• No se han encontrado resultados

LO QUE SE DICE Y LO QUE NO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "LO QUE SE DICE Y LO QUE NO"

Copied!
7
14
0
Mostrar más ( página)

Texto completo

(1)

LO QUE SE DICE Y LO QUE NO

1. RETRATOS. Lee el siguiente texto y subraya todos los adjetivos que hagan referencia a la descripción física.

Tenía la Benina voz dulce, modos, hasta cierto punto, finos y de buena educación, y surostro moreno no carecía de cierta gracia interesante que, manoseada ya por la vejez, era una gracia borrosa y apenas perceptible. Más de la mitad de la dentadura conservaba. Sus ojos, grandes y oscuros, apenas tenían el ribete rojo que imponen la edad y los fríos matinales. Su nariz destilaba menos que las de sus compañeras de oficio, y sus dedos, rugosos y de abultadas coyunturas, no terminaban en uñas de cernícalo. Eran sus manos como de lavandera y aún conservaban hábitos de aseo. Usaba una venda negra bien ceñida sobre la frente; sobre ella, pañuelo negro, y negros el manto y vestido, algo mejor apañaditos que los de las otras ancianas. Con este pergeño y la expresión sentimental y dulce de su rostro, todavía bien compuesta de líneas, parecía una Santa Rita de Casia que andaba por el mundo en penitencia. Faltábanle sólo el crucifijo y la llaga en la frente, si bien podía creerse que hacía las veces de ésta el lobanillo del tamaño de un garbanzo, redondo, cárdeno, situado como a media pulgada más arriba del entrecejo.

Benito Pérez Galdós: Misericordia, 1897. 2. PARTES DEL CUERPO. Completa las frases que siguen con una de las expresiones

siguientes (no olvides conjugar los verbos).

1- pillar (a alguien) con las manos en la masa 2- poner el dedo en la llaga

3- al pie del cañón

4- hacérsele (a alguien) la boca agua

5- costar un ojo de la cara 6- tener pelos en la lengua 7- hacer oídos sordos

A. Sofía en su trabajo no descansa nunca, está todo el día _______________________.

B. Cuando llegó la policía, los ladrones no habían salido y los ______________________.

C. Cuando has dicho que el único mal de nuestro mundo es la desigualdad social ______________________.

D. A mi madre no le importa decir siempre lo que siente, no _____________________.

E. Lo mejor ante las críticas es ________________ y seguir haciendo tu trabajo como hasta ahora.

F. A mucha gente, cuando ve el escaparate de una pastelería _____________________.

G. ¡Chica, qué coche tan impresionante te has comprado!, seguro que te _____________________.

(2)

Ahora relaciona las siguiente expresiones con su significado:

a) Estar hasta las narices b) (No) dar el brazo a torcer c) Tomar a pecho

d) Ser como uña y carne e) Dormir a pierna suelta f) Hablar por los codos

g) Creerse el ombligo del mundo

1. creerse muy importante 2. hablar demasiado 3. estar siempre juntos

4. rendirse, desistir de su propósito 5. estar harto de algo o de alguien 6. tomarse alguna cosa muy en serio 7. dormir demasiado

3. COLOREADO. Asocia cada color con un afijo para formar un tono: 1. rojo 2. azul 3. amarillo 4. naranja 5. blanco 6. negro 7. verde 8. violeta 9. marrón 10. rosa 11. gris a) ado b) áceo c) uzco d) ento e) oso f) a- -ado g) izo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 4. ANTES DE LEER. Vamos a leer otro texto. ¿Qué te sugiere el título del texto?

QUIZÁ NOS LLEVE EL VIENTO AL INFINITO.

