Full text

(1)

1 09 de marzo de 2021

Reporte de Calificación | UCGP

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx

Del. Benito Juárez, CDMX C.P. 03100

T. (52 55) 6276 2026

Col. Residencial San Agustín

San Pedro Garza García, N.L., C.P. 66260 T. (52 81) 1936 6692

Fundamentos de la calificación

La ratificación de las calificaciones de Unión de Crédito de Gómez Palacio (UCGP), considera los razonables niveles de liquidez presentados por la financiera, así como de la buena calidad de activos mostrada en niveles sostenibles de cartera vencida y pocos activos de baja productividad dentro de su balance. Asimismo, las calificaciones toman en cuenta la trayectoria de la Unión en el sector financiero, así como la experiencia de su consejo de Administración y su cuerpo directivo, reflejado en el crecimiento continuo y sostenible de su portafolio crediticio en el periodo de análisis. Por su parte, dichas calificaciones se encuentran limitadas por los moderados niveles de rentabilidad en los últimos ejercicios que ha limitado el fortalecimiento del capital de la Unión, aunado a las concentraciones en su portafolio tanto por región como por acreditado y de la importante dependencia del fondeo mediante la captación de socios la cual presenta importantes concentraciones por depositante.

Durante el 2020 y a raíz de la contingencia que atravesó el país a causa del COVID- 19, los esfuerzos de la Unión se enfocaron en ofrecer programas de apoyo a cuyos socios lo solicitaran y los cuales en su mayoría se vieron directamente afectados por dicha contingencia, la cartera apegada a dichos programas ofertados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) representó ~15% de su cartera total.

El capital contable al cierre del 3T20 suma Ps$17.6 millones y un índice de capitalización de 14.5%, este rubro ha tenido un incremento gradual a causa de la moderada acumulación de utilidades de la Unión en los últimos años y crecimiento paulatino del volumen de operaciones. PCR Verum considera que los indicadores de capitalización son ajustados, sin embargo, la permanencia de sus socios, su calidad de activo, así como la experiencia de la administración en el sector de financiamiento en la zona, ayudan a moderar los riesgos que podrían avecinarse ante un debilitamiento mayor al esperado por la calificadora.

Sin embargo, las inversiones en valores y disponibilidades suman Ps$12.6 millones, generando una favorable posición de liquidez, al 3T20 esto representa un buen 10.4%

de los activos totales y 12.4% de sus pasivos con costo, razón que se espera se mantenga en los mismo niveles dado la política interna de la administración.

Perspectiva y Factores Clave

La perspectiva de la calificación de largo plazo es ‘Estable’. Las calificaciones de la UCGP podrían mejorar de llegar a observarse una reducción en las concentraciones de su portafolio, así como una mejora constante en sus indicadores patrimoniales dada por aportaciones a capital y/o utilidades de los ejercicios. Por el contrario, mayores presiones a las esperadas por PCR Verum en los niveles de cartera vencida de la Unión por los efectos de la actual pandemia por COVID-19 o un deterioro continuo en sus indicadores de capitalización, podrían influir a la baja de la calificación.

Calificaciones

Instrumentos Calificación Actual Calificación de LP ‘BBB-/M’

Calificación de CP ‘3/M’

Perspectiva Estable

Información financiera

Ps$ Millones 9M20 2019

Activos 121.4 114.2

Capital Contable 17.7 16.9 Cartera Bruta 100.1 98.1 Utilidad Neta 0.66 0.263 Capital Contable

/ Activos Totales 14.5% 14.8%

Cartera Vencida/

Cartera Total 2.6% 2.3%

ROAA 0.7% 0.2%

ROAE 5.0% 1.5%

Analistas

Lesly Carolina Ovando Ramírez T (52 81) 1936 6692

M lesly.ovando@verum.mx Daniel Martínez Flores T (52 81) 1936 6692 M daniel.martinez@verum.mx

(2)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 2

Descripción de la compañía

Unión de Crédito de Gómez Palacio, S.A. de C.V. fue constituida en 1985, con el fin de celebrar operaciones crediticias para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) destacando los relacionados a la fundición de hierro y acero, así como servicios financieros, educativos y la agricultura como Unión de Crédito de Gómez Palacio, S.A.

de C.V, (UCGP). Hoy en día, la institución se encuentra formada por alrededor de ~250 socios activos y operan a través de su única sucursal ubicada en Gómez Palacio. La principal zona de influencia de la Unión es la denominada Comarca Lagunera (Gómez Palacio y Lerdo del estado de Durango y Torreón Coahuila), en donde se concentra la gran mayoría de sus operaciones crediticias y de captación. Al 3T20, los montos del portafolio crediticio y capital contable de la Unión se ubican en Ps$100.1 millones y Ps$17.6 millones, respectivamente.

