14ª Sesión Ordinaria
CONSEJO CONSULTIVO TURÍSTICO DEL ESTADO DE JALISCO
Guadalajara, Jalisco. 22 de marzo del 2018En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en domicilio ubicado en Av. Américas 1551, Col. Providencia, en las instalaciones del Hotel Grand Fiesta Americana, siendo las 8:30 ocho treinta horas del día 22 de marzo del 2018, se reunieron previa convocatoria los integrantes del “Consejo Consultivo Turístico del Estado de Jalisco” para celebrar la 14ª Sesión Ordinaria del mismo.
Preside la asamblea en carácter de representante del Presidente el Lic. Enrique Ramos Flores, Secretario de Turismo de Jalisco. Se procede a la toma de asistencia misma que se anexa al presente y en la cual hace constar la existencia de quórum legal para que se celebre la presente sesión, por lo que las resoluciones que aquí se tomen se considerarán como válidas si se adoptan por la mayoría de los presentes. Acto seguido, se declara legalmente instalada la asamblea y somete a consideración de la misma el siguiente:
ORDEN DEL DIA
I. Bienvenida por parte del Secretario de Turismo, lista de asistencia e instalación de la sesión. II. Aprobación del acta de la sesión anterior
III. Turismo Médico
IV. Mesa de trabajo “Plataformas Tecnológicas de Hospedaje”
V. Instalación del Grupo de Trabajo Estatal de la “Política de Fomento a la Gastronomía de Jalisco” VI. Asuntos varios
VII. Cierre de la sesión
PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DIA
Bienvenida por parte del Secretario de Turismo, Lista de asistencia e instalación de la sesión
Toma la palabra el Lic. Jesús Enrique Ramos Flores, Secretario de Turismo quien agradece a los Miembros del Consejo su asistencia y les da la bienvenida a la presente sesión y declara la existencia de quórum.
Así mismo pone a consideración de los miembros del Consejo el orden del día de la sesión quienes lo aprueban de manera unánime.
SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Aprobación del acta de la sesión anterior
El Lic. Enrique Ramos Flores, solicita a los miembros informar si existe alguna observación al acta de la sesión anterior a lo que por no haber observación alguna por parte de los miembros del consejo solicita sea aprobada; el acta de la 14° sesión fue aprobada por unanimidad.
TERCER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Turismo Médico
Toma la palabra el Lic. Enrique Ramos quien manifiesta que desde el inicio de esta administración se ha venido trabajando con Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Secretaria de Salud por supuesto y la Secretaría de Turismo respecto a este tema. Comenta que desafortunadamente no se ha logrado vertebrar sin embargo recientemente se reunieron con el Dr. Petersen, Secretario de Salud así como con la Asociación de Hospitales Privados. Manifiesta que en su gestión anterior, el Dr. Petersen avanzó bastante sobre el tema quien compartió lo que ya se tenía y dio por resultado que se concluyera en convocar nuevamente porque no convocó a la Secretaria de Desarrollo Económico y la de Ciencia y Tecnología así como a clúster médico encabezado por el CCIJ.
Menciona que se cuenta con infraestructura, con hospitales certificados por la Joint Commission y la Secretaría Federal de Salud así como talento humano que incluso practica en los Estados Unidos y en varias ciudades de la República; en términos de infraestructura hotelera y servicios relacionados con la atención médica en la zona metropolitana se cuenta con la más alta calidad. Insistió en que lo que hace falta es darle cuerpo y comenzar a promover.
También comenta que derivado de dicha reunión se tuvo un acercamiento con el Consejo de Promoción Turística de México ya que será necesario contar con el apoyo de esta institución para la promoción de este segmento tanto a nivel nacional como en Estados Unidos.
Acuerdo 1:
Se mantendrá informados a los miembros del Consejo acerca de los avances en el tema.
CUARTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA
Mesa de trabajo “Plataformas Tecnológicas de Hospedaje”
El Lic. Ramos informa que el Diputado Juan Carlos Anguiano ya no preside la Comisión de Turismo y sede la palabra a la Lic. Tanya Aranda quien menciona que se llevó a cabo la reunión de la mesa de trabajo “Plataformas Tecnológicas de Hospedaje” a la que asistieron los titulares de las dependencias que
conforman dicha mesa, comenta que cada una las instituciones plasmaron en ella sus inquietudes mismas que van a tomar en cuenta en la Comisión de Turismo para hacer las modificaciones necesarias a la reglamentación buscando establecer reglas que sean igualitarias para el sector del hospedaje.
Informa que por parte de Protección Civil se manifestarán las áreas que deberán tomarse en cuenta en los establecimientos que ofrecen servicios de hospedaje a través de plataformas como Airbnb; dicha información será trabajada por la Comisión de Turismo del Congreso junto con el resto de aportaciones de los asistentes para posteriormente ser presentada al pleno de este Consejo.
