6º de E. Primaria
Matemáticas 6º SM
Matemáticas 6º Ed. Primaria (SM. Proyecto Savia)
(Si hay algún enlace que no funciona, envía un mensaje a 47007264@educa.jcyl.es)
Basado en los enlaces del
C.E.I.P. "Ntra. Sra. de Loreto" Dos Torres (Córdoba) Algunas actividades enlaces con el CEIP Juan de Herrera
Unidad 1: Números naturales Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Números naturales
NUMERACIÓN I (CEIP LOS ÁNGELS)
Números con 6 y 7 cifras NUMERACIÓN II (EL TANQUE
MATEMÁTICO)
SISTEMAS DE NUMERACIÓN (Florentino Sánchez LIM)
SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS NATURALES (CEIP LORETO) CÁLCULO MENTAL CON SUMAS (EDUCASTUR) CÁLCULO MENTAL CON RESTAS (EDUCASTUR)
NÚMEROS NATURALES (i-matemáticas) SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS NATURALES II (i-matemáticas) SUMAS I (Polavide)
RESTAS I (Polavide)
SUMAS II (Florentino Sánchez LIM) RESTAS II (Florentino Sánchez LIM) SUMAS Y RESTAS (Florentino Sánchez LIM)
SUMA O ADICIÓN ALGORITMO ABN RESTA O SUSTRACCIÓN ALGORITMO ABN
Multiplicar y dividir números naturales
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES (Usa el Coco)
MULTIPLICAR
NÚMEROS NATURALES EU - GA - VA
MULTIPLICAR NÚMEROS NATURALES (SM. net) CÁLCULO MENTAL CON
MULTIPLICACIONES (CEIP LORETO) OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES II
CÁLCULO MENTAL (SUMA Y PRODUCTO)
CÁLCULO MENTAL (RESTA Y PRODUCTO)
ALGORITMO DE LA MULTIPLICACIÓN
MULTIPLICACIÓN NÚMEROS NATURALES
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS MULTIPLICACIÓN POR TRES CIFRAS MULTIPLICACIÓN O PRODUCTO ALGORITMO ABN
DIVIDIMOS Y REALIZAMOS LA PRUEBA
PRUEBA DEL NUEVE LA DIVISIÓN
CÁLCULO MENTAL CON DIVISIONES SD: DIVISIÓN DE NÚMEROS
NATURALES CÁLCULO 01
DIVISIÓN. ALGORITMO TRADICIONAL MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.
CÁLCULO MENTAL
DIVISIÓN NÚMEROS NATURALES OPERACIONES INVERSAS
CALCULA LAS SIGUIENTES DIVISIONES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN I MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN II
LA DIVISIÓN EN EL ALGORITMO ABN I LA DIVISIÓN EN EL ALGORITMO ABN II
LA DIVISIÓN POR 2 CIFRAS ALGORITMO ABN I
LA DIVISIÓN POR 2 CIFRAS ALGORITMO ABN II LA DIVISIÓN LA DIVISIÓN ENTERA EL MISMO RESULTADO LA DIVISIÓN EXACTA LA DIVISIÓN EXACTA Matemáticas 6º SM 2
CALCULA EL RESULTADO APROXIMADO
Propiedad conmutativa y asociativa (de la suma y la multiplicación)
PROPIEDADES DE LA SUMA
PRODUCTO Y DIVISIÓN CON Nº NATURALES CA - EU - GA - VA PRODUCTO Y DIVISIÓN CON Nº
NATURALES
PRODUCTO Y DIVISIÓN CON Nº NATURALES
CÁLCULO MENTAL (SUMA Y PRODUCTO)
CÁLCULO MENTAL (RESTA Y PRODUCTO)
Propiedad distributiva. Extraer factor común
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA LA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA II
Jerarquía de las operaciones
OPERACIONES COMBINADAS I OPERACIONES COMBINADAS II OPERACIONES COMBINADAS III MODIFICA SIGNOS
PRIORIDADES EN LAS OPERACIONES NUMÉRICAS
EJERCICIOS PARA TU CUADERNO JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES OPERACIONES CON SIGNOS
OPERACIONES
OPERACIONES COMBINADAS IV ASOCIA
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
PALABRA SECRETA REPASO: 1 2 3
COLOCA EL PARÉNTESIS
OPERACIONES COMBINADAS V OPERACIONES CON PARÉNTESIS LECTURA DE OPERACIONES CON PARÉNTESIS Problemas RESUELVE PROBLEMAS RESUELVE PROBLEMAS EU - GA - VA NÚMEROS NATURALES EN EL SISTEMA MONETARIO EL PARQUE DE ATRACCIONES EL PARQUE DE ATRACCIONES CONFECCIONO MI DISFRAZ DE CARNAVAL
GUÍA TURÍSTICO DE TU CIUDAD GUÍA TURÍSTICO DE TU CIUDAD PROBLEMAS ARITMÉTICOS ESCOLARES
ADIVINA Y COMPLETA Sumar números naturales por
descomposición
REPASO LA UNIDAD AUTOEVALUACIÓN EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD ACTIVIDADES DE REPASO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 REPASO: OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
Unidad 2: Múltiplos y
divisores Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Mínimo común múltiplo
MÍNIMO COMÚN MÚTIPLO DE DOS NÚMEROS
EL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO DE VARIOS NÚMEROS
PROPIEDADES DE LOS MÚLTIPLOS MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
APLICACIONES DEL M.C.M. EN LA VIDA REAL. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO II
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO III
MÚLTIPLOS Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
IV (próximamente) REGLETAS: M.C.M.
Máximo común divisor
MÁXIMO COMÚN DIVISOR DE DOS NÚMEROS
MÁXIMO COMÚN DIVISOR II
EU - GA - VA DIVISORES COMUNES
MÁXIMO COMÚN DIVISOR CON LAS REGLETAS DE CUISENAIRE
MÁXIMO COMÚN DIVISOR I MÁXIMO COMÚN DIVISOR II MÁXIMO COMÚN DIVISOR III
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR
MÁXIMO COMÚN DIVISOR IV (próximamente) SD: ACLARANDO CONCEPTOS: MCM Y MCD (profesorado) SD: ACLARANDO CONCEPTOS: MCM Y MCD (alumnado) REGLETAS: M.C.D. Criterios de divisibilidad (2, 3, 4, 5, 9, 10) CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD I REGLAS DE DIVISIBILIDAD CA - EU - GA - VA CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD II REGLAS DE DIVISIBILIDAD REGLAS DE DIVISIBILIDAD DIVISIONES Y DIVISORES
NÚMEROS DIVISIBLES POR 2, 3, 5... CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD III DIVISIBILIDAD
DIVISIBILIDAD II DIVISIBILIDAD III DIVISIBILIDAD IV
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD IV AFIANZAMOS TODO LO APRENDIDO REPARTIENDO EQUITATIVAMENTE
Números primos y compuestos
NÚMEROS PRIMOS I
¿Cómo encontrar números primos?
NÚMEROS PRIMOS III CA - EU - GA - VA NÚMEROS PRIMOS II
NÚMEROS PRIMOS III NÚMEROS PRIMOS III
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS I NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS II NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS III NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS IV ENCONTRANDO LOS NÚMEROS PRIMOS NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS V FACTORIZACIÓN
MÚLTIPLOS Y DIVISORES. NÚMEROS PRIMOS
DIVISORES Y PRIMOS
LA CRIBA DE ERATÓSTENES PRIMOS GEMELOS
¿PRIMO O COMPUESTO?
