Núm. 19
Actividades de la Semana del
19 al 25 de mayo
.
Día Hora Actividad Lugar Convoca
Lunes
19
9:00
Toma de la fotografía oficial.
escuela preparatoria Explanada de la N° 1.Dirección de la Escuela.
9:00
Día del Mercadólogo.
Inauguración de actividades por
Autoridades del ICEA.
Explanada del Edificio de Mercadotecnia. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Mercadotecnia. 9:00
Exposición
de trabajos de la asignatura de
Señalética por alumnos de 6to.
Semestre de la Licenciatura en
Diseño Gráfico.
Aula Virtual Escuela Superior de Actopan.
9:00
Examen Final
de Cocina Mexicana,
Chef Alejandro Espinosa Villegas.
Restaurante Escuela "Socavón". Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Gastronomía. 9:00 a 18:30
Exposición Permanente
“Deidades Aztecas del Maíz”.
Días: 19 al 23 de Mayo.
Galería de la Sala Dr. J. Pilar Licona
Olvera del Centro Cultural Universitario "La Garza". División de Extensión de la Cultura. 9:00 a 18:30
Museo de Mineralogía.
Días: 19 al 23 de Mayo.
A un costado de la Sala Dr. J. Pilar LiconaOlvera del Centro Cultural Universitario "La Garza". División de Extensión de la Cultura. 9:00 a 20:00
FINI 2014
Muestra de Fotoperiodismo Hidalgo
Días: 19 al 25 de Mayo.
Pasillo Principal del Centro Cultural Universitario “La Garza”. División de Extensión de la Cultura/Festival Internacional de la Imagen. 9:00 a 20:00
FINI 2014
Exposición Fotográfica de los
finalistas del Festival
Internacional de la Imagen.
Días: 19 al 25 de Mayo.
Jardín La Garza del Centro Cultural Universitario “La Garza”. División de Extensión de la Cultura/Festival Internacional de la Imagen.
9:30
Conferencia Magistral
“Swim Life”.
Audiovisual 2 Campus la Concepción. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Mercadotecnia. 10:00Visita al edificio central
con el recorrido,
“Historias y Leyendas
Universitarias”,
por alumnos de 1°1 de
la Lic. en Diseño Grafico.
Centro Cultural Universitario
“La Garza”. Escuela Superior de Actopan
10:00
Plática de Sensibilización de
Prácticas Profesionales a los
alumnos de las
Licenciaturas en Contaduría y
Comercio Exterior para el
Periodo Agosto-Noviembre 2014.
Audiovisual 2 Campus la Concepción. Dirección de Prácticas Profesionales/ Coordinación de Vinculación/Instituto de Ciencias Económico Administrativas. 10:00Presentación
de proyectos finales de la materia
de Administración Estratégica con
el Mtro. Marco Antonio García
García dirigida a empresarios.
Sala de usos múltiples del Edificio 4 del ICEA
Campus la Concepción. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Administración. 10:00
Ceremonia
del XLVIII aniversario
de la escuela Preparatoria N° 1.
Gimnasio de la
Preparatoria No. 1. Dirección de la Escuela.
10:00 a 18:00
FINI 2014
Exposición Fotográfica
Elsa Medina.
Días: 19 al 25 de Mayo.
Galería del Centro Cultural Universitario
“La Garza”.
División de Extensión de la Cultura/Festival Internacional
de la Imagen.
12:00
Compañía de Teatro de la UAEH
“El Último Dragón”.
Teatro “La Garza” del Centro Cultural
Universitario “La Garza”,
Dirección de Promoción Cultural/ División de Extensión
de la Cultura. 12:00
Conferencia Magistral
“Investigación de Mercados:
INBOX”.
Audiovisual 2 Campus la Concepción. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Mercadotecnia.12:00
Aplicación de encuestas
para el diagnóstico de
necesidades de capacitación
por el Departamento de
Capacitación, Seguridad y Salud
en el trabajo por la
Dirección de Administración
de Personal.
Aula Virtual. Escuela Superior de Actopan.
14:00
Presentación Final
de alumnos de Repostería Básica.
Mtra. Responsable: Chef Valeria
Chong Lozada.
Edificio de Gastronomía, Ciudad del Conocimiento. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Gastronomía. 14:00Curso de Educación Ambiental
Alumnos de 2° semestre de la
Licenciatura en Turismo.
