• No se han encontrado resultados

Casa abierta al tiempo UNIVERSIDAD AUTóNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIóN DE CIENCIAS SOCIALES

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2018

Share "Casa abierta al tiempo UNIVERSIDAD AUTóNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIóN DE CIENCIAS SOCIALES"

Copied!
83
0
0

Texto completo

(1)

Casa abierta al tiempo

UNIVERSIDAD AUTóNOMA METROPOLITANA

UNIDAD IZTAPALAPA

DIVISIóN DE CIENCIAS SOCIALES

Y

HUMANIDADES

ANTROPOLOGíA SOCIAL

Ritual y Género. El caso de Teyahuala, una comunidad

nahua del estado de Hidalgo.

TRABAJO TERMINAL

que para acreditar las unidades de enseñanza aprendizaje de Seminario de Investigación e Investigacion de Campo

y obtener el titulo de

LICENCIADA EN ANTROPOLOGíA SOCIAL

. ,

# , . .

,N:!, d ' ';

Comité de Investigación !

. .

Director: Dr. Carlos Garma Navarro 'x:

<+

4 ' .: , I ;4 .S* \t..',.<,#.,' ;...-E; 'L..". I. ,,"J. *' /

,i , .. 1 . *P.

Asesores: Dra. Margarita Zárate Vidal y --". ....-8" .-

Mtra. Cristina Oehmichen Bazán

México, D.F., julio del 2000

(2)

2 2 5 3 3 3

INDICE GENERAL

AGRADECIMIENTOS ... 1

INTRODUCCI~N . . . 2

CAPíTULO I TEYAHUALA: UNA COMUNIDAD NAHUA DEL ESTADO HIDALGO

1 . Datos Generales del Estado y el Municipio ...

2 . Actividades Económicas ...

3 . Organización Social y Participación Política ...

4 . Organización Cívico-Religiosa ...

CAPíTULO II EL RITUAL Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1 . El Ritual . . .

2 . Santos y Religiosidad Indígena ...

4 . Relaciones de género en Teyahuala ...

CAPITULO Ill DESCRIPCIóN Y ANÁLISIS DE LOS RITUALES

1 . Introducción . . .

2 . Nacimiento y Muerte ...

a) Nacimrento

b) Sobre el ritual del nacimiento y el baño del niño/a ...

c) Sobre el ritual del baño del niño/a ...

d) Sobre el ritual del nacimiento y el baño del niño/a ...

f) Reflexiones sobre el ritual del nacimiento y el baño del niño/a ...

3 . La Perspectiva de Género ...

. .

...

e) Sobre el trabajo de partera ...

g) Muerte . . .

h) Sobre el ritual de los muertos ...

i) Reflexiones sobre el ritual de los muertos ...

3 . Siembra y Cosecha ...

a) Siembra y Cosecha ...

b) Sobre el ritual de la siembra y la cosecha del maíz ...

c) Sobre el ritual de la siembra del maíz ...

d) Sobre el ritual de la cosecha del maíz ...

e) Reflexiones sobre

los

rituales de la siembra y la cosecha ...

4 . Curación . . .

a) Enfermedad y Curación ...

b) Sobre el ritual de curación .. j ...

c) Sobre el trabajo de curandera y partera ...

d) Reflexiones sobre el ritual de curación ...

(3)

AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer al Dr. Carlos Garma Navarro su paciencia, su apoyo

incondicional y sus valiosos comentarios, que me animaron a comenzar y a

concluir este trabajo.

Agradezco a la Dra. Margarita Zárate Vidal su tiempo y sus importantes comentarios y observaciones a este trabajo.

A la Mtra. Cristina Oehmichen Bazán, mi agradecimiento por su disposición, su enorme apoyo y sus comentarios y sugerencias siempre tan atinados.

A las maestras y maestros de la licenciatura en Antropología Social, quienes me enriquecieron con sus conocimientos y su experiencia a lo largo de la carrera.

Quiero agradecer y dedicar este trabajo de manera especial a la comunidad de Teyahuala, principalmente a sus mujeres, por su acogida, su confianza y sus innumerables enseñanzas en la vida cotidiana.

A la memoria de Olivia.

Mi agradecimiento y mi cariño al Grupo At1 por esta experiencia compartida que nos ha mantenido juntos en el camino.

(4)

El objetivo central de este trabajo de investigación es, por un lado, describir algunos de los rituales más significativos como: nacimiento y muerte; siembra y cosecha; y curación, que se celebran en Teyahuala, una comunidad nahua del estado de Hidalgo, y por el otro, hacer un análisis, enfatizando los roles y las tareas que desempeñan mujeres y hombres al interior de éstos, además de profundizar en el significado de lo femenino y lo masculino.

La información que sustenta esta investigación es resultado de haber compartido la vida cotidiana con las personas de la comunidad, en un periodo que abarca de febrero de 1990 a agosto de 1991.

ÉSta fue una experiencia muy rica que me permitió acercarme y conocer a las personas, mujeres y hombres, sus labores cotidianas, sus problemáticas

específicas, y sobre todo, adentrarme a su cultura de una manera más profunda, donde tuve la oportunidad de observar y de participar en diferentes rituales y fiestas, que forman parte fundamental de su vida.

La cercanía con la gente y su confianza fue lo que me dio la posibilidad de entrar en contacto con "esa otra manera" de concebir y de relacionarse con el mundo, de encontrarme con loslas otros/as, y con mi propia identidad, experiencia en la que pude entender más claramente lo que es la diversidad.

En 1994, realicé dos periodos de trabajo de campo, de tres meses cada uno, con una mirada más antropológica, donde tuve la oportunidad de obtener información más precisa, a través de la aplicación de entrevistas, las cuales después fueron traducidas del náhuatl al español con ayuda de los mismos informantes.

(5)

Este trabajo de investigación consta de cuatro capítulos. El primer capítulo, presenta los datos generales del estado y del municipio, que permiten ubicar a la comunidad de Teyahuala en un contexto más amplio. También se hace una descripción más detallada de la comunidad, desde distintos ámbitos. El segundo capítulo, contiene los elementos teóricos sobre dos conceptos: por un lado, el ritual; y, por otro, la perspectiva de género. Los dos ejes principales para explicar y analizar

los

datos de este trabajo de investigación. En el tercer capítulo, se

exponen algunos planteamientos teóricos referentes a los antiguos nahuas que ayudan a entender mejor

los

elementos que se mencionan en los rituales. Se hace, además, una descripción de

los

diferentes rituales: nacimiento, muerte, siembra, cosecha y curación celebrados en la comunidad y, se analizan desde una perspectiva de género. AI final de este trabajo se presentan las conclusiones.

(6)
(7)

CAP~TULO I

TEYAHUALA: UNA COMUNIDAD NAHUA DEL ESTADO DE HIDALGO

l. Datos generales del estado y el municipio

El estado de Hidalgo se encuentra a una altitud de 860 msnm.

El total de hablantes de lengua indígena en el estado es de 317, 838. El total de hablantes de lengua náhuatl en el estado es de 188, 530, que representa el 59.31 %.'

Hidalgo se encuentra entre los primeros cuatro estados con categoría migratoria de fuerte expulsión. El escaso desarrollo industrial, las tierras erosionadas y las condiciones de pobreza en general, han operado como factores que expulsan a la población nativa, que emergen hacia las ciudades, tales como el D.F., Tampico, Pachuca. En algunas regiones, como el Valle del Mezquital, la mayoría migrantes van a los Estados Unidos.

En relación a los servicios, el estado cuenta con el 46.1 0% de viviendas sin electricidad; el 78.50% de viviendas sin agua entubada; el 95% de viviendas sin drenaje y el 70% de viviendas con piso de tierra.*

'

Embriz, Arnulfo (Coordinador)

.

