicción  un  vasto territorio  que  contuvo, entre otro tipo de riquezas  naturales,  los principales  yacimientos auríferos de la  Nueva Granada.  Esta situación la convirtió en el lugar de residencia de un alto porcentaje  de dueños de minas y haciendas, esclavistas y comerciantes, lo que hizo de ella una de las  ciudades próspera e influyente, sin contar el hecho de contener gran número de resguardos  indígenas  y  ser  objeto  constante  de  misiones  evangelizadoras  que  buscaban  llevar  el  mensaje de Cristo a los naturales no sometidos. 

De esta forma la ciudad de Popayán albergó durante el periodo colonial una rica diversidad  poblacional  compuesta  por  indios,  negros,  blancos  y  mestizos,  los  cuales  fueron  objeto  desde  los  primeros  tiempos  de  prácticas  doctrinales  por  parte  del  clero  católico,  de  catequización para los dos primeros y afirmación de la fe para los dos últimos, adquiriendo  la ciudad gran fama como lugar eclesiástico y de gran devoción.  Así parecen atestiguarlo, a  primera vista, sus aproximadamente diez órdenes conventuales y doce iglesias, que desde  los primeros tiempos de la ciudad comenzaron a fundarse y construirse respectivamente, sin 

28 Constanza, Reyes Escobar, “Cristianismo y Poder en la Primera Evangelización, Siglos XVI – XVII”,  En:  Ana  María  Bidegain,  directora,  Historia  del  Cristianismo  en  Colombia  Corrientes  y  Diversidad,  Bogotá,  Taurus, 2004, pp. 43 – 81, p. 48 

(23)

olvidar  sus  fiestas  religiosas,  cofradías,  capellanías  y  diversas  procesiones,  que  le  permitieron  mantener  relaciones  cordiales,  aunque  con  algunos  altibajos,  tanto  con  el  papado  como  con  la  Corona.  Sin  embargo  este  panorama  estaría  por  cambiar  considerablemente con el advenimiento de una nueva dinastía sobre el trono de España que  traería consigo considerables cambios políticos y económicos. 

3. Los Borbones y sus Relaciones con la Iglesia y lo Americano 

Al morir Carlos II en 1700 sin un heredero que pudiera sucederlo en el trono de España,  una nueva dinastía se erigía como dueña del imperio que había forjado los Habsburgo desde  que el nieto de los Reyes Católicos, el emperador Carlos V, accedió al trono en 1517.  Tras  una  guerra  de  sucesión  entre  las  coronas  de  Austria  y  Francia,  los  Borbones  son  reconocidos como monarcas del Imperio Español en 1713.  Su advenimiento al trono trajo  consigo  considerables  cambios  en  materia  política  y  económica  a  fin  obtener  el  mayor  provecho de sus colonias  y  someterlas  más a su  control, al  mismo tiempo que afectaron  directamente los intereses de la Iglesia que al estar en sus dominios debía estar más sujeta  al poder real. 

De esta forma, la nueva dinastía elaboró una serie de reformas para que su poder sobre el  imperio  se  hiciera  de  una  forma  más  efectiva,  pues  “al  avanzar  la  monarquía  hacía  un  mayor absolutismo, adoptó una actitud más firme hacia las nuevas clases, marginando a la  aristocracia, controlando a la Iglesia y definiendo la política que afectaba a comerciantes e  industriales.” 30 

El proyecto borbónico se traduce en un afán por ceñir más al poder de la Corona a todos los  asuntos americanos con el fin de prevenir una disolución imperial.  Al mismo tiempo, se  querían  aprovechar  los  recursos  naturales  existentes  en  las  colonias  para  estar  a  la  vanguardia de  la cultura  y  la tecnología de  la época, todo con  la pretensión de  hacer  de 

(24)

Hispanoamérica  un  estado  próspero,  de  ahí  que  a  esta  faceta  de  la  historia  americana  también se le conozca como la Segunda Conquista. 31 