De igual forma manifiesta que en lo que respecta al cobro del impuesto para estas plataformas tecnológicas de hospedaje, la Secretaría de Administración lleva un avance significativo al respecto y próximamente será informada la manera en que se realizará dicho cobro a esta mesa.
En uso de la voz el Lic. Juan Carlos Mondragón, Presidente del Fideicomiso de la Zona Metropolitana de Guadalajara comenta que otro avance importante de esta reunión fue que debido a lo complicado que sería revisar todas las propiedades por parte de protección civil se buscará que todos los que suban un departamento, una casa, un cuarto a las plataformas digitales obtengan un tipo de certificación en temas de protección civil con el objetivo de que en dichas propiedades existan los elementos mínimos indispensables para hacer frente a inconvenientes de este tipo.
El Lic. Ramos comenta que justamente por parte de la Secretaría de Turismo Federal se tuvo acercamiento con la empresa de Airbnb y se llegó al acuerdo de que esta plataforma habrá de trabajar para responsabilizase en la cobranza del impuesto del 3% esto a nivel nacional.
QUINTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA
Instalación del Grupo de Trabajo Estatal de la “Política de Fomento a la Gastronomía de Jalisco”
Toma la palabra el Lic. Jorge González Moncayo, Director General de Enlace Institucional para el Desarrollo Regional de la Secretaría de Turismo quien comenta que el día 27 de febrero se instaló la mesa de trabajo de Fomento a la Política Gastronómica de Jalisco en la que se contó con la participación del Lic. Salvador Sánchez, Subsecretario de la Sectur Federal así como de los chef Francisco Ruano y Maru Toledo.
En esta mesa de trabajo están incluidas las asociaciones que tiene alguna relación con la gastronomía a nivel federal y estatal, universidades, etc.
El Lic. Mondragón celebra la creación de este grupo de trabajo y el hecho de que se incluya a la gastronomía en el tema turístico ya que la Zona Metropolitana de Guadalajara en este aspecto es un ente extremadamente competitivo y que atrae muchísimo turismo que vienen los fines de semana de viernes a domingo a comer en los buenos restaurantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y a los shows y espectáculos. De igual forma pone sobre la mesa la posibilidad de en un futuro pensar en la creación de un impuesto como el que se tiene para el hospedaje a los establecimientos de alimentos y bebidas del sector.
El Lic. Ramos menciona que Jalisco fue invitado a participar en la Feria Nacional de Gastronomía que organizó el Gobierno del estado de Morelos en el que se está participando con el apoyo de Maru Toledo y Las Mujeres del Maíz con dos cocineras tradicionales; comenta que esta feria ha alcanzado buenos niveles y hay bastante afluencia en Tepoztlán por lo que se decidió asistir.
En uso de la voz el Lic. Oscar Plascencia, Coordinador General de Competitividad Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico comenta que recientemente fue publicada la denominación de origen del chile de Yahualica tema que podría abonar a esta política de fomento a la gastronomía en nuestro Estado.
Acuerdo 2:
Se mantendrá informados a los miembros del Consejo acerca de los avances en el tema.
SEXTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Asuntos varios
El Lic. González Moncayo informa que la Secretaría de Turismo sigue realizando los Foros de Difusión de Programas y Apoyos para Emprendedores y Empresarios, recientemente se llevó a cabo el número 18 en el municipio de La Huerta; en estos foros participan dependencias federales y estatales como Inadem, Secretaría de Economía, Sagarpa, Secretaría de Desarrollo Económico, Fira y el objetivo es que las personas que acuden tengan información de primera mano de las instituciones acerca de los apoyos y financiamiento que ofrecen.
También comenta que en lo que respecta a la inversión privada se han alcanzado y superado las metas establecidas; en el año 2015 la meta era de 500 millones de dólares y se alcanzó con 502 millones de dólares, en el 2016 la meta era de 550 millones de dólares y se alcanzó y se rebaso con 610 millones de dólares, en el 2017 la meta era de 610 millones de dólares y se rebaso y se alcanzó con 801 millones de dólares.
La Lic. Mónica Baeza de Hacienda El Carmen manifiesta su preocupación acerca de las inversiones crecientes en varias regiones del estado en agricultura protegida, en este caso invernaderos, ya que esto ha ocasionado que a lo largo de la Ribera de Chapala y también en la región Valles solo se vea una mancha blanca en las carreteras.
El Lic. Ramos comenta que concretamente en temas de inversión turística a la Secretaría le compete ser gestora y facilitadora ante instancias federales y municipales, estatales para los inversionistas, también menciona que para 2018 se tendrán 1,800 habitaciones más y para el 2019 se tienen identificados tres proyectos con cerca de 1000 habitaciones más.
Comenta que ciertamente, el tema agrícola aun cuando ha permitido que Jalisco sea el Gigante Agroalimentario y se genera gran cantidad de empleos ha afectado el tema del agua en distintas regiones del Estado.
La Lic. Baeza comenta que otro gran problema de este asunto lo es la creciente migración de hombres que llegan a ranchería y localidades a laborar lo que genera riesgos para la sociedad local.
