municipales y propuestas de ahorro

128  Download (0)

Full text

(1)

municipales y propuestas de ahorro

Ayuntamiento de Valdepeñas

(Ciudad Real)

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

(2)

Resumen ejecutivo

Los edificios municipales auditados de Valdepeñas presentaron un consumo energético total

de 2.205 MWh en el año 2007

Resumen ejecutivo

-

El 77% de esa cantidad (1.713 MWh) se presentó en forma de consumo eléctrico

-

El 22% restante (491 MWh) se debe al de consumo de hidrocarburos

-

Estos consumos equivalen a una cantidad de 714 toneladas de CO

2

emitidas a la atmósfera este año

Los edificios municipales presentan consumos muy altos en calefacción por lo que las

medidas que actúan en este campo son las que mayores ahorros potenciales presentan

-

Fijar la temperatura a 21ºC en invierno y la sustitución de calderas de gasóleo por calderas nuevas de

gas natural son las medidas con mayor potencial de ahorro

g

y

p

El potencial de ahorro total de las medidas recomendadas por Creara asciende a 276 MWh

anuales, un 13% del consumo actual

L

h

d í

di

i

ió d

i i

d 91 t

l d

d CO

l ñ

-

Los ahorros supondrían una disminución de emisiones de 91 toneladas de CO

2

al año

El potencial de ahorro total de las medidas recomendadas por Creara se traduce en un ahorro

económico aproximado de 43.600 Eu anuales

(3)

Agenda

Introducción

Agenda

Consumo actual de los edificios municipales de Valdepeñas

Descripción de las medidas de ahorro de energía

Consumos y ahorros obtenidos para cada edificio municipal de Valdepeñas

Instalaciones solares

Optimización de la facturación eléctrica de los edificios municipales de

Valdepeñas

C

l

i

A t

i

á i t

t

l A

t

i

t d

Conclusiones: Actuaciones más interesantes para el Ayuntamiento de

Valdepeñas

(4)

El equipo de gobierno de Valdepeñas desea colaborar en la

El equipo de gobierno de Valdepeñas desea colaborar en la

consecución de los objetivos del Protocolo de Kyoto mediante un plan

de ahorro energético municipal

El ahorro energético

-

La comunidad internacional ha llegado a la conclusión de que la senda de consumo creciente de energía

es insostenible

-

Paralelamente a la búsqueda de fuentes de energía no contaminantes comienzan a despuntar medidas

para restringir su consumo a los usos realmente necesarios, para evitar el despilfarro

Situación en España

-

En España la manifestación de estas tendencias son el Plan de Energías Renovables (PER) y la Estrategia

de Ahorro y Eficiencia Energética en España (E4)

-

No sólo el gobierno central sino también los gobiernos regionales y municipales llevan a cabo acciones

encaminadas a conseguir los objetivos establecidos en este sentido

Objetivos del equipo de gobierno de Valdepeñas

-

El equipo de gobierno de Valdepeñas desea conocer mejor la situación energética de su municipio

-

El fin es investigar las áreas donde existen los mayores ahorros potenciales de energía

El fin es investigar las áreas donde existen los mayores ahorros potenciales de energía

(5)

CREARA es una empresa consultora especializada en el ahorro eficiencia

CREARA es una empresa consultora especializada en el ahorro, eficiencia

energética y las energías renovables

Desde CREARA creemos que el futuro de nuestra sociedad pasa por una optimización del gasto

éti

d l

f

t

d

í

bl

N

ól

t

l

energético y un mayor uso de las fuentes de energía renovable. No sólo apostamos por que el consumo

no sea contaminante sino por que sea el menor posible

De este modo desde CREARA nos hemos especializado en la ejecución de estudios cuyo fin es detecta

la energía que se emplea innecesariamente para corregir tales ineficiencias

g

g

El equipo de CREARA ha trabajado en municipios de toda España redactando planes de ahorro y

eficiencia energética

A

li

t d

l

d

l

i

ti

d

í

l

t i id d

ól

t

l GLP

Analizamos todos los consumos de cualquier tipo de energía: electricidad, gasóleo, gas natural, GLPs,

carbón, leña etc

Gestionamos las posibles subvenciones europeas, nacionales y autonómicas para la elaboración del

estudio. También gestionamos subvenciones en materia de energías renovables

Desde CREARA divulgamos el uso eficiente de los recursos energéticos actuales y promovemos el

(6)

El presente proyecto de auditoría energética se ha desarrollado en diferentes

1.

El Ayuntamiento de Valdepeñas contrata a Creara para la realización de auditorías energéticas a 11

edificios municipales

El presente proyecto de auditoría energética se ha desarrollado en diferentes

fases (I)

edificios municipales

2.

Toma de contacto y datos iniciales:

Se mantienen entrevistas con distintos técnicos y empleados del Ayuntamiento relacionados con el

t

i i

t d l

difi i

i i

l

consumo y mantenimiento de los edificios municipales

3.

Creara recopila información sobre los consumos energéticos* del Ayuntamiento de los últimos doce

meses

4.

Inventario “in situ” de los edificios municipales:

Un ingeniero de Creara analiza cada edificio estancia por estancia y realiza un diagnóstico energético

del mismo centrado en:

- Calefacción y aire acondicionado

- Equipos eléctricos

- Iluminación

- Aislamientos térmicos del edificio

Aislamientos térmicos del edificio

Nota: *Para la realización de este estudio no se disponía de las facturas eléctricas por lo que se han estimado los consumos en Nota: Para la realización de este estudio no se disponía de las facturas eléctricas por lo que se han estimado los consumos en

(7)

El presente proyecto de auditoría energética se ha desarrollado en diferentes

5.

Elaboración del Documento con los ahorros potenciales de las medidas recomendadas:

El presente proyecto de auditoría energética se ha desarrollado en diferentes

fases (II)

- Tras el análisis, el equipo de ingenieros redacta una batería de medidas para corregir el

exceso de consumo energético.

- Cada una de las medidas se clasifica según el ahorro energético, el ahorro económico

que supondría, la inversión necesaria para implantarla y su tasa de retorno

6.

