• No se han encontrado resultados

Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad"

Copied!
23
0
0

Texto completo

(1)LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALES Y SU MULTIFUNCIONALIDAD Un análisis de tres casos en Colombia Gonzalo Rodríguez-Borray 1. Resumen El presente artículo analiza la multifuncionalidad en tres casos de sistemas agroalimentarios locales, SIAL, típicos en Colombia. El primero trata sobre la agroindustria rural de la panela, el cual representa un conjunto de múltiples SIAL distribuidos en diferentes regiones del país, con una gran importancia económica y social. El segundo se refiere una concentración regional de fábricas de bocadillos de guayaba ubicada en los departamentos de Santander y Boyacá. El tercero trata sobre la concentración de bizcocherías artesanales de achira en el sur de Huila. En cada caso se describen sus actores y funcionamiento y se identifican sus activos específicos, su problemática y perspectivas. Se constata en todos ellos la presencia de importantes funciones sociales y ambientales y se establece el ámbito de su impacto. Por último, se identifican algunos instrumentos de política basados en la multifuncionalidad y dirigidos al apoyo de las cadenas agroalimentarias y los territorios que pueden contribuir a potenciar efectivamente el desarrollo de los SIAL.. 1. Investigador de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA Centro de Investigaciones Tibaitatá, Mosquera, Cundinamarca, Colombia. Teléfono y fax: 57 1 4227343 E-mail: grodriguez@corpoica.org.co.

(2) Presentación Para afrontar los resultados indeseables de la globalización sobre las regiones rurales, en los últimos años, a nivel de los países desarrollados y especialmente de Europa, se ha presentado un cambio de la agricultura con una lógica productivista hacia una lógica de la calidad, que toma en cuenta la existencia de una demanda diversificada y las oportunidades ligadas a las transformaciones de las funciones de las áreas rurales (una agricultura de servicio), de las relaciones con el ambiente (agricultura sostenible) y de los objetivos nacionales y regionales de desarrollo. Este cambio de enfoque de una agricultura productivista pero insostenible, hacia una agricultura sostenible económica, social y ambientalmente, ha conducido a la formalización del concepto de la multifuncionalidad de la agricultura. En el ámbito de los países en desarrollo de América Latina los problemas de la globalización se han afrontado desde un punto de vista teórico con la conceptualización y análisis de los Sistemas Agroalimentarios Locales (SIAL), con los cuales se busca contribuir al fortalecimiento de las concentraciones de Agro-Industrias Rurales (AIR), para el mejoramiento de la economía campesina y el desarrollo rural. Sin embargo, hasta el momento el tema de la multifuncionalidad de la agricultura solo ha sido tratado en el ámbito europeo, y no se reportan estudios sobre el tema a nivel de los países en desarrollo y de las implicaciones que esta multifuncionalidad puede tener sobre sus sistemas productivos rurales. La comunicación propuesta pretende aportar elementos empíricos que contribuyan a la construcción del concepto de multifuncionalidad de los SIAL, desde la perspectiva de los países en desarrollo, tomando como base el análisis de tres casos de SIAL en Colombia. En particular el documento busca contribuir a dar respuesta a los siguientes interrogantes claves: Son multifuncionales los SIAL? Cuál es el ámbito de la multifuncionalidad de los SIAL? Cuáles instrumentos de política específicos se pueden implementar para potenciar los SIAL? El plan de contenido del documento es el siguiente: En el primer apartado se realiza una breve exposición del marco conceptual de la multifuncionalidad y de los SIAL. En el segundo, se hace una descripción general de los 3 casos de SIAL seleccionados, identificando en cada caso sus principales activos específicos y sus retos. En el tercero, se establecen los elementos multifuncionales de los SIAL y se identifican sus aportes y limitaciones. En el cuarto, se discute sobre los dispositivos de política actuales y potenciales que podrían contribuir a potenciar los SIAL. En el quinto y último, a manera de conclusiones, se puntualizan algunos aspectos que deben ser profundizados en el estudio de la multifuncionalidad de los SIAL y de sus implicaciones en el caso de países en desarrollo. 1. Marco conceptual 1.1. El concepto teórico de la multifuncionalidad de la agricultura Tradicionalmente a la agricultura se le reconoce su importante función económica en la producción de bienes básicos para el desarrollo de la población humana, como alimentos y materias primas..

(3) Sin embargo, recientemente, al nivel de la Unidad Europea de Naciones, ha surgido el concepto de la multifuncionalidad de la agricultura, que involucra no solamente su función económica sino también sus funciones sociales y ambientales, expresadas en la producción conjunta de bienes privados, objeto de comercio, con bienes públicos, no intercambiables, cuyo precio no se expresa en el mercado. (Díez y otros, 2001). El concepto de la multifuncionalidad supone un nuevo paradigma para la intervención pública, basado en la corrección de fallas de mercado, en la provisión de bienes públicos, que son externalidades positivas generadas por la agricultura mediante procesos de producción conjunta. (Atance, Bardají y Tió, 2001). En cuanto a la función ambiental, se afirma que existe una estrecha relación entre la agricultura y el medio ambiente que hace que la actividad agraria tenga repercusiones directas sobre el mantenimiento y conservación de los recursos naturales locales y sobre el ambiente global, afectando por tanto la sostenibilidad misma de las actividades productivas. Respecto a la función social se considera que el mantenimiento y el dinamismo de las comunidades rurales es básico para sostener la agricultura y mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales. Así, el mantenimiento de la actividad, la ocupación del territorio, el establecimiento de relaciones de información intra y extrasectoriales, el asesoramiento y el aprendizaje, son fundamentales para el futuro de las comunidades rurales. El tema de la multifuncionalidad de la agricultura aun está en discusión en el ámbito europeo, debido a que no se tiene una clara definición de los límites funcionales de la agricultura, y de si todos los sistemas agrícolas son multifuncionales. Por otra parte, generalmente la argumentación teórica de la multifuncionalidad se expresa en términos prácticos en el establecimiento de subvenciones a los productos agrícolas que se consideran provienen de sistemas multifuncionales. Esta posición ha sido criticada por varios países exportadores de bienes agrícolas quienes sostienen que tal concepto es una excusa para mantener las medidas proteccionistas al sector agrario. Entre el año 2000 y el 2003, el Departamento Económico y Social de la FAO y su Proyecto sobre “Roles de la Agricultura”, tuvo como objetivo establecer un análisis socioeconómico y las implicaciones de política de los roles de la agricultura en los países en desarrollo. Para esto desarrolló 11 estudios de caso en diversos paises de Asía, Africa y América Latina, constatando la existencia de múltiples funciones de la agricultura en los aspectos económico, social, ambiental y cultural. En particular se encontraron claras evidencias de roles de la agricultura sobre seguridad alimentaria, pobreza, estabilidad económica, sostenibilidad ambiental, viabilidad social y preservación de la cultura. (FAO, 2001, 2002, 2003). 1.2. El carácter local y territorial de la multifuncionalidad en la agricultura La multifuncionalidad vista en su plano local juega un importante papel en la sostenibilidad ambiental, por el aprendizaje de los actores sociales en materia de ambiente y de organización social, presentando un fuerte componente local y de proximidad, de hecho la multifuncionalidad local es una condición necesaria para la multifuncionalidad global. (Requier-Desjardins, 2002) El carácter local o territorial, del cual parte la multifuncionalidad de la agricultura, lleva al análisis de las ventajas de las diversas funciones de los sistemas de concentraciones productivas.