Administración y Gobierno Corporativo

PCR Verum considera que la estructura de Gobierno Corporativo de la Unión presenta áreas de oportunidad; no obstante, ésta se ha ido fortalecimiento a través de los años.

El principal órgano de la Unión es el Consejo de Administración, actualmente integrado por cinco miembros de los cuales dos ostentan el carácter de independiente y todos los miembros cuentan con sus respectivos suplentes. Como órganos auxiliares en la toma de decisiones se encuentran tres Comités: (i) el de Crédito, (ii) Comunicación y Control y (iii) Auditoría. Destaca que el comité de Auditoría es presidido por un consejero independiente. En opinión de PCR Verum, la actual estructura del Consejo de Administración y la composición de sus órganos auxiliares es razonable, adicional a la transparencia que brinda a sus decisiones de gobierno corporativo la incorporación de consejeros independientes. Los miembros del Consejo y su plantilla directiva poseen una amplia experiencia dentro del sector financiero y económico de la región promediando 14 años de antigüedad en la compañía y 20 años en el sector los principales cinco funcionarios.

Estrategia

Durante el 2020 y a raíz de la contingencia que atravesó el país a causa del COVID- 19, los esfuerzos de la Unión se enfocaron en ofrecer programas de apoyo a cuyos socios lo solicitaran y los cuales en su mayoría se vieron directamente afectados por dicha contingencia, la cartera apegada a dichos programas ofertados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) representó ~10% de su cartera total, a la cual la Unión da seguimiento continuamente y espera que al menos el 75% de estos se regularicen una vez terminados los plazos de diferimiento acordados. Dichos clientes apegados a los programas de apoyo actualmente se encuentran realizando pagos de intereses.

A pesar de que, durante el 2020 el crecimiento de cartera no fue el esperado por la Unión, la administración vislumbra un mercado con más apetito al crédito durante los primeros meses del 2021, sobre todo en el arrendamiento financiero y crédito refaccionario, lo cual esperan materializar con el apoyo de sus líneas de fondeo que Metodologías utilizadas

Bancos y Otras Instituciones Financieras (Abril 2020, aprobada en Octubre 2020).

(3)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 3

actualmente se encuentran disponibles. A la fecha continúa la colocación de créditos, pero de manera más cautelosa, con el fin de minimizar la exposición de la cartera de crédito sin impactar de manera importante los ingresos de la Unión.

Análisis de las Operaciones

UCGP es una financiera que, a septiembre de 2020 mantiene un portafolio crediticio de Ps$100.1 millones, equivalentes al 82.5% de su activo total, distribuido en ~250 créditos. Las operaciones de la Unión consisten principalmente en la colocación de crédito para habilitación o avío en cuenta corriente (al 3T20: 65.9% de la cartera total), refaccionarios (15.3%) y crédito simple (18.8%), atendiendo principalmente a PyMES del sector comercial, de servicios e industrial. En opinión de PCR Verum, la Unión de crédito cuenta con una cartera con una diversificación adecuada de los sectores y productos que financia. Actualmente la financiera considera que le han resultado más rentable los créditos refaccionarios los cuales a su vez presentan una mejor garantía y se ubican a plazos más largos que han ayudado a estabilizar su portafolio crediticio.

Análisis de la Rentabilidad

0.7%

7.7%

10.3% 10.3%

9.5%

2.1%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

- 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000

2015 2016 2017 2018 2019 3T20

Ps$ Miles

Evolución del Portafolio

Cartera bruta Crecimiento (%)

0.9% 0.9% 1.2% 0.7%

0.2%

1.9%

0.7%

5.9% 5.9%

8.1%

5.0%

1.5%

11.9%

5.0%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

- 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400 1,600 1,800

2015 2016 2017 2018 2019 9M19 9M20

Ps$ Miles

Rentabilidad

Utilidad Neta (Ps$) ROAA (%) ROAE (%)

(4)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 4

La Unión ha presentado moderados niveles de rentabilidad y generación de utilidades durante el período de análisis, registrando una tendencia creciente en su base de ingresos y margen financiero. Para el acumulado a septiembre de 2020 los índices de rentabilidad promedio sobre capital y activos se mantienen en moderados niveles, ubicándose en 5.0% y 0.7%, respectivamente. Por su parte, la razón de Margen Financiero a Activo Total observada en los últimos cinco periodos promedia 5.4% con respecto a los activos totales (4.4% a 9M20), lo cual compara de manera desfavorable con los niveles de otras instituciones financieras no bancarias de perfil similar.

