Tuberías Flexibles de PTFE
(politetrafluoroetileno)
y Metálicas de Acero Inoxidable Corrugado
• BOSADO fabrica y suministra, con una amplia y consolidada experien-cia, las tuberías flexibles de PTFE, politetrafluoroetileno y METÁLICAS DE ACERO INOXIDABLE CORRUGA-DO, con refuerzos de mallas textiles y/o de aceros inoxidables y los con-juntos montados con conexiones. • Las principales cualidades de es-tas tuberías flexibles sobre las man-gueras de cauchos y termoplásticas, hidráulicas e industriales, son la amplia gama de temperaturas que pueden soportar, su baja o nula per-meabilidad y la resistencia a los flui-dos químicos agresivos y peligrosos. • Los suministros se realizan en me-trajes, en rollos a las longitudes so-licitadas o en conjuntos montados con conexiones (tubos flexibles). • BOSADO ofrece una amplia gama de conexiones, hidráulicas e
indus-triales en las diferentes calidades de material utilizadas, de acuerdo a las aplicaciones y requerimientos solicitados por nuestros clientes. Fa-bricamos cualquier tipo de conexión de acuerdo a los diseños / planos recibidos.
• Nuetra experiencia en las conduc-ciones flexibles de fluidos y nuestro sistema productivo nos permiten ofrecer condiciones muy competiti-vas en calidad, precios y servicio. • Nuestro Sistema de Calidad se en-cuentra conforme a los standards reconocidos en los ámbitos indus-trial, aeronáutico, aeroespacial y militar (EN 9100 + ISO 9001). • A requerimiento de nuestros clien-tes, entregamos las Certificaciones de Calidad para pedidos específicos, de Bureau Véritas, Lloyd´s Register, RINA, etc.
Introducción
900
800
700
600
500
400
300
200
250 120 -60100
N I T R I L O P T F E T U B E R Í A F L E X I B L E M E T Á L I C A0
-100
-200
-270
Contenido
• Mangueras de PTFE, politetrafluoroetileno 04
• Mangueras de PTFE con tubo interior liso, 2900 y 2901 05
• Mangueras de PTFE con tubo interior liso para altas presiones, 2902 y 2903 06
• Mangueras de PTFE con tubo interior ondulado 2907 y 2908 07
• Mangueras de PTFE con tubo interior ondulado y fibra de vidrio, 2905 y 2906 08
• Mangueras de PTFE para muy altas presiones, 2920 09
• Ejemplos de aplicaciones de Flexibles de PTFE montados 10
• Tuberías Metálicas Flexibles de acero inoxidable corrugado 11
• Conexiones para las Tuberías Metálicas Flexibles 15
• Ejemplos de aplicaciones de Flexibles Metálicos 17
• Fundas de protección 18
• Tabla de Resistencia Química 19
• Programa General de Fabricación de BOSADO 23
• El politetrafluoroetileno, conocido como P.T.F.E. es un material plástico de color blan-co en estado natural cuya molécula está compuesta por la unión de átomos de flúor y carbono. Es relativamente flexible y no se rompe.
• Las cualidades mas notables del PTFE son su elevada resistencia térmica que le permite soportar temperaturas desde -60º a +260ºC, su resistencia química y a los solventes y su baja permeabilidad.
• BOSADO ofrece una amplia gama de tube-rías flexibles de PTFE, con tubos lisos y on-dulados, en diferentes espesores y refuerzos de trenzados de aceros inoxidables o Kevlar y fundas de vidrio, poliéster o siliconas. • Suministramos diámetros interiores desde
1/8” hasta 4” con presiones de trabajo hasta 460 bars.
• El PTFE normal es de color blanco semi-translúcido, eléctricamente no conductivo. Cuando se requieren tubos conductivos, antiestáticos se añade en la fabricación un aditivo de carbón de coke obteniéndose un PTFE de color negro. Para diferenciar las re-ferencias añadimos las letras AS cuando de-nominamos un tubo conductivo.
• Las conexiones standards de tipo hidraúlico de BOSADO permiten sus montajes en las tuberías flexibles de PTFE de tubos lisos u ondulados, siendo solamente diferentes los manguitos. Esta posibilidad es una
impor-tante ventaja al no tener la necesidad de dis-poner de tipos distintos de conexiones. • BOSADO fabrica toda la gama de conexiones
hidráulicas e industriales así como las espe-cíficas para los gases y alimentación, o bajo los diseños de nuestros clientes y en las di-rentes calidades de materiales.
• Para aplicaciones especiales ofrecemos las conexiones revestidas interiormente de PTFE para la eliminación de posibles corro-siones y facilidad de la limpieza.
• Aplicaciones más importantes: - Industria Química.
- Aplicaciones de Gases Industriales y Medi-cinales.
- Industria Naval.
- Industrias de Producción de Energías. - Industrias Farmaceúticas.
- Industrias de Alimentación. - Automoción.
• Atendiendo las necesidades de nuestros clientes entregamos con los flexibles mon-tados en nuestras instalaciones los Certifi-cados de Calidad y Pruebas necesarios para cada aplicación.
• Las presiones de trabajo indicadas en las tablas de características están consideradas para temperaturas de 20ºC. Para tempera-turas diferentes es necesario considerar un factor de reducción, sobre las presiones de trabajo, como se indica en la Tabla Nº I.
Tuberías flexibles de PTFE
(politetrafluoroetileno)
Temperatura de trabajo (ºC) Fa ct or de reduc ció n
Tabla I
00 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250MANGUERAS DE PTFE CON TUBO INTERIOR LISO
Y UNA MALLA DE ACERO INOXIDABLE
Mangueras de espesor de PTFE normal (standard)
*Según SAE 100R14 para circuitos de frenos.
