CURSO BÁSICO
DE
ADOBE ACROBAT 5.0
SEMINARIO DE TITULACIÓN, 2013.
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA, BUAP.
Instructor: M.C. César Luna Ortega.
¿Qué es Acrobat?
¿ Qué es el formato
?
Es un formato de
archivo digital
cuyas
siglas en inglés significan:
P
ortable
D
ocument
F
ile
(Documento en Formato Portátil)
La palabra clave es
portátil
…
Involucra en un solo concepto:
Autenticidad.
Confiabilidad.
Facilidad de uso.
Un documento electrónico es portátil si:
Se presenta exactamente de la misma forma en
cualquier computadora sin costo para el usuario.
Actividades…
Un poco de historia…
Adobe Systems
desarrolló la tecnología PDF
a principios de los 90’s.
Propósito inicial:
Facilitar la transferencia de texto y gráficos
entre los publicistas y las imprentas.
Posteriormente:
Un poco de historia…
Actualmente:
El formato PDF es la única alternativa
popular
a un documento hecho en papel
desde la invención de la imprenta.
En otras palabras:
Adobe creó el
puente
entre el papel y el
mundo de las computadoras.
Se visualiza en pantalla con claridad
y
nitidez.
La impresión del documento arroja un resultado idéntico
al visualizado en pantalla.
Mantiene del documento original:
Fuentes
Imágenes
Gráficos
Apariencia
Características de un PDF
Independientemente de la
aplicación y/o plataforma
Características de un PDF
No puede ser modificado o alterado
si se
escogen las opciones adecuadas durante la creación.
El tamaño del archivo
en
Bytes
es inferior
al del
archivo fuente.
Se puede leer en cualquier computadora y Sistema
Operativo.
Puede codificarse
para proteger los derechos de
autor.
Usos de un PDF
•
Folletos.
•
Formularios.
•
Manuales.
•
Reportes.
•
Libros electrónicos.
•
Periódicos.
•
Artículos.
•
Revistas.
•
Tesis, etc.
•
Documento de impresión.
•
Archivo de
documentación
electrónica.
•
Fuente para una base de
datos.
•
Medio de transmisión de
contenidos en la red y en
disco compacto.
Ventajas de un PDF
La distribución de
documentos PDF
elimina los costos de
impresión y
fotocopiado.
Formas PDF
interactivas facilitan y
transforman las
negociaciones.
Ayuda a los clientes,
proveedores y empleados
a localizar información
rápidamente.
Mantiene un registro
confiable sobre
transacciones, proyectos,
contratos, etc.
En el mundo de los negocios:
Ventajas de un PDF
Ayuda a la distribución pública de comunicados
oficiales.
La transmisión de documentos es segura.
El uso de formularios PDF agiliza los trámites.
Reduce la dependencia del papel.
El formato PDF es
papel electrónico
.
• Auténtico, en él se puede plasmar un documento único.
• Confiable, debido a su comprobada consistencia como objeto físico. • Tiene capacidad de
almacenar grandes cantidades de información.
• Posee propiedades físicas para que la escritura, impresión, empaque y transporte sea fácil.
• Auténtico, porque refleja el objetivo y la ejecución de su creador y permanece en la misma forma.
• Confiable,porque presenta exactamente lo mismo en todas las computadoras y arroja resultados idénticos al imprimirse.
• Almacena enormes cantidades de informaciónen archivos pequeños.
• Las propiedades del formato son adecuadas para el inexperto en computadoras, facilitando su uso.
El papel
¿Qué se necesita para visualizar
un documento en formato PDF?
Un programa lector de archivos PDF.
ACROBAT READER
La pantalla principal
Navegación a través de un PDF
•
En la barra de botones:
•
En la barra de estado:
Navegación a través de un PDF
•
Marcadores (
Bookmarks
)
•
Miniaturas (
Thumbnails
)
Visualización de páginas
•
Pulsando con
el botón
derecho del Mouse
sobre el documento.
•
En la barra de botones:
Visualización de páginas
•
Acercamiento
con miniaturas
•
Vista “Pantalla Completa”
Selección de Texto e Imágenes
•
En la barra de botones
Para seleccionar
texto
¿Cómo se crea un PDF?
