Convocatoria No 48/2022, Adenda No. 2
Fecha: 9 de mayo de 2022
Solicitud de propuesta técnica y económica para la “Adquisición de postes plásticos con material reciclado”
Por medio de la presente se modifican los siguientes ítems de la convocatoria:
“…
1.3 Instrucciones para los oferentes
Los interesados deben presentar su propuesta en el formato anexo junto con los respectivos soportes al correo [email protected]
Los documentos que se deben anexar junto con la oferta: ….
- Certificación de experiencia: Certificaciones de contratos u actas de liquidación de contratos iguales o similares, ejecutados en los últimos cinco (5) años. Se debe soportar experiencia por al menos el 80% del precio de la oferta. Este porcentaje puede ser alcanzado con la suma de varios contratos o con un único contrato.
1.7 Lista cronológica de eventos
El siguiente calendario resume las fechas importantes en el proceso de convocatoria. Los oferentes deben seguir estrictamente estos plazos.
▪ Solicitud de propuestas o convocatoria publicada: 6 de abril 2022
▪ Fecha límite para preguntas escritas: 20 de abril de 2022
▪ Fecha de finalización de la convocatoria: 27 de abril de 2022
▪ Fecha de finalización de la convocatoria: 9 de mayo de 2022 (Primera ampliación)
▪ Fecha de finalización de la convocatoria: 18 de mayo de 2022 (Segunda ampliación)
Las fechas anteriores pueden modificarse a discreción de CI. Cualquier cambio se publicará / anunciará en una modificación de esta convocatoria.
1.8. Evaluación y criterios para la selección Criterios de evaluación
Las propuestas que se reciban en el marco de la presente convocatoria serán evaluadas con base en los criterios que se listarán más adelante. El resultado de la evaluación será una ficha que incluye evaluación cuantitativa y cualitativa y un concepto final. Los criterios serán aplicados por un Grupo Evaluador de Conservación Internacional.
La evaluación a partir de los siguientes criterios.
a. Especificaciones técnicas, cumplimiento de condiciones comerciales y experiencia Se evaluarán bajo el sistema cumple / no cumple
b. Precio
- Se adjudicará el contrato al proponente cuya oferta presente el menor precio evaluado
- Plan de entregas. Para efecto de la evaluación de la oferta de precio, se descontará una suma equivalente al producto de la tasa de evaluación por el precio del ítem por cada semana de entrega temprana a partir del plan de entregas. Para entrega tardías, se adicionará una suma equivalente al producto de la tasa de evaluación por el precio del ítem por cada semana de tardía a partir del plan de entregas requerido por el proyecto.
La metodología para el cálculo será el siguiente:
Por entrega temprana
Precio evaluado = Precio del ítem - (Precio del ítem * tasa de evaluación * numero de semanas tempranas al plazo indicado en el plan de entregas) Por entrega tardía
Precio evaluado = Precio del ítem + (Precio del ítem * tasa de evaluación * número de semanas posterior al plazo indicado en el plan de entregas) La tasa de evaluación es del 2%
Nota aclaratoria: La tasa de evaluación aplica y es tenida en cuenta solo para el proceso de evaluación de la oferta.
Instancias de evaluación
En el proceso de evaluación de proyectos se tienen dos instancias: Grupo Evaluador y Proceso de aprobación y socialización de la información.
• El Grupo Evaluador está conformado por especialistas de CI, que conocen las necesidades y requerimientos de la convocatoria.
• Una vez las propuestas han sido calificadas al menos por 3 integrantes del grupo evaluador, se procede a identificar la propuesta seleccionada, hacer un concepto técnico e informar a los proponentes sobre las decisiones de esta. Esto se hará de manera directa a los proponentes a través de un correo electrónico y una carta de respuesta.
• Como resultado del procedimiento de evaluación, para cualquier proyecto evaluado, CI construirá una ficha de evaluación recogiendo los conceptos y discusiones del Grupo Evaluador. El contenido de esta ficha será reflejado de manera resumida en la carta de respuesta que al final del procedimiento CI envíe a cada proponente.
• La adjudicación se realizará por lote al proponente cuya oferta sea la de menor precio y que cumpla con todas las condiciones del presente pliego en
particular, con las especificaciones técnicas requeridas.
• CI se reserva el derecho de realizar una visita de verificación a las oficinas del proveedor, previo a la adjudicación del contrato.