(4) locales. Desde el punto de vista de la geografía económica, la concentración de algunas industrias es el resultado de un conjunto de procesos acumulativos, que necesariamente envuelven formas de rendimientos crecientes, con los cuales la concentración geográfica puede ser reforzada (Krugman, 1992). Requier-Desjardins (2002) al analizar los procesos de descentralización y las dinámicas locales de producción en los países en desarrollo, afirma que la descentralización puede ser entendida como un recurso colectivo, con carácter de no rivalidad a nivel local, que se resume en la existencia de una capacidad de acción colectiva y que puede calificarse como un bien público local. Bajo este enfoque, los procesos de descentralización pueden considerarse como una de las funciones sociales de los sistemas agroalimentarios locales, pues conjuntamente con la producción de los bienes agrícolas o agroindustriales de carácter privado a nivel rural, se generan las condiciones que hacen viable la estructuración organizacional de la sociedad local para administrar y gestionar sus recursos públicos. De igual manera, destaca el papel de la territorialidad en la creación endógena de activos específicos locales, como por ejemplo la innovación de procesos y productos específicos, el desarrollo de habilidades particulares o la imagen de calidad asociada con el territorio. En la actualidad no existen indicadores “universales” que midan este tipo de externalidades, pero como lo menciona Mahieu (1998), es muy posible que se desarrollen “indicadores sintéticos” para medir aspectos como la buena gestión pública, la capacidad de gestión en la internalización del desarrollo, el desarrollo comunitario descentralizado, entre otras, los cuales podrán hacer parte del Indice de Desarrollo Humano, desarrollado por el PNUD. En el sentido de evaluar el grado de cambio en el bienestar de las comunidades ante un cambio técnico, Rodríguez y Gottret (1999) aplicaron una metodología de “establecimiento de las condiciones locales de bienestar” el cual es determinado por las mismas comunidades rurales quienes definen de acuerdo con su realidad social local lo que consideran “estar bien” y “estar mal”. 1.3. La multifuncionalidad y los Sistemas Agroalimentarios Locales Hasta ahora el debate sobre la multifuncionalidad de la agricultura se ha mantenido en la esfera de los países desarrollados y muy poco se ha analizado el impacto que estos nuevos desarrollos teóricos pueden tener sobre el desarrollo rural de las economías en desarrollo, y en particular, sobre sus sistemas agroalimentarios locales. En este sentido, vale la pena describir la evolución de la temática en el contexto de la América Latina. Para enfrentar los procesos de globalización de la economía, que afectan directamente la competitividad agropecuaria y la permanencia de los sistemas productivos rurales, en los años ochenta en Latinoamérica surgió una corriente de pensamiento socioeconómico que ha desarrollado las bases conceptuales y busca el fortalecimiento de la agroindustria rural, AIR2. 2. El Programa de Desarrollo de la Agroindustria Rural en América Latina y el Caribe, PRODAR, define la Agroindustria Rural como “la actividad que permite aumentar y retener, en las zonas rurales, el valor agregado de la producción de economías campesinas, a través de la ejecución de tareas de postcosecha en los productos provenientes de explotaciones silvo-agropecuarias., tales como la selección, el lavado, la clasificación, el almacenamiento, la conservación, la transformación, el empaque, el transporte y la comercialización”. (Boucher y Riveros, 2000)..

(5) Se le considera una estrategia viable de desarrollo de las economías campesinas, que involucra no solo el crecimiento económico a través de procesos de creación y retención del valor en las zonas rurales bajo condiciones competitivas, sino también la consideración de los aspectos ambientales, culturales y sociales, para su proyección en los mercados nacionales e internacionales. En este mismo contexto, más recientemente se ha desarrollado un concepto que en un sentido sistémico más amplio vincula las actividades de agricultura a territorios específicos, y que trata de integrar elementos relacionados con el medio ambiente, la organización de las sociedades rurales, la calidad e inocuidad de alimentos, etc. Se presentan nuevas preocupaciones sobre el desarrollo territorial y el desarrollo local. Lo anterior, obliga a investigar las interacciones existentes entre el desarrollo agroalimentario local y las dinámicas territoriales. Esta problemática ha llevado a plantear el concepto de "Sistemas Agroalimentarios Locales" SIAL3, que está directamente relacionado con la Agroindustria Rural, y que permite la conceptualización de la AIR como un sistema local de producción, en donde el territorio se convierte en un actor importante construido histórica y socialmente (Boucher, Sautier, Bridier, Muchnik y RequierDesjardins, 2000). Requier-Desjardins (2002) ha identificado cómo la multifuncionalidad de los SIAL se expresa en dos planos: uno local y otro global, con implicaciones sobre la formación de capital natural, social y humano; generándose en procesos de producción conjunta los bienes agroalimentarios, de carácter privado y bienes públicos locales, como habilidades y conocimientos específicos regionales y la imagen de calidad de productos no solo agrícolas de la región, y de bienes públicos de carácter global, como la protección del ambiente, la seguridad alimentaria y el eslabonamiento a cadenas agroalimentarias nacionales. Al analizar la articulación global-local, Humbert, Mermoz y Stervinou (1997), afirman que no es el territorio el que es esencial sino los grupos de hombres sobre un territorio, es decir, los “sistemas socio-económico-territoriales” que deben tener la viabilidad de desarrollar plenamente sus funciones y alcanzar sus objetivos sociales. Abramovay (2000) conjugando las perspectivas del desarrollo de capital social y del desarrollo territorial, afirma que el desarrollo rural en los países más pobres contribuye a la construcción de nuevas instituciones, a través del fortalecimiento del capital social de los territorios, mucho más que promover el desarrollo de una actividad económica determinada. Para esto se debe dotar a las poblaciones rurales de prerrogativas necesarias para que sean ellas las protagonistas centrales de la construcción de sus territorios. La localización de las actividades económicas implica un proceso cooperativo con el fin de construir activos específicos, soportados en redes institucionales locales y sistemas de certificación de la calidad, que toman en cuenta el territorio de procedencia de los productos, la tecnología aplicada en su producción y los mercados de destino (Allaire y Sylvander, 1997). 3. Muchnik y Sautier definen los SIAL como “sistemas constituidos por organizaciones de producción y de servicio (unidades agrícolas, empresas agro-alimentarias, empresas comerciales, restaurantes, etc.) asociadas, mediante sus características y su funcionamiento, a un territorio específico. El medio, los productos, las personas, sus instituciones, su saber-hacer, sus comportamientos alimentarios, sus redes de relaciones; se combinan en un territorio para producir una forma de organización agro-alimentaria en una escala espacial dada”..

(6)