“Es tan sencillo como mandar
a imprimir un documento”
Ejercicios
•
Buscar en Google:
1. Un documento hecho en
Word
que contenga la
frase exacta
política social
.
2. Una presentación hecha en
Power Point
que
contenga la palabra
cinética
.
3. Una hoja de cálculo hecha en
Excel
que contenga
la palabra
contabilidad
.
•
Convertir todos los documentos a formato
Programas alternativos para hacer
PDFs
•
http://www.dopdf.com/index.php
•
http://www.pdf995.com/
Es posible modificar un archivo PDF…
•
Puedes crear un nuevo archivo PDF a partir de
otros PDFs.
•
Puedes darle interactividad a un PDF para
consultarlo con mayor facilidad.
•
Puedes agregarle audio y video.
•
Puedes crear formas específicas como solicitudes,
formularios, cuestionarios, etc.
•
Y hacer muchas cosas más con él….
•
Has recibido un paquete de archivos PDF que
contienen las partes de un libro llamado
“
Introducción a la Termodinámica de las
Reacciones Químicas”.
•
Dichas partes deberás organizarlas en
un solo
archivo PDF
para darle forma a un libro
electrónico en un formato adecuado.
•
Creado el libro electrónico, deberás dotarlo de
interactividad
.
Creación del libro mediante la
organización de sus partes.
•
Abrir todos los archivos PDF.
•
Tomar como “cuerpo” del libro el archivo
capitulos1a4.pdf
•
Mediante la técnica de
arrastrar y colocar
miniaturas
anexarás las páginas del resto de
los archivos al archivo base
capitulos1a4.pdf
con el siguiente orden:
Creación del libro…
•
Guardar del archivo con el nombre
libro_de_termodinamica.pdf
1.
Contenido (
contenido.pdf
)
2.
Acerca del autor (
delautor.pdf
)
3.
Comentarios a la obra (
opiniones.pdf
)
4.
Introducción (
opening.pdf
)
5.
Capítulos 1 al 4 (
capitulos1a4.pdf
)
ARCHIVO BASE
6.
Capítulo 5 (
capcinco.pdf
)
Creación del libro…
•
Agregar
la portada
al libro:
Abrir el archivo portadalibro.jpg, hacerlo
PDF y después insertarlo en el documento
base como portada.
•
Volver a guardar el documento.
•
Creado el libro, Acrobat
indica que tiene
148 páginas en total, incluyendo la
portada.
•
Pero el libro inicia su propia numeración
en la página 7 de 148.
•
Por lo tanto debemos hacer coincidir
la
numeración de Acrobat y del libro.
Repaginación del libro
Repaginación…
Para ello:
•
Las primeras 6 páginas del libro se
enumeran con
numeración romana
.
Procedimiento:
1.-
Ir a menú
Document
Numer Pages
, se abre una
ventana y se elige:
From:
1 to 6
Style:
I, II, III...
Start:
1
2.-
Ir a menú
Document
Numer Pages
, se abre una
ventana y se elige:
From:
1 to 142
Style:
1, 2, 3...
Start:
1
Repaginación…
Dando interactividad al libro.
Consiste en:
•
Crear
Marcadores
(Bookmarks)
para todos los
capítulos y subtemas.
•
Crear
vìnculos
(Links)
para todos los capítulos y
subtemas.
•
Crear un
vínculo Web (
WebLink)
hacia la página
del autor del libro.
•
Crear
Botones
de navegación.
Creación de Bookmarks.
Se van a crear marcadores para
las siguientes páginas:
Contenido.
Opiniones.
Acerca del Autor.
Introducción.
Prólogo.
Índice.
Todos los capítulos y subtemas.
Bookmarks…
Procedimiento:
1.-Seleccionar la pestaña BOOKMARKS
para abrir la sección de marcadores.
2.-Ir a la página que se titula Contenido.
3.-Elegir el botón Bookmarky dar click en la opción Add New Bookmark,
aparecerá un nuevo marcador en la sección de marcadores.
4.-Escribir el nombre “Contenido”para identificar al nuevo marcador.
