PLAN DE TRABAJO
I. Datos de la institución
Plantel
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A
DISTANCIA
Modalidad: A Distancia
Grado o
Licenciatura
Licenciatura en Contaduría
II. Datos del asesor
Nombre
SEGURA TREJO MARIA GUADALUPE
Correo
lupitasegura2021@gmail.com
III. Datos de la asignatura
Nombre
CONTABILIDAD II
Clave
1257
Grupo
8203
Modalidad
Obligatoria
Plan
2012
Fecha de inicio del
semestre
09 de agosto de 2021
Horas de asesoria
semanal
6
Horario
Lunes: 16:00 - 18:00 hrs
Miércoles: 16:00 - 18:00 hrs
Viernes: 16:00 - 18:00 hrs
Fecha de término
del semestre
10 de diciembre de 2021
IV. Contenido temático
TEMA
HORAS
Total
Teoría
Práctica
I. Sistema de control de mercancías
24
24
0
III. Presentación y revelación
6
6
0
IV. Caso integral.
10
10
0
V. Presentación general del programa
Mi nombre es María Guadalupe Segura Trejo y seré tu asesora durante este curso, así que mi labor es ayudarte en tus procesos de aprendizaje, resolviendo tus dudas o sugerirte cómo
aprovechar los contenidos en línea. No dejes de preguntar cuanto sea necesario y las veces que consideres pertinentes. También revisaré el resultado de tus actividades de aprendizaje y
tendrás un comentario a cada una de ellas en un tiempo no mayor a 48 horas (siempre y cuando estén presentadas en tiempo y forma). Tus mensajes de correo serán contestados a más tardar
al día siguiente, en la plataforma.
Estoy para servirte y lo haré con mucho gusto, recuerda que la confianza y comunicación es la base del éxito de nuestra meta.
Es importante que no te confundas y atiendas al programa que se te presenta, que es el que se encuentra ponderado debidamente para tu evaluación, ten en cuenta que las actividades se han
diseñado para que tu aprendizaje sea significativo.
Es fundamental que revises los materiales que se encuentran en la plataforma han sido diseñados para ti y ellos te ayudaran par apropiarte del conocimiento básico y tu podrás de esa manera
realizar la aplicación tanto en el aspecto académico como en tu vida profesional.
VI. Forma en que el alumno deberá preparar la asignatura
Se manejarán los contenidos de manera didáctica, empleando recursos que te permitan una mejor lectura y comprensión de los temas. Asimismo se fomentará en ti, la apropiación de una
nueva forma de trabajo y aprendizaje de manera independiente, donde crearás nuevos hábitos de estudio y de organización de tiempos para la revisión de materiales en el sitio, búsqueda de
bibliografía necesaria, realizar investigaciones, etc.
Deberás desarrollar las actividades de la plataforma, de manera individual y en ocasiones grupalmente, según sea el caso, como puede ser el participar en una discusión en foro; para ello se
te proporcionan instrucciones claras y tiempos.
En algunas actividades se proporciona el desarrollo de la actividad por separado, debido a que el contenido es muy amplio.
Examen Final. Al finalizar el semestre presentarás un examen que contempla todos los temas de la asignatura. Debes tener presente que sólo tienes un intento para contestarlo y que al
terminar ese tiempo se cerrará automáticamente, enviando la calificación obtenida.
