Ministerio de Hacienda
Departamento de Aduanas e II.EE.
Información Estadística
sobre el
COMERCIO EXTERIOR
N O T A
El contenido de este informe está disponible en INTERNET, con carácter
gratuito, siendo accesible en la siguiente dirección:
www.aeat.es/aduanas/estadist/home.htlm
ó
alternativamente es posible acceder a éste punto por:
1º.-
www.aeat.es
2º.- doble clic en “información de aduanas”
3º.- doble clic en “estadísticas de comercio exterior”
Seleccionar mes
Informe mensual
Descarga del informe completo
www.aeat.es/descarga/est0101.pdf
(respecto a la cifra 0101,01 corresponde al mes (enero) y 02 al
año (2002)
Como apéndice, al final del informe, se entrega el procedimiento a seguir en
“INTERNET” para obtener: este Informe, la Nomenclatura
INDICE
1. INTRODUCCION ... 3
2. VISION GENERAL DEL COMERCIO EXTERIOR... 7
3. REPRESENTACION GRAFICA... 16
3.1 COMERCIO EXTERIOR TOTAL ... 16
3.2 COMERCIO INTRACOMUNITARIO... 19
3.3 COMERCIO CON TERCEROS PAISES ... 22
4. EVOLUCION DEL COMERCIO EXTERIOR ... 25
5. COMERCIO EXTERIOR DESAGREGADO POR : ... 32
5.1 CAPITULOS Y SECCIONES DE LA NOMENCLATURA COMBINADA... 32
5.2 CONTINENTES Y PAISES ... 43
5.3 AREAS ECONOMICAS... 58
5.4 COMUNIDADES AUTONOMAS Y PROVINCIAS ... 63
1. INTRODUCCION
El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia
Tributaria, ha considerado oportuno dar una nueva estructura a la
INFORMACION ESTADISTICA SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DE
ESPAÑA que se venía publicando desde hacía varios años.
Con ello se ha pretendido conseguir una comprensión más rápida y fluída de
los datos suministrados y ofrecer un servicio más eficaz a los usuarios de la
citada publicación.
ESTRUCTURA
El informe presenta una estructura más comprensible, que integra los
siguientes apartados:
Visión General del comercio exterior.
Incluye la nota informativa de comercio
exterior difundida mensualmente por la Secretaría de Estado de Comercio,
Turismo y Pequeña y Mediana Empresa. A continuación figuran una serie de
cuadros estadísticos que comprenden las magnitudes más destacadas del
comercio, con el fin de dar una panorámica globalizada de los distintos flujos y de
sus resultados.
Representación gráfica.
Ofrece la variación mensual del comercio exterior total,
del intracomunitario y del realizado con terceros países.
Evolución del comercio exterior.
Este apartado contiene datos numéricos
sobre la variación de nuestro comercio exterior y de su evolución, periodificada
mensualmente.
Comercio exterior desagregado.
Presenta este capítulo un análisis
diversificado por secciones y capítulos de la Nomenclatura Combinada; por
continentes y países; por áreas económicas; por comunidades autónomas y
provincias, y por la naturaleza de los bienes.
Con el fin de facilitar la comprensión de los cuadros estadísticos incluidos en
este epígrafe se añaden las siguientes notas aclaratorias:
-
En la columna encabezada por las siglas ISO se expresa los nuevos códigos
alfabéticos ISO-ALPHA de países, que han sustituido a los códigos numéricos
existentes en años anteriores.
-
El criterio aplicado para la desagregación por comunidades autónomas y
provincias es el de provincia de origen/destino de las mercancías.
Es decir, se considera la provincia donde la operación ha tenido su origen o
destino final, no la provincia donde tiene lugar el despacho en aduana de la
mercancía o donde se presenta la declaración estadistica de las operaciones
intracomunitarias.
-
Dado que existen casos en los que no se declara la provincia de
origen/destino, porque la operación no lo requiere (por ejemplo, en las
mercancías que se despachan de importación y continuan su camino hacia
otro Estado miembro de la U.E.), los datos correspondientes a estos casos
quedan acumulados en la llamada comunidad autónoma desconocida.
FUENTES
La Estadística del Comercio Exterior de España se obtiene a partir de las
siguientes
fuentes:
-
Comercio con terceros países,
tiene como base la Declaración de
despacho en Aduana (DUA ó Documento Único Administrativo)
-
Comercio intracomunitario,
desde el año 1993, no existen fronteras entre
los países que integran la Unión Europea ni, por lo tanto, formalidades
aduaneras. Por tanto, en general, se ha establecido la obligación por parte de
los operadores económicos de formalizar la Declaración estadística Intrastat,
que recoge las correspondientes operaciones intracomunitarias. Dicha
declaración constituye la base para la obtención de los datos estadísticos del
comercio entre los Estados miembros.
NORMATIVA
La elaboración de la estadística de comercio exterior se adapta a las
correspondientes normas comunitarias, entre las que destacan:
-
Reglamento (CEE) nº 3330/91, del Consejo, de 07-11-91, que constituye la
norma base para las estadísticas del comercio entre los Estados miembros.
-
Reglamento (CEE) nº 3046/92, de la Comisión, de 22-10-92, que fija las
disposiciones de aplicación del Reglamento base anterior.
-
Reglamento (CE) nº 1172/95, del Consejo, de 22-05-95, que constituye la
norma base para las estadísticas del comercio de la Comunidad y de sus
Estados miembros con terceros países.
-
Reglamento (CE) nº 840/96, de la Comisión, de 07-05-96, que fija las
disposiciones de aplicación del Reglamento base anterior.
NOTAS
Por último, cabe incluir las siguientes notas metodológicas:
-
Las cifras que se publican en el presente informe tienen un carácter de mero
avance. A lo largo del año se va procediendo a su actualización y corrección,
hasta conseguir los datos que se consideran como definitivos.
-
En el flujo comercial de entrada, el criterio básico es el de país de origen,
tanto si se trata de introducciones procedentes de la U.E. como de
importaciones de terceros países. Esto significa que si, por ejemplo, una
mercancia procede de un Estado miembro de la U.E., pero ha sido elaborada
o tiene su origen en un país no comunitario, se incorporará al comercio con
terceros países y no al comercio con la U.E.
En el flujo comercial de salida, el criterio básico es el de país de destino.
-
Los datos del Comercio Exterior de España publicados en el territorio nacional
y los publicados sobre España por la Oficina de Estadística de la Comunidad
Europea (EUROSTAT) se obtienen de la misma fuente. Sin embargo, si se
comparan ambos datos, se observarán discrepancias debidas al tratamiento
metodológico diferente que aplica EUROSTAT en determinados casos. A
título de ejemplo, citaremos el hecho de que las operaciones realizadas en
Ceuta y Melilla –debido a que no forman parte del territorio estadístico
comunitario- son recogidas por EUROSTAT como si se trataran de
operaciones de terceros países, y no de España.
-
Los datos correspondientes a la Masa Neta (Peso en Toneladas) no son
indicativos, ya que el Reglamento (CE) nº 2385/96 de la Comisión (Diario
Oficial de las CC.EE. L 326 de 17.12.96) estableció que, a partir de 1º de
enero de 1997, la declaración de la masa neta por parte del obligado en las
operaciones de comercio intracomunitario sería facultativa para una serie de
subpartidas de la Nomenclatura Combinada, recogidas en el correspondiente
Anexo.
-
A partir del presente informe las valoraciones de las magnitudes monetarias
se realizarán en EUROS.
DICIEMBRE 2001
COMERCIO EXTERIOR
DICIEMBRE 2001
El déficit comercial
se situó al finalizar el 2001 en 43.019 millonesde euros, cifra prácticamente igual a
la de un año antes, tras el fuerte avance registrado por este desequilibrio en los tres años precedentes.
La cobertura fue del 74,9%, ocho décimas superior a la de 2000.
Las exportaciones
se desaceleraron, tras el extraordinario ejercicio de 2000. Su crecimiento nominal
pasó del 19,1% al 4,5%, siendo su trayectoria a lo largo del año claramente descendente, ya que tras
un primer trimestre de crecimiento elevado (14,3%) aumentó la ralentización hasta registrar una caída
en el cuarto trimestre (-5,2%).
Por destinos
, las exportaciones comunitarias y no comunitarias participaron igualmente de la
ralentización. Las exportaciones a la Unión Europea aumentaron el 5,5%, frente al 16,4% de 2000,
creciendo más que la media las dirigidas a Italia, Reino Unido y Portugal. Las exportaciones a los
países no comunitarios crecieron el 2,2%, veinticuatro puntos menos que el 2000, explicándose esta
diferencia, entre otras razones, por las destinadas a Estados Unidos e Iberoamérica, cuyas tasas de
crecimiento fueron del -5,3%y 4,4%, respectivamente, cuando un año antes eran del 32,1% y del
18%,en cada uno de los casos.