Bookmarks…
•
En el caso de los
marcadores para los
capítulos y sus subtemas
usaremos la técnica de
arrastrar y colocar
para
crear marcadores en
subniveles.
•
También podemos elegir la
forma de visualización
.
Sobre el Bookmark con el
botón derecho del mouse
elegir
properties
.
Click
Procedimiento:
1.- Ir a la página del Índice del libro.
2.- Elegir el botón
Link Tool
3.- El puntero del
mouse
adquiere la forma de una
cruz
.
4.- Se presiona el botón izquierdo del
mouse
y este
último se arrastra para encuadrar el enunciado
Capítulo 1.
Creación de Links
Links…
5.- Aparecerá:
En esta ventana se elige:
- La apariencia del Link.
- La acción a realizar.
6.- Elegir Go to View.
7.- Usando los Bookmarkso con la opción Go to page…del menú Document, ir a la página donde inicia el
Capítulo 1 y dar un click en el botón Set Link.
8.- Repetir los pasos anteriores para el resto de los capítulos.
Creación de Web Links
•
Se siguen los mismos
pasos que en la creación
de Links.
•
Solo que en la ventana
Link Properties
en el
campo
Action
se elige la
opción World Wide Web
Link.
Creación de Botones
•
En
primer lugar
aprenderemos el procedimiento
general para la creación de botones virtuales.
•
Y en
segundo lugar
crearemos
3 botones
de
navegación básica para nuestro libro:
1.- Botón
Índice.
2.- Botón
Página anterior.
3.- Botón
Página siguiente.
Botones…
FORMA BÁSICA DE UN BOTÓN
• Indica un nombre para el botón
• Selecciona la opción Button
• Escribe una descripción corta de la acción que ejecutará el botón.
• En la Pestaña Appareancese puede modificar la apariencia que tendrá el botón en cuanto a:
- Color de Fondo.
- Color del borde.
- Tipo de línea de borde.
- Anchura de línea.
- Tipo de letra
- Opciones de visualización.
Botones…
Procedimiento General:
1.- Seleccionar el botón
Form
y aparecerá la ventana:
• Indica la presentacióndel botón:
Solo texto.
Solo icono.
Combinación texto-ícono.
• Se escribe el textoque presentará el botón.
• Resaltaalguna parte del botón al dar clic en él, las opciones son:
Push: Se muestra presionado.
Invert: Se invierten los colores.
Botones…
• Se activa cuando la opción Push
está seleccionada.
Las opciones de este campo se refieren a las presentaciones texto/iconodel botón cuando se actúe sobre él.
Up: Tendrá una presentación de texto o ícono cuando esté
“suelto”.
Down: Tendrá una
presentación de texto o ícono cuando esté presionado.
Rollover. Tendrá una presentación de texto o ícono cuando el puntero del Mouse pase sobre él.
Botones…
Pestaña Options…
Esta pestaña sirve para definir las diversas acciones que ejecutará el botón al interactuar con él.
• Se elige la acción del Mouse:
Mouse up: Ejecutara cierta acción cuando se de clic sobre el botón.
Mouse down: Ejecutará cierta acción cuando el Mouse esté presionando.
Mouse enter: Ejecutará cierta acción cuando el puntero del Mouse entre al botón.
Mouse exit: Ejecutará cierta acción cuando el puntero del Mouse salga del botón.
On focus: Ejecutará cierta acción cuando el puntero del Mouse enfoque el botón.
Botones…
Al dar click en la pestaña Actions
EJERCICIO PARA HACER BOTONES Y
MODIFICAR SU APARIENCIA.
•
Se crearán 3 botones
con las siguientes
presentaciones:
Botón 1:
Presentación texto.
Botón 2:
Presentación icono.
Botón 3:
Presentación texto-icono.
•
Abrir el archivo hacer_botones.pdf
•
Abrir la página web
www.iconbazaar.com
Botones…
Botones…
En la fichaAppareanceelige a tu gusto la apariencia que tendrá tu botón en cuanto a:
• Color de fondo
• Tipo, color y anchura de línea del borde • Tipo de letra, etc.
