• No se han encontrado resultados

PLANTAS RELACIONADAS CON TABÚES DEL CICLO REPRODUCTIVO DE LOS GUARANÍES DE MISIONES, ARGENTINA - Sociedad Argentina de Botánica

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "PLANTAS RELACIONADAS CON TABÚES DEL CICLO REPRODUCTIVO DE LOS GUARANÍES DE MISIONES, ARGENTINA - Sociedad Argentina de Botánica"

Copied!
8
0
0

Texto completo

(1)

I

NTRODUCCIÓN

El tabú es una infracción de las reglas de la conduc-ta humana, se lo concibe como negativo y proporcio-na un código de comportamiento que permite amo-nestar a aquellas personas que con sus actos se ale-jan del mismo (Katona-Apte, 1977). El concepto ha sido abordado por diferentes áreas del conocimiento y ha sido objeto de las más variadas conjeturas y controversias. Desde el punto de vista de los recur-sos naturales, ha sido calificado en ciertas regiones como un mecanismo cultural que favorece la conser-vación de plantas y animales (Banjo et al., 2006). Los tabúes alimentarios han sido esgrimidos para sugerir relaciones entre mecanismos fisiológicos humanos y procesos sociales (Fessler & Navarrete, 2003). Las consecuencias positivas y negativas de la implementación de los tabúes aún constituyen un tema que genera polémica (Meyer-Rochow, 2009).

Los tabúes ofrecen un campo de estudio fecundo para la Etnobotánica puesto que las restricciones que son inherentes al uso de las plantas están vinculadas a cualidades morfológicas ó atributos simbólicos de las especies que pueden afectar negativamente a las personas. Las plantas sujetas a prohibiciones propias de la etapa de gestación han sido mencionadas para grupos étnicos de diversos puntos del globo (Medina & Mayca, 2006; Meyer-Rochow, 2009; Vázquez García, 2007; Zanardini & Biedermann, 2006). En la Argentina estas se han documentado para etnias del Chaco (Arenas, 2003; Filipov & Arenas, 2008; Metraux, 1937).

Los tabúes relativos a la maternidad también se citan con frecuencia en la literatura sobre etnografía gua-raní (Cadogan 1959, Cebolla Badie, 2000; Keller, 2007; Larriq, 1993). Se ha documentado que los Mbya remiten a hechos ocurridos durante la gesta-ción para explicar y justificar acontecimientos que ocurren en los primeros años de vida, tales como trastornos del crecimiento o enfermedades reiteradas (Remorini, 2007). Pero generalmente las prescrip-Summary: Plants related to taboos of the reproductive cycle of guaranies from Misiones, Argentina.

Guaranis of Mbya and Ava Chiripa groups, observes norms of specific conduct during the reproductive

stage of the members of his communities. Someone of these rules imply taboos related with plants,

these plants are treated in the present contribution. The manuscript is illustrated by means

photographies of someone of the mentioned species.

Key words: Ethnobotany, pregnancy, prohibitions, Mbya, Ava Chiripa

Resumen: Los guaraníes de las parcialidades Mbya y Ava Chiripa observan normas de conducta específicas durante la etapa reproductiva de los miembros de sus comunidades. Algunas de estas

reglas implican tabúes que se relacionan con plantas, las cuales son tratadas en la presente

contribución. El manuscrito es ilustrado mediante fotografías de algunas de las especies mencionadas.

Palabras clave: Etnobotánica, embarazo, prohibiciones, Mbya, Ava Chiripa

1 Instituto de Botánica del Nordeste, UNNE-CONICET, C.C.:209, 3400 Corrientes, Argentina

P

LANTAS RELACIONADAS CON TABÚES DEL CICLO REPRODUCTIVO DE

LOS

G

UARANÍES DE

M

ISIONES

, A

RGENTINA

(2)

ciones documentadas para los guaraníes versan sobre alimentos de origen animal o sobre pautas que regulan las acciones cotidianas de ambos padres tales como el no poder tocar cosas gemelas ó efec-tuar ataduras. Como un antecedente relativo a las plantas sujetas a dichas reglas, se puede mencionar un artículo sobre alimentación de los guaraníes, donde Martínez Crovetto (1968) menciona como un hecho curioso la prohibición impuesta a las mujeres embarazadas de participar en jornadas de pesca empleando una liana ictiotóxica. Posteriormente, un análisis sustentado en el origen mítico de dicha especie permitió aclarar la razón de este mandato étnico (Keller, 2008a).