Indicadores Socioeconón~icos de los P u e b l o s

Indígenas de México,1990.Dirección de 1nvest.iyación y Promoción Cultural.

Subdirección de Investigación.INI.1993. p.95

. Estadísticas Demográficas y Socioeconómicas de México.INEGI.1998.

(8)

Es uno de los primeros estados con niveles más elevados de mortalidad general y uno de los primeros cinco estados con las tasas más elevadas de mortalidad infantiL3

El municipio de Tepehuacán de Guerrero, que significa "lugar montañoso", se encuentra al norte del estado de Hidalgo. Está ubicado como uno de los municipios con muy alto grado de margínación y en la categoría migratoria de expul~ión.~

Cuenta con una población total de 22, 120 habitantes, donde la población indígena

estimada es de 19, 405, que corresponde al 87.72%. La población de 5 años y más hablantes de lengua indígena es de 8, 488, donde el náhuatl es la primera le n g ~ a . ~

Teyahuala pertenece al municipio de Tepehuacán de Guerrero, y su nombre significa "rodeada de piedras". Cuenta con una población de 450 habitantes aproximadamente, de

origen nahua.

La comunidad de Teyahuala vive en condiciones de extrema pobreza y carece de los servicios básicos, tales como, luz eléctrica, agua potable, drenaje, y carretera

pavimentada.

Las casas están hechas con material de la región como: madera, zacate, lodo, hoja de caña, piedra, aunque Últimamente, a través de algunos programas gubernamentales como "Vivienda Digna", se empiezan a emplear otros materiales para su construcción como:

lámina de asbesto, cemento, cal, pintura, etc., que, sin embargo, no han resultado muchas veces favorables y han implicado ciertas modificaciones en sus prácticas cotidianas.

I b i d . , p . 5 5 .

Embriz,Arnulfo.Op. cit.p. 9 6 .

.' Ibid., p . 9 6 .

(9)

La mayoría de las casas son de ocho por seis metros, aproximadamente, con una media pared en el centro de la casa. Una soia habitación cumple la función de dormitorio, cocina y resguardo para los animales. El piso en casi todas las viviendas es de tierra. Cuentan con un tapanco que funciona como bodega. Existe un fogón en alto y otro al nivel del

suelo, los cuales son utilizados para cocinar y para calentar la casa. La cocina funciona como centro de reunión familiar. Las mujeres nunca se sientan a comer

los

alimentos al

mismo tiempo que su familia, ellas tienen que hacer las tortillas y son las que comen al final.

Son pocas las casas que cuentan con ventanas, sin embargo, todas tienen una puerta

hecha de tablas de madera que se quitan y se ponen. En su mayoría, las casas cuentan con letrina.

Todas las casas tienen un altar con distintas imágenes de santos católicos, fotografías

familiares, ceras, copaleras, flores, veladoras, y se encuentra casi siempre frente a la puerta de la casa.

Las camas están hechas de varas de madera o de bagazo de caña, llamado comúnmente "tlapextli", aunque la mayoría de la gente duerme sobre petates en el suelo. ,

Casi todas las casas cuentan con alguna mesa, sillas o bancos, entrepaños para guardar cosas. Los utensilios que no faltan casi en ninguna casa son: el metate, cazuelas de barro,

comales, bateas de madera para lavar la ropa, etc.

(10)

2. Actividades Económicas

La principal actividad económica es la agricultura para el autoconsumo. Los productos que cultivan son: maíz, frijol, café, caña de azúcar y chile, principalmente. Las tierras son de temporal, en las cuales se cosecha una vez al año.

Las técnicas que utilizan para la siembra y la cosecha requieren de mano de obra, la cual es insuficiente. No pueden producir lo necesario para un año, ya que su condición

, económica

no

les permite invertir ni en contratar mano de obra fuera de la familia, ni en otras alternativas que proporcionan una mayor producción como: yunta, tractor, etc.

Además, las tierras son laderas, lo que dificultaría la entrada de estas otras técnicas para

poder trabajarla. Es por esta razón que, gran parte de los hombres de la comunidad migran temporalmente a las ciudades más cercanas, como son: el D.F., Pachuca y

Tampico, principalmente, para contratarse como ayudantes de albañil en la construcción, y ,

así tener un ingreso para poder subsistir. Las mujeres

no

migran, se quedan en la comunidad para hacerse cargo del cuidado de los hijodas y del hogar, acarrean leña y agua, preparan los alimentos, cuidan a los animales (gallinas, guajolotes, perros y en algunos casos cerdos),

'

La comunidad cuenta con un comercio mínimo. Para abastecerse existía una tienda Conasupo, la cual manejaba únicamente productos básicos como: frijól, maíz, azúcar,

galletas, jabón, algunos productos enlatados, etc. En algunas ocasiones ni siquiera estos productos están asegurados, debido al difícil acceso a la comunidad.

(11)

Un día a la semana llegan a Teyahuala camionetas de comunidades cercanas: San Simón, Tamala, San Juan Ahuehueco, entre otras, para vender productos que no se encuentran en la comunidad, tales como: herramientas de trabajo, ropa, verduras y frutas, etc.

El domingo es el día de tianguis en Tepehuacán, la cabecera municipal, donde llegan comerciantes de diversas comunidades a vender sus productos. La gente de Teyahuala,

aprovecha para comprar mercancías que son difíciles de conseguir en los alrededores. Acuden las mujeres acompañadas de sus esposos o de sus hijos. También hay ocasiones que van acompañadas de algunas vecinas de la comunidad. No se acostumbra que vayan solas las mujeres por los caminos.

En algunas ocasiones se sigue utilizando el trueque como medio de intercambio. Es común que si una familia necesita maíz, por ejemplo, encuentre algún vecino que le

intercambie su maíz por algún otro producto que le haga falta como: piloncillo, café, frijol, etc.

Teyahuala no cuenta con servicios médicos, las clínicas más cercanas están a dos horas caminando, una en Tepehuacán, y otra en Chilijapa, donde muy pocas veces hay los

medicamentos necesarios, además de que el médicola que atiende, frecuentemente no se encuentra. En Teyahuala, apenas y se cuenta con un pequeño dispensario de salud, que atienden los promotores de la misma comunidad. En el dispensario se manejan

medicamentos básicos que se venden a muy bajo costo, debido a las pocas posibilidades económicas de la gente, lo cual tiene como consecuencia la dificultad de conseguirlos

después en su precio real.

La gente de Teyahuala generalmente recurre a la medicina tradicional. La medicina

tradicional la practican curanderos/as, parteras, rezanderos, hueseros, y otras personas de

(12)

la comunidad, que aunque no son especialistas en estas tareas, tienen conocimiento sobre

ella y la aplican principalmente entre sus familiares.

Las enfermedades más comunes son las relacionadas con el aparato digestivo, las vías

respiratorias y la piel, sobre todo en temporada de calor. Por otro lado, el "mal de ojo", el

"susto", el "empacho", el "dolor de corazón" y diversos malestares que provoca la brujería,

son también enfermedades frecuentes.

. ,

La población en general, pero principalmente los nifios/as y las mujeres, se encuentran en U :

'.a

-

.. >*

alguno de los tres niveles de desnutrición, y ésta es una de las principales causas de

iS

I

muerte. El índice de mortalidad en la comunidad es muy elevado, en promedio, a cada

, . y ,

9" "

*I) 2"i

u

LC

familia le sobreviven la mitad de

los

hijos que nacen vivos. Una de las constantes en este

$2

'4 0 5

2 6,

.-

aspecto es que

la

mayoría de las veces, la causa de muerte es por enfermedades z 6 :

3

i

"

c "I

curables. Generalmente, la gente de Teyahuala atribuye esto a la brujería.