Para los primeros nueve meses del 2020, la Unión presenta una disminución en sus utilidades generadas, las cuales sumaron Ps$0.7 millones, cuando en el mismo periodo del ejercicio anterior acumulaban Ps$1.5 millones (-57.4%); sin embargo, esto explicado en gran parte por la necesidad de la Unión de crear reservas adicionales y además por la cartera que se apegó a los diferimientos de pago que durante 6 meses no realizó pagos de capital y/o intereses.

Ingresos y Egresos

La base de ingresos netos totales de UCGP se ha visto favorecido por el crecimiento gradual de la colocación créditos de la financiera. Históricamente la principal fuente de dichos ingresos ha sido el margen financiero, rubro que representa al acumulado a septiembre de 2020 el 70.3% de la mezcla de ingresos, los ingresos por comisiones netas representan el 7.5% del total de ingresos en el periodo de análisis, en tanto que el rubro de otros ingresos netos ha venido tomando fuerza en esta combinación de ingresos siendo al 9M20 el 22.2% de los ingresos (integrado principalmente por operaciones de arrendamiento). PCR Verum considera que la apropiada diversificación de los ingresos de la Unión los ayudó a sobrellevar los efectos en su cartera crediticia durante todo el 2020 y hacia adelante, no espera observar un cambio significativo respecto a la composición de los ingresos en un mediano plazo.

Por otro lado, los gastos de administración y promoción de la financiera muestran un crecimiento a través de los años en línea con el incremento y manejo de sus operaciones crediticias. Durante los primeros nueves meses del 2020, los costos no financieros se ubicaron en Ps$4.3 millones, ubicando su indicador de eficiencia operativa en un alto 86.9%, que compara de manera desfavorable con lo observado en otras entidades similares. La mayor carga dentro del rubro de gastos de administración se atribuye a los sueldos y honorarios de los empleados, así como por impuestos, servicios profesionales y el resto está compuesto por otras partidas de menor participación.

Ingresos Totales 2015 % 2016 % 2017 % 2018 % 2019 % 9M20 %

Margen Financiero ajustado 3,791 74% 4,357 82% 5,599 77% 5,226 69% 5,819 71% 3,940 70%

Comisiones netas 146 3% 331 6% 372 5% 396 5% 496 6% 418 7%

Otros ingresos netos 1,164 23% 630 12% 1,256 17% 1,944 26% 1,891 23% 1,245 22%

Total (Ps$ Miles) 5,101 5,318 7,227 7,566 8,206 5,603

(5)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 5

Administración de Riesgos

En opinión de PCR Verum, acorde a su modelo de negocios la Unión mantiene un aceptable manejo de sus prácticas para la medición, identificación y control de riesgos, así como procesos para la originación, seguimiento y recuperación de los créditos, en línea con lo observado en el mercado. Además, la estructura de administración de riesgos y prácticas de control interno de UCGP son apropiadas para el tamaño de la operación y se encuentran en vías de fortalecimiento. Por otro lado, la financiera cuenta con varias auditorias por parte de sus fondeadores y entidades externas para la mejora, eficiencia y correcto manejo de sus operaciones.

Hasta el momento la Unión no cuenta con un Comité de Riesgos y es la Dirección General la parte encargada de atender las exposiciones a los diferentes tipos de riesgo (mercado, operativo y liquidez), las cuales son analizadas, revisadas y presentadas en las sesiones del Consejo de Administración. El riesgo de crédito es monitoreado y atendido por el Comité de Crédito (mismos integrantes que el Consejo de Administración), quien a su vez atiende temas de cobranza y da seguimiento a la parte vencida de la cartera crediticia, iniciando acciones judiciales cuando el vencimiento supere los 90 días.

Riesgo Crédito y Calidad de Activos

Debido el modelo de negocios de UCGP, la incobrabilidad de los créditos sería el principal riesgo al que se encontraría expuesta, considerando que su portafolio crediticio bruto constituye el activo de mayor relevancia dentro del balance, ya que al tercer trimestre de 2020 representa el 82.5% de los activos totales. El Consejo de Administración continúa como el único órgano facultado para autorizar créditos, por lo que la función del comité de crédito se limita a analizar y proporcionar solicitudes.