Debido a la pandemia de COVID 19, en el caso de que existan otras disposiciones se comunicaran previamente.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Fecha No. Unidad No. Actividad Descripción de la de actividad de acuerdo a la plataforma Ponderacion
25 de agosto de 2021 UNIDAD 1: Sistema de control demercancías Foros Realiza tu presentación en el foro , inquietudes y comentarios, así como expectativas .Posteriormente elige a dos de tus compañeros, da lectura a su presentación y comentala, no
olvides darle la bienvenida 0 %
25 de agosto de 2021 UNIDAD 1: Sistema de control demercancías Act. complementaria 1
Describe las características del sistema de inventarios perpetuos y del sistema analítico, las cuentas que integran cada sistema, así como su objetivo, presenta la determinación del costo de ventas. Identifica semejanzas y diferencias entre ambos
30 de agosto de 2021 UNIDAD 1: Sistema de control demercancías Act. de aprendizaje 2 Con los saldo que se te presentan en el cuaderno de actividades determina el costo de ventas Costo de venta. Considera que la empresa “Los Exitosos S.A. de C.V.”, al mes dediciembre, cuenta con los siguientes saldos 2 % 03 de septiembre de 2021 UNIDAD 1: Sistema de control demercancías Act. de aprendizaje 3 Resuelve el siguiente ejercicio práctico: “La Buena Costumbre, S.A. de C.V.” es semestre una empresa de nueva creación dedicada a la compra y venta de lámparas artesanales.Al constituirse, el 2 de enero 2015, los dos socios aportaron un total de $7,200,000.00 ($3,600,000.00 corresponden a la aportación de cada uno de los socios) distribuidos en
diferentes partidas de activo, como se presentan en el cuadernillo de actividades. 6 % 08 de septiembre de 2021 UNIDAD 1: Sistema de control demercancías Act. lo que sé Se realizará una sesión vía zoom, la que será publicada en el chat al inicio. 0 % 10 de septiembre de 2021 UNIDAD 1: Sistema de control demercancías Act. de aprendizaje 5 Ejercicio de sistema analítico o pormenorizado. Resuelve el siguiente ejercicio con los datos que se presentan en el cuadernillo de actividades: “La Atención S.A. de C.V.” sededica a la compra venta de mobiliario. Inicia operaciones el 2 de enero de 2015 con la Balanza presentada. Desarrolla tu práctica contable en excel, recuerda anotar las
referencias en el registro contable, así como un breve concepto en del registro emite conclusiones y en cuanto la tengas sube tu actividad a la plataforma 3 %
13 de septiembre de 2021 UNIDAD 2: Normas de informaciónfinanciera (NIF) aplicables a partidas o
concepto específicos Act. complementaria 1
Fondo de caja. Describe el uso –en una negociación- del manejo de efectivo para cubrir ciertos gastos a través de un fondo de caja para gastos y señala cuáles serían los asientos contables de dichos gastos.
No olvides describir el procedimiento del fondo, así como un ejemplo contable del reembolso de gastos menores.
FONDO FIJO DE CAJA
Con fecha 1 de abril del año en curso, se realiza la creación del fondo fijo del área administrativa por un importe de $15 000.00, para cubrir gastos menores. El día 20 de abril, se solicita el reembolso del fondo con los siguientes documentos:
No factura Descripción Importe IVA TOTAL
23689 Compra de papelería 825.00
3269 Consumo de gasolina 2 500.00 400.00 2 900.00
3697 Arts de limpieza 900.00
Pasajes y estacionamiento 526.00 526.00
Xnckk67 Recibo de paquetería DHL 435.00
Lñp56 Alimentos para junta de consejo 1 500.00 240.00 1 740.00
Considera que los importes totales de las facturas hay que desglosar el IVA. Realiza los asientos de diario.
Indica y explica brevemente la NIF aplicable
Realiza tu actividad en word y cuando hayas concluido sube tu actividad
5 %
17 de septiembre de 2021 UNIDAD 2: Normas de informaciónfinanciera (NIF) aplicables a partidas o
concepto específicos Act. de aprendizaje 2
Transferencias electrónicas. Analiza en una página electrónica de una institución bancaria algunas operaciones que se efectúen a través de la banca electrónica y elabora la propuesta de asiento contable de: - Traspaso intercuentas - Pago de impuestos - Pago de nómina - Pago a proveedores Nota al realizar tus registros contables, no olvides incluir el IVA si así corresponde. Realiza tu actividad en excel y sube a la plataforma 2 %
20 de septiembre de 2021 UNIDAD 2: Normas de informaciónfinanciera (NIF) aplicables a partidas o
concepto específicos Act. complementaria 2
Realiza las actividades que se presentan:
1. Se presenta el auxiliar de la empresa y el estado de cuenta bancario:
2). INSTRUMENTOS FINANCIEROS
En un archivo de Excel presenta el registro de diario las operaciones que se presentan a continuación:
2. El 1° de mayo la Cía. Funcional, S.A., adquiere, por medio de la Casa de bolsa INBURSA. 250 000 cetes a 28 días. Su precio es de $8.2418 y a su vencimiento alcanza su valor de $10.00
3. Con fecha 1 de junio la Cía. Funcional, S.A., invirtió $200 000.00 a una tasa de interés de 8% anual con vencimiento 28 días.