El objetivo del presente trabajo es brindar conoci-mientos etnobotánicos sobre las especies vegetales que de acuerdo a las pautas culturales de los guara-níes de Misiones, Argentina se hallan sujetas a tabú-es propios del ciclo reproductivo. Se complementa de este modo las contribuciones previas que han abordado el estudio de otras categorías de importan-cia de las plantas (Keller, 2007, 2008b, 2009, Keller & Prance, 2008)

M

ATERIALES Y MÉTODOS

La información que se expone y se analiza aquí es el resultado de estudios etnobotánicos efectuados durante los años 1998-2010 en aldeas guaraníes Mbya y Ava Chiripa de los departamentos Guaraní, San Pedro, Montecarlo, Eldorado, Lib. Gral. San Martín, Concepción y San Ignacio de la provincia de Misiones, Argentina.

Respecto a la metodología etnográfica, el prolonga-do tiempo que se ha dedicaprolonga-do a las campañas, ha permitido la puesta en práctica y el ajuste de diver-sos enfoques metodológicos, tales como encuestas estructuradas, semi-estructuradas, conversaciones informales, observación participante, caminatas en busca de plantas y revisión de ejemplares coleccio-nados con informantes clave. Se entrevistaron a varias decenas de informantes de ambas parcialida-des, de ambos sexos, de diferentes edaparcialida-des, posicio-nes y ocupacioposicio-nes dentro del ámbito comunitario. Se recolectó material de herbario con el fin de iden-tificar las especies vegetales, el mismo se halla depositado en el herbario CTES del Instituto de Botánica del Nordeste, Corrientes, Argentina.

R

ESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el apéndice se detallan 27 especies vegetales que de acuerdo a informantes de las comunidades guara-níes visitadas están sujetas a tabúes concernientes al ciclo reproductivo. Casi todas ellas son especies úti-les y las restricciones a las que están sujetas son relativas a su empleo en la vida cotidiana. En su mayor parte son usadas como combustible (11) y en la alimentación (9), en menor medida se han men-cionado especies cuya prohibición es referida a su empleo en el ámbito doméstico (recipientes), la pesca (plantas ictiotóxicas) y a su comercialización (plantas ornamentales).

Los tabúes concernientes a la etapa reproductiva tie-nen lugar antes de la concepción, durante el embara-zo y se prolongan hasta los primeros pasos del niño. La menarquia determina, para las niñas guaraníes, un momento de transición muy marcado en sus vidas; se establece un periodo de iniciación que dura varias semanas y que involucra diversos procedi-mientos de protección y de aprendizaje. A partir de este instante hasta la menopausia, se establecen un cierto número de prohibiciones relativas a la facul-tad reproductiva de las mujeres. Entre estas restric-ciones se ha mencionado en una de las comunidades guaraníes, la recomendación de no tocar ni manipu-lar las orquídeas del género Aspidogyne, llamadas “inambu ka’a”, que quiere decir “la hierba de la per-diz”. Estas especies, llamativas por sus hojas con retículos o bandas plateadas (Fig. 1A), son ocasio-nalmente comercializadas en los puestos de venta de artesanías y plantas ornamentales situados a la vera de las rutas. Los guaraníes afirman que si las muje-res que aún no han sido madmuje-res manipulan estas plantas, en el futuro serán deficientes en instinto materno, abandonando a sus niños pequeños. Sugieren que esto ocurre debido a que la perdiz hembra abandona el nido después de ovopositar. Efectivamente, en este grupo de aves, la incubación y la crianza de los pichones está a cargo del macho, este hecho se menciona también para las perdices selváticas, como es el caso del macuco, una perdiz de gran tamaño que habita en la provincia de Misiones (Chebez, 1994)

Durante el embarazo, las restricciones se aplican a ambos padres y se cree que los efectos de no obser-varlas pueden implicar consecuencias que afecten el normal desarrollo del parto, las condiciones del feto y también la salud del futuro nuevo integrante de la

(3)

Fig. 1.- A: Ejemplar de la orquídea “inambu ka’a” (Aspidogyne kuczynskii); B: ejemplar de la palmera “pindo”