Entrega del documento de resultados al responsable municipal

7.

Envío de comentarios y sugerencias por parte del responsable municipal

y

g

(8)

Agenda

Introducción

Agenda

Consumo actual de los edificios municipales de Valdepeñas

Descripción de las medidas de ahorro de energía

Consumos y ahorros obtenidos para cada edificio municipal de Valdepeñas

Instalaciones solares

Optimización de la facturación eléctrica de los edificios municipales de

Valdepeñas

C

l

i

A t

i

á i t

t

l A

t

i

t d

Conclusiones: Actuaciones más interesantes para el Ayuntamiento de

Valdepeñas

(9)

Creara utiliza programas propios para estimar tanto los consumos

Creara utiliza programas propios para estimar tanto los consumos

como los ahorros asociados a iluminación, equipos y ACS

Ejemplo de alguno de los programas

CREARA h

d

ll d

i

Ejemplo de alguno de los programas

desarrollado por CREARA

CREARA ha desarrollado un programa propio para

la introducción de los datos tomados en las

auditorías

Así mismo se ha desarrollado otra herramienta que

Así mismo, se ha desarrollado otra herramienta que

recoge los consumos en diferentes categorías para

su posterior análisis y cálculo de potenciales de

ahorro

La ventaja principal de contar con programas

propios

es

la

posibilidad

de

mantenerlos

permanentemente

actualizados

y

en

constante

renovación según

se investigan

y desarrollan

nuevas medidas

además de disponer de total

nuevas medidas, además de disponer de total

control y flexibilidad en los datos introducidos

La distribución del consumo eléctrico por usos

(iluminación, climatización, Acs y equipos) se basa

(iluminación, climatización, Acs y equipos) se basa

en cálculos realizados a partir de información

recogida (horas de uso, potencias de los equipos,

etc…) y por tanto es estimativa

(10)

Creara ha recogido de diversas fuentes los datos necesarios para el

Creara ha recogido de diversas fuentes los datos necesarios para el

análisis del consumo energético en las dependencias municipales

Datos recogidos por Creara

Iluminación

Bases de Datos

Climatización

Características

constructivas

meteorológicos*

Datos

Temperatura media horaria de cada mes del año

Días nublados al mes

Velocidad media mensual del viento

Visitas de Creara

de e to

Radiación solar horaria

Tipo de bombillas

Potencia de las bombillas

Existencia de balastos

Régimen de ocupación

Horas de utilización

Equipos usados para la

Tipo de ventanas

Existencia de infiltraciones

Grosor de las paredes Existencia de balastos

electrónicos

Existencia de luminarias

Régimen de uso de la iluminación

Equipos usados para la climatización

Sombras sobre las ventanas

Grosor de las paredes

Existencia de toldos o persianas

Distribución de estancias

Tipo de marcos en ventanas

Nota: *Los datos meteorológicos están recogidos en la base de datos de CALENER ventanas

Nota: Los datos meteorológicos están recogidos en la base de datos de CALENER Fuente: Creara

(11)

El Auditorio Municipal y el Museo Municipal son las dependencias con

Consumo en cada edificio de Valdepeñas*

El Auditorio Municipal y el Museo Municipal son las dependencias con

mayores consumos

500 600 700

Consumo en cada edificio de Valdepeñas*

Consumo total = 2.205 MWh/año

200 300 400 500 MWh 0 100 200

Fuente: Información municipal, datos tomados por Creara, entrevistas de Creara, análisis de Creara Nota: *Los consumos han sido estimados por

(12)

Agenda

Introducción

Consumo actual de los edificios municipales de Valdepeñas

Agenda

Consumo actual de los edificios municipales de Valdepeñas

Descripción de las medidas de ahorro de energía

Medidas referidas a la demanda de energía

-

Medidas referidas a la demanda de energía

-

Medidas referidas a la oferta de energía

Consumos y ahorros obtenidos para cada edificio municipal de Valdepeñas

Consumos y ahorros obtenidos para cada edificio municipal de Valdepeñas

Instalaciones solares

Optimización de la facturación eléctrica de los edificios municipales de

Optimización de la facturación eléctrica de los edificios municipales de

Valdepeñas

Conclusiones: Actuaciones más interesantes para el Ayuntamiento de

Valdepeñas

p

(13)

Las medidas de ahorro pueden actuar sobre la oferta o sobre la

Las medidas de ahorro pueden actuar sobre la oferta o sobre la

demanda de energía

Medidas de ahorro

energético

Medidas que actúan sobre la

demanda energética

Definición

Consisten en reducir la demanda de

energía mediante un uso más

Consiste en la producción de

energía por medio de fuentes

Medidas que actúan sobre la oferta

energética

eficiente

Estas medidas persiguen mitigar

consumos de energía que no

generan bienestar (despilfarro)

renovables

Permite sustituir el consumo de

fuentes fósiles

Ejemplos

Sustitución de bombillas

incandescentes por bombillas

eficientes

Instalaciones solares térmicas

Instalaciones solares fotovoltaicas

Biomasa

Doble acristalamiento

Modificar hábitos de consumo

Biomasa

(14)

Hemos clasificado las medidas de ahorro energético por su naturaleza y

Hemos clasificado las medidas de ahorro energético por su naturaleza y

por el tipo de consumo sobre el que actúan

Clasificación de las medidas de ahorro tenidas en consideración

ú

l ti

d

b

l

ú

t

l

Iluminación

Equipos

Climatización

ACS

según el tipo de consumo sobre el que actúan y según su naturaleza

Hábitos de

consumo

Disminuir un grado la temperatura de confort en invierno

Aumentar un grado la temperatura de confort

Protocolos de apagado / encendido

Utilizar el método de ahorro energético de los ordenadores p en verano

Dispositivos

de ahorro

Controladores de presencia

Interruptores temporizados

Colocar burletes en puertas y ventanas

Instalar un doble acristalamiento

Perlizadores

Programadores en los enchufes

Nuevos

equipos

temporizados

Equipos eficientes acristalamiento

Válvulas termostáticas

Bombillas eficientes (lámparas con balastos electrónicos)

