I N S T R U C C I O N E S P A R A L A C U M P L I M E N T A C I Ó N
D E L I M P R E S O D E S O L I C I T U D D E M A T R Í C U L A
Para realizar la matrícula necesitamos tener/ descargar los siguientes documentos:
- Impreso de matrícula
- Ficha fotográfica
- Plan de estudios del curso en que se va a matricular el alumno
- Archivo con el listado de documentos que deben entregarse con la matrícula
- Impreso de elección de opción en estudios de religión (Salvo 2º de Bachillerato, PCPI y Ciclos Formativos)
- Autorización de derechos de imagen
Nota importante: los impresos pueden completarse a mano o en el ordenador. En caso
de querer cumplimentarlos en el ordenador se necesita disponer de la versión 9 o superior de Adobe Acrobat Reader, pudiendo acceder a la página de descarga desde la web del centro.
El impreso de matrícula de ESO y Bachillerato se presenta por duplicado: una hoja es para la administración y otra para el solicitante. El impreso de matrícula que se
entregará a los solicitantes (tanto el de descarga como el que se puede recoger en el centro) es una sola hoja. Una vez que se haya rellenado deberá hacerse una fotocopia en la Conserjería del Instituto y presentar las dos al entregar la matrícula.
Í
N D I C EPara la matrícula de Primer Ciclo de E.S.O. ... 3
Para la matrícula de 3º de E.S.O... 4
Para la matrícula de 4º de E.S.O... 5
Para la matrícula de Diversificación ... 6
Para la matrícula de Bachillerato... 7
Para la matrícula de Ciclos Formativos de Grado Medio... 8
Para la matrícula de Ciclos Formativos de Grado Superior ... 8
P
ARA LA MATRÍCULA DEP
RIMERC
ICLO DEE.S.O.
El impreso de matrícula se presenta por duplicado: una hoja es para la administración y otra para el solicitante. El impreso de matrícula que se entregará a los solicitantes
(tanto el de descarga como el que se puede recoger en el centro) es una sola hoja. Una vez que se haya rellenado deberá hacerse una fotocopia en la Conserjería del Instituto y presentar las dos al entregar la matrícula.
En primer lugar, debe comprobarse cuidadosamente el plan de estudios del curso. En la matrícula no se necesita hacer referencia a las materias comunes que todos los alumnos deben cursar obligatoriamente, pero sí deberá indicarse con claridad la elección del alumno en todos aquellos apartados que impliquen escoger opción, a saber:
- Curso en que se matricula el alumno
- Opción de estudios de religión
Para cumplimentar la matrícula se seguirán los siguientes pasos:
1. Completar los datos relativos al alumno y sus padres o tutores legales.
2. Marcar el curso en que se matricula, en este caso 1º o 2º de E.S.O.
3. Sólo los alumnos que se matriculan por primera vez en el centro: indicar el centro de procedencia (nombre del centro y localidad) y, si es el caso, marcar si el alumno ha recibido apoyo educativo.
4. Marcar la situación académica en relación a la repetición o no del alumno.
5. En caso de ser repetidor, escribir las materias pendientes que tenga el alumno.
6. Indicar la opción de religión. Los alumnos que escojan religión deberán indicar cuál de las religiones con las que hay convenio (católica, judía, musulmana, evangélica o protestante) desea cursar; se formará grupo si se llega al número mínimo establecido por ley.
7. NO SE INDICARÁ PREFERENCIAS EN OPTATIVAS. La optativa en Primer Ciclo no es elección del alumno, sino que la establece el centro en función de los informes de primaria o de los resultados del curso anterior. Todos cursan Francés salvo los que, por tener dificultades con Lengua o Matemáticas, cursen las optativas de refuerzo de Conocimiento del Lenguaje o Conocimiento de las Matemáticas.
8. Indicar si se va a utilizar el transporte escolar y, si es así, poner la parada (localidad) en que se cogerá el autobús.
P
ARA LA MATRÍCULA DE3
º DEE.S.O.
El impreso de matrícula se presenta por duplicado: una hoja es para la administración y otra para el solicitante. El impreso de matrícula que se entregará a los solicitantes
(tanto el de descarga como el que se puede recoger en el centro) es una sola hoja. Una vez que se haya rellenado deberá hacerse una fotocopia en la Conserjería del Instituto y presentar las dos al entregar la matrícula.
En primer lugar, debe comprobarse cuidadosamente el plan de estudios del curso. En la matrícula no se necesita hacer referencia a las materias comunes que todos los alumnos deben cursar obligatoriamente, pero sí deberá indicarse con claridad la elección del alumno en todos aquellos apartados que impliquen escoger opción, a saber:
- Curso en que se matricula el alumno
- Optativas
- Opción de estudios de religión
Para cumplimentar la matrícula se seguirán los siguientes pasos:
1. Completar los datos relativos al alumno y sus padres o tutores legales.
2. Marcar el curso en que se matricula, en este caso 3º de E.S.O.
3. Sólo los alumnos que se matriculan por primera vez en el centro: indicar el centro de procedencia (nombre del centro y localidad) y, si es el caso, marcar si el alumno ha recibido apoyo educativo.
