• No se han encontrado resultados

Fatalismo social, redes sociales y bienestar como indicador de salud positiva

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Fatalismo social, redes sociales y bienestar como indicador de salud positiva"

Copied!
188
0
0

Texto completo

(1)FATALISMO SOCIAL, REDES SOCIALES Y BIENESTAR COMO INDICADOR DE SALUD POSITIVA. Facultad de Medicina de Ciudad Real Departamento de Psicología. Memoria de tesis que presenta para optar al título de Doctor por la Universidad de Castilla la Mancha Doctoranda: Miriam Bajo Romero Director: Dr. Darío Díaz Méndez. Junio 2018.

(2) Página |1 A mi familia, por su amor y apoyo incondicional. A mis amigos, por su sincero cariño, complicidad y compañía. A ti, por acompañarme en toda esta aventura; por estar a mi lado, por estar yo al tuyo. Siempre..

(3) Página |2. AGRADECIMIENTOS. Me gustaría comenzar agradeciendo a mi director de tesis, el Dr. Darío Díaz, profesor de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, su apoyo durante el desarrollo de este trabajo. Mi gratitud también, por su guía y orientación, al Dr. Amalio Blanco, profesor de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Sin su ayuda esta tesis no hubiera podido realizarse.. Desde el punto de vista institucional quiero agradecer también el apoyo recibido por parte de la Facultad de Medicina de Ciudad Real y del Departamento de Psicología de la Universidad de Castilla la Mancha.. Finalmente, me gustaría reconocer la financiación recibida para la elaboración de esta tesis por parte del Ministerio de Economía y Competitividad a través de los proyectos PSI2012-37808 y PSI2017-83303-C2..

(4) Página |3 Los trabajos de investigación realizados durante el desarrollo de esta tesis doctoral han generado, antes de su defensa, la siguiente publicación científica:. Díaz D., Blanco, A., Bajo, M., y Stavraki, M. (2015). Fatalism and Well-Being Across Hispanic Cultures: The Social Fatalism Scales (SFS). Social Indicators Research, 124, 929-945.. Indicadores de calidad: Journal Citation Reports 2015, Social Sciences Citation Index:. 1,380.. Interdisciplinary.. Primer. Cuartil.. Posición:. 20/95. en. Social. Sciences,.

(5) Página |4 ÍNDICE Lista de Figuras. .............................................................................................. Pág. 7 Lista de Tablas ................................................................................................. Pág. 8 Resumen .......................................................................................................... Pág. 9. PARTE I. INTRODUCCIÓN Capítulo 1. La pobreza como germen del fatalismo social. Fatalismo colectivista y fatalismo individualista ........................................................ Pág. 14 1.1. Dimensiones psicosociales de la pobreza. ........................... Pág. 14 1.2. Propuesta taxonómica del fatalismo: fatalismo colectivista y fatalismo individualista............................................................... Pág. 28 Capítulo 2. La individualización de la pobreza. El tránsito del fatalismo colectivista hacia el individualista .............................................................. Pág. 32 Capítulo 3. La posibilidad de un fatalismo anómico. La consolidación del fatalismo individualista ................................................................................ Pág.40 Capítulo 4. Dimensiones del fatalismo e instrumentos para su medición........................................................................................................ Pág. 46 4.1. Predeterminación ................................................................. Pág. 46 4.2. Ausencia de control ............................................................. Pág. 47 4.3. Presentismo .......................................................................... Pág. 48 4.4. Pesimismo ............................................................................ Pág. 49 4.5. La evaluación del fatalismo. ................................................ Pág. 50 Capítulo 5. Pobreza, fatalismo y salud positiva (bienestar) ..................... Pág. 53.

(6) Página |5 5.1. La salud como un “estado de completo bienestar, físico, mental y social” ......................................................................................... Pág. 58 5.2. El bienestar como indicador de salud positiva .................... Pág. 61 Capítulo 6. La evaluación del bienestar .................................................... Pág. 74 6.1. Las medidas directas (explícitas) frente a las indirectas (implícitas) en la evaluación del bienestar.................................. Pág. 77 6.2. La evaluación de los constructos psicológicos mediante medidas directas e indirectas ...................................................... Pág. 79 6.3. Medidas indirectas en el estudio del bienestar .................... Pág. 80. PARTE II. ESTUDIOS EMPÍRICOS Capítulo 7. Objetivos e hipótesis generales ............................................... Pág. 83 Capítulo 8. Fatalismo y bienestar explícito en culturas individualistas frente a colectivistas (Estudios 1 y 2) ......................................................... Pág. 85 8.1. Estudio 1 .............................................................................. Pág. 87 8.2. Estudio 2 .............................................................................. Pág. 95 Capítulo 9. Desarrollo de una nueva medida de bienestar basada en estímulos parcialmente estructurados (Estudios 3 y 4) .......................... Pág. 101 9.1. Estudio 3 ............................................................................ Pág. 102 9.2. Estudio 4 ............................................................................ Pág. 113 Capítulo 10. Fatalismo y bienestar explícito e implícito en culturas individualistas frente a colectivistas (Estudios 5 y 6). ............................ Pág. 121 10.1. Estudio 5 .......................................................................... Pág. 122 10.2. Estudio 6 .......................................................................... Pág. 126.

