Monitor de Ludotecas + Monitor de Ocio y Tiempo Libre (Doble Titulación)
Modalidad:
Online/Distancia
Monitor de Ludotecas + Monitor de Ocio y
Tiempo Libre (Doble Titulación)
Precio:
0 € *
* hasta 100 % bonificable para trabajadores.
Duración:
300 horas
Descripción
La actividad lúdica favorece, en la infancia, la autoconfianza, la autonomía y la formación de la personalidad, convirtiéndose así en una de las actividades recreativas y educativas primordiales. El monitor de ludotecas es la persona más adecuada y con la formación ideal para despertar en los niños el interés por jugar sanamente. A través de este curso podremos adentrarnos en el mundo de las Ludotecas, conocer aspectos importantes sobre el juego, las características de esta institución, su organización, los requisitos para su creación, los profesionales que en ella trabajan, etc. De igual modo, al contrario de lo que se suele pensar, el ocio no es un lujo sino un derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas. La realización de actividades creativas de ocio y tiempo libre hace despertar la
imaginación y contribuye al crecimiento personal. A pesar de ello y durante muchos años, la escuela se ha centrado casi exclusivamente en la enseñanza de otras áreas curriculares. La Educación para el Ocio debería introducirse en la práctica diaria, por ello, este curso quiere ofrecer a maestros/as y profesores/as las herramientas técnicas y procedimentales fundamentales para diseñar y llevar a cabo los proyectos de intervención socioeducativa en este ámbito.
A quién va dirigido
Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área.
- Ubicar las Ludotecas en el marco educativo y social. - Conocer la organización de las Ludotecas.
- Distinguir los aspectos pedagógicos de la educación infantil. - Conceptualizar desde el punto de vista psicológico.
- Conocer los test, el diagnóstico pedagógico y la pedagogía del ocio. - Profundizar en el concepto de grupo, sus técnicas y sus dinámicas. - Establecer el concepto de juego y su relación con la educación - Introducir en la psicología infantil y el desarrollo de los niños. - Coordinar el desarrollo de los juegos.
- Distinguir diferentes juegos para divertir, educar y que favorezcan la autoestima.
- Definir las características de un monitor de Ludotecas y sus conocimientos en primeros auxilios. - Proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales, deportivas y al aire libre atendiendo al entorno en el que se proyectan, urbanos y en la naturaleza.
- Conocer la metodología que subyace la planificación y aplicación de las diferentes actividades a programar, trabajando especialmente la definición de objetivos específicos, la coordinación y organización del trabajo y la supervisión de actividades.
- Conocer las funciones y las principales características que definen el perfil del monitor de ocio y tiempo libre y reconocer la influencia de las actividades de ocio y tiempo libre en el ámbito educativo.
Para qué te prepara
El presente curso aportará al alumno los conocimientos necesarios para realizar actividades lúdicas en cualquier centro público y privado, así como las características de la población destinataria del servicio y el espacio dónde se van a realizar dichas actividades. Del mismo modo aprenderá a gestionar el tiempo de ocio del alumnado aplicando técnicas de resolución de conflictos, comunicación y dinamización grupal desde una perspectiva psicoeducativa y recreativa.
Salidas laborales
Ludotecas, Centros culturales, asociaciones, residencias, escuelas de ocio y tiempo libre.
Titulación
Forma de bonificación
- Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.
Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.
Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales).
Metodología
Para proceder al estudio de tu acción formativa, debes leer el/los manuales teóricos y realizar los ejercicios de autoevaluación para comprobar que has asimilado correctamente los contenidos
principales de cada unidad didáctica.
Tu evaluación se llevará a cabo a través del cuaderno de ejercicios , que podrás ir resolviendo de forma paralela al estudio de la teoría. Una vez completado, deberás hacérnoslo llegar en el sobre franqueado para que procedamos a su corrección. Para superar satisfactoriamente tu acción formativa y proceder al envío de la titulación, tendrás que responder correctamente como mínimo el 75% de las preguntas.
Además de los materiales entregados, cuentas con un acceso al campus online. A través de esta plataforma, podrás consultar todas las novedades relacionadas con tu acción formativa y abrir nuevas vías de comunicación con el equipo de tutores, secretaría o servicio técnico. Así mismo, tendrás acceso a una carpeta privada en la que podrás gestionar toda tu documentación y archivos enviados al tutor. Por último, podrá acceder a la Comunidad, espacio de encuentro entre alumnado y profesorado en el que fomentar un aprendizaje que conlleve un desarrollo profesional.
Materiales didácticos
- Manual teórico 'Monitor de Ludotecas' - Cuaderno de ejercicios
Profesorado y servicio de tutorías
Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado “Guía del Alumno” entregado junto al resto de materiales de estudio .
Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente.
El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional.
Podrá hacerlo de las siguientes formas:
- Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
- Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor.
- A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como
Plazo de finalización
El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin.
Especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de INESEM ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos.
Campus virtual online
de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas...
El alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc.
Revista digital
Programa formativo
PARTE 1. MONITOR DE LUDOTECAS
MODULO I. LA LUDOTECA EN EL MARCO EDUCATIVO Y SOCIAL
TEMA 1. MARCO EDUCATIVO SOCIALIntroducción
Concepto de Ludoteca Historia de las Ludotecas
Importancia en la educación infantil y carácter pedagógico de la Ludoteca Objetivos de las Ludotecas
Funciones de las Ludotecas
Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia.
Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos
sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM
TEMA 2. ORGANIZACIÓN DE LUDOTECAS
Organización del espacio Organización de los materiales
MODULO II. GESTIÓN PEDAGÓGICA DE UNA LUDOTECA
TEMA 3. ASPECTOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTILEl jardín maternal
TEMA 4. CONCEPTUALIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO
Psicopedagogía Aprendizaje
Problemas de aprendizaje Áreas del aprendizaje Los trastornos
La discapacidad La minusvalía La alteración Síndrome
Las necesidades educativas especiales
Detección y valoración de las necesidades educativas Integración educativa
Formas de integración
TEMA 5. LOS TEST Y EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Historia de los test
Los test aplicados en el nivel preescolar Concepto de diagnóstico pedagógico Tipología del diagnóstico
El diagnóstico pedagógico en el nivel preescolar
TEMA 6. PEDAGOGÍA DEL OCIO
Introducción a la pedagogía del ocio Organización del trabajo pedagógico
MODULO III: DINÁMICA DE GRUPO
TEMA 7. EL GRUPOConcepto de grupo
Clasificación de los grupos Estructura del grupo Funciones del grupo
Etapas de la formación de los grupos La cohesión del grupo
Principios de funcionamiento del grupo
TEMA 8. DINÁMICAS Y TÉCNICAS GRUPALES
La dinámica de grupos
Técnicas de dinámica de grupo
La importancia del juego Características del juego Tipos de juegos
TEMA 10. EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN
El juego por etapas Teorías del juego El juguete didáctico
Juguetes adecuados a las características del desarrollo El papel del educador
La socialización a través del juego
MODULO V: JUEGO Y DESARROLLO
TEMA 11. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTILBreve historia de la psicología infantil y estado actual Conceptos básicos en psicología infantil
Concepto actual de desarrollo Las dimensiones del desarrollo
TEMA 12. DESARROLLO INFANTIL Y PSICOLOGÍA
El niño/a descubre a los otros
Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación La escuela como institución socializadora
El papel del centro de educación infantil en la prevención e Intervención de niños/as en situación de riesgo social Principales conflictos de la vida en grupo
MODULO VI: CLASES DE JUEGOS
TEMA 13. DESARROLLO DE JUEGOSPerspectiva psicoevolutiva del juego Juegos dinámicos
Juegos de habilidad
TEMA 14. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR
Contextualización, características y definición de juego El juego educativo. Jugar educando y educar jugando Beneficios y funciones del juego
Tipos y clasificación de juegos
Elementos que intervienen en un juego Cómo se explica un juego
Tipos de juegos
Otras actividades y juegos: el cuentacuentos Malabares
TEMA 16. MONITOR DE LUDOTECAS
El monitor/a de Ludotecas Rol del monitor/a de Ludotecas Perfil del monitor/a de Ludotecas Funciones del monitor de Ludotecas
TEMA 17. PRIMEROS AUXILIOS
Heridas y hemorragias Quemaduras Congelaciones Traumatismos Intoxicaciones y envenenamientos Asfixias Parada cardíaca Alteraciones circulatorias
Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales Traumatismos oculares
PARTE 2. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
TEMA 1. ÁREA SOCIOCULTURAL
Hombre, sociedad y cultura Ocio y tiempo libre
TEMA 2. ÁREA EDUCATIVA Y/O PSICOPEDAGÓGICA
Educación en el tiempo libre
Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre Psicología evolutiva
Dinámica de grupos
Condiciones básicas para la acción del grupo Sociogramas
El animador sociocultural Pedagogía del ocio
TEMA 3. ÁREA DE TÉCNICAS Y RECURSOS
Dinamizador de grupos deportivos Veladas y animación de ambientes Grandes juegos para divertir y educar Educación ambiental
Educación para la salud
TEMA 4. ÁREA DE ORGANIZACIÓN
Planificación y proyección de actividades de tiempo libre
TEMA 5. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN
Introducción
Principios generales para prestar primeros auxilios Procedimientos para prestar primeros auxilios