(Arecastrum romanzoffianum) al cual se ha extraído la yema apical; C: cerambícidos (Oncideres sp.)

apareándose mientras cortan la rama del árbol “yvyra kach˜i” (Lonchocarpus campestris); D: tronco del árbol

“tembetary” (Fagara rohifolia) cubierto de aguijones; E: pesca con la liana “ychypo chimbo”(Thinouia

(4)

comunidad. El término couvadeinvolucra pautas de conducta del progenitor masculino basadas en la creencia según la cual existe una poderosa conexión o lazo entre padre e hijo, se inicia en la etapa gesta-cional y se prolongan hasta los primeros días o meses de vida del niño. Entre los guaraníes se esti-pula que el espíritu del feto frecuenta el entorno comunitario desde el primer mes de gestación y acompaña al padre durante las caminatas por la selva. Existen dos temores relacionados a estas expediciones, por un lado que el niño caiga en la trampa del padre o sea ultimado accidentalmente por alguna de las actividades del mismo, o bien que se extravíe y se asocie a entidades maléficas, las que mediante este vínculo ingresan al ámbito comunita-rio (Keller, 2007; Remorini, 2007).

El padre, al ser el encargado de obtener suministros de la selva debe tener en consideración el tipo de materiales que transporta a su hogar, así como tam-bién el tipo de acciones que ejecuta para obtenerlos. Es frecuente entre los guaraníes el consumo de la yema o brote apical de la palmera “pindo”, Arecastrum romanzoffianum (Cham.) Becc. (Fig. 1B); que puede ingerirse crudo in situ, o bien con-forma un componente de platos dulces (untado con miel) o salados (guisos y estofados). Entre los Mbya, dicha yema está relacionada a los órganos genitales femeninos, por lo cual se considera que si una mujer embarazada la ingiere, el niño, en caso de ser varón, tiene muchas probabilidades de ser afemi-nado. El origen mítico de dicha especie de palmera explica las razones de esta restricción; se trata de una historia, en la que una mujer, al violar ciertas pautas culturales fue castigada por una deidad, quien de un golpe la arrojó hacia arriba. Al caer, de cabeza, quedó incrustada en el suelo, sus piernas se transformaron en las hojas de “pindo” y sus órganos genitales en la yema apical. La restricción del con-sumo de esta yema se limita a las mujeres grávidas, el padre puede consumirla y en general lo hace en la selva, después de apear los ejemplares, los cuales son empleados para varios fines.

Los guaraníes crían larvas comestibles de curculióni-dos (Rhynchosporum sp.) apeando estípites de pal-mera y troncos de algunos árboles de madera blanda, en los cuales estos coleópteros adultos depositan sus huevos. Uno de estos árboles es Jacaratia spinosa

(Aubl.) A. DC. (Caricaceae), llamado “ñarakach˜ia”,

cuya madera es tan blanda, que utilizando un mache-te es posible apear un ejemplar de gran tamaño en

unos pocos minutos. Esta especie arbórea, a diferen-cia de muchas otras, es incapaz de regenerarse a par-tir del tronco cercenado. Sin embargo, antes de des-componerse, el tocón del árbol cortado emite unos brotes gruesos muy cortos y retorcidos. Los guaraní-es consideran que si el padre de un niño en gguaraní-estación apea un ejemplar de esta especie, los dedos de las manos del bebé se desarrollarán deformes y atrofia-dos, similares a tales brotes.