Dado el tamaño de la financiera, los procesos crediticios son parecidos a otros participantes del mercado, siendo el área de promoción, junto con la dirección general, quienes definen las estrategias para la búsqueda de clientes, además de actuar como primer filtro y entrega los prospectos al área de crédito, el cual tiene como responsabilidad de evaluar los financiamientos y analizarlos con base en la documentación requerida.

• La autorización de un crédito comienza con la integración del estudio, la viabilidad económica de los proyectos, la generación de flujo de la empresa para poder cumplir con sus compromisos, revisión del buró de crédito, entre otras características que hacen referencia los manuales y políticas de la compañía.

• Posteriormente, se presenta el caso al comité de crédito, el cual está integrado por los mismos miembros del Consejo de Administración y sesiona de manera semanal. UCGP mantiene distintos límites internos en la colocación del crédito, entre ellos ha establecido concentraciones máximas de 30% de su capital contable para créditos dirigidos a personas morales y 10% para personas físicas (similar a lo estipulado por el regulador). Es importante detallar que la

(6)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 6

Unión no utiliza sistemas paramétricos, sino que realiza individualmente el análisis de todos los créditos.

• Para el seguimiento de los créditos otorgados, de manera trimestral la entidad recibe información financiera de los acreditados; y/o realizan visitas de seguimiento a los lugares donde se tiene la inversión con el fin de certificar el correcto destino de los recursos prestados.

• El proceso de cobranza de la Unión de Crédito de Gómez Palacio consta de cuatro etapas: cobranza preventiva (15 días previos a la fecha de vencimiento), cobranza administrativa (máximo 30 días de mora), cobranza extrajudicial (2 a 3 meses de mora) y cobranza judicial (después de 90 días de mora). En las últimas dos etapas participa un abogado externo de la financiera, pero es en la judicial cuando la cartera vencida es turnada al jurídico para su cobro.

El Comité de Crédito está integrado por los mismos miembros del Consejo de Administración y sesiona de manera semanal. El Consejo de Administración continúa conformado por los mismos integrantes desde hace más de 11 años. UCGP mantiene como política interna límites en la colocación del crédito que estipulan concentraciones máximas de una vez su capital contable a acreditados vinculados al Consejo (hasta dos veces, en caso de contar con una garantía líquida).

Por otro lado, al cierre del 3T20 la Unión cuenta con una base de acreditados concentrada, representando los principales 15 socios acreditados el 49.4% del total de la cartera crediticia y 2.1x (veces) el capital contable, en lo individual todos ellos poseen al menos el 12% del capital contable. Asimismo, a la misma fecha la Unión tiene colocado créditos con partes relacionadas del Consejo de Administración por un total de Ps$19.4 millones representando el 19.4% de su cartera total.

De igual forma las concentraciones crediticias por zona geográfica son significativas, situación que eleva su exposición al riesgo (Coahuila y Durango: 99.3% del portafolio total en conjunto). En general se observan adecuados esquemas de garantía en los acreditados de UCGP, éste trata de mantener, en la mayoría de los casos, una proporción de 1.5 a 1; principalmente, a través de: garantías hipotecarias y prendarias, sin embargo, algunos créditos simples se encuentran garantizados por garantías líquidas.

Dichas concentraciones desde de la perspectiva de PCR Verum son áreas de oportunidad para la administración dado la importancia relativa que existe respecto a algunos de ellos, tanto desde el punto de vista de negocios, como por la exposición a potenciales deterioros en la capacidad de pago dentro de los mayores deudores.

(7)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 7

Cartera Vencida y Cobertura de Reservas Al cierre del 3T20 la cartera

vencida se ubicó en Ps$2.5 millones, que representa el 2.6%

de su cartera total, lo cual muestra una mejora en lo presentado en el mismo periodo del ejercicio anterior. Históricamente dicho indicador ha sido manejable, demostrando la capacidad de la Unión en originar créditos de buena calidad y mostrando niveles sostenibles en promedio con el

sector de instituciones financieras no bancarias calificadas por PCR Verum. Dicha cartera vencida se encuentra dispersa en 5 acreditados, ascendiendo el principal a Ps$1.4 millones equivalentes al 46.5% de la cartera vencida total.

El cálculo de la creación de estimaciones preventivas se realiza bajo la normatividad de la CNBV y al 3T20 estas cubren 1.0x la cartera vencida. En opinión de PCR Verum estás aún se ubican en un nivel ajustado y por debajo de lo visto en el sector de Uniones de Crédito; sin embargo, la Unión ha fortalecido estás estimaciones desde la última revisión beneficiados igualmente de la recuperación de cartera, las cuales se esperaría se mantengan en los mismos niveles en los próximos periodos y de las estimaciones que fueron requeridas para apegarse a los programas de apoyo por la CNBV en el 2020.