Mantenimiento

Realizar un mantenimiento preventivo de la caldera

Realizar un mantenimiento preventivo de la caldera electrónicos)

Mantener limpias las bombillas / luminarias

(15)

Una bombilla de bajo consumo emplea hasta un 80% menos de energía

Una bombilla de bajo consumo emplea hasta un 80% menos de energía

que una incandescente para generar la misma luz

Dos bombillas pueden dar la misma cantidad de luz y sin

embargo tener consumos energéticos distintos

Comparación de costes de distintos tipos de

bombillas durante 10 años

Compra de

embargo tener consumos energéticos distintos

-

Las bombillas de bajo consumo son más eficientes,

consumen hasta un 80% menos energía que una bombilla incandescente

-

La vida media de una bombilla incandescente es de 1.000

Compra de

bombilla

Gasto de

l

t i id d

horas mientras que para las de bajo consumo y los fluorescentes es de 10.000 horas

-

La desventaja es que tienen un mayor precio que las

bombillas incandescentes o halógenas

-

Sin embargo este mayor precio se amortiza rápidamente

Euros

electricidad

Sin embargo, este mayor precio se amortiza rápidamente

Los fluorescentes son el tipo de iluminación más económica

como demuestra el gráfico, sin embargo tienen algunas desventajas

-

Su calidad de reproducción del color no es tan buena

como la de una lámpara incandescente

-

No deben instalarse en lugares con frecuentes

encendidos y apagados porque la lámpara fluorescente sufre más en el encendido y la vida de la lámpara

sufre más en el encendido y la vida de la lámpara disminuye

Los ahorros conseguidos en los edificios de Valdepeñas mediante la sustitución de bombillas se detallan en el capítulo siguiente

Fuente: IDAE, Philips, Análisis de Creara

(16)

El cambio de lámparas de vapor de mercurio supone un ahorro de

Comparación de la potencia de distintas

El cambio de lámparas de vapor de mercurio supone un ahorro de

alrededor del 40% del consumo

Dos lámparas pueden dar la misma

cantidad de luz y sin embargo tener

diferente potencia

Comparación de la potencia de distintas

lámparas de vapor de mercurio y

lámparas de vapor de sodio que ofrecen

la misma cantidad de luz

Las lámparas de vapor de mercurio son

menos eficientes que las de vapor de

sodio o los halogenuros metálicos

Vapor de mercurio Vapor de sodio -40%

Una lámpara de vapor de sodio de 150W

proporciona más luz que una lámpara de

vapor de mercurio de 250W y consume

Watios

-44%

-38%

vapor de mercurio de 250W y consume

un 40% menos de energía

Cantidad de

luz (lúmenes) 17.000 6.000 4.500 Los ahorros conseguidos en los edificios de Valdepeñas mediante

la sustitución de lámparas se detallan en el capítulo siguiente

Fuente: Philips, Creara

(17)

Aparte de la sustitución de bombillas hemos considerado otras

Aparte de la sustitución de bombillas, hemos considerado otras

medidas de ahorro en la iluminación

Balastos electrónicos en los

Detectores de presencia o

H ló

fi i

Balastos electrónicos en los

fluorescentes

Descripción

Detectores de presencia o

Interruptores temporales

Halógenos eficientes

El balasto o a la reactancia es un equipo necesario en las lámparas fluorescentes

El balasto puede ser

electromagnético o electrónico

En las zonas de paso como los pasillos y baños a menudo las luces están encendidas aunque no haya nadie

Estos dispositivos optimizan el uso

Los halógenos ofrecen una luz de alta calidad, con una reproducción del color perfecta

Por este motivo hay algunos lugares donde son preferibles los electromagnético o electrónico

Un balasto electrónico genera un ahorro energético además de mejorar el funcionamiento de la lámpara

Estos dispositivos optimizan el uso de la iluminación en las zonas de paso o de utilización esporádica

lugares donde son preferibles los halógenos

Los halógenos eficientes ofrecen la misma cantidad y calidad de luz que los halógenos normales y

40% d

consumen un 40% menos de energía

Ahorro potencial medio

Dependiente del uso 40%

25%

Los ahorros conseguidos en los edificios de Valdepeñas mediante la instalación de estas medidas se detallan en el capítulo siguiente Fuente: IDAE, análisis de Creara

(18)

Un equipo eficiente consume de media un 45% menos que uno

Un equipo eficiente consume de media un 45% menos que uno

convencional. La eficiencia energética de los equipos se identifica

mediante la etiqueta energética

Un equipo eficiente utiliza menos energía que

uno convencional para hacer el mismo trabajo

-

Durante su vida útil un equipo eficiente

Ejemplo de etiqueta energética en equipos

eléctricos

(que incluye un código de colores en función de su eficiencia energética) A A Más eficiente

A

A

Energía Fabricante Modelo

q p

ahorra un 45% de electricidad frente a un

equipo normal

-

La desventaja de los equipos eficientes es

su mayor precio

g ) B C D E B C D E

A

A

Los equipos deben llevar una etiqueta en la que

se indique su grado de eficiencia energética

-

La etiqueta incluye una relación de letras y

E F G E F G Menos eficiente Consumo de energía kWh/año

colores como la que se muestra

-

La eficiencia se indica con una letra y un

color

-

Los equipos más eficientes van indicados

Consumo de energía kWh/año

con la letra A y los menos eficientes con la

letra G

(19)