Campo
Acción
Name Escribir “Prueba 1”.
Type Seleccionar la opción Button.
Short Description Escribir “Botón tipo texto”.
CREACIÓN DEL BOTON CON PRESENTACIÓN TIPO TEXTO
Botones…
En los campos de la fichaOptions realiza las siguientes tareas:
Campo
Acción
Highlight Seleccionar la opciónPush
Layout Seleccionar la opción Text Only
CREACIÓN DEL BOTON CON PRESENTACIÓN TIPO TEXTO
En el campo
Button
Face When:
En el campo
Button Face
Attributes:
Seleccionar Up Escribir “Suelto”
Seleccionar Down Escribir “Presionado” Seleccionar Rollover Escribir “Por encima”
Dar click en el botón Dar click en para activar el botón.
Botones…
En la fichaAppareanceelige a tu gusto la apariencia que tendrá tu botón en cuanto a:
– Color de fondo
– Tipo, color y anchura de línea del borde
Campo
Acción
Name escribir “Prueba 2”.
Type seleccionar la opción Button.
Short Description
Escribir “Botón tipo icono”.
CREACIÓN DEL BOTON CON PRESENTACIÓN TIPO ICONO
• Con el botón dimensiona un rectángulo • En la página
www.iconbazaar.com
selecciona una categoría de íconos y guarda 3 iconos en tu computadora con los nombres:
Botones…
En los campos de la fichaOptions realiza las siguientes tareas:
Campo
Acción
Highlight Seleccionar la opciónPush
Layout Seleccionar la opción Icon Only
En el campo Button Face When:
En el campo Button Face Attributes
dar click en el botón Select icony:
Seleccionar Up Abrir el archivo icono1.gif
Seleccionar Down Abrir el archivo icono2.gif
Seleccionar Rollover Abrir el archivo icono3.gif
CREACIÓN DEL BOTON CON PRESENTACIÓN TIPO ICONO
Dar click en el botón Dar click en para activar el botón.
Botones…
En la fichaAppareanceelige a tu gusto la apariencia que tendrá tu botón en cuanto a:
– Color de fondo
– Tipo, color y anchura de línea del borde
– Tipo de letra, etc.
Campo
Acción
Name Escribir “Prueba 3”.
Type Seleccionar la opción Button.
Short Description
Escribir “Botón tipo texto-icono”. CREACIÓN DEL BOTON CON PRESENTACIÓN TIPO TEXTO-ICONO
• Con el botón dimensiona un rectángulo a tu gusto y realiza las • En la página
www.iconbazaar.com
selecciona una categoría de íconos y guarda 3 iconos en tu computadora con los nombres:
Botones…
En los campos de la fichaOptions realiza las siguientes tareas:
Campo
Acción
Highlight Seleccionar la opciónPush
Layout Seleccionar la opción Icon Top, Text Bottom
CREACIÓN DEL BOTON CON PRESENTACIÓN TIPO TEXTO-ICONO
En el campo Button Face Attributes
En el campo Button Face When:
SubcampoText Dar click en el botón
Select icony: Seleccionar Up Escribir “Suelto” Abrir el archivo icono4.gif
Seleccionar Down Escribir “Presionado” Abrir el archivo icono5.gif
Seleccionar Rollover Escribir “Por encima” Abrir el archivo icono6.gif
Dar click en el botón Dar click en para activar el botón.
Selecciona la categoría:
y guarda un icono que tenga forma de libro.
Por ejemplo:
Botones…
CREACIÓN DE LOS BOTONES DE NAVEGACIÓN PARA EL LIBRO DE TERMODINÁMICA.
Selecciona la categoría:
y guarda dos íconos:
• Icono con flecha a la izquierda. • Icono con flecha a la derecha.
Por ejemplo:
Botones de navegación…
Campo
Acción
Name Escribir “BotonAnterior”.
Type Elegir Button.
Short Description
Escribir “Ir a la página anterior”. Ir a la página 10del libro y en la
parte inferior izquierdacrea un botón tipo texto-iconocon las siguientes características:
• Rectangular pequeño.
BOTÓN PÁGINA ANTERIOR.
