El planeta se
El planeta se
Algo pasa con el
clima de la Tierra
Mientras en algunas regiones hace mucho calor y las cosechas se pierden por falta de agua, en otras partes las lluvias, las tormentas y los huracanes inundan calles y nuestras casas, además de que da-ñan escuelas, puentes y caminos. En las noticias vemos que a causa de incendios más frecuentes de bosques y selvas se mueren plantas y animales. Por el derretimiento de los polos el nivel del mar está aumentando y muchos lugares podrían inundarse, en especial las costas; además, están apareciendo en nuevas regiones más casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el paludismo y el dengue.
¿Qué está
pasando?
A lo largo de su historia la Tierra
ha presentado cambios de clima naturales.¿Sabes de la era del hielo?
Sin embargo, en los últimos 100 años el planeta se ha calentado de manera acelerada debido a actividades de los seres humanos. Los científicos llaman a este fenómeno cambio climático.
La quema de combustibles fósiles como el petróleo, gas y carbón para el transporte o la industria, así como la pérdida de bosques y selvas producen grandes cantidades de bióxido de carbono, uno de los principales gases que origina
el calentamiento del planeta.
El aumento de bióxido de carbono
está modificando la composición natural de la atmósfera de la Tierra. Cuando los océanos, plantas, árboles y plancton no pueden absorberlo, se acumula y atrapa más calor. Este calentamiento es lo que está ocasionando la alteración del clima.
¿Qué pasa si se acumula
más bióxido de carbono
en la atmósfera?
10
10
Es el promedio, a lo largo de muchísimos años, de la combinación de la temperatura, humedad, presión, nubosidad, viento y lluvia en un lugar. En cambio, el estado del tiempo son las condiciones de temperatura, humedad y presión que se presentan en un día y lugar determinados. El pronóstico metereológico se refiere a los cambios del tiempo y no del clima.
1
Cuando tenemos calentura nos sentimos mal; igual sucede con la Tierra. El planeta, en los últimos 100 años, se ha calentado 0.6 grados centígrados, aunque parezca poco, es demasiado.
¿Cuánto se ha calentado
el planeta?
La Tierra nos está diciendo que algo no funciona adecuada-mente. Ese algo es la forma como las sociedades humanas se relacionan con el medio ambiente, ya que la sobreexplo-tación de los recursos naturales y la industrialización están alterando el clima.
14 14
Por ejemplo, en el norte de México la época de calor es cada vez más prolongada y llueve poco. La gente, entonces, utiliza más energía eléctrica para enfriar sus casas y consume más agua para mantenerse fresca. Esta situación ocasiona que haya escasez de agua durante más tiempo. Otra situación difícil se presenta en los glaciares de montaña, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, que se están derritiendo. Y en zonas como el sureste del país las lluvias torrenciales inundan pueblos y cosechas, y los huracanes amenazan constantemente a los po-bladores.
El cambio climático
1
Cuando los
eventos climáticos
sobrepasan nuestra capacidad
de hacerles frente, somos
vulnerables a sufrir daños.
No podemos detener el cambio climático, ya está ocurriendo y seguirá en el futuro. Pero sí podemos disminuir sus impactos al reducir la emisión de gases que provocan el calentamiento global, en particular el bióxido de carbono. A estas acciones las llamamos de
mitigación.
1
Muchos países trabajan conjuntamente para que los efectos del cambio climático sean menos severos. Para reducir los posibles impactos, México realiza acciones como la plantación de árboles, la prevención y combate de incendios de bosques y selvas, el fomento del cuidado del agua, la mejora de prácticas agrícolas y ganaderas, el uso ade-cuado de energía, así como distintas estrategias para la conservación de la diversidad de plantas y animales.
Para vivir con el cambio climático
se requiere que todos estemos preparados para enfrentar y minimizar los posibles daños. A esto le llamamosadaptación.
Cada uno de nosotros podemos realizar acciones sencillas para disminuir la generación de gases que provocan el calentamien-to del planeta, en especial el bióxido de carbono:
n Apaga las luces de las habitaciones que no se ocupen. Limpia
focos y lámparas, ya que el polvo bloquea la luz. Diles en tu casa que utilicen lámparas ahorradoras de energía eléctrica.
n Si no se están usando, apaga y desconecta la televisión, radio,
computadora y DVD.
n No dejes abierta la puerta del refrigerador.
n Cuando sea posible camina, anda en bicicleta o utiliza el
trans-porte público en lugar del automóvil.
n Cuando cocinen en tu casa recuérdales que tapen las ollas.
Así se ahorra energía y dinero.
n Aplica las
tres RRR:
Reduce
el consumo,Reutiliza
todo lo que puedas,
y separa los residuos para quepuedan
Reciclarse.
n Cuando vayas de compras
prefiere alimentos y
bebidas de origen local
para evitar el transportede los productos.
n Utiliza sólo el agua indispensable.
Procura bañarte
en cinco minutos como máximo.
Platica con tus familiares y amigos sobre
la importancia de cuidar nuestro ambiente.
Recuerda, existen muchas acciones que
pode-mos hacer por
nuestro planeta.
Nuestra
misión
es informarnos y prepararnos sobre
el cambio climático.
No contaminan
Encierra en un círculo aquello que no contamine.
7
Ayuda a Lola a llegar a la ciudad.
Encuentra las siete diferencias.