De igual forma a raíz de la contingencia, UCGP parte de sus socios se apegaron al diferimiento de pagos de capital y de intereses los cuales se vieron directamente afectados por la contingencia, los diferimientos representaron ~10% de su cartera total.

Sin embargo, la Unión ya venía arrastrando otros créditos en reestructuras ajenos a la problemática por COVID-19 sumando en total un monto en créditos con reestructuras de Ps$17.7 millones (17.8% de la cartera total).

Riesgo de Mercado

PCR Verum considera que UCGP mitiga de forma adecuada el riesgo de mercado al invertir los excedentes de los préstamos de sus socios en valores a la vista que contemplan tasas y plazos fijos, además de utilizar intermediarios financieros reconocidos por su sólida posición financiera. Las inversiones en valores y disponibilidades suman Ps$12.6 millones y contemplan instrumentos gubernamentales y bancarios de alta calidad crediticia y de fácil conversión a liquidez, empleándolos para solventar las obligaciones de la Unión en tiempo y forma, generando una favorable posición de liquidez, al 3T20 esto representa un buen 10.4% de los activos totales y 12.4% de sus pasivos con costo, razón que se espera se mantenga en los mismo niveles dado la política interna de la administración que considera razonable mantener un mínimo de Ps$10.0 millones en inversiones de fácil realización.

4.5% 3.3% 3.3% 1.6% 2.3% 2.6%

0.7

0.9 0.8 1.3

0.8 1.0

- 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4

0%

1%

2%

3%

4%

5%

2015 2016 2017 2018 2019 3T20

Estimaciones Preventivas (x)

Cartera Vencida y Cobertura de Reservas

Índice de Cartera Vencida (%) Cobertura de Reservas

(8)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 8

Adicionalmente, la Unión presenta una adecuada compaginación de moneda y tasa en sus operaciones de captación y colocación, ya que la mayoría de su cartera crediticia se colocó a tasa variable, acompañada de tasas variables en el 100% de su captación de socios. Sin embargo, existen diferencias entre los vencimientos dentro de sus operaciones activas y pasivas, dado que los depósitos de socios se presentan a mediano plazo mientras que la cartera muestra plazos más largos. No obstante, UCGP mantiene una estable reinversión de la captación de socios lo cual, y además se ha esforzado en establecer periodos más largos de inversión (6-12 meses), los cuales comparan por encima de otras uniones de crédito calificadas por PCR Verum.

Riesgo Operativo

La Unión cuenta con un cuerpo directivo con experiencia y con una estructura organizacional sólida para el nivel de riesgo actual de la compañía. La entidad continúa operando con su plataforma tecnológica desarrollada de acuerdo con sus necesidades, la cual se considera capaz de soportar el crecimiento de su cartera y número de operaciones a través de sus 14 colaboradores (mismos que en la última revisión).

Además, se ha designado a un Comité de Auditoría Interna que lleva a cabo la revisión de los procedimientos y controles de acuerdo con las políticas por área, de esta manera ayuda a limitar su exposición al riesgo operacional.

Estructura de Capital y Endeudamiento

El capital contable al cierre del 3T20 suma Ps$17.6 millones (2019: Ps$16.9 millones), este rubro ha tenido un incremento gradual a causa de la moderada acumulación de utilidades de la Unión en los últimos años y crecimiento paulatino del volumen de operaciones. La razón de capital a activos y su indicador de apalancamiento (Pasivo Total/ Capital Contable) se mantienen al cierre del 3T20 en un 14.5% y 5.9x, respectivamente (promedio 2015 – 2018: 14.8% y 5.8x). PCR Verum considera que los indicadores patrimonial y de endeudamiento son moderados, sin embargo, la permanencia de sus socios, su calidad de activos (buena liquidez, indicadores de cartera vencida y activos improductivos bajos), así como la experiencia de la administración en el sector de financiamiento en la zona, ayudan a mitigar

11.8 12.7 14.0 16.6 16.9 17.7

13.9%

14.8%

15.4% 15.3%

14.8%

14.5%

13%

14%

14%

15%

15%

16%

- 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

2015 2016 2017 2018 2019 3T20

Ps$ Millones

Indicadores Patrimoniales

Capital Contable Capital Contable /Activos Totales

(9)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 9

parcialmente los riesgos que podrían avecinarse ante un debilitamiento mayor al esperado por la calificadora. Además de los planes para de aportaciones de capital de Ps$2.8 millones en los primeros meses del 2021 que se espera ayuden a mejorar ligeramente dichos indicadores aun contrarrestando el efecto por depuración de socios inactivos paulatinamente.