Otra especie a la que se adjudica la propiedad de cau-sar malformación en el feto es la cactácea Notocactus linkii (Lehm.) R. Kiesling, conformada por ejemplares con tallos muy contraídos, esféricos. Se considera que si una mujer embarazada transita las raras zonas donde crece esta especie, el feto que se aloja en su vientre desarrollará una cabeza de gran tamaño, imposibilitando o dificultando el parto. Los coleópteros cerambícidos (Oncideres sp.) lla-mados “yvyra kychy’a” (corta palos), mediante un corte perimetral, seccionan parte de la corteza y el leño de las ramas de ciertas especies arbóreas (Fig. 1C), con el fin de depositar sus huevos y permitir el desarrollo de las larvas que se alimentan de la made-ra. Las ramas, a veces con diámetros importantes, caen al suelo donde se secan y es usual encontrarlas en los senderos o al costado de los mismos. Muchas de las especies de leguminosas o lauráceas, son aptas como combustible y es frecuente que los gua-raníes utilicen estas ramas cortadas como leña. Sin embargo si un progenitor usa como material de combustión las ramas “preñadas” de huevos o larvas de algún cerambícido, el espíritu del mismo puede tomar represalias cortando las cuerdas vocales del feto que crece en el vientre de su esposa, cercenan-do para siempre la capacidad del habla del niño. Algunos informantes dicen que es posible utilizar este material combustible, pero que hay que aguzar con un machete el extremo cercenado para evitar que el futuro niño nazca con el pene truncado. Ciertos informantes sugieren que durante el embara-zo no se debe usar como combustible para el hogar, troncos y ramas de ciertas especies del género Fagara(Rutaceae), pues la piel del futuro niño será propensa a la aparición de forúnculos. La corteza de estas especies genéricamente llamadas “achi’ija” (dueños de los forúnculos), posee robustos aguijo-nes (Fig. 1D), morfológicamente análogos a dichas infecciones inflamatorias.

Otro detalle que se observa al preparar o suministrar leña al fogón, consiste en acomodar los troncos con

(5)

la parte basal (diámetro mayor) orientada hacia las llamas y no al revés, evitando de este modo que el feto se acomode en el vientre materno de manera invertida, es decir con los pies hacia abajo, lo cual complicaría el alumbramiento.

El empleo de plantas capaces de intoxicar a la fauna íctica, aún en la actualidad constituye un sistema de pesca muy común entre las comunidades guaraníes de Misiones (Keller, 2008a; Keller & Prance, 2007,

2008). Thinouia mucronata Radlk. (Sapindaceae),

es la especie más frecuentemente utilizada para este fin (Fig. 1E). El relato acerca del origen mítico de esta liana, transmitido por un informante de la par-cialidad Ava Chiripa, se inicia con la siguiente declaración: “cuando nuestros antepasados desea-ban capturar peces, sólo debían bañar a sus hijos en un curso de agua, de este modo los peces perecían fácilmente”, la trama de la historia continúa expli-cando que cierto progenitor muy ávido en sus pre-tensiones de pesca trituró con una maza de madera a su hijo pequeño para obtener mayor eficiencia en el procedimiento; enjuagó el cadáver en el curso de agua y lo arrojó a la selva marginal. A partir de ese cadáver creció el ejemplar primigenio de esta liana, y desde entonces el procedimiento para embarbascar peces es sumamente laborioso (ya no basta con tan sólo lavar los pies de los niños en los cursos de agua). Este relato explica el hecho de que los guara-níes consideren un tabú la participación en esta acti-vidad de una mujer embarazada o de sus familiares directos, ya que si ello ocurre el agua no manifiesta toxicidad (nomborói).

Varias especies propias del ámbito doméstico, tam-bién están sujetas a restricciones de esta naturaleza. El consumo de “avachi pororo” (maíz reventón) por parte de la mujer embarazada puede causar que en el futuro el niño sea propenso a erupciones en la piel. El consumo de vegetales irritantes como la cebolla, Allium cepaL. (Liliaceae) y el ají, Capsicum annum L. (Solanaceae) por parte de la misma, devendrá en un niño proclive a la conjuntivitis, irritación ocular y al llanto. También se le prohíbe el consumo de las

raí-ces tuberosas del “jety”, Ipomoea batatas L.

(Convolvulaceae), ya que produce el crecimiento repentino, desproporcionado y exagerado del feto, dificultando el normal desarrollo del alumbramiento. Es común durante la cosecha de estas raíces, desente-rrar algunas con dimensiones y morfología irregula-res. Para que el canal de parto cuente con la apertura necesaria para un nacimiento sin dificultades, los

futuros padres deben abstenerse de obturar recipien-tes tales como los contenedores de semillas, medici-nas y mieles, los cuales se confeccionan con la

cucur-bitácea “y’a kua”, Lagenaria siceraria(Wol.) Standl.,

y el bambú “takuapi” Merostachys clausseniMunro.

Es probable que esta restricción guarde alguna rela-ción con el hecho de que entre los guaraníes el atribu-to de cavidad que presentan cieratribu-tos órganos vegetales se considere ligado al ámbito femenino, por lo que usualmente sólo las mujeres entretejen cestos con tallos de bambúseas, ó sólo ellas ejecutan un instru-mento musical elaborado con los mismos.