(7) Página |6. PARTE III. DISCUSIÓN Capítulo 11. Discusión y conclusiones generales .................................... Pág. 132 11.1. Fatalismo y bienestar explícito en culturas individualistas frente a colectivistas. ................................................................ Pág. 132 11.2. Desarrollo de una nueva medida de bienestar basada en estímulos parcialmente estructurados. ...................................... Pág. 139 11.3. Fatalismo y bienestar explícito e implícito en culturas individualistas frente a colectivistas. ........................................ Pág. 144 11.3. Conclusión ....................................................................... Pág. 150. Bibliografía ................................................................................................. Pág. 153. Anexo 1 ....................................................................................................... Pág. 174 Anexo 2 ....................................................................................................... Pág. 176 Anexo 3 ....................................................................................................... Pág. 177 Anexo 4 ....................................................................................................... Pág. 181 Anexo 5 ....................................................................................................... Pág. 182 Anexo 6 ....................................................................................................... Pág. 184 Anexo 7 ....................................................................................................... Pág. 186.

(8) Página |7 LISTA DE FIGURAS Figura 1. ....................................................................................................... Pág. 108 Figura 2 ........................................................................................................ Pág. 118.

(9) Página |8 LISTA DE TABLAS Tabla 1. .......................................................................................................... Pág. 56 Tabla 2 ........................................................................................................... Pág. 60 Tabla 3 ........................................................................................................... Pág. 90 Tabla 4 ........................................................................................................... Pág. 91 Tabla 5 ........................................................................................................... Pág. 93 Tabla 6 ........................................................................................................... Pág. 94 Tabla 7. .......................................................................................................... Pág. 98 Tabla 8 ........................................................................................................... Pág. 99 Tabla 9 ......................................................................................................... Pág. 110 Tabla 10 ....................................................................................................... Pág. 111 Tabla 11 ....................................................................................................... Pág. 112 Tabla 12 ....................................................................................................... Pág. 125 Tabla 13 ....................................................................................................... Pág. 128.

(10) Página |9 RESUMEN. El estudio del fatalismo social ha estado estrechamente vinculado con la pobreza y circunscrito a contextos marcados por un débil desarrollo económico. Este fatalismo clásico se caracteriza por ser colectivista y está vinculado, por tanto, a un modelo de estructura social caracterizada por la “semejanza de las conciencias” y la “débil individuación” propia de la “solidaridad mecánica” de Durkheim. Sin embargo, durante las últimas décadas ha emergido progresivamente un nuevo tipo de fatalismo “individualista” vinculado a las dificultades para hacer frente a los eventos estresantes producidos por la sociedad de riesgo global. Este fatalismo se relaciona con un modelo de sociedad en el que los intereses, motivaciones, deseos y objetivos personales dominan la vida social, dando lugar a una “solidaridad orgánica”. A pesar del interés que ha suscitado el fatalismo, tanto en las ciencias de la salud como en las ciencias sociales, existen muy pocas investigaciones que hayan estudiado el fatalismo globalmente desde una perspectiva socio-cultural multifactorial que considere su doble vertiente de fatalismo colectivista e individualista. Por esta razón, el principal objetivo que se ha pretendido alcanzar con el desarrollo de esta tesis doctoral ha sido analizar la relación del fatalismo con la salud mental de las sociedades en las que se inserta. Para ello hemos acudido al Modelo del Estado Completo de Salud propuesto por Corey Keyes al emplear el bienestar (i.e. bienestar subjetivo, bienestar psicológico y bienestar social) como indicador de salud positiva. Además, para superar las limitaciones de las medidas usualmente más empleadas en la evaluación del bienestar (i.e. directas y autoinformadas), hemos utilizado una nueva medida de carácter indirecto basada en estímulos parcialmente estructurados..

(11) P á g i n a | 10 Para cumplir el objetivo general propuesto hemos realizado un total de seis estudios agrupados en tres bloques de objetivos específicos. El primero de estos objetivos específicos ha consistido en emplear un instrumento recientemente desarrollado, las Escalas de Fatalismo Social, para analizar la relación entre el fenómeno del fatalismo social y el bienestar explícito. En consonancia con nuestras hipótesis, en el estudio 1 encontramos que, en culturas individualistas caracterizadas por la solidaridad orgánica, el fatalismo estuvo relacionado negativamente con el bienestar subjetivo (i.e. satisfacción con la vida) y con el bienestar social. Estos resultados resultan consistentes con el sentimiento de aislamiento, incertidumbre, y pérdida de sensación de control que caracteriza al fatalismo de este tipo de sociedades. Por el contario, como pudimos comprobar en el estudio 2, en culturas colectivistas el fatalismo correlacionó negativamente con el bienestar psicológico y el bienestar social, pero, paradójicamente, estuvo positivamente relacionado con el bienestar subjetivo. De acuerdo con nuestras hipótesis, en estas sociedades parece que el fatalismo se presenta como una perversa estrategia de adaptación que permite evitar la frustración asociada a los esfuerzos inútiles por cambiar la sociedad. Si se reducen las expectativas, las metas se hacen más realistas, y como aumenta la probabilidad de alcanzarlas, se incrementa el bienestar subjetivo. Sin embargo, esta estrategia tiene un alto precio, dado que reduce el bienestar psicológico y social, deteniendo la acción social dirigida a trasformar el entorno.. El segundo objetivo específico de esta tesis doctoral ha consistido en desarrollar una nueva medida de carácter indirecto (i.e. Medida de Bienestar Basada en Estímulos Parcialmente Estructurados; en adelante MBEPE) para analizar el bienestar de las sociedades caracterizadas por la “solidaridad orgánica” y la “solidaridad mecánica”,.

