LOS 8 CAPÍTULOS DE
TU PLAN DE NEGOCIO
Plan Económico Financiero Organización y RRHH Objetivos
El resumen ejecutivo es la tarjeta de presentación de tu empresa
Contenido
Describe en uno o dos párrafos estos puntos: 1.- La empresa
2.- El producto o servicio 3.- El sector de actividad 4.- La competencia 5.- Público objetivo
6.- Plan de Marketing y ventas 7.- Plan de operaciones/producción 8.- Recursos humanos 9.- Plan económico-financiero RESUMEN EJECUTIVO Análisis del Sector Estudio de Mercado Plan de Marketing y Ventas Plan expansión Plan de Operaciones / Producción
Plan Económico Financiero Organización y RR HH Resumen Ejecutivo Estudio de Mercado Plan de Marketing y Ventas Objetivos
Una vez determinado el tipo de producto o servicio que queremos ofertar, deberemos encuadrar nuestra actividad en alguno de los sectores económicos existentes. Es muy importante tener un amplio conocimiento del sector o sectores donde vamos a desarrollar nuestra actividad. Las tendencias y perspectivas de las empresas del sector afectarán sin duda al futuro de la empresa.
Contenido
Explica cómo ha evolucionado el sector en el pasado y cuáles son sus perspectivas, ventajas y desventajas, riesgos y oportunidades, estratégicas.... describe su:
1.- Grado de madurez
2.- Sensibilidad a ciclos económicos y estaciones 3.- Evolución tecnológica 4.- Entorno legislativo ANÁLISIS DEL SECTOR Plan de Operaciones / Producción Plan Expansión
Objetivos
Describe tu mercado, segmento o público objetivo: número de clientes potenciales, dónde viven, cómo es su estilo de vida, cuál es su tendencia y frecuencia de compra, etc., sin olvidar las previsiones de crecimiento.
Contenido
Define sus características en cuanto a aspectos: 1.- Demográficos
2.- Geográficos 3.- Estilo de vida
4.- Tendencias de compra 5.- Tamaño del mercado
ESTUDIO DE MERCADO Plan Económico Financiero Organización y RR HH Resumen Ejecutivo Plan de Marketing y Ventas Plan de Operaciones /
Producción Plan Expansión Análisis del
Objetivos
Explica tus estrategias para dar a conocer tu producto y/o servicio.
Contenido
Cada situación y momento que atraviesa la empresa requiere un objetivo específico. No es lo mismo introducir en el mercado un nuevo producto o servicio del mercado para sustituirlo por otro similar. El plan de marketing y ventas de una empresa de nueva creación debería incluir, al menos, los siguientes puntos clave.
1.- El mensaje
2.- Las tácticas de marketing 3.- Infraestructura de ventas PLAN DE MARKETING Y VENTAS Plan Económico Financiero Organización y RR HH Resumen Ejecutivo Plan de Operaciones /
Producción Plan Expansión Análisis del
Sector
LOS 8 CAPÍTULOS DE TU PLAN DE NEGOCIO
Estudio de Mercado
Objetivos
Detalla los recursos de todo tipo que son necesarios para que tu empresa pueda funcionar. Para poder fabricar un producto o comercializar un servicio, la empresa debe disponer de los medios materiales, técnicos y humanos necesarios. Dependiendo de la complejidad del producto o del tipo de empresa (industrial o de servicios), el plan de operaciones o de producción se puede diseñar como un plan independiente al plan de negocio.
Contenido
Describe las instalaciones y su localización geográfica, y explica el porqué de esa elección. Señala cuáles serán los costes de mantenimiento mensuales (agua, gas, calefacción, electricidad, limpieza), Igualmente debes hacer referencia al mobiliario y a las tecnologías de la información que precisas para desarrollar la actividad: red de telecomunicaciones internas (intranet) y externa (internet), hardware, software... No olvides detallar las dimensiones de cada departamento; la accesibilidad del edificio (autobuses, metro, parkings...). Por último, si procede,
PLAN DE OPERACIONES / PRODUCCIÓN Plan Económico Financiero Organización y RR HH Resumen
Ejecutivo Plan Expansión
Análisis del Sector Estudio de Mercado Plan de Marketing y Ventas
Objetivos
Detalla las necesidades de personal (número de empleados, definición de los puestos de trabajo, sus funciones y competencias), los métodos de selección, la forma de contratación y compensación.
Contenido
No olvides escribir acerca de las siguientes cuestiones fundamentales: 1.- Estructura de la empresa 2.- Métodos de selección 3.- Formas de contratación 4.- Política de retribución ORGANIZACIÓN Y RRHH
LOS 8 CAPÍTULOS DE TU PLAN DE NEGOCIO
Plan Económico
Financiero Resumen
Ejecutivo Plan Expansión
Análisis del Sector Estudio de Mercado Plan de Marketing y Ventas Plan de Operaciones / Producción
Objetivos
Cuantifica el dinero que necesitarás para poner en marcha la empresa. Suma los costes de puesta en marcha y los costes de mantenimiento hasta lograr la autofinanciación. “Este último aspecto es frecuentemente olvidado o infravalorado por los promotores de empresas, lo que en muchos casos conduce al fracaso del nuevo negocio antes incluso de que éste pueda demostrar que funciona.
Contenido
1.- Los costes de puesta en marcha: ¿qué son?, ¿cómo se calculan? 2.- Los costes de mantenimiento: ¿qué son?, ¿cómo se calculan? 3.- Previsión de ventas:
- ¿qué es?
- la demanda potencial de productos o servicios - el límite máximo de producción, ¿cómo se calcula? - pesimista, realista, optimista
PLAN ECONÓMICO FINANCIERO Organización y RR HH Resumen Ejecutivo Plan de Marketing y Ventas Plan de Operaciones / Producción Plan Expansión Análisis del Sector Estudio de Mercado
Contenido (cont.)
4.- Previsión de tesorería - ¿qué es?
- ¿cómo se calcula? -Si las cifras son positivas -Si las cifras son negativas
5.- Cuenta previsional de resultados - ¿qué es?
- ¿cómo se calcula? 6.- Balance previsional
- ¿qué es?
- ¿cómo se elabora? Activo: Fijo, circulante
Pasivo: Recursos o fondos propios, recursos o fondos ajenos 7.- Punto de equilibrio - ¿qué es? - ¿cómo se calcula? Costes fijos Costes variables PLAN ECONÓMICO FINANCIERO
LOS 8 CAPÍTULOS DE TU PLAN DE NEGOCIO
Organización y RR HH Resumen Ejecutivo Plan de Marketing y Ventas Plan de Operaciones / Producción Plan Expansión Análisis del Sector Estudio de Mercado
Objetivos
Explica los objetivos de tu empresa a largo plazo (dentro de cinco o diez años). Evalúa los riesgos en la expansión de la empresa y las consideraciones para un posible plan estratégico de salida”.
Contenido
Esta sección debe reflejar las siguientes consideraciones: Objetivos a largo plazo
Evaluación de riesgos Estrategias de salida PLAN DE EXPANSIÓN Organización y RR HH Resumen Ejecutivo Plan de Marketing y Ventas Plan de Operaciones / Producción Análisis del Sector Estudio de Mercado Plan Económico Financiero