(7) 2. Descripción general de tres casos de SIAL en Colombia Para contribuir a dar respuesta a las hipótesis planteadas, se seleccionaron tres casos representativos de SIAL, cuya contrastación resulta interesante dadas las implicaciones que los tres tienen sobre el desarrollo nacional, regional y/o local: La agroindustria rural de la panela en Colombia; la fabricación de bocadillos de guayaba en las provincias de Vélez y Ricaurte; y La concentración de bizcocherías artesanales de achira en el municipio de Altamira, Huila. 2.1. La agroindustria rural de la panela en Colombia La panela es un producto alimenticio obtenido del jugo de la caña de azúcar, Saccharum officinarum L., mediante procesos de agroindustria rural, en pequeñas factorías denominadas “trapiches”. La panela se diferencia del azúcar blanco y moreno, además de su apariencia física, en su composición nutricional por contener no solo sacarosa, sino también glucosa y fructosa y diversos minerales, grasas, compuestos proteicos y vitaminas. La producción de panela es una de las principales actividades en los Andes colombianos como estrategia de generación de ingresos para más de 70.000 familias campesinas, que responden a una significativa demanda nacional y a un consumo arraigado en los sectores urbanos y rurales del país. Otros indicadores de su importancia son: Colombia es el segundo productor de panela, después de la India, y contribuye con cerca del 10% a la producción mundial. Vincula 350.000 personas entre productores, trabajadores, comerciantes y otros actores. Genera el equivalente a 120.000 empleos permanentes. Ocupa 226.000 hectáreas en el cultivo de la caña. Existen 20.000 trapiches para el procesamiento. Contribuye con el 6,7% a la formación del PIB agrícola. Participa con el 2,18% del gasto en alimentos de la población. Colombia tiene el mayor consumo per cápita a nivel mundial con cerca de 32 kg/año. (Rodríguez, 2000). La AIR de la panela en Colombia no constituye realmente un caso de SIAL, pues se está frente a un conjunto de múltiples SIALes, dispersos en la geografía del país, cada uno de ellos con sus propias especificidades, articulados mediante un mercado común que los lleva competir, pero compartiendo problemáticas similares para su desarrollo. 2.1.1. Localización y características de los territorios paneleros En efecto, en el país se presentan más de quince SIALes paneleros, destacándose cuatro por su extensión y participación en el aporte a la producción: el de La Hoya del río Suárez, HRS, (Boyacá y Santander), el del occidente de Cundinamarca, el del departamento de Antioquia y el de la Hoya del río Guáitara (Nariño). Entre estos cuatro SIALes se reune más del 75% de la producción nacional de panela. Además existen otros SIALes paneleros en los departamentos de Cauca, Valle, Risaralda, Caldas, Chocó, Tolima, Huila, Norte de Santander, Cesar, Arauca, Casanare, Meta, Caquetá y Putumayo, todos los cuales tienen una gran importancia social y económica en sus respectivos territorios de influencia. El cultivo de la caña y la producción de panela se desarrollan en alturas comprendidas entre 700 y 2.000 m.s.n.m., con temperaturas entre 15 y 28°C y pluviosidad entre 1.500 y 2.500 mm/año. El predominio de laderas de alta pendiente en que se cultiva la caña hace que los suelos sean muy propensos a la erosión y que la caña, por su.

(8) carácter de cultivo semipermanente, y en muchas regiones permanente, contribuya en alto grado a la protección de dicho recurso. 2.1.2. Los actores y sus interacciones En los SIALes paneleros hay gran diversidad de actores debido a que en ellos se incluyen simultáneamente las fases de producción y de su transformación en panela; los principales son: • Los trabajadores: En la HRS se presenta una alta especialización del trabajo (trabajadores de cultivo, de corte, de transporte de caña y de proceso); en labores de proceso de panela en el trapiche, incluso se da la jerarquización de acuerdo con la labor desempeñada. Pueden ser pagados por tiempo trabajado o por unidad de peso de panela obtenido. En general se trata de trabajadores temporales que no cuentan con los servicios de seguridad social. • Los aparceros: No tienen tierra ni trapiche pero cultivan caña aportando los costos de mano de obra, mediante acuerdos verbales de aparcería con los dueños de tierra. Se reparten el producto entre los dos en proporciones variadas. • Los productores de panela, dueños de tierra y de trapiche: Cultivan caña en sus fincas y la procesan en sus trapiches, frecuentemente le alquilan el trapiche a los cultivadores de caña sin trapiche mediante acuerdos de maquila, o realizan el proceso con ellos mediante sistemas de molienda en compañía. • Los cultivadores de caña, dueños de tierra y sin trapiche: Producen caña y la venden a los dueños de trapiche, o producen panela tomando en alquiler el trapiche mediante acuerdos de maquila o entregando la caña para que la procese el dueño del trapiche mediante moliendas en compañía. • Los acopiadores rurales: compran la panela en los mercados regionales, en cantidades relativamente pequeñas y la distribuyen en municipios intermedios o en mercados terminales. • Los comercializadores mayoristas que compran la panela a través de agentes o de acopiadores regionales y la distribuyen a ciudades grandes y distantes de los sitios de producción. • Distribuidores minoristas en tiendas de la región. • Proveedores de insumos y servicios: Fabricantes de motores y molinos, talleres de fundición de pailas y de construcción de otros implementos, maestros constructores de enramadas y de hornillas, técnicos de mantenimiento de equipos de molienda, entre otros. • Instituciones: Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria, UMATAs, Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA (Capacitación), Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA (Investigación y Transferencia de tecnología), Federación Nacional de Paneleros, FEDEPANELA (agremiación), bancos locales (crédito), algunas asociaciones u organizaciones locales de productores (ASOBOYSAN, COOGUALIVA, MERPANELA, etc.) 2.1.3. Los activos específicos La competitividad de los SIALes paneleros no está basada solamente en la presencia de recursos genéricos, como la existencia de condiciones ecológicas propicias para el buen desarrollo de la caña, sino también en activos específicos que se han construido histórica y socialmente con el desarrollo de los territorios. Por su carácter específico no permiten una generalización para todos los sistemas productivos paneleros y por tanto, requieren un análisis local particular. Por esto, a manera de ejemplo, se toman solo los casos de la HRS y de Cundinamarca. (Cuadro I)..

(9) En ambas regiones el saber-hacer constituye uno de sus activos fundamentales, en la HRS se presenta una organización de la producción particular que premia la productividad (pago a destajo, aparcería con reparto proporcional de la producción, alquiler del trapiche pagado en función del producto obtenido), lo cual le ha permitido a la mayoría de los actores beneficiarse de los cambios tecnológicos que implican incremento en la producción. De igual manera presenta una especialización de funciones que conlleva una mayor eficiencia en las operaciones unitarias del cultivo y el proceso. En la región hay una tradición de actividades agroindustriales e industriales, (beneficio del café, fabricación del bocadillo de guayaba, talleres automotrices y de metalmecánica), lo cual le ha permitido disponer de personal capacitado en la prestación de servicios técnicos específicos para los trapiches. Se cuenta con una red institucional que apoya las actividades productivas, entre las cuales se destaca el Centro de Investigación para el Mejoramiento de la Industria Panelera, CIMPA, el cual tiene reconocimiento internacional en su área por las tecnologías desarrolladas. Además han existido apoyos del Comité de Cafeteros, de las UMATA y del SENA, entre otras que han contribuido a la difusión de las tecnologías, a la capacitación y a la asistencia técnica a los productores.. • • • • • •. Cuadro I. Activos específicos de los SIAL paneleros de la Hoya del río Suárez y del occidente de Cundinamarca en Colombia. Hoya del río Suárez Occidente de Cundinamarca Saber-hacer • Saber-hacer Organización de la producción • Manejo conservacionista en el cultivo Red institucional de apoyo • Producción biológica Tradición industrial y agroindustrial • Calidad Idiosincrasia abierta al cambio Reputación de buenos trabajadores. Desde el punto de vista cultural, el santandereano y el boyacense de esta región tienen fama de ser muy francos y abiertos a situaciones que implican cambio, lo cual ha facilitado los procesos de transferencia e innovación tecnológica; además el trabajador de esta región es reconocido por su gran capacidad de esfuerzo para las duras faenas de molienda, un ejemplo de ello es que esta es una de las pocas regiones donde se realizan moliendas continuas día y noche durante 5 ó 6 días, en los que cada trabajador puede laborar durante 18 horas diarias. Esto permite ahorrar costos de energía en las hornillas, pero un aspecto bastante negativo derivado de esto es el agotamiento y envejecimiento prematuro de los trabajadores. Por último, vale anotar el reconocimiento del folklore de la región expresado en bailes, canciones y coplas, muchas veces alusivos a las labores de molienda, lo cual ha contribuido a la construcción de una identidad cultural de los pobladores de la región. En el caso del occidente de Cundinamarca se pueden citar como activos específicos su vocación hacia un cultivo permanente de la caña, con cosechas selectivas de las cañas maduras, que además de proteger el suelo de la erosión y de procesos de degradación, influye positivamente sobre la calidad de la panela, con mejor textura, dureza y poder edulcorante. En esta región tradicionalmente no se han introducido fertilizantes ni herbicidas de síntesis química, lo cual le permite obtener un producto orgánico. En este sentido se debe mencionar que en esta región se tiene uno de los pocos casos de exportación de panela a la Unión Europea con certificación biológica. Esta región es.