2900-02* 1/8” 3,17 0,76 6,1 38 103 828 2900-03* 3/16” 4,76 0,76 7,7 51 103 690 2900-04 1/4” 6,35 0,64 8,6 76 241 724 2900-05 5/16” 7,93 0,58 10,3 102 230 690 2900-06 3/8” 9,52 0,64 11,6 127 219 655 2900-08 1/2” 12,7 0,76 15,4 140 161 483 2900-10 5/8” 15,87 0,89 18,4 165 138 414 2900-12 3/4” 19 0,89 22,1 203 144 345 2900-16 1” 26,10 0,89 29,26 305 80 241
Referencia Tamaño Interiorø en mm. Espesor en mm. ø Exterior en mm. Radio mínimo de curvatura en mm. Presión de trabajo máx. bar Presión mín. de rotura bar
Mangueras de espesor de PTFE grueso (heavy wall)
2901-03 3/16” 5,24 1,02 8,00 51,00 276 828 2901-04 1/4” 6,7 1,02 10,06 76 230 689 2901-05 5/16” 8,4 1,02 11,75 102 207 621 2901-06 3/8” 10,0 1,02 13,35 127 183 552 2901-08 1/2” 13,4 1,02 16,75 152 161 483 2901-10 5/8” 16,6 1,02 20,07 178 114 345 2901-12 3/4” 19,8 1,02 23,15 203 103 310 2901-16 1” 26,1 1,02 29,45 305 80 241
Referencia Tamaño Interiorø en mm. Espesor en mm. ø Exterior en mm. Radio mínimo de curvatura en mm. Presión de trabajo máx. bar Presión mín. de rotura bar
MANGUERAS DE PTFE PARA ALTAS PRESIONES
Mangueras de espesor de pared grueso y dos mallas de acero inoxidable
2902-04 1/4” 6,35 1,02 11,4 76 400 1200 2902-05 5/16” 7,93 1,02 13,2 102 360 1080 2902-06 3/8” 9,52 1,02 15,7 127 330 992 2902-08 1/2” 12,7 1,02 18,7 140 250 760 2902-10 5/8” 15,87 1,27 21,7 165 215 650 2902-12 3/4” 19 1,27 25,5 203 170 500 2901-16 1” 25,4 1,27 31,2 305 130 400
Referencia Tamaño Interiorø en mm. Espesor en mm. ø Exterior en mm. Radio mínimo de curvatura en mm. Presión de trabajo máx. bar Presión mín. de rotura bar 2903-04 1/4” 6,6 1,02 11,25 76 414 1656 2903-07 13/32” 10,2 1,02 15,5 133 360 1440
Referencia Tamaño Interiorø en mm. Espesor en mm. ø Exterior en mm. Radio mínimo de curvatura en mm. Presión de trabajo máx. bar Presión mín. de rotura bar
Mangueras de espesor de pared grueso con trenzados de kevlar
y de acero inoxidable y funda de pvc, especial para gases
BOSADO fabrica los Flexibles para las aplicaciones de los gases industriales y medicinales con las conexiones espcíficas de cada gas, con los correspondientes Certificados de Calidad, Pruebas y Limpieza
MANGUERAS DE PTFE EXTRUIDO ONDULADO HELICOIDALMENTE
CON REFUERZO DE MALLA DE ACERO INOXIDABLE
• Estas mangueras están fabricadas partiendo de un tubo de alta calidad de PTFE, conforme a los requerimientos de la FDA, extrusionado de forma ondulada y helicoidal con un refuerzo de malla de acero inoxidable en calidad AISI-304 que denominamos con nuestra referencia 2907. • Adicionalmente estas mangueras pueden incorporar
una espiral de alambre de acero inoxidable sobre las
ondas del tubo de PTFE y debajo de la malla de acero para obtener una mayor resistencia y para determina-das aplicaciones de vacío. Nuestra referencia 2908. • La fabricación normal es de PTFE blanco translúcido.
Cuando se requieren mangueras anti-estáticas con aditivo da carbón de coke se añade a nuestras referencias “AS”.
• Las mangueras 2907 y 2908 especialmente indicadas para las industrias alimentarias, de cosméticos, de pro-ductos farmaceúticos, para vapor y para las industrias
químicas y disolventes.
• Temperaturas de trabajo recomendadas: de -60ºC hasta +230ºC-.