Por su parte, incluso con el ligero incremento de la cartera vencida neta presentada en los últimos meses, la proporción de activos de baja productividad (cartera vencida no reservada + bienes adjudicados + impuestos diferidos y otros activos) sobre el capital se mantuvo en niveles aceptables de 14.2% para el cierre de septiembre de 2020.

Fondeo y Liquidez

En los últimos años, UCGP ha aumentado la captación de recursos y ha logrado hacer de ésta su principal fuente de fondeo, mostrando constantes crecimientos en los últimos años, al 3T20 la captación sumaba un total de Ps$99.3 millones lo cual representa el 97.0% de sus pasivos con costo, sin embargo, esta captación de recursos presenta importantes concentraciones, ya que solo los 10 mayores depositantes corresponden a 51.8% del total de su captación.

En los últimos años la Unión logro acceder a líneas adicionales de financiamiento con la banca comercial por un monto en conjunto de Ps$26.0 millones que sumaron a la línea que ya operaban por parte de un banco de desarrollo por Ps$16.6 millones, las cuales no han sido dispuestas en su totalidad y los ayudaría a brindar flexibilidad financiera en caso de ser requerido en la operación, además de apoyarse de la estable captación por parte de sus socios.

Calidad de la Información

PCR Verum considera que cuenta con información suficiente para emitir una calificación. La información financiera de Unión de Crédito de Gómez Palacio, S.A. de C.V. correspondiente a los años 2014 – 2019 fue auditada sin salvedades por Crowe Horwath Gossler, S.C., despacho que trabajó con base en las Normas Internacionales de Auditoría y de conformidad con las reglas y prácticas contables para Uniones de Crédito emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Por su parte, los reportes financieros trimestrales utilizados no han sido auditados y fueron proporcionados por la entidad. Las cifras reportadas en gráficas y/o tablas en este documento, así como el resto de la información operativa discutida en el análisis, ha sido proporcionada por la compañía u obtenida de fuentes que Verum considera confiables y fidedignas.

(10)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 10

Unión de Crédito de Gómez Palacio, S.A. de C.V. 2 Miles de Pesos

sep-20 % dic-19 % dic-18 % dic-17 % dic-16 %

Balance General

Activo 121,393 100.0 114,235 100.0 108,570 100.0 90,860 100.0 85,701 100.0 Disponibilidades - Caja y Bancos 2,351 1.9 1,640 1.4 1,446 1.3 1,279 1.4 1,739 2.0 Inversiones en valores 10,300 8.5 6,000 5.3 11,084 10.2 4,671 5.1 9,176 10.7 Cartera de crédito vigente 97,501 80.3 95,765 83.8 88,061 81.1 78,515 86.4 71,198 83.1 Cartera de crédito vencida 2,591 2.1 2,300 2.0 1,457 1.3 2,645 2.9 2,405 2.8 Cartera de crédito bruta 100,092 82.5 98,065 85.8 89,518 82.5 81,160 89.3 73,603 85.9 Estimación preventiva para riesgos crediticios 2,536 2.1 1,920 1.7 1,991 1.8 2,029 2.2 2,073 2.4 Cartera de crédito neta 97,556 80.4 96,145 84.2 87,527 80.6 79,131 87.1 71,530 83.5 Otras cuentas por cobrar, neto 539 0.4 337 0.3 406 0.4 721 0.8 493 0.6 Bienes adjudicados, neto 39 0.0 47 0.0 55 0.1 158 0.2 366 0.4 Inmuebles, mobiliario o equipo, neto 8,741 7.2 8,296 7.3 6,650 6.1 3,134 3.4 851 1.0 Impuestos y PTU diferidos 450 0.4 450 0.4 472 0.4 989 1.1 1,247 1.5 Otros activos 1,417 1.2 1,320 1.2 930 0.9 777 0.9 299 0.3

Pasivo 103,735 85.5 97,292 85.2 91,974 84.7 76,909 84.6 73,041 85.2 Captación de Socios 99,357 81.8 95,342 83.5 91,225 84.0 75,845 83.5 72,314 84.4 Préstamos interbancarios y de otros organismos 3,006 2.5 - - - - 503 0.6 - - Otras cuentas por pagar 1,372 1.1 1,950 1.7 749 0.7 561 0.6 727 0.8