A comienzos del siglo XVIII la Corona Española era consciente de tener sobre la Iglesia  determinados privilegios, pero deseaba conseguir aún más.  Por estas razones, para el año  de 1746,  la política estatal del rey  Fernando  VI  estuvo encaminada  hacía  “dos objetivos  fundamentales: en primer lugar impedir cualquier intervención de Roma en los dominios de  la  Corona  Española;  en  segundo  lugar,  situar  la  jerarquía  española  bajo  su  control  y  completar,  de  esta  forma,  la  concentración  de  poder  en  el  Estado  borbónico”,  pues  la  “Iglesia  no  solo  era  una  institución  rica  y  poderosa  sino  también  una  corporación  privilegiada  cuyos  miembros  gozaban  de  una  inmunidad  clerical” 32 y  se  hacia  necesario 

sujetarla más al poder imperial. 

Una de las formas en que la Corona afianzó su posición frente a la Iglesia, fue la firma del  Concordato  del  11  de  enero  de  1753,  que  le  concedía  al  rey  el  derecho  de  patronato  universal a la vez “que ampliaba el derecho de presentación del de los obispos y algunos  otros  cargos  eclesiásticos  importantes  a  todos  los  canónigos,  prebendas  y  beneficios,  excepto 52 que se reservaba el Papa”.  Esto último, incrementó considerablemente el poder  de  la Corona puesto que los  miembros del clero  solo podían  ser  nombrados con el  visto  bueno del rey quien indirectamente también entraba a controlar sus ingresos.  Además de lo  anterior, posiblemente la consecuencia más evidente de las reformas borbónicas en materia  eclesiástica, fue la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767 y la confiscación de todos  sus  bienes,  además  “del  debilitamiento  de  las  órdenes  religiosas  y  el  sometimiento  sistemático de la Iglesia a la razón de Estado”. 33 

Sin embargo, los Borbones eran plenamente consientes del hecho de que la religión católica  era  uno  de  los  pilares  de  la  sociedad  hispanoamericana,  por  lo  cual  atacar  al  papado  significaría perder el favor de la mayoría de sus súbditos, de tal forma que su política en  materia eclesiástica se debatió entre la dualidad de continuar con el favor de la Iglesia a la 

31 Ana  María  Bidegain,  “La  Expresión  de  Corrientes  en  la  Iglesia  Neogranadina  ante  el  Proceso  de  las  Reformas  Borbónicas”,    En:  Ana  María  Bidegain,  directora,  Historia  del  Cristianismo  en  Colombia  Corrientes y Diversidad, Bogotá, Taurus, 2004, pp. 145 – 180, p.146 

32 John, Lynch,La España del Siglo XVIII, Barcelona, Ed. Crítica, 1999, p.168 

(25)

vez de sujetarla más a su control.  Al minar seriamente la relativa autonomía de los súbditos  americanos  en  materia  económica  y  política  por  medio  de  las  reformas  del  Estado,  este  debía buscar apoyo en el poder que la Iglesia ejercía sobre el pueblo.  De esta manera, la  nueva dinastía empleó a la Iglesia de igual forma a como lo habían hecho los Habsburgo en  sus reinados, pues de dicha entidad  “se esperaba que apoyara  moralmente  la política del  gobierno, sobre todo cuando era una política impopular.” 34  Así que los eclesiásticos debían 

seguir  cumpliendo  con  su  labor  coactiva  a  fin  de  crear  individuos  dóciles  tanto  a  los  mandatos  del  papado  como  de  Su  Majestad,  por  esta  razón  no  es  de  extrañar  que  se  utilizaran elementos como sermones para que el  clero  mostrara a los  feligreses, a  la  vez  súbditos reales, los deberes morales y políticos que debían cumplir con ambas instituciones. 

Otro aspecto a tener en cuenta era el hecho de que América, a los ojos de la Corona, no solo  se  constituía  como  un  recinto  de  súbditos  que  debían  tributar  de  manera  estricta,  sino  también como un territorio de riquezas inexplotadas, muchas de las cuales se encontraban  en  zonas  prácticamente  vírgenes.  Estas  regiones,  en  su  gran  mayoría,  eran  zonas  de  frontera  con  otras  monarquías  o  se  podían  prestar  para  que,  por  estar  alejadas  de  los  poblados, se convirtieran en sitios propensos a la anarquía y la inmoralidad, por lo cual se  hacía necesario instaurar en ellos la doble tarea de implantar el aparato jurídico, económico  y político español, a la vez de llevar la fe de Cristo a los infieles residentes en él, a fin de  ejercer un mayor control sobre el espacio geográfico. 

