DIRECCION: CIRCULAR Nº 04 (02-08-2017) REF. : PLANIFICACIÍN SEGUNDO TRIMESTRE
Apreciada Familia Marista del Instituto San Martín
Reciban un cordial saludo. Al iniciar el segundo semestre del año, luego del periodo de vacaciones de invierno les invito a proyectarnos en los próximos meses del año que serán intensos en el proceso de aprendizaje junto con actividades institucionales que aportan a la formación integral de nuestros alumnos y alumnas. Padres, Apoderados y Educadores tenemos el compromiso-deber y desafío de acompañar el proceso educativo de niños, niñas y jóvenes en forma sistemática siendo agentes permanentes de educación en valores trascendentes para formar al "buen cristiano y virtuoso ciudadano" que nos propone San Marcelino Champagnat.
A continuación, informo actividades y fechas de planificación del Segundo Trimestre:
1. PERIODOS 2° TRIMESTRE PROCESO EDUCATIVO DE APRENDIZAJE - ENSEÑANZA Y DE EVALUACIÓN:
Primer Periodo Segundo Periodo Tercer Periodo
Fechas Lunes 29 de mayo al viernes 23 de junio
Martes 27 de junio al viernes 04 de agosto
Lunes 07 de agosto al viernes 01 de septiembre
Fin Periodo Viernes 23 de junio Viernes 04 de agosto
Viernes 01 de septiembre (Fin 2° Trimestre)
2. REUNIONES DE APODERADOS. Son presididas por el Profesor(a) Tutor(a), en los cursos respectivos, de 19:00 a 20:30 hrs., según el siguiente calendario:
Segundo Trimestre
4ª Reunión (Junio) Informe Fin 1er
Trimestre
5ª Reunión (Agosto)
6ª Reunión (Septiembre-Fin 2°
Trimestre) Pre Kinder a 2º Básico Lunes 05 de junio Lunes 07 agosto Lunes 04 de Septiembre
3º y 4º Básico Lunes 05 de junio Martes 08 agosto Martes 05 de Septiembre 5° y 6° Básico Miércoles 07 de junio Martes 08 agosto Martes 05 de Septiembre 7° y 8° Básico
Miércoles 07 de junio Miércoles 09 de agosto Miércoles 06 de Septiembre 1° y 2º Medio
3º y 4º Medio
3. ADMISIÓN AÑO ESCOLAR 2018.
a) Admisión regular: El lunes 29 de mayo se dio inicio al proceso de Admisión Año Escolar 2018 desde Pre Kínder hasta Segundo Medio. La información está disponible en Secretaría de Rectoría y en la página web.
b) Beca San Marcelino para postulantes a 1° Medio: Es una beca para quienes cumplan los requisitos que se informan en el Reglamento que está disponible en página web, link: www.ism.maristas.cl/colegio/beca_sm
4. ACTIVIDADES EN VACACIONES DE INVIERNO:
a) Colonias de Invierno: Organizadas por la Fundación Gesta se realizaron en Sagrada Familia con participación de 25 jóvenes voluntarios desde 2° a 4° Medio.
b) Torneo de fútbol en Argentina: una delegación de 30 jóvenes participaron por 3ª vez en el torneo de fútbol organizado por el Instituto River Plate de Buenos Aires.
c) Perfeccionamiento: En Limache se realizó la Jornada de Consejos Directivos en relación con el Modelo Pedagógico Marista. En el CEM, Santiago, se desarrolló el curso de Patrimonio Marista para Directivos o Docentes.
5. ACTIVIDADES
5.1 Centro de Alumnos ISM:
a) Elecciones de Directiva 2017 - 2018: El actual Centro de Alumnos presidido por el alumno Samuel Venegas Retamal ha desarrollado su Programa y presentó el calendario de elecciones para el periodo 2017 – 2018:
i) Publicidad en la semana del 25 al 29 de julio; ii) Debate programático el 01 de agosto; iii) El 02 de agosto, en un proceso muy bien planificado y organizado se realizará la elección de la nueva Directiva del Centro de Alumnos de acuerdo con sus estatutos. Felicito a los integrantes de las listas que se presentarán comprometiendo un Programa y equipo de jóvenes líderes para la formación Marista.
Han desarrollado su Programa los siguientes integrantes de la actual Directiva:
Directiva Centro de Alumnos 2016 - 2017
Presidenta Vicepresidente Secretaria Tesorero
Samuel Venegas Retamal Vicente Zúñiga Rioseco Catalina Richards Barra María Elizabeth Muñoz Cornejo
Delegada de Pastoral Subdelegado de Pastoral Delegado Deportes y
Recreación Subdelegado Deportes y R.
