• No se han encontrado resultados

Concepción del derecho elaborada por REALE (REALE, M.: Teoría tridimensional del Derecho. Una visión integral del Derecho, Tecnos, Madrid, 1997).

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Concepción del derecho elaborada por REALE (REALE, M.: Teoría tridimensional del Derecho. Una visión integral del Derecho, Tecnos, Madrid, 1997)."

Copied!
53
0
0

Texto completo

(1)

DE LO GLOBAL A LO LOCAL O DE LO LOCAL A LO GLOBAL: 

CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS ENTRE EL DERECHO 

INTERNACIONAL PÚBLICO Y EL DERECHO PROPIO INDÍGENA. 

Especial r efer encia a las comunidades indígenas colombianas. 

1. Intr oducción. 

El  Derecho  internacional,  durante  mucho  tiempo  instrumento  del  colonialismo,  ha  evolucionado  durante  las  últimas  décadas  hasta  convertirse  en  estrecho  colaborador  de  la  lucha  de  los  pueblos  indígenas  de  todo  el  mundo  por  sobrevivir  y  desarrollarse  dentro  de  sus  tierras  ancestrales  o  tradicionales. 

En  el  mundo  contemporáneo,  los  pueblos  indígenas  viven  generalmente  bajo  condiciones  de  gran  desventaja dentro de los Estados que fueron construidos en torno a ellos. Resulta notorio y de rabiosa  actualidad  que  los  fenómenos  históricos  motivados  por  la  discriminación  racial  no  son  meras  injusticias  del  pasado,  sino  que  se  traducen  en  desigualdades  presentes.  Históricamente,  los  pueblos  indígenas  se  han  visto  privados  de  abundantes  extensiones  de  tierras  y  del  acceso  a  los  recursos  necesarios  para  la  subsistencia,  y  han  padecido  el  efecto  de  las  fuerzas  que  han  intentado  hacer  desaparecer  sus  instituciones  políticas  y  culturales.  Por  tanto,  los  pueblos  indígenas  han  sido  discriminados,  no  sólo  en  términos  sociales,  sino  también  económicos;  su  cohesión  como  comunidades  se  ha  visto  quebrantada  o  amenazada  y  la  integridad  de  sus  culturas  ha  intentado  ser  socavada.  Tanto  en  los  Estados  desarrollados  como  en  los  Estados  menos  adelantados,  los  sectores  indígenas se  encuentran  en  el último  eslabón  de la escala socioeconómica y su  existencia se  ha visto  ninguneada por el poder. 

Frente a esta adversidad, los pueblos indígenas han resurgido como comunidades diferenciadas dentro  de  sus  tierras  ancestrales,  luchando  contra  las  desigualdades  generadas,  básicamente,  por  los  efectos  originados durante la colonización. La resistencia y el Derecho –tanto el internacional como el propio  de  las  comunidades  indígenas­  han  sido  instrumentos  de  esta  lucha  por  y  para  la  supervivencia.  Sin  embargo, en los últimos años, y paralelamente a otros esfuerzos en el interior de los Estados en los que  viven,  los  pueblos  indígenas  han  apelado  a  la  Comunidad  internacional  y  han  puesto  sus  ojos  en  el  Derecho internacional como un instrumento susceptible de apoyar su causa. 

Es de constatar que el creciente interés del Derecho internacional por los principios éticos y los actores  no estatales implica hasta cierto punto el resurgimiento del esquema iusnaturalista, el mismo esquema  que los primeros teóricos hicieron  valer ante  los soberanos  europeos  en su tratamiento a los pueblos  indígenas 1 . Sin  embargo, a diferencia de aquél, las nuevas tendencias  han provocado que  el Derecho  internacional  se  haya  visto  liberado  progresivamente  de  perspectivas  eurocéntricas.  Este  cambio,  impulsado en gran parte por el movimiento en defensa de los derechos humanos, ha permitido que el  Derecho  internacional  revitalice  la  cuestión  de  los  pueblos  indígenas,  convirtiéndose,  de  forma  paulatina, en una fuerza que defiende las aspiraciones y designios de estos pueblos 2 . 

Es  bien  sabido  que  el  Derecho  internacional  se  desarrolló  para  facilitar  la  colonización  y  la  construcción de imperios, pero hoy promueve un modelo muy distinto de interacción humana y ofrece 

Recordemos los argumentos utilizados por los frailes dominicos Bartolomé de Las Casas y Francisco de Vitoria en defensa  de los indios del continente americano. 

El  nuevo  Derecho  internacional  marca  todo  un  cambio  respecto  a  normas  y  prácticas  que  en  el  pasado  intentaron  hacer  desaparecer  o  reprimir  las  identidades  indígenas.  El  nuevo  régimen  internacional  de  derechos  indígenas  surge  dentro  del  marco del Derecho internacional de los derechos humanos instaurado a partir de la Carta de las Naciones Unidas; un marco  que, en buena medida, ha alejado al Derecho internacional de posiciones exclusivamente estatocéntricas (JAMES ANAYA,  S.:Los pueblos indígenas en el derecho internacional, Editorial Trotta, Madrid, 2005, pág. 374).

(2)

argumentos  para  subsanar  las  manifestaciones  contemporáneas  de  un  pasado  opresivo 3 .  Durante  los  últimos años, el Derecho internacional no ha sido inmune a los esfuerzos de los pueblos indígenas por  asegurarse  un  futuro  en  el  que  puedan  mantener  las  características  que  les  hacen  diferentes  y  desarrollarse  libremente  junto  con  el  resto  de  la  humanidad.  Hoy  podemos  ver  que  el  Derecho  internacional contemporáneo cuenta con un conjunto de normas y procedimientos que benefician a los  pueblos indígenas. 

Si  bien  es  cierta  esta  evolución  del  Derecho  internacional  hasta  llegar  a  amparar  una  protección  especial  hacia los pueblos  indígenas,  existe  otra realidad que  nos permitirá constatar la existencia de  ciertas  convergencias  entre  las  sociedades  –sociedad  internacional  y  comunidad  indígena­  y  los  ordenamientos  jurídicos  que  regulan  sus  funcionamientos  –Derecho  internacional  y  Derecho  propio  indígena­  y, de  esta forma, apreciar que  el transito  de  lo global a lo  local  y de lo  local a lo  global  es  más permeable de lo que en una primera aproximación parece. 

El objeto del presente estudio consistirá en intentar, en una primera aproximación y desde el punto de  vista del iusinternacionalista, apreciar los paralelismos existentes entre la sociedad internacional y las  comunidades  indígenas,  sobre  todo  a  partir  del  análisis  de  los  ordenamientos  jurídicos  que  se  han  elaborado  para  regular  su  funcionamiento.  Se  procederá  a  realizar  un  análisis  adecuado  de  las  realidades subyacentes a las normas jurídicas, a fin de facilitar la adaptación necesaria del Derecho a  los  hechos,  dadas las interacciones  existentes  entre  el  Derecho y su  medio social. Esto  nos permitirá  destacar  la  función  del  Derecho  como  instrumento  de  justicia  y  de  integración  social,  mediante  la  identificación y la promoción de los valores e intereses comunes a todos los miembros de la sociedad.  A lo largo del presente trabajo se constatará que la metodología adoptada y las técnicas empleadas nos  permitirán trasladar nuestra  concepción tridimensional del Derecho 4 ­en tanto  que norma positiva, al  mismo tiempo que hecho empíricamente comprobable y valor­ tanto al Derecho internacional como al  Derecho  propio  indígena.  De  todo  lo  anterior  se  deduce  que  concebimos  la  realidad  jurídica  ­  internacional  e  indígena­,  comprendiendo  la  dimensión  fáctica  o  sociológica,  jurídico­positiva  y  axiológica. Esto nos sitúa ante el conocido adagio latino ubi societas, ibi ius. Según esta máxima, allí  donde  existe una sociedad ­una red  de relaciones sociales relativamente  estables­  el Derecho  hace su  aparición de una forma u otra. De lo anterior se deduce que consideramos que no puede realizarse un  análisis puramente formal del Derecho dejando al margen el contexto social en el que se aplica 5 .  En la medida en que está llamado a cumplir una función social, el Derecho es, a la vez, un producto y  un  condicionante  de  la  sociedad.  De  esta  forma,  para  proceder  a  una  elaboración  conceptual  del  Derecho es obligatorio realizar previamente una exacta comprensión de la sociedad y de sus cambios,  puesto que en ella, y en sus necesidades y exigencias, es donde se origina y encuentra su fundamento y  hacia  la  que  se  dirige  como  proyecto  normativo.  Sólo  el  análisis  de  la  perspectiva  histórica  de  la  sociedad  y  del  Derecho  que  la  regula  nos  permitirá  comprender  sus  características  actuales,  sus  funciones  y  límites,  a  través  de  los  factores  que  han  condicionado  su  proceso  de  formación,  consolidación y desarrollo. 