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS VI(próximamente)
SD: ¿PRIMOS O COMPUESTOS? ¿DE QUÉ SE TRATA? (profesorado)
SD: ¿PRIMOS O COMPUESTOS? ¿DE QUÉ SE TRATA? (alumnado)
NÚMEROS COMO PRODUCTO DE DOS FACTORES
Problemas RESUELVE PROBLEMAS RESUELVE PROBLEMAS EU - GA - VA
MULTIPLICACIÓN Y MÚLTIPLOS Restar números naturales de 4
o más cifras REPASO LA UNIDAD AUTOEVALUACIÓN EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD MATEMÁTICA 5º UNIDAD 2 ACTIVIDADES DE REPASO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 REPASO: 1 2 3
Unidad 3: Potencias y raíces Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Potencias LAS POTENCIAS Potencias
Operaciones: Potencias ACTIVIDADES I
ACTIVIDADES II
INTRODUCCIÓN A LAS POTENCIAS
POTENCIA DE UN NÚMERO NATURAL II EU - GA - VA
POTENCIAS III CA - EU - GA - VA POTENCIA DE UN NÚMERO NATURAL I
POTENCIA DE UN NÚMERO NATURAL II AFIANZAMOS LO APRENDIDO POTENCIAS I POTENCIAS II POTENCIAS DE EXPONENTE 2 Ó 3 CRECIENDO EXPONENCIALMENTE MULTIPLICACIONES, DIVISIONES Y POTENCIAS DE NÚMEROS NATURALES POTENCIAS III
NOTACIÓN CIENTÍFICA I POTENCIA
POTENCIACIÓN
CÁLCULO DE POTENCIAS CON LA CALCULADORA
Potencias de base 10
POTENCIAS DE BASE 10 I POTENCIAS DE BASE 10 II NOTACIÓN CIENTÍFICA POTENCIAS DE BASE 10 III POTENCIAS
POTENCIAS DE 10
ÁBACOS: POTENCIAS DE BASE 10 Descomposición en factores
primos
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS
Aplicar potencias al cálculo del m.c.m y m.c.d.
Raíz cuadrada exacta
ALGORITMO DE LA RAÍZ CUADRADA
Potencias y raíces I Raíces cuadradas Potencias y raíces II RAÍZ CUADRADA II CA - EU - GA - VA LA RAÍZ CUADRADA I LA RAÍZ CUADRADA II
RAÍZ CUADRADA DE CUATRO DÍGITOS
RAÍZ CUADRADA DE CINCO DÍGITOS RAÍZ CUADRADA I
POTENCIAS Y RAÍCES RAÍZ CUADRADA II Raíz cuadrada entera RAÍCES CUADRADAS
Problemas RESUELVE PROBLEMAS RESUELVE PROBLEMAS EU - GA - VA POTENCIAS: RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS Multiplicar por descomposición
REPASO LA UNIDAD
AUTOEVALUACIÓN EU - GA - VA
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD MATEMÁTICA 7º UNIDAD 2
TEST: LAS POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
ACTIVIDADES DE REPASO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
REPASO: 1 2 3 4 5 6
REPASO: POTENCIA Y RAÍZ CUADRADA
Unidad 4: Fracciones Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Fracciones
REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES FRACCIONES
NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES CALCULANDO CON FRACCIONES REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES II REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FRACCIONES
FRACCIONES 1
SD: LAS FRACCIONES EN LA VIDA COTIDIANA
¿QUÉ SON LAS FRACCIONES? LAS FRACCIONES
REGLETAS: FRACCIONES (REPRESENTACIÓN)
FRACCIÓN DE UN NÚMERO FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD
JUEGOS CON NÚMEROS Y OPERACIONES FRACCIONES DE UN NÚMERO
FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD II
Fracciones equivalentes
FRACCIONES EQUIVALENTES I
Fracciones equivalentes I
Fracciones equivalentes II SIMPLIFICAR FRACCIONES I
FRACCIONES EQUIVALENTES III SIMPLIFICAR FRACCIONES II SIMPLIFICANDO FRACCIONES NÚMEROS FRACCIONARIOS: FRACCIONES EQUIVALENTES FRACCIONES Y SU ORDEN
FRACCIONES EQUIVALENTES. FRACCIÓN IRREDUCIBLE FRACCIONES EQUIVALENTES IV FRACCIONES EQUIVALENTES V FRACCIONES EQUIVALENTES VI SD: FRACCIONES EQUIVALENTES (profesorado) SD: FRACCIONES EQUIVALENTES (alumnado)
FRACCIONES (PROPIAS E IMPROPIAS) ENCUENTRA EL TÉRMINO QUE FALTA
Reducir a común denominador.
PRODUCTOS CRUZADOS
COMPARAR FRACCIONES II M.C.M.
REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR
REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR II
COMPARAR FRACCIONES I COMPARAR FRACCIONES II FRACCIONES
REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR FRACCIONES PROPIAS COMPARACIÓN DE FRACCIONES FRACCIONES II FRACCIONES III FRACCIONES IV
SELECCIONA EL SIGNO QUE CORRESPONDA
ORDENAR FRACCIONES RELACIÓN DE ORDEN ENTRE FRACCIONES
ORDENACIÓN DE FRACCIONES ORDEN EN LAS FRACCIONES ORDENACIÓN DE FRACCIONES II ORDEN ENTRE
FRACCIONES (próximamente) LAS FRACCIONES
Sumar y restar fracciones
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR
Operaciones con fracciones
Operaciones SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
FRACCIONES FRACCIONES 2
REGLETAS: FRACCIONES (SUMA) REGLETAS: FRACCIONES (RESTA) SUMA MÉTODO M.C.M.