Los precios de las exportaciones
registraron un crecimiento medio en el año del 2,5%, tras la subida
del 6,1% de 2000. A lo largo del ejercicio, los precios se desaceleraron gradualmente, culminando el
año con un descenso del 0,8% en el cuarto trimestre.
En
términos reales
, deduciendo de la tasa nominal el crecimiento de los precios, las exportaciones
crecieron el 2%, lo que supone una fuerte ralentización desde el 12,2% de un año antes. En el cuarto
trimestre del año, el avance de las exportaciones se situó en el –4,4%, tras un crecimiento nulo en el
tercero. El comportamiento de las exportaciones españolas refleja la contracción registrada por el
comercio mundial en 2001, que pasó de crecer más de un 12% en 2000 a menos del 1% en 2001.
Por su parte, en 2001
las importaciones
aumentaron a una tasa nominal del 3,3%, frente al 22,3% de
un año antes, aunque en este caso una buena parte de la ralentización se debe a la moderación de sus
precios.
Según
el origen
, el aumento nominal de las importaciones comunitarias fue más elevado que el de las
no comunitarias, 4,5% y 1,3%, respectivamente, debido al efecto del descenso de los precios del
petróleo y de otras materias primas, mayoritariamente adquiridos fuera de la UE.
Los precios
de las importaciones cayeron el 0,7% en tasa interanual, lo que representa una fuerte
moderación respecto al crecimiento del 12,9% registrado en 2000. Los precios de la energía cayeron el
10% y los de las no energéticas aumentaron un moderado 0,5%.
En términos reales
, el crecimiento de las importaciones fue del 4,1%, la mitad que en 2000 y muy
inferior al de los tres años anteriores, en los que fue superior al 12%, con lo que se prolonga la
desaceleración iniciada en 1999.
Comercio exterior en diciembre
El déficit comercial
en diciembre alcanzó 4.346 millones de euros, un 1,8% superior al registrado un
año antes. La cobertura fue del 69%, la más baja del año. El repunte del déficit comercial se ha
producido en un contexto de caídas de ambos flujos comerciales y se ha debido a un mayor retroceso
euros, con lo que su tasa interanual fue del -9,1%, tras el -5,8% y el -1,1% de noviembre y octubre,
respectivamente. En la serie corregida de estacionalidad, el valor de diciembre es un 9% inferior al
promedio de enero-noviembre.
Por
áreas geográficas
, las exportaciones a los países comunitarios cayeron el 8,6% y las destinadas a
los no comunitarios, el 10,3%, presentando descensos, por ejemplo, las dirigidas a Francia, Alemania,
Italia y Reino Unido (-10,1%, -14,8%, -9,8%, -1,4%, respectivamente), mientras que aumentaban las
destinadas a Portugal, aunque su avance (4,6%) fue muy inferior al registrado en los once primeros
meses del año (12,6%).
El índice de precios
de las exportaciones, aproximado por el de valor unitario, registró una tasa
interanual del -0,4%, que prolonga la tendencia descendente de los precios a lo largo del año.
Deduciendo de la tasa de crecimiento nominal el aumento de los precios,
el avance real de las
exportaciones
queda en el –8,7%, intensificando la caída que ya se venía observando desde octubre.
En cuanto a los
grandes grupos de productos
, todos registraron retrocesos en términos reales,
siendo el mayor el de los bienes de capital (-13,2%), aunque supone un cierto freno al deterioro de los
dos meses previos. Por el contrario, el descenso de los bienes intermedios y el de bienes de consumo
(-8,6% y –6,6%, respectivamente) empeora el resultado anterior en ambos casos.
Las importaciones
alcanzaron 14.001 millones de euros, un 6% inferiores a las de un año antes,
intensificando la caída registrada en octubre y noviembre, de forma análoga a lo sucedido en las
exportaciones. Eliminados los factores estacionales, el dato de diciembre es un 4,1% más bajo que el
promedio de enero a noviembre.
Al analizar las importaciones
por origen
se observa que la caída del total viene determinada por el
retroceso del 17,8% en las de procedencia no comunitaria, ya que las de la Unión Europea aumentaron
el 0,8%. Los descensos de las importaciones de algunos de los principales países suministradores,
como Alemania e Italia (respectivamente -1,9% y - 11,3%,) se compensaron con los ascensos de otros
no menos importantes, como Francia o Reino Unido (2,1% y 6,6% en cada uno de los casos).
Respecto a las importaciones no comunitarias, las caídas de las de Estados Unidos y Japón
continuaron siendo muy elevadas (-32,3% y -15,8%).
Los precios
de las importaciones, medidos por los índices de valor unitario, frenaron la fuerte
desaceleración registrada en los dos meses anteriores, situando su tasa de crecimiento interanual en el
–3,8%. Los precios de las no energéticas aumentaron el 0,7%, mientras que los de las energéticas
caían el 35,5%. El precio medio del petróleo importado fue de 18,6 dólares/barril frente a los 29,6
dólares de un año antes.
En
términos reales
, el crecimiento de las importaciones fue del -2,3%, interrumpiendo la senda de
cuatro subidas consecutivas. Por productos, se observa que el único subgrupo que se acelera es el de
bienes de consumo no alimenticio, desde el –4,8% hasta el 2,8%, si bien es posible que este
comportamiento se explique por la irregularidad de los datos mensuales. Los restantes grupos
prolongaron su desaceleración. Los alimentos crecieron el 0,4%, los intermedios registraron un
descenso del 4,6%, que puede desglosarse en un alza del 4,9% en la energía y una caída del 5,7% en
los bienes intermedios no energéticos. Por su parte, los de capital aunque retrocedieron el 1,1% tras el
avance del 4,8% en noviembre, mejoraron respecto a los fuertes descensos de meses anteriores.
BALANZA COMERCIAL (en miles de EUROS)
Diciembre 2001
2001
2000
Dif.Abs.
% Diferencia
Impor.+Intro.
14.000.945
14.892.621
-891.676
-5,99%
Expor.+Exped.
9.654.752
10.622.928
-968.176
-9,11%
Saldo Comercial-4.346.193
-4.269.692
-76.501
1,79%
Tasa de Cobertura68,96%
71,33%
-2,37%
-3,33%
BALANZA COMERCIAL (en miles de EUROS)
ACUMULADO
Enero/Diciembre 2001
2001
2000
Dif.Abs.
% Diferencia
Impor.+Intro.
171.690.791
166.138.362
5.552.429
3,34%
Expor.+Exped.
128.671.957
123.099.539
5.572.418
4,53%
Saldo Comercial-43.018.834
-43.038.823
19.989
-0,05%
Tasa de Cobertura74,94%
74,09%
0,85%
1,15%
BALANZA COMERCIAL (en miles de DOLARES)
Diciembre 2001
2001
2000
Dif.Abs.
% Diferencia
Impor.+Intro.
12.354.434
12.620.007
-265.573
-2,10%
Expor.+Exped.
8.519.353
9.001.869
-482.516
-5,36%
Saldo Comercial-3.835.081
-3.618.137
-216.943
6,00%
Tasa de Cobertura68,96%
71,33%
-2,37%
-3,33%
BALANZA COMERCIAL (en miles de DOLARES)
ACUMULADO
Enero/Diciembre 2001
2001
2000
Dif.Abs.
% Diferencia
Impor.+Intro.
153.169.784
153.380.351
-210.567
-0,14%
Expor.+Exped.