Debido a la situación de extrema pobreza de la comunidad, las condiciones de salud son

casi inexistentes. Uno de los principales problemas de Teyahuala es la falta de agua, que

se agudiza de los meses de marzo a junio. Existen sólo dos pilas de agua para surtir a

toda la comunidad, y cuando se secan, las mujeres tienen que ir a buscar el agua atrás de

un cerro que está ubicado a dos kilómetros aproximadamente, o a una cueva, que es

bastante profunda y de difícil acceso.

3. Organización Social y Participación Política

La comunidad de Teyahuala se localiza en el municipio de Tepehuacán de Guerrero,

Hidalgo. Durante muchos años estuvo bajo la dominación del cacicazgo de los Austria,

(13)

presidente municipal un teniente llamado Benigno Campos, originario de la comunidad de Chilijapa, quien rompe con la tradición de los anteriores presidentes municipales de

someterse a las órdenes y deseos del cacique llamado Francisco Austria, y en mayo de 1989, aprovecha el descontento de las comunidades para expulsarlo del municipio, para terminar así con la dominación que éste ejercía en las diferentes comunidades. Aunque ya

no se encuentra físicamente en el municipio, todavía existe el miedo de la gente a que regrese. Han habido ocasiones en que algún pariente del cacique ha intentado entrar al municipio, pero las comunidades se han organizado para impedirlo, algunas veces

mediante la violencia.

Una de las medidas que se impuso durante el cacicazgo de los Austria, específicamente en la comunidad de Teyahuala, fue impedir el funcionamiento de la escuela, para que los habitantes de la comunidad no tuvieran oportunidad de aprender a leer y a escribir, ni tener los conocimientos básicos para poder hacer cuentas, ni aprender el español, todo

esto facilitaba el seguirse aprovechando de su condición. Durante diez años

aproximadamente los maestros se ausentaron de la comunidad. Fue hasta diciembre de 1990 cuando gracias a los esfuerzos de las autoridades de Teyahuala y de los demás vecinos de la comunidad, y la coyuntura de que el cacique había sido expulsado, que se gestionó el regreso de los maestros.

En varias ocasiones, los vecinos de la comunidad fueron despojados de sus cosechas y de sus animales, los cuales fueron a dar a manos del cacique, quien aprovechaba todo esto para organizar sus fiestas particulares. Y en otras, fueron engañados en las ventas de sus productos, según testimonios de la gente de Teyahuala.

Durante este cacicazgo, algunos vecinos de la comunidad fueron presionados para apoyarlo, y por otro lado, había vecinos que estaban en contra de éI, lo que ocasionó

fuertes enfrentamientos internos, que iban desde insultarse con palabras, hasta dar muerte

(14)

a

los

contrarios. Una de las principales consecuencias de esta situación fue una gran división al interior de la comunidad. Por un lado se encontraban

"los

compañeros", como ellos mismos se nombran, que eran los vecinos que estaban en contra del cacique, y por otro lado,

los

vecinos que trabajaban bajo las órdenes del cacique Francisco Austria.

Actualmente, se mantienen muchos resentimientos entre

los

vecinos, lo que provoca más dificultades y obstáculos para lograr una organización más sólida al interior de la comunidad.

En Teyahuala, todas las fuerzas confluyen en el Partido Revolucionario lnstitucional. La oposición es casi inexistente, debido a la represión o a

los

problemas de división que implica para la misma comunidad. Se han llegado a dar situaciones dentro del municipio en que el gobierno municipal niega alguna ayuda o proyecto que beneficie a alguna

comunidad, debido a que en ella existe presencia de algún partido de oposición. En

Teyahuala no se han presentado conflictos a raíz de las elecciones, debido a que toda su población pertenece a un

sólo

partido.

Es una de las comunidades que tiene menor relación con el municipio. Las mismas

autoridades municipales han relegado y discriminado a los teyahualenses, debido a que son de las pocas comunidades que conservan la lengua náhuatl y la mayoría de sus costumbres y tradiciones indígenas. Las autoridades del municipio expresan que esto se debe a que están muy atrasados y que no tienen deseos de avanzar porque siguen con sus costumbres y no quieren hablar el español.

La organización interna de Teyahuala está encabezada por un delegado, que dura en su cargo un año, sus funciiones son tanto de juez en las controversias que se presentan

(15)

comunidad a los hombres mayores de 18 años, independientemente de su estado civil. Los vecinos son sujetos de todos los derechos y obligaciones que surgen de la organización comunitaria. Las mujeres no son tomadas en cuenta como vecinas, sino

como esposas o mamás de los vecinos.

El delegado es el que nombra a su equipo de trabajo, conformado por un delegado suplente, un secretario, un cornisariado ejidal, un comité de educación, un comité de salud, un comité de vivienda, policías, alguaciles, fiscales y mayordomos, quienes también son electos cada año, a excepción del cornisariado ejidal que dura en su cargo tres años. Las mujeres nunca han ocupado estos cargos en la comunidad.

Las autoridades no perciben ningún salario, ya que el cargo se considera como un servicio comunitario.

Todos los vecinos están obligados a prestar servicios comunitarios denominados faenas.

La faena es una jornada de trabajo al servicio de la comunidad, son las autoridades las que convocan y coordinan este servicio. El número de faenas que cada vecino cumple se encuentra en un registro y no existe una sanción específica para el que no las realiza, sin embargo, quienes no cumplen con ellas, poco a poco son excluidos de la dinámica comunitaria, y para reintegrarlos se acostumbra nombrarlos como mayordomos, que son

las personas que solventan los gastos de las fiestas de la comunidad, o también suelen ser elegidos para ocupar algunos de los puestos como autoridades, para cumplir con su servicio a la comunidad.

Un espacio a nivel político en el que participan las mujeres es el Comité de Desarrollo

Integral para la Familia, que tiene a su cargo una presidenta, que es elegida cada año por la asamblea en la que no participan las mujeres de la comunidad, sino únicamente los hombres. Este cargo se va rotando únicamente entre unas cuantas mujeres de la

(16)

comunidad que saben leer y escribir. Las funciones asignadas a la presidenta de este comité son: recoger en la cabecera municipal las "ayudas" del gobierno, juntar a las

mujeres de la comunidad para lavar las pilas de agua y participar en mítines políticos convocados por la presidencia municipal, a

los

que asisten no por convicción ni

voluntariamente, sino condicionadas por las autoridades. La presidenta cuenta con una secretaria y alrededor de dos o tres 'mujeres forman su comité, quienes también son elegidas en la asamblea, por los hombres.

Las mujeres no tienen oportunidad de participar en

las

asambleas comunitarias. No tienen ni voz ni voto en la toma de decisiones al interior de la comunidad, es decir, que su opinión no es tomada en cuenta para ningún asunto que afecte a ésta, y por lo tanto, a ellas.

La propiedad de la tierra en Teyahuala se encuentra actualmente registrada bajo el régimen comunal. Anteriormente estaba bajo el régimen ejidal, aunque en la práctica siempre la han trabajado como propiedad comunal. A mediados de 1996, lograron obtener

el registro que avala este cambio de régimen, debido a las repetidas gestiones que realizaron las autoridades de la comunidad.

La máxima autoridad en materia agraria era el cornisariado ejidal, actualmente de bienes comunales, quien es propuesto por el delegado y confirmado por la asamblea, en presencia de un representante de la Secretaría de la Reforma Agraria. Los asuntos agrarios se tratan en asamblea, y existe un comité de vigilancia en esta materia.

Los vecinos obtienen cualquier porción de tierra, dando aviso al comisariado ejidal y sobre todo, siempre y cuando la puedan trabajar en su totalidad.