Tal  era  el  caso  de  los  territorios  al  oriente  de  la  extensa  gobernación  de  Popayán  en  el  Nuevo Reino de Granada, dónde las condiciones selváticas y húmedas del terreno hacían  que para el siglo XVIII se encontrara escasamente poblado, salvo por los naturales que se  encontraban en él, ya fuera en estado salvaje o reducidos a pueblos de misión a cargo de  diferentes órdenes religiosas en donde se les enseñaba el mensaje de Cristo y a tributar para  el Corona.  Cabe anotar que, en esta zona atravesada por los ríos Putumayo y Caquetá, se  rumoraba que era rica en canela y otras especies vegetales que podían ser explotadas, a la  vez  que  funcionaba  como  un  corredor  de  contrabando  con  los  portugueses  quienes  aprovechaban las rutas fluviales para sus operaciones, razones que hacían que la sujeción  de  estos  lugares  se  ejecutara  lo  más  pronto  posible,  tanto  para  los  asuntos  relativos  a  la  evangelización, pues había que enseñar a los aborígenes todo lo relacionado con la fe, como 

(26)

a los intereses de la Corona, quien tenía como uno de sus principales objetivos someter a su  control todos los territorios adscritos a ella y los habitantes encontrados en ellos. 

4. Los Franciscanos en Popayán de finales del XVIII 

Para el caso de la Iglesia, el Concilio de Trento sería el estatuto de dogma que marcaría las  pautas del catolicismo en la América Hispana durante el periodo colonial, pues solo sería  reemplazado por el Concilio Vaticano I (1869 – 1870) 35 cuando ya naciones como la Nueva 

Granada habían alcanzado su independencia.  Es decir, que para el siglo XVIII los métodos  que el papado había ideado para ejercer control sobre sus hijos, ya fueran cristianos viejos o  naturales recientemente adoctrinados, siguieron siendo los mismos que se habían empleado  en  el  siglo  XVI.  Entre  estos  mecanismos  se  resalta  de  forma  especial,  e  incluyendo  también otras prácticas religiosas, la prédica como parte fundamental para aleccionar a los  feligreses  en  los  principales  asuntos  de  la  fe  católica,  lo  que  se  hacía  esencial  en  un  territorio  como  el  americano,  considerando  que  se  debían  reafirmar  las  creencias  de  los  peninsulares, los criollos y mestizos, a la vez que se adoctrinaba a los infieles existentes en  él.

Para el caso de una orden religiosa que tiene como misión fundamental la labor de predicar,  como  lo  son  los  franciscanos,  estos  se  habían  establecido  en  Popayán  aproximadamente  entre 1568 y 1570, con la fundación del convento de San Bernardino de Sena por parte de  Fray Jodoco Ricke, dependiendo este convento directamente de la provincia franciscana de  Quito. 36  Aunque  se  presume  que  para  los  siglo  XVI  y  XVII  realizaban  misiones  en  el 

territorio de los ríos Caquetá y Putumayo, para el siglo XVIII su poder era bastante limitado  y contaba con escasos religiosos en el convento, razón por la cual el adoctrinamiento de los  indios Andaquíes, los naturales no sometidos y apostados en el oriente de la Gobernación  de Popayán, se encomendó a los franciscanos residentes en la ciudad Quito. 