114.863.650
113.677.510
1.186.140
1,04%
Saldo Comercial-38.306.134
-39.702.841
1.396.708
-3,52%
Tasa de Cobertura74,99%
74,11%
0,88%
1,18%
CAMBIO APLICADO DEL DÓLAR
1999
1998
MES
2001
2000
COMPRADOR VENDEDOR
COMPRADOR
VENDEDOR
ENERO
0,8903
1,0074
142,3
142,584
150,308
150,608
FEBRERO
0,9294
1,0105
1,1575
155,036
155,346
MARZO
0,9146
0,9804
1,1253
154,483
154,793
ABRIL
0,899
0,9603
1,0928
154,509
154,819
MAYO
0,8791
0,9461
1,0586
152,26
152,564
JUNIO
0,8685
0,9098
1,0634
150,878
151,18
JULIO
0,8563
0,947
1,028
151,249
151,551
AGOSTO
0,8516
0,9216
1,0462
151,715
152,019
SEPTIEMBRE
0,9128
0,8972
1,0517
152,717
153,023
OCTUBRE
0,9256
0,8541
1,0509
143,682
143,97
NOVIEMBRE
0,8887
0,8496
1,0777
139,41
139,69
DICIEMBRE
0,8824
0,8474
1,0408
141,604
141,888
11
(miles de euros)
Diciembre 2001
COMERCIO EXTERIOR TOTAL
Diciembre 2001 Diciembre 2000 Enero/Diciembre 2001 Enero/Diciembre 2000 Flujo
Comercial
Area
Geográfica Miles euros Part. Miles euros Part. Var. 01/00 Miles Euros Part. Miles euros Part. Var. 01/00
Unión Monetaria(1) 5.758.590 59,65% 6.184.166 58,22% -6,88% 76.997.456 59,84% 72.030.677 58,51% 6,90% Unión No Monet. 928.169 9,61% 1.087.276 10,24% -14,63% 13.617.512 10,58% 13.703.382 11,13% -0,63% País Indeter.U.E. 73.100 0,76% 125.284 1,18% -41,65% 1.122.146 0,87% 1.208.254 0,98% -7,13% Expedición Unión Europea 6.759.859 70,02% 7.396.725 69,63% -8,61% 91.737.114 71,30% 86.942.312 70,63% 5,51% Exportación Terceros(2) 2.894.893 29,98% 3.226.203 30,37% -10,27% 36.934.843 28,70% 36.157.227 29,37% 2,15%
Total
9.654.752 100,00% 10.622.928 100,00% -9,11% 128.671.957 100,00% 123.099.539 100,00% 4,53% Unión Monetaria(1) 8.126.756 58,04% 8.123.625 54,55% 0,04% 94.392.183 54,98% 89.385.117 53,80% 5,60% Unión No Monet. 1.425.789 10,18% 1.355.287 9,10% 5,20% 15.257.411 8,89% 15.514.411 9,34% -1,66% País Indeter.U.E. 0 0,00% 0 0,00% 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0,00% Introducción Unión Europea 9.552.545 68,23% 9.478.912 63,65% 0,78% 109.649.594 63,86% 104.899.527 63,14% 4,53% Importación Terceros(2) 4.448.400 31,77% 5.413.709 36,35% -17,83% 62.041.197 36,14% 61.238.835 36,86% 1,31%Total
14.000.945 100,00% 14.892.621 100,00% -5,99% 171.690.791 100,00% 166.138.362 100,00% 3,34% Unión Monetaria(1) -2.368.165 54,49% -1.939.459 45,42% 22,10% -17.394.726 40,44% -17.354.440 40,32% 0,23% Unión No Monet. -497.620 11,45% -268.011 6,28% 85,67% -1.639.899 3,81% -1.811.029 4,21% -9,45% País Indeter.U.E. 73.100 -1,68% 125.284 -2,93% -41,65% 1.122.146 -2,61% 1.208.254 -2,81% -7,13% Unión Europea -2.792.686 64,26% -2.082.186 48,77% 34,12% -17.912.480 41,64% -17.957.215 41,72% -0,25% Saldo Terceros(2) -1.553.508 35,74% -2.187.506 51,23% -28,98% -25.106.354 58,36% -25.081.608 58,28% 0,10%Total
-4.346.193 100,00% -4.269.692 100,00% 1,79% -43.018.834 100,00% -43.038.823 100,00% -0,05% Unión Monetaria(1) 70,86% - 76,13% - -6,92% 81,57% - 80,58% - 1,23% Unión No Monet. 65,10% - 80,22% - -18,85% 89,25% - 88,33% - 1,05% País Indeter.U.E. 0,00% - 0,00% - 0,00% 0,00% - 0,00% - 0,00% Unión Europea 70,77% - 78,03% - -9,31% 83,66% - 82,88% - 0,94% Cobertura Terceros(2) 65,08% - 59,59% - 9,20% 59,53% - 59,04% - 0,83%Total
68,96% - 71,33% - -3,33% 74,94% - 74,09% - 1,15%(1)A PARTIR DE ENERO DE 2001, GRECIA SE INCLUYE EN LA UNION MONETARIA
(2) POR RAZONES DE METODOLOGIA, LOS PAISES INDETERMINADOS DE TERCEROS, ESTAN INCLUIDOS EN TERCEROS
COMERCIO ESPAÑA-RESTO UNION EUROPEA(Diciembre 2001)
Miles de EUROS
PAISES Expediciones Particip. Var. 01/00 Introducciones Particip. Var.01/00 Saldo Cobertura PAISES
Francia
1.731.609
25,62%
-10,10%
2.628.423
27,52%
2,11%
-896.814
65,88%
Francia
Países Bajos
381.244
5,64%
-9,74%
631.786
6,61%
10,01%
-250.542
60,34%
Países Bajos
Alemania
1.116.178
16,51%
-14,81%
2.098.379
21,97%
-1,89%
-982.201
53,19%
Alemania
Italia
825.902
12,22%
-9,82%
1.316.038
13,78%
-11,33%
-490.136
62,76%
Italia
Irlanda
91.776
1,36%
7,75%
249.897
2,62%
22,73%
-158.121
36,73%
Irlanda
Grecia
104.378
1,54%
-13,26%
29.021
0,30%
-26,69%
75.357
359,66%
Grecia
Portugal
1.104.945
16,35%
4,59%
410.170
4,29%
-0,74%
694.775
269,39%
Portugal
Bélgica
279.151
4,13%
-7,70%
506.412
5,30%
11,22%
-227.261
55,12%
Bélgica
Luxemburgo
11.937
0,18%
-14,49%
21.798
0,23%
-36,21%
-9.862
54,76%
Luxemburgo
Finlandia
35.910
0,53%
-33,52%
92.427
0,97%
-17,75%
-56.517
38,85%
Finlandia
Austria
75.560
1,12%
-22,54%
142.404
1,49%
6,69%
-66.844
53,06%
Austria
Subtotal U.M(1)
5.758.590
85,19%
-6,88%
8.126.756
85,07%
0,04%
-2.368.165
70,86%
Subtotal U.M.
Reino Unido
760.369
11,25%
-1,40%
1.074.348
11,25%
6,58%
-313.979
70,77%
Reino Unido
Dinamarca
62.550
0,93%
-14,11%
126.152
1,32%
31,40%
-63.602
49,58%
Dinamarca
Suecia
105.250
1,56%
-14,38%
225.289
2,36%
6,46%
-120.039
46,72%
Suecia
Subtotal No U.M.
928.169
13,73%
-14,63%
1.425.789
14,93%
5,20%
-497.620
65,10% Subtotal No U.M.
País Indeter.U.E.
73.100
1,08%
-41,65%
0
0,00%
S/D
73.100
0,00% País Indeter.U.E.
Total U.E.
6.759.859
100,00%
-8,61%
9.552.545
100,00%
0,78%
-2.792.686
70,77%
Total U.E.
(1) A PARTIR DE ENERO DE 2001, GRECIA SE INCLUYE EN LA UNION MONETARIA
Miles de EUROS
PAISES Expediciones Particip. Var. 01/00 Introducciones Particip. Var.01/00 Saldo Cobertura PAISES
Francia
25.076.069
27,33%
4,79%
28.840.226
26,30%
1,52%
-3.764.157
86,95%
Francia
Países Bajos
4.535.918
4,94%
-0,30%
6.648.862
6,06%
6,95%
-2.112.944
68,22%
Países Bajos
Alemania
15.238.384
16,61%
0,06%
26.688.171
24,34%
8,05%
-11.449.787
57,10%
Alemania
Italia
11.526.047
12,56%
6,79%
15.599.378
14,23%
6,88%
-4.073.331
73,89%
Italia
Irlanda
785.856
0,86%
-9,70%
2.412.910
2,20%
1,05%
-1.627.054
32,57%
Irlanda
Grecia
1.405.664
1,53%
5,42%
399.687
0,36%
14,61%
1.005.977
351,69%
Grecia
Portugal
12.907.061
14,07%
11,91%
4.745.357
4,33%
6,31%
8.161.704
271,99%
Portugal
Bélgica
3.732.005
4,07%
11,61%
5.701.711
5,20%
7,85%
-1.969.706
65,45%
Bélgica
Luxemburgo
165.719
0,18%
5,22%
236.380
0,22%
-18,55%
-70.661
70,11%
Luxemburgo
Finlandia
473.385
0,52%
-7,74%
1.281.895
1,17%
-5,37%
-808.509
36,93%
Finlandia
Austria
1.151.347
1,26%
3,70%
1.837.606
1,68%
9,19%
-686.259
62,65%
Austria
Subtotal U.M(1)
76.997.456
83,93%
6,90%
94.392.183
86,09%
5,60%
-17.394.726
81,57%
Subtotal U.M.
Reino Unido
11.504.223
12,54%
12,40%
12.021.119
10,96%
3,04%
-516.896
95,70%
Reino Unido
Dinamarca
851.505
0,93%
-4,83%
1.135.109
1,04%
5,97%
-283.604
75,02%
Dinamarca
Suecia
1.261.784
1,38%
1,77%
2.101.184
1,92%
-13,46%
-839.400
60,05%
Suecia
Subtotal No U.M. 13.617.512
14,84%
-0,63%
15.257.411
13,91%
-1,66%
-1.639.899
89,25% Subtotal No U.M.
País Indeter.U.E.
1.122.146
1,22%
-7,13%
0
0,00%
S/D
1.122.146
0,00% País Indeter.U.E.
Total U.E.