(10) reconocida por su arraigo a la producción panelera y alrededor de ella se celebra anualmente en el municipio de Villeta el Festival Nacional de la Panela.. 3.1.4. Problemática y perspectivas A pesar de sus fortalezas, la AIR de la panela enfrenta serios problemas que limitan su desarrollo: quizás la principal debilidad es la falta de coordinación entre los diferentes SIALes para regular las actividades de producción y comercialización, lo cual ha favorecido la acción oligopólica regional de algunos intermediarios que imponen las condiciones de calidad y de precio en que se transa la panela. Además, la falta de planificación de la actividad productiva hace que frecuentemente se presenten períodos de sobreoferta, con la consecuente depresión de los precios. Esa ausencia de regulación del mercado ocasiona también que la mayor parte de la panela se venda sin identidad de marca o de origen y que no haya un respaldo de la calidad del producto. A criterio de los productores, la competencia con el azúcar constituye una de las más fuertes amenazas para el desarrollo del sector, pues en frecuentes oportunidades, cuando el precio del azúcar es más bajo que el de la panela, aparecen agentes “derretidores” que producen la panela a partir del azúcar, lo cual demerita la calidad nutricional del producto y ocasiona una sobreoferta de panela que influye significativamente en la depresión de su precio. Desde el punto de vista ambiental, la producción panelera genera problemas de deforestación y contaminación del aire por la utilización de leña y llantas usadas como combustible en las hornillas. Para enfrentar estos problemas CORPOICA ha trabajado en el diseño de hornillas energéticamente eficientes que pueden funcionar utilizando únicamente como combustible el bagazo de la caña (subproducto del proceso), lo cual permite eliminar la deforestación causada por el uso de leña, disminuir significativamente las emisiones de monóxido y dióxido de carbono, y eliminar la emisión de gases sulfurados originados en la quema de llantas. Como retos en el mediano plazo, la agroindustria panelera debe lograr la consolidación del gremio a nivel nacional, regional y local para de esta forma lograr una mejor coordinación y control sobre las actividades productivas y de mercado. Además se prevé promover la conformación de los llamados Modelos Empresariales de Gestión Asociativa (MEGAs) a nivel regional, para ganar poder de negociación frente a los intermediarios y en ellos desarrollar programas sistemáticos de capacitación del capital humano y de mejoramiento tecnológico, dirigido a la introducción de tecnologías más sostenibles y competitivas. En ese sentido se requiere una mayor difusión a nivel de todas las regiones de la tecnología desarrollada y su adaptación a los distintos contextos agroecológicos y socioeconómicos regionales. En el cuadro II se resume un análisis de las fortalezas, oportunidades y amenazas de la AIR de la panela en Colombia, el cual permite comprender en mejor forma la problemática y las perspectivas del sector. 2.2. Las fábricas de bocadillo en las provincias de Vélez y Ricaurte Las Provincias de Vélez y Ricaurte, que hacen parte de la Hoya del río Suárez, han sido reconocidas nacionalmente por la fabricación de dos productos tradicionales en la canasta de consumo de los colombianos: la panela y el bocadillo de guayaba. Se calcula que en la actualidad en la región hay cerca de 130 fábricas de bocadillo..

(11) El bocadillo es una pasta o conserva resultante de la mezcla de guayabas maduras y azúcar blanco, la cual mediante cocción logra una contextura dura y un color rojo brillante. El producto tradicional tiene forma de pequeños bloquecitos con dos bandas delgadas de pasta clara (elaboradas con guayaba blanca) en los extremos y una banda gruesa central de pasta roja (elaborada con guayaba roja); cada unidad es empacada en hoja de “bijao” (especie cultivada en la región) y posteriormente son embalados en pequeñas cajas de madera, también producidas en la región. Actualmente las presentaciones se han diversificado bastante, pero en general todas las fábricas conservan la línea de producción del bocadillo tradicional.. • • • • • • • •. • • • • •. Cuadro II. Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la agroindustria rural de la panela en Colombia. Fortalezas Debilidades La importancia social y económica de la • La falta de coordinación entre los SIALes AIR para el país paneleros para regular las actividades productivas y de comercialización. Identidad cultural colombiana con la producción y consumo de panela • El marcado individualismo de los productores y su desconfianza hacia la La existencia de varios SIALes paneleros, conformación de esquemas asociativos. con ventajas competitivas específicas. • La venta de panela sin identidad de marca o El carácter conservacionista del cultivo de de origen y sin respaldo de calidad. la caña. El amplio rango de adaptación de la caña a • El uso de blanqueadores y colorantes no permitidos en la elaboración de panela. los diversos agroecosistemas del país. Las múltiples posibilidades de aprovecha- • La producción de panela a partir de azúcar por parte de “derretideros”. miento económico de la caña. Producción permanente de caña y panela • Los daños ambientales provocados por hornillas energéticamente ineficientes y por durante todo el año. el inadecuado manejo de efluentes. El rico bagaje tecnológico logrado a partir • La falta de articulación y coordinación de de los saberes tradicionales y de la las actividades de apoyo institucionales. investigación institucional (CIMPACORPOICA) • Los problemas de violencia que desestabilizan la actividad normal del país. Oportunidades Amenazas El fortalecimiento de la organización • Producción de panela a gran escala por gremial panelera a nivel regional y nacional. parte del sector azucarero o de fuertes grupos económicos. La conformación y consolidación de asociaciones empresariales a nivel regional. • Ingreso al mercado nacional de panela producida en países vecinos a un menor La modernización de la producción a través costo. de programas de investigación, transferencia de tecnología y crédito. • Disminución generalizada del consumo de productos edulcorantes. La diversificación de usos de la caña (alimentación animal, alcohol, sucro- • Competencia con edulcorantes sintéticos de química). bajo poder calórico. Promoción del uso de la panela como insumo en procesos industriales. (alimentos, farmacéuticos, cosméticos, etc).