• En la ficha Appareanceeres libre de definir su apariencia, pero en la sección Common Propertiesverifica:
Botones de navegación…
En los campos de la fichaOptions realiza las siguientes tareas:
Campo
Acción
Highlight Seleccionar la opciónPush
Layout Seleccionar la opción Icon left, text right.
En el campo Button Face Attributes
En el campo Button Face When:
SubcampoText Dar click en el botón
Select icony: Seleccionar Up Escribir “Página
anterior”.
Botones de navegación…
En los campos de la fichaActions realiza las siguientes tareas:
Campo
Acción
When this Happens
Seleccionar Mouse Down.
BOTÓN PÁGINA ANTERIOR.
• Dar click en el botón y aparecerá la ventana
Add an Action.
• En el menú contextual elegir la opción “Execute Menu Item”
Dar Click
Botones de navegación…
•
Aparece
:Seleccionar
Previous Page.
•
Y se visualiza:
Dar Click
Botones de navegación…
• Ahora, en la ventana Add an Actiondar click en el botón Set Actiony finalmente la ficha Actionsse observa asi:
• Dar click
• Dar click en para activar el botón.
• Probar el botón.
BOTÓN PÁGINA ANTERIOR.
Botones de navegación…
Campo
Acción
Name Escribir “BotonSiguiente”.
Type Elegir Button.
Short Description
Escribir “Ir a la página siguiente”. Ir a la página 10del libro y en la
parte inferior derechacrea un botón tipo texto-iconocon las siguientes características:
• Rectangular pequeño.
BOTÓN PÁGINA SIGUIENTE.
Botones de navegación…
En los campos de la fichaOptions realiza las siguientes tareas:
Campo
Acción
Highlight Seleccionar la opciónPush.
Layout Seleccionar la opción Icon right, text left.
En el campo Button Face Attributes
En el campo Button Face When:
SubcampoText Dar click en el botón
Select icony: Seleccionar Up Escribir “Página
siguiente”.
Abrir el archivo con el icono de la flecha derecha.
BOTÓN PÁGINA SIGUIENTE.
Botones de navegación…
En los campos de la fichaActions realiza las siguientes tareas:
Campo
Acción
When this Happens
Seleccionar Mouse Down.
BOTÓN PÁGINA SIGUIENTE.
• Dar click en el botón y aparecerá la ventana
Add an Action.
Botones de navegación…
•
Aparece
:Seleccionar
Next Page.
•
Y se visualiza:
Dar Click
BOTÓN PÁGINA SIGUIENTE.
Botones de navegación…
• Ahora, en la ventana Add an Actiondar click en el botón Set Actiony finalmente la ficha Actionsse observa asi:
• Dar click
• Dar click en para activar el botón.
• Probar el botón.
Botones de navegación…
Campo
Acción
Name Escribir “BotonÍndice”.
Type Elegir Button.
Short Description
Escribir “Ir al índice”.
Ir a la página 10del libro y en la parte inferior centralcrea un botón tipo texto-iconocon las siguientes características:
• Rectangular pequeño.
BOTÓN ÍNDICE.
• En la ficha Appareanceeres libre de definir su apariencia, pero en la sección Common Propertiesverifica:
Botones de navegación…
En los campos de la fichaOptions realiza las siguientes tareas:
Campo
Acción
Highlight Seleccionar la opciónPush
Layout Seleccionar la opción Icon top, text bottom.
En el campo Button Face Attributes
En el campo Button Face When:
SubcampoText Dar click en el botón
Select icony: Seleccionar Up Escribir “índice”. Abrir el archivo con el icono
Botones de navegación…
En los campos de la fichaActions realiza las siguientes tareas:
Campo
Acción
When this Happens
Seleccionar Mouse Down.
• Dar click en el botón y aparecerá la ventana
Add an Action.
• En el menú contextual elegir la opción “Execute Menu Item”
Dar Click
BOTÓN ÍNDICE.
• En esa ventana se escribe la línea de programación:
this.pageNum = 13;
Ya que el lenguaje Java contabiliza (n – 1)páginas en el libro.
• Si Acrobat reconoce la página del índice con el número 14, para Java es la numero 13.