91.737.114
100,00%
5,51% 109.649.594
100,00%
4,53%
-17.912.480
83,66%
Total U.E.
(1) A PARTIR DE ENERO DE 2001, GRECIA SE INCLUYE EN LA UNION MONETARI
Evolución del comercio exterior: series originales y desestacionalizadas
Datos originales (1) Datos desestacionalizados (2) Millones de Euros % variac. s/ año anterior Millones de Euros
Período
Export Import Saldo
Cobertura
% Export Import Saldo Export Import Saldo
Cobertura % 1996 78212 94179 -15967 83,0 11,8 8,1 -7,1 - - - -1997 93419 109469 -16049 85,3 19,4 16,2 0,5 - - - -1998 99849 122856 -23007 81,3 6,9 12,2 43,3 - - - -1999 104789 139094 -34305 75,3 4,9 13,2 49,1 - - - -2000 (P) 123100 166138 -43039 74,1 19,1 22,3 32,3 - - - -2001 (P) 128672 171691 -43019 74,9 4,5 3,3 0,0 - - - -2000 E-D 123100 166138 -43039 74,1 19,1 22,3 32,3 123793 166273 -42480 74,5 2001 E-D 128672 171691 -43019 74,9 4,5 3,3 0,0 129792 172109 -42317 75,4 2000 III 28007 39577 -11570 70,8 19,6 21,6 26,9 31665 42421 -10756 74,6 IV 34786 46486 -11700 74,8 19,1 19,5 20,7 33026 44450 -11424 74,3 2001 I 32856 41890 -9034 78,4 14,3 11,2 1,4 33340 43438 -10097 76,8 II 33906 45243 -11337 74,9 7,4 6,7 4,4 32293 43395 -11102 74,4 III 28931 40125 -11194 72,1 3,3 1,4 -3,2 32876 42983 -10107 76,5 IV 32979 44433 -11454 74,2 -5,2 -4,4 -2,1 31282 42293 -11011 74,0 1999 DIC 9210 13079 -3869 70,4 15,0 27,8 73,8 9474 13026 -3552 72,7 2000 ENE 8263 10944 -2681 75,5 21,1 27,1 50,2 9299 12380 -3081 75,1 FEB 9540 12298 -2758 77,6 22,5 29,5 60,8 9891 13136 -3245 75,3 MAR 10946 14416 -3469 75,9 15,0 21,4 47,2 9913 13371 -3458 74,1 ABR 9369 12850 -3481 72,9 15,3 21,3 41,0 9405 12676 -3271 74,2 MAY 10789 14887 -4098 72,5 21,3 25,6 38,7 10052 13795 -3742 72,9 JUN 11399 14680 -3281 77,6 19,1 22,3 35,0 10542 14045 -3503 75,1 JUL 10148 13889 -3740 73,1 15,6 21,7 41,7 10039 13880 -3840 72,3 AGO 7704 11505 -3801 67,0 28,8 31,0 35,5 11036 14696 -3660 75,1 SEP 10155 14183 -4028 71,6 17,1 14,9 9,7 10589 13845 -3256 76,5 OCT 11957 15885 -3928 75,3 18,3 21,1 30,7 10656 14541 -3885 73,3 NOV 12206 15708 -3502 77,7 23,6 23,7 24,3 11410 15131 -3721 75,4 DIC 10623 14893 -4270 71,3 15,3 13,9 10,4 10960 14778 -3818 74,2 2001 ENE 9896 12851 -2954 77,0 19,8 17,4 10,2 11187 14490 -3303 77,2 FEB 10960 13830 -2870 79,3 14,9 12,5 4,0 11354 14836 -3482 76,5 MAR 11999 15210 -3210 78,9 9,6 5,5 -7,5 10799 14111 -3312 76,5 ABR 10633 14140 -3507 75,2 13,5 10,0 0,7 10712 14042 -3330 76,3 MAY 11800 15258 -3458 77,3 9,4 2,5 -15,6 11010 14175 -3165 77,7 JUN 11473 15845 -4373 72,4 0,6 7,9 33,3 10571 15178 -4607 69,6 JUL 10432 13897 -3465 75,1 2,8 0,1 -7,4 10293 13877 -3585 74,2 AGO 8297 11994 -3697 69,2 7,7 4,2 -2,7 11912 15182 -3270 78,5 SEP 10203 14235 -4032 71,7 0,5 0,4 0,1 10671 13923 -3252 76,6 OCT 11828 15504 -3676 76,3 -1,1 -2,4 -6,4 10593 14139 -3546 74,9 NOV 11496 14928 -3431 77,0 -5,8 -5,0 -2,0 10774 14354 -3580 75,1 DIC 9655 14001 -4346 69,0 -9,1 -6,0 1,8 9915 13800 -3885 71,8
1) Los datos anuales son definitivos, excepto si se especifica lo contrario. Los mensuales, trimestrales y sus acumulados son provisionales. (2) Datos desestacionalizados por la Subdirección General de Análisis Macroeconómico con el X-11 Arima.
DICIEMBRE 2001
3. REPRESENTACION GRAFICA
C O M E R C I O T O T A L
E v o l u c i ó n d e l a s I m p o r t a c i o n e s + I n t r o d u c c i o n e s a ñ o 2 0 0 0 - 2 0 0 1 0 2 . 0 0 0 . 0 0 0 4 . 0 0 0 . 0 0 0 6 . 0 0 0 . 0 0 0 8 . 0 0 0 . 0 0 0 1 0 . 0 0 0 . 0 0 0 1 2 . 0 0 0 . 0 0 0 1 4 . 0 0 0 . 0 0 0 1 6 . 0 0 0 . 0 0 0 1 8 . 0 0 0 . 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 0 1 0 . 9 4 4 . 1 9 7 1 2 . 2 9 8 . 1 6 6 1 4 . 4 1 5 . 6 8 2 1 2 . 8 5 0 . 4 7 7 1 4 . 8 8 7 . 0 2 3 1 4 . 6 8 0 . 0 6 3 1 3 . 8 8 8 . 6 8 0 1 1 . 5 0 5 . 2 4 2 1 4 . 1 8 3 . 1 9 3 1 5 . 8 8 4 . 9 2 6 1 5 . 7 0 8 . 0 9 2 1 4 . 8 9 2 . 6 2 1 2 0 0 1 1 2 . 8 5 0 . 7 9 0 1 3 . 8 2 9 . 6 7 7 1 5 . 2 0 9 . 5 4 7 1 4 . 1 3 9 . 6 8 1 1 5 . 2 5 7 . 6 7 0 1 5 . 8 4 5 . 3 6 6 1 3 . 8 9 6 . 8 7 0 1 1 . 9 9 3 . 5 4 2 1 4 . 2 3 4 . 9 7 5 1 5 . 5 0 3 . 9 3 1 1 4 . 9 2 7 . 7 9 8 1 4 . 0 0 0 . 9 4 5 E N E R O F E B R E R O M A R Z O A B R I L M A Y O J U N I O J U L I O A G O S T O S E P T I E M B R E O C T U B R E N O V I E M B R E D I C I E M B R E MILES DE EUROS C O M E R C IO T O T A L E v o l u c i ó n d e l a s E x p o r t a c i o n e s + E x p e d i c i o n e s a ñ o 2 0 0 0 - 2 0 0 1 0 2 . 0 0 0 . 0 0 0 4 . 0 0 0 . 0 0 0 6 . 0 0 0 . 0 0 0 8 . 0 0 0 . 0 0 0 1 0 . 0 0 0 . 0 0 0 1 2 . 0 0 0 . 0 0 0 1 4 . 0 0 0 . 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 0 8 . 2 6 2 . 8 1 5 9 . 5 4 0 . 2 1 9 1 0 . 9 4 6 . 4 4 3 9 . 3 6 9 . 1 7 1 1 0 . 7 8 8 . 9 1 5 1 1 . 3 9 8 . 7 9 1 1 0 . 1 4 8 . 2 8 7 7 . 7 0 3 . 8 9 9 1 0 . 1 5 5 . 1 9 8 1 1 . 9 5 7 . 2 3 2 1 2 . 2 0 5 . 6 3 9 1 0 . 6 2 2 . 9 2 8 2 0 0 1 9 . 8 9 6 . 4 7 8 1 0 . 9 6 0 . 0 8 8 1 1 . 9 9 9 . 2 8 9 1 0 . 6 3 3 . 1 3 3 1 1 . 7 9 9 . 9 4 3 1 1 . 4 7 2 . 8 5 3 1 0 . 4 3 2 . 1 0 7 8 . 2 9 6 . 5 6 3 1 0 . 2 0 2 . 7 5 2 1 1 . 8 2 7 . 6 8 9 1 1 . 4 9 6 . 3 1 1 9 . 6 5 4 . 7 5 2 E N E R O F E B R E R O M A R Z O A B R I L M A Y O J U N IO J U L I O A G O S T O S E P T I E M B R E O C T U B R E N O V I E M B R E D IC I E M B R E MILES DE EUROSC O M E R C I O T O T A L E v o l u c i ó n d e l S a l d o C o m e r c i a l a ñ o 2 0 0 0 - 2 0 0 1 - 5 . 0 0 0 . 0 0 0 - 4 . 5 0 0 . 0 0 0 - 4 . 0 0 0 . 0 0 0 - 3 . 5 0 0 . 0 0 0 - 3 . 0 0 0 . 0 0 0 - 2 . 5 0 0 . 0 0 0 - 2 . 0 0 0 . 0 0 0 - 1 . 5 0 0 . 0 0 0 - 1 . 0 0 0 . 0 0 0 - 5 0 0 . 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 0 - 2 . 6 8 1 . 3 8 2 - 2 . 7 5 7 . 9 4 8 - 3 . 4 6 9 . 2 3 8 - 3 . 4 8 1 . 