SUMA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR
RESTA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR
SUMAR Y RESTAR FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR
SUMAS DE FRACCIONES RESTAS DE FRACCIONES SUMA DE FRACCIONES RESTA DE FRACCIONES
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES SUMA Y RESTA DE FRACCIONES II SUMA DE FRACCIONES II
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES III (próximamente)
SUMA DE FRACCIONES III SUMA PRODUCTOS CRUZADOS
RESTA PRODUCTOS CRUZADOS
Multiplicar fracciones
MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES I
MULTIPLICAR UN NÚMERO POR UNA FRACCIÓN II EU - GA - VA MULTIPLICAR FRACCIONES PRODUCTO DE FRACCIONES PRODUCTO DE FRACCIONES II FRACCIONES MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES II MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES III(próximamente) FERIA DE FRACCIONES: LA MULTIPLICACIÓN REGLETAS: FRACCIONES (MULTIPLICACIÓN)
MULTIPLICAR UN Nº POR UNA FRACCIÓN I
MULTIPLICAR UN NÚMERO POR UNA FRACCIÓN II
NÚMEROS Y FRACCIONES
Dividir fracciones
DIVISIÓN DE FRACCIONES I
Las cuatro operaciones con fracciones
FRACCIONES I FRACCIONES II
DIVIDIR FRACCIONES
DIVISIÓN DE FRACCIONES. FRACCIÓN INVERSA COCIENTES Y POTENCIAS DE FRACCIONES MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES II SALTO DE FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONES I OPERACIONES CON FRACCIONES II DIVISIÓN DE FRACCIONES II
SD: OPERACIONES CON FRACCIONES DIVISIÓN DE FRACCIONES
III (próximamente)
FERIA DE FRACCIONES: LA DIVISIÓN SD: OPERANDO CON FRACCIONES (profesorado)
SD: OPERANDO CON FRACCIONES (alumnado)
LAS FRACCIONES
REGLETAS: FRACCIONES (DIVISIÓN)
Problemas RESUELVE PROBLEMAS I RESUELVE PROBLEMAS I
EU - GA - VA LAS FRACCIONES: MI FIESTA DE
CUMPLEAÑOS
LAS FRACCIONES: MI FIESTA DE CUMPLEAÑOS
RESUELVE PROBLEMAS II
EU - GA - VA RESUELVE PROBLEMAS II
FRACCIONES Y DECIMALES
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES
FRACCIONES - OPERACIONES Y PROBLEMAS
PROBLEMAS CON FRACCIONES Sumar números naturales y
fracciones OPERACIONES CON FRACCIONES REPASO LA UNIDAD I AUTOEVALUACIÓN I EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN II EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I ACTIVIDADES DE REPASO I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 REPASO: 1 2 3 REPASO: FRACCIONES REPASO LA UNIDAD II REPASO LA UNIDAD III
OPERACIONES CON FRACCIONES AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II TEST: LAS FRACCIONES
ACTIVIDADES DE REPASO II 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8
REPASO: OPERACIONES CON FRACCIONES
Unidad 5: Números
decimales Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Números decimales DESCOMPONER UN Nº DECIMAL Decimales REPRESENTAR NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA EU - GA - VA SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
LECTURA, ESCRITURA Y REPRESENTACIÓN
REPRESENTAR NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA
NUMERACIÓN CON DECIMALES LA RECTA NUMÉRICA
LOS NÚMEROS DECIMALES
Redondear números decimales
APROXIMACIÓN
APROXIMACIÓN DE DECIMALES APROXIMACIÓN DE COCIENTES
DÉCIMAS, CENTÉSIMAS, MILÉSIMAS Y REDONDEO
APROXIMACIÓN NUMÉRICA
APROXIMA LOS NÚMEROS DECIMALES REDONDEA Y CALCULA
Sumar y restar números decimales
SUMA DE NÚMEROS DECIMALES RESTA DE NÚMEROS DECIMALES
SUMA Y RESTA
ORDENANDO Y SUMÁNDO NÚMEROS DECIMALES
SUMA Y RESTA II
JUEGOS CON NÚMEROS Y OPERACIONES SD: EL SISTEMA DE NUMERACIÓN
DECIMAL Y OTROS SISTEMAS NÚMEROS DECIMALES
RESTA NÚMEROS DECIMALES RESTA DE DECIMALES
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES
ÁBACOS: SUMAR (DECIMALES) ÁBACOS: RESTAR (DECIMALES)
Multiplicar números decimales
MULTIPLICACIÓN
MULTIPLICACIÓN DE DECIMALES LA MULTIPLICACIÓN
MULTIPLICACIÓN NÚMEROS DECIMALES OPERACIONES CON NÚMEROS
DECIMALES
MULTIPLICACIÓN DE DECIMALES MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
ÁBACOS: MULTIPLICAR (DECIMALES) MULTIPLICACIÓN POR LA U.S.C. CON DECIMALES
PRACTICO LA MULTIPLICACIÓN POR LA U.S.C. CON DECIMALES
LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS MULTIPLICACIÓN POR 10, 100, 1.000... Dividir con cociente decimal
Dividir un número decimal entre un número natural
DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL ENTRE UN NÚMERO NATURAL
Divisiones con decimales DIVISIÓN DE DECIMALES
DIVIDIR NÚMEROS DECIMALES DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES ÁBACOS: DIVIDIR (DECIMALES) DIVISIÓN POR LA U.S.C. CON DECIMALES
PRACTICO LA DIVISIÓN POR LA U.S.C. CON DECIMALES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN POR LA U.S.C.
LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS
Dividir números decimales
DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL ENTRE UN NÚMERO DECIMAL DIVISIÓN CON DECIMALES LA DIVISIÓN
DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES EL TESORO DE LA GRUTA
SD: DECIMALES (profesorado) SD: DECIMALES (alumnado)
Problemas
RESUELVE PROBLEMAS I RESUELVE PROBLEMAS I EU - GA - VA RESUELVE PROBLEMAS II EU - GA - VA NÚMEROS DECIMALES
ESTIMA EL VALOR DE ESTOS PRODUCTOS
RESUELVE PROBLEMAS II
PROBLEMAS CON NÚMEROS DECIMALES Sumar números decimales
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I AUTOEVALUACIÓN I EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN II EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II TEST: NÚMEROS DECIMALES
ACTIVIDADES DE REPASO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8
REPASO: OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
REPASO LA UNIDAD
TEST: DIVISIÓN CON NÚMEROS DECIMALES
ACTIVIDADES DE REPASO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 REPASO: 1 2 3 4 5 6 7
REPASO: DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
Unidad 6: Porcentajes y
proporcionalidad Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Porcentajes PORCENTAJES I PORCENTAJES II PORCENTAJES III PROPORCIONALIDAD SD: LA PROPORIONALIDAD NUMÉRICA: TANTO POR CIENTO PORCENTAJES IV
Porcentaje de una cantidad PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD I Porcentaje y proporcionalidad LA CALCULADORA: PORCENTAJES CA - EU - GA - VA PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD II EU - GA - VA TEST MATEMÁTICO SOBRE
PORCENTAJE Y PROPORCIONALIDAD LA CALCULADORA: PORCENTAJES LA CALCULADORA: PORCENTAJES PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD II PORCENTAJE
PORCENTAJES, FRACCIONES Y DECIMALES
CALCULANDO PORCENTAJES
PORCENTAJES, FRACCIONES Y DECIMALES CA - EU - GA - VA PORCENTAJE II FRACCIONES, DECIMALES Y PORCENTAJES PORCENTAJES I
FRACCIÓN - DECIMAL - PORCENTAJE PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES CALCULA LOS PORCENTAJES I
CALCULA LOS PORCENTAJES II PORCENTAJES, FRACCIONES Y DECIMALES II
CÁLCULO DE PORCENTAJES CÁLCULO Y APLICACIÓN DE PORCENTAJES
REPRESENTACIÓN DEL PORCENTAJE TANTO POR...