Aproximadamente hace setenta años, varios vecinos de Teyahuala emigraron a un lugar que llamaron Coyutla (a un kilómetro de Teyahuala) debido a la escasez de agua. AI

(17)

principio Coyutla se constituyó como un barrio de Teyahuala, pero después el municipio reconoció su autonomía política. Ahora Coyutla cuenta con sus propias autoridades a

excepción del comisariado ejidal, pues la tenencia de la tierra sigue siendo compartida por ambas comunidades y , aunque de hecho y de derecho

los

vecinos de Coyutla trabajan la tierra en igualdad de circunstancias, nunca han tenido como comisariado ejidal a uno de sus vecinos.

Las mujeres tampoco están reconocidas como comuneras. Cuando el esposo muere,

los

hijos son quienes siguen trabajando su pedazo de tierra.

4. Organización Cívico-Religiosa

La primera lengua es el náhuatl.' La mayoría de los hombres son bilingües, ya que salen a las ciudades a trabajar y por

lo

tanto, tienen un contacto más frecuente con hablantes de español. En cambio, las mujeres son en su mayoría monolingües. Con ello se muestra un esquema que expresa los espacios asignados para cada sexo, correspondiendo a las

mujeres el ámbito de lo privado, y reservándose a los hombres el ámbito de lo público.

Hasta ahora, es que se empiezan a dar algunos cambios al respecto en la población infantil, debido a la influencia de la escuela, donde

la

enseñanza para niños y niñas es en

español. Aunque son las niñas quienes frecuentemente dejan la escuela para ayudar a

los

quehaceres domésticos. En la mayoría de las familias

los

niños son quienes son apoyados

para terminar la primaria.

Han recibido gran influencia de la Iglesia Católica, de la cual han retomado distintos símbolos, rituales, fiestas, etc., resignificándolos e incorporándolos a su propia religión. El resultado de esto es una mezcla de distintos elementos religiosos. Diversos santos

católicos y elementos de la naturaleza como

los

truenos,

los

rayos, el maíz, el agua, etc.,

(18)

son reconocidos y venerados como los principales intermediarios entre Dios y las

personas, como quienes sin su intervención no pueden ser cumplidas sus plegarias.

Hasta ahora, Teyahuala es una de las pocas comunidades del municipio donde otras

denominaciones no han logrado penetrar. Han habido varios intentos de convencer a la gente, principalmente por parte de los Testigos de Jehová, pero la comunidad ha resuelto no darles entrada, debido a que consideran que eso podría causarles aún más divisiones. Comunidades cercanas a Teyahuala, como Jilitla, Chilijapa, Coyutla, San Simón, Tamala, San Juan Ahuehueco, etc., han aceptado la entrada de otras denominaciones, tales como los Testigos de Jehová, y éstas han logrado tener varios adeptos. Varios vecinos/as de estas comunidades que permanecen en la Iglesia Católica han expresado su rechazo, y en algunas ocasiones han llegado a marginar de los asuntos comunitarios a estos nuevos adeptos.

En Teyahuala, la vida cotidiana se mueve alrededor de costumbres y creencias, que son profundamente religiosas y marcan la manera de actuar y de relacionarse.

La relación que mantienen con la naturaleza es de cercanía y de respeto, reconocen que ésta no está en función de las personas exclusivamente, sino que tanto la naturaleza como las personas están en función una de la otra.

El maíz es parte clave al interior de su cultura y alrededor de este cultivo gira gran parte de la vida de la comunidad, debido a que la existencia misma de las personas y de ésta, depende en gran medida de él.

Algunas de las fiestas religiosas, tales como "Tlamanas" y "Xantolo" se realizaban de manera familiar, más que comunitaria. Esto se debió a que cuando éstas se hacían

(19)

reprimían las expresiones propias de su cultura, sus costumbres, sus rituales, su religión. Otro elemento que influyó para que dejaran de hacer estas fiestas comunitarias, fue que el cacique de la región Francisco Austria se aprovechaba de las cosechas y de los fondos que reunían para las fiestas de la comunidad. A pesar de todo esto, se ha logrado últimamente, con apoyo de algunos sacerdotes más respetuosos y conscientes de la cultura indígena y que practican la Teología de la Liberación, recuperar el sentido

comunitario de las fiestas.

La fiesta patronal de Teyahuala se celebra el 24 de junio, día de San Juan Bautista. Es una de las fiestas más importantes para la comunidad y en la que existe una mayor

participación de sus vecinos y vecinas. En el templo tienen una imagen de este santo, el cual es venerado por toda la población.

Cada año se eligen dos mayordomos para hacerse cargo de la fiesta patronal. Ellos cargan con el mayor gasto, aunque todos los demás vecinos dan una cooperación

económica para poderla llevar a cabo. Participar en los cargos de mayordomía proporciona prestigio. Ellos son quienes financian las fiestas. Los mayordomos fungen como tales con sus esposas. Es un requisito ser casado. Las mujeres en estas fiestas se encargan de preparar grandes cantidades de comida, lo que implica una mayor carga de trabajo para ellas.

La fiesta del patrón dura alrededor de cuatro días. A lo largo de esos días se hacen presentes la banda de música, los cohetes, los toritos, todo esto dependiendo de los recursos económicos que hayan podido reunir los mayordomos. Algunos de los elementos que están presentes, independientemente de la situación económica, son los adornos florales y de papel picado, que están a cargo de los fiscales, las procesiones con la imagen del santo patrón, las oraciones, los cantos y los rosarios, a cargo de los

(20)

rezanderos, y por último, las ofrendas de flores, ceras y copal, el mole o "tlapaneli", tamales, aguardiente, etc., que todas las personas de la comunidad llevan a ofrecer.

En la fiesta patronal es común que se celebren bodas, bautizos y primeras comuniones. También en esta fiesta es donde se eligen a los padrinos y madrinas de listón, que consiste en que los niños y las niñas le piden a una persona adulta que sea su padrino o su madrina, y si acepta, entonces compran un listón para amarrárselos en el cuello al niño o a la niña. Desde ese momento, se convierte en su ahijado o ahijada de listón, lo que implica que la madrina o el padrino adquieren una responsabilidad directa con su ahijadola y se crea el lazo del compadrazgo con su madre y su padre. Otra forma de hacer

compadres es a través de los sacramentos de la iglesia católica. El compadrazgo es una relación que se establece de manera formal, en el cual se adquieren compromisos

recíproco, tales como: en caso de enfermedad o muerte de los progenitores, el padrino y la madrina se hacen cargo del huérfano. En las uniones conyugales suelen acompañar a la madre y al padre para acordar la alianza matrimonial.

En esta fiesta, como en otras, los compadres y las comadres, aprovechan para visitarse en sus casas, rompiendo así, con la dinámica cotidiana de la comunidad.

La fiesta de los muertos, llamada en náhuatl "Xantolo", es otra de las fiestas más

importantes para la comunidad, ya que la muerte es un hecho que se hace presente en su vida cotidiana y se relacionan con ella de manera muy cercana.

(21)

los tamales hacen el "tlaltzicuinis" (brindar con la tierra). El segundo día, la gente espera a los "angelitos", que son los niños y niñas que han muerto, y les ofrendan lo que más les gustaba cuando vivían: pan, galletas, refrescos, frutas, dulces.

Los niños y niñas deshojan los pétalos de la flor de "cempaxóchitl" y los ponen dentro de

una canasta, entonces van al campo santo y sobre la tumba de sus parientes encienden una cera y, desde ahí hasta sus casas van regando los pétalos de la flor por el camino, dicen que "es un caminito que se les hace a los muertitos para que no se pierdan, para que se acuerden del camino a su casa, y así al final de la fiesta puedan regresar a sus tumbas, y las ánimas no se queden dearnbulando por el pueblo.

AI día siguiente se dice que llegan los "viejitos", a ellos generalmente les ofrendan

aguardiente, tamales, café, "tlapaneli" y cigarros.