Características
Aplicaciones
Datos Técnicos
2907-04 1/4” 6,35 0,76 12,32 18 183 552 2907-06 3/8” 9,52 0,76 15,5 20 149 448 2907-08 1/2” 12,7 0,89 18,80 25 103 177 2907-10 5/8” 15,87 0,89 22,1 50 83 248 2907-12 3/4” 19 0,89 24,6 63 69 206 2907-16 1” 25,4 1,02 32,7 88 46 138 2907-20 1.1/4” 31,75 1,02 40,72 125 30 150 2907-24 1.1/2” 38,1 1,02 48,25 150 25 135 2907-32 2” 50,8 1,02 61,5 175 20 125 2907-40 2.1/2” 63,5 1,55 85 230 12 60 2907-48 3” 74 1,55 95 260 14 65 2907-64 4” 97 1,93 124,3 400 10 40Referencia Tamaño Interiorø en mm. Espesor en mm. ø Exterior en mm. Radio mínimo de curvatura en mm. Presión de trabajo máx. bar Presión mín. de rotura bar
MANGUERAS DE PTFE ONDULADO CON REFUERZOS
DE CINTA DE VIDRIO Y MALLA DE ACERO INOXIDABLE
2905-06 3/8” 9,52 15,62 25,4 69 276 2905-08 1/2” 12,7 19,93 38 86 345 2905-10 5/8” 16 23,03 50 96 386 2905-12 3/4” 19,05 26,67 63 76 303 2905-16 1” 25,4 32,25 76 69 276 2905-20 1.1/4” 31,75 39,88 88,9 69 276 2905-24 1.1/2” 38,1 45,97 114 52 207 2905-32 2” 50,8 58,93 133 34 135 2906-24 11/2” 38,1 46,99 190 52 207 2906-32 2” 50,8 61,47 254 34 138 2906-48 3” 76,2 93,47 381 17 69 2906-64 4” 101,6 123,19 610 10 41 Referencia
sin espiral Tamaño
ø Interior en mm. ø Exterior en mm. Radio mínimo de curvatura en mm. Presión de trabajo máx. bar Presión mín. de rotura bar Referencia
con espiral Tamaño
ø Interior en mm. ø Exterior en mm. Radio mínimo de curvatura en mm. Presión de trabajo máx. bar Presión mín. de rotura bar • Estas mangueras están fabricadas con PTFE de alta
cali-dad, conforme a los requerimientos de la FDA, compo-niendo un tubo interior ondulado, una envoltura de cin-ta de vidrio y un refuerzo de malla de acero inoxidable AISI-304. Nuestra referencia es 2905.
• Adicionalmente esta mangueras se fabrican con una
es-piral de alambre de acero inoxidable entre la cinta de vidrio y la malla de acero inoxidable para ofrecer una mayor resistencia y para las aplicaciones de vacío. Nue-tra referencia es 2906.
• Ambas mangueras 2905 y 2906 se fabrican en calidad an-ti-estática y entonces las refererencia tienen al final “AS”.
Características
• En general estas mangueras ofrecen importantes venta-jas para todas aquellas aplicaciones que requieran una gran flexibilidad combinada con una alta resistencia y durabilidad. Presentan grandes ventajas para las
con-ducciones de fluidos en la industrias de la alimentación, farmaceútica y cosmética así para los fluidos química-mente agresivos y peligrosos.
• Temperaturas de trabajo recomendadas: de -60ºC hasta +204ºC.
Aplicaciones
MANGUERAS CON TUBO INTERIOR LISO DE PTFE
Y MALLAS TRENZADAS DE ACERO INOXIDABLE
PARA ALTÍSIMAS PRESIONES
• Estas mangueras de nueva incorporación en nuestro pro-grama, están fabricadas con PTFE de alta calidad compo-niendo un tubo interior de espesor grueso y doble tren-zado refortren-zado de hilos de acero inoxidable AISI-304. • Presentan la ventaja de su peso ligero en comparación
con otras mangueras de cauchos con espirales metáli-cas, además de la amplia gama de temperaturas que
pueden soportar, desde -70º a +260ºC y su alto rendi-miento y seguridad.
• Longitudes de suministro desde 15 a 7,5 metros, en fun-ción de los diámetros.
• Los suministros se realizan solamente en conjuntos montados con conexiones en nuestras instalaciones. • Nuestra referencia 2920.
• Conducciones de aceites a altas temperaturas y presiones, adhesivos, sellantes, fosfatos y productos químicos agresivos.
Características
Aplicaciones
2920-04 1/4” 5,64 1,03 9,53 38 345 1.100 2920-06 3/8” 7,82 1,03 12,01 64 345 1.100 2920-08 1/2” 10,19 1,17 15,24 74 345 1.100 2920-10 5/8” 12,57 1,30 18,03 85 345 1.100 2920-12 3/4” 15,67 1,30 24,64 102 345 1.100 2920-16 1” 22,02 1,30 31,75 130 345 1.100 2920-20 1.1/4” 28,58 1,80 40,64 310 276 1.100 2920-24 1.1/2” 34,93 1,80 48,77 360 276 825Referencia Tamaño Interiorø en mm. Espesor en mm. ø Exterior en mm. Radio mínimo de curvatura en mm. Presión de trabajo máx. bar Presión mín. de rotura bar
Datos Técnicos
Flexible 2903-04
para gases industriales
Flexible 2901-05SIL
para autoclaves
Flexibles 2901-05
para adhesivos líquidos calientes
Flexible 2907-24
con funda antifuego AS1072
Flexible 2901-3
con conexión a 90º corta
Marcado de conexiones
Flexible aplicación alimentaria
con conexión DIN 11851
Flexible 2905-24
para vapor
TUBERÍAS METÁLICAS FLEXIBLES
DE ACEROS INOXIDABLES
TUBERÍAS FLEXIBLES METÁLICAS BSD7500
• Las tuberías metalicas BSD7500 están compuestas de un tubo interior de acero inoxidable corrugado de espiras paralelas y refuerzos de una o dos mallas metálicas de hilos trenzados. Las calidades de los aceros inoxidables son AISI 321 ó AISI 316L para el tubo interior y AISI 304 para las mallas de refuerzo en general y particularmente para aplicaciones especiales en AISI 316L.
• Las principales cualidades de las tuberías flexibles BSD7500 comparativamente con las mangueras de cau-chos hidráulicas e industriales son:
1. La flexibilidad.
2. La amplia gama de temperaturas que pueden sopor-tar, desde -270ºC a +800ºC.
3. La resistencia química a la mayor parte de los fluidos agresivos y peligrosos.
• Ofrecemos diámetros interiores desde ¼” (6 mm) hasta 8” (200 mm) y presiones de trabajo, en función de los diámetros y temperaturas de hasta 200 bars. En la tabla II se indican las presiones recomendadas en función de las temperaturas de trabajo.