Miniquest: EL PRESUPUESTO DEL FERRETERO
Miniquest: TIENDA DE JUGUETES
Magnitudes proporcionales PROPORCIONALIDAD PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES I PORPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES II INTERPRETANDO VARIABLES PROPORCIONALES EN GRÁFICOS RAZÓN Y PROPORCIÓN RAZONAMIENTO PROPORCIONAL PROPORCIONALIDAD DIRECTA (próximamente) COMPLETA ESTAS TABLAS
SITUACIONES DE PROPORCIONALIDAD LAS PROPIEDADES DE LA
PROPORCIONALIDAD Reducción a la unidad. Regla de
tres PROBLEMAS DE REGLA DE 3
La escala: planos y mapas
A ESCALA EXCAVADORA ESCALAS CUADRÍCULA. ESCALA ESCALAS Y PROPORCIONES - 1 ESCALAS Y PROPORCIONES - 2 SD: REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO: LAS ESCALAS (profesorado)
SD: REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO: LAS ESCALAS (alumnado)
ESCALAS: PLANOS Y MAPAS ESCALAS Y DISTANCIAS REALES
Problemas RESUELVE PROBLEMAS RESUELVE PROBLEMAS
EU - GA - VA PORCENTAJES
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ASOCIO (RELACIONO OPERACIÓN Y SIGNIFICADO)
CANICAS (SIMULO Y RESUELVO) PROBLEMAS CON PORCENTAJES CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS DE SECTORES PORCENTAJE E IMPUESTOS (próximamente) Cálculo de porcentajes: 50%, 25% y 75% CALCULAMOS EL 50% DE UNA CANTIDAD
PORCENTAJES EN LA VIDA COTIDIANA EL TANTO POR CIENTO Y LAS
FRACCIONES REPASO LA UNIDAD AUTOEVALUACIÓN EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD TEST: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES ACTIVIDADES DE REPASO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 REPASO: 1 2 3 4 5 6 REPASO: PROPORCIONALIDAD, PORCENTAJE, ESCALA Unidad 7: Números
enteros Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Números positivos y negativos
EL ASCENSOR Y LOS NÚMEROS ENTEROS LAS ALTITUDES Y LOS NÚMEROS
ENTEROS
EL TERMÓMETRO Y LOS NÚMEROS ENTEROS
LOS NÚMEROS NEGATIVOS LOS NÚMEROS ENTEROS ENTEROS
INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS ENTEROS LOS NÚMEROS Y LOS SIGNOS
SUBE MÁS Y BAJA MENOS LA RECTA ENTERA
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA
RECTA NUMÉRICA INTERACTIVA
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS II
ENTEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS
LA RECTA NUMÉRICA
NÚMEROS ENTEROS Y COORDENADAS PLANO CARTESIANO
TRAZADO DE PUNTOS EN UN CUADRANTE COORDENADAS CARTESIANAS NO PIERDAS EL NORTE EL PLANO CARTESIANO ENCUENTRA EL TESORO ENCUENTRA EL PUNTO DE CAMINO AL TRABAJO
SISTEMA DE REFERENCIA CARTESIANO - 1 SISTEMA DE REFERENCIA CARTESIANO - 2 MATERIALES PARA CONSTRUIR LA
GEOMETRÍA
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO NÚMEROS ENTEROS
PARES ORDENADOS (próximamente) SD: COORDENADAS CARTESIANAS (profesorado)
SD: COORDENADAS CARTESIANAS (alumnado)
Comparar números enteros
REPRESENTACIÓN Y COMPARACIÓN VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO
LOS NÚMEROS ENTEROS
ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS ORDEN EN LOS NÚMEROS ENTEROS IDENTIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
MAYOR, MENOR O IGUAL
Sumar números enteros
SUMA DE UN ENTERO POSITIVO
Operaciones SUMA DE UN ENTERO NEGATIVO
SUMA DE NÚMEROS ENTEROS OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO SUMA DE NÚMEROS DEL MISMO SIGNO SUMA DE NÚMEROS DE DISTINTO SIGNO NÚMEROS ENTEROS
CALCULA MENTALMENTE - 5 CALCULA MENTALMENTE - 6
JUEGOS CON NÚMEROS Y OPERACIONES ENTEROS (SUMA)
ENTEROS (SUMA, AUTOEVALUACIÓN)
Restar números enteros
RESTA DE NÚMEROS ENTEROS
RESTAR NÚMEROS ENTEROS
EU - GA - VA LOS NÚMEROS ENTEROS
OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS RESTAR NÚMEROS ENTEROS
SUMANDO Y RESTANDO NÚMEROS ENTEROS
OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS II SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS ENTEROS PRIORIDADES EN LAS SUMAS Y RESTAS DE ENTEROS
TRONCHO Y PONCHO
SUMAS O RESTAS CON NÚMEROS ENTEROS LOS NÚMEROS ENTEROS II
NÚMEROS ENTEROS
RESTA Y SUMA DE NÚMEROS ENTEROS RESTAS CON NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS
Comparar números
COMPARACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
Problemas RESUELVE PROBLEMAS
RESUELVE PROBLEMAS EU - GA - VA Restar números decimales
REPASO LA UNIDAD
AUTOEVALUACIÓN EU - GA - VA
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD MATEMÁTICA 7º UNIDAD 1
TEST: LOS NÚMEROS ENTEROS REPASO
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
REPASO: NÚMEROS ENTEROS
Unidad 8: Estadística y
probabilidad Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Frecuencia absoluta y frecuencia relativa
FRECUENCIA Y PROBABILIDAD
TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS CA - EU - GA - VA TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
DIAGRAMA DE BARRAS RECOLECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DATOS EL ESCARABAJO DE ORO PROBABILIDAD ESTADÍSTICA FRECUENCIA DIAGRAMAS DE BARRAS Y SECTORES (próximamente) REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 FRECUENCIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS
Gráficos estadísticos GRÁFICAS DE BARRAS GRÁFICA DE SECTORES II
CA - EU - GA - VA Cómo se hace un: GRÁFICO DE BARRAS
TRATAMIENTO DE DATOS
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS CA - EU - GA - VA LECTURA DE GRÁFICOS CA - EU - GA - VA ELABORACIÓN DE PICTOGRAMAS CA - EU - GA - VA INTERPRETA GRÁFICAS - 1 ORGANIZANDO Y ANALIZANDO INFORMACIÓN GRÁFICA DE BARRAS LA MEDIA Y LA GRÁFICA DIBUJAR GRÁFICAS GRÁFICOS Y TABLAS INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS REPRESENTACIÓN DE GRÁFICOS REGISTRANDO GANANCIAS
Cómo se hace un: GRÁFICO CIRCULAR GRÁFICA DE SECTORES GRÁFICA DE SECTORES II GRÁFICA DE SECTORES II ESTADÍSTICA GRÁFICOS ESTADÍSTICOS LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS LECTURA DE GRÁFICOS LECTURA DE GRÁFICOS ELABORACIÓN DE PICTOGRAMAS ELABORACIÓN DE PICTOGRAMAS PICTOGRAFÍAS
Media, moda, mediana y rango
LOS DATOS ESTADÍSTICOS
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS CA - EU - GA - VA MEDIANA Y DISPERSIÓN PARÁMETROS ESTADÍSTICOS LA MEDIA ARITMÉTICA LA MEDIA Y LA GRÁFICA MEDIA Y MEDIANA
CALCULA LA MEDIA ARITMÉTICA LA MEDIA Y LA MEDIANA
SEMÁFOROS COORDINADOS
UNA BANDA FUERA DEL PROMEDIO PROMEDIO Y MODA
REGISTRO DE DATOS JUEGO DE PELOTA MEDIA Y MODA
DIAGRAMA CIRCULAR, DE BARRAS Y PORCENTAJES(próximamente)
REPASO: 1 2 3 4 5 6
REGLETAS: DIAGRAMAS
Suceso seguro, posible e imposible
SUCESO SEGURO, POSIBLE O IMPOSIBLE SUCESO SEGURO, POSIBLE O IMPOSIBLE EU - GA - VA EXPERIMENTOS ALEATORIOS EXPERIMENTOS ALEATORIOS APLICACIÓN DE UN VOCABULARIO DE PROBABILIDADES EXPERIMENTOS ALEATORIOS Matemáticas 6º SM 17
CA - EU - GA - VA
TIPOS DE SUCESOS POSIBLES
TIPOS DE SUCESOS POSIBLES
CA - EU - GA - VA SUCESOS POSIBLES Y PROBABLES SUCESOS POSIBLES Y
PROBABLES CA - EU - GA - VA ¿CUÁNTAS POSIBILIDADES HAY?