Con posterioridad al parto los quehaceres de los padres guaraníes se restringen aún más. Hasta que el niño alcance un desarrollo de varios meses se les recomienda salir lo menos posible del ámbito comu-nitario y observar diversas normas de conducta. Para dar un ejemplo, cabe mencionar la prohibición de cortar las hojas fistulosas de las cebollas de

ver-deo (Allium fistulosumL.) que cultivan en sus

huer-tos (Fig. 1F). En caso de hacerlo la cicatriz umbili-cal del niño tardará en curarse y manará de la misma un fluido mucilaginoso, tal como ocurre con las hojas recién cortadas de la cebolla.

Se ha registrado también una restricción aplicable a la etapa en la que el niño da sus primeros pasos. Se los enseña vehementemente a no tocar las flores y los frutos capsulares de especies del género Canna L. (Cannaceae), pues en caso de hacerlo serán pro-clives a accidentes ofídicos. Es posible que esta con-sideración se fundamente en la morfología de estos frutos, similares a los crótalos de las serpientes de cascabel.

C

ONCLUSIONES

Los guaraníes estipulan diversas normas de conduc-ta que deben observarse durante la econduc-tapa reproducti-va de los integrantes de sus comunidades; algunas de las mismas están relacionadas con especies vege-tales. Ellos creen que el incumplimiento de estas normas puede acarrear consecuencias negativas sobre la conducta maternal, el desarrollo del parto, la salud del feto, del neonato y del futuro integrante de la aldea, así como también sobre el normal des-arrollo de actividades comunitarias (ej. la pesca con materiales ictiotóxicos). Desde la perspectiva de los guaraníes dichas consecuencias negativas operan a partir de la transmisión de cualidades morfológicas

(6)

cómo es el caso de las espinas asimiladas a los forúnculos, o etológicas como es el caso del abando-no de la progenie por parte de las perdices hembras. También intervienen en la construcción de los tabú-es entidadtabú-es sobrenaturaltabú-es como el tabú-espíritu del cerambícido mencionado y consideraciones mitoló-gicas (yema de la palmera pindo).

Los tabúes tratados aquí involucran plantas silves-tres y también propias del ámbito doméstico, las res-tricciones se prescriben en períodos previos a la concepción, durante la gestación y se prolongan más allá del alumbramiento; son estipuladas para las mujeres, los hombres o las parejas.

Es probable que, como se sugiere en la bibliografía consultada, algunas de estas normas de conducta devengan en determinadas consecuencias fisiológi-cas, como es el caso de la ingesta durante el embara-zo de ciertos vegetales con alto contenido calórico, lo cual aumenta el tamaño del feto; o bien constitu-yan una regulación en el aprovechamiento de algu-nas especies de plantas. Sin embargo, debe tomarse en consideración que el sólo hecho de tener el apre-mio de observar normas específicas durante la etapa reproductiva, constituye una estrategia comunitaria que modela las conducta de los progenitores ante las nuevas responsabilidades que deben asumir.

A

GRADECIMIENTOS

A los integrantes de las comunidades guaraníes visitadas. Al CONICET (Argentina) y a Darwin Initiative (Reino Unido) por financiar el estudio etnobotánico. Al Ing. Fabian E. Gatti por sus sugerencias. A la Lic. Sara G. Tressens por la lectura crítica del manuscrito. A. Ing. Antonio Krapovicas por sus aportes bibliográficos.

B

IBLIOGRAFÍA

ARENAS, P. 2003. Etnografía y Alimentación entre los Toba-Ñachilamole#ek y Wichí-Lhuku’tas del Chaco Central (Argentina). Ed. del Autor, Buenos Aires. 562 pp.

BANJO, A.D., G.A. OTUFALE, O.L. ABATAN & E.A. BANJO.2006. Taboo as a Means of Plant and Animal Conservation in South-Western Nigeria: A Case Study of Ogbe River and its Basin. World Applied Sci. J.,1 (1): 39-43. CADOGAN, L. 1959. Ayvu rapyta. Biblioteca Paraguaya de Antropología. Fundación “Leon Cadogan”.

CEADUC-CEPAG,. 321p.

