Aparato Locomotor
Año Académico:
2010 - 2011Presentación
Programa interdepartamental, multidisciplinar, ajustado a un campo de conocimiento amplio, el aparato locomotor, manejado por diferentes especialistas, con una base común estructural, funcional y fisiopatológica. El conocimiento y manejo de dicha base es imprescindible para iniciar una investigación fructífera en este campo, y para entender los avances y propuestas de futuro de diferentes especialidades médicas que lo tratan.
Objetivos y justificación
Proporcionar una formación en bases estructurales, funcionales, fisiopatológicas y metodológicas que permitan al doctorando introducirse en la investigación biológica en aparato locomotor.
Contenido
Trabajo de Investigación Tutelado (segundo periodo de la primera fase).
Órgano responsable
Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia
Telf: 914975322 Correo Electrónico: administracion.anatohistoneuro@uam.es Fax: 914975338 Página Web: www.uam.es/departamentos
Departamento de Medicina
Telf: 914972417 Correo Electrónico: swami.porras@uam.es Fax: 914975467 Página Web: www.uam.es/departamentos/ Departamento de Cirugía
Telf: 914975494 Correo Electrónico: administracion.cirugia@uam.es Fax: 914975353 Página Web: www.uam.es/cirugia
Otras instituciones que colaboran
Dpto. Química Inorgánica y Bioinorgánica. UCM
Coordinadores
Enrique Gómez BarrenaTelf: 914975494 Fax: Correo Electrónico: enrique.gomezbarrena@uam.es José Cordero Ampuero
Telf: 914975494 Fax: Correo Electrónico: JCORDERA@telefonica.net
Requisitos de admisión
EN EL CURSO 2010/2011 NO SE OFRECERÁN PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO. Para la próxima edición, el programa no admite alumnos nuevos dada su extinción.
Posibilidad de realizar 5 créditos fuera de programa : No
Confección del currículum
El periodo de investigación se supera por medio de un trabajo de 12 créditos.
Número de créditos que ha de obtener el estudiante para superar los estudios
Periodo de Docencia: 20.0 Periodo de Investigación: 12.0 Créditos ofertados : I 96.0 Total: 96.0 Asignaturas ofertadas : I 10 Total: 10Suficiencia investigadora
La suficiencia investigadora se acreditará con la superación de una exposición pública de los conocimientos por el doctorando que se efectuará delante de un tribunal, después de haber superado las dos partes del programa de doctorado, el periodo de docencia y el periodo de investigación.
Número de plazas disponibles
40
Trabajos de Investigación
Asignaturas que se ofrecen en el curso 2010 - 2011
TRABAJO DE INVESTIGACION EN CLINICA EN CIRUGIA ORTOPEDICA..I
74678 Anual Investigación 12.0 Op
343 - Departamento de Cirugía
Trabajo de investigación clínica en clínica del aparato locomotor que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación clínica que sugieran los profesores del curso. Las líneas de mayor desarrollo actual son implantes articulares de cadera y rodilla, infección, lesiones deportivas de rodilla, propiocepción, aflojamiento en artroplastias. Área de conocimiento: Traumatología y ortopedia (830).
Eduardo Garcia Cimbrelo José Cordero Ampuero Enrique Gil Garay Enrique Gomez Barrena Luis Munuera Martinez
TRABAJO DE INVESTIGACION EN CLINICA EN CIRUGIA ORTOPEDICA.II
74679 Segundo Semestre Investigación 6.0 Op
343 - Departamento de Cirugía
Trabajo de investigación clínica en clínica del aparato locomotor que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación clínica que sugieran los profesores del curso. Las líneas de mayor desarrollo actual son implantes articulares de cadera y rodilla, infección, lesiones deportivas de rodilla, propiocepción, aflojamiento en artroplastias. Área de conocimiento: Traumatología y ortopedia (830).
