JUEVES 30 JUNIO :30-7:55 hrs Registro de Asistencia 7:55-8:00 hrs Palabras de Inauguración

Download (0)

Full text

(1)

III CURSO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA

CARDIOVASCULAR

(CIDECICC)

HOSPITAL ANGELES DEL CARMEN

GUADALAJARA JALISCO, DEL 30 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DEL 2011. SEDE HOTEL CAMINO REAL, NIÑO OBRERO

JUEVES 30 JUNIO 2011

7:30-7:55 hrs Registro de Asistencia

7:55-8:00 hrs Palabras de Inauguración

MODULO I ELECTROFISIOLOGIA

COORDINADOR DR. GUSTAVO ZUÑIGA SEDANO

8:00-8:20 hrs Fibrilación auricular en la insuficiencia cardiaca

Dra. Elsa Silva Oropeza Centro Médico Nacional Siglo XXI México, D.F.

8:20-8:40 hrs Nuevos factores de riesgo para fibrilación auricular.

Dr. Arturo Flores Anguiano Centro Médico Nacional de Occidente Guadalajara

8:40-9:00 hrs Anticoagulación en fibrilación auricular. Lo nuevo y lo viejo

Dr. Saúl Espinoza Anguiano Centro Médico Nacional de Occidente Guadalajara

9:00-9:20 hrs Arritmias en la apnea del sueño. ¿Cuál es su impacto pronóstico?

Dr. Gustavo Zúñiga Sedano Guadalajara 9:20-9:30 hrs RECESO

MODULO II ECOCARDIOGRAFIA

COORDINADOR DR. GUILLERMO HERNÁNDEZ GODINEZ

9:30 - 09:50 hrs Actualidades en diástole, estado del arte.

Dr. José Humberto Guerrero González León Guanajuato 09:50-10:10 hrs Tromboembolismo pulmonar

Dr. Alberto Solórzano Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara 10:10- 10:30 hrs Actualidades en cardiomiopatía por estrés

Dr. Guillermo Hernández Godinez Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara 10:30- 10:50 hrs Discusión de casos clínicos

Dr. Carlos Gaos Kelsey Clinic Houston

10:50- 11:10 hrs Mesa de discusión.

Dr. Humberto Guerrero/Dr. Guillermo Hernández/Dr. Alberto Solórzano

(2)

MODULO III CARDIOPATIA ISQUÉMICA

COORDINADOR DR RAMON GARCÍA GARCÍA

11:10-11:30 hrs Endotelio, Trombosis e Inflamación.

Dr. Juan Carlos Necoechea Alba Centro Médico Nacional México, D.F.

11:30-11:50 hrs Tendencias en Ateroesclerosis y SICA: usos hiperagudos de las

estatinas

Dr. Enrique Morales Villegas Director del Instituto Cardiometabólico de Aguascalientes

11:50-12:10 hrs Evolución de terapia Anti-trombotica: Inhibidores del ADP,

Antitrombina, Inhibidores del factor Xa. Basado en la evidencia.

Dr. Fernando Petersen Hospital Civil de Guadalajara

12:10-12:30 hrs Prasugrel en SICA

Dr. Xavier Escudero Cañedo Director de cardiología e intervención cardiaca (CARDICA) Cuernavaca, Morelos

12:30-12:50 hrs Definición universal de Infarto Agudo al Miocardio.

Dr. Enrique Fernández Valadez Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara

12:50-13:10 La terapia dual tiene ventaja sobre la monoterapia con

estatinas?

Dr. Rogelio Peralta Heredia Guadalajara 13:10 -13:20

hrs RECESO

MODULO IV INSUFICIENCIA CARDIACA

COORDINADOR DR SERGIO SÁNCHEZ ORTEGA

13:20-13:40 hrs Tratamiento actual de la insuficiencia cardiaca izquierda aguda

Dr. Víctor Manuel Ángel Juárez Hospital ABC México, D.F. 13:40-14:00 hrs Terapia de resincronización y desfibrilador implantable en

insuficiencia cardiaca. Resultados basados en la evidencia. Dr. Jesús Espinoza Guadalajara

14:00-14:20 hrs Insuficiencia cardiaca derecha. Conceptos actuales.