CEBOLLA BADIE, M. 2000. El conocimiento Mbya Guaraní de

las aves. Nomenclatura y Clasificación. Suplemento

Antropológico, Universidad Católica, Asunción. 35 (2): 9-188.

CHEBEZ, J.C. 1994. Los que se van; especies argentinas en peli-gro. Ed. Albatros. Buenos Aires, 604 pp..

FESSLER, D. M. T. & C. D. NAVARRETE. 2003. Meats its good to taboo. Dietary proscriptions of the interaction of physio-logical mechanism and social processes. Journal of

Congnition and Culture3(1): 1-40.

FILIPOV, A. & P. ARENAS. 2008. Los vegetales en el ciclo reproductivo de la mujer pilagá (Chaco Central – Argentina). Suplemento Antropológico de la Universidad Católica de

Asunción43 (2): 211-236.

KATONA-APTE, J.1977. The socio-cultural aspects of food avoidance in a low income population in Taminlad, South Indian. Journal of Tropical Pediatrics23(2):83-90. KELLER, H. A. 2007. Notas sobre medicina y magia entre los

guaraníes de Misiones, Argentina, un enfoque etnobotánico. Suplemento Antropológico de la Universidad Católica de

Asunción42 (2): 345-384.

_______ 2008a. Thinouia mucronata(Sapindaceae), una especie ictiotóxica de los guaraníes de Misiones, Argentina.

Bonplandia17(1-2): 47-53.

_______ 2008b. Las plantas usadas en la construcción de vivien-das y templos guaraníes en Misiones, Argentina. Bonplandia 17(1-2): 65-81.

______ 2009. Plantas textiles de los guaraníes de Misiones (Argentina). Bonplandia18(1): 29-37.

______& G. T. PRANCE. 2007. El uso de plantas ictiotóxicas en comunidades guaranies de la Reserva Biosfera Yabotí, Misiones, Argentina. Resumen XXXI Jornadas Argentinas de Botánica. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 42 (Supl.): 69.

______. 2008. Plants associated with fish by Guaraníes of Misiones, Argentina. Ethnobotany20:1-8.

LARRIQ, M. 1993. Ipyt˜uma, construcción de la persona entre los Mbya-Guarani. Editorial Universitaria, Universidad Nacio-nal de Misiones. Posadas, 127 pp.

MARTÍNEZ CROVETTO, R. N. 1968. La alimentación entre los indios guaraníes de Misiones. Etnobiológica4: 1-24 MEDINA, A. & J. MAYCA 2006. Creencias y costumbres

rela-cionadas con el embarazo, parto y puerperio en comunidades nativas Awajun y Wampis. Rev Peru Med Exp Salud Publica 23(1): 22-32.

METRAUX, A. 1937. Études d’etnograpaphie Toba-Pilagá (Grán Chaco). Anthropos32 : 171-401

MEYER-ROCHOW, V. B. 2009. Food taboos: their origins and purposes. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine5: 1-18.

REMORINI, C. 2007. Ciclo vital y parasitosis. Estudio etnográfi-co acerca del saber y las prácticas de diagnóstietnográfi-co y terapéuti-ca en comunidades mbyá-guarani de la provincia de Misiones. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata, 423 pp. VÁZQUEZ GARCÍA, V. 2007. La recolección de plantas y la

construcción genérica del espacio. Un estudio de Veracruz, México. Ra Ximhai3(3): 805-825.

ZANARDINI, J. & W. BIEDERMANN, 2006. Los indígenas del Paraguay. Ed. Itaipu Binacional. Asunción, 360 pp.

(7)