Mi apariencia es tranquila, e incluso simpática: la gente de aquí me estima y permite que viva a mi aire. Sin embargo, desde que me marché de Rusia, desde que recobré a Irina y admití que no puedo desprenderme de su recuerdo, me oprime con insistencia la vieja idea de que también soy un robot, no sé cuál de ellos, no sé por quién inventado, ni para qué. Mis facultades, carentes de explicación cuando se es hombre, no dejan de ser imaginables en un mecanismo inconcebible aún, pero posible. Me cuesta trabajo, incluso me entristece, pero tengo que aceptar que el que me hizo me lanzó al mundo como experiencia, como burla o como juego. ¿Qué más da? No se le ocurrió pensar que me apeteciera ser feliz, como un hombre cualquiera. Me dio, en cambio, esta conciencia incansable en sus juicios, día y noche, que me coge, me envuelve, me analiza y me pregunta: “¿Quién eres?” Si Irina me acompañase y le dijese: “¿Quién soy?”, ella respondería: “¡Qué pregunta tan boba! Pues, tú, ¿quién vas a ser?” Aquí no tengo a nadie que, como Irina, me diga “tú”, de modo que estoy a punto de dejar de ser yo. Mientras escribo, encima de mi mesa está con su brillo mate el puñalito. Es casi un acto ritual que lo coja con la mano derecha, juegue a arrojarlo al aire, y, en un momento dado, me encuentre decidido a clavármelo y

(3)

A la vista de mi terraza, muy cerca, rompe la mar en una rocas cuya cima más alta no he visto nunca barrida por las aguas, aunque sí por el viento, o levemente tocada por la brisa. Suelo sentarme allí para contemplar el horizonte, donde hay grises de plata y púrpuras intensos. Lo que pienso es que, ese día, en esa cima de la roca, derramaré las cenizas de Irina y me trasmudaré en vilano, porque no hay nada más sutil en que pueda cambiarme. Lo haré un atardecer, cuando el aire se mueva. Si escojo bien el instante, quizá nos lleve el viento al infinito.

Salamanca, veintinueve de diciembre, 1983. GONZALO TORRENTE BALLESTER, Quizá nos lleve el viento al infinito, Ed. Plaza y Janés, Barcelona, 1984. ¿Qué te ha parecido el texto? ¿Por qué crees que el personaje ha llegado a esa

situación?

Escribe con tu compañero una pequeña introducción para el texto en el que expliquéis: - Quién es Irina y quién es él.

- Cómo se conocieron. - A qué se dedicaban.

- Qué relación tenían.

- Qué pasó finalmente. ¿Por qué se siente así el protagonista?

(4)

Ahora vamos a leer de qué se trata en realidad Quizá nos lleve el viento al infinito.

El personaje narrador es un espía que tiene la capacidad de transformarse en cualquier persona. Deja a las personas sin voluntad, ni conciencia, mientras se adueña de sus cuerpos y sus recuerdos. Se considera un ser extraordinario. El amor por Irina lo transforma, le da una razón para vivir. Sin embargo, cuando ella muere en sus brazos, descubre que la agente de la KGB de la que se había enamorado es un robot. Irina no es un hombre, es una máquina creada y programada por alguien. Viaja a Rusia para buscar al creador de Irina, para comprender por qué ella se enamoró de él, por qué era capaz de escribir poemas, de sentir, de actuar como una persona.

La entrevista con el creador de Irina lo desilusiona. No encuentra las respuestas que buscaba. Una duda lo atormenta: si Irina era la mujer más extraordinaria que había conocido, y era un robot, ¿no será también él, un robot?

¿Ha cambiado mucho la historia? ¿Hay algo en el texto que se pueda entender mejor ahora?

Si Escojo bien el instante. El miedo del narrador es ser un robot, es decir, estar programado, no tener capacidad de decisión o actuación propia. Por eso, escoger ese detalle, le abre la posibilidad de tener un acto de voluntad. ¿Crees que las personas tenemos capacidad de decisión o estamos predestinados a ser lo que somos?

5. OPINIÓN. Elegid uno de los temas que se proponen a continuación y buscad un artículo de periódico relacionado para debatirlo el próximo día:

- La inteligencia artificial ¿pueden ser los ordenadores más inteligentes que las personas?

- ¿Se pueden crear máquinas tan poderosas que esclavicen o dominen a la humanidad?

- ¿Es lícito crear seres a imagen de los humanos para utilizarlos? - ¿Es lícito modificar seres genéticamente para utilizarlos?