Teniendo en cuenta estas premisas previas, nos proponemos analizar en el presente estudio, en primer  lugar,  la  realidad  de  los  pueblos  indígenas  en  Colombia,  enmarcándola  en  el  contexto  de 

A lo largo de la historia, los pueblos indígenas han sido objeto de ataques físicos y de discriminación, sus culturas han sido  socavadas,  sus  tierras  expoliadas  y  sus  economías  colapsadas,  hasta  el  punto  que  su  propia  existencia  como  comunidades  diferenciadas  se  ha  visto  y  se  ve  todavía  amenazada.  El  Derecho  internacional  ha  evolucionado,  aunque  sea  de  forma  limitada, para oponerse al legado de esta historia y a las fuerzas que ambicionan perpetuarlo. 

Concepción del derecho elaborada por REALE (REALE, M.: Teoría tridimensional del Derecho. Una visión integral del 

Derecho, Tecnos, Madrid, 1997). 

No es ocioso aclarar que este acercamiento a la sociedad no es un fin en sí mismo, sino que el desarrollo de la máxima ubi 

societas, ibi ius  nos  va  a  permitir  que, al  utilizar  los resultados  obtenidos  del  análisis de  las  características  de la sociedad,  podamos intentar entender el orden jurídico en toda su complejidad.

(3)

Latinoamérica  y  destacando  los  valores  propios  que  ostentan  y  defienden;  en  segundo  lugar,  la  importancia de la organización territorial y las funciones de las autoridades indígenas; en tercer lugar,  la  plasmación  de  la  diversidad  étnica  y  cultural  en  el  ordenamiento  jurídico  estatal  e  indígena;  en  cuarto lugar, el Derecho propio indígena –normas, principios, particularidades del proceso y límites­;  en quinto lugar, la existencia de conflictos de jurisdicción en su necesaria coordinación con el Derecho  Estatal  y  de  diferencias  en  cuanto  a  los  medios  de  arreglo  de  controversias;  y,  finalmente,  algunos  retos para los pueblos indígenas y para su ordenamiento jurídico –la situación de las mujeres indígenas  y la colisión de algunas normas propias con las garantías universales en materia de derechos humanos­  . 

2. Pueblos indígenas en Colombia. 

Como  podremos  apreciar  a  continuación,  la  realidad  de  los  pueblos  indígenas  está  presente  en  la  mayor parte de Estados de Latinoamérica, generándose en algunos ámbitos una confrontación entre la  cosmovisión y los valores mayoritarios y los propios de las diferentes comunidades indígenas. 

2.1. La r ealidad indígena en Latinoamér ica y en Colombia. 

Con el términoindígena nos referimos en general a los descendientes de los pueblos que habitaban los  territorios  antes  de  la  invasión,  territorios  ahora  dominados  por  otros.  Los  pueblos,  naciones  o  comunidades  indígenas  constituyen  grupos  culturalmente  diferenciados,  enclavados  dentro  de  sociedades  producto  del  imperialismo,  la  conquista  y  la  colonización.  Son  indígenas  porque  tienen  vínculos ancestrales  con  las tierras en  las que  viven,  o en las que desearían vivir,  de  manera  mucho  más  profunda  que  otros  sectores  de  la  población  que  viven  en  esas  mismas  tierras,  o  junto  a  éstas 6 .  Además, sonpueblos en la medida en que constituyen comunidades diferenciadas con una continuidad  de  existencia  e  identidad  que  los  vincula  con  las  comunidades,  tribus  o  naciones  de  su  pasado  ancestral 7 . 

El  contacto  y  la  interacción  entre  los  distintos  pueblos  de  la  tierra  es  inevitable.  Incluso  las  comunidades  más  aisladas  necesitan  algún  tipo  de  contacto  con  otros  sectores  de  la  humanidad,  aunque sólo sea para garantizar la continuidad de su aislamiento. Los pueblos indígenas han sufrido en  su  propia  carne  estos  encuentros  y  continúan  sufriendo  desigualdades  derivadas  de  ellos.  Según  la  Organización de las Naciones Unidas, suele haber notables semejanzas entre los problemas, las quejas  y  los  intereses  de  los  diferentes  pueblos  indígenas,  pese  a  su  diversidad  cultural  y  étnica,  y  por  consiguiente en la manera en que los presentan ante los foros internacionales. La participación de las  comunidades  y  organizaciones  indígenas  en  las reuniones  de Naciones  Unidas ha servido para poner  de relieve estas semejanzas. El sistema de las Naciones Unidas ha considerado insuficiente el catálogo  de derechos contenidos en los instrumentos de derecho internacional para dar respuesta adecuada a las  problemáticas  de  estos  pueblos,  sobre  todo,  porque  en  distintas  partes  del  mundo  ha  existido  una 

Dos elementos hacen parte de la caracterización de una persona como indígena: en primer lugar, en cada pueblo indígena  existe una conciencia de su singularidad y del valor de su identidad. Así, por ejemplo, en Colombia, el artículo 1.2 de la ley  21 de 1991 fija un criterio esencial de aplicación a la problemática discutida. Así, señala que “la conciencia de su identidad  indígena  o  tribal  deberá  considerarse  un  criterio  fundamental  para  determinar  los  grupos  a  los  que  se  aplican  las  disposiciones”  de  la  ley.  Es  decir,  a  la  hora  de  determinar  la  calidad  de  indígena,  el  criterio  de  la  identidad  subjetiva  se  considera  básico.  El  segundo  elemento  es  complementario  del  anterior  y  consiste  en  que  exista  una  certificación  de  una  autoridad indígena legítima en el cual conste que el individuo en mención es miembro de dicho pueblo. Por supuesto, hace  parte de este elemento el hecho de que el respectivo pueblo indígena se encuentre entre los reconocidos por el Estado.  7 

Un  estudio  realizado  por  las  Naciones  Unidas  contiene  la  siguiente  definición:  “Son  comunidades,  pueblos  y  naciones  indígenas  los  que,  teniendo  una  continuidad  histórica  con  las  sociedades  anteriores  a  la  invasión  y  precoloniales  que  se  desarrollaron  en  su  territorio,  se  consideran  distintos  de  otros  sectores  de  las  sociedades  que  ahora  prevalecen  en  esos  territorios  o  en  partes  de  ellos.  Constituyen  ahora  sectores  no  dominantes  de  la  sociedad  y  tienen  la  determinación  de  preservar,  desarrollar  y  transmitir  a  futuras  generaciones  sus  territorios  ancestrales  y  su  identidad  étnica  como  base  de  su  existencia continuada como pueblo, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones sociales y sus sistemas  legales” (SUBCOMISIÓN DE PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIONES Y PROTECCIÓN A LAS MINORÍAS DE LAS  NACIONES  UNIDAS:  Estudio  del  Problema  de  la  Discriminación  contra  las  Poblaciones  Indígenas,  Doc.  ONU  E/CN.4/Sub.2/1986/7/Add.4, párr. 379).

(4)

herencia  colonial,  de  tipo  legislativo  y  social,  que  los  ha  marginado  y  discriminado.  Por  ello,  la  comunidad  internacional  estableció  normas  y  mecanismos  específicos  para  proteger  y  garantizar  derechos  individuales  y  colectivos  de  los  miembros  de  estos  pueblos 8 .  Tales  normas  y  mecanismos  reconocen la importancia y necesidad de preservar la identidad cultural, los territorios y las formas de  organización social de los pueblos indígenas. Asimismo, buscan que se establezcan entre las múltiples  culturas,  el  respeto  a  la  diferencia  y  a  la  diversidad,  y  el  respeto  por  la  autonomía  y  el  desarrollo  propio. 