A p é n d ic e : L is ta d e e s p e c ie s v e g e ta le s re la c io n a d a s c o n ta b ú e s d e l c ic lo re p ro d u c ti v o d e lo s g u a ra n íe s d e M is io n e s ; n o m b re s g u a ra n íe s , a c c ió n p ro h ib id a , c o n s e c u e n c ia s d e d ic h a a c c ió n y m a te ri a l d e re fe re n c ia (K : K e ll e r ó K e ll e r e t a l ., T : T re s s e n s e t a l . D e p a rt a m e n to s : C : C o n c e p c ió n ; E : E ld o ra d o ; G : G u a ra n í; M : M o n te c a rl o ; S : S a n P e d ro ; S I: S a n Ig n a c io ). (C o n ti n ú a e n p á g in a s ig u ie n te ) E S P E C IE N O M B R E A C C N P R O H IB ID A C O N S E C U E N C IA S M A T E R IA L T E S T IG O M O N O C O T Y L E D O N E A E A r e c a c e a e A re c a s tr u m ro m a n z o ff ia n u m P in d o Q u e la s m u je re s e m b a ra z a d a s E l fu tu ro n iñ o s e rá a fe m in a d o K 3 4 3 1 (S ) (C h a m .) B e c c c o n s u m a n la y e m a a p ic a l C a n n a c e a e C a n n a s p . P e g u a ’o p y ta Q u e lo s n iñ o s p e q u e ñ o s to q u e n E l n iñ o s e rá p ro c li v e a a c c id e n te s K 6 1 5 (G ) s u s fl o re s o fr u to s o fí d ic o s C a n n a in d ic a L . M b e ry Íd e m . Íd e m . T 5 4 4 8 (G ) C a n n a p a n ic u la ta R u iz & P a v . P a ri ri Íd e m . Íd e m . T 5 0 7 9 (G ) L il ia c e a e A ll iu m c e p a L . C h e v o ja Q u e lo s fu tu ro s p a d re s c o n s u m a n E l n iñ o te n d rá c o n ju n ti v it is y K 8 2 0 8 (S I) lo s b u lb o s o tr o s p ro b le m a s o c u la re s A ll iu m fi s tu lo s u m L . C h e v o ’i Q u e lo s p a d re s d e l n iñ o re c ié n n a c id o E l o m b li g o d e l n e o n a to n o s e K 7 4 8 6 (S ) c o rt e n la s h o ja s c ic a tr iz a rá , s e g u ir á s u p u ra n d o O r c h id a c e a e A s p id o g y n e k u c z y n s k ii In a m b u k a ’a Q u e la s m u je re s fé rt il e s to q u e n N o s e rá n b u e n a s m a d re s , K 4 9 2 2 (E ) (P o rs c h ) G a ra y la p la n ta a b a n d o n a rá n a s u s n iñ o s A s p id o g y n e b ru x e ll ii (P a b s t) G a ra y In a m b u k a ’a Íd e m . Íd e m . K 2 0 2 4 (G ) P o a c e a e M e ro s ta c h y s c la u s s e n i M u n ro T a k u a p i Q u e lo s fu tu ro s p a d re s o b tu re n lo s E l p a rt o s e rá d if ic u lt o s o K 2 8 2 8 (S ) re c ip ie n te s q u e s e c o n fe c c io n a n c o n la s c a ñ a s Z e a m a y s L . A v a c h i Q u e la m a d re c o n s u m a m a íz p is in g a ll o E l n iñ o n a c e rá c o n la p ie l g ra n u lo s a K 3 3 6 (G ) D IC O T Y L E D O N E A E C a c ta c e a e N o to c a c tu s li n k ii (L e h m .) A g u a ra re m b o Q u e la s m a d re s v e a n o to q u e n la p la n ta L o s n iñ o s te n d rá n u n a c a b e z a R . K ie s li n g d e s p ro p o rc io n a d a m e n te g ra n d e K 6 4 0 9 (C ) C a r ic a c e a e J a c a ra ti a s p in o s a (A u b l. ) A . D C . Ñ a ra k a c h ˜i ’a Q u e e l p a d re a p e e e je m p la re s p a ra L o s n iñ o s c re c e rá n c o n lo s d e d o s K 7 7 3 7 (S I) c ri a r la rv a s a tr o fi a d o s y d e fo rm e s

(8)