• Los suministros se realizan en metrajes, rollos de longitudes definidas o en conjuntos montados con conexiones soldadas.
Características
• BOSADO fabrica las conexiones en los diferentes tipos de formas y roscas, tanto de los tipos hidráulicos como industriales o de acuerdo a los planos recibidos de nues-tros clientes. Los materiales de las conexiones pueden
ser de aceros al carbono, inoxidables, bronces, latones, mónel, etc. Los diferentes tipos y formas de las conexio-nes normales está indicadas en las páginas siguientes.
Conexiones
• Las uniones de las conexiones a las tuberías metálicas flexibles son realizadas en nuestras instalaciones me-diante el sistema TIG de soldadura, con aportación de acero inoxidable AISI 316 y bajo atmósfera de Argón. Nuestros procedimientos de soldaduras y nuestros téc-nicos soldadores disponen de las Certificaciones de Bu-reau Véritas y Lloyd´s Register.
• Nuestros procedimientos de fabricación tienen como punto de partida la Orden de Producción y los planos de cada tipo de Flexible que es realizado por nuestro Departamento Técnico a la vista y estudio de las carac-terísticas de la aplicación indicadas en los pedidos. Todo
el procedimiento es controlado en todas sus fases para la trazabilidad con el Número de Lote asignado para cada partida.
• Todos los flexibles, depués de soldadas las conexiones, son probados sumergidos en agua a una presión de gas de 10 bars para detectar posibles fugas por las soldadu-ras. Adicionalmente, cuando es requerido, los Flexibles son probados en nuestros bancos de pruebas certifica-dos, hidrostáticamente a 1,5 veces la presión máxima de trabajo recomendada.
• Después de probados satisfactoriamente, los flexibles son limpiados y secados en función de las aplicaciones finales.
Fabricación
• Cada Lote de Flexibles es comprobado finalmente a la vista del plano y si no se observan discrepancias, cada flexible es marcado de forma automática y permanente en una de las conexiones de forma legible, con el
ana-grama de BOSADO, BSD, el Número de Lote, la referen-cia definida por el cliente y la fecha de fabricación, mes y año.
Inspección final y marcado
• Como indicado, nuestros procedimientos de fabrica-ción, pruebas y controles de calidad quedan recogidos y mantenidos en nuestro sistema informático, permitien-do la trazabilidad de cada flexible a través de Número de Lote, desde el pedido del cliente hasta el final de la utilización de los flexibles.
• Las tuberías metálicas flexibles BSD7500 están fabrica-das de acuerdo a la Norma BS6501.1.
• Nuestro sistema de Calidad esta Certificado según EN9100:2009.
• Suministramos a nuestros clientes junto con los flexibles, los correspondientes Certificados de Calidad y Pruebas emitidos por BOSADO y adicionalmente, cuando es re-querido, ofrecemos las Certificaciones necesarias de las compañías certificadoras indicadas, como Bureau Véri-tas, Lloyd´s Register, RINA, DNV, etc.
TUBERÍAS FLEXIBLES METÁLICAS BSD7500
• Las presiones de trabajo indicadas en nuestras tablas son las máximas recomendadas a la temperatura de 20ºC. En la medida que las temperaturas de trabajo son mayores, las presiones de trabajo recomendadas disminuyen de acuerdo a los datos indicados en nuestra Tabla II. • Las caídas de presión es un factor importante para los
cálculos de los diámetros interiores de las tuberías me-tálicas flexibles en comparación con las tuberías rígidas
de tubos interiores lisos. Las caídas de presión en la tu-berías corrugadas son aproximadamente el doble que los de las tuberías con tubo interior liso. Por esta razón se recomienda el cálculo de aproximadamente un 15% más del diámetro interior de las tuberías corrugadas con respecto a las de tubos lisos. La determinación de es-tas caídas de presión para caudales definidos de fluidos, pueden comprobarse en la Tabla III.
Temperaturas de trabajo y caidas de presión
Datos técnicos
1/4" 6 9,6 102 408 0,148 100 12 160 640 0,28 3/8" 10 14,3 92 368 0,217 125 16,8 144 576 0,41 1/2" 13 16,8 82 328 0,224 150 19 128 512 0,45 5/8" 16 21,5 71 284 0,415 175 24 112 448 0,62 3/4" 20 26,6 65 260 0,512 200 29,5 102 408 0,78 1" 25 32,3 51 204 0,747 200 35 80 320 0,95 1.1/4" 32 41,1 41 164 0,765 250 45 64 256 1,25 1.1/2" 40 49,5 31 124 1,115 250 53 48 192 1,65 2" 50 60,5 29 116 1,515 350 64 44 176 2,25 2.1/2" 65 81 24 96 1,955 410 84,5 38 152 2,85 3" 75 95,5 18 72 2,215 450 99 28 112 3,35 4" 100 117 16 64 3,115 560 122 26 104 5,15 5" 125 149 12 48 5,515 660 154 20 80 8,45 6" 150 175 10 40 6,755 815 181 16 64 9,75 8" 200 225 8 32 10,315 1015 230 12 48 14,55Diámetro Nominal DN Diámetro Exterior Máxima Presión de Trabajo Presión Mínima de Rotura Peso Radio mínimo de curvatura Diámetro Exterior Presión Máxima de Trabajo Presión Mínima de Rotura Peso Pulgadas Milímetros Milímetros en Bares en Bares Kg/m Milímetros Milímetros en Bares en Bares Kg/m
Con 1 Trenzado, Referencia BSD 7500-DN
* Las presiones de trabajo indicadas son recomendadas para temperaturas de 20ºC. Para temperaturas superiores ver tabla II * Las presiones de pruebas, sin deformaciones permanentes son de 1,5 veces las presiones de trabajo indicadas
* El tubo corrugado interior se suministra en dos calidades, en AISI 316L (referencias BSD7500 y 7505) y en AISI 321 (refe-rencias BSD 7321 y 7325) y los trenzados en AISI 304 como standard.