3 0 5 - 4 . 0 9 8 . 1 0 8 - 3 . 2 8 1 . 2 7 2 - 3 . 7 4 0 . 3 9 3 - 3 . 8 0 1 . 3 4 3 - 4 . 0 2 7 . 9 9 5 - 3 . 9 2 7 . 6 9 4 - 3 . 5 0 2 . 4 5 3 - 4 . 2 6 9 . 6 9 2 2 0 0 1 - 2 . 9 5 4 . 3 1 2 - 2 . 8 6 9 . 5 8 9 - 3 . 2 1 0 . 2 5 8 - 3 . 5 0 6 . 5 4 8 - 3 . 4 5 7 . 7 2 7 - 4 . 3 7 2 . 5 1 2 - 3 . 4 6 4 . 7 6 3 - 3 . 6 9 6 . 9 7 9 - 4 . 0 3 2 . 2 2 3 - 3 . 6 7 6 . 2 4 2 - 3 . 4 3 1 . 4 8 7 - 4 . 3 4 6 . 1 9 3 E N E R O F E B R E R O M A R Z O A B R IL M A Y O J U N I O J U L I O A G O S T O S E P T I E M B R E O C T U B R E N O V I E M B R E D I C I E M B R E MILES DE EUROS C O M E R C IO T O T A L E v o l u c i ó n d e l a T a s a d e C o b e r t u r a a ñ o 2 0 0 0 - 2 0 0 1 6 0 , 0 0 6 2 , 0 0 6 4 , 0 0 6 6 , 0 0 6 8 , 0 0 7 0 , 0 0 7 2 , 0 0 7 4 , 0 0 7 6 , 0 0 7 8 , 0 0 8 0 , 0 0 8 2 , 0 0 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 0 7 5 , 5 0 7 7 , 5 7 7 5 , 9 3 7 2 , 9 1 7 2 , 4 7 7 7 , 6 5 7 3 , 0 7 6 6 , 9 6 7 1 , 6 0 7 5 , 2 7 7 7 , 7 0 7 1 , 3 3 2 0 0 1 7 7 , 0 1 7 9 , 2 5 7 8 , 8 9 7 5 , 2 0 7 7 , 3 4 7 2 , 4 1 7 5 , 0 7 6 9 , 1 8 7 1 , 6 7 7 6 , 2 9 7 7 , 0 1 6 8 , 9 6 E N E R O F E B R E R O M A R Z O A B R IL M A Y O J U N I O J U L I O A G O S T O S E P T I E M B R E O C T U B R E N O V I E M B R E D IC I E M B R E
DICIEMBRE 2001
3. REPRESENTACION GRAFICA
COMERCIO CON EL RESTO DE LA UNION EUROPEA
Evolución de las Introducciones desde la U.Europea año 2000-2001 0 1.000.000 2.000.000 3.000.000 4.000.000 5.000.000 6.000.000 7.000.000 8.000.000 9.000.000 10.000.000 11.000.000 MILES DE EUROS 2000 2001 2000 6.815.097 8.053.359 9.471.857 8.493.834 9.059.943 9.359.188 8.752.994 6.630.096 9.003.541 10.046.657 9.734.050 9.478.912 2001 7.711.713 9.054.842 9.806.651 9.246.353 9.704.428 9.874.790 8.532.538 7.017.119 9.243.148 9.921.936 9.983.532 9.552.545
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBR
E OCTUBRE
NOVIEMBR
E DICIEMBRE
COMERCIO CON EL RESTO DE LA UNION EUROPEA
Evolución de las Expediciones a la U.Europea años 2000-2001 0 1.000.000 2.000.000 3.000.000 4.000.000 5.000.000 6.000.000 7.000.000 8.000.000 9.000.000 10.000.000 MILES DE EUROS 2000 2001 2000 6.072.398 7.037.429 7.887.260 6.674.550 7.426.788 8.115.781 7.021.712 5.164.919 7.211.357 8.459.620 8.473.772 7.396.725 2001 6.945.145 8.084.621 8.758.586 7.611.178 8.528.033 8.202.351 6.977.683 5.643.690 7.473.274 8.385.816 8.366.880 6.759.859
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBR
E OCTUBRE
NOVIEMBR
C O M E R C I O C O N E L R E S T O D E L A U N I O N E U R O P E A E v o l u c i ó n d e l S a l d o C o m e r c i a l a ñ o 2 0 0 0 - 2 0 0 1 - 3 . 0 0 0 . 0 0 0 - 2 . 5 0 0 . 0 0 0 - 2 . 0 0 0 . 0 0 0 - 1 . 5 0 0 . 0 0 0 - 1 . 0 0 0 . 0 0 0 - 5 0 0 . 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 0 - 7 4 2 . 7 0 0 - 1 . 0 1 5 . 9 3 1 - 1 . 5 8 4 . 5 9 7 - 1 . 8 1 9 . 2 8 4 - 1 . 6 3 3 . 1 5 4 - 1 . 2 4 3 . 4 0 7 - 1 . 7 3 1 . 2 8 2 - 1 . 4 6 5 . 1 7 7 - 1 . 7 9 2 . 1 8 4 - 1 . 5 8 7 . 0 3 7 - 1 . 2 6 0 . 2 7 7 - 2 . 0 8 2 . 1 8 6 2 0 0 1 - 7 6 6 . 5 6 8 - 9 7 0 . 2 2 1 - 1 . 0 4 8 . 0 6 5 - 1 . 6 3 5 . 1 7 5 - 1 . 1 7 6 . 3 9 5 - 1 . 6 7 2 . 4 3 9 - 1 . 5 5 4 . 8 5 4 - 1 . 3 7 3 . 4 2 9 - 1 . 7 6 9 . 8 7 5 - 1 . 5 3 6 . 1 2 0 - 1 . 6 1 6 . 6 5 2 - 2 . 7 9 2 . 6 8 6 E N E R O F E B R E R O M A R Z O A B R I L M A Y O J U N I O J U L I O A G O S T O S E P T I E M B R E O C T U B R E N O V I E M B R E D I C I E M B R E MILES DE EUROS C O M E R C I O C O N E L R E S T O D E L A U N I O N E U R O P E A E v o lu c ió n d e l a T a s a d e C o b e r t u r a a ñ o 2 0 0 0 - 2 0 0 1 0 , 0 0 1 0 , 0 0 2 0 , 0 0 3 0 , 0 0 4 0 , 0 0 5 0 , 0 0 6 0 , 0 0 7 0 , 0 0 8 0 , 0 0 9 0 , 0 0 1 0 0 , 0 0 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 0 8 9 , 1 0 8 7 , 3 9 8 3 , 2 7 7 8 , 5 8 8 1 , 9 7 8 6 , 7 1 8 0 , 2 2 7 7 , 9 0 8 0 , 0 9 8 4 , 2 0 8 7 , 0 5 7 8 , 0 3 2 0 0 1 9 0 , 0 6 8 9 , 2 9 8 9 , 3 1 8 2 , 3 2 8 7 , 8 8 8 3 , 0 6 8 1 , 7 8 8 0 , 4 3 8 0 , 8 5 8 4 , 5 2 8 3 , 8 1 7 0 , 7 7 E N E R O F E B R E R O M A R Z O A B R IL M A Y O J U N I O J U L I O A G O S T O S E P T I E M B R E O C T U B R E N O V I E M B R E D I C I E M B R E
DICIEMBRE 2001
3. REPRESENTACION GRAFICA
COMERCIO CON TERCEROS PAISES
Evolución de las Importaciones año 2000-2001 0 800.000 1.600.000 2.400.000 3.200.000 4.000.000 4.800.000 5.600.000 6.400.000 MILES DE EUROS 2000 2001 2000 4.129.100 4.244.807 4.943.825 4.356.642 5.827.080 5.320.875 5.135.686 4.875.146 5.179.652 5.838.269 5.974.042 5.413.709 2001 5.139.077 4.774.835 5.402.896 4.893.328 5.553.242 5.970.576 5.364.332 4.976.423 4.991.826 5.581.995 4.944.266 4.448.400 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
COMERCIO CON TERCEROS PAISES
Evolución de las Exportaciones año 2000-2001 0 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000 3.000.000 3.500.000 4.000.000 2000 2001 2000 2.190.418 2.502.790 3.059.183 2.694.621 3.362.126 3.283.010 3.126.575 2.538.980 2.943.841 3.497.612 3.731.867 3.226.203 2001 2.951.334 2.875.468 3.240.703 3.021.955 3.271.910 3.270.503 3.454.424 2.652.873 2.729.478 3.441.873 3.129.431 2.894.893 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
COMERCIO CON TERCEROS PAISES
Evolución del Saldo Comercial año 2000-2001 -3.000.000 -2.500.000 -2.000.000 -1.500.000 -1.000.000 -500.000 0 2000 2001 2000 -1.938.682 -1.742.017 -1.884.641 -1.662.021 -2.464.954 -2.037.865 -2.009.111 -2.336.166 -2.235.811 -2.340.657 -2.242.175 -2.187.506 2001 -2.187.744 -1.899.367 -2.162.193 -1.871.373 -2.281.332 -2.700.073 -1.909.908 -2.323.550 -2.262.348 -2.140.122 -1.814.835 -1.553.508 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