Botones de navegación…
• Aparece:
Botones de navegación…
• Ahora, en la ventana Add an Actiondar click en el botón Set Actiony finalmente la ficha Actionsse observa asi:
• Dar click
• Dar click en para activar el botón.
• Probar el botón.
BOTÓN ÍNDICE.
Botones de navegación…
• Dar click en el botón
• Sobre el botón Página Anterior
dar click con el botón derecho del mouse.
• En el menú contextual que aparece, seleccionar la opción
Duplicatey aparecerá el cuadro Duplicate Field.
DUPLICANDO LOS BOTONES
• Click
• Indicar la duplicación:
From 10to 142. • Dar click en el botón
• Dar click en para activar los botones duplicados.
Adición de comentarios al documento
LIBRO_DE_TERMODINÁMICA.PDF
En esta sección se aprenderá a usar:
Herramienta:
Sirve para:
Note
Agregar una nota
Highlight
Resaltar un texto
Square
Crear un recuadro
Circle
Crear un círculo
Stamp
Colocar un sello
File Attachment
Anexar un archivo
Herramienta
Note
Clicken el lugar deseado de la página Botón
Note Tool
•
Para
eliminar
una nota:
Click con el botón derecho
Del Mouse
Seleccionar
Usa
Note Tool
para agregar los
siguientes
comentarios
:
1.-
Ir a la página 6
del libro y añadir:
“Revisar el año, porque en la
primera hoja aparece 1970”.
2.-
Ir a la página 8
del libro y añadir:
EXÁMENES:
- “Primer parcial Cap. 1 y 2”
- “Segundo parcial Cap. 3 y 4”
- “Tercer parcial Cap. 5 y 6”
En la misma nota
Herramienta
Highlight
•
Para
eliminar
texto resaltado:
Clickcon el botón
derecho del Mouse sobre el texto
resaltado
Seleccionar
•
Para
resaltar
un texto:
Botón
•
Para agregar un comentario a un texto resaltado:
• Para editar el textode un comentario se sigue el mismo procedimiento. Selecciona
y aparecerá
•
Para
cambiar el color
de un texto resaltado:
Selecciona
y aparecerá:
ClickparaUsando la herramienta
Highlight
realiza las siguientes tareas:
1.
Ir a la página 6del libro y resaltar en color verde el enunciado “La formulación negatoentrópica de la segunda ley”y agregar el siguiente comentario.“Un trabajo importante”
2.
Ir a la página 10del libro y resaltar en color azul el enunciado “todos tienen la capacidad de producir trabajo”y agregar el siguiente comentario.“Concepto clave de los procesos espontáneos”
3.
Ir a la página 12del libro y resaltar en color amarillo el título de tema “1.2 Procesos reversibles e irreversibles”y agregar el siguiente comentario.“Tema a estudiar esta semana”
Herramienta
Square
•
El p
rocedimiento
para:
– El
cambio de color
del recuadro.
– La
adición de un comentario
.
– La
eliminación
del recuadro.
Es igual al de la herramienta
Highlight.
•
Para
encuadrar
un texto:
Botón
Usando la herramienta
Square
realiza la siguiente tarea:
Ir a la página del
índice
del libro:
Encuadrar
en color
verde obscuro
el
Capítulo 1 junto con sus subtemas y
agregar el siguiente comentario:
“No debes dejar de leer este capítulo,
es de conceptos fundamentales”.
Herramienta
Circle
•
El p
rocedimiento
para:
– El
cambio de color
del círculo o elipse.
– La
adición de un comentario
.
– La
eliminación
del recuadro.
Es igual al de la herramienta
Highlight.
•
Para
encerrar en un círculo
un texto:
Botón
Usando la herramienta
Circle
:
Realiza la siguiente tarea:
Ir a la
página 26
del libro:
Encerrar en una elipse
en color
morado
el enunciado: “2.1 Evaluación
de los cambios de Entropía” y agregar
el siguiente comentario:
“Estudiar la próxima semana”.
Herramienta
Stamp
Clicken el lugar deseado de la página Botón
Stamp
•
Para
agregar
un sello:
y aparecerá:
•
El p
rocedimiento
para:
– La
adición y edición de un comentario
.