Edificio de Turismo anexo 1 del ICEA,
Ciudad del Conocimiento. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Turismo. 16:00
Conferencia Magistral
“Content Marketing: INBOX”.
Audiovisual 2 Campus la Concepción. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Mercadotecnia. 17:00
Conferencia Magistral
“Empresa Bimbo”.
Audiovisual 2 Campus la Concepción. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Mercadotecnia. 17:00 a 19:00Curso de
Mejores Prácticas con Aplicación
Ofimática I.
(Instructor del CECA lo imparte a
Personal Administrativo de la
UAEH).
Días: 19, 21 y 23 de Mayo.
Centro de Cómputo Académico. Sindicato Único de Trabajadores y Empleados dela Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Abierto
Jornada de Salud
del Programa Universitarios en
Acción, en las comunidades de
Jacala, Pacula y Pisa Flores.
Días: 19 al 23 de Mayo.
Jacala, Hgo.
Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales/División de Vinculación. Abierto
FINI 2014
Exposición Fotográfica
James Mollison.
Días: 19 al 25 de Mayo.
Barda Perimetral de Ciudad del Conocimiento, División de Extensión de la Cultura/Festival Internacional de la Imagen.Martes
20
9:00
Examen final de Repostería.
Mtro. Responsable: Chef Jair
Onofre Sánchez.
Restaurante Escuela “Socavón”. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/ y Licenciatura en Gastronomía. 9:00Examen final de Panadería.
Mtra. Responsable: Chef Araceli
Cruz López.
Restaurante Escuela “Socavón”. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/ y Licenciatura en Gastronomía. 9:00Exhibición de trabajos de
moldeado y dibujos de alumnos.
Días: 20 al 23 de Mayo.
Explanada de la
Preparatoria N° 4. Dirección y Academia de Cultura.
9:00 a 11:00
Premiación y exposición
de los carteles
ganadores del
Concurso del Movimiento
por la Diversidad Cultural.
Auditorio “Lic. Jesús Ángeles
Contreras”, ICSHu. Movimiento por la Diversidad Cultural/Cátedra Unesco/Maestría en Ciencias Sociales. 10:00
Curso
“Régimen de Incorporación Fiscal
y Crédito”.
Impartido por personal de
Nacional Financiera a Integrantes
de la Incubadora de Empresas de
la Escuela Superior de Actopan.
Aula Virtual. Escuela Superior de Actopan.
10:00 a 18:00
FINI 2014
Exposición Fotográfica
Isabel Muñoz.
Días: 20 al 25 de Mayo.
Museo Casa Grande, Iturbide No. 6 Col. Centro, Mineral del
Monte, Hidalgo.
División de Extensión de la Cultura/Festival Internacional
de la Imagen.
11:00
Aplicación de examen a adultos
mayores del Programa
Alfabetización.
Zimapán, Hgo.
Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales/División de Vinculación. 11:00 a 14:00
Cine Debate
Película "La Misión"
Análisis y debate en torno al tema
de diversidad e interculturalidad.
Auditorio “Lic. Jesús Ángeles Contreras”, ICSHu. Movimiento por la Diversidad Cultural/Cátedra Unesco/Maestría en Ciencias Sociales.12:00
Compañía de Teatro de la UAEH
“El Último Dragón”.
Teatro “La Garza” del Centro Cultural
Universitario “La Garza”.
Dirección de Promoción Cultural/ División de Extensión
de la Cultura.
16:00
Conferencia:
“Desigualdad de género en el
Mercado Laboral”.
Ponente Dr. José Andrés Fernández
Cornejo, Profesor Investigador
Titular de la Universidad
Complutense de Madrid.
Aula 9 del Edificio de Economía. ICEA, Campus la Concepción. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Economía. 17:00
Cine Universitario Séptima
Secuencia
Ciclo: Migrantes.
Película: “7 Soles”.
Director: Pedro Ultreras.
Sala Dr. J. Pilar Licona Olvera del
Centro Cultural Universitario “La Garza”.
Dirección de Promoción Cultural/ División de Extensión
de la Cultura.
17:00 a 19:00
Curso de
Redes Sociales y Trabajo
Colaborativo en Internet.
(Instructor del CECA lo imparte a
Personal Administrativo de la
UAEH).
Días: 20 y 22 de Mayo.
Centro de Cómputo
Académico. Trabajadores y Empleados Sindicato Único de de la Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo.
19:00
Gran Concierto Especial
de la
Orquesta Sinónica de la
U.A.E.H. A.C.