2.2 Especificaciones técnicas
LOTE 1: Postes Plásticos actividades de Restauración Magdalena
Descripción Cantidad Dimensiones
Postes plásticos, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %. (Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
11.500 Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm
LOTE 2: Postes Plásticos actividades de Restauración Huila
Descripción Cantidad Dimensiones
Postes plásticos, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %. (Mezcla de
polipropileno (PP) y Polietileno (PE)") 16.917 Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm
LOTE 3: Postes Plásticos actividades de Restauración Caquetá
Descripción Cantidad Dimensiones
Postes plásticos, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %. (Mezcla de
polipropileno (PP) y Polietileno (PE)") 17.400 Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm Total Postes Plásticos de la Convocatoria 45.517
2.4 Periodo de ejecución
La duración del contrato será hasta de seis (6) meses, contados a partir de la firma del contrato.
2.5 Plazo y lugar de entrega
- Plazo: El proveedor deberá realizar propuesta de cantidades a entregar y número de entregas para cada lote, hasta completar las cantidades establecidas en la presente convocatoria. En ningún caso, el plazo puede ser superior a seis (6) meses.
Se recomienda que la propuesta se realice teniendo en cuenta los siguientes criterios: a). Cantidad disponible para entrega inmediata (stop en bodega), b).
Capacidad de producción diaria, c). Disponibilidad de materia prima y d). Flujo de efectivo para cubrir los costos de producción y envió hasta el lugar de entrega.
- Plan de entregas sugerido: A continuación, se presenta el plan de entregas sugerido por el proyecto. El proveedor proponente puede ajustar y/o cambiar las cantidades y número de entregas, de acuerdo a lo establecido en el ítem anterior.
LOTE 1: Postes Plásticos actividades de Restauración Magdalena Número de
entrega Descripción Cantidad
Plazo de entregas en
semanas
Lugar de entrega
Primera entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %. (Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
6500
Semana 4.
Contadas a partir de la
firma del contrato.
Municipio de Santa Marta – Corregimiento de Guachaca - Vereda Perico
Aguao
Segunda entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %.(Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
5000
Semana 8.
Contadas a partir de la
firma del contrato.
Municipio de Fundación - Bodegas del Corregimiento de Santa Rosa
de Lima
LOTE 2: Postes Plásticos actividades de Restauración Huila
Número de
entrega Descripción Cantidad
Plazo de entregas en
semanas
Lugar de entrega
Primera entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %.(Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
2.417
Semana 12.
Contadas a partir de la
firma del contrato.
Municipio de Colombia –
Vereda Alcaparrosal
Segunda entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %. (Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
2.417
Semana 12.
Contadas a partir de la
firma del contrato.
Municipio de Tello – Vereda
San Andrés
Tercera entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %. (Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
2.416
Semana 12 Contadas a partir de la
firma del contrato.
Municipio de Algeciras
Cuarta entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %.(Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
2.417
Semana 16.
Contadas a partir de la
firma del contrato.
Municipio de Gigante – Vereda Tres
Esquinas
Quinta entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %.(Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
2.417
Semana 16.
Contadas a partir de la
firma del contrato.
Municipio de Garzón – Vereda El Líbano
Sexta entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %.(Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
2.417
Semana 16.
Contadas a partir de la
firma del contrato.
Municipio de Guadalupe–
Vereda El Paraíso
Séptima entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %.(Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
2.416
Semana 16.
Contadas a partir de la
firma del contrato.
Municipio de Acevedo
LOTE 3: Postes Plásticos actividades de Restauración Caquetá
Número de
entrega Descripción Cantidad
Plazo de entregas en
semanas
Lugar de entrega
Primera entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %.(Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
5.800
Semana 18.
Contada a partir de la firma del contrato.
Municipio de San José de
Fragua
Segunda entrega
Postes plásticos Ancho: 8 x 8 cm Altura: 210 cm, macizos, manufacturados en material reciclado mínimo del 75 %.(Mezcla de polipropileno (PP) y Polietileno (PE)")
5.800
Semana 24.
Contada a partir de la firma del contrato.
Municipio de San José de
Fragua
- Lugar de Entrega: Los lugares de entrega se establecen en el plan de entregas propuesto en este documento, según lotes y entregas propuestas (tabla anterior)
…”