TUBERÍAS FLEXIBLES METÁLICAS BSD7500
Temperatura de trabajo (ºC) Fa ct or de reduc ció nTabla III. Caídas de presión de las tuberías BSD 7500
Tabla II. Factor de reducción sobre las presiones de trabajo a 20
0indicadas en los datos técnicos en función de temperaturas diferentes
Diámetros interiores -200 -150 -100 -50 -20 20 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 1,10 0,90 1,00 0,80 0,70 0,60 0,50 0,40 0,30 0,20 0,10 0,00
CONEXIONES BSD PARA SOLDAR EN LAS TUBERÍAS
METÁLICAS FLEXIBLES CORRUGADAS BSD7500
BSD-S10 BSD-S11
Macho JIC Hembra giratoria JIC recta
BSD-S01 BSD-S02 BSD-S03
Tubular para soldar Espiga lisa Macho cónico NPT
BSD-S04 BSD-S05 BSD-S06
Macho cónico BSPT Hembra fija NPTF Hembra fija BSPT
BSD-S07 BSD-S08
CONEXIONES BSD PARA SOLDAR EN LAS TUBERÍAS
METÁLICAS FLEXIBLES CORRUGADAS BSD7500
BSD-S21
BSD-S12 BSD-S13 BSD-S14
Hembra giratoria JIC a 90° Unión 3 piezas macho NPT Unión 3 piezas hembra NPT
BSD-S15 BSD-S16 BSD-S17
Macho Kamlock Hembra Kamlock standard Hembra Kamlock con anillo de seguridad
BSD-S18 BSD-S19 BSD-S20
Macho alimentación DIN 11851
Bridas giratorias DIN, ASA, MIL
Bridas fijas DIN, ASA, MIL, etc. Hembra alimentación DIN 11851
EJEMPLOS DE APLICACIONES DE FLEXIBLES CON
TUBERÍAS METÁLICAS CORRUGADAS BSD 7500
1. Flexibles aplicación compresores
3. Flexible con funda anti-fuego AS1072
5. Flexible con bridas giratorias
2. Flexible con conexión acodada 90°
4. Flexible aplicación naval, 500°C
FUNDAS Y PROTECCIONES PARA LOS FLEXIBLES
Funda de cerámica
Espiral de alambre de aceros
carbono o inoxidables AISI304 ó 316
Funda de vidrio y silicona
Cintas de silicona adhesiva
Tubo metálico flexible agrafado
Fundas de PVC - poliamidas
Fundas de mangueras de caucho
Funda de silicona
DATOS TÉCNICOS
• Los siguientes datos se obtuvieron a una temperatura de 21ºC, temperaturas de trabajo distintas pueden afectar la idoneidad de la aplicación.
• Esta información debe ser considerada como una guía ge-neral para la elección de las tuberías flexibles y conexiones aunque, se recomienda encarecidamente realizar pruebas
en las condiciones reales de utilización para la aceptación. • Códigos de clasificación:
- A. Adecuado - B. Servicio limitado. - C. No adecuado. - D. Sin información.
TABLA DE RESISTENCIA A LA CORROSIÓN
Aceite combustible Aceite crudo Aceite de cacahuetes Aceite de corte
Aceite de hígado de bacalao Aceite de judía de soja Aceite de linaza Aceite de maíz Aceite de oliva Aceite de ricino
Aceite de semilla de algodón Aceite de transformador Aceite Diesel Aceite hidráulico Aceite lubricante Aceite rojo Aceite vegetal Aceites crudo Aceites de silicona Aceites minerales Aceites vegetales Acetaldehído Acetanilida Acetato amílico Acetato de alumbre Acetato de aluminio Acetato de amonio Acetato de butilo Acetato de calcio Acetato de cobre Acetato de etilo Acetato de etilo aceto Acetato de níquel Acetato de plomo Acetato de potasio Acetato de propilo Acetato de zinc Acetato isopropílico Acetato metílico Acetato sódico Acetileno Acetofenona Acetona Acetona metílbutílica Acetona metíletílica Acetona metílisobutílica Acetonas Ácido acético Ácido acético 30% Ácido acético, glacial Ácido acrílico Ácido arsénico Ácido benzoico C C A A A A B A B A A A A A A B A A A A A B B A D C A B A D A A A B D A A A A B A A C A B A D C C D C B C C C C D C C C C C C D C D C C C D C C C C C C C C D B C C C C D C B D C C C C C B C C C C B C D B A C B C A C A A A A A A B A A A A A A B A A A A A A B A A B A A A A A A A A A A A A A B A B B A B A A B B B B D A C B B A B C C A C A B B A B C B A A B C C C C C B D B B B C A B B A A D C C C B A B B B C A B A B A A D A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A B A A B A A A A A A A A A A A A A B A B B A B A A A B B B A A C B A A B C C A B A A B A A B B A A B C C C C C B D A B B B A A B A A B C C C B A B B B C A A A B A A D A A A A A A A A A A A A A A A A A A A D A A A D A A A A A A A A A A A A D A A A A A D A D A A A A A A A A A D A A A A A A A A A A A A A A A D A A A A A A A A A A A A A A A A D D A A A A A A A A A A A A D D A A A A Ácido brómico Ácido butírico Ácido carbólico (fenol) Ácido carbónico Ácido cítrico Ácido clórico Ácido cloroacético