MILES DE EUROS
COMERCIO CON TERCEROS PAISES
Evolución de la Tasa de Cobertura año 2000-2001 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 2000 2001 2000 53,05 58,96 61,88 61,85 57,70 61,70 60,88 52,08 56,83 59,91 62,47 59,59 2001 57,43 60,22 59,98 61,76 58,92 54,78 64,40 53,31 54,68 61,66 63,29 65,08
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBR
DICIEMBRE 2001
(en miles de euros
)
2001
2000
1999
1.998
Enero 12.850.790 10.944.197 8.608.584 8.499.483 Febrero 13.829.677 12.298.166 9.499.781 9.309.143 Marzo 15.209.547 14.415.682 11.879.201 10.791.966 Abril 14.139.681 12.850.477 10.593.807 9.540.478 Mayo 15.257.670 14.887.023 11.851.890 10.433.684 Junio 15.845.366 14.680.063 12.000.646 10.751.596 Julio 13.896.870 13.888.680 11.416.256 9.926.905 Agosto 11.993.542 11.505.242 8.785.073 7.906.843 Septiembre 14.234.975 14.183.193 12.342.836 10.634.254 Octubre 15.503.931 15.884.926 13.113.565 10.543.778 Noviembre 14.927.798 15.708.092 12.695.785 10.655.169 Diciembre 14.000.945 14.892.621 13.078.899 10.235.000 Enero/Diciembre 171.690.791 166.138.362 135.866.322 119.228.299 Total año 171.690.791 166.138.362 135.866.322 119.228.299EVOLUCIÓN DE
LAS IMPORTACIONES+INTRODUCCIONES
(en miles de EUROS)
Importe del
mes
Crecimiento
sobre el
mismo mes
del año
anterior
Crecimiento
Interanual
(%)
Crecimiento
Sobre mes
anterior
Valores
acumulados
anuales
Crecimiento
Acumulado
(%)
2000 Enero 10.944.197 27,13 15,81 -16,32 10.944.197 27,13 Febrero 12.298.166 29,46 17,96 12,37 23.242.364 28,35 Marzo 14.415.682 21,35 19,00 17,22 37.658.045 25,58 Abril 12.850.477 21,30 19,83 -10,86 50.508.522 24,46 Mayo 14.887.023 25,61 20,91 15,85 65.395.545 24,72 Junio 14.680.063 22,33 21,85 -1,39 80.075.608 24,28 Julio 13.888.680 21,66 22,38 -5,39 93.964.288 23,88 Agosto 11.505.242 30,96 23,68 -17,16 105.469.530 24,62 Septiembre 14.183.193 14,91 23,46 23,28 119.652.723 23,38 Octubre 15.884.926 21,13 23,16 12,00 135.537.650 23,11 Noviembre 15.708.092 23,73 23,53 -1,11 151.245.741 23,18 Diciembre 14.892.621 13,87 22,28 -5,19 166.138.362 22,28 2001 Enero 12.850.790 17,42 21,59 -13,71 12.850.790 17,42 Febrero 13.829.677 12,45 20,27 7,62 26.680.467 14,79 Marzo 15.209.547 5,51 18,69 9,98 41.890.014 11,24 Abril 14.139.681 10,03 17,74 -7,03 56.029.695 10,93 Mayo 15.257.670 2,49 15,59 7,91 71.287.365 9,01 Junio 15.845.366 7,94 14,31 3,85 87.132.731 8,81 Julio 13.896.870 0,06 12,48 -12,30 101.029.600 7,52 Agosto 11.993.542 4,24 10,84 -13,70 113.023.142 7,16 Septiembre 14.234.975 0,37 9,59 18,69 127.258.117 6,36 Octubre 15.503.931 -2,40 7,47 8,91 142.762.048 5,33(en miles de DÓLARES
)
2001 2000 1999 1.998 Enero 11.441.059 11.025.184 10.045.642 9.389.906 Febrero 12.853.302 12.427.297 10.995.997 9.970.717 Marzo 13.910.652 14.133.135 13.367.665 11.600.214 Abril 12.711.573 12.340.313 11.576.912 10.253.276 Mayo 13.413.017 14.084.612 12.546.411 11.378.956 Junio 13.761.700 13.355.921 12.761.487 11.833.014 Julio 11.899.889 13.152.580 11.735.911 10.898.628 Agosto 10.213.700 10.603.231 9.190.943 8.654.102 Septiembre 12.993.685 12.725.161 12.980.961 11.562.909 Octubre 14.350.438 13.567.315 13.781.046 12.185.434 Noviembre 13.266.334 13.345.595 13.682.247 12.691.467 Diciembre 12.354.434 12.620.007 13.612.518 12.003.000 Enero/Diciembre 153.169.784 153.380.351 146.277.739 132.421.624 Total año 153.169.784 153.380.351 146.277.739 132.421.624EVOLUCIÓN DE
LAS IMPORTACIONES+INTRODUCCIONES
(en miles de DÓLARES)
Importe del
mes
Crecimiento
sobre el
mismo mes
del año
anterior
Crecimiento
Interanual
(%)
Crecimiento
sobre mes
anterior
Valores
acumulados
anuales
Crecimiento
Acumulado
(%)
2000 Enero 11.025.184 9,75 10,66 -19,01 11.025.184 9,75 Febrero 12.427.297 13,02 10,88 12,72 23.452.481 11,46 Marzo 14.133.135 5,73 10,00 13,73 37.585.616 9,23 Abril 12.340.313 6,59 9,49 -12,69 49.925.929 8,57 Mayo 14.084.612 12,26 9,68 14,13 64.010.541 9,36 Junio 13.355.921 4,66 9,38 -5,17 77.366.462 8,52 Julio 13.152.580 12,07 9,73 -1,52 90.519.042 9,02 Agosto 10.603.231 15,37 10,32 -19,38 101.122.273 9,65 Septiembre 12.725.161 -1,97 9,04 20,01 113.847.434 8,22 Octubre 13.567.315 -1,55 7,68 6,62 127.414.750 7,09 Noviembre 13.345.595 -2,46 6,71 -1,63 140.760.344 6,10 Diciembre 12.620.007 -7,29 4,86 -5,44 153.380.351 4,86 2001 Enero 11.441.059 3,77 4,44 -9,34 11.441.059 3,77 Febrero 12.853.302 3,43 3,72 12,34 24.294.361 3,59 Marzo 13.910.652 -1,57 3,04 8,23 38.205.012 1,65 Abril 12.711.573 3,01 2,77 -8,62 50.916.585 1,98 Mayo 13.413.017 -4,77 1,28 5,52 64.329.603 0,50 Junio 13.761.700 3,04 1,15 2,60 78.091.303 0,94 Julio 11.899.889 -9,52 -0,59 -13,53 89.991.192 -0,58 Agosto 10.213.700 -3,67 -1,75 -14,17 100.204.893 -0,91 Septiembre 12.993.685 2,11 -1,41 27,22 113.198.578 -0,57 Octubre 14.350.438 5,77 -0,77 10,44 127.549.016 0,11 Noviembre 13.266.334 -0,59 -0,61 -7,55 140.815.350 0,04(en miles de EUROS
)
2001 2000 1999 1.998 Enero 9.896.478 8.262.815 6.823.583 7.289.411 Febrero 10.960.088 9.540.219 7.784.833 7.981.585 Marzo 11.999.289 10.946.443 9.522.041 8.880.849 Abril 10.633.133 9.369.171 8.124.610 8.581.828 Mayo 11.799.943 10.788.915 8.896.839 8.818.386 Junio 11.472.853 11.398.791 9.569.830 8.998.612 Julio 10.432.107 10.148.287 8.776.900 8.585.963 Agosto 8.296.563 7.703.899 5.979.290 5.786.430 Septiembre 10.202.752 10.155.198 8.669.396 7.889.083 Octubre 11.827.689 11.957.232 10.108.422 8.877.640 Noviembre 11.496.311 12.205.639 9.877.579 8.203.731 Diciembre 9.654.752 10.622.928 9.209.845 8.009.000 Enero/Diciembre 128.671.957 123.099.539 103.343.168 97.902.519 Total año 128.671.957 123.099.539 103.343.168 97.902.519EVOLUCIÓN DE
LAS EXPORTACIONES+EXPEDICIONES
