Seminario sobre derechos
laborales en Alemania
La Red – Vernetzung und Integration e.V.
www.la-red.eu
Ponente: Iñigo Valdenebro, Abogado y
asesor de la Oficina Precaria Berlín
www.bufete-valdenebro.es
I. La entrevista de trabajo
II. Obligación del empleador frente a las entidades aseguradoras y el
Finanzamt
III. El procedimiento judicial
1.
Negociaciones antes y después de interponer demanda
2.
La interposición de la demanda
3.
El acto conciliatorio
4.
La vista principal
5.
Transacción judicial o sentencia
6.
Ejecución de la sentencia / de la transacción
IV. Los costes de defender los derechos laborales
1.
Gastos extrajudiciales y gastos judiciales
2.
La ayuda para la asesoría extrajudicial (Beratungshilfe)
3.
Financiación de la asistencia jurídica procedimental por el
Estado (Prozesskostenhilfe)
4.
Los honorarios del abogado y los gastos judiciales
V. La finalización consensuada y sus connotaciones para la
percepción del subsidio de desempleo (ALG 1)
1. La entrevista de trabajo
- derecho del empleador a recibir informaciones veraces
- preguntas nulas (“unzulässig”)
- derecho a mentir al contestar las preguntas nulas
Pregunta sobre
Permitida
SIDA
Sólo si no supone una
discriminación en base al art.
8 AGG (discapacidad física)
Enfermedades contagiosas
Sólo si no supone una
discriminación en base al art.
8 AGG
Entrada en prisión prevista
Sí
Permiso de residencia y de
trabajo pertenencia a un país
miembro de la UE
Sí
Existencia de una incapacidad Sólo si no supone una
discriminación en base al art.
8 AGG
Capacidades y conocimientos
profesionales
Sí
Disponibilidad laboral
Sí
Curriculum
Sí
Condiciones laborales
anteriores
Sí
Drogodependencia /
alcoholismo
Sí
Consumo de alcohol / drogas No
Procedimientos de instrucción
abiertos
Sólo si no supone una
discriminación en base al art.
8 AGG
Estado de salud
Sólo si no supone una
discriminación en base al art.
8 AGG y la ausencia de dicha
enfermedad es básica para el
el trabajo (p.ej. enfermedades
psíquicas de un piloto)
Afiliación a un sindicato
No (casi nunca)
Orientación sexual
No
Infección VIH
Sólo si no supone una
discriminación en base al art.
8 AGG, p.ej. en trabajos con
alto riesgo de contagio, como
los enfermeros
Edad
Sí
Segunda ocupación
(Nebenjob)
Sí, casi siempre
Fumador
No
Pertenencia a partido político No, sólo en empresa cercana a
partido o en medios de
comunicación
Religión
No, solo excepcionalmente y
sólo si no supone una
discriminación en base al art.
8 AGG
Embarazo
No
Antecedentes penales
Sólo si no supone una
discriminación en base al art.
8 AGG, es decir, si los delitos
están en relación con el
puesto de trabajo (delitos de
tráfico en conductores; delitos
sexuales en un educador)
Último salario
Sí, casi siempre
Disponibilidad para traslados Sí
2. Obligación del empleador de alta al trabajador
- Alta en la Krankenkasse y en el Finanzamt: plazo de tres meses
- Regulación especial para ciertos sectores
- Obligación de portar documentación acreditativa
- Obligaciones tras finalizar la relación laboral
4. Los costes de defender los derechos laborales
Gastos extrajudiciales y gastos judiciales
La ayuda para la asesoría extrajudicial (Beratungshilfe)
a) Condiciones de acceso a la ayuda
-
situación económica de la persona solicitante
-
necesidad de asesoría jurídica
-
no hay otras opciones de asesoría gratuita
b) La solicitud de la ayuda
-
Juzgado de Primera Instancia (Amtsgericht)
-
Formulario
-
Documentación
-
Explicaciones en alemán
c) Cantidad de la ayuda
5.