Ácido clorosulfónico diluido Ácido crómico Ácido de hidrocarbonos Ácido de naftalina Ácido esteárico Ácido fluorbórico Ácido fórmico Ácido fosfórico Ácido ftálico Ácido fumárico Ácido gálico Ácido glutámico Ácido hidrobrómico Ácido hidrocianúrico Ácido hidroclórico Ácido hidrofluórico Ácido hidrofluorisílico Ácido láctico Ácido linoéico Ácido maléico Ácido nítrico Ácido oléico Ácido oxálico Ácido palmítico Ácido perclórico Ácido pítrico Ácido progálico Ácido salicílico
Ácido sulfónico de benceno Ácido sulfúrico Ácido sulfúrico, 40% Ácido sulfúrico, 40-80% Ácido sulfúrico, 85-95% Ácido sulfúrico, 95-100% Ácido tánico Ácido tartárico Ácido tetrafosfórico Ácido tricloroacético Ácido úrico Ácidos grasos Acrilato metílico Acrilatos Acrilonitrilo Agua carbonatada Agua clorinada (saturada) Agua de mar ACER O CARBONO ACER O CARBONO ACER O INO XID ABLE 321 ACER O INO XID ABLE 321 ACER O INO XID ABLE 316 ACER O INO XID ABLE 316 PTFE PTFE
ACER O CARBONO ACER O CARBONO ACER O INO XID ABLE 321 ACER O INO XID ABLE 321 ACER O INO XID ABLE 316 ACER O INO XID ABLE 316 PTFE PTFE
DATOS TÉCNICOS
Agua mineral Agua regia Agua, potable Aguas residuales Alcanfor Alcohol amílico Alcohol de bencilo Alcohol de diacetona Alcohol de propilo Alcohol desnaturalizado Alcohol isobutílico Alcohol isopropílico Alcohol metílico Alcohol octílico Alcoholes Alcoholes de óleum Alquitrán Alquitrán bituminoso Alumbre Alúmina Amina de butilo Amina de etanol Amoniaco - húmedo Amoniaco - seco Anhídrido acético Anilina Asfalto Askarel Atmósfera - industrial Atmósfera - marina Atmósfera - rural Barniz Benceno (Benzol) Bencilamina Benzaldehído Benzeno Benzoato de benziloBicarbonato de amonio (caliente) Bicarbonato sódico Bicromato de potasio Bisulfato sódico Bisulfito de calcio Bisulfuro sódico Blanqueador de cal Borato sódico Bórax Bromuro de aluminio Bromuro de amonio Bromuro de calcio Bromuro de potasio Bromuro metílico Bromuro sódico Butadieno Butano Butanol Butil aldheido Butiloamina Café Cal Carbitol de butilo Carbonato de amonio Carbonato de bario Carbonato de calcio Carbonato potásico Carbonato sódico Cera cruda Cerveza Cianuro de cobre Cianuro potásico Cianuro sódico Ciclohexano Cimeno Citrato sódico Clorato de calcio C D C B D A A A A A A A A A A C B A C A A A C A C C A A C C C B A B C A A D C B C B C C A B C C C C A B A A A D A C B A A B A B B A C D B B B D B D C A C B C B A C A D C B C C B C B B A B C C A C A C B B C B B B C B A C A C B C B C A C B C B C B C B C B C A C C C C A B C B D C D C A B D C A C B B C A A A A A A A A A A A A A D A A B A A A A A B B A A B B A A A B B A A A A A B B B B A A B C C C A C A A A D A A A A A B A A A A A A B B B D B B C A C A C A A C A A C A B C A C A C A A C C A C A C A A C A C A C A A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A B A A A B A C A D A A B A C A C A B C A A A A A A A A A A A A A D A A B A A A A A B B A A A B A A A B B A A A A A A B B A A A B C C C A C A A A D A A A A A B A A A A A A B B B D B A C A C A C A A C A A C A B C A C A C A A C C A C A C A A C A C A C A A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A B A A A B A C A D A A B A C A C A A A A A D A A A A A A A A A A A A A A A D A A A A A A D A C A D A A A A A A A A A A A D A A A D D A A A A A A D A A A A D A A A A A A A A A A A A D A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A C A A A Clorato sódico - húmedo
Clorato sódico - seco Clorhidrina etilena - húmeda Clorhidrina etilena - seca Cloro - húmedo Cloro - seco Clorobenceno Cloroformo - húmedo Cloroformo - seco Cloronaftaleno amílico Cloruro amílico húmedo Cloruro amílico seco Cloruro de acetilo
Cloruro de aluminio - húmedo Cloruro de aluminio - seco Cloruro de amonio - húmedo Cloruro de amonio - seco Cloruro de bario - húmedo Cloruro de bario - seco Cloruro de benzoilo seco Cloruro de bezoilo húmedo Cloruro de cadmio - húmedo Cloruro de cadmio - seco Cloruro de calcio - húmedo Cloruro de calcio - seco Cloruro de cobre - húmedo Cloruro de cobre - seco Cloruro de etileno
Cloruro de hidrógeno - húmedo Cloruro de hidrógeno - seco Cloruro de litio - húmdo Cloruro de litio - seco