Las medidas en equipos pueden suponer ahorros muy interesantes

Las medidas en equipos pueden suponer ahorros muy interesantes

Programadores en los

Usar el modo de ahorro de

Programadores en los

enchufes

Usar el modo de ahorro de

energía de los ordenadores

Descripción

Los ordenadores disponen de un

sistema de ahorro de energía que los

suspende tras un tiempo de ausencia

del usuario

Los

equipos

ofimáticos

(impresoras,

faxes...) consumen energía durante todo

el día y toda la noche todos los días del

año

Creara recomienda configurar el

sistema para que el ordenador entre

en inactividad tras una ausencia de

20 minutos

Los

ordenadores

y

otros

equipos

(teléfonos, flexos...) consumen energía

incluso estando apagados

Un

programador

es

un

reloj

que

instalado en el enchufe corta la corriente

en los momentos del día en que no hay

nadie

Ahorro potencial

Alrededor del 20%

Alrededor del 60%

Alrededor del 20%

Alrededor del 60%

Los ahorros conseguidos en los edificios de Valdepeñas mediante la instalación de estas medidas se detallan en el capítulo siguiente

(20)

Las baterías de condensadores automáticas generan energía reactiva y

Las baterías de condensadores automáticas generan energía reactiva y

compensan el factor de potencia de un edificio o instalación eléctrica

-

En instalaciones o edificios con máquinas eléctricas, equipos con

transformadores u otro tipo de elementos aparecen consumos de

energía reactiva

energía reactiva

-

A diferencia de la energía activa (que es la que se utiliza), este consumo

de reactiva no producen ningún beneficio, pero al ser energía que debe

ser transportada y entregada, está penalizado por las empresas

distribuidoras

distribuidoras

-

El factor de potencia de una instalación es un indicador del porcentaje

de energía reactiva que consume ésta

Cuanto menor es el factor de potencia más porcentaje de energía

Cuanto menor es el factor de potencia, más porcentaje de energía

reactiva se consume

Si el factor de potencia es igual a la unidad, no existe consumo de

energía reactiva

Cuanto más se acerque a la unidad, menor es el precio al que se

paga la electricidad a la empresa distribuidora, contando incluso

p g

p

,

con descuentos sobre la energía consumida para factores de

potencia altos

-

Con una batería de condensadores automática se obtiene un factor de

potencia óptimo para toda la instalación, y no sólo se evitan gastos

i

i

í

ti

i

bti

b

ifi

innecesarios en energía reactiva, si no que se obtiene una bonificación

y descuento en la factura eléctrica

Los ahorros conseguidos en los edificios de Valdepeñas mediante la instalación de esta medida se detallan en capítulos posteriores Fuente: Creara, Suomitec

(21)

Un equipo gestor de la demanda eléctrica controla los consumos

Existen equipos que, instalados en la cabeza de un

circuito eléctrico son capaces de medir y controlar

Un equipo gestor de la demanda eléctrica controla los consumos

eléctricos y puede evitar los consumos inútiles

Esquema del funcionamiento de los

p y

todos los consumos eléctricos y por tanto detectar las ineficiencias

El uso de este equipo implica un ahorro al eliminar

todos los consumos eléctricos no deseados ya que

equipos de gestión del consumo eléctrico

Red eléctrica

todos los consumos eléctricos no deseados, ya que se puede imponer una rutina diaria que el equipo obliga a seguir a la instalación

El ahorro potencial del equipo gestor depende del

Contador

general

g nivel de ineficiencia de las instalaciones

-

Es probable que supere el 10%

Cada equipo tiene un coste de 300 Eu (en un edificio

Equipo

gestor

Equipo

gestor

Equipo

gestor

municipal hay que instalar entre 5 y 10 equipos en función del número de circuitos)

Es importante aclarar que estos equipos no producen

un ahorro energético por si mismos, pero su uso

Consumos

Consumos

Consumos

un ahorro energético por si mismos, pero su uso

puede ayudar a conseguirlo

(22)

Varias medidas de ahorro en climatización tienen asociados ahorros

Varias medidas de ahorro en climatización tienen asociados ahorros

energéticos superiores al 15%

M

i i

d l

Doble acristalamiento

Mantenimiento de la

caldera

Descripción

Burletes

Las ventanas son el lugar

donde se da la mayor

pérdida de calor en una

estancia

Los burletes evitan las

pérdidas caloríficas que se

dan en las rendijas en puertas

o ventanas

Es necesario realizar un

mantenimiento preventtivo

de la caldera no sólo por

motivos de seguridad sino

para ahorrar en su

En función de la orientación

de la ventana el ahorro

varía

El ahorro conseguido

mediante los burletes

depende del estado de las

puertas o ventanas

para ahorrar en su

consumo

Ahorro potencial medio

Entre el 3% y el 20%

8%

15%

Notas: *El ahorro de las medidas actuando conjuntamente es inferior a la suma de los ahorros, ya que si se aplican todas las medidas de ahorro para la misma unidad de consumo cada porcentaje se aplicará para un consumo ya reducido por la media previa

Los ahorros conseguidos con la instalación de estas medidas en los edificios de Valdepeñas se muestran en los capítulos posteriores

media previa

(23)

Otras medidas susceptibles de generar ahorro energético en

Otras medidas susceptibles de generar ahorro energético en

calefacción y refrigeración

Toldos o persianas

Hábitos de consumo

Válvulas termostáticas

p

venecianas

en los radiadores

Hábitos de consumo

Descripción

Estas válvulas cierran

el radiador si en la

estancia en que está se

alcanza la temperatura

deseada

Un toldo o una persiana

veneciana exterior

reduce las ganancias de

calor por radiación en un

80%

Durante el invierno, la

temperatura de una vivienda

no debe estar por encima de

21ºC

Del mismo modo en verano

De esta forma cada

radiador está

controlado

independientemente y

i

i

i

Esto hace que disminuya

notablemente el

consumo en refrigeración

Del mismo modo, en verano

la temperatura no debe estar

por debajo de 25ºC

se cierra si es necesrio

Ahorro potencial medio

7%* para la calefacción

8%* para el aire

Entre el 5% y el 10% del

consumo en calefacción

15% del consumo en

refrigeración

Notas: *Ahorros conseguidos por cada grado que se reduce la temperatura de confort con calefacción y cada grado que se aumenta la temperatura de confort con aire acondicionado

acondicionado

Los ahorros conseguidos con la instalación de estas medidas en los edificios de Valdepeñas se muestran en los capítulos posteriores

aumenta la temperatura de confort con aire acondicionado Fuente: IDAE, análisis de Creara