“Viaje por un Mundo Mágico”
Con la participación de
Claudia Cota, soprano
José Luis Vargas, narrador
Coro de Cámara de la U.A.E.H.
Venta de boletos en la Oficina de
la Orquesta Sinfónica, de lunes a
viernes de 9:00 a 15:00 horas
(CEUNI), viernes en taquilla 18:00
horas.
Auditorio
Miércoles
21
9:00
Taller
“Elaboración de Reactivos”
con metodología del
EGEL-CENEVAL.
Dirigido a docentes del ICEA.
Aula del Centro de Cómputo del ICEA,
Campus La Concepción. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Responsable de Titulación. 9:00
Inauguración
del Tercer Congreso de Ciencias
Jurídicas
“La esencia del derecho, los
derechos humanos y sus medios de
protección”.
Auditorio de la Escuela Superior de Huejutla. Escuela Superior de Huejutla/Academia de Derecho Constitucional. 9:00Taller INEGI
Alumnos de 1º3.
Aula del Centro de Cómputo del ICEA,
Campus La Concepción. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/ Biblioteca del Campus/Coordinación de Comercio Exterior. 9:00 a 12:00
Recepción de Carta de
Presentación de alumnos del
periodo verano 2014,
de Prácticas Profesionales.
Coordinación del Instituto.
Dirección de Servicio Social y Prácticas
Profesionales/División de Vinculación.
10:00
Enlace Académico
Asistencia al Foro Interredes.
Días: 21, 22 y 23 de Mayo.
Valle de Bravo Estado de México. Asociación Nacional de Universidades e Institutos y Escuelas Superiores. 10:00Exposición de la asignatura de
Caligrafía por alumnos de la
Licenciatura en Diseño Gráfico.
Modulo 2. Escuela Superior de Actopan.
10:00
XPOCET 2014
Días: 21 y 22 de Mayo.
Polideportivo Universitario Carlos Martínez Balmori.Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería.
15:00
Función de Teatro
para alumnos del ICEA
Obra: “Licenciado Hansel,
Ingeniero Gretel”.
Audiovisual 2 Campus La Concepción.
Grupo Bobina Teatro/Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Coordinación de Comercio Exterior/Alumno Argenis Gabriel Hernández
Ramírez.
16:00
Primer Coloquio de Investigación
de Estudiantes de Economía.
Aula 13 Edificio de Administración, Campus La Concepción. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Economía.16:30
Visita al edificio central
con el recorrido,
“Historias y Leyendas
Universitarias”,
por alumnos de 1°2 de
la Lic. en Diseño Gráfico, turno
vespertino.
Centro Cultural Universitario
“La Garza”. Escuela Superior de Actopan.
Abierto
Consulta en línea
de programas y/o Proyectos que
los aspirantes para servicio social
correspondiente de los periodos:
Julio-Diciembre 2014,
Agosto 2014-Enero 2015 y
Julio 2014-Junio 2015.
http://www.uaeh.edu.mx/dv/dss/al
umnos/index.php
Días: 21, 22 y 23 de Mayo.
Pagina WEB.Dirección de Servicio Social y Prácticas
Profesionales/División de Vinculación. .
Abierto
Validación en línea
de las pre-inscripciones de los
aspirantes a realizar servicio social
correspondiente a los periodos:
Julio-Diciembre 2014,
Agosto 2014-Enero 2015 y
Julio 2014-Junio 2015.
http://www.uaeh.edu.mx/dv/dss/al
umnos/index.php
Días: 21, 22 y 23 de Mayo.
Pagina WEB.Dirección de Servicio Social y Prácticas
Profesionales/División de Vinculación.
Jueves
22
7:00Asistencia al congreso
Internacional de Turismo y
Economía en la Universidad
Autónoma de Querétaro.
Maestros que asisten del Área de
Turismo Dra. Erika Cruz Coria, Dr.
Abraham Briones Juárez, L.G. Jair E.
Onofre Sánchez y Jorge Hurtado.
Querétaro. Universidad Autónoma de Querétaro/Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Turismo. 9:00
Tercer Congreso de Ciencias
Jurídicas
“La esencia del derecho, los
derechos humanos y sus medios de
protección”.
Días: 22 y 23 de Mayo.
Auditorio de la Escuela Superior de Huejutla. Escuela Superior de Huejutla/Academia de Derecho Constitucional. 9:00 a 15:00Recepción de Carta de
Presentación de alumnos del ICBI
al periodo verano 2014, de
Práctica Profesionales.