Dr. Eulo Lupi Herrera Hospital ABC México

14:20-14:40 Manejo en insuficiencia cardiaca guiada por Biomarcadores

Dr. José Ángel González Pliego Centro Médico Nacional de Occidente Guadalajara

14:40-15:00 Ivabradina: Cual es su papel real en la insuficiencia cardiaca

(3)

Dr. Fernando Reyes Cisneros Hospital Puerta de Hierro en Guadalajara Jalisco.

VIERNES 1 DE JULIO 2011 MODULO I TOPICOS DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

COORDINADOR DR ENRIQUE FRUTOS RANGEL

8:00-8:20 hrs Manejo prehospitalario del Infarto agudo al miocardio.

Dr. Héctor Eduardo Plasencia Flores Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara

8:20-8:40 hrs ¿Es útil la trombolisis prehospitalaria?

Dr. Enrique Fernández Valadez Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara

8:40-9:00 hrs Cardiología intervencionista post-trombolisis pre-hospitalaria

Dr. Enrique Frutos Rangel Guadalajara

9:00-9:20 hrs Duración de la terapia dual antiplaquetaria en pacientes con

stents medicados

Dr. Joseph Alpert Arizona, EUA

9:20-9:40 hrs Revascularización temprana en choque cardiogénico secundaria

a Infarto agudo al miocardio. ¿Influye la edad?

Dr. Sergio Sánchez Ortega Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara 9:40-10:00 hrs RECESO

MODULO II CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA

COORDINADOR DR. JOSÉ MA. GARCÍA Y OTERO

10:00-10:20 hrs Tronco principal. ¿Cirugía ó Intervencionismo?

Dr. Jean Guillaume Dillinger Francia 10:20-10:40 hrs Manejo del paciente con infarto sin elevación del segmento ST

Dr. Joseph Alpert Arizona, EUA

10:40-11:00 hrs Stents medicados, indicaciones actuales.

Dr. José Ma. García y Otero Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara

11:00-11:20 hrs Mejor abordaje de bifurcación coronaria

Dr. Jean Guillaume Dillinger Francia

11:20-11:40 hrs Acceso radial/cubital Vs. Femoral

(4)

MODULO III ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA

COORDINADOR DR GUSTAVO RUBIO ARGÜELLO

11:40-12:00 hrs ¿Cuándo intervenir en enfermedad arterial periférica?

Dr. Juan Miguel Rodríguez Trejo Jefe del servicio de Cirugía Vascular y Endovascular Vicepresidente dela Sociedad Mexicana de Angiología y Cirugía Vascular Centro Médico 20 de Noviembre ISSSTE México, D.F.

12:00-12:20 hrs Cirugía endovascular en enfermedades venosas

Dra. Vanessa Rubio Escudero Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara

12:20-12:40 hrs Manejo integral del paciente diabético con enfermedad vascular

periférica

Dr. Oscar Mauricio Gómez Leal Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara

12:40-13:00 hrs Endoprótesis en aorta torácica, experiencia en Guadalajara

Dr. Gustavo Rubio Argüello Jefe del Servicio Cirugía Cardiovascular y Torácica

Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara 13:00-13:20 hrs Rescate de una extremidad tras-revascularización fallida

Dr. Magdiel Trinidad Vázquez Hospital Ángeles del Carmen Guadalajara 13:20-13:30

hrs RECESO

MODULO IV CIRUGIA

COORDINADOR DR FERNANDO RAMÍREZ GODÍNEZ

13:30-13:55 hrs Corrección de las cardiopatías congénitas más frecuentes en el

adulto

Dr. Fernando Carrillo Llamas Guadalajara

13:55-14:20 hrs Evolución de los conceptos actuales del tratamiento de las

valvulopatías aórtica, mitral y tricuspídea

Dr. Mauricio Cassinelli Medico del Instituto de Cirugía Cardiaca Montevideo, Uruguay

14:20-14:45 hrs Panorámica mundial de los implantes “percutáneos” de la válvula aortica.

Dr. Raúl Álvarez tostado México, D.F.