Cálculo de probabilidades ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD CÁLCULO DE PROBABILIDADES CA - EU - GA - VA EL CIRCO DE LA PROBABILIDAD CÁLCULO DE PROBABILIDADES I CÁLCULO DE PROBABILIDADES I CÁLCULO DE PROBABILIDADES II PROBABILIDAD
EL GRAN PREMIO MATEPRIX ESTADÍSTICA I ESTADÍSTICA II SD: LA ESTADÍSTICA MIDIENDO PROBABILIDADES LA RULETA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA III PROBABILIDAD II CÁLCULO DE PROBABILIDAD Y PORCENTAJES(próximamente) PROBABILIDAD III (próximamente) SD: Y LA ESTADÍSTICA, ¿QUÉ ES? (profesorado)
SD: Y LA ESTADÍSTICA, ¿QUÉ ES? (alumnado)
SD: EL AZAR Y LA PROBABILIDAD (profesorado)
SD: Y LA ESTADÍSTICA, ¿QUÉ ES? (alumnado) REPASO: 1 2 3 4 5 6 Problemas PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS CA - EU - GA - VA
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN RESUELVE PROBLEMAS EU - GA - VA
RESUELVE PROBLEMAS Calcular doble y mitad de
números decimales
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
AUTOEVALUACIÓN EU - GA - VA
TEST: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 REPASO: ESTADÍSTICA
Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Unidad 9: Medir longitudes, masas y capacidades
Unidades de medida de longitud
UNIDADES DE LONGITUD
Las medidas: Sistema métrico decimal
LONGITUD CA - EU - GA - VA PARA TRABAJAR LA UNIDAD
MEDIDAS DE LONGITUD LONGITUD
LONGITUD
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
CAMBIO DE UNIDADES DE LONGITUD UNIDADES DE LONGITUD II
UNIDADES DE LONGITUD III
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (LONGITUD)
Unidades de media de masa
UNIDADES DE MASA EQUIVALENCIA ENTRE UNIDADES CA - EU - GA - VA LA MASA CA - EU - GA - VA UNIDADES DE LONGITUD, MASA Y
CAPACIDAD
APRÉNDELO TÚ MISMO
EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES UNIDADES DE MEDIDA
MEDICIÓN
UNIDADES DE MASA II LA MASA
JUGAMOS CON MEDIDAS UNIDADES DE MASA III UNIDADES DE MASA IV UNIDADES DE MASA V
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (MASA) Unidades de medida de capacidad UNIDADES DE CAPACIDAD LA CAPACIDAD CA - EU - GA - VA LA CAPACIDAD LA CAPACIDAD UNIDADES DE CAPACIDAD II UNIDADES DE CAPACIDAD III
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (CAPACIDAD)
CAMBIOS DE UNIDAD CON EL CUADRO DE UNIDADES Distintos modos de expresar
medidas FORMA SIMPLE Y COMPLEJA FORMA SIMPLE Y COMPLEJA
FORMA SIMPLE Y COMPLEJA
CA - EU - GA - VA DISTINTOS MODOS DE EXPRESAR UNA
MEDIDA
DISTINTOS MODOS DE EXPRESAR UNA
MEDIDA EU - GA - VA EXPRESIÓN SIMPLE Y COMPLEJA DE
UNA MEDIDA DE CAPACIDAD
CONSTRUCCIONES COMPLEJAS EXPRESIÓN SIMPLE Y COMPLEJA DE UNA MEDIDA DE CAPADIDAD UNIDADES DE LONGITUD UNIDADES DE CAPACIDAD Matemáticas 6º SM 19
CA - EU - GA - VA UNIDADES DE MASA
Problemas
EQUIVALENCIA EN LAS UNIDADES DE MEDIDA
COMPLETA Y CALCULA Calcular porcentajes: 20%, 40%,
y 80% a partir del 10%
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD AUTOEVALUACIÓN EU - GA - VA
REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Unidad 10: Medir
superficies y volúmenes Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Medir superficies LA SUPERFICIE LA SUPERFICIE EU - GA SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE CA - EU - GA - VA Unidades de media de superficie UNIDADES DE SUPERFICIE I UNIDADES DE SUPERFICIE II
SD: LONGITUD Y SUPERFICIE. UNIDADES (profesorado)
SD: LONGITUD Y SUPERFICIE. UNIDADES (alumnado)
SD: UNIDADES DE MEDIDA (profesorado) SD: UNIDADES DE MEDIDA (alumnado) UNIDADES DE SUPERFICIE III
UNIDADES DE SUPERFICIE IV
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (SUPERFICIE) Medir volúmenes EL VOLUMEN. CAPACIDAD EL VOLUMEN CA - EU - GA - VA ¿CUÁNTOS FALTAN? INTRODUCCIÓN AL VOLUMEN EL VOLUMEN ÁREAS Y VOLÚMENES EL VOLUMEN II ELEVAR AL CUBO
WebQuest: HACIA LAS TRES DIMENSIONES VOLUMEN
Unidades de media de volumen
VOLUMEN UNIDADES DE MEDIDA
DE VOLUMEN EU - GA - VA ACTIVIDAD: UNIDADES DE MEDIDA DE VOLUMEN EU - GA - VA UNIDADES DE MEDIDA DE VOLUMEN
ACTIVIDAD: UNIDADES DE MEDIDA DE VOLUMEN
METROS CUADRADOS, METROS CÚBICOS ORTOEDROS. INICIACIÓN A LA MEDIDA DEL VOLUMEN
Relación entre capacidad y
volumen UNIDADES DE VOLUMEN Y CAPACIDAD
Problemas RESUELVE PROBLEMAS I RESUELVE PROBLEMAS I EU - GA - VA CONVERSIÓN DE UNIDADES (próximamente)
RESUELVE PROBLEMAS II EU - GA - VA RESUELVE PROBLEMAS II
REPRESENTACIÓN DE POLICUBOS
Multiplicar por 0,1 y 0,01 8.- MULTIPLICAR UN NÚMERO POR 0,1 O 0,01
REPASO
TEST: UNIDADES DE MEDIDA ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Unidad 11: Figuras planas.