35 Véase: Maximiliano Barrios, y otros, Diccionario de los Papas y los Concilios, Barcelona, Ariel, 2005, pp.  654 – 656 

(27)

Para cumplir con esta misión, el padre Fray Fernando de Jesús Larrea fundó el Colegio de  Misiones de  las Santas Rosa  y  Clara en  la ciudad de Pomasque.   Sin embargo, dado las  dificultades del viaje que debían emprender  los religiosos para llegar  hasta los sitios que  poblaban los Andaquíes en las misiones del Putumayo y Caquetá, propusieron a la Corona  les permitiera establecer el Colegio en la ciudad de Popayán, “a lo cual accedió el soberano  mediante su real cédula firmada en el Buen Retiro a 17 de abril de 1753.” 37 

De esta forma el padre Larrea trasladó del Colegio de Misiones de Pomasque a Popayán,  decretando  que  el  edificio  del  convento  de  San  Bernardino  albergara  a  los  padres  misioneros,  mientras  que  los  residentes  en  este  último  pasaran  a  Quito.    Orden  que  fue  ratificada por la bula papal de Benedicto XVI, el 22 de septiembre de 1755, ordenando que  desde ese momento el Colegio llevara el nombre de Nuestra Señora de las Gracias. 

En cuanto a las labores de predicación que debían desarrollar los religiosos al estar inscritos  en  un  Colegio  de  Misiones,  si  analizando  las  actas  del  Concilio  de  Trento  vemos  que  inicialmente solo se otorgaba la facultad de predicar a los obispos, los cuales debían dar su  autorización para que otros miembros de la Iglesia pudieran desarrollar este ministerio.  Sin  embargo, al parecer  esto no fue  ningún  inconveniente para  los  franciscanos de Popayán,  pues  todo  indica  que  conservaron  muy  buenas  relaciones  con  el  obispado,  pues  no  solo  obtuvieron el permiso para predicar y limosnear en los alrededores de la ciudad y el resto  de  la  provincia,  sino  que  también  el  obispo  Jerónimo  Obregón  y  Mena  les  hizo  algunas  donaciones,  entre  las  que  se  encuentra  una  imagen  de  San  Pedro  Alcántara  con  lujosos  vestidos para que se le rindiera culto en la iglesia de San Francisco adscrita al Colegio. 

En  vista de que el  número de religiosos para entrar  en  las  misiones  y predicar entre  los  indígenas Andaquíes era bajo, llegan a Popayán el 14 de agosto de 1757 diez nuevos frailes  procedentes de España, los cuales empezaron sus labores de adoctrinamiento adentrándose  en la selva a los pocos días de haber llegado.  Con las expediciones procedentes de España  y  las  vocaciones que despertaba el Colegio  entre  los  vecinos de  la región, el  número de  misioneros  franciscanos  en  Popayán  se  fue  acrecentando  hasta  obtener  en  las  primeras  décadas de su fundación un número considerable de misioneros para servir en las misiones. 

(28)

En el caso de fray Juan Antonio del Rosario Gutiérrez, compilador de los exempla, pasa de  Santa Fe a Popayán, y entra como novicio de la orden de San Francisco el 4 de abril de  1771.  Posteriormente, el 9 de marzo de 1772, manifiesta ante el escribano público de la  ciudad su deseo de profesar, pues 

haviendo considerado los peligros y trabajos del siglo como los yncombenientes que de ellos  resultan  para  la  seguridad  de  su  conciencia  procurando  desviarse  de  estos  y  tratar  [...]  mas  veras de su salbacion se determino a entrar en Religion en este dicho Colegio de Misioneros  Apostolicos de Propaganda Fide. 38 

Desde  ese  momento,  el  padre  Gutiérrez  logra  escalar  de  rápidamente  posiciones  dentro del Colegio, ocupando de  forma pronta  los cargos de Visitador  y Guardián,  además de encomendársele, como veremos más adelante, importantes encargos para  su congregación religiosa. 

Sin embargo, el éxito que hasta el momento había tenido el Colegio de Misiones empezó a  decaer,  especialmente  en  la  labor  misionera  propiamente  dicha,  la  cual  solo  lograría  sostenerse  de  forma  intermitente  aproximadamente  hasta  1792,  año  en  que  los  naturales  expulsan  a  los  frailes  de  los  pueblos  de  misión 39 .  Además  de  lo  anterior,  y  según  las 

fuentes consultadas, las misiones se habían desarrollado con muy poco provecho, tanto para  la buena fama de los religiosos, como para el adoctrinamiento de los indígenas, a tal punto  que el Virrey José de Ezpeleta debió pronunciarse al respecto: 