14:45-15:10 hrs El papel del cirujano en el tratamiento de los aneurismas

intratorácicos

Dr. Fernando Ramírez Godínez Guadalajara

15:10-15:35 Manejo de la insuficiencia mitral por intervencionismo

Dr. José Antonio Condado Rodríguez Director del Lab. de Hemodinámia y Cardiología Intervencionista Hospital Miguel Pérez Carreño, IVSS Caracas, Venezuela

(5)

SÁBADO 2 DE JULIO 2011 MODULO I IMAGENOLOGIA

COORDINADOR DRA BERENICE LÓPEZ CUELLAR

8:00-8:20 hrs Angiografia coronaria no invasiva

Dr. Javier Moreno, Guadalajara

8:20-8:40 hrs Aplicaciones de la tomografía y RMN cardiovascular en

cardipatías congénitas

Dra Bret Montserrat Zurita Hospital La Paz Madrid, España

8:40-9:00 hrs Utilidad de la de la angiotomografía cardiaca:

pre-intervencionismo.

Dra. Aloha Meave, México , D.F. 9:00-9:20 hrs Evaluación de tumoraciones intracardiaca con RMN

(Carecterización tisular)

Dra Bret Montserrat Zurita Hospital La Paz Madrid, España

9:20-9:40 hrs Evaluación de valvulopatías con RMN

Dra. Aloha Meave, México , D.F.

9:40-9:50 RECESO

MODULO II TOPICOS SELECTOS EN CARDIOLOGIA AGUDA

COORDINADOR DR JESÚS MARTÍNEZ SÁNCHEZ

9:50-10:10 hrs Lesión de tronco, abordaje terapéutico.

Dr. José Juan Ortega Cerda México, D.F.

10:10-10:30 hrs Biomarcadores

Dr. Jesús Martínez Sánchez México, D.F.

10:30-10:50 hrs Choque cardiogénico

Dr. Gustavo Rojas México, D.F.

10:50-11:10 Asistencia mecánica ventilatoria en el cardiópata agudo. ¿Es útil

¿ Basado en la evidencia.

Dra. Janette Aguirre México, D.F.

11:10-11:30 Reperfusión farmacológica.

Dra. Amada Álvarez Propuesta del INC y Chávez México, D.F.

MODULO III HIPERTENSIÓN ARTERIAL

COORDINADOR DR ENRIQUE FERNÁNDEZ VALADEZ

11:30-11:50 Tratamiento óptimo de la hipertensión arterial. ¿Hacemos lo

suficiente?

Dr. Juan Verdejo Paris México, D.F.

11:50-12:10 Protección de órganos blanco. ¿Algún antihipertensivo es mejor

que otro?

(6)

Ex presidente del colegio de cardiólogos de Jalisco Jefe del departamento médico del Hospital General de Zapopan

Guadalajara

12:10-12:30 hrs Los ARA-II en el manejo de la insuficiencia cardiaca asociada a la

hipertensión arterial. ¿Todos son iguales?

Dr. Jorge Almada México, D.F.

12:30-12:50 Importancia de la co-morbilidad en el tratamiento de la

hipertensión arterial.

Dr. Jesús Martínez Reding México, D.F.

12:50-13:00 RECESO

MODULO IV CARDIOLOGÍA PEDIATRICA

COORDINADOR DR ALEJANDRO LOZANO Y RUY SÁNCHEZ

13:00-13:20 CIA. Cómo y cuándo corregir defectos.

Dr. Carlos Zabal Cerdeira México, D.F.

13:20-13:50 Conducto arterioso en el adulto. Manejo

Dr. Carlos Zabal Cerdeira México, D.F.

13:50-14:10 CIV post-infarto. Como, cuando y quien debe de ocluirlos por

cateterismo cardiaco.

Dr. Carlos Zabal Cerdeira México, D.F.

14:10-14:30 Tratamiento de la estenosis valvular pulmonar congénita

Dr. Alejandro Lozano y Ruy Sánchez, Guadalajara

14:30-14:50 Tratamiento intervencionista de la coartación aórtica.

Dr. Juan Rafael Gómez Vargas, Guadalajara

14:50-15:10 Hipertensión arterial pulmonar en cardiopatías

Figure

Updating...

References

Related subjects :