(12) P á g i n a | 11 superando las limitaciones de las medidas directas. Como pretendíamos que la nueva medida implícita fuera además sensible a las diferencias existentes entre el fatalismo individualista y el fatalismo colectivista, empleamos estímulos parcialmente estructurados. Estos estímulos están estrechamente relacionados con los procesos de comparación social, muy vinculados con las sociedades colectivistas pero menos habituales en las sociedades individualistas. En los resultados de los estudios realizados (i.e. estudios 3 y 4) se comprobó que la MBEPE poseía una buena fiabilidad y validez, destacando además su resistencia (frente a las medidas explícitas) frente a los procesos de corrección de respuesta que pueden producirse en contextos de alta deseabilidad social.. Empleando el nuevo instrumento desarrollado (MBEPE), el último objetivo específico de esta tesis doctoral fue estudiar la relación del fatalismo con la salud positiva explícita e implícita de las sociedades colectivistas e individualistas. En el estudio 5 se encontró que, en sociedades basadas en la solidaridad mecánica, el fatalismo estuvo positivamente relacionado con el bienestar subjetivo, lo que replica los resultados paradójicos encontrados en el estudio 1. Además, se extendieron estos resultados al bienestar subjetivo implícito, ya que en una muestra colectivista un mayor fatalismo implicó también mayores puntuaciones en la MBEPE. Sin embargo, en culturas individualistas el fatalismo se relacionó negativamente con el bienestar subjetivo (estudio 6) replicando los resultados del estudio 1, pero positivamente con el bienestar implícito. De acuerdo con nuestra hipótesis, en sociedades basadas en la solidaridad orgánica, la medida implícita de bienestar habría desplazado los procesos de evaluación de la satisfacción con la vida hacia la comparación social. De esta forma un mayor fatalismo implicó también un mayor bienestar subjetivo de carácter implícito..

(13) P á g i n a | 12. Los resultados encontrados en esta tesis doctoral tienen interesantes aplicaciones. Con el objetivo de reducir el impacto del fatalismo en la salud, las técnicas de intervención social deberían ser similares para ambas sociedades y converger en la necesidad de incrementar el empoderamiento social, bien para promover la acción social dirigida a trasformar el entorno y romper el statu quo en las sociedades colectivistas, bien para fortalecer la comunidad y reducir la incertidumbre asociada a la percepción de riesgo global de las sociedades individualistas.. Palabras Clave: Fatalismo Individualista, Fatalismo Colectivista, Salud, Bienestar..

(14) P á g i n a | 13. PARTE I. INTRODUCCIÓN.

(15) P á g i n a | 14 CAPÍTULO 1. LA POBREZA COMO GERMEN DEL FATALISMO SOCIAL. FATALISMO COLECTIVISTA Y FATALISMO INDIVIDUALISTA. 1.1. Dimensiones psicosociales de la pobreza.. Desde un interesante e innovador marco teórico, el Banco Mundial ha estudiado la pobreza dándole voz a los protagonistas mediante el análisis de 81 informes en el que han participado los propios afectados (EPPA)1. Dicho proyecto, coordinado fundamentalmente por Deepa Narayan, una consejera del Banco Mundial con amplia experiencia en el campo de la economía de la pobreza, se sustenta en el análisis de las conversaciones y entrevistas mantenidas con más de 60.000 mujeres y hombres pobres de 50 países distribuidos por todo el mundo, un detalle que concede a este estudio una singularidad que merece la máxima atención. Sumergirnos en “La voz de los pobres” 2, la trilogía publicada por el Banco Mundial a partir de los resultados encontrados nos parecía la mejor forma de comenzar esta tesis doctoral:. “La pobreza duele. Las personas pobres sufren dolor físico como consecuencia de comer poco y trabajar muchas horas; dolor emocional a raíz de las humillaciones diarias que ocasiona la dependencia y la falta de poder y dolor moral por verse forzadas a hacer elecciones; por ejemplo,. “Un EPPA es un proceso iterativo y participativo de investigación, que procura entender la pobreza desde el punto de vista de una gama de afectados y hacer participar a éstos directamente en la planificación de las medidas de seguimiento… Las mencionadas evaluaciones también abarcan a los responsables de tomar decisiones a todos los niveles de gobierno, la sociedad civil y la élite local, con lo que se revelan los distintos intereses y perspectivas y se aumenta la capacidad y el compromiso locales con las medidas de seguimiento” (Narayan, 2000, p. 15). 1. Los tres libros que componen “La voz de los pobres” son: “¿Hay alguien quien nos escuche?”, “Clamando por el cambio” y “Desde muchas tierras”. Reúnen las experiencias de más de 60000 pobres, mujeres y hombres, de 50 países a lo largo de todo el mundo. Para consultar los textos completos ver Narayan (2000); Narayan, Chambers, Kaul-Shah y Petesch (2002); Narayan y Petesch, P. (2002) 2.