(24)

Respecto del consumo de energía en ACS (agua caliente sanitaria)

Respecto del consumo de energía en ACS (agua caliente sanitaria)

analizaremos el impacto de dos medidas

Mantenimiento de la

caldera

Perlizadores

Descripción

Un perlizador es un dispositivo que

sustituye al filtro de los grifos

El perlizador mezcla el agua con aire,

d

t f

di

i

l

d l d

Si la caldera se utiliza para el

ACS, el mantenimiento de ésta

reportará un ahorro, del mismo

modo que para la calefacción

Descripción

de esta forma disminuye el caudal de

agua manteniendo la presión

Al

ahorrar

agua

caliente

ahorra

también el combustible que se use

para calentarla

modo que para la calefacción

para calentarla

Ahorro potencial

Entre el 40% y el 50%

15%

Los ahorros conseguidos con la instalación de estas medidas en los edificios de Valdepeñas se muestran en los capítulos posteriores

(25)

Agenda

Introducción

Consumo actual de los edificios municipales de Valdepeñas

Agenda

Consumo actual de los edificios municipales de Valdepeñas

Descripción de las medidas de ahorro de energía

Medidas referidas a la demanda de energía

-

Medidas referidas a la demanda de energía

-

Medidas referidas a la oferta de energía

Consumos y ahorros obtenidos para cada edificio municipal de Valdepeñas

Consumos y ahorros obtenidos para cada edificio municipal de Valdepeñas

Instalaciones solares

Optimización de la facturación eléctrica de los edificios municipales de

Optimización de la facturación eléctrica de los edificios municipales de

Valdepeñas

Conclusiones: Actuaciones más interesantes para el Ayuntamiento de

Valdepeñas

p

(26)

Existen dos tipos de instalaciones solares, que son térmicas (ST) y

p

, q

(

) y

fotovoltaicas (FV)

Instalaciones

solares

Energía solar térmica*

Calienta agua con el calor del sol

Energía solar fotovoltaica

Descripción

Calienta agua con el calor del sol

Los equipos empleados se denominan

colectores solares

Genera electricidad a partir de la luz solar

Los equipos empleados se denominan

paneles o módulos fotovoltaicos

Agua caliente sanitaria

Generación de electricidad para usos

Usos

Agua caliente sanitaria

Calefacción

Climatización de piscinas

Agua caliente para procesos

industriales

Generación de electricidad para usos

aislados (electrificación rural,

bombeo…)

Generación eléctrica para verter en red

Financiación

industriales

El precio medio de una instalación solar

térmica depende del tamaño de ésta

-

700 Eu/m2para instalaciones grandes

810 Eu/m2para instalaciones pequeñas

El precio medio de una instalación varía

según el tamaño, pero ronda los 6,3 €/Wp

Beneficios fiscales por el 8% del coste

Nota: *No se tiene en cuenta la tecnología solar térmica de alta temperatura

-

810 Eu/m2para instalaciones pequeñas Beneficios fiscales por el 8% del coste

de la instalación Las propuestas de Creara en este campo se reflejan en el capítulo

de Instalaciones solares

Nota: No se tiene en cuenta la tecnología solar térmica de alta temperatura Fuente: IDAE, Plan de Energías Renovables, Creara

(27)

Aparte de las instalaciones solares hay otras opciones de sustituir las

Aparte de las instalaciones solares, hay otras opciones de sustituir las

fuentes energéticas actuales

Biomasa

Cogeneración

Biomasa

Cogeneración

Descripción

La energía de biomasa, es el combustible energético que se obtiene directa o indirectamente de recursos biológicos

La energía de biomasa procede de la madera, residuos agrícolas y estiércol

El CO2que se emite durante la combustión de la biomasa es

p

La cogeneración consiste en la generación de electricidad y calor al mismo tiempo

La opción más usada es la generación de electricidad mediante una turbina y el aprovechamiento del calor de los gases de salida

El CO2que se emite durante la combustión de la biomasa es

el que las plantas han absorbido durante su vida

El CO2emitido en el proceso global es 0

Usos

La cogeneración es un proceso de alto rendimiento ya que se usa el calor de los gases de salida de la turbina (de otro modo ese calor se desperdiciaría)

La biomasa puede tener los mismos usos que los combustibles fósiles

-

Calefacción

-

Agua caliente

-

Procesos industriales

La cogeneración es interesante cuando los consumos eléctricos y térmicos son grandes

El único consumidor municipal con potencial para una cogeneración es una piscina climatizada

-

Generación de electricidad

-

Transporte

No se ha estimado oportuno proponer instalaciones de biomasa y cogeneración en los edificios de Valdepeñas

(28)

La bomba de calor geotérmica es una de las energías renovables con

La bomba de calor geotérmica es una de las energías renovables con

mayor potencial

B

b d

l

i

Bomba de calor geotérmica

Descripción

p

El funcionamiento es el mismo que el de la bomba de calor convencional pero en

este caso la bomba de calor intercambia el calor con la tierra

La tierra está (tanto en invierno como en verano) a una temperatura de alrededor de

13ºC

13 C

Al intercambiar el calor con la tierra el rendimiento del sistema es mucho mayor (ya

que el salto térmico es menor)

Se puede ahorrar hasta un 70% de la energía utilizada en climatización

Esta medida es muy recomendable para edificios nuevos pero menos para edificios

Usos

Esta medida es muy recomendable para edificios nuevos, pero menos para edificios

existentes ya que el coste de la obra civil es muy alto

Calefacción

Aire acondicionado

Aire acondicionado

No se ha estimado oportuno proponer instalaciones de estas características en los edificios municipales de Valdepeñas

(29)