Que los padres, ignorantes u olvidados de su del carácter del apostolado querían conducir a los  indios más por el rigor que por la dulzura, castigándolos con el látigo por sus propias manos, lo 

(29)

cual motivó no solo la deserción de las poblaciones y el poco fruto que se hacía, sino que aún  habían ocasionado la sublevación de los indios con perjuicio de tantas almas 40 

Además  de  los  conflictos  con  los  naturales,  en  los  años  anteriores  a  la  expulsión  de  la  Compañía de Jesús, los franciscanos de Popayán presentaron serios inconvenientes con esta  congregación, puesto que los frailes sostenían “un comercio clandestino con las partidas de  filibusteros portugueses que subían y bajaban por el Putumayo” 41 .  Para poner a salvo tanto 

la integridad de sus religiosos como de los habitantes de sus misiones, los jesuitas debieron  pedir al ejército real que los socorriera para poder guarnecerse de los atropellos a los que  reveían sometidos constantemente. 

Además  de  estos  inconvenientes,  en  el  tiempo  que  duraron  las  misiones  indígenas,  solo  tenemos  noticia  que  el  padre  Gutiérrez  estuvo  brevemente  en  ellas,  considerando  el  testimonio de un fraile del convento:

[1781] Día 9 de marzo: vino el padre guardián [Fray Juan Antonio del Rosario Gutiérrez] del  pueblo de la Ceja  escala de las misiones,  y  estuvo fuera del colegio (en dicho pueblo  y  sus  cercanías y sus cercanías) desde el día 8 u 11 de diciembre.  De todo este tiempo referido solo  dos meses, día más o menos, estuvo en uno de los pueblos de la misión. 42 

Otro aspecto a tener en cuenta es que, si bien, se observa que la evangelización hasta finales  del siglo XVIII, intentaba persuadir y ganar a los indígenas para la fe no siempre fue una  labor  fructífera  para  la  Iglesia  Católica.  Varias  razones  posiblemente  expliquen  las  dificultades para el éxito de la labor misional en el sur del virreinato de la Nueva Granada: 

Primera, el proyecto educativo de la doctrina católica para los naturales estaba planteado en  términos del aprendizaje del castellano, tal como lo exigía la Corona quien había declarado  que ninguna lengua indígena era adecuada para expresar las verdades de la fe. 

El gobierno  español  dio  cédulas repetidas  sobre  este  punto,  y  no  cesó  de  mandar que  a los  indios  se  les  indujera  y  aún  constriñera,  por  medios  suaves  y  arbitrios  prudentes,  a  que  aprendieran  a  hablar  la  lengua  castellana;  hizo  más  el  gobierno  español:  dispuso  que  se  fundaran  escuelas  sólo  para  los  indios,  a  fin  de  que  éstos  aprendieran  a  hablar  la  lengua  castellana y a leer y a escribir en castellano; Carlos segundo (Sic)  exoneró de tributos a los  caciques  que  hablaran  la  lengua  castellana  y  la  enseñaran  a  hablar  a  sus  hijos  y,  además 

40 En: Antonino, Olano, Popayán en la Colonia.  Bosquejo Histórico de la Gobernación y de la ciudad de  Popayán en los siglos XVII – XVIII,  Popayán, Ed., Imprenta Nacional, 1910, p. 157 

41 Antonino,  Olano,  Popayán  en  la  Colonia.    Bosquejo  Histórico  de  la  Gobernación  y  de  la  ciudad  de  Popayán en los siglos XVII – XVIII,  Popayán, Ed., Imprenta Nacional, 1910, p. 157 

(30)

resolvió que, para todo cargo o empleo de los que desempeñaban los indios, se prefiriera a los  que supieran hablar la lengua castellana.  Y estas disposiciones tan sabias y tan acertadas se  incorporaron  después  en  las  leyes  de  indias,  pudiendo  decirse,  que  todos  los  soberanos  de  España  estuvieron  acordes  en  el  propósito  de  civilizar a  los  indios, haciendo  que  la  lengua  castellana  llegara  a  ser la lengua materna de  estos;  mas,  por  desgracia  en la presidencia  de  Quito hubo suma negligencia para obedecer estas leyes. 43 