(5)

6 TEXTO COMPLETO. El último texto que vamos a leer está completo. Leélo y comenta con tu compañero lo que has entendido.

El móvil

El tipo que desayunaba a mi lado en el bar olvidó un teléfono móvil debajo de la barra. Corrí tras él, pero cuando alcancé la calle había desaparecido. Di un par de vueltas con el aparato en la mano por los alrededores y finalmente lo guardé en el bolsillo y me metí en el autobús. A la altura de Cartagena comenzó a sonar. Por mi gusto no habría descolgado, pero la gente me miraba, así que lo saqué con naturalidad y atendí la llamada. Una voz de mujer, al otro lado, preguntó: "¿Dónde estás?". "En el autobús", dije. "¿En el autobús? ¿Y qué haces en el autobús?". "Voy a la oficina". La mujer se echó a llorar como si le hubiera dicho algo horrible, y colgó. Guardé el aparato en el bolsillo de la chaqueta y perdí la mirada en el vacío. A la altura de María de Molina con Velázquez volvió a sonar. Era de nuevo la mujer. Aún lloraba. "Seguirás en el autobús, ¿no?, dijo con voz incrédula. "Sí", respondí. Imaginé que me hablaba desde una cama con las sábanas negras, de seda, y que ella vestía un camisón blanco con encajes. Al enjugarse las lágrimas, se deslizó el tirante del hombro derecho y yo me excité mucho sin que nadie se diera cuenta. Una mujer tosió a mi lado. "¿Con quién estás?", preguntó angustiada. "Con nadie", dije. "¿Y esa tos?". "Es de una pasajera del autobús". Tras unos segundos, añadió con voz firme: "Me voy a suicidar; si no me das alguna esperanza me mato ahora mismo". Miré a mi alrededor; todo el mundo estaba pendiente de mí, así que no sabía qué hacer. "Te quiero", dije y colgué.

Dos calles más allá sonó otra vez. "¿Eres tú el imbécil que anda jugando con mi móvil?", preguntó una voz masculina. "Sí", dije tragando saliva."¿Y piensas devolvérmelo?". "No", respondí. Al poco nos dejaron sin línea, pero yo lo llevo siempre en el bolsillo por si ella volviera a telefonear.

Juan José Millás http://elpais.com/diario/1995/10/13/ultima/813538802_850215.html

Ahora vamos a reescribir la historia. Vemos a elegir un punto de vista diferente. Elige a uno de los personajes de los que no tenemos información. Descríbelo y cuanta la historia desde su lado:

(6)

1

El tipo que desayunaba a mi lado, en el bar, olvidó un teléfono móvil debajo de la barra. Corrí tras él, pero cuando alcancé la calle había desaparecido. Di un par de vueltas con el aparato en la mano por los alrededores y finalmente lo guardé en el bolsillo y me metí en el autobús. A la altura de la calle Cartagena comenzó a sonar. Por mi gusto no lo habría descolgado, pero la gente me miraba, así lo saqué con naturalidad y atendí la llamada....

¿Quién contestó al otro lado del teléfono? ¿Para qué llamaba? A LO MEJOR__________________________________________________ IGUAL_________________________________________________________ LO MISMO____________________________________________________ 2

Una voz de mujer, al otro lado preguntó: - ¿Dónde estás?

- En el autobús, dije.

- ¿En el autobús? ¿Y qué haces en el autobús? - Voy a la oficina.

La mujer se echó a llorar, como si dijera algo horrible y colgó. ¿Por qué crees que la mujer se puso a llorar?

QUIZÁS_____________________________________________________ TAL VEZ_____________________________________________________ PROBABLEMENTE___________________________________________ 4

Miré a mi alrededor, todo el mundo estaba pendiente de mí, así que no sabía qué hacer. “Te quiero”, dije, y colgué. Dos calles más allá sonó otra vez:

- ¿Eres tú el imbécil que anda jugando con mi móvil?, preguntó una voz masculina. - Sí, dije tragando saliva.

- ¿Me lo vas a devolver? - No.

¿Cómo puede terminar esta historia?

ME IMAGINO QUE_____________________________________________ PARA MÍ QUE_________________________________________________ YO DIRÍA QUE________________________________________________

(7)

3

Guardé el aparato en el bolsillo de la chaqueta y perdí la mirada en el vacío. A la altura de María de Molina con Velázquez volvió a sonar. Era de nuevo la mujer. Aún lloraba.