Más  allá  de  la  necesaria  protección  internacional,  podemos  constatar  que  el  fenómeno  de  las  poblaciones aborígenes es una realidad mundial. Todos los continentes tienen poblaciones nativas que  habitaron  sus  territorios  antes  de  los  procesos  de  conquista  y  colonización.  En  concreto,  los  pueblos  indígenas  de  Colombia  son  descendientes  de  las  poblaciones  nativas  que  habitaron  el  territorio  americano  en la época precolombina. El censo de población  de 1993 registró una población indígena  de  532.233  personas,  lo  que  equivale  al  1,61%  de  la  población  del  Estado  para  ese  año.  Una  proyección  censal  de  indígenas  a  1997,  realizada  por  el  Departamento  Nacional  de  Estadística  (DANE), estimó una población total de 701.860 aborígenes, el 1’75% de la población total del país. El  gobierno  colombiano  ha  reconocido  la  existencia  de  82  pueblos  indígenas.  No  obstante,  la  Organización  Indígena  de  Colombia  (ONIC),  reclama  esa  condición  para  94  pueblos.  Han  recibido  reconocimiento  del  Ministerio  del  Interior  como  etnias  del  país  los  Rom  (gitanos),  los  afrodescendientes  y  los  raizales,  habitantes  del  archipiélago  de  San  Andrés  y  Providencia;  en  consecuencia, están protegidos por el Estado que, conforme al artículo 7 de la Constitución, “reconoce  y protege la diversidad étnica y cultural de la nación” 9 . 

La  etnicidad  de  los  pueblos  indígenas  varía  conforme  a  cada  pueblo.  Para  algunos,  su  identidad  se  fundamenta  en  su  lengua 10 y  tradiciones  religiosas,  para  otros,  lo  son  su  territorio  y  autoridades.  Paradójicamente,  esta  diversidad  de  sistemas  identitarios  es  fruto  de  los  años  de  implementación  de  una  política  etnocida  por  parte  del  Estado  colonial  español  y  del  Estado  republicano  que  mantuvo  como  enclaves  verdaderas  colonias  en  el  país.  La  resistencia  indígena  por  la  supervivencia,  les  proveyó de una diversidad de formas de identidad, según la historia particular que les tocó vivir.  La  situación  de  hostigamiento  que  han  sufrido  y  sufren  los  pueblos  originarios  de  Colombia  ante  la  violencia de paramilitares, ejército, guerrilleros y narcotraficantes, está implicando el desplazamiento  forzoso para masas enteras que rompen con  gran parte  de sus raíces.  Un fenómeno,  menos conocido 

Aunque no serán objeto del presente estudio, cinco son los principales instrumentos relativos a los derechos de los pueblos  indígenas en el contexto internacional: el Convenio 169 de la OIT, el Plan de Acción de Durban, la Convención internacional  de protección de los bienes culturales, la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas  y el Proyecto de  Declaración  Americana  sobre  Derechos  de  los  Pueblos  Indígenas.  No  obstante,  el  principal  tratado  sobre  derechos  de  los  pueblos indígenas es el Convenio 169 de la OIT. Este instrumento fue adoptado por la 76ª Reunión de la Conferencia General  de la OIT (Ginebra, 1989), y fue ratificado por Colombia en 1991 mediante la Ley 21 de 4 de marzo de ese año. Este tratado  internacional  reconoce  los  derechos  de  los  pueblos  indígenas  a  su  identidad,  a  su  autonomía,  a  su  desarrollo  propio,  a  la  participación en la formulación de planes y programas de desarrollo por medio de consulta previa y a su territorio. 

Existe un elemento básico de distinción con respeto de la mayoría mestiza del país: los pueblos indígenas son herederos de  una cultura diferente y reclaman ellos mismos su derecho a ser distintos. Su grado de tradicionalidad o de integración a la  cultura mayoritaria varía de manera radical: desde los Nukak, pueblo nómada y selvático en el Guaviare, hasta los Pijaos en  el  Tolima  o  los  Pastos  en  Nariño,  pueblos  que  sufrieron  un  mayor  grado  de deculturación  a  través  de  la  historia.  Existen  grupos integrados a ecosistemas de vertiente como los Embera en Chocó, Antioquia y Córdoba, o los pastores Wayuú de la  semidesértica  península  Guajira.  La  diferencia  cultural  también  está  relacionada  con  su  diversidad  lingüística,  sistema  de  autoridad, creencias religiosas, economía, y sistemas de salud y educación. 

10 El común de las personas suele llamar dialectos a las lenguas aborígenes, lo cual no es correcto. Según la Real Academia  de la lengua española, “dialecto” es un sistema o estructura lingüística derivada de otra que es su tronco común. Así como el  castellano tiene  dialectos, las lenguas  indígenas también  pueden  y,  de  hecho, tienen  dialectos.  No  obstante,  son  verdaderas  lenguas  o  idiomas  con  una  riqueza  y  complejidad  fonética,  fonológica,  morfológica,  sintáctica,  gramatical,  semántica  y  ortográfica. Sesenta y cinco pueblos indígenas conservan su propia lengua.

(5)

pero  igualmente  dañino  para  la  identidad  indígena,  consiste  en  la  pérdida  del  Derecho  propio 11 ,  que  también  puede  acaecer  sin  que  necesariamente  se  produzca  un  proceso  violento  de  devastación  cultural.  Todos  estos  fenómenos,  cuando  han  afectado  a  una  zona  indígena,  han  conllevado  la  destrucción  de  sus  autoridades  tradicionales,  de  los  valores  de  la  cultura  indígena,  la  violación  de  derechos  humanos,  y  la  utilización  de  la  violencia  indiscriminada  para  la  resolución  de  cualquier  conflicto. El cúmulo de todas estas circunstancias se juzga como factores proclives a la destrucción del  Derecho propio indígena y, por ende, al menoscabo de las propias comunidades indígenas. 

En  la  coyuntura  actual,  más  allá  de  llegar  a  acuerdos  –posiblemente  desestabilizadores  para  el  continente­ para permitir que tropas estadounidenses utilicen las bases propias, las graves violaciones  de  los  derechos  humanos  que  se  cometen  en  su  territorio  deberían  ser  una  de  las  grandes  preocupaciones  para  el  Estado  colombiano  y  para  sus  dirigentes.  Y,  esta  preocupación  debería  ser  mayor,  si  estas  violaciones  afectan  a  una  de  las  poblaciones  más  vulnerables  de  esta  sociedad:  los  pueblos  indígenas  ­herederos  de  una  tradición  colonial  hispánica  y  republicana  que  ya  los  discriminaba en razón de su etnicidad­. 

Los  territorios  indígenas 12 son  verdaderas  zonas  de  refugio  localizados  en  un  espacio  periférico  y  marginal del país, cuando no, escenarios de conflicto armado, y zonas apetecidas para cultivos ilícitos  o para la expoliación  de sus recursos naturales con  el consentimiento de  las autoridades  estatales. En  muchos casos, los actores armados se aprovechan de la condición de indefensión de los aborígenes  y  la  poca  presencia  estatal,  para  ampliar  sus  fronteras.  Los  pueblos  indígenas  son  víctimas  de  las  acciones  de  grupos  violentos,  de  las  omisiones  de  las  entidades  estatales  e  incluso,  de  las  arbitrariedades  de  la  fuerza  pública.  Los  resguardos 13 y  los  territorios  indígenas  por  su  ubicación,  condiciones  físicas  y  económicas,  son  transitadas  permanentemente  por  diferentes  actores  armados,  generando  estigmas  de  toda  índole  por  parte  de  los  grupos  enfrentados  militarmente,  perpetrándose  masacres,  desapariciones,  asesinatos  de  líderes  y  comuneros,  desplazamientos  forzados,  acosos  y  amenazas hacia los miembros de estas comunidades; es necesario también poner de relieve que niños  y  niñas  indígenas  son  sometidos  a  reclutamiento  forzado,  bien  sea  como  informantes,  guías  o  combatientes. 

En  definitiva,  los  pueblos  indígenas  están  en  el  corazón  del  conflicto,  siendo  víctimas  de  grupos  armados –narcotraficantes, guerrillas, ejército y autodefensas 14 ­; víctimas invisibles para muchos. Han  sido  invisibilizados  por  siglos,  si  bien  iniciaron  un  proceso  de  reconocimiento  del  Estado  y  la  sociedad;  a  pesar  de  la  normativa  vigente,  son  sujetos  permanentes  de  violaciones  de  los  derechos 

11  Por ejemplo, las llamadas justicia guerrillera, paramilitar o narcotraficante que han afectado a zonas de población indígena  en el transcurso del largo conflicto en Colombia, las cuales al ser el poder de facto en muchas partes del país, han acabado  aplicando sus formas de resolución de conflictos en las referidas zonas, apartando la aplicación del Derecho propio indígena.  12  Los territorios indígenas son definidos por la ley como “áreas que una comunidad, una parcialidad o grupo indígena han  poseído  de  manera  regular  y  permanente,  y  aquellas  que,  aunque  no  se  encuentren  poseídas  en  esta  forma,  constituyen  el  ámbito tradicional de sus actividades sociales, económicas y culturales”. Hacen parte de éstos los resguardos y las reservas  indígenas, conforme al Decreto 2164 de 1995 y al artículo 63 de la Constitución colombiana. 