(en miles de EUROS)
Importe del
mes
Crecimiento
sobre el
mismo mes
del año
anterior
Crecimiento
Interanual
(%)
Crecimiento
sobre mes
anterior
Valores
acumulados
anuales
Crecimiento
Acumulado
(%)
2000 Enero 8.262.815 21,09 7,54 -10,28 8.262.815 21,09 Febrero 9.540.219 22,55 9,56 15,46 17.803.034 21,87 Marzo 10.946.443 14,96 10,30 14,74 28.749.477 19,14 Abril 9.369.171 15,32 12,09 -14,41 38.118.649 18,18 Mayo 10.788.915 21,27 13,94 15,15 48.907.563 18,85 Junio 11.398.791 19,11 15,15 5,65 60.306.354 18,90 Julio 10.148.287 15,62 16,32 -10,97 70.454.641 18,41 Agosto 7.703.899 28,84 17,84 -24,09 78.158.541 19,37 Septiembre 10.155.198 17,14 18,41 31,82 88.313.739 19,11 Octubre 11.957.232 18,29 18,80 17,74 100.270.972 19,01 Noviembre 12.205.639 23,57 19,13 2,08 112.476.611 19,49 Diciembre 10.622.928 15,34 19,12 -12,97 123.099.539 19,12 2001 Enero 9.896.478 19,77 19,04 -6,84 9.896.478 19,77 Febrero 10.960.088 14,88 18,41 10,75 20.856.567 17,15 Marzo 11.999.289 9,62 17,82 9,48 32.855.856 14,28 Abril 10.633.133 13,49 17,64 -11,39 43.488.988 14,09 Mayo 11.799.943 9,37 16,55 10,97 55.288.931 13,05 Junio 11.472.853 0,65 14,72 -2,77 66.761.784 10,70 Julio 10.432.107 2,80 13,60 -9,07 77.193.891 9,57 Agosto 8.296.563 7,69 12,42 -20,47 85.490.454 9,38 Septiembre 10.202.752 0,47 11,04 22,98 95.693.206 8,36 Octubre 11.827.689 -1,08 9,21 15,93 107.520.894 7,23 Noviembre 11.496.311 -5,81 6,54 -2,80 119.017.205 5,82 Diciembre 9.654.752 -9,11 4,53 -16,02 128.671.957 4,53(en miles de DÓLARES
)
2001 2000 1999 1.998 Enero 8.810.835 8.323.960 7.978.557 8.069.138 Febrero 10.186.306 9.640.391 9.010.944 8.565.907 Marzo 10.974.550 10.731.893 10.715.153 9.565.124 Abril 9.559.186 8.997.215 8.878.574 9.241.507 Mayo 10.373.329 10.207.392 9.418.194 9.636.516 Junio 9.964.173 10.370.620 10.176.557 9.923.534 Julio 8.933.013 9.610.428 9.022.653 9.445.246 Agosto 7.065.353 7.099.914 6.255.533 6.345.984 Septiembre 9.313.072 9.111.244 9.117.604 8.595.199 Octubre 10.947.708 10.212.672 10.622.941 10.280.446 Noviembre 10.216.772 10.369.911 10.645.067 9.791.163 Diciembre 8.519.353 9.001.869 9.585.607 9.411.000 Enero/Diciembre 114.863.650 113.677.510 111.427.383 108.870.764 Total año 114.863.650 113.677.510 111.427.383 108.870.764EVOLUCIÓN DE
LAS EXPORTACIONES+EXPEDICIONES
(en miles de DÓLARES)
Importe del
mes
Crecimiento
sobre el
mismo mes
del año
anterior
Crecimiento
Interanual
(%)
Crecimiento
sobre mes
anterior
Valores
acumulados
anuales
Crecimiento
Acumulado
(%)
2000 Enero 8.323.960 4,33 2,75 -13,16 8.323.960 4,33 Febrero 9.640.391 6,99 2,91 15,81 17.964.351 5,74 Marzo 10.731.893 0,16 1,85 11,32 28.696.244 3,58 Abril 8.997.215 1,34 2,30 -16,16 37.693.460 3,03 Mayo 10.207.392 8,38 3,22 13,45 47.900.852 4,13 Junio 10.370.620 1,91 3,16 1,60 58.271.472 3,73 Julio 9.610.428 6,51 4,09 -7,33 67.881.899 4,11 Agosto 7.099.914 13,50 4,95 -26,12 74.981.813 4,93 Septiembre 9.111.244 -0,07 4,44 28,33 84.093.057 4,37 Octubre 10.212.672 -3,86 3,75 12,09 94.305.729 3,41 Noviembre 10.369.911 -2,58 2,70 1,54 104.675.640 2,78 Diciembre 9.001.869 -6,09 2,02 -13,19 113.677.510 2,02 2001 Enero 8.810.835 5,85 2,14 -2,12 8.810.835 5,85 Febrero 10.186.306 5,66 2,05 15,61 18.997.141 5,75 Marzo 10.974.550 2,26 2,25 7,74 29.971.690 4,44 Abril 9.559.186 6,25 2,65 -12,90 39.530.877 4,87 Mayo 10.373.329 1,63 2,08 8,52 49.904.206 4,18 Junio 9.964.173 -3,92 1,54 -3,94 59.868.379 2,74 Julio 8.933.013 -7,05 0,43 -10,35 68.801.393 1,35 Agosto 7.065.353 -0,49 -0,34 -20,91 75.866.745 1,18 Septiembre 9.313.072 2,22 -0,16 31,81 85.179.817 1,29 Octubre 10.947.708 7,20 0,84 17,55 96.127.526 1,93 Noviembre 10.216.772 -1,48 0,95 -6,68 106.344.297 1,59SALDO COMERCIAL (en miles de EUROS)
2001
2000
1999
1998
Enero
-2.954.312
-2.681.382
-1.785.001
-655.000
Febrero
-2.869.589
-2.757.948
-1.714.949
-1.464.000
Marzo
-3.210.258
-3.469.238
-2.357.160
-713.000
Abril
-3.506.548
-3.481.305
-2.469.197
-1.675.000
Mayo
-3.457.727
-4.098.108
-2.955.051
-1.235.000
Junio
-4.372.512
-3.281.272
-2.430.816
-1.458.000
Julio
-3.464.763
-3.740.393
-2.639.356
-1.264.000
Agosto
-3.696.979
-3.801.343
-2.805.783
-1.416.000
Septiembre
-4.032.223
-4.027.995
-3.673.440
-1.875.000
Octubre
-3.676.242
-3.927.694
-3.005.143
-1.710.000
Noviembre
-3.431.487
-3.502.453
-2.818.206
-1.136.000
Diciembre
-4.346.193
-4.269.692
-3.869.053
-1.823.000
Enero/Diciembre
-43.018.834
-43.038.823
-32.523.154
-16.424.000
Total año
-43.018.834
-43.038.823
-32.523.154
-16.424.000
30
2001
2000
1999
1998
Enero
-2.630.224
-2.701.224
-2.067.085
-816.970
Febrero
-2.666.996
-2.786.906
-1.985.053
-1.757.340
Marzo
-2.936.102
-3.401.241
-2.652.512
-808.048
Abril
-3.152.387
-3.343.097
-2.698.338
-1.929.970
Mayo
-3.039.688
-3.877.220
-3.128.216
-1.401.379
Junio
-3.797.527
-2.985.301
-2.584.930
-1.688.083
Julio
-2.966.876
-3.542.152
-2.713.258
-1.424.092
Agosto
-3.148.348
-3.503.318
-2.935.410
-1.516.798
Septiembre
-3.680.613
-3.613.917
-3.863.357
-1.977.287
Octubre
-3.402.730
-3.354.643
-3.158.105
-1.877.327
Noviembre
-3.049.562
-2.975.684
-3.037.181
-1.235.553
Diciembre
-3.835.081
-3.618.137
-4.026.911
-1.823.000
Enero/Diciembre
-38.306.134
-39.702.841
-34.850.355
-18.255.847
Total año
-38.306.134
-39.702.841
-34.850.355
-18.255.847
31
DICIEMBRE 2001
5. COMERCIO EXTERIOR DESAGREGADO POR :
DICIEMBRE 2001 RESUMEN POR CAPITULOS
Y SECCIONES IMPORTACION + INTRODUCCION EXPORTACION + EXPEDICION VALOR PESO VALOR PESO SECC. Y CAP. TEXTO MILES EUROS. % SOBRE TOTAL TM. MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. COBERT. DE VALORES EN % 01 ANIMALES VIVOS 42.789 0,31 16.130 19.475 0,20 13.030 45,51