– La
eliminación
del sello.
Herramienta
Stamp…
•
Para modificar la presentación de un sello:
Click con el botón derecho
Del Mouse
Seleccionar
Clickpara cambiar de categoría. Aparecerá:
Clickpara cambiar de categoría.
Clickpara cambiar el color de la ventana del comentario
Clickpara aceptar los cambios
Usando la herramienta
Stamp
realiza la siguiente tarea:
Ir a la
portada
del libro:
1.
Estampar el sello
2.
Agregar el siguiente comentario:
Usando la herramienta
Stamp
…
Agrega al libro nuevos sellos de
distinta categoría
:
Categoría Standard
Categoría Faces
Categoría Pointers
Categoría Words
Herramienta
File Attachment
Clicken el lugar deseado de la página. Botón
File Attachment
•
Para abrir un documento externo
desde un PDF:
y aparecerá:
Localizar el
archivo deseado
File Attachment…
•
Elegido el archivo, aparecerá:
•
Escoger un ícono de
presentación
de este
recuadro.
Click
Click con el botón derecho
Del Mouse
•
Para
eliminar
un
file attachment
:
Seleccionar
Creación de Artículos
Consiste en elaborar una
secuencia
automática de desplazamiento
en
un documento PDF que permite
realizar una
lectura selectiva
a
través de éste.
Artículos…
1.-
Identificar el texto
que define el artículo.
Procedimiento:
2.-
Seleccionar el
botón Article
3.-Artículos…
4.-Este número se incrementa en función del número de seccionesdel artículo. Este número se incrementa
en función del número de artículos. en el PDF
5.-
Dar
Click
en cuando se termine de
seleccionar las secciones del artículo.
Artículos…
7.-
Dar
Click
sobre el texto del artículo
creado para iniciar su lectura.
6.-
Aparecerá:
Añadir la información requerida.
Artículos…
•
Para
eliminar
un artículo o parte de él:
Seleccionar
para mostrar todos los artículos.
Seleccionar
Aparecerá:
Clickpara eliminar solo la sección elegida
del artículo
Conversión de Páginas Web a PDF
ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB.
NOTA: Es posible seleccionar un sitio complejo que tarde mucho tiempo en descargar, porque los niveles pueden ser muchoso el contenido de un solo nivel en la página web es muy extenso.
Páginas Web a PDF…
En el menú File seleccionar
O bien, usar el botón Open Web Page
Aparecerá:
Escribela dirección de la
Página Web
Click para descargar la
Ir a la página:
http://www.epsea.org
Páginas Web a PDF…
ANALIZANDO LOS NIVELES
DE UNA
PÁGINA WEB
.
Se observan 3 niveles
Ir a la página:
www.elprisma.com
Ingeniería Química
Turorial de Análisis de Agua.
(http://members.tripod.com/Arturobola/index.html)
Páginas Web a PDF…
Primer ejercicio.
Ir a la página:
www.elprisma.com
Filosofía
Escuela de Frankfurt
(www.boulesis.com/especial/escueladefrankfurt/)
Páginas Web a PDF…
Segundo ejercicio.
Elegir
DOS NIVELES
para convertirlos a PDF.
Ir a la página:
www.elprisma.com
Ingeniería Química
Manual de buenas prácticas de higiene y sanidad.
(http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/sanidad.html)
Páginas Web a PDF…
Tercer ejercicio.
• Anexar las páginas Web de un vínculo al documento PDF actual:
- Coloque el puntero encima del
vínculo Web.
- Si el puntero tiene una “W” se va directamente a la URL via el
Explorador.
- Si tiene una cruz “+”se abrirá en Acrobat (para activarlo, colocarse sobre el vínculo y presionar <SHIFT> y dar click con botón izquierdodel mouse.
• Anexar páginas Web al final del documento PDF actual:
Ir al menú Herramientas> Captura de Web > Anexar página Web.
TRABAJAR CON: “PAGINA INDICE”
de la página “Análisis de Agua”
Anexar la URL:
http://arturobola.tripod.com/content.htm
Observar que algunos vínculos se pierden.