13 

Son territorios de propiedad colectiva constituidos a favor de las comunidades indígenas, conforme a los artículos 63 y 329  de  la  Constitución  colombiana,  y  que  tienen  el  carácter  de inalienables, imprescriptibles  e inembargables.  Los  resguardos  son una institución legal y sociopolítica de carácter especial, conformada por una o más comunidades indígenas, con un título  de propiedad colectiva que goza de las garantías de la propiedad privada, poseen su territorio  y se rigen para el manejo de  éste  y  su  vida  interna  por  una  organización  autónoma  amparada  por  el  fuero  indígena  y  su  sistema  normativo  propio.  Los  resguardos  son  manejados  y  administrados  por los  respectivos  cabildos  o  autoridades tradicionales  de  las  comunidades,  de  acuerdo con sus usos y costumbres y la legislación especial. 

14 

Desde hace años las organizaciones de las comunidades indígenas han venido denunciando ante el Sistema Interamericano  las  graves infracciones  del  Derecho  Internacional  de  los  Derechos  Humanos  y  del  Derecho  Internacional  Humanitario  que  cometen  los  diferentes  actores  del  conflicto  contra  sus  pobladores.  Teniendo  en  cuenta  que  en  caso  de  conflicto  armado  interno, la legislación sobre Derechos humanos y el Derecho internacional humanitario se aplica de manera simultánea, en  Colombia hay una coexistencia de normas de derecho público –derecho humanos y derecho internacional humanitario­, que  hace  que  sea  el  Sistema  Interamericano  de  derechos  humanos  –Comisión  y  Corte  Interamericana­  el  que  se  ocupa  de  la  protección de los tratados de derechos humanos y del derecho internacional humanitario en el ámbito regional americano.

(6)

humanos, unas veces, por el estigma derivado por la reivindicación de su autonomía territorial, otras,  por  las  omisiones  de  los  funcionarios  públicos  que  no  les  reconocen  como  sujetos  de  derechos  –  individuales y colectivos­, y, en otras oportunidades, por la arbitrariedad de la fuerza pública. 

Ante  esta  tesitura,  uno  de  los  factores  que  más  han  venido  denunciado,  ante  instancias  internas  e  internacionales, las comunidades indígenas es la invasión y apropiación de sus territorios por parte de  los actores armados. El desplazamiento de  las comunidades  indígenas, las aleja de su tierra que  es la  madre  y  la  vida 15 ,  además  de  sus  lugares  de  culto,  los  sitios  sagrados  donde  habitan  sus  dioses  y  deidades tutelares. Implica  no sólo un  desarraigo físico, sino  espiritual. De  igual  manera, los  lugares  de  gran  importancia  cultural,  como  los  cementerios,  lagunas,  valles,  praderas,  piedras,  etc.,  permanentemente son amenazados y vulnerados por las acciones militares 16 . 

2.2. Los valor es pr opios indígenas. 

Los pueblos indígenas tienen sus propios sistemas de valores, los cuales se expresan en toda su cultura  y  especialmente  en  sus  sistemas  de  creencias  religiosas.  La  Constitución  colombiana  garantiza  el  respeto  a  las  creencias  y  valores  propios  de  los  pueblos  indígenas 17 y,  además  de  determinar  que  nadie  puede  ser  discriminado  por  razones  religiosas  o  culturales,  en  el  artículo  70  reconoce  “la  igualdad  y  dignidad  de  todas  las  culturas  que  conviven  en  el  país”.  En  consecuencia,  los  ministros 

15 

Tradicionalmente, los indígenas han tenido una relación más equilibrada con el medio ambiente y aprovechan mejor sus  recursos  alimenticios.  Por  ejemplo,  los  indígenas  de  la  región  andina,  el  Caribe,  y  algunas  comunidades  del  piedemonte  llanero  y  amazónico,  han  asimilado  los  sistemas  campesinos de producción,  combinando  los  “huertos de pancoger”  con  la  explotación  de  algunos  productos  destinados  al  mercado;  los  indígenas  Wayuú  se  dedican  al  pastoreo,  especialmente  de  caprinos  –siguiendo  un  sistema  propio  de  reciprocidad  social­,  y  algunas  comunidades  como  la  Inga,  han  adoptado  estrategias, como la venta de productos naturales para la medicina. 

16 

De  tiempo  atrás  se  ha  promovido  la  importancia  de  suscribir  un  Acuerdo  Humanitario  para  el  respeto,  promoción  y  garantía de los derechos humanos de los pueblos indígenas, por ejemplo, de laSierra Nevada de Santa Marta. Esta propuesta  se ha considerado para otras zonas indígenas, siendo objeto de estudio por parte de las autoridades indígenas de los pueblos  interesados. 

La  urgencia  de  un  Acuerdo  Humanitario  con  poblaciones  indígenas  se  ampara  en  las  continuas  denuncias  de  estas  comunidades sobre la invasión y apropiación de sus territorios por parte de los actores armados. El acuerdo apunta a llenar un  vacío doctrinal intercultural de ciertas categorías de principios del derecho internacional humanitario. Desde una perspectiva  occidental, conceptos  como “lugares sagrados” remiten a un espacio  físico que representa, por ejemplo, una sinagoga, una  mezquita, una iglesia, un templo u otro lugar de uso espiritual; de igual manera, cuando nos referimos a “bienes culturales”,  nos referimos a bibliotecas, museos, pinturas, esculturas, archivos, edificios de especial relevancia histórica u arquitectónica,  etc.  Sin  embargo,  para  todos  los  pueblos  no  es  tan  fácil  ubicar  estos  bienes  y  exigir  su  respeto.  Se  deben  brindar  a  las  comunidades los conocimientos básicos de derecho internacional humanitario e iniciar un diálogo intercultural para dotar de  contenido a figuras como “lugares de culto” y “bienes culturales” que les permita a los actores armados conocer estos sitios,  desarrollando  una  mayor  comprensión,  y  así  poderlos  respetar,  aumentando  el  ámbito  de  inmunidad  de  que  gozan  estas  comunidades por su condición de población civil. 

En el caso de la Sierra Nevada de Santa Marta, el gobierno colombiano mediante la resolución 02, de 4 de enero de 1973,  reconoció  y  demarcó  la  Línea  Negra  como  Zona  Teológica  de  los  Pueblos  Indígenas  de  la  Sierra  de  Santa  Marta.  La  Resolución  núm.  837,  de  28  de  agosto  de  1995,  del  Ministerio  del  Interior,  ratificó  la  importancia  espiritual  de  la  “Línea  Negra”  para  estos  pueblos  indígenas  y  determinó  sus  sitios  sagrados.  Posteriormente,  la  Ley  99  de  1995,  que  creó  la  Corporación  para  el  Desarrollo  Sostenible  de  la  Sierra  Nevada  de  Santa  Marta,  estableció  como  límite  de  actuación  los  límites de la “Línea Negra”. Se trata, por parte del Gobierno colombiano, de un reconocimiento de la sacralidad de la Sierra  Nevada de Santa Marta para los pueblos indígenas que la habitan. 

De  igual  manera,  los  territorios  donde  habitan  desde  tiempos  milenarios,  por  ejemplo,  el  pueblo  Nasa  y  todos  los  lugares  dejados  como  legado  y  herencia  a  este  pueblo  por  los  padres  originarios,  como  el  cacique  Juan  Tama  y  los  demás  dioses  tutelares, deben ser definidos como “lugares de culto” y exigir a los actores armados su respeto. 

17 

Por ejemplo, en Colombia se reconoce el pluralismo médico, amparado en el saber y las prácticas de los pueblos indígenas  (art.  21,  ley  691/2001).  Sus  sistemas  tradicionales  de  salud  parten  de  una  concepción  integral  de  salud  y  enfermedad.  La  causa de las dolencias está asociada a estados de desequilibrio y desarmonía del mundo material y espiritual. Los sistemas de  salud de los indígenas combinan sus propias creencias y valores sobre salud y enfermedad, con los sistemas curativos regidos  por el poder de los chamanes. La enfermedad se explica desde la tradición cultural y los sistemas curativos que incorporan el  uso de medicamentos naturales, especialmente plantas. Recientemente se han integrado nuevos elementos tales como agentes  comunitarios  de  salud  y  enfermeros,  quienes  establecen  un  puente  con  la  medicina  occidental  y  los  sistemas  curativos  no  indígenas.

(7)

religiosos,  guardianes  de  los  valores  de  los pueblos  indígenas, tienen una dignidad  y se  les reconoce  una protección especial por parte de la ley 18 . 