Agenda

Introducción

Consumo actual de los edificios municipales de Valdepeñas

Agenda

Consumo actual de los edificios municipales de Valdepeñas

Descripción de las medidas de ahorro de energía

Consumos y ahorros obtenidos para cada edificio municipal de Valdepeñas

Consumos y ahorros obtenidos para cada edificio municipal de Valdepeñas

Instalaciones solares

Optimización de la facturación eléctrica de los edificios municipales de

Optimización de la facturación eléctrica de los edificios municipales de

Valdepeñas

Conclusiones: Actuaciones más interesantes para el Casas Consistoriales de

Valdepeñas

p

(30)

En este capítulo analizamos en detalle la situación energética y el potencial

En este capítulo analizamos en detalle la situación energética y el potencial

de ahorro de 11 edificios municipales de Valdepeñas

Edificios municipalesp

Información por cada edificio

Auditorio Municipal Museo Municipal

Tabla de descripción de Centro de Mayores

Edificio Valcentro Museo del Vino

p instalaciones

Tabla de inventario de

i t l i

Casa Cultura

Policía Local-Almacén Municipal

instalaciones

Tabla de ahorros potenciales

Centro de Juventud Escuela de Música

Pabellón Ferial Pabellón Ferial Museo los Molinos

(31)
(32)

Auditorio Municipal . Tabla descriptiva

Auditorio Municipal . Tabla descriptiva

Descripción Comentario crítico

Tubos fluorescentes de 36W Los fluorescentes se pueden sustituir por fluorescentes más eficientes de 32W

Iluminación

Lámparas softone 40W

-Incandescentes de 100W y 40W Estas lámparas no son eficientes

Focos halógenos de 2 000W 750W y 100W

Focos halógenos de 2.000W, 750W y 100W

-Las lámparas fluorescentes tienen balastos electromagnéticos

Se puede conseguir un ahorro energético sustituyendo los balastos electromagnéticos por electrónicos

En los baños y zonas de paso no hay interruptores En los baños y zonas de paso no hay interruptores

temporales Las luces están encendidas aunque no haya nadie

C ó

El edificio dispone de una bomba de calor centralizada para

la climatización

-Climatización y aislamiento

El edificio presenta ventanas ventanas sencillas

Las ventanas de cristal simple sustituirse por ventanas de cristal doble produciéndose un importante ahorro en la

climatización

Equipos

El edificio no dispone de equipos ofimáticos Para las representaciones el edificio dispone de

aparatos de mezclas, amplificadores etc

Este consumo no es optimizable

(33)

Auditorio Municipal Inventario de equipos

Auditorio Municipal. Inventario de equipos

Iluminación Unidades Equipos Unidades

Softone 40W 446 Fluorescente 36W 78 Incandescente 100 W 6 I d t 40W 36 Secador de manos 4 Ascensor 1 Incandescente 40W 36 Halógeno 100W 171 Focos 2000W 8 Focos 750W 8 Halógenos 250W 8 Climatización Unidades Bomba calor* 1 Bomba calor* 1

Nota: *No se pudiron tomar datos de la bomba de calor

(34)

Auditorio Municipal Ahorros potenciales (I)

Auditorio Municipal. Ahorros potenciales (I)

Consumo actual (MWh)

Combustible

utilizado Posibles medidas a tomar

Ahorro energético potencial (MWh) Ahorro económico el primer año Inversión (Eu) Amortización simple (Años) (MWh) (Eu)

Sustituir las lámparas

incandescentes por lámparas 1 8 230 210 0 9 incandescentes por lámparas

de bajo consumo

1,8 230 210 0,9

Instalar fluorescentes más eficientes

Estas medidas no resultan rentables debido al bajo consumo de los fluorescentes

Iluminación 69,7 Electricidad Sustituir los balastos electromagnéticos por electrónicos 0,1 20 105 5,7 Instalar interruptores temporales en pasillos y 2 8 375 400 1 1 temporales en pasillos y baños 2,8 375 400 1,1

Equipos 186 3 Electricidad Este consumo no es optimizable Equipos 186,3 Electricidad Este consumo no es optimizable

(35)

Auditorio Municipal Ahorros potenciales (II)

Auditorio Municipal. Ahorros potenciales (II)

Consumo actual (MWh)

Combustible

utilizado Posibles medidas a tomar

Ahorro energético potencial (MWh) Ahorro económico el primer año Inversión (Eu) Amortización simple (Años) (MWh) (Eu) (Años)

Doble acristalamiento Esta medida no resulta rentable en el edificio, su amortización es de 16 años Climatización 345,3* Electricidad amortización es de 16 años Fijar la temperatura en 21ºC en invierno 17,27 2.245 - -Fijar la temperatura en 25ºC en Fijar la temperatura en 25ºC en verano 6,91 900 -

-Nota: *No se pudo visitar la estancia donde se encuentra la bomba de calor; El consumo en climatización ha sido estimado Fuente: Datos recogidos por Creara, entrevistas de Creara, información municipal, análisis de Creara

(36)

Museo Municipal

Museo Municipal

(37)

Museo Municipal. Tabla descriptiva

Museo Municipal. Tabla descriptiva

Descripción Comentario crítico

Tubos fluorescentes de 15W, 18W y 36W Los fluorescentes de 36W se pueden sustituir por fluorescentes más eficientes de 32W

Lámparas incandescentes de 60W Las lámparas incandescentes son ineficientes

Lámparas de bajo consumo 23W

-Halógenos de 50W y100W Los halógenos dicroicos de 50W se pueden sustituir por halógenos más eficientes de 30W

Iluminación

g y

halógenos más eficientes de 30W

Lámparas de vapor de mercurio en el patio Estas lámparas se pueden sustituir por lámparas de vapor de sodio

Las lámparas fluorescentes tienen balastos electromagnéticos

Se puede conseguir un ahorro energético sustituyendo los balastos electromagnéticos por electrónicos

En algunos baños y pasillos no hay interruptores temporales Las luces están encendidas aunque no haya nadie

Climatización y aislamiento

El edificio dispone de una caldera y una bomba de calor centralizada

La temperatura en el interior del edificio es siempre de 21ºC para el buen mantenimiento de las pinturas expuestas

Las ventanas son de cristal doble Estas ventanas contribuyen a una mayor eficiencia del sistema de climatización