Otra de las costumbres que practican en esta fiesta es que los fiscales, quienes son las autoridades que se encargan del cuidado del templo y de convocar a loslas vecinos a las celebraciones, pasan a todas las casas de la comunidad pidiendo ofrendas tales como: tamales, aguardiente, café, frutas, pan, etc., para llevarlas al templo e invitar a comer a la gente que llega de visita. La gente cuenta que los niños y niñas, junto con los fiscales, al

pasar por las casas, representan a las ánimas, las cuales también van a sus casas a comer las ofrendas que les han puesto sus parientes.

Otra fiesta que celebran es el "Tlamanas", palabra náhuatl que significa ofrenda. Es la fiesta que realiza la comunidad al cosechar el maíz, y tiene un lugar fundamental dentro de sus festividades. Esta fiesta se hace tanto a nivel familiar como comunitario durante el mes de septiembre.

(22)

El maíz, además de ser su principal sustento alimenticio, es parte medular dentro de su cultura, y esto se puede ver en el gran respeto que le tienen, lo tratan como si fuera una persona, además de que juega un papel importante en las ofrendas que se realizan dentro de los rituales.

Cuando se celebra el "Tlamanas" de manera comunitaria, las autoridades eligen a unos "peones", que son los hombres que se encargan de traer de la milpa los elotes y unas cuantas matas de maíz con todo y su fruto. Mientras tanto la comunidad se queda esperando su regreso. Los ancianos tienen un papel importante, pues ellos son quienes recibirán la carga de elotes y las matas de maíz, con las cuales después danzan, simulando una milpa.

Por otro lado, las autoridades eligen a quienes se encargan de vestir como niños y niñas a los elotes, que simbolizan la vida de los niños y las niñas. En la ceremonia, algunos niños y niñas de la comunidad cargan los elotes vestidos y bailan con ellos. Los elotes que traen de la milpa, los recibe la comunidad con un arco de flor de cempaxóchitl, para darles la bienvenida, en señal de respeto.

En el "Tlamanas" como en la mayoría de los rituales comunitarios, la participación de las mujeres es secundaria y se concreta a realizar tareas relacionadas con la alimentación de los participantes.

Como en todas sus fiestas, brindan a la tierra con aguardiente y con mole o "tlapaneli", ofrendan también copal, ceras y flores, en señal de agradecimiento de que se dio bien el maíz.

(23)

CAPíTULO II

EL RITUAL Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. El Ritual

Los dos grandes ejes tem6ticos en los que se basa este trabajo de investigación son, por un lado, el ritual, como parte del sistema cultural-religioso, y por el otro, la perspectiva de género.

Mediante

los

elementos teóricos que aportan estos dos ejes, pretendo acercarme a

analizar específicamente, los elementos culturales y religiosos y las diferencias de género que se presentan al interior de los rituales, en este caso, de Teyahuala, una comunidad nahua del estado de Hidalgo.

Autores, como Turner, Geertz y Rosaldo, entre otros, han conceptualizado y definido al ritual, desde diferentes perspectivas y enfatizado distintos elementos del mismo.

Generalmente, éste ha sido abordado como parte de la reproducción cultural de una sociedad, como parte del proceso socio-cultural global.

Los rituales son fuente de producción de significados y contribuyen también en la construcción cultural de las relaciones que se establecen entre mujeres y hombres, es decir, entre los géneros. Son una representación de estas relaciones, así como de la división sexual del trabajo. En el ritual se encuentran bien definidas y delimitadas las

tareas que las mujeres y los hombres desempeñan, las cuáles están interrelacionadas con las diferentes actividades que realizan en la vida cotidiana.

(24)

Antes de entrar de lleno al tema del ritual, me parece pertinente retomar algunos

elementos teóricos que distintos autorades han propuesto acerca de la cultura y de la religión, como parte de ésta.

Quisiera partir del concepto de Geertz sobre cultura, quien la plantea como una urdimbre de significaciones, a través de las cuales los seres humanos interpretan su experiencia y orientan su acción. La cultura es definida como un esquema históricamente transmitido de significaciones representadas en símbolos, un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medio de los cuales los seres humanos comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y sus actitudes frente a la vida.'

Para Geertz, llegar a ser humano es llegar a ser un individuo, y esto se puede lograr sólo a través de los esquemas culturales, de los sistemas de significación históricamente creados, a partir de los cuales formamos, ordenamos, sustentamos y dirigimos nuestras vidas. 2

A partir de su enfoque simbólico sobre la cultura, plantea como la principal tarea del antropólogo/a, realizar un análisis que desentrañe las estructuras de significación,

mediante la interpretación. Lograr el acceso al mundo conceptual en el cual viven los sujetos que estamos investigando para que podamos, en el sentido amplio del término, conversar con ellos. 3

Concibe a la humanidad no como unitaria, sino como diversa y variada en su esencia y en sus expresiones, reconociendo diferentes modos de ser. Para éI, captar firmemente el carácter esencial de, no sólo las diversas culturas, sino las diversas clases de individuos que viven en el seno de cada cultura, es como se puede encontrar la humanidad cara a cara.

'

G e e r t z , C l i f f o r d . La Interpretation -~ dc. "" l a s ". . ( ' ~ l t r ~ t ~ - ds, Gedisa,M&xi.co, 1 9 8 7 , ~ . 88.

' Ibid.,p.57.

" Ibid.,p.35.

(25)

El sistema religioso está formado por un conjunto de símbolos sagrados, entretejidos en una especie de todo ordenado, y es uno de los tantos sistemas que forman parte de ese principio profundo al que llamamos cultura, que da identidad y sentido a la vida de los pueblos. AI interior de los pueblos indígenas, la religión permea diversos aspectos

culturales, ya que constituye el núcleo fundamental de toda la existencia.

Los conceptos religiosos se extienden más allá de sus contextos específicamente

metafísicos para suministrar un marco de ideas generales dentro de los cuales se puede dar forma significativa a una vasta gama de experiencias intelectuales, emocionales y morales. Por ello, el estudio antropológico de la religión es una operación en dos etapas: primero, trata de analizar el sistema de significaciones representadas en los símbolos,

sistema que presenta la religión; y, segundo, trata de referir esos sistemas a los procesos sociales y psico~~gIcos.~

Podríamos considerar al sistema religioso como un nivel de interpretación y de expresión de

la

realidad social en su conjunto, partiendo de que toda religión es una realidad que se

ubica socialmente, de lo contrario sería sólo una fantasía.

Para Geertz, los símbolos sagrados tienen la función de sintetizar el ethos de un pueblo y su cosmovisión; constituye el cuadro que ese pueblo se forja de cómo son las cosas en la realidad, sus ideas más abarcativas acerca del orden. 5

En la discusión antropológica reciente, los aspectos morales y estéticos de una determinada cultura y los elementos de evaluación, han sido generalmente resumidos bajo el término ethos, en tanto que los aspectos cognitivos y existenciales se han designado con la expresión cosmovisión o visión del mundo. El ethos de un pueblo es el tono, el carácter y la calidad de su vida, su estilo moral y estético, la disposición de su

I b i d . , P P . 1 1 6 - 1 1 7 .

I’ I b i d . , p . 8 9 .

(26)

ánimo; se trata de la actitud subyacente que un pueblo tiene ante sí mismo y ante el mundo que la vida refleja. Su cosmovisión es su retrato de la manera en que las cosas

son en su pura efectividad; es su concepción de la naturaleza, de la persona, de la sociedad. La cosmovisión contiene las ideas más generales de orden de ese pueblo. Los ritos y la creencia religiosa se enfrentan y se confirman recíprocamente; el ethos se hace intelectualmente razonable al mostrarse que representa un estilo de vida implícito por el estado de cosas que la cosmovisión describe, y la cosmovisión se hace emocionalmente aceptable al ser presentada como una imagen del estado real de cosas del cual aquel

estilo de vida es una auténtica expresión. Esta demostración de una relación significativa entre los valores que un pueblo sustenta y el orden general de existencia en que ese pueblo se encuentra es un elemento esencial en todas las religiones, cualquiera que sea la manera de concebir esos valores o ese orden. Cualquier otra cosa que pueda ser la religión, ella es en parte un intento de conservar el caudal de significaciones generales en virtud de las cuales cada individuo interpreta su experiencia y organiza su conducta.6

La religión es un sistema simbólico integrado por creencias, ritos, mitos, formas de organización, principios éticos, por medio del cual las personas establecen una

comunicación con Dios y encuentran un sentido trascendente en su vida, es decir, una manera particular de ver, analizar y representar

la

realidad, la historia, el mundo y a sí mismas. Los rituales es una de las maneras más concretas de hacer posible esta

comunicación entre las personas y Dios.