Los pueblos indígenas tienen sus propias formas de transmitir sus valores, conocimientos, prácticas y  habilidades entre generaciones. De la formación de los niños, de acuerdo con el sexo, se encargan los  adultos. La escuela como institución educativa es de reciente aparición en su historia comunitaria. Las  organizaciones  indígenas  han  emprendido  programas  de  etnoeducación,  que  se  han  reforzado  con  el  avance  de  la  investigación  etnolingüística  en  el  país.  Existen  múltiples  programas  en  este  sentido  y  muchos  maestros  indígenas  se  han  profesionalizado  para  contribuir  a  la  construcción  de  una  escuela  adecuada a las necesidades y particularidades de sus pueblos 19 . 

Existen  dos presupuestos básicos  que diferencian en gran medida la cosmovisión y la forma de vida  indígena y occidental. Por un lado, la vida social en los poblados originarios se estructura con base en  el criterio comunitario, según el cual los intereses y derechos individuales no se le atribuyen al sujeto  por  el  mero  hecho  de  su  calidad  de  ser  humano  individual,  sino,  antes  bien,  por  ser  miembro  de  su  comunidad, de su aldea, poblado o etnia. Ello determina que el sujeto esté más integrado y obligado en  la comunidad que en las sociedades occidentales. Y, por otro lado, como los pueblos suelen definirse  sobre bases sociales familiares, de tribu, clan, estirpe, el conflicto entre distintas ramas de procedencia  está siempre latente. 

Partiendo de estas dos premisas inherentes al sistema de valores de los pueblos originarios (principios  de  relevancia  comunitaria  y  búsqueda  del  equilibrio),  se  puede  comprender  que  los  ámbitos  de  lo  público y de lo privado, de los asuntos graves (que afectan a intereses generales) y de los asuntos leves  (que  afectan  a  la  esfera  individual)  no  coincidan  con  los  esquemas  de  las  sociedades  occidentales 20 .  Dependiendo del grado de complejidad de la sociedad nativa de que se trate, de su convivencia con el  sistema  de  vida  occidental,  y  de  la  interacción  del  mundo  indígena  con  el  mundo  no  indígena,  observaremos  distintos  órdenes  de  competencia,  con  un  mayor  o  menor  grado  de  influencia  o  actuación. 

3. La impor tancia de la or ganización ter r itor ial y las funciones de las autor idades indígenas en la  configur ación de la comunidad indígena. 

La  diversidad  y  el  derecho  a  la  diferencia  de  los  pueblos  indígenas  vienen  determinados  por  el  reconocimiento de su especial organización territorial y por las funciones que les son atribuidas a las  autoridades  indígenas. Esta especificidad  ha  estado reconocida  en las constituciones  y  leyes  estatales  y, desarrollada y completada también, por medio de la jurisprudencia –estatal e internacional­. 

Antes de abordar la especificidad de la organización territorial y las funciones de las autoridades en la  configuración  de  la  comunidad  indígena,  creemos  necesario  hacer  un  inciso  sobre  el  papel  decisivo  que  ha  desempeñado  la  Corte  Constitucional  colombiana  en  el  reconocimiento  de  la  diversidad  indígena, puesto que realizaremos, a lo largo de desarrollo del presente trabajo, constantes referencias  a esta jurisprudencia. 

18 

También  los  médicos  tradicionales,  líderes  religiosos  y  de  los  pueblos  indígenas,  han  sido  blanco  de  vulneraciones  del  derecho  internacional  humanitario  y  del  derecho  internacional  de los  derechos  humanos.  Tales  personas,  por  ser  población  civil,  gozan  de  protección  general  según  lo  establece  el  Derecho  internacional  humanitario,  y  tiene,  además,  protección  especial por ser miembros de comunidades indígenas que cumplen una misión religiosa o médica. 

19 

Recuérdese que la Constitución colombiana reconoce el derecho a la educación impartida en los pueblos con tradiciones  lingüísticas propias, lo cual involucra también a los Rom, a los Raizales, a los habitantes de San Basilio de Palenque y aun a  comunidades colombianas hablantes de lenguas de inmigrantes, tales como los árabes de Maicao u otros. 

20 Como  analizaremos  más  adelante,  los  procesos  de  mediación  y  negociación  (en  algunos  casos  sin  intermediación  de  autoridades) para resolver todo tipo de conflictos, buscando una solución que mantenga ese equilibrio y orden social, se suele  utilizar frecuentemente cualquiera que sea el tipo de asunto.

(8)

3.1. Una cuestión pr evia: los impor tantes desar r ollos jur ispr udenciales. 

La  vigente  Constitución  de  Colombia  de  1991  ­como  la  Norma  Fundamental  ecuatoriana,  mexicana,  boliviana  y peruana­ reconoce formalmente  el carácter pluriétnico y pluricultural del Estado. Todas  estas constituciones destacan ese carácter como un importante valor, lo que significa, entre otras cosas,  el  rechazo  a  considerarlo  como  una  carencia.  En  este  sentido,  ha  sido  muy  importante  la  labor  de  la  Corte  Constitucional  colombiana  puesto  que  ha  extendido,  mediante  su  jurisprudencia,  el  reconocimiento de los derechos a los pueblos indígenas 21 . 

La  Corte  Constitucional  colombiana  se  ha  visto  en  la  obligación  de  sentenciar  casos,  muchas  veces  difíciles, dando lugar a resoluciones pioneras, audaces y de gran nivel técnico. De manera que nos será  útil repasar la doctrina fundamental establecida en ellas, sobre todo para darnos cuenta que es posible  la  convivencia  pacífica  de  dos  órdenes  jurídicos  diferentes  en  el  mismo  Estado.  De  lo  que  se  trata,  entre otras cosas, es creer firmemente en la norma constitucional y aplicarla a los casos concretos, bien  sea  resolviendo  amparos  en  defensa  de  los  derechos  humanos,  bien  enjuiciando  las  normas  o  actos  jurídicos que puedan contradecirla 22 . 

Entre  otros aspectos, la Corte Constitucional colombiana ha señalado  las pautas de  interpretación  del  Convenio 169 de la OIT en sus diferentes fallos 23 . Ha establecido, por ejemplo, que para la defensa de  los derechos fundamentales de los pueblos indígenas es pertinente la acción de tutela. Entre otros, ha  señalado como derechos derivados del mismo, los siguientes: derecho a la supervivencia cultural, a la  integridad  étnica  y  cultural,  a  la  preservación  de  su  hábitat  (integridad  ecológica),  a  la  propiedad  colectiva  sobre  la  tierra  habitada  por  la  comunidad;  a  determinar  sus  propias  instituciones  políticas  (autonomía  política);  a  administrar  justicia  en  su  territorio  y  a  regirse  por  sus  propias  normas  y  procedimientos (autonomía jurídica); a determinarse por su cosmovisión religiosa y hacerla valer ante  terceros,  a  la  participación  en  la  toma  de  decisiones  que  pueden  afectarles  en  su  territorio,  a  la  igualdad lingüística, al reconocimiento y protección de su medicina tradicional; a la igualdad material  o  acceso  a  prestaciones  del  Estado  cuando  la  comunidad  se  encuentre  en  situaciones  de  debilidad  manifiesta,  entre  las  cuales  se  incluyen:  educación,  salud,  suministro  de  agua  potable  y  desarrollo  social. 

Así, han sido  diversos los pronunciamientos  de la Corte Constitucional  colombiana relacionados con  los pueblos indígenas. A continuación señalamos  los  más relevantes,  que serán analizados a lo largo  del presente estudio:  ­  Indefensión de los pueblos indígenas: T­254/94  ­  Principio de la protección efectiva de derechos fundamentales: T­469/94  ­  Consulta de medidas legislativas o administrativas: C­169/01  ­  Autoridades de comunidad indígena, aplicación de sanciones: C­139/96  21  Aunque en este estudio nos centraremos en reconocimientos jurisprudenciales internos, debemos destacar que, junto a la  Corte  Constitucional  colombiana,  el  Sistema  Interamericano  de  Protección  de  los  derechos  humanos  han  promulgado  una  jurisprudencia  especializada  que  permite  determinar  unos  lineamientos  a  las  políticas  públicas  para  indígenas  y  lograr  su  efectiva protección. 

22 

En este sentido, ver: FLORES JIMÉNEZ, F.: “Líneas básicas de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana y  los derechos indígenas”. BORJA JIMÉNEZ, E.:Diversidad cultural: Conflicto y Derecho, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2006,  pág. 245 

23 

Los principios básicos que rigen el Convenio 169 son dos, a saber: 1) Principio de igualdad de derechos entre los pueblos  indígenas y el resto de la población de los Estados en que viven; 2) Principio de respeto por las culturas e instituciones de  esos pueblos. 