Equipos

El edifico dispone de ordenadores, impresora, fotocopiadora,

televisor, secadores de manos eléctrico -Los equipos ofimáticos no se desconectan físicamente de la

red

Estos equipos siguen consumiendo energía durante la noche y los fines de semana

(38)

Museo Municipal Inventario de equipos

Museo Municipal. Inventario de equipos

Iluminación Unidades Equipos Unidades

Fluorescente 15W 8 Fluorescente 18W 126 Fluorescente 36W 534 I d t 60W 5 Ordenador 2 Impresora 2 Fotocopiadora 1 Incandescente 60W 5 Bajo consumo 23W 16 Halógeno 100W 25 Halógeno 50W 64 Televisor 4 Secador de manos 3 Climatización Unidades Caldera 1 Bomba de calor 1 Bomba de calor 1

(39)

Museo Municipal Aparatos climatización

Museo Municipal. Aparatos climatización

Características Caldera Calefacción Combustible gasóleo Combustible gasóleo Marca ROCA Tipo CPA 200 P t i N i l 232 5 kW Potencia Nominal 232,5 kW Rendimiento Teórico -Rendimiento Real*

-Características Equipo Aire Acondicionado

Marca CARRIER

Modelo 30GH095010EE

Potencia Nominal 142 kW

Nota: No se pudo encender la caldera para medir su rendimiento. No se pudieron hacer termografías

Caldera para calefacción del Museo Municipal

(40)

Museo Municipal Ahorros potenciales (I)

Museo Municipal. Ahorros potenciales (I)

Consumo actual (MWh)

Combustible

utilizado Posibles medidas a tomar

Ahorro energético potencial (MWh) Ahorro económico el primer año Inversión (Eu) Amortización simple (Años) (MWh) (Eu)

Sustituir las lámparas incandescentes por lámparas

de bajo consumo

0,7 108 25 0,2

j

Sustituir los halógenos dicroicos de 50W por halógenos eficientes de 30W

3,9 550 320 0,6

Sustituir fluorescentes de 36W Iluminación 107,9 Electricidad por fluorescentes más

eficientes de 32W

8,0 1.145 3.650 3,2

Sustituir los balastos electromagnéticos por

electrónicos

17,3 2.560 5.600 2,2

electrónicos Instalar interruptores

temporales en pasillos y baños 2,2 320 175 1,0

Equipos 4,6 Electricidad Instalar programadores en

enchufes 0,2 38 50 1,3

(41)

Museo Municipal Ahorros potenciales (II)

Museo Municipal. Ahorros potenciales (II)

Consumo

actual Combustible

tili ado Posibles medidas a tomar

Ahorro energético potencial Ahorro económico el primer Inversión (E ) Amortización simple (MWh) utilizado potencial (MWh) año (Eu) (Eu) (Años)

Calefacción 111 78 Gasóleo No se recomienda ninguna Calefacción 111,78 Gasóleo

medida

-Refrigeración 143,6 Electricidad No se recomienda ninguna

medida

-g

medida

(42)

Edificio “Valcentro”

Edificio Valcentro

(43)

Edificio “Valcentro”. Tabla descriptiva

Edificio Valcentro . Tabla descriptiva

Descripción Comentario crítico

Tubos fluorescentes de 18W, 36W y 58W Los fluorescentes de 36W y 58Wse pueden sustituir por fluorescentes más eficientes de 32W y 51W

Iluminación

fluorescentes más eficientes de 32W y 51W

Halógenos dicroicos de 50W Los halógenos dicroicos se pueden sustituir por halógenos eficientes de 30W

Lámparas incandescentes de 60W Las lámparas incandescentes son ineficientes

Las lámparas fluorescentes tienen balastos electromagnéticos

Se puede conseguir un ahorro energético sustituyendo los balastos electromagnéticos por electrónicos

En algunos baños y pasillo no hay interruptores temporales Las luces están encendidas aunque no haya nadie

Climatización y Aislamiento

El edificio dispone de bombas centralizadas para las zonas

comunes y bombas de calor tipo split individual para las oficinas -Aislamiento

Las ventanas de las oficinas son de cristal doble salvo en algunas estancias que son simples

Se recomienda sustituir las ventanas de cristal simple que existen en algunas estancias por ventanas de cristal doble

El edificio dispone de ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, impresoras scanner televisores cafetera microondas

Equipo

impresoras, scanner, televisores, cafetera, microondas, lavavajilla, secador de manos, máquina expendedora,

radiocasete

-Los equipos ofimáticos no se desconectan físicamente de la red Estos equipos siguen consumiendo energía durante la noche y los fines de semana

(44)

Edificio “Valcentro”. Tabla descriptiva

Edificio Valcentro . Tabla descriptiva

Iluminación Unidades Fluorescente 18W 332 Equipos Unidades Ordenador 67 Fluorescente 18W 332 Fluorescente 36W 360 Fluorescente 58W 6 Incandescente 60W 12 Ordenador 67 Impresora 21 Fotocopiadora 7 Scanner 2 Halógeno 50W 124 Halógeno 150W 25 Bajo consumo 23 168 Bajo consumo 26 20 Fax 1 Trituradora de papel 2 Televisor 1 Congelador 1 Bajo consumo 26 20 Climatización Unidades Bomba de calor 21 Congelador 1 Cafetera 1 Microondas 1 Lavavajillas 1 Radiador eléctrico 8 Calefactor eléctrico 7 Ventilador eléctrico 3 Radiocasete 3 Secador de manos 3 Máquina expendendora bebidas 3 Ascensores 2

(45)

Edificio “Valcentro”. Ahorros potenciales

Consu mo actual (MWh) Combustible

utilizado Posibles medidas a tomar

Ahorro energético potencial (MWh) Ahorro económico el primer año Inversión (Eu) Amortización simple (Años)

Edificio Valcentro . Ahorros potenciales

(MWh) (MWh)

(Eu)