(12) • • •. La ampliación del mercado nacional con programas de promoción del consumo, mejoramiento de la calidad y presentación. La apertura de mercados internacionales con la promoción de panela biológica. Desarrollo de sistemas de certificación (de calidad, sellos biológicos, sellos agroambientales, entre otros).. 2.2.1. Localización y características del territorio Las fábricas de bocadillo de guayaba se concentran específicamente en las áreas urbanas y rurales de cuatro municipios: Vélez, Barbosa y Guavatá en el departamento de Santander y Moniquirá en el departamento de Boyacá. El territorio está ubicado en la cordillera oriental andina colombiana, con alturas comprendidas entre 1.200 y 2.200 metros sobre el nivel del mar, con un paisaje de montaña de mediana pendiente y gran diversidad vegetal. Predomina el clima húmedo premontano, con temperatura promedio de 22ºC y precipitación que oscila entre 1.800 y 2.400 mm/año. 2.2.2. Los actores participantes y su relacionamiento Se calcula que en la agroindustria del bocadillo de guayaba en la región se vinculan más de 4.000 personas, los principales actores son: • Cultivadores de guayaba de la región, los cuales generalmente son pequeños agricultores que poseen huertos de guayaba manejados en forma silvopastoril en su mayoría. Se encargan de vender la guayaba a los fabricantes del bocadillo. • Distribuidores de guayaba: Compran guayaba en otras regiones del país y la colocan en las fabricas de bocadillo en épocas de escasez de la guayaba en la región. • Distribuidores de azúcar: Comerciantes que compran el azúcar en el Valle del Cauca y lo distribuyen a los fábricantes de bocadillo. • Fabricantes de bocadillo: Empresarios familiares o microempresarios que se encargan de producir el bocadillo y de venderlo en la fábrica o a otras regiones. Recogen la mayor parte de la producción de guayaba de la región. • Trabajadores: Se estima que un 35% de los trabajadores son mujeres, las cuales se desempeñan especialmente en labores de empaque y en funciones administrativas. • Intermediarios: Acopiadores regionales: actúan como minoristas comprando el bocadillo a los fabricantes y distribuyéndolo en poblaciones y ciudades cercanas a la región. Mayoristas: Están ubicados en las grandes ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta y Medellín y hacen pedidos de compra a los fabricantes de bocadillo. Supermercados: realizan pedidos de compra de bocadillo y lo distribuyen al consumidor a través de sus cadenas de almacenes, principalmente en Bucaramanga, Tunja y Bogotá. Transportadores: dueños de camiones que prestan el servicio de transporte del bocadillo desde la región a los mercados de consumo. • Proveedores de equipos y talleres: distribuyen equipos para la producción de bocadillo y prestan servicios de mantenimiento..

(13) •. Instituciones: ASOHOFRUCOL: Asociación Nacional de Productores de Hortalizas y Frutas. COOGUAYABA: Asociación de productores de guayaba y bocadillo de la región. CORPOICA-CIMPA: realiza actividades de generación y transferencia de tecnología en el cultivo de guayaba y la elaboración de bocadillo. UMATAs: en cada municipio se encargan de prestar servicios de asistencia técnica a los productores de guayaba. CAJASAN: caja de compensación familiar de Santander, desarrolla programas de capacitación en gestión empresarial y de mercado. Bancos regionales: se encargan de prestar servicios financieros.. La relación más crítica se presenta entre productores de guayaba y fabricantes de bocadillo, básicamente en la fijación del precio de la guayaba. A pesar de esto se calcula que más del 90% de la guayaba producida en la región se destina a la producción de bocadillo, lo cual indica que, estos dos grupos de actores constituyen una alianza comercial de hecho, que debe regular sus relaciones y ponerse de acuerdo en objetivos comunes. Las operaciones comerciales entre actores no se encuentran reguladas, ni se han constituido redes empresariales como tal. Existe en algunos casos acuerdos o contratos de venta de bocadillo con supermercados y cadenas de almacenes. 2.2.3. Activos específicos El bocadillo de guayaba se originó en la región, y por lo tanto hay una vinculación directa de la producción con el territorio que se expresa claramente en la denominación de “bocadillo veleño”, la cual es reconocida a nivel nacional. En la fabricación del bocadillo el saber-hacer está relacionado con la selección empírica de la guayaba en un estado óptimo de madurez y de color para el proceso; con la determinación de las proporciones adecuadas de pulpa de guayaba y azúcar para lograr una buena contextura y sabor; con el establecimiento del punto óptimo de cocción para lograr una adecuada textura y humedad del bocadillo, con su habilidad y destreza especial para empacar manualmente los bocadillos en hoja de ‘bijao’ y con otras habilidades específicas que le dan un carácter genuino al bocadillo de la región. Este saber-hacer se transmite directamente de padres a hijos, dado el carácter predominantemente familiar de las fábricas. Los trabajadores empiezan desde jóvenes en las fábricas y transmiten su saber a sus hijos. De otra parte, las fábricas de bocadillo están concentradas en cuatro municipios, lo cual permite disminuir costos de producción y transacción, presentándose frecuentemente la cooperación para la compra de guayaba, de azúcar y de otros insumos. Precisamente a través de COOGUAYABA los productores del bocadillo están comprando directamente el azúcar a un ingenio del Valle, eliminando los costos de intermediación de este insumo. La zona cuenta con una tradición agroindustrial y con una red de instituciones de apoyo en las áreas de investigación, capacitación y crédito. La cultura y el folklore de estos municipios esta muy ligada a la producción del bocadillo y se celebran ferias donde se exponen sus productos. Por otra parte, la zona presenta atractivo turístico por su agradable clima y paisaje natural. En el Cuadro III se resumen algunos de los activos específicos identificados en el caso de este SIAL.. • •. Cuadro III. Activos específicos del SIAL de bocadillo de guayaba en las provincias de Vélez y Ricaurte en Colombia. Activo específico Reconocimiento del origen del bocadillo Saber-hacer regional que se transmite de padres a hijos.

(14) • • • • •. Alta concentración de fábricas con esquemas de competencia-cooperación Red institucional de apoyo Tradición industrial y agroindustrial Cultura y folklore ligados a la producción de bocadillo Región con atractivos turísticos. 2.2.4. Problemática y perspectivas Dentro de los mayores problemas de producción se destaca el alto costo del azúcar y la irregularidad de la oferta regional de guayaba, este aspecto hace que muchas fábricas pequeñas solo funcionen durante la época de cosecha de la guayaba en la región y que otras empresas tengan que conseguir la fruta en otras regiones del país. En el cuadro IV se muestra el análisis FODA correspondiente a este SIAL. Cuadro IV. Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la concentración de fábricas de bocadillo de guayaba en las provincias de Vélez y Ricaurte en Colombia. Fortalezas Debilidades • Condiciones agroecológicas favorables para • Estacionalidad de la cosecha de guayaba en el cultivo de la guayaba la región • Tradición productiva y saber-hacer local • Dependencia del azúcar proveniente de otras regiones • Gran concentración de las fabricas de bocadillo • Equipos de proceso obsoletos con problemas de contaminación ambiental y • Red institucional en la región de diversos seguridad industrial servicios de apoyo • Reconocimiento de los consumidores de los • Falta resolver problemas de calidad de la guayaba y el bocadillo productos de la región • La cooperativa COOGUAYABA que • Falta capacitación a productores y trabajadores desarrolla esquemas de colaboración entre los productores. • Falta consolidar la asociación de productores de bocadillo Oportunidades Amenazas • Posible vinculación con la agroindustria de • Competencia de las fábricas de bocadillo de la panela en la región mayor escala establecidas en Bogotá • Diversificación de productos de la guayaba • Disminución del consumo de productos edulcorados • Posibilidades de apertura de nuevos mercados a nivel nacional y externo • Pérdida progresiva del ingreso real per cápita en los últimos años • Intención de establecer un sistema de certificación de origen del bocadillo veleño. Como perspectivas se destaca la intención de los productores de guayaba y bocadillo y de las instituciones regionales de establecer un acuerdo regional de competitividad que incluye aspectos como una integración con la agroindustria panelera de la región para sustituir gradualmente el uso del azúcar proveniente de los ingenios del Valle, la celebración de convenios entre guayaberos y bocadilleros, la diversificación de productos y la apertura de nuevos mercados a.