02 CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES 57.811 0,41 19.913 93.000 0,96 49.251 160,87
03 PESCADOS Y CRUSTACEOS; MOLUSCOSY OTROS INVERTEBRADOS ACU 350.198 2,50 112.553 174.751 1,81 66.564 49,90 04 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS;HUEVOS DE AVE; MIEL NATURAL; P 106.320 0,76 94.647 51.283 0,53 42.046 48,23 05 LOS DEMAS PRODUCTOS DE ORIGENANIMAL NO EXPRESADOS NI COM 6.256 0,04 2.452 4.190 0,04 6.525 66,97
SEC.I ANIMALES VIVOS Y PROD.REINO ANIMAL 563.373 4,02 245.695 342.699 3,55 177.416 60,83 06 PLANTAS VIVAS Y PRODUCTOS DE LAFLORICULTURA 14.069 0,10 7.589 14.192 0,15 9.275 100,87 07 LEGUMBRES Y HORTALIZAS, PLANTAS,RAICES Y TUBERCULOS ALIM 70.386 0,50 275.926 416.074 4,31 435.602 591,13 08 FRUTOS COMESTIBLES, CORTEZAS DEAGRIOS O DE MELONES 79.179 0,57 71.415 466.285 4,83 703.601 588,90
09 CAFE, TE, YERBA MATE Y ESPECIAS 25.348 0,18 16.933 10.176 0,11 3.927 40,14
10 CEREALES 82.876 0,59 590.510 24.492 0,25 93.725 29,55
11 PRODUCTOS DE LA MOLINERIA, MALTA,ALMIDON Y FECULA, INULI 17.360 0,12 94.432 9.542 0,10 26.087 54,97 12 SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS,SEMILLAS Y FRUTOS DIVERSOS 81.380 0,58 305.439 11.645 0,12 54.242 14,31 13 GOMAS; RESINAS Y DEMAS JUGOS YEXTRACTOS VEGETALES 4.040 0,03 1.014 9.925 0,10 1.043 245,65 14 MATERIAS TRENZABLES Y DEMASPRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL; 1.682 0,01 3.529 595 0,01 708 35,35
SEC.II PROD.DEL REINO VEGETAL 376.320 2,69 1.366.786 962.926 9,97 1.328.209 255,88 15 GRASAS Y ACEITES ANIMALES OVEGETALES, PRODUCTOS DE SU DE 25.506 0,18 52.774 87.408 0,91 65.224 342,70
SEC.III GRASAS Y ACEITES ANIMAL. O VEGETAL. 25.506 0,18 52.774 87.408 0,91 65.224 342,70 16 PREPARACIONES DE CARNE; DEPESCADO O DE CRUSTACEOS; DE MO 34.292 0,24 9.218 43.582 0,45 12.440 127,09
17 AZUCARES Y ARTICULOS DE CONFITERIA 38.654 0,28 57.710 28.210 0,29 12.541 72,98
18 CACAO Y SUS PREPARACIONES 20.692 0,15 11.778 13.075 0,14 6.635 63,19
19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES,HARINA, ALMIDON, FECULA 45.454 0,32 25.673 41.909 0,43 29.066 92,20 20 PREPARACIONES DE LEGUMBRES UHORTALIZAS, DE FRUTOS O DE O 37.024 0,26 32.889 98.896 1,02 101.184 267,12
21 PREPARACIONES ALIMENTICIASDIVERSAS 59.340 0,42 14.406 38.757 0,40 17.041 65,31
22 BEBIDAS, LIQUIDOS ALCOHOLICOS YVINAGRE 186.241 1,33 46.434 137.106 1,42 45.292 73,62
23 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LASINDUSTRIAS ALIMENTARIAS, A 87.336 0,62 354.692 23.540 0,24 43.479 26,95
24 TABACO Y SUCEDANEOS DEL TABACO;ELABORADOS 100.131 0,72 7.020 12.658 0,13 2.913 12,64
SEC.IV PROD.INDUS.ALIMEN.BEBIDAS,TABACO 609.164 4,35 559.818 437.732 4,53 270.591 71,86 25 SAL, AZUFRE, TIERRAS Y PIEDRAS,YESOS, CALES Y CEMENTOS 58.683 0,42 1.009.957 48.859 0,51 775.233 83,26
26 MINERALES, ESCORIAS Y CENIZAS 133.375 0,95 1.201.779 24.949 0,26 48.481 18,71
27 COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITESMINERALES Y PRODUCTOS DE 1.293.563 9,24 8.921.580 228.900 2,37 1.154.202 17,70
DICIEMBRE 2001 RESUMEN POR CAPITULOS
Y SECCIONES IMPORTACION +
INTRODUCCION EXPORTACION + EXPEDICION VALOR PESO VALOR PESO SECC. Y CAP. TEXTO MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. COBERT. DE VALORES EN %
28 PRODUCTOS QUIMICOS INORGANICOS;COMPUESTOS INORGANICOS U 57.671 0,41 180.567 36.593 0,38 219.406 63,45
29 PRODUCTOS QUIMICOS ORGANICOS 364.347 2,60 257.222 190.900 1,98 133.692 52,40
30 PRODUCTOS FARMACEUTICOS 454.633 3,25 7.313 190.730 1,98 6.200 41,95
31 ABONOS 38.771 0,28 271.700 12.750 0,13 83.051 32,89
32 EXTRACTOS CURTIENTES O TINTOREOS;TANINOS Y SUS DERIVADOS 90.236 0,64 27.322 98.515 1,02 74.080 109,17 33 ACEITES ESENCIALES Y RESINOIDES,PREPARACIONES DE PERFUME 114.058 0,81 14.317 79.622 0,82 14.964 69,81 34 JABONES; AGENTES DE SUPERFICIEORGNICOS; PREPARACIONES P 34.049 0,24 27.866 61.052 0,63 57.506 179,31 35 MATERIAS ALBUMINOIDEAS, PRODUCTOS ABASE DE ALMIDON O DE 26.348 0,19 9.820 6.794 0,07 2.800 25,79 36 POLVORAS Y EXPLOSIVOS, ARTICULOS DEPIROTECNIA, FOSFOROS 1.187 0,01 1.012 1.520 0,02 342 128,07
37 PRODUCTOS FOTOGRAFICOS OCINEMATOGRAFICOS 36.548 0,26 3.447 14.372 0,15 1.579 39,32
38 PRODUCTOS DIVERSOS DE LASINDUSTRIAS QUIMICAS 131.321 0,94 67.939 71.997 0,75 53.836 54,83
SEC.VI PROD.INDUSTRIAS QUIMICAS Y DERIVAD. 1.349.168 9,64 868.525 764.845 7,92 647.456 56,69 39 MATERIAS PLASTICAS Y MANUFACTURASDE ESTAS MATERIAS 402.224 2,87 251.857 303.633 3,14 188.988 75,49
40 CAUCHO Y MANUFACTURAS DE CAUCHO 138.843 0,99 57.139 142.299 1,47 46.613 102,49
SEC.VII MAT.PLASTICAS, CAUCHO Y SUS MANUF. 541.066 3,86 308.996 445.932 4,62 235.601 82,42
41 PIELES (EXCEPTO LA PELETERIA) YCUEROS 61.009 0,44 13.237 38.528 0,40 6.150 63,15
42 MANUFACTURAS DE CUERO, ARTICULOS DEGUARNICIONERIA O DE T 37.650 0,27 4.030 26.245 0,27 659 69,71 43 PELETERIA Y CONFECCIONES DEPELETERIA, PELETERIA ARTIFICI 4.128 0,03 352 10.925 0,11 335 264,63
SEC.VIII PIELES, CUEROS Y SUS MANUF. 102.787 0,73 17.619 75.698 0,78 7.144 73,65 44 MADERA, CARBON VEGETAL YMANUFACTURAS DE MADERA 164.827 1,18 576.435 68.479 0,71 123.877 41,55
45 CORCHO Y SUS MANUFACTURAS 10.400 0,07 5.013 15.037 0,16 5.585 144,59
46 MANUFACTURAS DE ESPARTERIA O DECESTERIA 1.911 0,01 1.307 557 0,01 283 29,13
SEC.IX MADERA,CORCHO Y SUS MANUFACTURAS 177.137 1,27 582.756 84.072 0,87 129.745 47,46 47 PASTA DE MADERA O DE OTRAS MATERIASFIBROSAS CELULOSICAS, 30.009 0,21 119.095 9.696 0,10 22.322 32,31 48 PAPEL Y CARTON, MANUFACTURAS DEPASTA DE CELULOSA, DE PAP 259.585 1,85 290.433 162.017 1,68 154.726 62,41 49 PRODUCTOS EDITORIALES; DE LA PRENSAO DE OTRAS INDUSTRIAS 40.633 0,29 4.925 91.330 0,95 43.010 224,77