Sustituir las lámparas incandescentes por lámparas de

bajo consumo

0,4 49 40 0,8

bajo consumo

Sustituir los halógenos dicroicos de 50W por halógenos eficientes

de 30W 9,2 890 620 0,7 Sustituir fluorescentes de 36W y Iluminación 84,8 Electricidad y 58Wpor fluorescentes más eficientes de 32W y 51W 2,2 220 2.515 11,4

Sustituir los balastos electromagnéticos por

electrónicos

8,7 900 3.865 4,3

electrónicos

Instalar interruptores temporales

en pasillos y baños 3,6 365 150 0,4

Instalar programadores en Equipos 42,7 Electricidad Instalar programadores en

enchufes 7,1 710 1.225 1,7

(46)

Edificio “Valcentro”. Ahorros potenciales

Edificio Valcentro . Ahorros potenciales

Consumo actual (MWh)

Combustible

utilizado Posibles medidas a tomar

Ahorro energético potencial (MWh) Ahorro económico el primer año Inversión (Eu) Amortización simple (Años) (MWh) (Eu) (Años) Fijar la temperatura en 21ºC en invierno 3,1 310 - -Climatización 111,6 Electricidad Fijar la temperatura en 25ºC en verano 2,9 290 -

(47)

-Museo del Vino

Museo del Vino

(48)

Museo del Vino Tabla descriptiva

Museo del Vino. Tabla descriptiva

Descripción Comentario crítico

Tubos fluorescentes de 18W y 36W Los fluorescentes de 36W se pueden sustituir por

Iluminación

Tubos fluorescentes de 18W y 36W p p

fluorescentes de 32W más eficientes Lámparas incandescentes de 40W, 60W y 100W Las lámparas incandescentes son ineficientes

Halógenos de 50W, 150W y 300W Los halógenos dicroicos de 50W se pueden sustituir por h ló fi i t d 30W

Iluminación Halógenos de 50W, 150W y 300W halógenos eficientes de 30W Las lámparas fluorescentes tienen balastos

electromagnéticos

Se puede conseguir un ahorro energético sustituyendo los balastos electromagnéticos por electrónicos

En algunos pasillos y baños no hay interruptores En algunos pasillos y baños no hay interruptores

temporales Las luces están encendidas aunque no haya nadie

El edificio dispone de cuatro bombas de calor

centralizadas para la climatización de dos de los cuatro -Climatización y

aislamiento

p

edificios del Museo

Las ventanas son de cristal doble en el edificio principal mientras en el edificio de la cafetería son

de cristal simple

Las ventanas de cristal simple pueden sustituirse por ventanas de cristal doble produciéndose un ahorro

energético en la climatización

Equipos El edificio dispone de neveras, congeladores,

lavavajillas, cafetera, para su uso en la cafetería

(49)

Museo del Vino. Inventario de equipos

Museo del Vino. Inventario de equipos

Iluminación Unidades

Fluorescente 18W 2

Equipos Unidades

Nevera especial quesos 1 Fluorescente 36W 32*

Incandescente 100W 3 Incandescente 60W 11

p q

Nevera especial Vinos 1

Congelador 1 Cafetera industrial 1 Incandescente 40W 20 Halógeno 50W 187 Halógenos 150W 146 Halógenos 300W 8 Nevera 4 Lavavajillas 2 Radiocasete 1 Halógenos 300W 8 Climatización Unidades Bomba de calor 4

Nota: *Los paneles de la sala de exposiciones se iluminan mediante fluorescentes que se insertan dentro de los mismos y no se pueden ver, por lo que el número ide fluorescentes en el Museo del Vino no es el total.

(50)

Museo del Vino Bombas de calor

Museo del Vino. Bombas de calor

Características Bomba de Calor Recepción y

Oficinas Características Bomba de Cafetería y Salón de Actos

Oficinas

Marca CIATESA

Modelo IWA-315

Potencia nominal en frío 59 5 kW

Marca CIATESA

Modelo IWA-450

Potencia nominal en frío 82 kW Potencia nominal en frío 59,5 kW

Potencia nominal en calor 66,6 kW

Unidades 1

Potencia nominal en calor 87,2 kW

Unidades 2

Características Bomba de Calor Recepción y Oficinas

Marca CIATESA

Modelo ISW-155

Potencia nominal en frío 37,3 kW Potencia nominal en calor 38,2 kW

(51)

Museo del Vino. Ahorros potenciales

Museo del Vino. Ahorros potenciales

Consumo actual (MWh)

Combustible

utilizado Posibles medidas a tomar

Ahorro energético potencial (MWh) Ahorro económico el primer año Inversión (Eu) Amortización simple (Años) (MWh) (Eu)

Sustituir las lámparas incandescentes por lámparas

de bajo consumo

1,0 195 170 0,9

Il i 64 3 El i id d

j

Sustituir los halógenos dicroicos de 50W por halógenos eficientes de 30W

8,9 1.450 1.175 0,8

Sustituir los fluorescentes de

36W fl t á 0 5 80 560 6 9

Iluminación 64,3 Electricidad 36W por fluorescentes más eficientes de32W

0,5 80 560 6,9

Sustituir los balastos electromagnéticos por

electrónicos

0,8 140 840 6,0

Instalar interruptores

temporales en pasillos y baños 3,7 615 350 0,6

Equipos 33,8 Electricidad Este consumo no es optimizable Equipos 33,8 Electricidad Este consumo no es optimizable

(52)

Museo del Vino Ahorros potenciales

Museo del Vino. Ahorros potenciales

Consumo t l Combustible Ahorro energético Ahorro económico l i Inversión Amortización i l actual (MWh) Combustible

utilizado Posibles medidas a tomar

energético potencial (MWh) el primer año (Eu) Inversión (Eu) simple (Años) Climatización 61,4 Electricidad Doble acristalamiento 1,6 160 800 5

Fijar la temperatura interior en

invierno en 21ºC 4,3 690 -

-Fijar la temperatura interior en

verano en 25ºC 3,0 480 -

(53)

Edificio Policía y Almacén Municipal

Edificio Policía y Almacén Municipal

Figure

Updating...

References

Related subjects :