Áreas Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Rectas y ángulos
ÁNGULOS I
Geometría: rectas, ángulos, figuras planas
RECTAS, SEMIRRECTAS... CONCEPTO Y TIPOS
DIBUJO GEOMÉTRICO PASO A PASO CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS
¡ÁNGULOS POR AQUÍ, ÁNGULOS POR ALLÁ! TIPOS DE ÁNGULOS I
TIPOS DE ÁNGULOS II GEOMETRÍA INTERACTIVA ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
CALCULA LOS ÁNGULOS -1-ÁNGULOS ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS SD: ÁNGULOS (profesorado) SD: ÁNGULOS (alumnado)
CALCULA LA MEDIDA DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO
Medida de ángulos
UNIDADES DE MEDIDA DE ÁNGULOS
Las medidas: Sistema sexagesimal SISTEMA SEXAGESIMAL CA - EU - GA - VA SUMA DE ÁNGULOS EU - GA - VA
MEDICIÓN DE ÁNGULOS CON EL TRANSPORTADOR
MEDICIÓN DE ÁNGULOS MIDE LOS ÁNGULOS CON EL TRANSPORTADOR SISTEMA SEXAGESIMAL SISTEMA SEXAGESIMAL LÍNEAS Y ÁNGULOS SISTEMA SEXAGESIMAL II ÁNGULOS EN UN POLÍGONO SUMA DE ÁNGULOS SUMA DE ÁNGULOS II ÁNGULOS Matemáticas 6º SM 21
OPERACIONES CON ÁNGULOS SUMA DE ÁNGULOS III
CALCULA ESTAS SUMAS DE ÁNGULOS SUMA DE ÁNGULOS INTERIORES SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS I SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS II
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ÁNGULOS RESTA DE ÁNGULOS ELEMENTOS DE GEOMETRÍA Los polígonos LOS POLÍGONOS Los polígonos FORMAS POLIGONALES EL PERÍMETRO POLÍGONOS Y TRIÁNGULOS
DIBUJO GEOMÉTRICO PASO A PASO
GEOMETRÍA INTERACTIVA II (Espera un poco) FIGURAS PLANAS
PERÍMETRO POLÍGONOS
CONSTRUYO POLÍGONOS REGULARES LONGITUD. PERÍMETROS DE POLÍGONOS 2 CATÁLOGO DE POLÍGONOS
LOS ÁNGULOS DE LOS POLÍGONOS LOS ÁNGULOS DE LOS POLÍGONOS RECONOCER, COMPARAR Y CLASIFICAR POLÍGONOS REGULARES (próximamente) PERÍMETRO DE POLÍGONOS REGULARES(próximamente) POLÍGONOS II (próximamente) TRAPECIOS (próximamente) PERÍMETRO DE FIGURAS Giros, traslaciones y simetrías ROBOT - 1 SIMETRÍA III EU - GA - VA SIMETRÍA RESPECTO A UN EJE CA - EU - GA - VA CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS CA - EU - GA - VA SIMETRÍA CENTRAL SIMETRÍA ROTACIONAL MOVIMIENTOS Y TRANSFORMACIONES EN EL PLANO TRASLACIONES TRASLACIÓN
ROTACIÓN, AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN CENEFAS SIMÉTRICAS
DIBÚJALO IGUAL Y SIMÉTRICO DIBÚJALO IGUAL
SIMETRÍA AXIAL SIMETRÍA III SIMETRÍA IV
SIMETRÍA RESPECTO A UN EJE
CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS SIMÉTRICAS CON AYUDA DE LA CUADRÍCULA
SIMETRÍA AXIAL II
TRAZADO FIGURAS SIMÉTRICAS CUADRÍCULA. SIMETRÍA
SIMETRÍA V
Área de triángulos y paralelogramos
FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DEL TRIÁNGULO
Geometría: Problemas TEOREMA DE LA ALTURA
CUADRANDO METROS CUADRADOS
CALCULEMOS EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO ÁREA DEL TRIÁNGULO
ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS ÁREA DE FIGURAS PLANAS ELEVAR AL CUADRADO GEOPLANO ELECTRÓNICO PERÍMETRO Y ÁREA - 1
PERÍMETRO Y ÁREA DE CUADRADOS Y RECTÁNGULOS (próximamente)
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN CUADRADO
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN RECTÁNGULO
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN ROMBO CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN
ROMBOIDE
ÁREA DE LOS CUADRILÁTEROS
Área de polígonos regulares
ÁREAS DE LOS POLÍGONOS. ESCALAS
ÁREA DE LOS POLÍGONOS REGULARES EU - GA - VA ÁREAS DE POLÍGONOS
ÁREA POLÍGONOS REGULARES
ÁREA DE LOS POLÍGONOS REGULARES ÁREAS Y PERÍMETROS DE POLÍGONOS CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN PENTÁGONO CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN HEXÁGONO LOS POLÍGONOS Longitud de la
circunferencia. Área del círculo
LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA FIGURAS PLANAS: PERÍMETRO Y ÁREA BICICLETA. LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA
CALCULAREMOS EL PERÍMETRO DE UN CÍRCULO
LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA II RADIO, DIÁMETRO, CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO Caza del tesoro: ¡VAMOS A MEDIR SUPERFICIES!
ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS EL CÍRCULO
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN CÍRCULO ÁREA DEL CÍRCULO
PERÍMETRO Y ÁREA DE POLIGONOS Y CIRCUNFERENCIAS Problemas EL TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS RESUELVE PROBLEMAS I EU - GA - VA RESUELVE PROBLEMAS II EU - GA - VA RESUELVE PROBLEMAS III EU - GA - VA LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA
RESUELVE PROBLEMAS I ÁNGULOS Y SU MEDIDA
TRABAJANDO CON LOS TRIÁNGULOS VARIACIONES DE LADOS, ÁREAS Y PERÍMETROS
POLÍGONOS, CIRCUNFERENCIAS, ÁREAS Y PERÍMETROS POLÍGONOS REGULARES PERÍMETROS Y ÁREAS RESUELVE PROBLEMAS II CORTA FIGURAS GEOPLANO INTELIGENTE PROBLEMAS
RESUELVE PROBLEMAS III Multiplicar por 1,50, por
2,50, por 3,50
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
JUEGOS PARA PENSAR REPASO LA UNIDAD I AUTOEVALUACIÓN I EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN II EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN III EU - GA - VA AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I ACTIVIDADES DE REPASO I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 REPASO I: 1 2 3 4 5 6
REPASO: MEDIDA DE ÁNGULOS AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II ACTIVIDADES DE REPASO II
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 REPASO II: 1 2 3 4 5 6
REPASO: ÁREA DE FIGURAS PLANAS REPASO LA UNIDAD II
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD III TEST: EL ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS ACTIVIDADES DE REPASO III
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 REPASO III: 1 2 3 4 5 6
REPASO: FIGURAS PLANAS
Unidad 12: Cuerpos
geométricos. Volúmenes Web interactivas Jclic y Otras lenguas
Los poliedros. Poliedros regulares
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
Los cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos WebQuest: LOS CUERPOS
GEOMÉTRICOS
SD: GEOMETRÍA DEL ESPACIO CARAS, VÉRTICES Y ARISTAS ¿QUÉ SON PARALEPÍPEDOS? Caza del tesoro: LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
POLIEDROS. CLASES
LOS POLIEDROS REGULARES POLIEDROS REGULARES
CONOCEREMOS LOS POLIEDROS REGULARES
SD: ESTUDIO DE FIGURAS PLANAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS (profesorado) SD: ESTUDIO DE FIGURAS PLANAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS (alumnado) POLÍGONOS Y POLIEDROS POLIEDROS REGULARES II Prismas VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS METROS CÚBICOS PRISMAS PRISMAS II
CONOCEREMOS LOS PRISMAS REGULARES
Pirámides
PIRÁMIDES PIRÁMIDES II
PRISMAS Y PIRÁMIDES (próximamente)
Cuerpos redondos
FIGURAS EN EL ESPACIO. VOLUMEN TORNO DE ALFARERÍA
CONOS
CUERPOS REDONDOS
