• No se han encontrado resultados

Guía #31. Profesores: Lcda. Juliani Quintero. Lcda. Carmen Viloria. Lcda. Sthefanie Scala. Maracaibo, mayo 2021.

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Guía #31. Profesores: Lcda. Juliani Quintero. Lcda. Carmen Viloria. Lcda. Sthefanie Scala. Maracaibo, mayo 2021."

Copied!
29
0
0

Texto completo

(1)

Guía #31

Profesores:

Lcda. Juliani Quintero.

Lcda. Carmen Viloria.

Lcda. Sthefanie Scala.

Maracaibo, mayo 2021.

(2)

Instrucciones para resolver la guía de estudios.

1. Trabajaremos las áreas de lenguaje, matemática, proyecto (ciencias naturales y sociales), ortografía, cultura, inglés y música. Cada actividad debe ser copiada en el cuaderno correspondiente.

2. Se debe trabajar en el mismo orden que lo haces en el salón de clases siguiendo los aspectos formales de la escritura y realizando las ilustraciones.

3. Te recomendamos hacer las actividades diariamente de modo que no se acumulen y luego te sientas cansado.

4. Recuerda practicar el moldeado de la letra en cada una de ella.

5. Diariamente debes realizar las actividades en tu cuaderno; luego, tomar una fotografía de las actividades realizadas y publícalas en el aula virtual, en la tarea que corresponda.

6. Incluimos las videollamadas con un horario preestablecido para que puedas organizar tu tiempo y disfrutar de una clase amena con tus compañeros y docente.

Mucho éxito.

(3)

Enlace de español: Videoconferencia Tercero Grado "A"

Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/8843564554?pwd=cGNKY1B0UWlZeDJFUGx2cDcxOGZtQT09 ID de reunión: 884 356 4554

Código de acceso: 79vmnP Enlace de inglés:

Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/79103530845?pwd=UXdWSlhQejIyOCtmd0oyZlc4dXdEdz09 ID de reunión: 791 0353 0845

Código de acceso: 7A71zr

(4)

Enlace de español: Videoconferencia Tercero Grado "B"

Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/2563520390?pwd=WTIwSDhUUE5WUkhjR0RhK1hXWnJoQT09 ID de reunión: 256 352 0390

Código de acceso: V0dXDr Enlace de inglés:

Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/79103530845?pwd=UXdWSlhQejIyOCtmd0oyZlc4dXdEdz09 ID de reunión: 791 0353 0845

Código de acceso: 7A71zr

(5)

Practicar lectura a diario enriquece la cultura, mejora el lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y memoria, estimula la imaginación y ayuda a reforzar reglas ortográficas. Es por eso que le proponemos dar seguimiento a ésta actividad, invitando a su niño a leer diariamente y luego completar el cuadro que se presenta a continuación.

Día y fecha Nombre de la lectura realizada

DOMINIO LECTOR NOMBRE DE

QUIEN ACOMPAÑÓ EL

PROCESO SILÁBICO* CORRIDO * LECTOR

FLUIDO*

Ej. Lunes 05/05/21

Los bosques.

Mamá

*Dominio lector silábico: El niño/a lee las palabras sílaba a sílaba.

Dominio lector corrido: Lee sin tomar en cuenta los signos de puntuación y tiene poca comprensión de lo leído.

*Dominio lector fluido: Una buena lectura fluida implica dar buen uso a los signos de puntuación y demostrar la compresión de lo leído, parafraseándolo y respondiendo algunas

interrogantes.

(6)

Las lecturas serán asignadas por tu docente en forma individual o a través del grupo de WhatsApp.

Actividad:

Lee el texto asignado, luego responde la interrogante diaria:

Lunes: ¿Quiénes eran sus personajes?

Martes: ¿En cuál ambiente se desarrolla tu lectura?

Miércoles: Inventa un nuevo título para la lectura.

Jueves: Crea un nuevo final a tu lectura.

Al culminar, envía a tu docente una nota de voz, parafraseando la lectura y respondiendo a la asignación.

¡SEGUIMOS CRECIENDO EN

EXCELENCIA!

(7)

Queridos niños y niñas sigan practicando que ya se acerca nuestro concurso de talento matemático.

#Excelencia Thomson.

Actividad

En tu cuaderno de matemática, resuelve los siguientes ejercicios:

En tu cuaderno de matemática resuelve los siguientes problemas matemáticos:

(8)

USO DE LA

J

Se escriben con J

1) Se escribe con J la terminación jero, jera, jeria.

Excepción: ligero.

Ejemplos: cerrajería, pasajero, mensajero, extranjero, relojero, tijera, relojería, brujería.

2) Se escriben con J, las terminaciones en aje y las que inician con eje.