Estos  dos  principios  no  rigen  sólo  el  Convenio,  sino  que  son  norma  constitucional  conforme  a  los  artículos  7  y  70  de  la  Constitución.  Dicho  tratado,  en  atención  al artículo  93  de la  Constitución,  es Bloque de Constitucionalidad,  es  decir,  hace  parte de la Constitución misma respecto a los pueblos indígenas. En palabras del Constitucional colombiano, este concepto  “está  conformado  por  aquellas normas  y principios que, sin  aparecer  formalmente en el  articulado  del  texto  constitucional,  son utilizados como parámetros de control de constitucionalidad de las leyes, por cuanto han sido normativamente integrados  a la Constitución, por diversas vías y por mandato de la propia Constitución”.

(9)

­  Autoridades indígenas, facultad para administrar justicia en el campo penal: T­266/99  ­  Autoridades de comunidades indígenas, límites a facultades jurisdiccionales: T­349/96  ­  Autoridades de comunidad indígena, límites en cuanto a sanciones: C­139/96  ­  Autoridades indígenas, límites mínimos en materia de derechos humanos: T­523/97  ­  Autoridades de la República, seguridad de los asociados: T­278/98  ­  Autoridades de la República, protección constitucional debida a los indígenas: T­007/95  ­  Autoridades de la República, protección de derechos fundamentales a indígenas: SU.510/98  ­  Pueblos indígenas, necesidad de protección especial a sus integrantes: SC­088/01 

Utilizaremos  estos  pronunciamientos  para  fundamentar  gran  parte  de  nuestro  estudio  y,  en  algunos  casos, para discrepar en algunos  de sus razonamientos, especialmente por lo que se refiere al respeto  de las garantías universales en materia de derechos humanos por parte del Derecho propio indígena.  3.2. Or ganización en los ter r itor ios indígenas. 

Para  entender  el  ordenamiento  jurídico  regulador  de  las  comunidades  indígenas,  antes  debemos  aproximarnos  a  la  comprensión  de  su  organización  y  de  las  funciones  que  se  les  atribuyen  a  sus  autoridades al configurar una comunidad con unas características especiales y específicas. 

En  efecto,  los  pueblos  indígenas  tienen  sus  propios  sistemas  de  control  social  y  de  resolución  de  conflictos.  La  autoridad  puede  corresponder  a  una  estructura  organizativa  definida,  con  funciones,  jerarquías, formas de elección y procedimientos, como sucede con los cabildos indígenas ­institución  adoptada desde el derecho indiano español por la Ley 89 de 1890­. Los Cabildos constituyen el centro  de  la  vida  comunitaria  en  la  región  andina.  El  Cabildo  es  “una  entidad  pública  especial,  cuyos  integrantes  son  miembros  de  una  comunidad  indígena,  elegidos  y  reconocidos  por  ésta,  con  una  organización sociopolítica tradicional, cuya función es representar legalmente a la comunidad, ejercer  la autoridad y realizar las actividades que le atribuyen las leyes, sus usos, costumbres y el reglamento  interno de cada comunidad” 24 . Los Cabildos pueden tener diferencias en los cargos auxiliares o en los  nombres  y  denominaciones  de  los  procedimientos  que  establecen.  No  obstante,  la  autoridad  mayor  recae en un gobernador que tiene como colaboradores un secretario, un tesorero y unos alguaciles que  cumplen funciones de policía –la guardia indígena­ 25 . 

Sin  embargo,  la  corporación  más  importante  suele  ser  el  Consejo  (también  denominado  Congreso  o  Asamblea), que está integrado por todos los habitantes mayores de edad y registrados formalmente, y  es  aquí  donde  se  deposita  la  soberanía  de  todos  los  comuneros  y  se  toman  las  decisiones  de  mayor  trascendencia  mediante  procedimientos  participativos  de  democracia  directa.  También  es  frecuente  que  dentro  del  Consejo  se  integre  un  órgano  consultivo  que  es  el  Consejo  de  Ancianos.  Éste,  cuya  regulación  no  es  general  en  todos  los  ordenamientos  amerindios,  suele  asesorar  en  los  casos  más 

24 

Decreto 2164 de 1995, art. 2. El mismo Decreto 2164 define a las autoridades tradicionales como “los miembros de una  comunidad indígena que ejercen, dentro de la estructura propia de la respectiva cultura, un poder de organización, gobierno,  gestión o control social”. 

25 

Existen otros sistemas tradicionales de autoridad reconocidos plenamente por las leyes colombianas, que los equiparan a  los cabildos en su carácter de autoridades públicas especiales.  Algunos de los pueblos ejercen su autoridad a través de mecanismos más o menos formalizados de carácter familiar, como en  el caso de los Awa. Otro caso es el Embera, aunque en los últimos tiempos han adoptado la modalidad del Cabildo. Pueblos  como los Ijka, Wiwa y Kogui de la Sierra Nevada, los Uwa y los Kofanes, mantienen dos órdenes subordinados, la autoridad  religiosa de los Mamo o el Werjayá, o Taitas, a quienes se someten los cabildantes. En cada pueblo de la Sierra Nevada de  Santa Marta, bajo el poder del Mamo hay un comisario con sus alguaciles. 

En los pueblos amazónicos el dueño de maloca o chamán y los viejos sabedores, a través del conocimiento, la tradición y los  rituales,  ejercen  el  control  y  el  manejo  de  la  vida  social.  Las  nuevas  formas  organizativas  indígenas  suelen  ocasionar  conflictos de poder entre estos pueblos. 

Entre los Piaroa y los Achaguas existe un Consejo de Ancianos. Pueblos como el Tule realizan frecuentes asambleas donde  delibera  la  comunidad  bajo  la  autoridad  de  una  Saila.  Para  los  pueblos  de  la  Sierra  y  los  Uwa,  estas  asambleas  son  exclusivamente masculinas.

(10)

graves a la misma Asamblea, merced a la gran autoridad que ejerce su conocimiento de las normas y  procedimientos propios. 

Asimismo,  el  reconocimiento  de  la  diversidad  étnica  y  cultural  de  la  nación  incluye  las  formas  tradicionales  de  producción  y  asociación  de  las  comunidades  o  parcialidades  indígenas.  Los  pueblos  indígenas  desarrollan  formas  de  trabajo  comunitarias,  propias  de  su  tradición  cultural.  La  minga,  conocida  con  otros  nombres  en  otras  regiones  del  país  –unuma,  brazo  prestado,  brazo  vuelto,  conchavo,  divichido­,  es  una  tradición  ancestral  y  opera  como  forma  de  organización  social  y  laboral 26 . 

3.3. Autor idades indígenas. 

Las autoridades  de  los  pueblos  indígenas  tienen  competencia  para resolver  los  conflictos  internos  de  sus  respectivos  pueblos.  Las  problemáticas  policiales  o  de  índole  civil,  penal  o  de  familia,  que  involucre como partes a miembros de uno o varios pueblos indígenas, puede y debe ser resuelta por las  autoridades  indígenas.  En  este  sentido,  el  artículo  26  de  la  Constitución  colombiana  señala  que  “las  autoridades  de  los  pueblos  indígenas  podrán  ejercer  funciones  jurisdiccionales  dentro  de  su  ámbito  territorial, de conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarias a  la  Constitución  y  leyes  de  la  República.  La  ley  establecerá  las  formas  de  coordinación  de  esta  jurisdicción especial con el sistema judicial nacional”. 

La Constitución colombiana otorgó a las autoridades de los pueblos indígenas la potestad de gobierno,  así: “...los territorios indígenas estarán gobernados por consejos conformados  y reglamentados según  los  usos  y  costumbres  de  sus  comunidades...”  (art.  330  de  la  Constitución).  En  este  precepto  se  consagra el autogobierno indígena, cuyo ejercicio puede ser limitado sólo por las disposiciones de la  Constitución y las expedidas por el legislador que, a su vez, deben ser conformes con aquéllas. Ni el  gobierno nacional ni  otro tipo de autoridad  están autorizados para intervenir en  la esfera de  gobierno  indígena (Sentencia C­139 de 1996). 

En diferentes pronunciamientos, la Corte Constitucional colombiana ha abordado el fundamental tema  de la naturaleza jurídica de las organizaciones indígenas y de sus autoridades, cuestión a resolver para  decidir  qué  derechos  y  deberes  asumen  como  colectivos,  de  forma  independiente  a  la  de  sus  miembros. Destacamos, entre las más importantes, las siguientes: 

i.­ “Las comunidades indígenas son verdaderas organizaciones, sujetos de derecho y obligaciones, que,  por  medio  de sus autoridades  ejercen poder sobre los  miembros  que  las integran hasta el  extremo  de  adoptar su propia modalidad de gobierno y ejercer control social” (T­254/94). 