(15) nivel nacional e internacional. Además se habla de la necesidad de establecer una certificación de origen para el bocadillo veleño, que defienda los intereses de la región. 2.3. Las panaderías artesanales de bizcocho de achira en el sur de Huila La achira (Canna edulis, Ker) es una especie originaria de Los Andes, cultivada en Colombia especialmente en el oriente de Cundinamarca y en menor proporción en Huila, Nariño y Cauca. Tradicionalmente ha sido un cultivo de minifundio y de huerta familiar, con extensiones medias inferiores a una hectárea y cosechado con el propósito de extraer el almidón de sus rizomas, el cual es utilizado en su gran mayoría como materia prima en la fabricación de bizcochos y de otros productos autóctonos de consumo local y regional. El “bizcocho de achira” es un producto horneado, presentado en pequeños deditos, nutritivo, de delicioso sabor y textura crocante, obtenido de la panificación del almidón de achira, en el cual se utilizan además ingredientes como la cuajada (queso fresco), yema de huevo, margarina, panela y sal. Tradicionalmente el producto es procesado mediante operaciones de mezcla de ingredientes, amasado, moldeado, horneado y empaque, todas las cuales se realizan en forma manual, empleando en su fabricación especialmente mano de obra femenina. Según algunos relatos de pobladores, en Altamira a principios del siglo pasado se comenzaron a producir en forma doméstica unas colaciones a base de harina de achira, las cuales se vendían en un principio a gentes del lugar y luego al ganar prestigio fueron vendidas también a viajeros que pasaban por allí rumbo a Florencia (Caquetá) o a San Agustín (Huila) o que regresaban a Neiva, a Bogotá y a otras poblaciones intermedias. (Entrevista a Luz Marina Casanova, Altamira). 2.3.1. Localización y características del sur de Huila La región se encuentra ubicada en el sudoeste del país, aproximadamente a 450 km de Bogotá, sobre las estribaciones de la cordillera oriental andina, a una altura entre 1.000 y 1800 msnm y con temperatura media de 23oC. Los municipios que conforman el SIAL están constituidos por Altamira, Fortalecillas, Paicol, San Agustín, San José de Isnos, La Plata, Pitalito, Garzón y Gigante. 2.3.2. Actores participantes y funcionamiento del sistema productivo En la zona se concentran 266 empresas, en su mayoría pequeñas bizcocherías artesanales, de carácter familiar que estructuran sus ingresos básicamente con la producción y venta del bizcocho de achira. A continuación se presentan los principales actores y su relacionamiento: • •. Productores del bizcocho de achira: Son bizcocherías artesanales, de carácter familiar, cuya producción está liderada por mujeres, quienes por herencia se han dedicado a esta actividad. Productores de almidón de achira: La mayor parte del almidón de achira es producido por otra AIR localizada en el oriente de Cundinamarca, distante a más de 600 km de la región del sur.

(16) •. •. •. de Huila4. No hay un conocimiento directo entre productores del almidón y de bizcocho pues el comercio del almidón se hace a través de una red relativamente larga de intermediación. Productores de cuajada: La cuajada es producida por pequeños queseros de municipios vecinos del Huila y del Caquetá. Sin embargo, en los últimos años por problemas de conservación de la cuajada durante su transporte, muchos productores de bizcocho han optado por comprar leche y producir su propia cuajada. Intermediarios del almidón: el canal de comercialización del almidón de achira entre Cundinamarca y Huila incluye varios agentes: primero el acopiador rural en Cundinamarca compra el almidón de productores campesinos, luego lo vende a mayoristas de almidones en Bogotá, posteriormente estos lo venden a distribuidores de insumos de panadería en la ciudad de Neiva y allí es comprado por otros agentes quienes lo distribuyen a los productores de bizcocho en las poblaciones de Huila. El margen de comercialización en este canal es mayor al 60% y en ocasiones puede pasar del 100%. Intermediarios del bizcocho: cerca del 60% del bizcocho es vendido directamente por las microempresas, principalmente a viajeros y turistas, el 23% se vende a minoristas que lo distribuyen en forma ambulante en el mismo municipio o en municipios vecinos, el 17 % restante es vendido a intermediarios mayoristas quienes lo distribuyen principalmente en las ciudades de Florencia, Popayán, Garzón y Pitalito. (Corporación Nuevo Municipio y Red de Solidaridad Social, 1996).. 2.3.3. Activos específicos Definitivamente el mayor activo de este SIAL es el saber-hacer que tienen sus pobladores para la elaboración del bizcocho. Casi todos los microempresarios están orgullosos de fabricar “el mejor bizcocho de achira de la región” y son muy celosos en guardar sus recetas como verdaderos secretos industriales. Este saber-hacer se transmite de generación a generación pero por factores de competencia no es compartido entre las microempresas. Existe una tradición en la elaboración del bizcocho, y la calidad del producto obtenido tiene un alto reconocimiento regional. Altamira, es un pintoresco pueblo de arquitectura colonial, ubicado en un “corredor turístico” que conduce a San Agustín donde está ubicado un parque arqueológico de la cultura indígena, catalogada como patrimonio cultural de la humanidad, lo cual hace que haya un flujo importante de turistas nacionales y extranjeros. De otra parte, la región es reconocida a nivel nacional por sus ricas expresiones folclóricas, como las “fiestas del San Pedro en el Huila” y el “Reinado Nacional del Bambuco”, los cuales se celebran en junio de cada año. Estos eventos se consideran fundamentales para la dinámica productiva y de mercado pues provocan el aumento de turistas y el incremento de las ventas del bizcocho para esta época. 2.3.4. Problemática y perspectivas Uno de los principales problemas es la falta de confianza de los bizcocheros para asociarse debido a los fracasos de dos anteriores organizaciones que se conformaron más para recibir dádivas institucionales que para establecer esquemas de colaboración y compartir intereses 4. Esta circunstancia permite evidenciar clarament el hecho de que para el desarrollo de un SIAL es determinante la existencia de activos específicos, como el saber-hacer y la tradición, y no la disponibilidad en el mismo territorio de recursos genéricos, como la materia prima..

(17) comunes. La desunión y la atomización de la producción han llevado a poco poder de negociación frente a distribuidores de insumos y a comerciantes del bizcocho. Los bizcocheros individualmente tienen baja capacidad de gestión empresarial para mejorar su proceso productivo y ampliar el mercado de su producto. La venta del bizcocho depende de la afluencia de turistas y en la actualidad, por los problemas de violencia, ésta ha disminuido en forma dramática. Como perspectiva de corto plazo se tiene la constitución de una nueva asociación, pero esta vez basada en la identificación de intereses, que les permita mejorar su capacidad empresarial, su infraestructura de producción y sus procesos, y que ante todo les permita acceder a nuevos mercados en Bogotá y otras ciudades del país, para que ese reconocimiento de calidad logrado por la región, se amplíe al nivel nacional. Es necesario establecer alianzas con productores de almidón de achira y de cuajada para evitar los altos costos de intermediación y asegurarse de una buena calidad de estos insumos. Se considera necesario además la implementación de empaques que ayuden a la conservación del bizcocho y que identifiquen su origen. En el Cuadro V se resume el análisis FODA de este SIAL.. • • • • • •. • • • • •. Cuadro V. Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la concentración de bizcocherías artesanales de achira en el sur de Huila en Colombia. Fortalezas Debilidades Tradición productiva y gran concentración • Desconfianza de bizcocheros para asociarse, de panaderías en el área urbana. por experiencias negativas anteriores. Saber-hacer local transmitido por herencia. • Baja capacidad empresarial de los bizcocheros Reconocimiento regional de la calidad del bizcocho de achira producido en la región. • Problemas de calidad y abastecimiento del almidón, la cuajada y de la leche. Atractivo turístico de la región. • Faltan empaques adecuados que conserven Las populares fiestas folclóricas de San e identifiquen el origen del bizcocho. Pedro en el Huila y del Reinado Nacional del Bambuco. • El alto precio del bizcocho al consumidor Su ubicación, por ser paso obligado al sur • Falta de articulación institucional para del Huila, Caquetá y Putumayo. desarrollar programas de impacto. • La situación de orden público de la región. Oportunidades Amenazas Conformación de una nueva asociación de • La competencia del bizcocho producido productores del bizcocho. industrialmente por empresas ubicadas en Neiva y Bogotá, principalmente. Desarrollo de un programa de mejoramiento de infraestructura de proceso e implemen- • Competencia de otras localidades de la tación de Buenas Prácticas de Manufactura. región que comienzan a producir el bizcocho de achira. Alianzas comerciales con proveedores de almidón y cuajada. Sistema de certificación del origen. Ampliación del mercado a nivel nacional.. 3. Aspectos multifuncionales de los Sistemas Agroalimentarios Locales Para el análisis de la presencia de la multifuncionalidad en los SIALes estudiados, se adopta la interpretación propuesta por Requier-Desjardins (2002 a) en la cual muestra que no todos los.