Según Geertz, es en el ritual, donde los estados anímicos y motivaciones que los símbolos sagrados suscitan y donde las concepciones generales del orden de la existencia que ellos formulan, se encuentran y se refuerzan los unos a los otros. En un acto ritual, el mundo vivido y el mundo imaginado, fusionados por obra de una sola serie

(27)

de formas simbólicas, llegan a ser el mismo mundo y producen así esa idiosincrática transformación de la realidad.7

En el ritual se compendia una gran cantidad de información sobre la propia cultura, siendo por

lo

tanto, depósitos de poder y de saber. Los ritos contienen todo aquello que la comunidad considera digno de ser transmitido a las siguientes generaciones. 8

Victor Turner es otro antropólogo que ha centrado su atención en el ritual. ÉI entiende por ritual una conducta formal prescrita, en ocasiones no dominada por la rutina tecnológica, y relacionada con la creencia en seres o fuerzas místicas. 9

A partir de su investigación sobre los ndembu, este autor plantea que el fin explícito de los ritos es erradicar u omitir los efectos de la desgracia o de la enfermedad provocadas por la desaprobación de las sombras ancestrales, es decir, de los espíritus de los muertos.

Turner, afirma que las sombras salen de sus tumbas porque sus parientes las han olvidado, o han actuado de una manera que las sombras han desaprobado. Olvidarse de ellas equivale a haber descuidado el presentarles una ofrenda, o haber omitido la mención de sus nombres en las plegarias. Si el ritual fracasa en su propósito y la enfermedad o la mala suerte continúan, puede ser un signo de que la persona no ha expresado adecuadamente su plegaria.

Turner plantea algo muy interesante a partir de esta investigación, que son precisamente las sombras de los parientes femeninos quienes, supuestamente, provocan diversos

males que

sólo

desaparecerán celebrando los ritos apropiados.

'

Ibid., p. 107.

Marroquín, Enrique. La Cruz Mesiánica: una aproximación al sincretismo católico indígena,Palabra Ediciones,Univesidxi Autónoma Benito Juárez de

~

Oaxaca, México,1989,pp.135-136.

Turner, Victor. La Selva de los S í m b o l o s , l ~ X ~ , p . 2 1

(28)

Es de llamar la atención el hecho de que sean específicamente femeninas las sombras que causan estos males. Esto coincide con las descripciones que las personas de

Teyahuala hacen sobre las sombras o espíritus que causan diversos males, que también son específicamente femeninas. Dos pueblos tan distantes, con realidades tan diferentes, y que sin embargo, han construido y simbolizado lo femenino de manera similar, con toda una carga negativa.

No se pueden analizar los símbolos rituales sin estudiarlos en una secuencia temporal, en su relación con otros acontecimientos, porque

los

símbolos están esencialmente

implicados en el proceso social. Las celebraciones rituales son fases específicas de los procesos sociales, por los que los grupos llegan a ajustarse a sus cambios internos, y a adaptarse a su medio ambiente. En esta perspectiva, el símbolo ritual se convierte en un factor de la acción social, una fuerza positiva en un campo de actividad." Otro de los aportes de Turner, consiste en la visión de que las creencias y prácticas religiosas, donde se encuentra inserto el ritual, son claves para comprender cómo piensa y siente la gente acerca de su entorno natural y social en el que actúan.

Renato Rosaldo plantea que

los

rituales son puntos a lo largo de procesos sociales más amplios, es decir, el ritual como una encrucijada donde se intersectan los distintos procesos de la vida. Procesos que ocurren antes, durante y después del ritual. El ritual formal es sólo una fase.

11

Una de sus propuestas es la de evidenciar la relación que existe entre ritual y vida

cotidiana. De no tratar el ritual como algo aislado, sino como un proceso humano abierto.

Dentro de esta perspectiva de análisis social, se considera fundamental tomar en cuenta a las personas con todo y sus deseos, planes, caprichos, estrategias, mal humor,

'"

I b i d . , pp . 2 1-22.

social,Grijalbo/Conaculta,México,l~~l,p.31.

R o s a l d o , R e n a t o . C u l t u r a y V e r d a d : u n a n u e v a p r o p u e s t a de a n á l i s i s

(29)

objetivos, fantasías, intenciones, impulsos, propósitos, 'visiones o sentimientos.'* Finalmente, todo forma parte de la cotidianidad, y por consiguiente, del ritual.

Una crítica que Rosaldo (1 991 ) realiza a los estudiosos de los rituales, consiste en que en

la mayoría de los estudios antropológicos sobre la muerte se han eliminado e ignorado las emociones, asumiendo la posición de observadores indiferentes. Encubriendo la fuerza emocional de la aflicción, que se expresa en formas culturalmente específicas, reduciendo el ritual funerario a una rutina de orden. ÉI afirma que con seguridad los seres humanos se duelen tanto en las escenas rituales como en los marcos informales de la vida cotidiana.

En su investigación sobre los ilingotes, en Manila, Filipinas, profundizó sobre la práctica cultural más prominente de este grupo que es la cacería de cabezas. Que consiste en que los hombres, a partir de su aflicción, preparan una emboscada para la primera persona

que pase por ahí, a la cual le cortan la cabeza y la arrojan. Si la emboscada es exitosa, se sienten ligeros y vigorosos. Esta práctica responde a la necesidad de los ilingotes de ventilar su ira en la aflicción. Para ellos es un estado emocional que se celebra

públicamente en vez de negarse. Este podría ser un ejemplo de cómo el ritual está

estrechamente relacionado con la vida cotidiana de las personas, que implica entre otras muchas cosas, las

emocione^.'^

2. Santos y Religiosidad Indígena

La experiencia religiosa indígena se da, sobre todo, por la mediación de los santos. En

Mesoamérica, cada poblado era custodiado por un "Señor" que poseía su propio númen tutelar como patrón que lo representaba y que era objeto de fiestas especiales, ornatos y ofrendas. Los misioneros sustituyeron estos númenes por los santos católicos. Esto no se

I b i d . , p . 1 0 0 .

1 7 Ibid.,pp.25-26.

(30)

dio sin ~iolencia.'~ Las culturas mesoamericanas hicieron una reinterpretación de los santos cristianos.

Los santos son como concreciones personificadas de las diversas funciones y actividades de la divinidad, de la cual no se distinguen del todo. Los santos son el medio por el cual Dios actúa. Los santos son el poder de Dios. Dios forma una unidad junto con los santos y éstos tienen el poder recibido de ÉI?

Las imágenes de los santos, no se ven como simples representaciones, sino que se consideran como "lugares de residencia física de estos espíritus lejanos", son medios para ponerse en contacto con ellos. l6

El santo personifica la comunidad, la simboliza y la realiza a la vez. Los rasgos de identidad del pueblo se transfieren a la imagen del santo patrón. Esta identidad

transferencia1 se acentúa en tiempos de crisis. En los momentos más agudos de conflicto, con frecuencia se ve al santo patrono como el intercesor ante Dios. 17

Algo que vale la pena resaltar al interior de la experiencia religiosa de los pueblos indígenas, es el hecho de que, generalmente, la vida histórica del santo les es

desconocida o en todo caso carece de interés. En cambio, cada imagen tiene su propia historia, la cual implica el origen milagroso, la prueba y la exaltaciÓn.l8 Tiene mucha mayor importancia el santo como mediador ante Dios que el santo como modelo de vida, pues ellos no conocen la vida real de los santos.