A p é n d ic e : C o n ti n u a c n . E S P E C IE N O M B R E A C C N P R O H IB ID A C O N S E C U E N C IA S M A T E R IA L T E S T IG O C o n v o lv u la c e a e Ip o m o e a b a ta ta s L . J e ty Q u e la m a d re c o n s u m a s u s ra íc e s L o s n iñ o s te n d rá n u n c u e rp o K 6 6 7 (S ) tu b e ro s a s d e s p ro p o rc io n a d a m e n te g ra n d e C u c u r b it a c e a e L a g e n a ri a s ic e ra ri a (W o l. ) S ta n d l. Y ’a k u a Q u e lo s fu tu ro s p a d re s c ie rr e n lo s E l p a rt o s e rá d if ic u lt o s o K 1 7 2 (S ) re c ip ie n te s q u e s e c o n fe c c io n a n c o n s u s fr u to s F a b a c e a e A lb iz ia e d w a ll ii (H o e h n e ) Q u e lo s p a d re s u s e n c o m o le ñ a la s E l n iñ o n a c e rá m u d o o c o n e l p e n e T 4 7 5 1 (G ) B a rn e b y & J .W . G ri m e s ra m a s q u e h a n c o rt a d o lo s c o le ó p te ro s a tr o fi a d o “y v y ra k y c h y ’a ” L o n c h o c a rp u s c a m p e s tr is M a rt . e x B e n th . Y v y ra k a c h ˜i Íd e m . Íd e m . K 7 7 4 2 (S I) P a ra p ip ta d e n ia ri g id a (B e n th .) B re n e n K u ru p a ’y Íd e m . Íd e m . K 1 8 4 9 (E ) L a u r a c e a e N e c ta n d ra m e g a p o ta m ic a A ju ’y p y tã Íd e m . Íd e m . T 5 4 0 9 (G ) O c o te a d io s p y ri fo li a (M e is n .) M e z A ju ’y Íd e m . Íd e m . T 6 4 6 8 (G ) (S p re n g .) M e z O c o te a p u b e ru la N e e s . A ju ’y c h i Íd e m . Íd e m . K 2 8 2 2 (E ) R u ta c e a e F a g a ra c h il o p e ro n e E n g l. Y ry v u re ty m a Q u e lo s p a d re s u s e n s u tr o n c o c o m o le ñ a E l n iñ o s e rá p ro c li v e a c o n tr a e r K 4 4 0 7 (E ) fo rú n c u lo s F a g a ra h y e m a li s (A . S t. -H il .) E n g l. T e m b e ta ry Íd e m . Íd e m . K 7 6 6 3 (S I) F a g a ra n a ra n ji ll o (G ri s e b .) E n g l. A c h i’ i ja ; Íd e m . Íd e m . K 2 5 8 7 (E ) T e m b e ta y v u c h u F a g a ra ri e d e li a n a (E n g l. ) E n g l. Y ry v u re ty m a Íd e m . Íd e m . K 8 2 0 9 (S I) F a g a ra ro h if o li a (L a m .) E n g l. T e m b e ta ry Íd e m . Íd e m . K 1 9 8 (G ) S a p in d a c e a e T h in o u ia m u c ro n a ta R a d lk . Y c h y p o c h im b o Q u e la m a d re e m b a ra z a d a p a rt ic ip e e n L o s p e c e s n o p a d e c e rá n K 6 2 2 (M ) la s jo rn a d a s d e p e s c a c o n e s ta e s p e c ie in to x ic a c ió n y to q u e e l a g u a S o la n a c e a e C a p s ic u m a n n u m L . K y i’ i Q u e la m u je r e m b a ra z a d a in g ie ra E l n iñ o te n d rá p re d is p o s ic ió n K 6 1 1 (G ) lo s fr u to s a ir ri ta c ió n o c u la r

Referencias

Documento similar

d) que haya «identidad de órgano» (con identidad de Sala y Sección); e) que haya alteridad, es decir, que las sentencias aportadas sean de persona distinta a la recurrente, e) que

información que el individuo puede procesar por su sistema nervioso, y los factores relacionados van a influir en las habilidades y destrezas sociales, que pondrá al uso al

En cuarto lugar, se establecen unos medios para la actuación de re- fuerzo de la Cohesión (conducción y coordinación de las políticas eco- nómicas nacionales, políticas y acciones

La campaña ha consistido en la revisión del etiquetado e instrucciones de uso de todos los ter- mómetros digitales comunicados, así como de la documentación técnica adicional de

D) El equipamiento constitucional para la recepción de las Comisiones Reguladoras: a) La estructura de la administración nacional, b) La su- prema autoridad administrativa

Luis Miguel Utrera Navarrete ha presentado la relación de Bienes y Actividades siguientes para la legislatura de 2015-2019, según constan inscritos en el

Fuente de emisión secundaria que afecta a la estación: Combustión en sector residencial y comercial Distancia a la primera vía de tráfico: 3 metros (15 m de ancho)..

The part I assessment is coordinated involving all MSCs and led by the RMS who prepares a draft assessment report, sends the request for information (RFI) with considerations,