Financiación de la asistencia jurídica procedimental por el
Estado (Prozesskostenhilfe)
-
Regla general: cada parte asume sus gastos
-
Condiciones para la asunción de los gastos
a)
Situación económica
b)
Posiblidades realistas de éxito
c)
Documentación a aportar
Ejemplo 1:
X trabaja como asalariada y percibe un salario mensual de 900 EUR netos X paga un alquiler de 400 EUR kalt y 60 EUR de Nebenkosten
X no tiene ningún tipo de seguro X es soltera y no tiene hijos
X tiene 1.000 EUR en su cuenta bancaria y no tiene más patrimonio Ingresos: 900 EUR
Gastos: 460 EUR Total: 440 EUR
Límite de ingresos que no se tocan para trabajadores: 672 EUR Patrimonio: 1.000 EUR
Patrimonio que no se toca: 2.600 EUR
Solución: a X se le concede Prozesskostenhilfe sin pagar nada a plazos siempre y cuando el juzgado vea posibilidades realistas de éxito.
Ejemplo 2:
X trabaja como autónoma y tiene unos ingresos netos totales de 1.500 EUR netos
X paga un alquiler de 550 EUR kalt y 80 EUR de Nebenkosten X paga 200 EUR mensuales en concepto de seguros
X está casada y tiene un hijo de 5 años
El marido de X tiene unos ingresos como trabajador de 500 EUR X tiene 2.000 EUR en su cuenta bancaria y no tiene más patrimonio Ingresos: 1.500 EUR + 184 EUR Kindergeld= 1684 EUR
Total: 854 EUR
Límite de ingresos que no se tocan: 672 EUR + 268 EUR por el hijo= 940 EUR Patrimonio: 2.000 EUR
Patrimonio que no se toca: 2.600 EUR
Solución: a X se le concede Prozesskostenhilfe sin pagar nada a plazos siempre y cuando el juzgado vea posibilidades realistas de éxito.
Ejemplo 3:
X trabaja por cuenta ajena y tiene unos ingresos netos totales de 2.000 EUR netos
X paga un alquiler de 600 EUR kalt y 80 EUR de Nebenkosten X paga 100 EUR mensuales en concepto de seguros
X es soltera
X tiene 3.000 EUR en su cuenta bancaria Ingresos: 2.000 EUR
Gastos: 780 EUR (600+80+100) Total: 1.220 EUR
Límite de ingresos que no se tocan: 672 EUR
Ingresos que se pueden utilizar para los gastos judiciales: 548,00 Patrimonio: 3.000 EUR
Patrimonio que no se toca: 2.600 EUR
Patrimonio que se puede utilizar para los gastos judiciales: 400 EUR
Solución: X debe pagar los primeros 400 EUR de una vez y el resto lo podrá pagar en plazos mensuales de 274 EUR. Si los gastos judiciales son menores de 1.096 EUR (400 EUR + 4*274 EUR), la solicitud será denegada.
6. Los honorarios del abogado y los gastos judiciales
- Regla general
- Streitwert
Ejemplo 1:
X demanda a su empleador porque éste no le ha entregado un certificado laboral Valor del litigio: 1.000 EUR
Gastos judiciales: 106,00 más otros gastos (p.ej. gastos de traductor) (a pagar en caso de perder o no llegar a un acuerdo)
Honorarios de abogado: 261,80 EUR Si se llega a un acuerdo:
Gastos judiciales: 0 EUR
Honorarios de abogado: 367 EUR Ejemplo 2:
X demanda a su empleador porque cree que el despido disciplinario que ha recibido es improcedente. X cobraba 1.500 EUR brutos mensuales
Valor del litigio: 4.500 EUR
Gastos judiciales: 292 EUR más otros gastos (p.ej. gastos de traductor) (a pagar en caso de perder o no llegar a un acuerdo)
Gastos de abogado: 925,23 EUR Si se llega a un acuerdo:
Gastos judiciales: 0 EUR