(18) tipos de agricultura y por extensión de agroindustria, son multifuncionales. Para una mejor comprensión de esta circunstancia se presenta el Gráfico 1, adaptado para el presente análisis de los SIAL y originalmente propuesto por Gatto y Merlo, citado por Requier-Desjardins (2002 a). La producción conjunta se inscribe en un sistema de ejes definido por la producción del SIAL y por la producción de bienes públicos ambientales y sociales. Obsérvese que el eje de los bienes públicos tiene un componente negativo, que corresponde a situaciones de degradación del medio ambiente o de deterioro de las condiciones sociales. Se tiene entonces una curva de transformación que puede dividirse en varias secciones: solamente la sección AB de pendiente positiva representa en realidad un caso de multifuncionalidad en el cual a medida que aumenta la producción del SIAL se incrementa la producción de los bienes públicos sociales y ambientales deseables. La sección BC corresponde al caso de sustitución entre los bienes públicos y los bienes del SIAL, en el cual un aumento de los bienes públicos deseables implica una disminución del nivel de producción del SIAL o viceversa. La extensión CD corresponde a una zona donde el carácter intensivo de la producción del SIAL deteriora el medio ambiente o la estabilidad social, los deterioros irreversibles se sitúan en esta zona. Gráfico 1. Producción conjunta de los bienes del SIAL y de los bienes públicos ambientales y sociales Producción del SIAL. D. C B A. Bienes Públicos Ambientales y Sociales. De la presentación de los tres casos SIAL es posible identificar algunos elementos que pueden ser considerados como funciones sociales y ambientales de carácter positivo, que constituyen bienes públicos producidos conjuntamente con los bienes comerciales de carácter privado propios de cada SIAL, los cuales generalmente no son valoradas en el mercado a través de los precios. El ámbito de influencia o impacto de estas funciones puede ser global, nacional o local. En el Cuadro VI se presenta algunos elementos multifuncionales identificados en los SIAL de estudio. También se desprende del análisis que no todas las formas de producción en los SIAL son estrictamente multifuncionales y que algunas de estas formas estarían fuera del segmento AB de la Gráfica 1. Algunos ejemplos de esta situación en los SIAL estudiados son los siguientes: La quema de leña y de llantas para la elaboración de panela. En este caso se estaría en el segmento BC y en condiciones críticas se puede llegar a CD, con daños irreversibles sobre el recurso forestal y sobre la atmósfera con un impacto local, nacional e incluso global, por emisiones de CO2 que contribuyen al calentamiento del planeta. La cosecha simultánea de todos los tallos en los cultivos de caña (corte parejo) en zonas de alta pendiente favorece la erosión y se.

(19) estaría en el segmento CD con daños irreversibles sobre el recurso suelo. La utilización de agroquímicos en el cultivo de caña como fertilizantes y herbicidas que permiten elevar los rendimientos pero deterioran el ambiente, estarían en el segmento BC. La utilización de blanqueadores y colorantes no permitidos en la elaboración de panela constituye un problema de salud pública, que se ubicaría en CD. Los efluentes de las agroindustrias de la panela y el bocadillo que contaminan las corrientes de agua, con componentes orgánicos, se ubicarían en BC, pero en casos extremos podrían llegar a CD. La utilización de leña en la elaboración del bizcocho de achira y las emisiones de CO y CO2 en la elaboración del bocadillo se ubicarían en BC y en condiciones de producción muy intensiva podrían llegar a CD..

(20) Cuadro VI. Multifuncionalidad de tres SIALes colombianos y el ámbito de su impacto. SIAL Función Tipo de función Impacto Generación de empleo Social Nacional, local Estabilidad social Social Nacional, local Articulación con otros sectores Social Nacional, local Equilibrio entre regiones Social Nacional AIR Ocupación del territorio Social Local de panela Seguridad alimentaria Social Nacional, local Identidad cultural Social Nacional, local Organización social Social Nacional, local Innovación tecnológica Social Nacional, local Conservación de suelos de ladera Ambiental Local Conservación del paisaje Ambiental Local Generación de controladores biológicos de plagas Ambiental Local Generación de empleo Social Local Estabilidad social Social Local Equidad de género Social Local SIAL Articulación con otros sectores Social Interregional Bocadillo Ocupación del territorio Social Local de guayaba Identidad cultural Social Nacional, local Organización social Social Local Innovación tecnológica Social Nacional, local Conservación de suelos de ladera Ambiental Local Mantenimiento de sistemas silvestres Ambiental Local Conservación del paisaje Ambiental Local Generación de empleo Social Local Estabilidad social Social Local SIAL Equidad de género Social Local Bizcocho Articulación con otros sectores Social Interregional de achira Seguridad alimentaria Social Local Pluriactividad rural, no agrícola Social Local Identidad cultural Social Local 5. Instrumentos de política basados en la multifuncionalidad para potencializar los SIAL En Colombia el tema de la multifuncionalidad de la agricultura está comenzando a ser considerado muy recientemente y, por lo tanto, no hay políticas que explícitamente se hayan basado en la multifuncionalidad de la actividad productiva para su promulgación. Sin embargo hay un caso de política que vale referenciar porque está directamente relacionado con el carácter multifuncional de uno de los SIALes estudiados: el caso de la Ley 40 de 1990 que prohíbe la producción de panela a aquellos establecimientos que tengan una capacidad de procesar más de 10 toneladas de caña por hora. Esta Ley se encamina a proteger la producción panelera a nivel campesino y de mediano y pequeño productor y evita que los grandes ingenios azucareros, que en el país no llegan a más de 15, desplacen a los 20.000 productores paneleros distribuidos en la geografía del país. Además la legislación prohíbe la utilización de azúcar en la producción de.