Coordinación del Instituto.
Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales/División de Vinculación. 10:00
Exposición
de Fotografía Avanzada
por alumnos de noveno semestre
de la Licenciatura en Diseño
Gráfico.
Modulo 2. Escuela Superior de Actopan.
12:00
Programa
¿Por qué leer?
Presentación Editorial:
“El Gran Solitario de Palacio”
de René Avilés Fabila.
Presenta: Dra. Rosa María Valles
Ruiz y Mtro. René Avilés Fabila.
Auditorio “Jesús Ángeles
Contreras”. ICSHu,
Dirección de Fomento a la Lectura /División de Extensión
de la Cultura. 18:00
Presentación musical
“Opus Nocturno”
Duo de cello.
Centro Cultural Universitario Dr. Víctor Manuel Ballesteros, Morelos 704, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo. Dirección de Promoción Cultural/ División de Extensiónde la Cultura.
18:00
Presentación Editorial a través de
videoconferencia transmitida a
escuelas e institutos.
“Lo que el virus nos dejó. Lecturas y
miradas sobre la contingencia
sanitaria”.
Tercer Piso del CEVIDE (Aula Virtual),
Ciudad del Conocimiento,
Dirección de Ediciones y Publicaciones/División de Extensión de la Cultura.
Viernes
23
9:00
Examen final de Banquetes.
Responsables: Chef Valeria Chong
Lozada, Chef Patricia Corona de la
Rosa y Chef Sara Sosa Ortiz.
Restaurante Escuela “Socavón”. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Licenciatura en Gastronomía. 10:00
Panel de discusión sobre
Desarrollo Local y Desarrollo
Regional.
Se realizará una ponencia sobre:
“La Importancia de las Políticas
Públicas en el Desarrollo Regional y
Local”.
Imparte: Dr. Lorenzo Salgado
García.
“Desarrollo Económico Local y
Burocracia Institucional”
Imparte: Dr. José Luis Castro
Villalpando. (provenientes de
la Benemérita Universidad
Autónoma de
Puebla).
Aula Virtual “Lic. Alejandro Straffon”. ICSHu. Coordinación de la Maestría en Gobierno y Gestión Local. 10:00Visita al edificio central
con el recorrido,
“Historias y Leyendas Universitarias”
por alumnos de 1°1 de
la Lic. en Psicología.
Centro Cultural Universitario “La
Garza”. Escuela Superior de Actopan.
10:00
Fase Estatal de la XII Olimpiada
Estatal de Física del Estado de
Hidalgo 2014.
Aula Magna Ing. Luis Espinosa Farías.
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería.
11:00
El Dr. Adrián González Romo se
reúne con el Director del Colegio
de Posgraduados Campus Puebla
para difundir y lograr su
participación en el 2º. Congreso
Internacional de Investigación en
Ciencias
Económico-Administrativas el ICEA.
Puebla, Pue. Instituto de Ciencias Económico Administrativas/Dr.Adrian González Romo, Coordinador Académico del
Congreso.
18:00
Mosaico del siglo XX: La música del
Presentación musical
Nacionalismo Español.
Sala Dr. J. Pilar Licona Olvera del
Centro Cultural Universitario “La Garza”.
Dirección de Promoción Cultural/ División de Extensión
19:00
Visita de Alumnos de la
Licenciatura en Derecho, al
concierto de la Orquesta
Sinfónica de la UAEH.
Aula Magna Alfonso Cravioto, CEUNI. Escuela Superior de Actopan.Sábado
24
9:00 a 13:00Curso de
Mejores Prácticas con Aplicación
Ofimática I.
(Instructor del CECA lo imparte a
Personal Administrativo de la
UAEH).
Centro de Cómputo Académico. Sindicato Único de Trabajadores y Empleados dela Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
11:00 a 13:00
Práctica de ejercicios con el
Programa SPSS para alumnos de la
Maestría en Salud Pública.
Centro de Cómputo
Académico. Coordinación de la Maestría en Salud Pública.
Domingo
25
10:00
Aplicación de examen a adultos
mayores del Programa de
Alfabetización, en la Comunidad
de Tilcuautla.
San Agustín Tlaxiaca,
Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales/División de Vinculación. 12:00
Compañía de Danza
Contemporánea de la UAEH
Luz Corpórea
“Recuerdos de un olvido
intencionado” y “Morbus”.