4. La Comercial, S.A. de C.V., invierte $500 000, en un banco su depósito es a plazo fijo el día 15 de julio, a una tasa del 36% anual y con vencimiento de 56 días 5. La Industrializadora Mexicana, S.A. de C.V., adquiere 300 acciones en casa de bolsa, con valor de $2 500.00 cada una el día 18 de junio.
Con fecha 22 de junio adquiere 150 acciones de la misma serie con valor de $2 600.00, Al día 25 de junio vende 250 acciones en $$2 700.
El día 30 de junio las acciones se cotizan con valor de $2 780.00 cada una Realiza el registro de la inversión, y al vencimiento o cierre del mes, según corresponda DOCUMENTOS POR COBRAR
6. 9/04/2020 Se venden 150 comedores a la Cía. Mueblera, S.A. de C.V., con un precio de venta de $6 700.00 cada uno, realizando una transferencia a nuestra cuenta bancaria por un importe de $200 000.00, por el resto se firman 5 pagarés por cantidades. Con fechas de vencimiento 1/5 18 de abril, 2/5 25 de abril, 3/5 2 de mayo, 4/5 9 de mayo y 5/5 17 de mayo. Los documentos del mes de abril se cobran normal a su vencimiento.
7. 10/04/2020 Se descuentan en el banco los documentos restantes, por los que nos cobra una comisión de 2.5% sobre su valor más IVA, mismos que son descontados por el banco en esta fecha.
22 de septiembre de 2021 UNIDAD 2: Normas de informaciónfinanciera (NIF) aplicables a partidas o
concepto específicos Act. de aprendizaje 3
Instrumentos financieros. Visita el sitio electrónico de alguna institución de crédito y de una casa de bolsa, y lista 10 instrumentos de inversión que ofrecen a su clientela; enseguida describe sus características, montos mínimos a invertir, plazo y rendimiento ofrecido. Elige 5 de estos instrumentos y elabora un cuadro comparativo donde anotes la
cantidad hipotética a invertir y los rendimientos que recibirías, efectuando el asiento contable respectivo. Finalmente, determina cuál es la mejor opción de inversión. 3 % 01 de octubre de 2021 UNIDAD 2: Normas de informaciónfinanciera (NIF) aplicables a partidas o
concepto específicos Act. de aprendizaje 6
INVENTARIOS
Analiza las actividades de una empresa comercial o de servicio y describe cuales son las cuentas contables, que reflejan los diferentes inventarios, así como el saldo que representa.
No olvides realizar mínimo 3 planteamientos y su aplicación Sube tu actividad en word
2 %
13 de octubre de 2021 UNIDAD 2: Normas de informaciónfinanciera (NIF) aplicables a partidas o
concepto específicos Act. complementaria 3
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NIF C-6 Propiedad, planta y equipo
Después de efectuar la lectura de la NIF 6, desarrolla una presentación en power point, de los elementos que integran el rubro de propiedad, planta y equipo, así como los diferentes tipos de depreciaciones. (es importante que menciones las definiciones de los conceptos)
1. Con fecha 5 de enero de 2020 se compra una camioneta usada para la entrega de la mercancía por un valor de $550,000 más IVA, pagando 30% con cheque que es cobrado el mismo día, por el resto se
firmaron 3 pagarés por la misma cantidad. La cual tendrá una vida probable de 8 años y un valor de rescate de $5,000. (Depreciación en línea recta)
2. Se adquiere un motor especial para la camioneta del punto anterior el cual tiene un valor de $250 000.00 más IVA con valor de rescate de $5 000.00 y con una vida probable de 5 años.