(16) P á g i n a | 15 si utilizan fondos limitados para salvar la vida de un miembro de la familia que está enfermo, o para alimentar a sus hijos” (Narayan, 2000, p. 3).. Una de las cuestiones más interesantes que se abordan a lo largo del proyecto dirigido por Narayan tiene que ver con la definición de la pobreza. La pobreza es, en primer lugar, un fenómeno polifacético; varía en función de la edad, el género, la cultura y otros factores sociales. Esto no deja de ser una obviedad cuya importancia reside en que el estado de pobreza marca y define experiencias vitales y deja huellas, a veces, imborrables, en la mente y en el corazón de las personas. El primer informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD, 1990) define la pobreza como la negación de las oportunidades básicas para el desarrollo humano, reflejada en la vida corta, falta de instrucción elemental, falta de medios materiales, exclusión y falta de libertad y dignidad (Blanco y Rodríguez-Marín, 2007). Para la OMS, “la pobreza consiste en la carencia de dinero o posesiones materiales. En términos más amplios, y quizá más apropiados para hablar de los trastornos mentales y del comportamiento, la pobreza puede entenderse como la insuficiencia de medios, lo que comprende la falta de recursos sociales o educativos” (OMS, 2001, p. 13). Para Amartya Sen, Premio Nóbel de Economía en 1998 por sus investigaciones sobre la pobreza y el bienestar económico, ambas perspectivas deben tenerse en cuenta: la renta, sostiene, no es el eje sobre el que descansa la pobreza, sino tan sólo una de las causas de que la gente esté privada de capacidades básicas, es decir, de las libertades fundamentales de que disfruta una persona para llevar un determinado tipo de vida, de cosas que consigue hacer, de las metas que pretende conseguir. Por ejemplo: “la mejora de la educación básica y de la asistencia sanitaria no sólo aumenta la calidad de vida.

(17) P á g i n a | 16 directamente sino también la capacidad de una persona para ganar una renta y librarse, asimismo, de la pobreza de renta. Cuanto mayor sea la cobertura de la educación básica y de la asistencia sanitaria, más probable es que incluso las personas potencialmente pobres tengan más oportunidades de vencer la crisis” (Sen, 2000, p. 118). El desempleo uno de los dramas más lacerantes que nos acompañan en la actualidad, no sólo conlleva pérdida de renta, sino de algunas otras cosas que tienen directamente que ver con las capacidades básicas: causa daño psicológico, pérdida de motivación para trabajar y auto-estima, incremento en la morbilidad, perturbaciones de las relaciones familiares y de la vida social, aumento de la exclusión social, asimetría entre los sexos, etc. Por tanto, la pobreza es mucho más que la falta de recursos económicos (Sen, 2000).. Recuperando de nuevo la “Voz de los pobres”, las definiciones que los interesados hacen de la pobreza no están muy alejadas de las que se manejan en el ámbito académico. Los pobres, dicen en Swazilandia, son “aquellas personas que podían alimentarse a sí mismas antes de la sequía, pero que ahora están hambrientas” (Narayan, 2000, p. 33). Los testimonios procedentes de Ghana añaden algún matiz que no debería pasarnos desapercibido: son pobres, dicen, quienes no pueden alimentar a sus hijos, viven en casas miserables y no pueden ayudar a otras personas. Para los guatemaltecos, ser pobre significa verse obligados a depender de la caridad y no tener una alimentación y una vivienda adecuadas. En sus esquemas representacionales tienen cabida también determinados criterios para la diferenciación categorial: hay, dicen, “pobres de Dios” o “pobres sin recursos”, y se establece también una distinción entre una pobreza endémica (pobreza intergeneracional la denomina el informe del Banco Mundial) y un empobrecimiento más o menos súbito debido a los fenómenos de fragmentación social (derrumbe de un modelo de Estado, como ocurrió en la antigua.

(18) P á g i n a | 17 Unión Soviética y los países del Este europeos, crisis económica, guerras o catástrofes naturales que van desde las pertinaces sequías africanas a los huracanes devastadores centroamericanos. etc.). Los testimonios de la pobreza intergeneracional provienen de países como Vietnam, Uganda, Kenya, Brasil, Ecuador: “El destino de la población indígena es ser pobre” (Ecuador) (Narayan, 2000, p. 43).. Es interesante esta distinción porque confirma algo que era fácil sospechar: la pobreza, como cualquier otro fenómeno social, tiene diferentes significados; o, si se prefiere, hay varias maneras de representarse mentalmente la pobreza. La principal acepción de la pobreza, la más común, la vincula con la falta de recursos económicos. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la situación de pobreza está rodeada de condiciones sociales que son más decisivas que la falta de recursos económicos y que suelen remitirnos a esquemas cognitivos que la sitúan al lado del destino, la suerte o la voluntad de algún Dios. En este sentido la pobreza suele “entrañar una aceptación claramente fatalista de esa situación” (Narayan, 2000, p. 42); en otras ocasiones la pobreza está vinculada con un “fatalismo trascendente”, como el que Karsten Hundeide observa entre los pobladores del suburbio de Begumpur (India), donde se hacinan 10000 personas en condiciones lamentables, la mayoría de las cuales sobreviven, como Dios les da a entender, con ocho dólares al mes. “Cuando les preguntamos por qué se encuentran en esa situación, contestan que es el destino, y que no hay nada que puedan hacer para mejorar: todo está escrito de antemano” (Hundeide, 1999, p. 146) en la oscura contabilidad de algún Dios inmisericorde, en el capricho de la naturaleza o en algún recodo del destino. “Las ideas mágicas y los conceptos de destino y cosmología todavía tienen adeptos” (Giddens, 2000, p. 36) que, amarrados a un fatalismo trascendente, no esperan nada de la vida actual (actitud pesimista) y lo cifran todo a una.