Eduardo Garcia Cimbrelo José Cordero Ampuero Enrique Gil Garay Enrique Gomez Barrena Luis Munuera Martinez
TRABAJO DE INVESTIGACION BASICO EN CIRUGIA ORTOPEDICA TRAU.I
74780 Anual Investigación 12.0 Op
343 - Departamento de Cirugía
Trabajo de investigación básica en aparato locomotor que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación clínica que sugieran los profesores del curso. Las líneas de mayor desarrollo actual son cultivos celulares, polietileno y su degradación, neurofisiología de la rodilla inestable, implantes retirados. Área de conocimiento: Traumatología y ortopedia (830).
José Cordero Ampuero Enrique Gil Garay Enrique Gomez Barrena Luis Munuera Martinez
TRABAJO DE INVESTIGACION BASICO EN CIRUGIA ORTOPEDICA TRA.II
74781 Segundo Semestre Investigación 6.0 Op
343 - Departamento de Cirugía
Trabajo de investigación básica en aparato locomotor que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación clínica que sugieran los profesores del curso. Las líneas de mayor desarrollo actual son cultivos celulares, polietileno y su degradación, neurofisiología de la rodilla inestable, implantes retirados. Área de conocimiento: Traumatología y ortopedia (830).
José Cordero Ampuero Enrique Gil Garay Enrique Gomez Barrena Luis Munuera Martinez
TRABAJO DE INVESTIGACION EN METABOLISMO MINERAL
74786 Anual Investigación 12.0 Op
341 - Departamento de Medicina
Trabajo de investigación en metabolismo mineral que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación básica o clínica que sugiera el profesorado del curso. Áreas de conocimiento: Medicina (610).
Manuel Diaz Curiel
TRABAJO DE INVESTIGACION EN METABOLISMO OSEO
74787 Anual Investigación 12.0 Op
341 - Departamento de Medicina
Trabajo de investigación en metabolismo óseo que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación básica o clínica que sugiera el profesorado del curso. Áreas de conocimiento: Medicina (610).
Manuel Diaz Curiel
TRABAJO DE INVESTIGACION BASICO EN REUMATOLOGIA I
74784 Anual Investigación 12.0 Op
341 - Departamento de Medicina
Trabajo de investigación básica en aparato locomotor que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación clínica que sugieran los profesores del curso. Las líneas de mayor desarrollo actual son mecanismos de acción farmacológica en antiinflamatorios, artritis y artrosis experimental, genética molecular, factor de transcripción kB en artritis reumatoide. Área de conocimiento: Traumatología y ortopedia (610).
Gabriel Herrero-Beaumont Cuenca Olga Sánchez Pernaute
TRABAJO DE INVESTIGACION BASICO EN REUMATOLOGIA II
74785 Segundo Semestre Investigación 6.0 Op
341 - Departamento de Medicina
Trabajo de investigación básica en aparato locomotor que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación clínica que sugieran los profesores del curso. Las líneas de mayor desarrollo actual son mecanismos de acción farmacológica en antiinflamatorios, artritis y artrosis experimental, genética molecular, factor de transcripción kB en artritis reumatoide. Área de conocimiento: Traumatología y ortopedia (610).
Gabriel Herrero-Beaumont Cuenca Olga Sánchez Pernaute
TRABAJO DE INVESTIGACION CLINICA EN REUMATOLOGIA I
74782 Anual Investigación 12.0 Op
341 - Departamento de Medicina
Trabajo de investigación clínica médica en aparato locomotor que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación clínica que sugieran los profesores del curso. Las líneas de mayor desarrollo actual son acción de medicación antiinflamatoria, condroscopia, fisiopatología del cartílago y sinovial. Área de conocimiento: Traumatología y ortopedia (610).
Gabriel Herrero-Beaumont Cuenca Olga Sánchez Pernaute
TRABAJO DE INVESTIGACION CLINICA EN REUMATOLOGIA II
74783 Segundo Semestre Investigación 6.0 Op
341 - Departamento de Medicina
Trabajo de investigación clínica médica en aparato locomotor que deberá decidirse según las preferencias del alumno entre las líneas de investigación clínica que sugieran los profesores del curso. Las líneas de mayor desarrollo actual son acción de medicación antiinflamatoria, condroscopia, fisiopatología del cartílago y sinovial. Área de conocimiento: Traumatología y ortopedia (610).
Gabriel Herrero-Beaumont Cuenca Olga Sánchez Pernaute