Pasillos del Centro Cultural Universitario “La Garza”. Dirección de Promoción Cultural/División de Extensión de la Cultura. 18:00
Compañía Titular de Teatro de la
UAEH “2+4”
“EL CRUCE” de Alejandro Román
Dir.: Guillermo Benjamín Cuevas.
Teatro “La Garza” del Centro Cultural
Universitario “La Garza”.
Dirección de Promoción Cultural/División de Extensión
Efemérides Institucionales
Del 19 al 25 de mayo
19 de mayo de 1890.
Mediante el decreto número 584 expedido por el gobernador Rafael Cravioto, el cual contiene la Ley Orgánica de la Instrucción Pública, se establece en el Instituto la creación de la Academia de Música y del Salón de Gimnasia; igualmente se otorgan facultades al plantel para que impartan estudios de bachillerato y de nivel profesional.
20 de mayo. Día del Psicólogo.
En la Universidad la Licenciatura en Psicología, que se imparte en el Instituto de Ciencias de la Salud ICSA, se creó el 13 de mayo de 1999.
20 de mayo de 1890.
El general Rafael Cravioto, gobernador constitucional del Estado, expide un nuevo Reglamento Interno del Instituto (el segundo de su historia), que deroga el de 1872. Contenía 124 artículos y empezó a tener vigencia el 1 de junio del mismo año. La institución cambió su nombre oficial a Instituto Científico y Literario del Estado de Hidalgo, y tendría en adelante la función de brindar instrucción preparatoria científica. Se suprimió la enseñanza de artes y oficios, se regularon las academias de profesores, se fijó el carácter de alumnos internos y externos y se estableció la edad mínima de doce años para ingresar al instituto.
20 de mayo de 1895.
El secretario de Gobierno del Estado envía al Instituto Científico y Literario ICL una momia procedente de la villa de Actopan, la cual se destinará a la clase de Historia Natural.
20 de mayo de 1994.
El doctor Ignacio Burgoa Orihuela, distinguido jurisconsulto y maestro emérito de la UNAM, imparte la conferencia magistral "La Sentencia de Amparo y su cumplimiento " en la Sala Dr. J. Pilar Licona Olvera.
Rinden protesta como directores para el periodo 1994-1998 el médico Enrique Gil Borja de la Escuela de Medicina y el maestro Juan José Aguilar Lugo-Marino del Instituto de Ciencias Agropecuarias.
20 de mayo de 2002.
Se publica en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el decreto por el que se crea el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo. En el año 2007, el doctor Norberto Chavarría Hernández, profesor investigador del ICAP, obtiene el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología otorgado por este consejo, por su trayectoria científica en el campo de la Biotecnología.
21 de mayo. Día Mundial del Desarrollo Cultural.
La UAEH tiene, entre sus finalidades, "difundir la cultura con un elevado propósito social", lo que cumple a través de programas de divulgación científica, difusión artística y fomento de las humanidades en diversos foros de la entidad.
21 de mayo de 1985.
Es electo director interino del Instituto de Ciencias Sociales el licenciado Juan Manuel Menes Llaguno.
21 de mayo de 2004.
El astronauta de la NASA José Hernández, de origen michoacano, ofrece una conferencia magistral en el Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada de la Universidad.Entre el 28 de agosto y el 12 septiembre de 2009, participó en la misión del Discovery de la NASA. En 1989 el astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela ofreció una conferencia en el Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada, invitado por la Federación de Estudiantes del Estado de Hidalgo.
22 de mayo de 1920.
Se suspende el baile del Instituto Científico y Literario del Estado con motivo de la muerte del presidente Venustiano Carranza. Era director del Instituto Científico y Literario el doctor Arnulfo G. Farías.
22 de mayo de 1972.
Se iniciaron las obras de construcción de la Unidad Universitaria, bajo la rectoría del licenciado Jesús Ángeles Contreras.
22 de mayo de 1992.
El jurista Ignacio Burgoa Orihuela presenta su opúsculo "La reivindicación del Poder Judicial Federal" en la Sala Dr. J. Pilar Licona Olvera.
23 de mayo, Día Mundial de los Medios de Comunicación.
En la UAEH se crea, en 1976, el órgano oficial de la institución denominado “La Garza”, dirigido por Edmundo Mendoza Castañeda. Actualmente, Garceta es el órgano informativo oficial de la UAEH, con una periodicidad mensual y un tiraje de diez mil ejemplares.