- Seguirás en el autobús, dijo. - Sí, respondí.

Una mujer tosió a mi lado.

-¿Con quién estás?, preguntó angustiada. - Con nadie.

- ¿Y esa tos?

-Es de una pasajera del autobús. Tras unos segundos añadió con voz firme: - Me voy a suicidar: si no me das alguna esperanza me mato ahora mismo. ¿Qué crees que va a hacer el protagonista del cuento?

ES PROBABLE QUE___________________________________________ PUEDE QUE___________________________________________________ ES POSIBLE QUE______________________________________________ 5

¿CÓMO PUEDE TERMINAR ESTA HISTORIA? En parejas escribid un final para el cuento. Después leedlo en voz alta y elegid el más original de la clase.

Referencias

Documento similar

[r]

[r]

[r]

El Imperio británico, por ejemplo, ne- cesita, como exigencia vital, que sus fuerzas aéreas puedan transportar rápi- damente tropas y elementos de un pun- to a otro de sus

Este acercamiento entre Roma y la Gran Bretaña lo atribuía Azara al Padre Ricci, general de los jesuítas (1758-73), quien, siempre ateniéndonos al juicio del agente, había

• El monumento debió ser visible desde la ciudad dada la ubicación general en El Espinillo, un Mo- numento Conmemorativo y planteado en paralelo a otro en la barranca, debió

Es el estándar más actual de NFT Cada SmartContract puede generar cualquier cantidad de NFTs

Si bien estos creyentes sufrientes habrían tenido la tentación de pensar cuán grandioso sería que Dios les hablara en voz alta, como lo hizo con muchos de

La Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, aprobada por el Pleno or-

Gastos derivados de la recaudación de los derechos económicos de la entidad local o de sus organis- mos autónomos cuando aquélla se efectúe por otras enti- dades locales o

 Para recibir todos los números de referencia en un solo correo electrónico, es necesario que las solicitudes estén cumplimentadas y sean todos los datos válidos, incluido el

Este escrito propone analizar las porosidades de la cárcel en tanto institución de castigo, pero a la vez, como experiencia posibilitadora de aprendizajes para revertir las

Habiendo organizado un movimiento revolucionario en Valencia a principios de 1929 y persistido en las reuniones conspirativo-constitucionalistas desde entonces —cierto que a aquellas

diabetes, chronic respiratory disease and cancer) targeted in the Global Action Plan on NCDs as well as other noncommunicable conditions of particular concern in the European

Conexión directa a Segunda salida (LPC) Desarrollado y fabricado por AIRBOX, es un equipo autónomo de rescate y apoyo para bomberos en situaciones de

Pero sí es una amenaza existencial, porque no es un socio en la paz sino un rival por el poder, porque percibe la aproximación de la UE y de la OTAN a sus

Por lo anterior, también se propone exhortar a la Gobernadora de Baja California, a fin de que atienda la situación de escasez de agua que se vive en la ciudad de Ensenada,

Con base en tus datos, puedes saber qué objetos se lanzaron más lejos y cuáles se lanzaron a más corta distancia... Parte de tu trabajo es asegurarte de que los animales a tu

Quizás tengas muchas ideas nuevas, quizás las situaciones sean demasiado desconocidas para ti, quizás te falta información para poder decidir, en todas ellas la solución es

a) Implement a new architecture, making efficient use of new technological developments, information sources, and analytical methods. b) Establish an institutional and

Una vez se hayan valorado las solicitudes, el MS publicará en su página web y con anterioridad a fi nalizar el plazo de nominación, la autoridad competente nominada como

Dicho esto intentaremos comprender cuáles han sido las estrategias, en algunas instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, para la atención de las mujeres

Muovendo dall’analisi della particolare relazione tra vittima e carnefice che si verifica nel caso specifico della violenza di genere, si intende infatti qui porre l’attenzione

La esperanza en una vida mejor, donde los valores que de- notan la actividad política se elevan a un plano de importancia vital, donde la solidaridad, el amor universal y