Excepciones: ambages, enálage, egeria,

Ejemplos: viaje, salvaje, vendaje, equipaje, lenguaje, ejercer, ejecución, ejemplar.

3) Se escriben con J, los tiempos de los verbos que llevan j en su infinitivo.

Ejemplos: objetar - objetamos, tejer - tejo, injertar - injertaron, injuriar - injurio, jurar - juraron, cojear - cojeamos, manejar - manejamos, encajar - encajaron.

VOCABULARIO # 8

Jabón Juguete Jorobado Jugo Jazmín

Jabalí Jardín Jurásico Jalapeño Conejo

Juez Júbilo Jirafa Aguja Joven

Jarabe Justicia Jeringa Burbuja Dibujo

Joyero Jinete Atajo Jeroglífico Jamón

(9)

MONDAY

SUBJECT: ORTHOGRAPHY.

CONTENIDO: USO DE LA "J".

Actividad para realizar en el cuaderno.

 Pasa a plural 10 palabras del vocabulario # 8.

 Luego realiza los siguientes ejercicios de repaso.

Ejercicios del uso de la J

¿Cuál de los dos términos es el correcto?

Erijir / erigir ____________________ Eraje / erage ____________________ Garaje / garage ____________________

Frájil /frágil____________________ Fujitivo /fugitivo____________________ Grajea / gragea ____________________

Jestor / gestor____________________ Majma/magma____________________ Mujir / mugir____________________

Perejil /peregil ____________________

JUEGA Y DIVIÉRTETE.

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Ortograf%C3%ADa_de_la_

G_y_la_J/Uso_de_la_%C2%ABJ_%C2%BB_O_%C2%ABG_%C2%BB_ai457698ts

SUBJECT: MATH.

CONTENIDO: DIVISIONES CON DIVISOR DE DOS CIFRAS (REPASO).

Actividad para realizar en el cuaderno.

Resuelve las siguientes divisiones e ilustra.

a) 7259 94 b) 34785 45 JUEGA Y DIVIÉRTETE.

https://www.cokitos.com/divisiones-rayos-x/play/

(10)

SUBJECT: CALIGRAFÍA.

Realiza las páginas #77 y #78 del libro de Caligrafía Cursiva.

Sigue las instrucciones:

Estos son algunos tips para conseguir una buena caligrafía.

 Respeta los márgenes.

 Letra moldeada.

 Tocar la línea de arriba cuando la letra sube ejemplo las letras (b, d, f , h ,k, l, t)

 Tocar la línea de abajo cuando la letra baja ejemplo las letras (f, g j, p, q, y, z)

 La letra mayúscula debe tocar la línea de arriba.

La letra minúscula debe ocupar toda la doble línea.

(11)

TUESDAY

SUBJECT: LANGUAGE.

CONTENIDO: PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS (REPASO).

Actividad para realizar en el cuaderno.

 Realiza el siguiente ejercicio.

DIVIÉRTETE JUGANDO.

https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/graves-esdrujulas-y-agudas SUBJECT: ATENCIÓN.

Realiza las páginas #63, #64 y #65 del libro Veo Veo.

 Cuida la postura al sentarte.

 Atento a realizar la página asignada.

 Elige el lápiz y sujétalo bien.

 Realiza un buen trazo.

 Tómate tu tiempo.

(12)

WEDNESDAY SUBJECT: MATH.

CONTENIDO: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

(REPASO).

Actividad para realizar en el cuaderno.

1. En un tren van a viajar 374 personas. Si hay 11 vagones ¿Cuántas personas viajarán en cada vagón?

DATOS SOLUCIÓN RESPUESTA

2. Un camionero tiene que llevar 352 botellas en 22 cajas. ¿Cuántas botellas caben en cada caja?

DATOS SOLUCIÓN RESPUESTA

DIVIÉRTETE JUGANDO.

https://www.cokitos.com/snake-divisiones/play/

(13)

ORTHOGRAPHY.

CONTENIDO: USO DE LA "J".

Actividad para realizar en el cuaderno.

 Escribe el sinónimo de las siguientes palabras del vocabulario #8.

• Jugo, atajo, joven, dibujo, juguete y jabón.

 Luego realiza los siguientes ejercicios.

Escribe todas las palabras que conozcas de las siguientes familias:

Ejemplo: Forja: forjador, forjadura, forjar, forjado.

Paja:__________________________________________

Juego :__________________________________________

Ajo:__________________________________________

Caja:__________________________________________

Hijo:__________________________________________

Dejadez:__________________________________________

Cojo:__________________________________________

Jornal:__________________________________________

Perjurar:__________________________________________

Reloj:__________________________________________

SUBJECT: ATENCIÓN.

Realiza las páginas #66, #67 y #68 del libro Veo Veo.