Se reconoce, pues, la  personalidad jurídica de las comunidades indígenas, así como  la  existencia de  unas autoridades independientes y de la posibilidad de establecer modalidades originales de gobierno.  Dicha  personalidad  jurídica  les  hace  titulares  de  derechos  fundamentales,  así  como  de  obligaciones.  Como  hemos  reseñado  anteriormente,  los  derechos  esenciales  para  la  vida  y  desarrollo  de  estas  comunidades son los derechos colectivos. 

ii.­  “Las  comunidades  indígenas  no  se  equiparan  jurídicamente  a  una  simple  asociación.  Son  una  realidad  histórica, dinámica, caracterizada por  elementos  objetivos  y subjetivos  que  no se reducen al  animus societatis propio de las asociaciones civiles. Se nace indígena y se pertenece a una cultura, que  se conserva o está en proceso de recuperación. La pertenencia a una comunidad indígena no surge de 

26 La minga  es  un  espacio  para  fortalecer  el  sentido  de  unidad  y  pertenencia  a  la  comunidad.  Todos  los  cabildantes  deben  participar  de  una  jornada  de  trabajo  o  actividad  que  el  cabildante  designe.  El  dueño  de  la  minga,  a  su  vez,  brinda  alimentación,  incluyendo  en  algunos  casos  la  chicha,  como  pago  del trabajo  realizado.  Los  pueblos  indígenas  andinos  han  desarrollado  esta  forma  de  organización  convocando  a  “mingas  de  pensamiento”  u  otras  como  forma  de  desarrollar  su  identidad cultural.

(11)

un  acto  espontáneo  de  voluntad  de  dos  o  más  personas.  La  conciencia  de  una  identidad  indígena  o  tribal es un criterio fundamental para la determinación de cuándo se está ante una comunidad indígena,  de suerte que la mera intención de asociarse no genera este tipo de colectividad (D 2001 de 1988, art.  2 Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, aprobado por la  Ley 21 de 1991, art. 1, núm. 2)” (T­254/94). 

No  está  de  más  insistir  en  el  hecho  que  las  comunidades  indígenas  no  son  una  asociación  u  organización más, sujeta al régimen  general  del derecho de asociación. A la comunidad se pertenece  por nacimiento, sin  necesidad de  expresar una voluntad  de adhesión, del  mismo  modo  que  la simple  voluntad  no  incorpora  a  ella  a  un  sujeto  individual  ni  crea  por  sí  misma  la  comunidad.  También  es  importante  constatar  que  la  Corte  Constitucional  colombiana  no  sólo  considera  organizaciones  indígenas con el estatuto de persona jurídica a las mejor conservadas; en un alarde de realismo incluye  también a las que están en proceso de recuperación. 

En la misma dirección, sobre la comunidad indígena, como sujeto de derechos fundamentales, la Corte  Constitucional colombiana ha afirmado que: 

“La  comunidad  indígena  ha  dejado  de  ser  totalmente  una  realidad  fáctica  y  legal  para  pasar  a  ser  ‘sujeto’  de  derechos  fundamentales.  En  su  caso,  los  intereses  dignos  de  tutela  constitucional  y  amparables bajo la forma de derechos fundamentales, no se reducen a los predicables de sus miembros  individualmente considerados, sino que también logran radicarse en la comunidad misma que como tal  aparece dotada de singularidad propia, la que justamente es el presupuesto del reconocimiento expreso  que la Constitución hace a “la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana” (CP art. 1 y 7). La  protección  que  la  Carta  extiende  a  la  anotada  diversidad  se  deriva  de  la  aceptación  de  formas  diferentes de  vida social cuyas manifestaciones y permanente reproducción cultural son imputables a  estas comunidades como sujetos colectivos autónomos y no como simples agregados de sus miembros  que, precisamente, se realizan a través del grupo y asimilan como suya la unidad de sentido que surge  de las distintas vivencias comunitarias” (T­380/93). 

Si  se  reconoce  la  especial  singularidad  de  las  comunidades  indígenas  resulta  coherente  atribuirles  derechos, con independencia de los que gozan de forma individual los sujetos que en ellas se integran;  derechos  que tendrán  que  ver con  la identidad  y  la cultura propias, con  la  economía  y  la producción  comunitarias,  con  la  política  y  la  generación  de  autoridad,  y  con  la  administración  de  justicia.  La  opción  por  un  Estado  multicultural  frente  a  un  Estado  monocultural  y  el  reconocimiento  de  la  existencia  de  sujetos  colectivos  conduce  a  la  coexistencia  de  los  derechos  individuales  con  los  derechos  colectivos.  Pero  la  jurisprudencia  de  la  Corte  Constitucional  colombiana  va  más  allá,  pues  considera que los derechos que se reconocen a las minorías nacionales no son derechos colectivos en  sentido  estricto,  sino  derechos  diferenciados  en  función  del  grupo,  derechos  considerados  como  fundamentales  cuyo  titular  es  la  comunidad  (derecho  fundamental  a  la  vida  y  a  la  integridad  de  los  pueblos  indígenas,  el  derecho  al  reconocimiento  de  la  diferencia,  los  derechos  políticos  de  representación y consulta, el derecho a la propiedad colectiva del territorio ancestral y el derecho a la  autonomía y a la jurisdicción propia). 

4.  La  plasmación  de  la  diver sidad  étnica  y  cultur al  en  el  or denamiento  jur ídico  estatal  e  indígena. 

La diversidad étnica y cultural de los pueblos indígenas necesariamente debe encontrar su plasmación  en la coexistencia de diversos ordenamientos jurídicos en el mismo Estado, es decir, en el pluralismo  jurídico y, por consiguiente, en el reconocimiento de un fuero propio indígena.

(12)

4.1. Diver sidad étnica y cultur al. 

Actualmente,  el  proyecto  de  Estado  basado  sobre  una  ciudadanía  con  una  identidad  cultural  única  o  dominante  es  un  proyecto  condenado  al  fracaso.  En  este  sentido,  la  Constitución  colombiana  asume  esta idea, la idea de que de la pluralidad surge un Estado, pero un Estado que mantiene la pluralidad y  le  da relevancia. Si el reconocimiento constitucional  de  la pluralidad cultural y  jurídica de un Estado  se toma en serio, la labor de juristas, sociólogos y antropólogos debe ir encaminada, en este ámbito, a  poner las bases que permitan y faciliten la convivencia de esa pluralidad 27 . 

La  realidad  social  constituye  un  elemento  esencial  para  definir  un  ordenamiento  jurídico  y  la  adecuación  de  éste  a  dicha  realidad  determina  su  vigencia,  es  decir,  la  pertinencia  de  sus  normas  en  relación con sus funciones y fines. Las transformaciones de la realidad social, condicionan el Derecho,  y  motivan y justifican los  cambios  que  en  él se  operan. Estos cambios  no afectan sólo a  los ámbitos  materiales,  sino  también  a  los  ámbitos  personales.  De  esta  forma,  la  personalidad  jurídica  ha  sido  reconocida o atribuida por el Derecho a diversos entes conforme surgían nuevas exigencias impuestas  por  las  modificaciones  de  la  realidad  y  evolucionaban  las  relaciones  intersubjetivas  regidas  por  el  ordenamiento  jurídico.  La  diversificación  de  los  objetivos  y  de  las  funciones  de  la  sociedad  ha  conducido  a  la  “renovación  cuantitativa  del  Derecho”,  no  sólo  por  lo  que  afecta  a  la  expansión  del  campo objetivo de la regulación jurídica, sino también por la proliferación de los sujetos participantes;  esto  lo  podemos  percibir  claramente  en  la  evolución  que  ha  tenido  tanto  el  Derecho  internacional  como  el  Derecho  propio  indígena  y,  por  ende,  el  Derecho  estatal  colombiano  para  adaptarse  a  esta  realidad. 

De esta forma, la Constitución colombiana de 1991 introdujo principios y valores diferentes a los de la  Constitución  de  1886,  entre  los  cuales  mencionamos:  el  reconocimiento  del  Estado  como  Estado  Social de Derecho, y el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de la nación, y la obligación  pública  de  su  protección.  Estableció  amplios  catálogos  de  derechos  humanos  y  creó  mecanismos  de  protección  frente  a  la  posibilidad  de  amenaza  y  vulneración.  De  esos  principios  se  derivan  obligaciones  de  estricto  cumplimiento  por  parte  del  Estado,  entre  otras,  acciones positiva a  favor  de  los pueblos indígenas y minorías étnicas, y el desarrollo degarantías constitucionales 28 . 