Diferencias
R: t ran sp ort e pú blic o, i nd ust ria s no c on tam in an tes , árb ole s, niñ o en b ici cle ta, p ato s en e l lag o, f ug a de a gu a, e difi cio s co n cel das s ola res .9
Sopa de letras
Descubre 15 palabras relacionadas con el cambio climático. A O N X V A D F B H J D A H V N M E F Z J Y S T J P I M N L A B O L G O T N E I M A T N E L A C O T X L A N C U M E Q L Q E M O H J C N O E I L G S Y P M A K D J L N Z O L I W T E G R T O C S H M L O O L X O D B F S P N N T S B R F O S Q E U X A B S B L C R I U A H M Ñ A T F U E Z L U N A L P B I S T R O T U B L U T L A A W L E M G O R O P V I O A Y T S A I B C X P R K F R I Ñ A I R E N L U L X B X U F T S C J H E D U R U S Y C E C O P Q O H I O B B A O I M T F C T A D B E A I L I O R P A A D M O C M B A M S R A E N S J D T B C T E D N R N O O V R H A T O T S G N O X N I A A I Y D R G Z C D T R D Y D M M O V R I D U U Z T I Ñ S O R M Y G E B D S I T A I A H O Q N A W S T J Y L A U B O F C L I M A L D P V D V I T S E I O T K R L Y O M U A E H M S N Q I T O C G U R C P N D W L T E D E S R O T D E O T P L R S R O E T Z A L S K E N J E L B A D C R C P W S S N F T A M D L I E Q G I T A C O U N A F V L A U O E S T I D G C P Q E I H R D W N I T E K S S I N D U S T R I A J A U S M R N M A O Y E M E D T R T N N T B R C Ñ L R I Ñ E M B A O L W B S E A J M R W K S X Z U A Q A A D R I S L O U R A C B R X T P U O S W A U T C Y M A R T D S L E G A
R: industria, polos, clima, bióxido de
carbono, atmósfera, deforestación, sequía,
inundaciones, combustible, mar, T
ierra, Sol, gases, incendios, calentamiento global.
1 4 1 3 3 2 2 4 5 6 5 HORIZONTALES
1) Masa gaseosa que rodea la Tierra.
) Extensión de agua que cubre la mayor parte de la
superficie terrestre.
) Masa de hielo localizada en las zonas altas de las
montañas y en los polos.
4) Se debe al aumento de la temperatura del planeta
por algunas actividades humanas.
) Combustible fósil de donde se obtienen productos
como la gasolina y los plásticos.
VERTICALES
1) Gas esencial para la vida; forma parte del agua y
del aire.
) Es el promedio a lo largo de muchos años de las
condiciones atmosféricas de un lugar o región.
) Viento en espiral de gran fuerza.
4) Grado de calor de un cuerpo o del ambiente. ) Cubrir con agua terrenos y/o poblaciones. ) Estar preparados para enfrentar y minimizar los
posibles daños del cambio climático se llama...
Crucigrama
1
BBC, Cambio climático, raíz de enfermedades
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_2058000/2058663.stm
El clima amenaza a especies
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_3378000/3378117.stm
Las claves del cambio climático
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2005/kioto/newsid_4232000/4232573.stm
Boodhoo, Y. (2004), Cuidemos nuestro clima, Organización Metereológica Mundial, 34 pp. Conde, Cecilia (2006), México y el cambio climático global, México, UNAM.
Ecopibes, El cambio climático
www.ecopibes.com/problemas/invernadero/index.html European Space Agency, El cambio climático
www.esa.int/esaKIDSes/Climatechange.html Forjadores Ambientales, Cambio climático
www.conama.cl/forjadores/1277/propertyvalue-12323.html
Gay, Carlos y Conde C. (2001), El efecto invernadero y el cambio climático global, México, Ed. Santillana, 52 pp. Instituto Nacional de Ecología (2006), El cambio climático. El día que me cambió el clima, México, INE, 48 pp. http://cambio_climatico.ine.gob.mx/sabycono/sabyconokids.html
Moncada, Zoila, Cambio climático. Lo que debemos saber para ayudar a nuestro planeta, Manual escolar sobre cambio climático, Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente, Proyecto Honduras Cambio Climático, 69 pp.
Sorhuet, Hernán (1988), Cambio climático. Preparándonos con educación y conciencia, Argentina, Ed. Panda, 30 pp. Tiki the Penguin, El clima de nuestro planeta está cambiando
http://tiki.oneworld.net/global_warming/climate_home.html
El planeta se está calentando
Primera edición: 2007
© Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Blvd. Adolfo Ruiz Cortines 4209, Fracc. Jardines en la Montaña, 14210, México, D.F. / www.semarnat.gob.mx
Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable Progreso 3, planta alta, Col. Del Carmen Coyoacán, 04100, México, D.F. http://cecadesu.semarnat.gob.mx
© Papalote Museo del Niño, por la edición
Av. Constituyentes 268, Col. Daniel Garza, 11111, México, D.F. www.papalote.org.mx
Este folleto se imprimió en los talleres de Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V., San Lorenzo 244, Col. Paraje San Juan, 09830, México D.F. El tiro consta de 50 000 ejemplares. Impreso y hecho en México en papeles 100 por ciento reciclables.
1. Yo OBSERVO lo que sucede a mi alrededor para estar alerta y cuidar mi planeta.
. Yo REALIZO actividades que en mi casa y escuela ayudan a proteger el ambiente.
. Yo PLANTO árboles para mejorar el ambiente.
4. Yo PROTEJO el ambiente donde vivo: el agua, los animales y las plantas.
. Yo APAGO las luces y ahorro energía eléctrica.
. Yo PREFIERO productos con poca envoltura.
7. Yo REUSO todo lo que puedo.
. Yo CAMINO y uso en lo posible mi bicicleta.
9. Yo me SUMO a instituciones que cuidan y respetan el ambiente.
10. Yo PIENSO que mis acciones sí importan, sí cuentan y sí ayudan a disminuir el cambio climático.
El planeta se está calentando
es un folleto pensado para explicarte de manera
sencilla el cambio climático, sus implicaciones en nuestras vidas y las acciones que podemos realizar para aprender