Fernanda Ponce Oyarzún Ricardo Chamorro
Valenzuela Joaquín Lecaros Rojas Josefa M. Ignacia Ormazábal M.
Delegada de Cultura Subdelegada de Cultura Delegada Relaciones Públicas
Subdelegado Relaciones Públicas
Erika González Duarte Sofía Figueroa Oyarce Sofía Concha Urrea Agustín González Marchant Felicito y agradezco a la Directiva que finaliza su periodo por su espíritu de compromiso en comunión con el Proyecto Educativo Evangelizador Marista.
b) Encuentro Sectorial de Centros de Alumnos Maristas (ESCAM): Los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de agosto se realizará el Encuentro Anual de Centros de Alumnos de los Colegios Maristas de Chile en el Instituto O´Higgins de Rancagua. Participarán integrantes de la Directiva del Centro de Alumnos elegida para el periodo 2017 – 2018 junto con el actual Presidente, Sr. Samuel Venegas Retamal.
5.2 Coordinación de Evangelización Explícita Colegial: Se indican las fechas y actividades a continuación.
a) Encuentro
con Cristo Jornadas de Curso
Eucaristía de nivel
Solidaridad Movimientos infantiles y juveniles - Espiritualidad
Junio
Sábado 19 de agosto, Encuentro Nacional
MARCHA – IAE Días viernes de 15:30 a
18:00 hrs.
Sábado 2 de septiembre Ejercicios Espirituales
Voluntarios CEM
Julio Lunes 31, B7B
Viernes 28-Sábado 29: 1er Encuentro Voluntariado Marista-
Limache
Agosto Viernes 11, B6A
Viernes 4, M1B Lunes 7, M1C
Viernes 11, M1A
Viernes 18, B8B Lunes 21, B7A Martes 22, B8A
Miércoles 16, B6 Miércoles 23, B7 Miércoles 30, B4-B5
Viernes 18: Día de la Solidaridad
Voluntariado permanente en Sagrada Familia
Sept. Viernes 29, B3A
Miércoles 06, B8 Miércoles 27, B3
Encuentro Nac. Marista de Indiferencia Cero: Vi 23 al Sá 25
b) Catequésis Familiar: Los Encuentros de preparación al Sacramento de la Primera Comunión se realizan habitualmente los días lunes de 19:00 hrs. a 20:00 hrs.
c) Sacramento de Confirmación: El sábado 09 de septiembre, a las 10:30, en la Iglesia La Matriz, un grupo de jóvenes confirmarán su fe. Ellos han seguido un proceso de preparación participando activamente cada semana en diferentes experiencias formativas. Agradezco a sus guías y catequistas por el acompañamiento realizado.
d) Eucaristía Colegial: Una vez al mes nos congregamos en el Salón Champagnat para celebrar la Santa Eucaristía, dar gracias a Dios por los dones recibidos y presentarle la vida del Instituto en cada uno de sus integrantes. Damos gracias a Dios por la presencia del Pbro. Cristian Avendaño quien se ha trasladado a la comunidad de Pencahue. Esperamos tenga una excelente acogida en su nueva misión pastoral. Durante este semestre nos acompañará el Pbro. Patricio Espinoza a quien agradecemos su disposición y acogemos con cariño.
Junio Agosto Septiembre
Lunes 06 Jueves 30 – 19:00 horas
Martes 22 – 19:00 horas Martes 26 – 19:00 horas
e) Jornada de Modelo Marista de Evangelización (MME): El jueves 24 de agosto, de 15:30 a 18:45, tendremos jornada de Modelo Marista de Evangelización con todo el personal del colegio. Por este motivo, el colegio y estadio permanecerán cerrados en ese horario.
f) Movimientos Infantiles y Juveniles: las Comunidades de Angelitos y Amiguitos de Jesús, Gama y Marcha, en sus distintos niveles, desarrollan su Programa de Formación los días viernes de 15:30 a 17:00 hrs.
h) Scouts: El Grupo Scout desarrolla sus actividades habituales los días sábado de 10:00 hrs. a 13:00 hrs. Encargado del Grupo es el Sr. Carlos Rubilar en directa relación con la Coordinación de Pastoral y el apoyo formativo del Movimiento Scout Marista.
i) Día de la Asunción de la Virgen (Martes 15 de agosto): Unidos en Espíritu de Familia Marista, durante esa semana, celebraremos la fiesta de la Asunción de la Virgen con diferentes actividades en nuestra Comunidad Educativa. Es la fiesta patronal de la Congregación de los Hermanos Maristas. San Marcelino confió toda su obra a la "Buena Madre"
y nosotros debemos continuar honrándola en oración y testimonio de vida.