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS CILINDRO, CONO Y ESFERA SD: POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS (profesorado) SD: POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS (alumnado) Construcción de cuerpos geométricos
DESARROLLO DE UN PRISMA RECTO DESARROLLO DE LA PIRÁMIDE RECTA CONSTRUIR PRIMAS RECTOS Y
PIRÁMIDES
DESARROLLO DEL CUBO
DESARROLLO DEL CONO RECTO JUGUETES GEOMÉTRICOS
Problemas
Multiplicar por 1,25, por 2,25... MULTIPLICAR POR 1,25 Y POR 1,5 AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
AUTOEVALUACIÓN EU - GA - VA
TEST: LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS Y EL VOLUMEN
ACTIVIDADES DE REPASO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
REPASO: CUERPOS GEOMÉTRICOS
TALLERES
Web interactivas Jclic
Problemas
PROBLEMAS Problemas I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Problemas II RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
NUMÉRICOS Problemas variados PROBLEMAS CON ÁLGEBRA
RESUELVE EL PROBLEMA
Actividades diversas
JUGAMOS CON EL ÁBACO I Cálculo mental I JUGAMOS CON EL ÁBACO II Cálculo mental II PIRÁMIDES NUMÉRICAS Cálculo mental III CÁLCULO La oca matemática FICHAS DE CÁLCULO NÚMEROS Y OPERACIONES LA CALCULADORA: OPERACIONES UTILIZANDO LA MEMORIA LA CALCULADORA: OPERACIONES UTILIZANDO LA MEMORIA
LA CALCULADORA: USO PRÁCTICO LA CALCULADORA: USO PRÁCTICO TRIVIAL DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS LIBRO INTERACTIVO DE MATEMÁTICAS LA CALCULADORA EL MISMO RESULTADO - 2 CÁLCULO MENTAL: Páginas 5 y 6 CUENTAS CON CUENTAS
EL MONOSABIO
CÁLCULO MENTAL TODOTERRENO WebQuest: LA MAGIA DE LOS
NÚMEROS
ORDENANDO NÚMEROS Y OPERACIONES
PASAPALABRA: MATEMÁTICAS BÁSICAS 1
LA CIUDAD PERDIDA DE LOS KOWANE
LA CIUDAD PERDIDA DE LOS KOWANE
ACTIVIDADES DE REPASO
RAZONAMIENTO LÓGICO Repaso 6º
Libros vivos.net primaria Ed. S.M.
Unidad 1: Operaciones con números naturales
WEB Interactivas J. CLIC
- La suma de números naturales y sus términos
- La resta de números naturales y sus términos
- La multiplicación de números naturales y sus términos
- La división de números naturales y sus términos
- Los tipos de divisiones en función del resto
- La propiedad fundamental de la división
- La jerarquía de las operaciones - La propiedad distributiva del producto respecto de la suma y de la resta
- El factor común en una suma o resta de productos
Unidad 2: Operaciones con números decimales
WEB Interactivas J. CLIC
- El sistema de numeración decimal - Los números decimales: parte entera y decimal
- La descomposición de números decimales
- El redondeo de números decimales
- La suma de números decimales SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
- La resta de números decimales
- El producto de números decimales - El producto de números decimales por la unidad seguida de ceros
Unidad 3: División de números decimales
WEB Interactivas J. CLIC
- La división con cociente decimal - La división de un número decimal entre uno natural
DIVISIÓN DE DECIMALES
DIVIDIR ENTRE NÚMEROS NATURALES
- La división de un número decimal entre la unidad seguida de ceros.
DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS CON DECIMALES
PRACTICO LA DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS CON DECIMALES - Las divisiones equivalentes. DIVISIÓN DE UN NÚMERO
NATURAL ENTRE UN NÚMERO DECIMAL
- La división de números decimales. DIVISIÓN CON DECIMALES EN EL DIVISOR
DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL ENTRE UN NÚMERO DECIMAL
DIVISIÓN CON DECIMALES DIVISIÓN DE DECIMALES SUMA, RESTA,
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE DECIMALES
RESUELVE PROBLEMAS
Unidad 4: Múltiplos y divisores WEB Interactivas J. CLIC
- Los múltiplos de un número. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO I
MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO II Múltiplos y divisores I MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO
III
Múltiplos y divisores II
Múltiplos y divisores III
LOS MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO
INTRODUCCIÓN A LOS MÚLTIPLOS
CÁLCULO DE MÚLTIPLOS
- El mínimo común múltiplo de varios números.
- Los divisores de un número. DIVISORES DE UN NÚMERO I DIVISORES DE UN NÚMERO II DIVISORES DE UN NÚMERO III MÚLTIPLOS Y DIVISORES
- El máximo común divisor de varios números.
- Los números primos y los números compuestos.
NÚMEROS PRIMOS I
NÚMEROS PRIMOS II NÚMEROS PRIMOS III NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS I NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS II NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS III NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS IV - Los criterios de divisibilidad del
2, 3, 4, 5 y 9.
Unidad 5: Potencias y raices WEB Interactivas J. CLIC
- El cuadrado de un número natural como forma de indicar el producto de un número por sí mismo.
NÚMEROS AL CUADRADO
- El cubo de un número natural como manera de indicar el producto de un número por sí mismo tres veces.
NÚMEROS AL CUBO
EL CUBO DE UN NÚMERO NATURAL
- La potencia: una forma abreviada de escribir un producto de factores iguales.
POTENCIAS Y RAÍCES
INTRODUCCIÓN A LAS POTENCIAS Potencias POTENCIA DE UN NÚMERO NATURAL I POTENCIA DE UN NÚMERO NATURAL II Operaciones: Potencias POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA I - Los términos de una potencia: la
base y el exponente.
- Las potencias de base 10. POTENCIAS DE BASE 10 I POTENCIAS DE BASE 10 II - Descomposición de un número
como suma de potencias de base 10. - La raíz cuadrada y la raíz
cuadrada aproximada. LA RAÍZ CUADRADA I LA RAÍZ CUADRADA II RAÍZ CUADRADA ALGORITMO DE LA RAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADA DE CUATRO DÍGITOS
RAÍZ CUADRADA DE CINCO DÍGITOS
Unidad 6: Las fracciones WEB Interactivas J. CLIC
- Reconocer los términos de una fracción.
- Representar una fracción gráficamente.
- Dominar el criterio de equivalencia entre fracciones. - Obtener fracciones equivalentes. - Obtener la fracción irreducible. - Comparar fracciones con igual denominador.
- Comparar fracciones con igual numerador.
- Comparar fracciones con distinto numerador y denominador.
- Utilizar los números mixtos para expresar fracciones.
Operaciones con fracciones
- Conocer el significado de fracción como cociente.
- Manejar la relación entre fracciones decimales y números decimales.
Unidad 7: Operaciones con fracciones
WEB Interactivas J. CLIC
La fracción de una cantidad - . REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES
FRACCIONES
NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES
FRACCIONES EQUIVALENTES I Fracciones equivalentes I FRACCIONES EQUIVALENTES II Fracciones equivalentes II SIMPLIFICAR FRACCIONES II PRODUCTOS CRUZADOS M.C.M. REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR COMPARAR FRACCIONES I COMPARAR FRACCIONES II FRACCIONES
- El producto de un número por una fracción.