3. En el mes de marzo se compra una maquinaria a crédito, su valor de adquisición es de $ 1 030 000.00 más IVA, entregando nuestro equipo de transporte a cuenta cuyo costo de adquisición es de $138 000 y
tiene una depreciación de $70 000.00, el cual lo tomaron a un valor de $50,000.00. Realiza tus registros e indica el tipo de póliza a utilizar
PAGOS ANTICIPADOS
1. La empresa Cosméticos, S.A. de C.V., incurre en gastos legales por $900 000.00 para comprar una patente de un nuevo producto que desarrollo el Laboratorio Panex, el costo es de $ 4 500 000.00 cuyos costos pago extendiendo cheque a nombre de las compañías respectivas. Se estima una duración de 6 años y un valor de deterioro de $800 000.00
2. La empresa Televisiva S.A., ha pagado un acuerdo de licencia para transmitir programas en televisión abierta a la empresa Tele internacionales, S.A. la licencia costo $8 000 000 de dlls con t.c. de 20.28 pesos por dll usd
3. El médico cirujano Noel Armenta adquirió por $1 200 000.00 la franquicia para operar su negocio denominado Hospital de Salud, S.C, el franquiciador creó un servicio especializado de cirugía para adultos mayores. El contrato establece un plazo forzoso de 6 años, compra de publicidad y equipo directo al franquiciador, así como regalías con un 3% sobre el importe de la venta, los cuales serán pagados en forma mensual y depositados a la cuenta del franquiciador.
1. En el primer año los ingresos en el hospital fueron de $25 000 000.00. 2. La publicidad es por $250 000.00
3. Compra de equipo y materiales por $750 000.00
1. La editorial Argonauta, S.A. efectuó un contrato para adquirir los derechos de autor del libro “El Libro del Contador” de la autoría de la Doctora Hernández Juárez Esther. El contrato tendrá una vigencia de 5 años susceptibles a ser renovado. El monto de la operación es por $2 500 000.
2. La Cía El Libertador, S.A. de C.V. que inicia operaciones realizó los siguientes desembolsos: • Investigación de mercados por un importe de $800 000.00
• Solicitud de Manuales de procedimientos el cual ascendió a $1 800 000.00 • Gastos relativos a la forma de constitución de la empresa Honorarios por $250 000.00
1. La empresa farmacéutica, S.A. con el objeto de ampliar su nuevo negocio de consulta en línea, adquiere a la empresa Farmacias Unidas, S.A. en $55 000 000.00. Al realizar la valuación con peritos se extiende el siguiente informe:
Efectivo$ 4 000 000 Cuentas por cobrar$10 000 000
Inmuebles, maquinaria y equipo $45 000 000 Pasivo $12 000 000 Activos netos a valor de mercado $47 000 000
1. La empresa Software Mexicana, S.A. se compromete con la firma “El Despacho Contable” al desarrollo de un ERP, cuyo costo es de $45 000 000.00 para lo cual dará un anticipo del 30%, por lo que extiende cheque a favor de Software Mexicana, S.A.
2. Se paga una póliza de seguros por valor de $35 000.00 la cual tiene una vigencia de 1 año, la póliza ampara el robo y daños a dos tiendas pertenecientes a la empresa, registrar el seguro y un mes de amortización.
3. Se compra papelería para las diferentes áreas de la empresa por un importe de $45 000.00,En el primer mes se reporta el consumo del área de ventas por $25 000.00. 4. Realiza tu actividad en un archivo de excel y separalos con las pestañas de las hojas de excel, no olvides la caratula.
10 %
29 de octubre de 2021 UNIDAD 3: Presentación y revelación Act. de aprendizaje 1
Presentación y Revelación NIF A-7
Realiza la lectura de la NIF A-7 y presenta un análisis de las notas de presentación y notas de revelación, presenta en un breve resumen.
Elige a dos de tus compañeros e Investiguen una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, analicen e identifiquen las notas que contiene, las cuales ya se encuentran elaboradas, comenta 3 notas de presentación, elige los rubros, y presenta de igual manera las notas de revelación.
Emitan conclusiones acerca del análisis.
Suban su actividad al Foro y cada uno elija un trabajo de otro equipo y realicen un comentario.
Nota tengan en cuenta de que todos los trabajos queden en el Foro que será publicado, para no romper la cadena y todos tengamos acceso al mismo foro.
5 %
17 de noviembre de 2021 UNIDAD 4: Caso integral. Act. lo que aprendí Desarrolla lo que se te solicita en un archivo de excel, separando por hojas las diferentes actividades.Es importante que vayas enviando los registros de diario primeramente para que sean revisados y una vez autorizado puedas continuar con el procedimiento para la obtención de
Estados Financieros 22 %
19 de noviembre de 2021 UNIDAD 4: Caso integral. Act. lo que sé Se realizará una sesión de zoom, para aclaración de dudas, la cual será publicada en el chat de la plataforma 0 %