 Cuida la postura al sentarte.

 Atento a realizar la página asignada.

 Elige el lápiz y sujétalo bien.

 Realiza un buen trazo.

 Tómate tu tiempo.

(14)

THURSDAY

SUBJECT: LANGUAGE.

CONTENIDO: PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS (REPASO).

Actividad para realizar en el cuaderno.

 Realiza los siguientes ejercicios.

DIVIÉRTETE JUGANDO.

https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/el-uso-de-la-tilde-palabras-agudas-graves-y- esdrujulas

(15)

SUBJECT: GENERAL CULTURE.

CONTENIDO: HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA.

CONTENIDO PARA LEER.

El Himno Nacional de Venezuela es una canción patriótica, conocida tradicionalmente con el nombre de Gloria al Bravo Pueblo. Tuvo su origen alrededor de los hechos ocurridos el 19 de abril de 1810, cuando fue proclamada la Independencia de la nación.

Es, junto con el Escudo de Armas y la Bandera Nacional, uno de los tres Símbolos Patrios de Venezuela reconocidos oficialmente.

La letra del Gloria al Bravo Pueblo fue escrita por Vicente Salias y la música compuesta por Juan José Landaeta. Fue declarado como Himno Nacional por el presidente Guzmán Blanco el 25 de mayo de 1881. Investigaciones recientes han replanteado el tema de la autoría de la música, adjudicándosela posiblemente al músico Lino Gallardo.

Actividad para realizar en el cuaderno.

1. ¿En qué año se originó el Himno Nacional de Venezuela?

2. ¿Por quién fue escrita la letra del Gloria al Bravo Pueblo?

3. ¿Por quién fue compuesta la música?

Para mayor comprensión visita.

https://youtu.be/teUFIJXopEg

(16)

SUBJECT: CALIGRAFÍA.

Realiza las páginas #79 y #80 del libro de Caligrafía Cursiva.

Sigue las instrucciones:

Estos son algunos tips para conseguir una buena caligrafía.

 Respeta los márgenes.

 Letra moldeada.

 Tocar la línea de arriba cuando la letra sube ejemplo las letras (b, d, f , h ,k, l, t)

 Tocar la línea de abajo cuando la letra baja ejemplo las letras (f, g j, p, q, y, z)

 La letra mayúscula debe tocar la línea de arriba.

 La letra minúscula debe ocupar toda la doble línea.

FRIDAY

SUBJECT: ATENCIÓN.

Realiza las páginas #69, #70 y #71 del libro Veo Veo.

 Cuida la postura al sentarte.

 Atento a realizar la página asignada.

 Elige el lápiz y sujétalo bien.

 Realiza un buen trazo.

 Tómate tu tiempo.

(17)

SUBJECT: ORTHOGRAPHY CONTENIDO: USO DE LA "J".

Actividad para realizar en el cuaderno.

 Realiza los siguientes ejercicios.

Escribe g o j según corresponda a las palabras siguientes:

Si__ilo Ve__etal __eneroso Vi__ente Here__ía Re__io A__uar Ma__o Me__or __eneral Presa__io __eri__onza __u__uetón

 Luego, con las siguientes palabras del vocabulario # 8 y con ayuda de tu representante, realiza un dictado. Ilustra.

• Juguete, jardín, conejo, jazmín y jabalí.

INSTRUCCIONES

1.

Escucha atentamente.

2.

Realiza los márgenes con regla y color rojo.

3.

Prepara la punta de tu lápiz y ten a la mano tu borrador.

4.

Realiza el membrete completo, haciendo uso correcto a la doble línea.

5.

Coloca el título del dictado en el centro de la hoja y subráyalo con regla y color rojo.

6.

Al iniciar deja la sangría y comienza con letra mayúscula.

(18)

CREATING MY OWN AVATAR

Un Avatar es la representación gráfica que simboliza a un usuario en entornos digitales, con el fin de identificarlo. Es decir, se trata de una imagen asociada a una identidad en línea que puede ir desde una fotografía, dibujos artísticos o incluso representaciones tridimensionales.

Zepeto, es una aplicación dedicada a la creación y personalización de tu propio avatar, basta con solo una foto y listo. Puedes instalarlo desde Play Store, la función mayoritaria es la de crear y posar con tu avatar, pero lo cierto es que la idea no es solo que tengas tu avatar sino que esta aplicación te permite interactuar con tus amigos. Además de ello, en Zepeto puedes ambientar tu avatar en diferentes entornos, por lo que nunca te aburrirás de él.

Cuenta con numerosas funciones para la edición de estos avatares virtuales. Desde cambios de rostro, ojos, peinados, y por si fuera poco, podrás lucir ese estilo de vestimenta que normalmente no frecuentas en la vida real. También puedes divertirte con los juegos y mundos que trae la aplicación.