(19) P á g i n a | 18 futura y feliz resurrección, y miran con resignación los acontecimientos que rodean su existencia sin mover un dedo para intentar cambiarla.. Por tanto, como hemos señalado, el fatalismo se encuentra muy vinculado con la pobreza, una pobreza que a su vez está ligada de manera muy generalizada a la falta de recursos necesarios para asegurar un elemental bienestar material, fundamentalmente alimento, vivienda y empleo. Sin embargo, tal y como afirmaba Sen (2000), la pobreza es mucho más compleja desde el punto de vista psicológico. La pobreza, dicen quienes la sufren, los expone al ridículo, a la humillación, a la marginación y a la exclusión, a la frustración, a la desesperanza, a la falta de sensación de control y al pesimismo y presentismo (solamente existe el aquí y el ahora). Estos son, como desarrollaremos en posteriores capítulos, elementos fundamentales del fatalismo. Los testimonios a este respecto tan decisivo para la salud entendida como un estado de bienestar, son numerosos y todos ellos llevan impresa la marca de la humillación porque, en gran medida, ésta “se deriva de la súbita imposibilidad de comportarse de una forma acorde con normas sociales muy arraigadas” (Narayan, 2000, p. 69). Cuando resulta imposible responder de manera adecuada a estas normas (tener un funeral o una boda digna, atender debidamente a los invitados en cualquier celebración familiar, poder hacer algún regalo cuando eres invitado a una celebración, etc.), la reacción subsiguiente es el retraimiento y el aislamiento (“Encuestados de Moldova describen la pobreza como un proceso de creciente aislamiento social debido a su capacidad cada vez menor de participar en los actos sociales y las tradiciones que antes unían a la gente y contribuían a crear y mantener vínculos sociales… En Ucrania, los miembros más pobres de la sociedad no sólo no pueden afrontar el costo de tener invitados, sino que también se ven.

(20) P á g i n a | 19 obligados a rehusar invitaciones porque no pueden comprar ni siquiera un pequeño obsequio para sus anfitriones”) (Narayan, 2000, p. 71).. Esos son los trazos que definen la experiencia de los pobres. Están tomados de sus propias voces y no difieren, sino todo lo contrario, de lo que nos han venido indicando los estudios académicos: la pobreza es, sobre todo, una experiencia interna, al mismo tiempo personal y compartida, que se sitúa en el ámbito de las emociones a que dan lugar las relaciones interpersonales en los escenarios de la vida cotidiana, y de las cogniciones sobre las que se apoya la justificación de ese estado.. El énfasis en estas experiencias emocionales y cognitivas de carácter fatalista que van asociadas a la pobreza o a situaciones económicas desfavorables, a la pertenencia racial o étnica es el marco en el que se inscribe la revisión que, con el propósito de clarificar las recurrentes relaciones entre el estatus socioeconómico y la salud, llevan a cabo Linda Gallo y Karen Matthews (2003). Las autoras parten del siguiente supuesto: el estatus socioeconómico (ingresos, nivel educativo y profesión) está asociado con diversas manifestaciones de la salud; se trata de una relación, matizan, que obedece a un patrón de fuertes connotaciones psicosociales: cuando las personas o los grupos mejoran su posición en la escala social, decrecen los niveles de morbilidad y mortalidad. Teniendo en cuenta esta relación, una pregunta clave es saber qué hay detrás de la relación estatus socio-económico y salud.. En el intento de descifrarlo, Gallo y Matthews (2003) advierten que cuando hablamos de estatus socio-económico no estamos aludiendo de manera directa ni exclusiva a la pobreza. Cuando se analizan los numerosos estudios que han abordado las.

(21) P á g i n a | 20 relaciones entre estatus socio-económico y salud hacen acto de presencia variables tales como el acceso a los servicios de salud, características residenciales, factores ambientales, problemas orgánicos, factores psicosociales, etc., pero ninguna de ellas, por sí misma o en interacción con otra, es capaz de ofrecer una explicación convincente de la estrecha relación entre estatus socio-económico y salud; no porque esa relación no exista, sino porque es necesario buscar cuáles son los factores que la están mediando. Estas dos investigadoras están convencidas de que dichos factores se encuentran en el ámbito de la cognición y de la emoción: “los ambientes caracterizados por un estatus socioeconómico bajo pueden arrastrar niveles desproporcionados de emociones y actitudes negativas que pueden tener efectos deletéreos sobre la salud” (Gallo y Matthews, 2003, p. 10). Más allá de la dimensión económica que la hace visible, la pobreza afecta también, como hemos comentado, a todos los dominios de la vida. Ese es un marco teórico al que se suma sin reservas el informe del Banco Mundial: “aunque es un fenómeno material, la pobreza produce efectos psicológicos – como la angustia de no poder alimentar a los hijos, la inseguridad de no saber cómo se podrá obtener la próxima comida, la vergüenza de no tener alimentos – que tienen un gran impacto simbólico” (Narayan, 2000, p. 37).. Tras una pormenorizada revisión de 42 investigaciones, Gallo y Matthews (2003) hacen una propuesta que resulta ser bastante concordante con las experiencias que conocemos a través de la voz de los pobres reflejada en los informes del Banco Mundial: hay evidencia palpable de una asociación entre estatus socio-económico bajo y síntomas depresivos, desesperanza, falta de percepción de control, ansiedad y hostilidad. Es importante señalar que todos estos rasgos son igualmente característicos del fatalismo. Algunas de estas investigaciones “sugieren que el estatus socio-.