También la Universidad incluye la formación de profesionales de la comunicación. La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, que se imparte en el ICSHu, se creó el 27 de octubre de 2000.
23 de mayo 1986.
Son electos y se les toma la protesta como directores para el periodo 1986-1990 al contador público Mauricio Salgado García del Instituto de Ciencias Contable Administrativas y al licenciado Jesús Iral Acosta Torres de la Escuela Preparatoria Número 2.
24 de mayo de 2002.
Rinden protesta como directores para el periodo 2002-2006 el médico José Luis Valdespino Furlong de la Escuela Preparatoria Número 1, el licenciado Adrián Gustavo Cruz Mendoza de la Escuela Preparatoria Número 2, la licenciada Luisa Reyna Chapa Díaz de la Escuela Preparatoria Número 3, el médico Enrique Espinosa Aquino de la Escuela Preparatoria Número 4, el doctor Albino Ahumada Medina del Instituto de Ciencias Agropecuarias, el licenciado Gerardo Martínez Martínez del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, el maestro en Administración Hospitalaria Humberto Augusto Veras Godoy del Instituto de Ciencias de la Salud, el maestro Raúl García Rubio del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, el maestro Jesús Ibarra Zamudio del Instituto de Ciencias Económico Administrativas y la licenciada Reyna Hinojosa Villalba del Instituto de Artes.
25 de mayo. Día del Contador Público.
El 19 de junio de 1969 se crea la carrera de Contador Público en la Universidad. Guillermo Soto García fue el primer egresado de esta carrera el 8 de febrero de 1974.
25 de mayo de 1892.
El gobernador de la entidad, Rafael Cravioto, acepta el ofrecimiento del médico Nemorio Andrade de ocuparse gratuitamente del Observatorio Meteorológico instalado en el edificio del Instituto Científico y Literario (ICL). Importantes estudios meteorológicos se realizaron bajo la administración del doctor Andrade. Se presume que en esta fecha comenzó a funcionar el observatorio en la sección construida para esa dependencia.
Efemérides Nacionales
Del 19 al 25 de mayo
19 de mayo.
Se aprueba la Ley de Elecciones de Ayuntamientos (1849).
Un grupo de liberales mexicanos, en contra del gobierno de Porfirio Díaz fundan el Club Antireeleccionista de México encabezado por Francisco I. Madero (1909).
20 de mayo.
Las fuerzas conquistadoras de Hernán Cortés ponen sitio a la gran Tenochtitlan (1521).
Nace en Huichapan, Hidalgo, Pedro María Anaya, general defensor del Convento de Churubusco en la guerra contra la intervención de Estados Unidos. Fue presidente de la República en dos cortos periodos durante 1847 y 1848 (1794).
21 de mayo.
Lázaro Cárdenas, presidente de la República de 1934 a 1940, nace en Jiquilpan, Michoacán (1895).
Se firman los Tratados de Ciudad Juárez, en los que se acordó la renuncia de Porfirio Díaz y la formación de un gobierno provisional que convocaría a elecciones (1911).
Venustiano Carranza, primer jefe de la Revolución Constitucionalista y presidente de la República, es asesinado a manos de gente de su propia guardia, dirigida por el general Rodolfo Herrero en Tlaxcalaltongo, Puebla, al intentar trasladar su gobierno a Veracruz tras la rebelión encabezada por Adolfo de la Huerta que lo desconocía (1920). *La bandera se iza a media asta.
22 de mayo.
Mariano Escobedo, héroe de la Batalla del 5 de Mayo, muere en la ciudad de México (1902).
23 de mayo.
Muere en Guadalajara, Jalisco, Antonio Torres, insurgente conocido como el “Amo Torres”, quien se unió a Hidalgo al iniciar la guerra de Independencia (1812).
Aguascalientes es elevado a la categoría de estado de la Federación (1839).
24 de mayo.
El Congreso de la Unión designa presidente interino a Adolfo de la Huerta, quien encabezó el Plan de Agua Prieta (1920).
25 de mayo.
Renuncia a la Presidencia de la República, el general Porfirio Díaz. (1911).
Nace en la ciudad de México la escritora Rosario Castellanos Figueroa. (1925).
Informes:
Dirección de Relaciones Públicas, Torres de Rectoría, 4to Piso.
Tel. (01771) 71 72000 ext. 2749. Correo: relacionpublicas.uaeh@gmail.com