(21) panela. La consideración de fondo en este conjunto de normas es la función social que cumple la agroindustria rural de la panela en la generación de empleo e ingresos rurales, y en la estabilidad social de los territorios paneleros. Las políticas de apoyo a la multifuncionalidad deben dirigirse a las cadenas o a los territorios, y no políticas de subvenciones directas. (Requier Desjardins, 2002 a). Por esto, a los SIAL colombianos podría dárseles apoyo a través del llamado incentivo a la capitalización rural, ICR, que permite subsidiar hasta un 40% del valor de las inversiones en infraestructura y equipo que se adquieran mediante créditos del Fondo de Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO. De igual manera, se debe brindar apoyo a través de programas integrales estatales de fortalecimiento de los SIAL, que incluyan aspectos de investigación y transferencia tecnológica, capacitación a los productores en gestión empresarial, la promoción comercial de los productos y el desarrollo de esquemas asociativos de producción y comercialización. Se debe favorecer la implementación de alianzas comerciales entre productores agrícolas y procesadores y de estos con comercializadores o consumidores institucionalizados. Para esto se deben subsidiar programas sistemáticos que permitan el contacto entre los actores involucrados y que subvencionen la promoción de los productos a nivel interno y externo. Otro aspecto que pudiera ser favorecido es el diseño e implementación de sistemas público-privados de certificación que respalden la calidad de los productos, su origen, su carácter biológico y/o el cumplimiento de procesos productivos ambiental y socialmente sostenibles. Sobre este aspecto de certificaciones, una alianza con países europeos que tienen trayectoria sobre su implementación sería bastante provechosa. 6. A manera de conclusiones A través del análisis de los casos seleccionados se pudo constatar que los SIAL presentan características de multifuncionalidad en la producción de bienes públicos de carácter social y ambiental. Se pudo establecer también que los SIAL no se pueden considerar absolutamente multifuncionales, pues su funcionalidad en un aspecto determinado va a depender de la forma de producción que desarrolle, dado que en el proceso de producción conjunta de bienes públicos y privados, la producción intensiva o la aplicación de determinadas tecnologías puede originar efectos indeseables (males públicos) de daños ambientales o deterioro social. Además existe la posibilidad que un SIAL genere simultáneamente funciones deseables (p.e. empleo rural) y efectos indeseables (p.e. contaminación del aire).Esto hace necesario que la sociedad elija una combinación óptima de niveles de producción que le brinde la mayor satisfacción (o la menor desutilidad). Se pudo constatar que los SIALes estudiados tienen una diversa funcionalidad, especialmente en el campo social y que estas funciones pueden tener un ámbito local, interregional o nacional. En el caso de las funciones ambientales la implementación de tecnologías que reduzcan la emisión de CO2 en los procesos productivos de los SIAL, tienen también un impacto global positivo, al reducirse la presión sobre el calentamiento del planeta. En materia de políticas públicas que favorezcan la multifuncionalidad de los SIAL se deben favorecer aquellas que contribuyan al fortalecimiento de las cadenas o territorios donde operan y no los subsidios directos a la producción. Parece claro también que en los países en desarrollo.

(22) deberían favorecerse los intercambios no solo comerciales, sino también de experiencia con productores que operan en SIALes de los países desarrollados. Este intercambio sería especialmente valioso para el diseño e implementación de sistemas de certificación.. Referencias bibliográficas ABRAMOVAY R. (2000). O capital social dos territorios: repensando o desenvolvimiento rural. In: Economía Aplicada, Vol. 4, no. 2, abril-junho 2000. Sao Paulo, Brasil. 18 p. ALLAYRE G. SYLVANDER B. (1997). Qualité spécifique et sistemes d’innovation territoriale. In: Cahiers d’economie et sociologie rurales, no. 44, 1997. ATANCE I., BARDAJI I., TIO C. (2001). Fundamentos económicos de la multifuncionalidad agraria e intervención pública. Santiago de Compostela, España. BOUCHER F., RIVEROS, H. (2000). Agroindustria y agroindustria rural: elementos conceptuales y de reflexión. Serie documentos de trabajo PRODAR No. 12. Lima, Perú. 41 p. BOUCHER F., SAUTIER D., BRIDIER B., MUCHNIK J., REQUIER-DESJARDINS D. (2000). Globalización y evolución de la agroindustria rural en América Latina: Sistemas Agroalimentarios Localizados. Serie documentos de trabajo PRODAR No. 10. Lima, Perú. 40 p. CORPORACIÓN NUEVO MUNICIPIO y RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL. (1996). Informe general del sector microempresarial de Altamira. Neiva, Colombia. DIEZ E., CORES E., CEBRIAN E. (2001). Las contribuciones de las diversas funciones de la agricultura a la PAC del futuro. Santiago de Compostela, España. EUROPEAN COMISSION, Directorate General of Agriculture (1999): Contribution of the European Community on the multifunctional character of agriculture. Info-Paper, Bruxelles, 4 p. FAO (2002) Socio-economic analysis and policy implications of the roles of agriculture in developing countries. ROA Team Leaders Meeting. Meeting Report. Rome, Italy 54 p. FAO (2001). ROA project analytical framework to document the roles of agriculture in developing countries: overall approach and concepts of studying the roles of agriculture. (Version 1 revised) Sessión 1. Rome, Italy 23 p. FAO (2001). Primera reunion de expertos sobre documentación y medición de los diversos roles de la agricultura en los paises en desarrollo. Roma, Italia. 29 p. HUMBERT M., MERMOZ C, STERVINOU S. (1997). L’articulation local-global: problématique et applications a la dynamique tecnologique. En Web Université de Versailles. 23 p. KRUGMAN P. (1992). Development, Geography, and Economic Theory. MIT Press. MAHIEU F. (1998). Les indicateurs du développement. En Web DEA DESTIN, Université de Versailles. 14 p. MARTINEZ E. (2001). La multifuncionalidad agraria en una perspectiva internacional. Posibilidades y límites de un concepto. Santiago de Compostela, España. REQUIER DESJARDINS D. (2002). Décentralisation et dynamiques locales de production dans le pays en développement. En Web Université de Versailles. 13 p. REQUIER-DESJARDINS D. (2002). Multifonctionnalité et Systèmes agroalimentaires localisés : quels enjeux ? Université de Versailles. 13 p. REQUIER-DESJARDINS D., RODRÍGUEZ G. (2002 a). L’impact environnemental de l’agroindustrie de la panela: agriculture durable et Sisteme agroalimentaire localisé. Université de Versailles. 14 p..

(23) RODRÍGUEZ G., GOTTRET V. (1999). Aprendiendo del pasado para proyectarnos al futuro: Adopción e impacto de la tecnología de panela en la Hoya del río Suárez y Cundinamarca (Colombia). Informe técnico CORPOICA-CIAT. Bogotá, 57 p. RODRÍGUEZ G. (2000). Desarrollo tecnológico y perspectivas de la agroindustria de la panela en Colombia. Plegable CORPOICA. Bogotá, 4 p. RODRÍGUEZ G., GARCIA H. (2000). Análisis socioeconómico y técnico de la minicadena agroindustrial de la achira en Colombia. CORPOICA-ONUDI. Bogotá, 95 p..

(24)

Figure

Cuadro I. Activos específicos de los SIAL paneleros de la Hoya del río Suárez   y del occidente de Cundinamarca en Colombia
Cuadro II. Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de   la agroindustria rural de la panela en Colombia
Cuadro V. Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la concentración   de bizcocherías artesanales de achira en el sur de Huila en Colombia
Gráfico 1. Producción conjunta de los bienes del SIAL y de   los bienes públicos ambientales y sociales
+2

Referencias

Documento similar

Fechas de transferencia de la información 5.1.1. Incidencia de pobreza extrema por ingresos. Ministerio de Inclusión Económica y Social. Encuesta nacional de empleo,

Paulo Freire reconoce que, en sus obras iniciales, la referencia al carácter político de la educación no aparece tratada: «(...) en mi primer libro La educación como práctica de

La función social no debe interpretarse como contraposición entre interés particular del propietario y el interés colectivo, no como límite externo sino formando

En otro sentido, a partir de su investigación sobre el impacto de la contienda global en la dinámica sociopolítica local y nacional de Guatemala, Greg Grandin ha planteado que la

Para entender y explicar este fenómeno, Walther (1996) defiende la exis- tencia de cuatro elementos diferenciados en este proceso de cornunicación: re- ceptor,

Este manual pretende ser una guía para ayudar a los grupos locales a mejorar su capacidad de incidir en las políticas y legislaciones a nivel local, nacional y regional,

Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional Resolución de 23 de agosto de 2022, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se

Este ensayo analiza el Liderazgo Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en México y su impacto en el capital social, todo ello, bajo