(22) P á g i n a | 21 económico bajo precede al desarrollo de síntomas y trastornos depresivos y, en menor medida, a los trastornos de ansiedad. Estos estudios apuntan a la presencia de causas sociales que conectan el estatus socio-económico con factores cognitivo-emocionales negativos” (Gallo y Mattews, 2003, p. 29) y éstos, a su vez, se convierten en excelentes predictores de la salud, especialmente de las tasas de morbilidad y mortalidad por enfermedades cardiovasculares.. La pregunta que cabe hacerse es porqué la estructura socio-económica causa tal impacto emocional y cognitivo. Por una razón aparentemente sencilla: porque las personas con un estatus socio-económico bajo están expuestas a una mayor frecuencia de eventos negativos a lo largo de su vida (exposición a estresores crónicos) e interpretan de manera emocionalmente negativa eventos ambiguos. Como consecuencia, acumulan mayor estrés emocional que las personas pertenecientes a estratos socioeconómicos más altos. A todo ello se añade un nivel de recursos más bajo para hacer frente a los estresores crónicos, una “capacidad de reserva” menor en el ámbito económico, personal (baja auto-eficacia y baja auto-estima), y social (recursos comunitarios deficientes, redes sociales más complicadas debido al hacinamiento residencial, violencia, etc., y redes de apoyo social endebles a causa de la inestabilidad en la pareja, violencia doméstica, abuso de sustancias y hogares unifamiliares normalmente a cargo de la mujer, etc).. Esta propuesta teórica que acabamos de desarrollar proporciona una respuesta muy bien fundamentada a la observación que treinta años antes hiciera Barbara Dohrenwend (1973) en su investigación en torno a las relaciones entre estatus social y eventos estresantes de vida. Hay evidencias de que la vida de las personas.

(23) P á g i n a | 22 pertenecientes a las clases sociales más desfavorecidas está asociada a mayores cotas de inestabilidad, que es un rasgo de vulnerabilidad, cuyo fundamento y razón de ser procede de la frecuente exposición a eventos estresantes de vida. Esa es la razón primordial y la fuente principal de sus preocupaciones, de su ansiedad, de su desesperanza y de la falta de sensación de control. Sin embargo, “es necesario indagar cuáles son los factores que están detrás de su aparente mayor vulnerabilidad, en comparación con las personas pertenecientes a los estratos más altos, ante los eventos estresantes de vida” (Dohrenwend, 1973, p. 233).. En el transcurso de los treinta años transcurridos desde entonces, la investigación psicológica ha dado diferentes explicaciones a esta pregunta: a) primero, ha reforzado la hipótesis de que la salud física y la salud mental son algo distinto y más amplio que la mera ausencia de enfermedad o de trastorno mental; b) en segundo lugar, ha seguido poniendo en un lugar privilegiado los escenarios sociales en el campo de la salud, no importa que hablemos de salud física o de salud mental; c) ello ha conducido a definir sin ambages que el estatus socio-económico y la pertenencia racial, étnica o de género son poderosos factores de riesgo para la salud, y d) finalmente, ha dado pasos definitivos señalando las variables psicológicas que median en la relación entre condiciones sociales y salud o, si se prefiere, ha aportado pruebas más que convincentes en la elaboración de una perspectiva psicosocial de la salud.. La propuesta defendida por Nancy Adler (Adler, et. al., 1994) hizo una aportación decisiva en esta dirección. En ella participaron profesionales de la psicología, la medicina, la psiquiatría, la pediatría, la epidemiología y la salud pública. A la pregunta por las razones que están detrás de las evidentes desventajas en el estatus.

(24) P á g i n a | 23 de salud de las personas pertenecientes a los estratos sociales más bajos señalan la intervención de las cuatro siguientes razones: a) conductas de salud, concretadas en adicción al tabaco, ejercicio físico y consumo de alcohol; b) características psicológicas que contribuyen al riesgo de morbilidad y de mortalidad: depresión y hostilidad; c) estrés y d) efectos del orden social propiamente dicho, de la posición que una persona ocupe en la estructura de poder, una variable que tiene una estrecha relación con la injusticia social de la que nos habla la OMS (2008).. Deborah Belle continúa con este enfoque en sus estudios de la salud mental de colectivos pobres desde una perspectiva de género (Belle, 1988; 1990): “es común la existencia de mayores niveles de síntomas depresivos entre mujeres que carecen de redes de apoyo, de ayuda en el cuidado de sus hijos y de empleo, y de mujeres que se encuentran en medio de condiciones que provocan estrés crónico, especialmente procedente de problemas económicos” (Belle, 1990, p. 385). Pero hay algo más; la pobreza no sólo alimenta la depresión, sino que induce a un mayor consumo de alcohol y a un mayor índice de trastornos esquizofrénicos. No lo hace de manera directa, sino mediante algunos mecanismos que ya nos resultan familiares: una mayor frecuencia de eventos estresantes especialmente amenazadores (violencia, enfermedades de los hijos, problemas con la pareja, etc.), mayor exposición a conductas discriminativas, escenarios sociales poco saludables (vivienda inadecuada, vecindades peligrosas, problemas económicos, etc.), desempleo, dificultades para responder de manera adecuada a las demandas de roles sociales importantes (el de madre, cuidadora, suministradora de recursos para los hijos, etc.). Este es un panorama que merma de manera considerable las estrategias de afrontamiento de las mujeres pobres impregnando su vida de experiencias negativas que acaban por quebrar su salud..