- La suma de fracciones. SUMA DE FRACCIONES CON IGUAL Y DISTINTO
DENOMINADOR
Operaciones con fracciones
SUMA MÉTODO M.C.M. SUMA PRODUCTOS CRUZADOS
SUMA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR
Operaciones
SUMA Y RESTA DE
FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
- La resta de fracciones.
RESTA DE FRACCIONES CON IGUAL Y DISTINTO
DENOMINADOR
RESTA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR RESTA PRODUCTOS
CRUZADOS
SUMAR Y RESTAR
FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR
- El producto de fracciones. MULTIPLICACIÓN MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
MULTIPLICAR FRACCIONES
- El cociente de fracciones. DIVISIÓN
DIVISIÓN DE FRACCIONES FRACCIONES I FRACCIONES II DIVIDIR FRACCIONES Unidad 8: Porcentaje y proporcionalidad
WEB Interactivas J. CLIC
- El porcentaje. PROPORCIONALIDAD PORCENTAJES I RELACIONES Y PROPORCIONES
TEST MATEMÁTICO SOBRE PORCENTAJE Y
PROPORCIONALIDAD
- Aumentos y descuentos.
- La proporcionalidad. PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD II
TANTO POR...
LA CALCULADORA: PORCENTAJES
RESUELVE PROBLEMAS - Las magnitudes proporcionales. PORCENTAJE DE UNA
CANTIDAD I
- La escala. A ESCALA
Unidad 9: Medidas de magnitudes: sistema métrico decimal
WEB Interactivas J. CLIC
- Las magnitudes.
- Las unidades de longitud. MEDIDAS DE LONGITUD UNIDADES DE LONGITUD. RELACIONES
LONGITUD
- Las unidades de capacidad. UNIDADES DE CAPACIDAD. RELACIONES
LA CAPACIDAD - Las unidades de masa. UNIDADES DE MASA.
RELACIONES
UNIDADES DE LONGITUD, MASA Y CAPACIDAD APRÉNDELO TÚ MISMO CAMBIOS DE UNIDAD CON EL CUADRO DE UNIDADES
EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES
- Las expresiones compleja e incompleja de unidades.
FORMA SIMPLE Y COMPLEJA
- Las unidades de superficie. MEDIDAS DE SUPERFICIE LA SUPERFICIE
SUPERFICIE
DISTINTOS MODOS DE EXPRESAR UNA MEDIDA RESUELVE PROBLEMAS CÓMO SE HACE UN GRÁFICO CIRCULAR
Unidad 10: Los números enteros WEB Interactivas J. CLIC
- Los números enteros: positivos y negativos.
EL ASCENSOR Y LOS NÚMEROS ENTEROS
LAS ALTITUDES Y LOS NÚMEROS ENTEROS EL TERMÓMETRO Y LOS NÚMEROS ENTEROS
LOS NÚMEROS NEGATIVOS LOS NÚMEROS ENTEROS ENTEROS INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS ENTEROS APLICACIONES DE LOS NÚMEROS ENTEROS A LA VIDA DIARIA LA RECTA ENTERA REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA
- El orden de números enteros. COMPARACIÓN Y
ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
- La suma de números enteros. - La resta de números enteros. - Los ejes cartesianos.
- Las coordenadas cartesianas en el plano.
NÚMEROS ENTEROS Y COORDENADAS PLANO CARTESIANO
OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS
COORDENADAS DE UN PUNTO DEL PLANO
COORDENADAS CARTESIANAS BUSCA Y LOCALIZA
Unidad 11: Los ángulos y su medida
WEB Interactivas J. CLIC
- Los ángulos y sus elementos. - Clasificación de ángulos. - Las unidades de medida de ángulos.
- El sistema sexagesimal.
- La suma de ángulos. SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS I
- La resta de ángulos. SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS II
- Ángulos consecutivos, opuesto por el vértice y suplementarios.
Unidad 12: Los polígonos WEB Interactivas J. CLIC
- Los polígonos y sus elementos: lado, vértice, ángulo y diagonal. - Las clases de polígonos según su número de lados.
EL TRIÁNGULO (CNICE)
- Los polígonos regulares. - El perímetro de un polígono. - La suma de ángulos en los triángulos y cuadriláteros. - La altura de un triángulo.
- El área de los triángulos. ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y TRIÁNGULO
ÁREAS DE LOS POLÍGONOS. ESCALAS
ÁREAS DE POLÍGONOS
ÁREAS DE LAS FIGURAS PLANAS
- La apotema.
- El área de los polígonos regulares. EL ÁREA
Unidad 13: La circunferencia y el círculo
WEB Interactivas J. CLIC
- La circunferencia y sus elementos.
LA CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
- El círculo y sus elementos. ¿QUÉ ES CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO?
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
- Las figures circulares: sector, segmento y corona.
- El número pi.
- La longitud de la circunferencia. LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA - Las posiciones relativas de dos
circunferencias.
- El área del círculo. ÁREA DEL CÍRCULO
Unidad 14: Cuerpos geométrico WEB Interactivas J. CLIC
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS Geometría: poliedros, cuerpos redondos
Los cuerpos geométricos I Los cuerpos geométricos II
- Los poliedros. POLIEDROS - Los prismas y sus elementos. PRISMAS
- Las pirámides y sus elementos.
- Los poliedros regulares: denominación y caracterización.
- El cilindro y sus elementos. - El cono y sus elementos. - La esfera y sus elementos. - Las figuras esféricas: la
semiesfera y el casquete esféricos.
- El volumen. INTRODUCCIÓN AL VOLUMEN EL VOLUMEN
VOLÚMENES
EL VOLUMEN. CAPACIDAD - Las principales unidades de
volumen.
MEDIDAS DE VOLUMEN
VOLUMEN
Unidad 15: Probabilidad y estadística
WEB Interactivas J. CLIC
- La frecuencia absoluta. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD - La frecuencia relativa. EL CIRCO DE LA
PROBABILIDAD - La media.
- La moda.
- Los experimentos aleatorios. El azar.
EL AZAR Y LA VIDA COTIDIANA
LOS JUEGOS DE AZAR
- Los tipos de sucesos aleatorios. EXPERIMENTOS ALEATORIOS
- La probabilidad de un suceso. CÁLCULO DE PROBABILIDADES I CÁLCULO DE
PROBABILIDADES II - Gráficos de líneas, barras y
circulares. Climogramas.
PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS
TALLERES WEB Interactivas J. CLIC
Los Problemas
PROBLEMAS Problemas I Problemas II
JUGAMOS CON LAS OPERACIONES
Cálculo mental I
Actividades Diversas JUGAMOS CON EL ÁBACO I Cálculo mental II JUGAMOS CON EL ÁBACO II Cálculo mental III PIRÁMIDES NUMÉRICAS La oca matemática ANAYA INTERACTIVA (CEIP
JUAN DE HERRERA) CÁLCULO FICHAS DE CÁLCULO NÚMEROS Y OPERACIONES LA CALCULADORA: OPERACIONES UTILIZANDO LA MEMORIA LA CALCULADORA: USO PRÁCTICO Matemáticas 6º SM 37
TRIVIAL DE MATEMÁTICAS