4. Marcar la situación académica en relación a la repetición o no del alumno.
5. En caso de ser repetidor, escribir las materias pendientes que tenga el alumno.
6. Indicar la opción de religión. Los alumnos que escojan religión deberán indicar cuál de las religiones con las que hay convenio (católica, judía, musulmana, evangélica o protestante) desea cursar; se formará grupo si se llega al número mínimo establecido por ley.
7. Escribir las optativas deseadas por orden de preferencia. Escribir la optativa cursada el año anterior.
8. Indicar si se va a utilizar el transporte escolar y, si es así, poner la parada (localidad) en que se cogerá el autobús.
P
ARA LA MATRÍCULA DE4
º DEE.S.O.
El impreso de matrícula se presenta por duplicado: una hoja es para la administración y otra para el solicitante. El impreso de matrícula que se entregará a los solicitantes
(tanto el de descarga como el que se puede recoger en el centro) es una sola hoja. Una vez que se haya rellenado deberá hacerse una fotocopia en la Conserjería del Instituto y presentar las dos al entregar la matrícula.
En primer lugar, debe comprobarse cuidadosamente el plan de estudios del curso. En la matrícula no se necesita hacer referencia a las materias comunes que todos los alumnos deben cursar obligatoriamente, pero sí deberá indicarse con claridad la elección del alumno en todos aquellos apartados que impliquen escoger opción, a saber:
- Curso en que se matricula el alumno y opción escogida para 4º de E.S.O.
- Optativas
- Opción de estudios de religión
Para cumplimentar la matrícula se seguirán los siguientes pasos:
1. Completar los datos relativos al alumno y sus padres o tutores legales. 2. Marcar el curso en que se matricula, en este caso 3º de E.S.O.
3. Sólo los alumnos que se matriculan por primera vez en el centro: indicar el centro de procedencia (nombre del centro y localidad) y, si es el caso, marcar si el alumno ha recibido apoyo educativo.
4. Marcar la situación académica en relación a la repetición o no del alumno. 5. Caso de ser repetidor, escribir las materias pendientes que tenga el alumno. 6. Indicar la opción de religión. Los alumnos que escojan religión deberán indicar
cuál de las religiones con las que hay convenio (católica, judía, musulmana, evangélica o protestante) desea cursar.
7. Marcar la opción escogida para cursar 4º de E.S.O. (A, B o C) 8. Marcar la opción de Matemáticas.
9. Escoger una materia de (según plan de estudios de cada opción): Biología y Geología, Tecnología, Música, Educación Plástica.
10. Escoger una materia de (según plan de estudios de cada opción): Francés, Informática, la no escogida de Biología y Geología/ Tecnología.
11. Escribir las optativas deseadas por orden de preferencia. Escribir la optativa cursada el año anterior.
12. Indicar si se va a utilizar el transporte escolar y, si es así, poner la parada (localidad) en que se cogerá el autobús.
P
ARA LA MATRÍCULA DED
IVERSIFICACIÓNEl impreso de matrícula se presenta por duplicado: una hoja es para la administración y otra para el solicitante. El impreso de matrícula que se entregará a los solicitantes
(tanto el de descarga como el que se puede recoger en el centro) es una sola hoja. Una vez que se haya rellenado deberá hacerse una fotocopia en la Conserjería del Instituto y presentar las dos al entregar la matrícula.
En primer lugar, debe comprobarse cuidadosamente el plan de estudios del curso. En la matrícula no se necesita hacer referencia a las materias comunes que todos los alumnos deben cursar obligatoriamente, pero sí deberá indicarse con claridad la elección del alumno en todos aquellos apartados que impliquen escoger opción, a saber:
- Curso en que se matricula el alumno
- Opción de estudios de religión
Para cumplimentar la matrícula se seguirán los siguientes pasos:
1. Completar los datos relativos al alumno y sus padres o tutores legales.
2. Marcar el curso en que se matricula, en este caso 3º o 4º de E.S.O. Marcar la casilla de Diversificación.
3. Sólo los alumnos que se matriculan por primera vez en el centro: indicar el centro de procedencia (nombre del centro y localidad) y, si es el caso, marcar si el alumno ha recibido apoyo educativo.
4. Marcar la situación académica en relación a la repetición o no del alumno.
5. En caso de ser repetidor, escribir las materias pendientes que tenga el alumno.
6. Indicar la opción de religión. Los alumnos que escojan religión deberán indicar cuál de las religiones con las que hay convenio (católica, judía, musulmana, evangélica o protestante) desea cursar; se formará grupo si se llega al número mínimo establecido por ley.
7. Indicar si se va a utilizar el transporte escolar y, si es así, poner la parada (localidad) en que se cogerá el autobús.