Cloruro de magnesio - húmedo Cloruro de magnesio - seco Cloruro de metileno Cloruro de metilo - húmedo Cloruro de metilo - seco Cloruro de níquel - húmedo Cloruro de níquel - seco Cloruro de sodio - húmedo Cloruro de sodio - seco Cloruro de zinc - húmedo Cloruro de zinc - seco Cloruro estánnico - húmedo Cloruro estánnico - seco Cloruro estañoso - húmedo Cloruro estañoso - seco Cloruro férrico - húmedo Cloruro férrico - seco Cloruro ferroso - húmedo Cloruro ferroso - seco Cloruro mercúrico - húmedo Cloruro mercúrico - seco Cloruro potásico - húmedo Cloruro potásico - seco Cloruro sulfúrico - húmedo Cloruro sulfúrico - seco Colorantes de anilina Compuesto paregórico Creosol Creosota Cromato potásico Cromato sódico Cromo solution platina DDT
Decalina
Derivados del carbonato Diacetona Diamina de etileno Diclorobenceno Dicloroetano - húmedo Dicloroetano - seco Dicloroetileno - húmedo Dicloroetileno - seco
ACER O CARBONO ACER O CARBONO ACER O INO XID ABLE 321 ACER O INO XID ABLE 321 ACER O INO XID ABLE 316 ACER O INO XID ABLE 316 PTFE PTFE
DATOS TÉCNICOS
DiclorofenolDicloruro de propileno - húmedo Dicloruro de propileno - seco Dicromato potásico Dicromato sódico Diisobutileno Diisocianato Diisocianato de tolueno Diisoproplycetona Dimetilanilina Dioxano
Dióxido de carbono - húmedo Dióxido de carbono - seco Dióxido de cloro - húmedo Dióxido de cloro - seco Dióxido sulfúrico - húmedo Dióxido sulfúrico - seco Disolventes de lacas Disulfuro de carbono Estaño líquido Estearato de butilo Ésteres de fosfato Estireno Etano Etanol Éter de dibutilo Éter de dietilo Éter de petróleo Éter dibencílico Éter isopropílico Éteres Etileno Etileno perclórico Etilobenceno Etilocelulosa Etilocloruro - húmedo Etilocloruro - seco Etilo-Éteres Etilopentoclorobenceno Etilosilicato Exaclorotano - húmedo Exaclorotano - seco Fenol (ácido carbólico) Fenoles de butilo Ferricianuro potásico Flúor - húmedo Flúor - seco
Fluoruro de aluminio Fluoruro de boro - seco Fluoruro de calcio Fluoruro potásico Fluoruro sódico Fluoruros crómico Formaldehído Formiato de metilo Fosfato de amonio Fosfato de tributilo Fosfato de tricresilo Fosfato sódico Fosfato tributoxetílico Freon Ftalato de dibutilo Ftalato dietileno Ftalato dimetílico Ftalato dioctílico Furano furfurán Gas cianógeno Gas de horno de coque Gas natural Gasolina Gelatina Glicerina (Glicerol) Glicol de etileno Glicol dietileno C C B C C D B D D D A C A C B C C A B B A A B A C A A D A A A A A B A C A B B A C B C B C C A B A C C B C B A C A A C A C A D D A A D A A B C B A A A B A A A A A A C A D D A B B B B B C B A B D B C C B C B D A B B B D A C A B A B D A B A A C A A B A A A D A B A D C C D C C C C A C D B B B D B A B C A A A A A D A D A A A C A C C A B B A A D A A A A A A A A A A B A C A A A A C A B B A C A C B C C C C B A B D D A D A A A D A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A C C A B B A A B B B A B A B B C A C A A A A A A A A A A B A B A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A B A B B A B A B B A A B A B C A A A A A D A D A A A C A B B A B B A A B A A A A A A A A A A B A C A A A A C A A B A C A C B C C C C B A A D B A D A A A D A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A C B A B B A A A B B A A A B B C A C A A A A A A A A A A B A B A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A B A B A A B A B A A A B A A A A A A D A D A A A A A A A A A A D D A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A D A A D A A A A D A A A D A A A A A A A B A A A A A D D A A A A A A A A A A D A A A A A A A A D D A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A D A A A A A A A A A A A A A A D A A D A A D A A Glicoles Glucosa Glucosa de maíz Grasas animales Grasas de silicona Heptano Hexano Hexeno Hidrazina Hidrocarbonos, puros Hidrocloruro de anilina Hidrocloruro de calcio Hidrógeno Hidroquinona Hidróxido crómico Hidróxido de aluminio Hidróxido de amonio Hidróxido de bario Hidróxido de calcio Hidróxido de litio Hidróxido de magnesio Hidróxido de potasio Hidróxido férrico Hidróxido sódico
Hipoclorito de cloro calcio Hipocloruro de calcio - húmedo Hipocloruro de calcio - seco Hipocloruro sódico - húmedo Hipocloruro sódico - seco Hiposulfito sódico Isooctano
Jarabes de azucar de caña Jarabes de azucar de remolacha Keroseno
Ketchup Lacas Leche Levadura