(25) P á g i n a | 24. La revisión realizada en 1998 por Vonnie McLoyd (McLoyd, 1998) tomando como marco de referencia el desarrollo infantil en condiciones de pobreza o en situaciones económicas desfavorables ofrece conclusiones muy parecidas: los problemas emocionales y cognitivos hacen acto de presencia como una variable fundamental. Lo hacen a través de las siguientes evidencias: a) los adultos pobres sufren más problemas de salud mental que los adultos no pobres; b) las madres aquejadas de mayores problemas mentales exhiben menos conductas positivas y más interacciones hostiles, dominantes y coercitivas en el marco de interacciones disciplinarias; c) los adultos pobres están expuestos a un mayor número de eventos estresantes; d) estos eventos incrementan la probabilidad de conductas parentales punitivas, severas e inconsistentes, y e) la práctica educativa más prevalente entre los padres pobres predice la presencia de diversos problemas socio-emocionales en sus hijos (McLoyd, 1998, p. 196).. Dentro de este primer capítulo merece una especial mención final, por las repercusiones psicológicas que entraña, la exclusión social en el marco de una dinámica perversa en virtud de la cual estar al margen del acceso a los recursos, oportunidades, información y conexiones es una de las razones de la pobreza, al tiempo que la situación de pobreza sitúa a sus protagonistas al margen de los cauces donde normalmente encuentran satisfacción necesidades tan básicas como las de pertenencia e identidad, y donde se gestan las redes de apoyo social, tan decisivas en el marco de la salud. Este será, precisamente, el argumento central en la investigación de Robin Goodwin y sus colaboradores (Goodwin et al., 2002) sobre el fatalismo en la antigua Unión Soviética a la que haremos mención en el transcurso de posteriores capítulos. La exclusión es una.

(26) P á g i n a | 25 de las causas de la pobreza, y la pobreza es, a su vez, una de las razones para la exclusión: “las EPPA demuestran la estrecha conexión que existe entre la exclusión social y la pobreza. La mayoría de los grupos excluidos están aislados de las redes que proveen acceso al poder y los recursos. Esto los hace vulnerables y aumenta sus probabilidades de ser pobres. Ser pobre es de por sí una causa de exclusión social, debido al estigma social de la pobreza” (Narayan, 2000, p. 229).3 De forma sintética:. “Los pobres tienen una profunda conciencia de que su falta de voz, poder e independencia los expone a la explotación. Su pobreza los hace vulnerables a un trato grosero, humillante e inhumano por parte tanto de los particulares como de los funcionarios públicos a quienes acuden en busca de ayuda. Los pobres también hablan del dolor que les produce el verse obligados a quebrantar las normas sociales y el no poder mantener su identidad cultural participando en sus tradiciones, festejos y rituales. Esta incapacidad de participar plenamente en la vida de su comunidad lleva a la desintegración de sus relaciones sociales” (Narayan, 2000, p. 31).. La pobreza se asocia también con una escasa disponibilidad de productos proporcionados por el Estado: infraestructuras viarias, falta de servicios de transporte, escasez de abastecimiento de agua, suministro eléctrico, dificultad de servicios sanitarios y educativos. Eso se une al temor a enfermedades como parte del imaginario colectivo, y a una gran carencia de activos físicos (tierras y objetos materiales),. 3. Deepa Narayan llama la atención sobre la más que verosímil posibilidad de que la exclusión pueda pasar de generación en generación. Y cuenta la siguiente historia: “Un investigador preguntó a un grupo de niños en México cómo puede una persona dejar de ser pobre. Respondieron ‘recibiendo una herencia’, ‘recibiendo dinero de los parientes que viven en los Estados Unidos’ y ‘teniendo fe y rezando todas las noches’. Cuando se les peguntó por qué hay ricos y pobres, contestaron: ‘es el destino’, ‘así es como Dios creó la tierra’ y ‘los ricos son del diablo y los pobres son de Dios’ (Narayan, 2000, p. 229)..

(27) P á g i n a | 26 humanos (salud, educación, capacitación y mano de obra), sociales (redes sociales) y ecológicos. Es un dato relevante: “los pobres casi nunca hablan de los ingresos, pero sí se refieren repetidamente a los activos que consideran importantes” (Narayan, 2000, p. 49).. Desde el punto de vista psicológico, el activo más importante es, sin duda, el capital social, entendido, a partir de algunas de las definiciones más consolidadas (e.g. Putnam, 2000), como los recursos de los que dispone una persona a partir de la red de vínculos y relaciones que se dan dentro de marcos más o menos institucionalizados y que nos permiten satisfacer necesidades tan importantes como el apego, la pertenencia, la afiliación y la identidad y donde encontramos inclusión, apoyo, protección y cooperación para el logro de objetivos individuales y colectivos. Dentro de este panorama, las redes familiares y comunitarias sirven como “atenuante de las tensiones psicológicas que produce la pobreza” (Narayan, 2000, p. 42), sobre todo en el ámbito rural. En este sentido, la ausencia de bienes materiales (alimento, vivienda digna, empleo, infraestructuras viarias, servicios sanitarios, etc.) se compensa con una gama de instituciones comunitarias que brindan apoyo cuando es necesario, como ocurre en las comunidades indígenas de Oaxaca (México): “para muchos pobres, la solidaridad social es uno de los activos más importantes que tienen a su alcance. A fin de mantener esta solidaridad y la seguridad emocional y física que les brinda, la gente está dispuesta a hacer importantes sacrificios; no vacilarían en deshacerse de toda una gama de activos materiales para asegurar la preservación de esos vínculos sociales” (Narayan, 2000, p. 43)4. De hecho, si estos activos sociales se diluyen, se incrementan la incertidumbre, la. El Informe del Banco Mundial insiste numerosas veces en la importancia del capital social: “En otras palabras, la preservación de la solidaridad social reviste suma importancia para los pobres, y el hecho de no poder reciprocar en lo que respecta a los regalos o no poder participar en los acontecimientos comunitarios puede tener consecuencias muy perjudiciales para ellos, desde la humillación, la deshonra y 4.