Es por ello que para la interpretación de la Constitución existen reglas y principios que buscan brindar  una lectura más integral de los preceptos contenidos en todas y cada una de las normas que integran el  ordenamiento  jurídico  colombiano.  Entre  estos,  la  defensa  de  la  diversidad  étnica  y  cultural  y  la  defensa  de  los  grupos  minoritarios,  así  como  la  obligación  de  realizar  acciones  afirmativas  en  su  favor, que constituyen un mandato y una auténtica regla transversal que alcanza todo el ordenamiento  constitucional. 

La jurisprudencia constitucional colombiana ha señalado que “la comunidad indígena ha dejado de ser  solamente una realidad fáctica y legal para pasar a ser ‘sujeto’  de derechos fundamentales. Significa  esto, que además del derecho de amparo y tutela de los derechos fundamentales, también lo son de la  comunidad  en  tanto  sujeto  colectivo  de  derechos,  la  cual  es  justamente  el  presupuesto  del  reconocimiento  expreso  que  hace  la  Constitución  a  ‘la  diversidad  étnica  y  cultural  de  la  nación  colombiana’ (art. 1 y 7 de la Constitución)”.  Este reconocimiento de la existencia de tradiciones culturales diversas permite a las personas y grupos  humanos, como dice la Corte Constitucional, “definir su identidad, no como ciudadano, en el concepto  abstracto de pertenencia a una sociedad territorial y a un Estado gobernante, sino una identidad basada  en valores étnicos y culturales concretos”. No se trata de verdades excluyentes sino complementarias  27  FLORES JIMÉNEZ, F.: “Líneas básicas...”, pág. 245  28 

Todo  esto  enmarcado  en  una  realidad  internacional  que  incluye  la  integración  del  Estado  colombiano  al  Sistema  Interamericano.

(13)

donde cada una supone la otra. Su punto de partida ontológico y axiológico es el mismo, como un eje  al  cual  se  debe  regresar  permanentemente,  bien  sea  cuando  el  desconocimiento  de  la  diversidad  inferioriza  al  otro  o  cuando  el  desconocimiento  de  la  igualdad  lo  discrimina.  Así,  este  principio  de  igualdad  involucra  el  derecho  a  la  diferencia  y  los  grupos  étnicos  tienen  derecho  a  la  diferencia  cultural sin que esto implique inferiorización y, de manera recíproca, tienen derecho a la igualdad sin  que ello derive en discriminación. En palabras de Boaventura de Souza Santos, “tenemos el derecho a  ser  iguales  cuando  nuestra  diferencia  nos  inferioriza,  y  tenemos  el  derecho  a  ser  diferentes  cuando  nuestra igualdad nos descaracteriza. De ahí la necesidad de una igualdad que reconozca las diferencias  y de una diferencia que no produzca, alimente o reproduzca las desigualdades” 29 . 

Frente a estos desafíos, la propuesta de ahondar la democracia y la defensa de los derechos humanos  es  la  respuesta  estatal  al  compromiso  internacional,  sobre  todo,  frente  a  los  pueblos  indígenas  y  minorías étnicas. El Estado colombiano se encuentra obligado a velar por la totalidad de los derechos  humanos, por su respeto, garantía, prevención, investigación, sanción y especial protección respecto  de  grupos  en  situación  de  vulnerabilidad.  Con  la  Constitución  de  1991  se  ordena  al  Estado  el  reconocimiento y protección de la diversidad étnica y cultural, y la implementación de tareas públicas  para preservar y proteger la diversidad mediante la implementación de acciones positivas. 

La  protección  que  la  Constitución  extiende  a  la  diversidad  se  deriva  de  la  aceptación  de  formas  diferentes de vida social, cuyas manifestaciones y permanente reproducción cultural son imputables a  esas comunidades comosujetos colectivos autónomos, y no como simples agregados de sus miembros.  La  defensa  de  la  diversidad  no  puede  quedar  reducida  a  una  actitud  paternalista  o  limitarse  a  ser  mediada  por  conducto  de  los  miembros  de  la  comunidad,  cuando  ésta,  como  tal,  puede  verse  directamente  menoscabada  en  su  esfera  de  intereses  vitales  y  debe,  por  ello,  asumir  con  vigor  su  propia  reivindicación  y  exhibir  como  detrimentos  suyos  los  perjuicios  o  amenazas  que  tengan  la  intención  de  extinguirla.  No  puede  hablarse  de  protección  de  la  diversidad  étnica  y  cultural  y  de  su  reconocimiento  si  no  se  le  otorga,  en  el  plano  constitucional,  personalidad  jurídica  sustantiva  a  las  diferentes comunidades indígenas que es lo único que les confiere estatus para gozar de los derechos  fundamentales y exigir, por sí mismas, su protección cada vez que ellos les sean conculcados (arts. 17  y  14  de  la  Constitución).  Así,  como  reconoce  la  Corte  Constitucional  colombiana,  “entre  otros  derechos  fundamentales,  las  comunidades  indígenas  son  titulares  del  derecho  fundamental  de  subsistencia,  el  que  se  deduce  directamente  del  derecho  a  la  vida  consagrado  en  el  artículo  11  de  la  Constitución...La  cultura  de  las  comunidades  indígenas,  corresponde  a  una  forma  de  vida  que  se  condensa  en  un  particular  modo  de  ser  y  de  actuar  en  el  mundo,  constituido  a  partir  de  valores,  creencias,  actitudes  y  conocimientos,  que  de  ser  cancelado  o  suprimido  (...)  induce  a  la  desestabilización  y  a  su  eventual  extinción”.  Como  corolario  de  esta  jurisprudencia,  la  acción  constitucional de tutela se ha venido aplicando para la defensa de derechos colectivos de los pueblos  indígenas. 

Siguiendo  esta  línea  argumental,  la  Corte  Constitucional  colombiana  se  ha  pronunciado  en  diversas  ocasiones sobre el significado y el alcance del reconocimiento constitucional de la diversidad étnica y  cultural y del pluralismo jurídico: 

i.­ “El reconocimiento de la diversidad étnica y cultural en la Constitución supone la aceptación de la  alteridad  ligada  a  la  aceptación  de  multiplicidad  de  formas  de  vida  y  sistemas  de  comprensión  del  mundo  diferentes  de  la  cultura  occidental.  Algunos  grupos  indígenas  que  conservan  su  lengua,  tradiciones  y  creencias  no  conciben  una  existencia  separada  de  su  comunidad.  El  reconocimiento  exclusivo de derechos fundamentales al individuo, con prescindencia de concepciones diferentes como  aquellas  que  no  admiten  una  perspectiva  individualista  de  la  persona  humana,  es  contrario  a  los 

29 SANTOS  SOUZA,  B.:  “Introdução:  para  ampliar  o  cânone  do  reconhecimento,  da  diferença  e  da  igualdade”;  “Por  uma  concepção  multicultural  de  direitos  humanos”.  En:  SANTOS  SOUZA,  B.:  Reconhecer  para  libertar:  os  caminhos  do  cosmopolitismo multicultural, Rio de Janeiro, Civilização Brasileira, 2003, pág. 458.

Referencias

Documento similar

— La «guillotina» del Tribunal Europeo contra el nega- cionismo del Holocausto y la más modesta respuesta ante discursos revisionistas y negacionistas de otros graves

En fin por conclusión de esta primera parte de la ciencia del derecho, á pesar de todos los sofismas de los scép lieos de todos los tiempos y países, ¿líos cuales se les puede

que pueda así contribuir á establecer y con- servar en el estado la uniformidad de la ju- risprudencia, ventaja tan preciosa que podrá desearse coi» bastante ahinco , era

PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Derechos humanos, Estado de Derecho y Constitución, Tecnos, Madrid, 1995 (hay ediciones posteriores); HABERMAS, Jürgen, Derecho Natural

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR. Marcelo Luis

Autores del libro: Ruiz-Rico-Ruiz, Jose Manuel; Moreno-Torres-Herrera, Maria Luisa; Arias-Dias, Maria Dolores; Casado-Casado, Belén; Galvez-Criado, Antonio; Garcia-Alguacil,

• La asignatura de Derecho Penal Parte General es teórica, práctica y que sin duda se reflejan los conocimientos adquiridos para poder aplicarlos en un futuro próximo y se relaciona

  El Derecho abarca una serie de normas y leyes determinados formalmente por la jurisprudencia de cada nación o Estado divididos en: derecho objetivo y subjetivo, derecho positivo