Liquor sulfato negro Liquor sulfato verde Liquor sulfato verde Mahonesa Manteca Mercurio Metacrilato metílico Metafosfato de amonio Metafosfato sódico Metano Metano clorobromo Metasilicato sódico Mono etanolamina Monoclorobenceno Monóxido de carbono Morfolina Mosto Nafta Naftalina Naftalina amílica Nitrato de aluminio Nitrato de amonio Nitrato de bario - húmedo Nitrato de calcio Nitrato de cobre Nitrato de estroncio Nitrato de plata Nitrato de plomo Nitrato férrico Nitrato ferroso Nitrato mercurioso Nitrato potásico Nitrato sódico Nitrito de amonio Nitrito sódico Nitrobenceno
ACER O CARBONO ACER O CARBONO ACER O INO XID ABLE 321 ACER O INO XID ABLE 321 ACER O INO XID ABLE 316 ACER O INO XID ABLE 316 PTFE PTFE Nitroetano Nitrógeno Nitrolueno N-octano O Cloronaftalina Óleum Óxido de calcio Óxido de etileno Óxido de mesitilo Óxido de propileno Oxígeno Ozono Parafina Pasta nitrosa Pegamento Pentano Perborato sódico Perclorato de amonio (10%) Permanganato potásico Peróxido de hidrógeno Peróxido sódico Persulfato de amonio Petróleo Pineno Pintura Piridina Pirrolidina Plomo líquido Propano Propileno Pulpa de madera Quinina Resina Resina líquida Sales de aluminio Sales de plata Salicilato metílico Salmuera de Sauerkraut Salmueras Sebacato de dibutilo Sebacato dietílico Sidra Silicato de calcio Silicato sódico Skydrol 500 & 7000 Sodio
Solución Almidón Agua Soluciones de azúcar Soluciones de jabón Soluciones sacarosas Sosa cáustica Sulfato de aluminio Sulfato de amonio Sulfato de bario Sulfato de cadmio Sulfato de calcio Sulfato de cobre Sulfato de cromo Sulfato de etano Sulfato de magnesio Sulfato de quinina - seco Sulfato de zinc Sulfato férrico Sulfato ferroso Sulfato potásico Sulfato sódico Sulfito sódico Sulfuro - líquido Sulfuro - seco Sulfuro de bario Sulfuro de cal Sulfuro de calcio
Sulfuro de hidrógeno - húmedo Sulfuro de hidrógeno - seco
A A B A A B A B A C A A B C C B C D B C C D A A D B B C A A A C C C D C A D C D D C A B A A A B B A B C C B B A C C B B C C C C C B C C B C C A C B C C B A D D A C B A B C A C A B A C C C C C C B D B C C C A A B A A B A A A A A A A B A B A A B B A A A A A B B B A A A B A A B B A C C D A A A A A A A A A A A B C B A A B B B B A B B B B B B C A B B A B A B C A B D B A B A A A C A C A C B D A A A B B B C A C A A A A B A A B A A A A A A A A A B A A B B A A A A A B A A A A A B A A B B A A C D A A A A A A A A A A A A B B A A B B B A A A A B B B B B A B B A A A B C A B B A A B A A A C A C A C B D A A A A A B D A C A A D A A A A A A A A A A A A D A A A D A A A D A A A A A D A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A D D A A A A A A A A D A A B A A A A A A D D D A A A A A A A A A A A D A A A A A A D A D A A Sulfuro sódico
Tetracloruro de carbono - húmedo Tetracloruro de carbono - seco Tetracloruro de titanio Tetróxido de nitrógeno Tinta Tiocianato de amonio Tiosulfato sódico Tolueno Tolueno de cloro Trementina (Aguarrás) Tricloroetano - húmedo Tricloroetano - seco Tricloroetileno - húmedo Tricloroetileno - seco Tricloruro de boro - húmedo Tricloruro de boro - seco Trifluoruo de cloro Trióxido sulfúrico - seco Vapor Vinagre Vino Wisky Xileno Yodo Yoduro potásico Zinc líquido Zumos de frutas Zumos vegetales
PROGRAMA GENERAL DE FABRICACIÓN
Y VENTA DE BOSADO
• Conexiones para Tuberías Flexibles
Hi-dráulicas e Industriales en materiales de
aceros al carbono e inoxidables, bronces,
aluminios, etc.
• Adaptadores de unión Métricos DIN2353,
BSP, JIC, MS, AN, AS.
• Tuberías Flexibles Hidráulicas para medias,
altas y altísimas presiones según Normas
SAE y DIN.
• Tuberías Flexibles de PTFE
(politetrafluo-roetileno) con tubos lisos y ondulados y
refuerzos textiles y/o de mallas de acero
inoxidable.
• Tuberías Metálicas Flexibles con tubo
in-terior corrugado y mallas de acero
inoxi-dable.
• Tuberías Flexibles Industriales.
• Conjuntos Flexibles Montados con la
Tu-berías y Conexiones indicadas.
• Máquinas de Prensados, de Corte y
Mon-tajes FINN POWER.
• Componentes, útiles y equipos de
prue-bas hidráulicos y neumáticos de acuerdo a
los requerimientos solicitados.
FABRICACIÓN
Pol. Ind. Store C/. Gramil - Parcela 14-5 (Ant. C/. A) 41008 SEVILLA
Tfnos.: 954 353 271 - 954 355 862 Fax: 954 433 714
E-mail: [email protected]
COMERCIAL Y ADMINISTRACIÓN
Pol. Ind. Store C/. Nivel - Parcela 12-3 (Ant. C/. B) 41008 SEVILLA
Tfnos.: 954 358 149 Fax: 954 357 401 E-mail: [email protected]
DIVISIÓN AERONÁUTICA
Pol. Ind. Store, C/. Nivel – Parcela 6 41008 SEVILLA Tfno.: 954 358 149 Fax: 955 045 205 E-mail: [email protected] ISO 9001:2000 Certification UNE EN 9100:2003 Certification