5.3 Coordinación de Orientación.
a) Feria Universitaria: Programada para los días 09 y 10 de agosto constituye una muy buena oportunidad para conocer las Carreras Profesionales y Programas de estudio que ofrecen las Instituciones de Educación Superior y Universitarias.
b) Programa de Orientación: Coordina esta área formativa el Sr. Cristobal Lathrop Ch. en directa colaboración de los psicólogos, la educadora diferencial, las psicopedagogas y los profesores tutores. Realizan diagnóstico y acompañamiento de procesos de desarrollo y de aprendizaje; elaboran y aplican temas educativos con los alumnos(as) y para las reuniones de apoderados; coordina el Programa de Formación en Afectividad y Sexualidad.
c) Comité de Convivencia: Durante el mes de marzo se constituyó el Comité de Convivencia Escolar quedando presidido por la Profesora Carola Jeldes L. Uno de los objetivos del comité es promover la sana convivencia que es responsabilidad de toda la Comunidad Educativa procurando cuidar el lenguaje, modales y actitudes, formas de resolver conflictos entre otros. El testimonio de los adultos es relevante en esta dimensión formativa de niños, niñas y jóvenes.
d) Política de Protección de la niñez y adolescencia en el contexto educativo marista. Fruto de un largo proceso de revisión bibliográfica y de consulta, donde se han incluido las voces de los mismos niños, se ha hecho entrega al personal de los Colegios Maristas de Chile de este documento para la prevención y apoyo al desarrollo integral de los niños y jóvenes del Instituto. Para la implementación y desarrollo de la Política hemos nombrado como responsable al Sr. Cristóbal Lathrop Chavarría quien ha aceptado el compromiso en esta importante área.
5.4 Coordinación de Deportes:
a) Participación en Deportes: Un área significativa de la formación integral de nuestros alumnos y alumnas es el deporte.
Desde los primeros niveles se motiva para la práctica deportiva en las áreas que ofrece el Colegio y que se desarrolla intensamente durante el año, Actualmente, aproximadamente, 510 alumnos(as) participan en los diferentes categorías de Básquetbol, Vóleibol, Atletismo, Gimnasia Rítmica y Fútbol.
b) Juegos Nacionales Maristas Femeninos: Se realizarán en el Colegio Champagnat de Villa Alemana desde el viernes 31 de agosto hasta el jueves 07 de septiembre.
5.5 Coordinación de Artes:
a) Talleres: Desde Pre Kínder hasta 4° Medio continúan desarrollándose los talleres propuestos en marzo con el objetivo de ampliar la experiencia educativa para lograr una formación integral de nuestros niños, niñas y jóvenes.
b) Encuentro Artístico Cultural: Como en años anteriores se desarrollará el Encuentro Artístico con participación de jóvenes de todos los Colegios Maristas de Chile los días 28, 29 y 30 de septiembre: i) Teatro: en el Colegio Diego Echeverría de Quillota; ii) Música: en el Colegio Nuestra Señora de Andacollo de la Serena; iii) Pintura y Literatura:
en el Colegio Marista Instituto San Fernando.
5.6 Centro Cultural Marista: Presidido por la Sra. Marcela Hormazábal, están desarrollando diferentes actividades en dependencias del Colegio y en el Teatro Provincial.
a) Teatro: el jueves 11 de mayo se realizó el Primer Encuentro de Teatro Escolar de la Comuna de Curicó en el Salón Champagnat del Colegio..
b) Coros: Encuentro de coros realizado el 15 de junio en Teatro Provincial
c) Danza: El 25 de agosto, en el Teatro Provincial, se desarrollará el Encuentro de Danza.