Capital Contable 17,658 14.5 16,943 14.8 16,596 15.3 13,951 15.4 12,660 14.8 Capital contribuido 13,338 11.0 13,283 11.6 13,237 12.2 11,360 12.5 11,159 13.0 Capital social 13,078 10.8 13,057 11.4 13,026 12.0 11,360 12.5 11,159 13.0 Capital ganado 4,320 3.6 3,660 3.2 3,359 3.1 2,591 2.9 1,501 1.8 Reservas de capital 324 0.3 324 0.3 247 0.2 138 0.2 65 0.1 Resultado de ejercicios anteriores 3,336 2.7 3,073 2.7 2,345 2.2 1,363 1.5 708 0.8 Resultado neto 660 0.5 263 0.2 767 0.7 1,090 1.2 728 0.8 Suma del pasivo y capital contable 121,393 100.0 114,235 100.0 108,570 100.0 90,860 100.0 85,701 100.0

Estado de Resultados

Ingresos por intereses 10,031 100.0 14,393 100.0 13,271 100.0 11,926 100.0 8,663 100.0 Ingresos por intereses 10,031 100.0 14,393 100.0 13,271 100.0 11,369 95.3 8,663 100.0 Gastos por intereses 6,091 60.7 8,577 59.6 8,045 60.6 6,327 53.1 4,306 49.7 Margen financiero 3,940 39.3 5,816 40.4 5,226 39.4 5,599 46.9 4,357 50.3 (-) Estimación preventiva para riesgos crediticios 554 5.5 45 0.3 87 0.7 97 0.8 86 1.0 Margen financiero ajustado por riesgos crediticios 3,386 33.8 5,771 40.1 5,139 38.7 5,502 46.1 4,271 49.3 Comisiones y tarifas cobradas 503 5.0 565 3.9 427 3.2 403 3.4 363 4.2

Comisiones y tarifas pagadas (85) (0.8) (69) (0.5) (31) (0.2) (31) (0.3) (32) (0.4)

Resultado por intermediación - - - - - - - - - - Otros ingresos (egresos) de la operación 1,245 12.4 1,944 13.5 1,715 12.9 1,256 10.5 630 7.3 Ingresos netos de la operación 5,049 50.3 8,211 57.0 7,250 54.6 7,130 59.8 5,232 60.4 Gastos de administración y promoción 4,389 43.8 7,161 49.8 5,782 43.6 5,844 49.0 4,924 56.8 Resultado de la operación 660 6.6 1,050 7.3 1,468 11.1 1,286 10.8 308 3.6 Resultado antes de impuestos a la utilidad 660 6.6 1,050 7.3 1,468 11.1 1,286 10.8 308 3.6 Impuestos a la utilidad causados - - - - - - - - 84 1.0 Impuestos a la utilidad diferidos (netos) - - 787 5.5 701 5.3 196 1.6 (504) (5.8) Resultado neto 660 6.6 263 1.8 767 5.8 1,090 9.1 728 8.4

(11)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 11 Unión de Crédito de Gómez Palacio, S.A. de C.V.

Análisis de Razones

sep-20 dic-19 dic-18 dic-17 dic-16

Desempeño Financiero (%)

Ingresos por intereses / Créditos promedio 13.8 15.8 16.3 14.5 12.3

Gastos por intereses / Préstamos bancarios + Captación 8.0 9.1 9.2 8.2 6.0

Margen financiero neto / Activo total 4.4 5.2 5.1 6.2 5.1

Margen financiero ajustado por riesgos / Activo total 3.8 5.2 5.0 6.1 5.0 Reservas creadas / Utilidades antes de impuestos y reservas 45.6 4.1 5.6 7.0 21.8

Índice de eficiencia 86.9 87.2 79.8 82.0 94.1

Índice de eficiencia ajustado 78.3 86.7 78.8 80.9 92.6

Utilidad operativa antes de provisiones / Activos promedio 1.4 1.0 1.5 1.5 0.5

Utilidad operativa / Activos promedio 0.7 0.9 1.4 1.4 0.4

Utilidad operativa / Capital contable promedio 5.0 6.1 9.5 9.6 2.5

ROAA 0.7 0.2 0.7 1.2 0.9

ROAE 5.0 1.5 5.0 8.1 5.9

Calidad de activos (%)