14 Marroquín,Enrique.Op.cit.p.69.

Ir' I b i d . , p . 63.

L b i d . , p . 7 2 .

' 7 I b i d . , p . 6 9 .

(31)

Los santos son ante todo representaciones visibles de

los

intermediarios del Dios invisible, de cuya realidad histórica no se tiene mucha información, pero de cuyo poder de intercesión se tiene una verdadera experiencia. Y aunque en teoría está subordinado a Dios, en la práctica parece ser éI quien otorga realmente el favor

solicitad^.'^

El culto a

los

santos es también la base del sistema de mayordomías y de la jerarquía

cívico-religiosa de estos pueblos. Explica ciertas relaciones de reciprocidad al interior de la comunidad y al exterior con otras comunidades. Ciertas comunidades se vinculan entre sí mediante sus respectivos santos patronos.

En la experiencia religiosa indígena ha habido una reinterpretación de los ritos cristianos, entendiendo la reinterpretación como un proceso por el cuál

los

préstamos culturales son re-definidos, asumiendo significados distintos o adicionales desde la matriz de la cultura receptora. Dicha cultura desencadena tal redefinición del préstamo, no sólo para conservar la propia identidad, sino también para hacer comprensible el préstamo en el nuevo universo cultural que lo recibe.20

Un ejemplo donde se puede ver claramente esta reinterpretación y resignificación, son las fiestas patronales que celebran las comunidades indígenas, donde son evidentes las

diferencias de

lo

que

los

santos significan para la religión católica, como "modelos de vida" a seguir, retomando sus historias personales y sus experiencias místicas, y por otro lado, dentro de la religión indígena, donde éstos son venerados por sus poderes

milagrosos y donde su función principal es la de mediar entre las personas y Dios, entre el pueblo y Dios, intercediendo a su favor.

'"

Marzal, Manuel (Coordinador) .Rostros I n d i o s I . l t ,

_ _ Dios,CIPCA/HISBOL/UCB,Cuadernos de InvestigaFion No36,Bolivia,1992,pp.31-32.

'

o

Ibid. , p. 61

(32)

3. La Perspectiva de Género

Diversas autoras y autores conciben la perspectiva de género como una herramienta de análisis social, desde la cual se plantea cómo las diferencias y las relaciones de género constituyen una instancia de poder que atraviesa toda la vida social.

Sus antecedentes se encuentran en Simone de Beauvoir, quien, en su obra "El Segundo Sexo", desarrolla una aguda formulación sobre el género en donde plantea que las

características humanas consideradas como "femeninas" son ,adquiridas por las mujeres mediante un complejo proceso individual y social, en vez de derivarse "naturalmente" de su sexo. Así, al afirmar en 1949: "Una no nace, sino que se hace mujer", De Beauvoir hizo la primera declaración célebre sobre género."

La antropología es una disciplina que particularmente desde sus inicios, durante el siglo XIX y buena parte del siglo XX, trabajó la relación entre los sexos. Muchos años antes de que surgiera el concepto de género, el sexo y la sexualidad se constituyeron en uno de los temas centrales en algunas de las escuelas antropológicas, en las cuales se abordan las formas de iniciación de los papeles sexuales de mujeres y hombres en una determinada cultura. La antropología se ha interesado en cómo la cultura expresa las diferencias entre mujeres y hombres, siendo su principal interés el de plantear la forma en que cada cultura manifiesta esa diferencia.

En la década de 1980 fue cuando quedó consolidado el concepto de género en la teoría feminista y cuando comenzó a crecer su influencia en el campo de las ciencias sociales.

Soledad González dice al respecto que en la etapa actual, el énfasis está puesto en

demostrar que las relaciones de género son una dimensión fundamental de las relaciones

2 1 Lamas, Marta. "Introducción" en Marta Lamas (Compiladora)

.

El Género: la

construcción cultural de l a diferencia sexual., e n , L a s Ciencias

Sociales/Estudios de Género-PUEG,México,l996,p.Q.

(33)

sociales, junto con la clase y la adscripción étnica.22 En cierto sentido, las relaciones de género constituyen un objeto de estudio válido e indispensable.

En este sentido, el género es una categoría en las ciencias sociales que tiene la misma

validez teórica que la categoría de clase social. La categoría de género es una dimensión de las relaciones de poder, en interacción con otras categorías sociales, como clase

social y etnia, que también son relaciones de poder.

El género aparece entonces como uno de los criterios básicos de clasificación en todo tipo de relaciones sociales, uno de los sistemas simbólicos de ordenamiento jerárquico que abarca todas las relaciones entre personas o entre grupos en una sociedad, según su sexo. Puesto que se trata de un sistema simbólico, su contenido es cultural, no esencial.

Utilizar la categoría de género para referirse a los procesos de diferenciación, dominación y subordinación entre los hombres y las mujeres obliga a remitirse a la fuerza de lo social y abre la posibilidad de analizar la transformación de costumbres e ideas.

Así,

la perspectiva de género se aleja de las argumentaciones funcionalistas y deterministas, y busca explicar la acción humana como un producto construido con base en un sentido subjetivo.23

El género es una construcción simbólica, establecida sobre

los

datos biológicos de

la

diferencia sexual. Es el resultado de la producción de normas culturales sobre el comportamiento de

los

hombres y las mujeres, mediado por la compleja interacción de un amplio espectro de instituciones económicas, sociales, políticas y

religiosa^.^^

Sin embargo, la construcción cultural del género llega a convertirse en un hecho de tanta fuerza que se piensa como natural.

González, Soledad. "Hacia una Antropología de las relaciones de género en

América Latina" en Soledad González(Coordinadora). Mujeres y Relaciones de

Género en la Antropología Latinoamericana, COL,MEX, P%xico, 1 9 9 3 , ~ . 18.

Z? Lamas,Marta.Op.cit.p.ll.

''

Ibid. , p. 12.

(34)

AI

existir mujeres con características asumidas como masculinas, y varones con características consideradas como femeninas, es evidente que la biología per se no garantiza las características de género. No es

lo

mismo el sexo biológico que la identidad asignada o adquirida. Si en diferentes culturas cambia lo que se considera femenino o masculino, obviamente dicha asignación es una construcción social, una interpretación

social de lo b i ~ l ó g i c o . ~ ~ No hay comportamientos o características de personalidad exclusivas de un sexo. Ambos, mujeres y hombres, comparten rasgos y conductas humanas.

Aun cuando toda sociedad tiene algún tipo de división de tareas por sexo, la asignación de cualquier tarea particular a un sexo u otro varía enormemente. Lévi-Strauss concluye de un examen general de la división del trabajo por sexos que no es una especialización biológica. La división del trabajo por sexos puede ser vista como un "tabú": un tabú contra la igualdad de los hombres y mujeres, un tabú que divide los sexos en dos categorías

mutuamente exclusivas, un tabú que exacerba las diferencias biológicas y así crea el genero. 26

Las variaciones entre lo considerado femenino y masculino demuestran que, a excepción de lo relativo a la maternidad (menstruación, embarazo, lactancia, menopausia, etc.), se trata exclusivamente de construcciones

cultura le^.^^

Una cuestión que plantea esta autora y me parece fundamental rescatarla es ¿por qué las diferencias biológicas entre los sexos han provocado tanta discriminación y desigualdad

25

Lamas,Marta. "La Antropología feminista y l a categoría de género" en Marta

Lamas (Compiladora). El Género: la construcciori cultural de la diferencia

sexual, Las Ciencias Sociales/Estudios de Género-PUEGfMéxico,1996,

,Ib Rubin, Gayle. "El tráfico de mujeres" en Mat t a Lamas (Compiladora). El

Género: la construcción cultural de la diferelGa sexual, Las Ciencias

Sociales/Estudios de G@nero-PUEGfMéxico,1995,p.58.