P
ARA LA MATRÍCULA DEB
ACHILLERATOEl impreso de matrícula se presenta por duplicado: una hoja es para la administración y otra para el solicitante. El impreso de matrícula que se entregará a los solicitantes
(tanto el de descarga como el que se puede recoger en el centro) es una sola hoja. Una vez que se haya rellenado deberá hacerse una fotocopia en la Conserjería del Instituto y presentar las dos al entregar la matrícula.
En primer lugar, debe comprobarse cuidadosamente el plan de estudios del curso. En la matrícula no se necesita hacer referencia a las materias comunes que todos los alumnos deben cursar obligatoriamente, pero sí deberá indicarse con claridad la elección del alumno en todos aquellos apartados que impliquen escoger opción, a saber:
- Curso y modalidad en la que se matricula el alumno
- Optativas
- Opción de estudios de religión
Para cumplimentar la matrícula se seguirán los siguientes pasos:
1. Completar los datos relativos al alumno y sus padres o tutores legales.
2. Marcar el curso en que se matricula, en este caso 1º o 2º de Bachillerato
3. Marcar la modalidad de bachillerato escogida (CIT o HCS)
4. Indicar las tres materias de modalidad propias de la modalidad escogida.
5. Escribir las optativas deseadas por orden de preferencia. Escribir la optativa cursada el año anterior.
6. Sólo para los alumnos de 1º de bachillerato: indicar la opción de religión. Los alumnos que escojan religión deberán indicar cuál de las religiones con las que hay convenio (católica, judía, musulmana, evangélica o protestante) desea cursar; se formará grupo si se llega al número mínimo establecido por ley.
7. Sólo para los alumnos de 1º de bachillerato: en caso de ser repetidor, escribir las materias pendientes que tenga el alumno.
8. Sólo los alumnos que se matriculan por primera vez en el centro: indicar el centro de procedencia.
9. Marcar la situación académica en relación a la repetición o no del alumno.
10. Indicar si se va a utilizar el transporte escolar y, si es así, poner la parada (localidad) en que se cogerá el autobús.
P
ARA LA MATRÍCULA DEC
ICLOSF
ORMATIVOS DEG
RADOM
EDIOPara cumplimentar la matrícula se seguirán los siguientes pasos:
1. Completar los datos relativos al alumno y sus padres o tutores legales: en caso de que el alumno sea menor de edad deberá completar los apartados A y B; en caso de que sea mayor de edad sólo deberá completarse el apartado A con los datos del alumno.
2. Marcar en el apartado C la forma de acceso por la que se ingresa en el Ciclo.
3. Marcar en el apartado D si se está en alguna de las situaciones que allí se consigna.
4. Marcar en el apartado E la documentación que se aporta en el momento de realizar la matrícula.
5. Marcar en el apartado F el año, curso (1º o 2º) y centro en el que se desea ser admitido. Así mismo, se consignarán por orden de preferencia otros ciclos formativos a los que se desearía acceder caso de no ser admitidos en el solicitado en primer lugar.
P
ARA LA MATRÍCULA DEC
ICLOSF
ORMATIVOS DEG
RADOS
UPERIORPara cumplimentar la matrícula se seguirán los siguientes pasos:
1. En el apartado A se completarán los campos relativos a los datos personales del solicitante.
2. Marcar en el apartado B la forma de acceso por la que se ingresa en el Ciclo, así como los estudios presentados y materias cursadas.
3. Marcar en el apartado C si se alega minusvalía.
4. Marcar en el apartado D la documentación que se aporta en el momento de realizar la matrícula.
5. Marcar en el apartado E el año, curso (1º o 2º) y centro en el que se desea ser admitido. Así mismo, se consignarán por orden de preferencia otros ciclos formativos a los que se desearía acceder caso de no ser admitidos en el solicitado en primer lugar.
P
ARA LA MATRÍCULA DEP
ROGRAMA DEC
UALIFICACIÓNP
ROFESIONALI
NICIALPara cumplimentar la matrícula se seguirán los siguientes pasos:
1. Completar los datos personales del alumno.
2. En CURSO se pondrá el año académico que se inicia.
3. En MODALIDAD se escribirá “Iniciación Profesional”.
4. En TURNO se podrá “Diurno”.
5. En PERFIL PROFESIONAL/ CÓDIGO se escribirá ADG01I.
6. en PERFIL PROFESIONAL/ DENOMINACIÓN se escribirá “Auxiliar de servicios administrativos”.
7. Completar los datos de los padres o tutores legales.
8. En la página 2 repetir apellidos y nombre. El número de expediente lo pondrá el centro.
9. En DATOS ACADÉMICOS completar lo relativo al centro de procedencia (último en el que se estuvo matriculado), último curso en el que se estuvo matriculado (aunque no se aprobase el curso) y último curso aprobado (en el que se estuvo en condiciones de promocionar al acabar el curso).
10. También en DATOS ACADÉMICOS marcar con una cruz di se ha participado en un programa de Diversificación, si se dispone de certificado de escolaridad o si se posee el Graduado Escolar.