Segunda, la actitud despectiva con que los peninsulares y criollos consideraban la alteridad  del indígena, como un ser de costumbres viles y moralidad depravada, tal como lo podemos  apreciar en la opinión del misionero Fray Juan de Santa Gertrudis, perteneciente al Colegio  de Misiones de Popayán,  quien a pesar de creer que los andaquies “no eran tan brutos ni  estólidos” 44 como otros indígenas que había conocido en la Nueva Granada, si notaba que 

eran muy semejantes a los judíos entre otros defectos tales como el ser 

“muy golosos, propensos a comer dulce y queso; propensos a la idolatría …; de natural ladrones;  muy inclinados a lavarse muchas veces y a pintarse el cuerpo.  … Inclinados a repudiar mujeres y  a  tener  muchas  de  ellas.    Propensísimos  a  la  embriaguez.  …  Infieles  en  lo  que  prometen;  …  Enemigos del español y amigos de fomentarse unos con otros.  Son gente de natural vil y apocado;  y  al  mismo  tiempo  el que  llega a  empuñar  la  vara  de alcalde  o  regidor,  se  vuelve  un  soberbio  Lucifer”. 45 

Tercera, el relajamiento de las costumbres del clero de las ciudades principales: Los frailes  relajaban el voto de pobreza abandonando de hecho la vida monástica.  Acceder a un curato  implicaba el favor del Provincial, quien pagaba con este el pertenecer a su bando y cooperar  en su elección, “cada curato pagaba al convento una pensión anual en dinero y además una  cuota al provincial.  Los frailes curas eran verdaderos propietarios que manejaban dinero y  daban  gruesas  sumas  a  mutuo,  como  logreros  seculares.” 46  Otra  manifestación  de  la 

relajación de las comunidades era la falta de vocación, a menudo la vida religiosa era un  simple medio para ascender en la escala social, incluso una verdadera empresa lucrativa, y  en no pocas ocasiones los conventos sanaron la ilegitimidad de su nacimiento a quienes no  podían por ello obtener órdenes sagradas. 

A lo anterior debemos sumar que para el caso de Popayán, existía una marcada resistencia  de los religiosos de San Francisco a entrar en la misión.  Pero aún sin contar con la falta de  voluntad  para  el  ejercicio  misionero,  el  colegio  debió  enfrentar  una  crisis  vocacional  a 

43 González Suárez, Federico.  Historia General de la República de Ecuador.  Tomo IX.  Guayaquil – Quito,  Publicaciones educativas Ariel, sf,  p. 160 

44 Fray Juan de Santa Gertrudis, p. 163 

45 Fray Juan de Santa Gertrudis, En: Guido Barona Becerra, “Economía colonial y archipiélago regional”. En:  Guido  Barona  Becerra  y  Cristóbal  Gnecco  Valencia,  Historia,  geografía  y  cultura  del  Cauca  territorios  posibles, Tomo II, Popayán Universidad del cauca, 2001, pp.169 – 186, p. 171. 

Referencias

Documento similar

Polígon industrial Torrent d'en Puig. Polígonindustrial de Can

[r]

Gastos derivados de la recaudación de los derechos económicos de la entidad local o de sus organis- mos autónomos cuando aquélla se efectúe por otras enti- dades locales o

If certification of devices under the MDR has not been finalised before expiry of the Directive’s certificate, and where the device does not present an unacceptable risk to health

In addition to the requirements set out in Chapter VII MDR, also other MDR requirements should apply to ‘legacy devices’, provided that those requirements

The notified body that issued the AIMDD or MDD certificate may confirm in writing (after having reviewed manufacturer’s description of the (proposed) change) that the

Pero allá también tuvo la oportunidad de seguir creciendo en el mundo de las letras y la filosofía, pues, con la orientación de un seminarista mayor que él y que ejercía

La campaña ha consistido en la revisión del etiquetado e instrucciones de uso de todos los ter- mómetros digitales comunicados, así como de la documentación técnica adicional de