Lamas(Compi1adora). El Género: la construccicn cultural de la diferencia

sexual, Las Ciencias Sociales/Estudios de Géne&o-PUEG,M~xico,1996,p.l09. pp.110-111.

-

(35)

hacia las mujeres en las diferentes culturas?. Es claro, que esto tiene que ver con el valor social que se le asigna a lo femenino.

La categoría de género permite delimitar con mayor claridad y precisión cómo la diferencia se ha convertido en una dimensión de desigualdad.

Hasta hoy, pocos han sido los estudios que hacen referencia a la situación y participación desigual de las mujeres en los rituales.

Wasserstrom, en su estudio sobre la vida doméstica y el cambio religioso en Zinacantán, Chiapas, describe por un lado, las tareas domésticas que comúnmente realizan las mujeres, tales como preparar alimentos, tejer ropa, cuidar a los niños/as, acarrear madera y agua, etc., y por otro, plantea la subordinación de las mujeres en las ceremonias, donde sólo aparecen en el ritual público cuando se quiere dar énfasis a sus actividades como compañeras o como amas de casa.

Durante las procesiones religiosas, las mujeres de los funcionarios que poseen un cargo aparecen brevemente para orar con sus esposos para luego retirarse de nuevo a sus

obligaciones domésticas. En las festividades más sagradas del municipio, que se realizan entre el fin de un año y el principio del otro, las mujeres son reemplazadas por

mayordomos de altos rangos que se visten como mujeres y arengan a las mujeres espectadoras para que sirvan a sus maridos sin quejarse. 28

Por otro lado, Martha Guidi analiza los rituales de San Juan Mixtepec, Oaxaca 'y señala que la división de tareas y privilegios durante las fiestas familiares y comunitarias refleja las diferencias de funciones por sexo. Mientras para los hombres constituyen una

28 Wasserstrom, Robert. Clase y Sociedad en el

C e n t r o de

Chiapas,FCE,México,1989,p.256-257.

(36)

oportunidad de distracción, de reunirse con los amigos, de emborracharse, etc., para las mujeres suelen ser principalmente una sobrecarga de trabajo.B

Estos son sólo algunos ejemplos de la discriminación y desigualdad hacia las mujeres y

del valor social que se le asigna a lo femenino en estas culturas específicas.

4. Relaciones de género en Teyahuala

Las niñas y los niños son educados de manera diferente. Las niñas desde edad muy

temprana aprenden con ayuda de sus madres los quehaceres domésticos, tales como: acarrear agua y leña, preparar el nixtamal, hacer tortillas, lavar la ropa, cuidar a sus hermanos/as, etc. Los niños 'desde muy pequeños acompañan a sus padres o a sus hermanos mayores a la milpa para aprender a trabajar la tierra, a sembrar y cosechar el maíz, a acarrear leña, etc. Después de cumplir con sus respectivos quehaceres, las niñas y los niños salen a jugar en los alrededores de sus casas.

Cuando son adolescentes, las mujeres permanecen la mayor parte del tiempo en sus casas realizando las tareas domésticas junto con sus madres. Ya no se les permite a las mujeres pasear por la comunidad, si lo hacen son muy criticadas. Son casi inexistentes los espacios de esparcimiento que a esta edad tienen las mujeres. En cambio, los hombres pueden hacerlo sin ningún problema. Ellos aprovechan después de trabajar en la milpa para juntarse con sus vecinos, para jugar basquetbol o para descansar.

Generalmente, las mujeres y los hombres se casan en la etapa de la adolescencia, las mujeres desde los doce años pueden ser pedidas, y los hombres aproximadamente a los catorce o quince años es cuando deciden vivir con una mujer. La expresión que los

''

Guidi Martha. "El saldo de la emigración p ~ r a las campesinas indígenas de

S a n J u a n M i x t e p e c " e n V a n i a S a l l e s y E l s i e i " 5 ~ E ' h a i l , Nuevos T e x t o s y

(37)

hombres utilizan es lhecesito que alguien me haga de comer, mis tortillas". Los hombres deciden con qué mujer se van a juntar. En cambio, las mujeres no tienen oportunidad de elegir, sus padres son quienes aceptan o no las propuestas de matrimonio. Cuando los padres de la mujer aceptan que su hija viva con un hombre, la mayoría de las veces va a vivir a casa del hombre y de su familia. Ahora su obligación es obedecer al hombre y también a su suegra en todo lo que respecta a los quehaceres domésticos.

Hay ocasiones en que los hombres se roban a las mujeres con ayuda de su familia o de sus vecinos y amigos. Esta práctica

no

es muy bien vista por la comunidad, ya que no cumple con el ritual acostumbrado de platicar y llevar regalos a los padres de la mujer.

La mayoría de las parejas en Teyahuala están en unión libre. En muy pocos casos están casados por lo civil y por la iglesia, por los gastos económicos que implica.

Es muy poco frecuente el que la mujer regrese a casa de sus padres, ni siquiera en situaciones como la violencia doméstica es una razón de peso para la separación, porque está muy mal visto. Si una mujer llega a regresar a casa de sus padres es muy poco

probable que vuelvan a pedirla para que se junte con otro hombre. La virginidad de la mujer es muy valorada.

En Teyahuala "ser una buena mujer" significa cumplir con todas las tareas que desde

pequeña se le han ido asignando. La mujer tiene que levantarse

la

primera y acostarse la

Mima para cumplir con todas sus obligaciones.

(38)

CAP~TULO III

DESCRIPCIóN Y ANÁLISIS DE LOS RITUALES

I.

INTRODUCCI~N

La información sobre los siguientes rituales de nacimiento, muerte, siembra, cosecha y curación, la obtuve a través de entrevistas realizadas con mujeres y hombres de la comunidad de Teyahuala, las cuales fueron grabadas en náhuatl y después traducidas al español con ayuda de los mismos informantes.

Consideré fundamental mantener la descripción de los informantes literalmente, porque creo que existe mucha riqueza en la manera de expresarlo, además que de otro modo,

corría el riesgo de que se perdieran ciertos elementos del lenguaje, que a mi modo de ver, son importantes.

Antes de entrar a la descripción y al análisis de

los

diferentes rituales descritos por mujeres y hombres de Teyahuala, me parece importante plantear algunos antecedentes generales

que pueden ayudar a que éstos se comprendan de una mejor manera.

Referencias

Documento similar

Esta U.D.A. de Podología nace con la voluntad de dar respuesta a la necesidad de contribuir a la integración de conocimiento, actitudes y habilidades en la formación de

De la Salud de la Universidad de Málaga y comienza el primer curso de Grado en Podología, el cual ofrece una formación generalista y profesionalizadora que contempla

¿Cómo se traduce la incorporación de ésta en la idea de museo?; ¿Es útil un museo si no puede concebirse como un proyecto cultural colectivo?; ¿Cómo puede ayudar el procomún

El contar con el financiamiento institucional a través de las cátedras ha significado para los grupos de profesores, el poder centrarse en estudios sobre áreas de interés

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados

Se llega así a una doctrina de la autonomía en el ejercicio de los derechos que es, en mi opinión, cuanto menos paradójica: el paternalismo sería siempre una discriminación cuando

12 El análisis del mercado de futuros del wti muestra que las varianzas condicionales del modelo de Engle son más volátiles y persis- tentes, aunque la covarianzas

Nosotros utilizamos brochas para crear distintas formas, también podemos raspar las partes a las que ya se les colocó el engobe y así formar otras figuras, incluso podemos jugar con