6. Centro General de Padres y Apoderados
a) Reuniones de Directiva del Centro General de Padres y Apoderados: Presididas por el Sr. Víctor Vidal se realizan mensualmente a las 19:00 hrs. en el Salón de Honor del Colegio.
b) Reuniones de Delegados de Pastoral: Coordina desde el CGPA la apoderada señora Flor Calderón. Acompaña y anima la reunión el Hno. Ángel Gutiérrez G.
c) Coro de Padres y Apoderados. A cargo del profesor Rodrigo Moraga tienen ensayo todas las semanas los días martes y jueves. Están todos invitados a incorporarse y participar.
e) Deporte: Un grupo de apoderados se ha organizado desde fines de 2013 para practicar fútbol en el Estadio Marista formando un equipo que represente a los apoderados de nuestro Colegio en el torneo deportivo de Centros de Padres de Colegios Maristas que se realizará en el Colegio Champagnat de Villa Alemana. Actualmente se están conformando el equipo de vóleibol damas que están practicando en el gimnasio colegial. Se invita a los apoderados y apoderadas a formar parte de algún equipo para representar al Colegio en el mismo torneo.
f) Seguro de Accidentes y de Escolaridad: Por diferentes medios se ha informado reiteradamente acerca de estos seguros quedando aún algunos apoderados con firma o documento pendiente. Para regularizar esta situación se debe presentar en secretaría del Centro de Padres.
g) Programa del Centro de Padres: fue presentado en reunión de Presidentes de curso en el mes de abril. El Programa se encuentra en la página web del Centro. En la misma reunión se presentó detalladamente lo relacionado con los Seguros y el Presupuesto del Centro de Padres.
7. Informe de Resultados Académicos
a) Rendimiento I Trimestre 2017: Promedios de curso y número de alumnos por intervalos de promedio general de notas.
C U R S O
N°
als Prom Curso
N° de als. con Promedio C U R S O
N°
als Prom Curso
N° de als. con Promedio C U R S O
N°
als
Prom Curso
N° de als. con Promedio
De 6,5 a 7,0
De 6,0 a 6,4
De 5,0
a 5,9
menor
a 5,0
De 6,5
a 7,0
De 6,0 a 6,4
De 5,0
a 5,9
menor
a 5,0
De 6,5
a 7,0
De 6,0 a 6,4
De 5,0
a 5,9
menor
a 5,0
B1A 36 6,4 15 20 1 0 B7A 36 5,9 7 12 16 1 M3A 30 5,6 0 8 20 2
B1B 36 6,5 23 12 1 0 B7B 37 5,9 4 13 17 3 M3B 29 5,8 3 11 14 1
B2A 37 6,5 20 13 4 0 B8A 39 5,9 9 9 20 1 M3C 38 5,7 4 14 15 5
B2B 36 6,4 15 20 1 0 B8B 37 5,8 5 12 18 2 M4A 20 5,8 1 4 15 0
B3A 37 6,4 17 15 5 0 M1A 31 6,0 5 12 14 0 M4B 33 5,8 2 11 20 0
B3B 37 6,6 25 12 0 0 M1B 32 5,8 2 8 22 0 M4C 34 6,1 7 18 9 0
B4A 35 6,4 17 14 4 0 M1C 32 6,1 11 11 10 0
B4B 36 6,3 12 19 5 0 M2A 34 5,8 6 9 16 3
B5A 36 6,0 6 16 14 0 M2B 36 5,8 4 11 20 1
B5B 33 5.9 3 11 17 2 M2C 34 5,6 0 9 21 4
B6A 36 6,0 6 14 16 0
B6B 37 6,0 7 13 17 0
EGB 432 6,3 166 38%
179 41%
85 20%
2 0,4%
EMI 348 5,86 53 15%
116 33%
174 50%
15 4%
EMS 194 5,80 17 8,7%
66 34%
93 48%
8 4,1%
b) Promedios Resultados Simce - PSU: 2010 - 2011 - 2012 - 2013 – 2014 – 2015 - 2016
PUNTUACIONES ESTANDARIZADAS
Año
↓
2° Básico 4° Básico 6° Básico 8° Básico
Comprensión de Lectura
N°
Als
Comp. de
Lectura Matemática
Cs. Sociales Cs. Naturales
N°
Als
Comp.
de Lectura
Mate
mática Cs.N.
Hist.
N°
Als
Comp. de Lectura
Mate- mática
Cs. Na- turales
N°
Als
2010 300 298 297(C.Soc)
2011 304 311 299 (C. Nat) 71 298 316 321 85
2012 282 66 307 315 305 (C.Soc)
2013 298 64 311 296 298 (C. Nat) 74 291 298 72 297 320 323 89 2014 284 65 315 296 299 (C. Soc) 69 287 310 309 78 288 322 320 94
2015 280 68 327 319 No aplicada 66 302 313 308 76 281 312** 327** 80
2016 No aplicada 309 314 No aplicada 67 304 298 294 69
NIVELES DE APRENDIZAJE 2015 - 2016
Niveles Evaluados → 2° Básico 4° Básico 6° Básico 8° Básico
Niveles de Aprendizaje ↓
Comprensión de Lectura
Comprensión
de Lectura Matemática
C. Naturales Cs. Sociales
C. de
Lectura Matemática Cs.