Reservas creadas / Créditos promedio 0.8 0.0 0.1 0.1 0.1

Cartera vencida / Cartera total 2.6 2.3 1.6 3.3 3.3

Estimaciones preventivas / Créditos vencidos (x) 1.0 0.8 1.4 0.8 0.9

Estimaciones preventivas / Cartera total 2.5 2.0 2.2 2.5 2.8

Cartera vencida neta / Capital contable (0.3) (2.2) 3.2 (4.4) (2.6)

Castigos de cartera / Créditos totales promedio 0.0 0.1 0.2 0.2 0.2 Activos de baja productividad / Activos totales 9.3 9.5 7.3 7.0 4.2

Fondeo y Liquidez (%)

Cartera neta / Préstamos de socios 98.2 100.8 95.9 104.3 98.9

Cartera total / Préstamos de socios 100.7 102.9 98.1 107.0 101.8

Fondeo con costo / Pasivo Total 98.7 98.0 99.2 99.3 99.0

Inversiones de fácil realización / Préstamos de socios 12.7 8.0 13.7 7.8 15.1 Inversiones de fácil realización / Fondeo con costo 12.4 8.0 13.7 7.8 15.1

Capitalización y apalancamiento (%)

Capital contable / Activo total 14.5 14.8 15.3 15.4 14.8

Capital contable / Cartera total 17.6 17.3 18.5 17.2 17.2

Generación Interna de capital 4.8 1.6 5.5 8.6 -

Pasivo total / Capital contable (x) 5.9 5.7 5.5 5.5 5.8

Activos de baja productividad / Capital contable 14.2 15.0 2.4 17.8 19.3

(12)

www.pcrverum.mx

|

contacto@verum.mx 12 Información Regulatoria:

La última revisión de estas calificaciones se realizó el 22 de febrero de 2021. La información financiera utilizada para el análisis y determinación de esta calificación comprende un periodo de 5 años, que abarca desde el 1 de enero de 2015 hasta el 30 de septiembre de 2020.

El significado de las calificaciones, una explicación sobre la forma en que se determinan y la periodicidad con la que se les da seguimiento, sus particularidades, atributos y limitaciones, así como las metodologías de calificación, la estructura y proceso de votación del comité que determinó las calificaciones y los criterios para el retiro o suspensión de una calificación pueden ser consultados en nuestro sitio de internet http://www.pcrverum.mx.

De conformidad con la metodología de calificación antes indicada y en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores, se hace notar que las calificaciones en cuestión pueden estar sujetas a actualización en cualquier momento. Las calificaciones otorgadas son una opinión con respecto a la calidad crediticia, la fortaleza financiera o la capacidad de administración de activos, o relativa al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social de la emisora, todo ello con respecto a la emisora o emisión en cuestión, y por tanto no constituyen recomendación alguna para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar al cabo algún negocio, operación o inversión.

Las calificaciones antes indicadas están basadas en información proporcionada por la emisora y/u obtenida de fuentes que se asumen precisas y confiables, dentro de la cual se incluyen estados financieros auditados, información operativa, presentaciones corporativas, análisis sectoriales y regulatorios, entre otras, misma que fue revisada por Verum, Calificadora de Valores, S.A.P.I. de C.V. exclusivamente en la medida necesaria y en relación al otorgamiento de las calificaciones en cuestión, de acuerdo con la metodología referida anteriormente. En ningún caso deberá entenderse que Verum, Calificadora de Valores, S.A.P.I. de C.V. ha en forma alguna validado, garantizado o certificado la precisión, exactitud o totalidad de dicha información, por lo que no asume responsabilidad alguna por cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el análisis de tal información.

La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y la opinión sobre la capacidad de la emisora con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja las calificaciones, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de Verum, Calificadora de Valores, S.A.P.I. de C.V. Las calificaciones en cuestión consideran un análisis de la calidad crediticia o fortaleza financiera relativa a la emisora, pero no necesariamente refleja una probabilidad estadística de incumplimiento de pago. Verum, Calificadora de Valores, S.A.P.I. de C.V.

emite la calificación de que se trata con apego estricto a las sanas prácticas de mercado, a la normatividad aplicable y a su Código de Conducta, el cual se puede consultar en http://www.pcrverum.mx

Las calificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor (o en su nombre) por lo que Verum, Calificadora de Valores, S.A.P.I. de C.V. ha percibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. No obstante, se hace notar que Verum, Calificadora de Valores, S.A.P.I. de C.V.

no ha recibido ingresos de la emisora por conceptos diferentes a los relacionados con el estudio, análisis, opinión, evaluación y dictaminación de la calidad crediticia y el otorgamiento de una calificación.

Figure

Updating...

References

Related subjects :