LAS VENTAJAS DE CREAR UN AVATAR.

Que un alumno aprenda a crear un personaje virtual, un avatar que hable, es interesante porque se potencia la creatividad y el uso de las TIC, además de ser una herramienta muy útil en el campo de las competencias lingüísticas.

Refuerza la identidad entre los estudiantes es clave en el aula, sobre todo en las etapas en las que se va formando el yo y el otro, nos ayuda a crear vínculos y asimilar esa pertenencia grupal. En la Web también podemos hacerlo creando un avatar para nuestros alumnos o que ellos mismos ‘fabriquen’ su propia identidad. Los pueden usar para las redes sociales, las tablets o las actividades en clase. ¡A ponerse caras!

(19)

Vamos a ver las ventajas que te ofrece:

1. Potencia la creatividad y la imaginación al crear un personaje y su rol.

2. Favorece la incorporación de las TIC en el aula y el desarrollo de la competencia digital.

3. Permite trabajar las competencias lingüísticas del alumnado.

4. Aporta una manera diferente y divertida de exponer un contenido.

5. Permite asumir distintos roles y tomar decisiones teniendo en cuenta diferentes perspectivas.

6. Presenta el contenido a través de varios canales, como el visual o el auditivo, llegando más fácilmente al alumnado.

Te invitamos a visitar el siguiente enlace que te ayudará a realizar tu propio avatar:

https://youtu.be/vvjxdRhGvRo

(20)

Subject: Music

Contenido: Ubicación de notas en el pentagrama.

Recordemos como se llaman las líneas y los espacios del pentagrama:

(21)

Una vez vista la imagen anterior, realiza la siguiente actividad: Utiliza los colores indicados para encerrar en un círculo la nota que corresponda al ejercicio.

Do: Azul

Re: Rojo

Mi: Verde

Fa: Naranja

Sol: Morado

La: Amarillo

Si: Marrón

(22)
(23)

Instructions to solve the worksheets.

1. Every week we will have different activities related to: writing, reading, listening and speaking.

2. Remember to watch the links and tutorials located in the Classroom which will help you understand a little bit more the content in the worksheets.

3. Your activities must be clean and neat when presenting them.

4. It is necessary that you do the activities in your notebook, then take a clear picture of it and post it in the corresponding homework in your Classroom.

Best of luck dear students!

(24)

Content

(25)

MONDAY

How did you find the activities?

Circle the emoji you identify with

Fun Too difficult boring

(26)

TUESDAY

Listen and complete the sentences with the correct possessive adjective.

https://voca.ro/13NlY6Ho5GUK

How did you find the activities?

Circle the emoji you identify with

Fun Too difficult boring

(27)

WEDNESDAY

How did you find the activities?

Circle the emoji you identify with

Fun Too difficult boring

(28)

THURSDAY

Complete the sentences using the possessive adjectives: my, yours, her, his, its, our, their.

How did you find the activities?

Circle the emoji you identify with

Fun Too difficult boring

It is her.

It is _______

It is _______

It is _______

It is _______

It is _________

They are _________

They are _________

(29)

FRIDAY

 Listen to the song and fill in the blanks.

https://www.youtube.com/watch?v=DNZUKm0ApEM

Referencias

Documento similar

Vincular el trabajo del huerto escolar con las diferentes áreas del currículo: Ciencias Naturales, Lengua Castellana, Matemáticas, Artística, Llingua asturiana,

Entre dos fracciones con igual denominador, la fracción mayor es la que tiene mayor de numerador.. Entre dos fracciones con igual numerador, la fracción mayor es la que

Biología y Ciencias Naturales, Lenguaje y Comunicación, o Educación Media en Matemática.. ARANCEL

Instrucciones para resolver la guía de estudios. Trabajaremos las áreas de lenguaje, matemática e inglés. Cada actividad debe ser copiada en el cuaderno correspondiente.

Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Formación Ética y Ciudadana, Educación Física, Educación Agropecuaria, Educación Tecnológica, Educación

Primero: Mantener la decisión de la Comisión de Evaluación de Títulos del Departamento de Matemática, Área de Matemática Educativa, de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas

1) Se escriben con Y, las formas de los verbos terminados en uir. 2) Las formas verbales que no tengan y, ll, en su infinitivo se escribirán con Y. 3) Se escribe con Y, la silaba

7)- CONTINUAMOS TRABAJANDO CON TANGRAM. A- IDENTIFICO FIGURAS GEOMÉTRICAS LAS PINTO. ESCRIBE CON AYUDA SUS NOMBRES. LA FAMILIA SALE DE PASEO. SOFÍA Y FELIPE ESTÁN CON