Naturales C. de
Lectura Matemática Cs.
Naturales
Adecuado
2015 69,1% 93,5% 84,8%
Sin información
Sin
información Sin
información Sin
información
46,3% 72,2% 79,7%
2016 No aplica 77,6% 74,2% En 2016 no hubo Simce B8
Elemental
2015 22,1% 4,6% 15,2%
Sin información
Sin
información Sin
información Sin
información
30% 20,3% 12,7%
2016 No aplica 16,4% 22,7% En 2016 no hubo Simce B8
Insuficiente
2015 8,8% 1,5% 0%
Sin información
Sin
información Sin
información Sin
información
23,8% 7,6% 7,6%
2016 No aplica 6% 3% En 2016 no hubo Simce B8
Año
↓
SIMCE M2
SIMCE M3
% de Alumnos Certificados
Prueba de Selección Universitaria
Leng Mat Cs.
Nat N°
Als
Rinde Inglés
N°
Als Rinde
Lenguaje Matemática Ciencias Historia NEM
Prom máx mín Prom máx mín Prom máx mín Prom máx mín Prom máx mín
2010 316 332 112 41% 102
650,5
(102 als)
654 (102 als)
593,4 (81 als)
606,9 (86 als)
585,0
(102 als)
2011 316 322 108 No
aplica ***
636,4 (98 als)
792 495 626
(98 als)
834 316 603 (76 als)
760 414 614,8 (66 als)
772 473 579,5 (98 als)
785 414
2012 304 337 119 61% 109
642,8
(101 als)
841 440
633,5
(101 als)
850 422
602,3 (78 als)
825 461 626,6 (70 als)
786 471 604,3
(101 als)
805 393
2013 301 343 96 No
aplica ***
623,8
(102 als)
829 362 641,6
(102 als)
850 393 610,9
(72 als)
829 224 613,0
(57 als)
780 399 619,6
(103 als)
814 393
2014 287**
No válido
334 303 97 70,8% 89
608,9
(122 als)
818 428 623,8
(122 als)
812 349 604
(76 als)
832 387 614,2
(87 als)
796 406 620,1
(123 als)
818 358
2015 296 348 315 95 aplica No ***
622,6
(96 als.)
785 365 631
(96 als.)
850 406
596,3
(75 als.)
726 361 619
(68 als)
823 392 641
(96 als)
826 414
2016 279 335 294 93 aplica No ***
618,1
(95 als.)
Sin información
630,8
(95 als.)
833 288 615,8
(62 als.)
817 333 632,4
(65 als.)
791 512 Sin informe
791 383
Observaciones: 1. Actualmente, en 2° Básico se aplica la Evaluación Progresiva en Comprensión de Lectura, base de los aprendizajes 2. En 4° Básico, la prueba de Ciencias corresponde, año por medio, a C. Sociales o C. Naturales. En 2015 no se aplicó esta prueba.
3. En 6° Básico en Comprensión de Lectura y Matemática no hay información de los niveles de aprendizaje.
4. Los puntajes promedio de cada prueba están sobre la media de los Colegios del mismo Grupo Socio Económico.
5. En Matemáticas, Ciencias Naturales de 8° 2015 y Comprensión de Lectura de 2° Medio 2014, el puntaje no es representativo por cuanto hubo errores de diseño o de compaginación del folleto de prueba lo que confundió a los alumnos. Se solicitó aclaración. El informe dice:
"Por causas ajenas a su establecimiento educacional, los resultados no son representativos del desempeño de sus estudiantes" (Anexo B, pág 62).
6. El desafío es lograr que todos los alumnos obtengan un nivel adecuado de aprendizaje. Desafío que lograremos con el compromiso de todos.
7. En PSU: - máx: es el puntaje máximo alcanzado por uno o varios alumnos en la prueba correspondiente.
- mín: es el puntaje mínimo obtenido por un alumno en la prueba respectiva.
Se despide de ustedes como amigo y servidor, en Jesús, María y Champagnat
Jaime Inostroza M.
Rector