El Lic. Ramos comparte la opinión en que la migración de mano de obra no calificada está generando problemas; uno de los municipios afectados por este asunto lo es Puerto Vallarta.
Retomando el tema de los foros de difusión, el Lic. Leopoldo Jiménez Sainz, Presidente del Consejo de Promoción Turística de Arandas, A.C. comenta que el foro que se llevó a cabo recientemente en el municipio de Arandas fue todo un éxito ya que hubo mucha participación de los empresarios de la zona. También manifiesta el crecimiento que está teniendo su municipio en el sector turístico con la construcción de dos hoteles.
Toma la palabra el Lic. Ramos y comenta que de hecho esta iniciativa de los foros surgió en Jalisco y es una estrategia que ya es replicada a nivel nacional por la Secretaría de Turismo Federal
Manifiesta el Lic. González Moncayo que por 3 años consecutivos se ha logrado superar las metas establecidas en términos de inversión turística privada.
SEPTIMO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Cierre de la sesión
Con lo anterior, se dio por clausurada la 14° Sesión del Consejo Consultivo Turístico de Jalisco, siendo las 10:00 diez horas del 22 de marzo del 2018 dos mil dieciocho, advirtiéndose que desde su inicio y hasta su terminación, estuvieron presentes los integrantes del Consejo, cuyos nombres han quedado asentados en la lista de asistencia misma que se adjunta al presente como Anexo A.
Miembros del Consejo Consultivo Turístico de Jalisco
Miembro Titular Representante
Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz
Presidente del Consejo Consultivo Turístico de Jalisco
Lic. Jesús Enrique Ramos Flores
Representante del Gobernador del Estado Secretaría de Turismo Miembro Titular
Lic. Tanya Ivette Aranda Herrera
Secretario Técnico del Consejo Consultivo Turístico de Jalisco
Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas
Miembro Titular Representante
Mtro. Héctor Rafael Pérez Partida
Secretario de Planeación, Administración y
Finanzas
Mtra. Martha Benavides Castillo
Secretaría de Cultura
Miembro Titular Representante
Dra. Myriam Vachez Plagnol
Secretaria de Cultura
La presente hoja de firmas corresponde al acta de la Doceava Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Turístico, celebrada el día 22 de marzo del 2018.
Secretaría de Desarrollo Económico
Miembro Titular Representante
Sr. José Palacios Jiménez
Secretario de Desarrollo Económico
Comisión de Turismo del Congreso del Estado
Miembro Titular Representante
Comisión de Turismo del Congreso del Estado
Asociación de Hoteles de Jalisco
Miembro Titular Representante
Lic. Miguel Ángel Fong González
Presidente de la Asociación de Hoteles de
Jalisco
Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara
Miembro Titular Representante
Lic. Carlos David Wolstein
Presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara
La presente hoja de firmas corresponde al acta de la Doceava Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Turístico, celebrada el día 22 de marzo del 2018.
Asociación de Inversionistas en Hoteles y Empresas Turísticas de Jalisco
Miembro Titular Representante
Sr. Francisco Martínez Martínez
Presidente de la Asociación de Inversionistas en Hoteles y Empresas Turísticas de Jalisco
Cámara Nacional de Comercio Guadalajara
Miembro Titular Representante
Ing. Xavier Orendáin de Obeso
Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Guadalajara
American Chamber of Commerce
Miembro Titular Representante
C.P. Francisco Miguel Wilson Loaiza
Presidente de la American Chamber of
Commerce
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puerto Vallarta
Miembro Titular Representante
Lic. Teresita Marmolejo López
Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puerto
Vallarta
La presente hoja de firmas corresponde al acta de la Doceava Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Turístico, celebrada el día 22 de marzo del 2018.
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tlaquepaque
Miembro Titular Representante
Mtro. Leopoldo René Lara Flores
Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tlaquepaque
Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados
Miembro Titular Representante
C. Sergio Jaime Santos
Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos
Condimentados
Fideicomiso de los Municipios del Interior del Estado
Miembro Titular Representante
Lic. Alfonso Álvarez del Castillo
Presidente del Fideicomiso de los Municipios del Interior del Estado
Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta
Miembro Titular Representante
Lic. Alvaro Garciarce Monraz
Presidente del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta
La presente hoja de firmas corresponde al acta de la Doceava Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Turístico, celebrada el día 22 de marzo del 2018.
Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana Guadalajara
Miembro Titular Representante
Lic. Juan Carlos Mondragón
Presidente del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara
Fideicomiso de Turismo de San Juan de los Lagos
Miembro Titular Representante
Lic. Manuel Pérez de Anda
Presidente del Fideicomiso de Turismo de San Juan de los Lagos
Ruta del Tequila A.C.
Miembro Titular Representante
Mtro. Juan José Morales de Anda
Presidente de Ruta del Tequila A.C.
La presente hoja de firmas corresponde al acta de la Doceava Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Turístico, celebrada el día 22 de marzo del 2018.