(28) P á g i n a | 27 preocupación y la ansiedad que rodean a la vida de quienes carecen de casi todo desde el punto de vista material (de capital físico). Esa es una de las claves de la vulnerabilidad.. Uno de los activos sociales más importantes son las organizaciones comunitarias, “organizaciones de cohesión interna y enlace con el exterior” que nacen al abrigo de una identidad compartida en razón de la pertenencia étnica, racial, de género, ocupación, vecindad, etc., y sirven como instrumento de apoyo y solidaridad colectiva que se muestra de manera más convincente en el contexto rural que en el urbano, y que tiene un sólido fundamento psicosocial: “el bienestar psicológico es independiente del bienestar económico. Cuando se comparan las zonas rurales con las urbanas, al menos desde el punto de vista de las relaciones comunitarias, las poblaciones rurales autóctonas parecen más ricas en lo que se refiere a mecanismos de solidaridad y apoyo, y más felices a pesar de su mayor pobreza. Tienen relaciones sociales fuertes y estructuradas, y un sentido más claro de identidad” (Narayan, 2000, p. 146)5.. la angustia psicológica, hasta la marginación social y la exclusión de importantes redes existentes en la sociedad. Los propios pobres encuestados en muchos casos definen la pobreza como el quebranto de las normas sociales” (Narayan, 2000, p. 45). 5 En el capítulo dedicado al suicidio anómico, y al hilo de la necesidad de que las personas ajusten sus deseos y ambiciones a la nueva situación creada como consecuencia de las perturbaciones sociales o de los desastres económicos “que arrojan bruscamente a ciertos individuos en una situación inferior a la que ocupaban hasta entonces”, Durkheim (1928, p. 271) sostiene que el fatalismo protege contra el suicidio..

(29) P á g i n a | 28 1.2. Propuesta taxonómica del fatalismo: fatalismo colectivista y fatalismo individualista.. Como hemos visto en el epígrafe anterior, el estudio del fatalismo social ha estado estrechamente vinculado con la pobreza y circunscrito a contextos culturalmente marcados por un desarrollo económico endeble. Este fatalismo clásico se caracteriza por tener un carácter colectivista, y está vinculado por tanto a un modelo de estructura y organización social caracterizado por la “semejanza de las conciencias” y la “débil individuación” propio de la “solidaridad mecánica” de Durkheim (1893).. Sin embargo, durante las últimas décadas ha emergido progresivamente un nuevo tipo de fatalismo que algunos autores han denominado “individualista” (Blanco y Díaz, 2007), y que tiene su razón de ser en las crecientes dificultades para hacer frente a los eventos estresantes de vida (a los riesgos globales y territoriales) que acompañan la existencia de millones de personas insertas dentro de contextos marcados por el desempleo, la desorganización social y política, la crisis económica, el cambio climático, etc., debido a la alarmante falta de recursos personales, sociales y económicos. En la actual sociedad del riesgo, existe, por tanto, un fatalismo caracterizado por un modelo de sociedad que ahonda sus raíces en la división del trabajo social y en el que los intereses, motivaciones, deseos y objetivos personales dominan la vida social y las relaciones interpersonales dando lugar a una “solidaridad orgánica” (Durkheim, 1982).. El individuo diluido, desdibujado y absorbido por la comunidad o por el grupo, y el individuo aislado, rotos los vínculos que le mantienen unido a la sociedad, erigido en.

(30) P á g i n a | 29 la única razón y en el único protagonista de la vida social. En ambos casos el fatalismo entraña una pérdida de poder y confianza en la propia persona, conduce a una evidente falta de independencia, reduce nuestras estrategias de afrontamiento, lleva a una quiebra en los mecanismos de control y reduce la auto-eficacia. A pesar de todos estos elementos comunes, el fatalismo posee una doble vertiente vinculada a la existencia de causas diferentes, como ya hemos señalado, en las que ahora vamos a profundizar.. En primer lugar encontramos, como ya hemos señalado, una perspectiva clásica que defiende que, en algunas sociedades, el fatalismo se muestra como “una actitud básica hacia la vida” (Martín-Baró. 1989, p. 156), un sólido esquema de creencias culturales y/o religiosas vinculado a la cultura de la pobreza y que se caracteriza por una actitud pasiva, resignada y acrítica respecto a la sociedad (Alarcón, 1988; Lewis, 1969; Martín-Baró, 1973; 1987). El fatalismo, por tanto, podría considerarse como un esquema cognitivo definido “por la aceptación pasiva y sumisa de un destino irremediable tras el que se encuentra la fuerza de la naturaleza o la voluntad de algún Dios” (Blanco y Díaz, 2007). Estaríamos por tanto hablando de un fatalismo colectivista vinculado a la solidaridad mecánica, empleando la terminología de Durkheim. Investigaciones chilenas (Gissi, 1986; 1990), venezolanas (Montero, 1984), mexicanas (Fromm y Maccoby, 1973) y norteamericanas (Battle y Rotter, 1963) han venido confirmando la presencia de una actitud fatalista nuclear (impotencia, resignación, pasividad y pesimismo) en la cultura de la pobreza. Sin embargo, no debemos caer, en el error de extraer la conclusión de que los pobres son víctimas de su propia incompetencia. Los niños de las favelas brasileñas o de las champas salvadoreñas asumen el fatalismo “no tanto como una herencia paterna” o “como fruto de una transmisión de valores en una subcultura cerrada, sino como una verificación cotidiana.

(31) P á g i n a | 30 de la inviabilidad o inutilidad de cualquier esfuerzo por cambiar significativamente su propia realidad dentro de un medio que es parte de un sistema social opresivo” (MartínBaró, 1998, p. 90). El fatalismo es por tanto una reacción a condiciones externas que se imponen a determinadas personas.. Frente a esta visión de un fatalismo de raíces colectivistas, en ocasiones, y especialmente en las sociedades más individualistas (e.g. Unión Europea o Estados Unidos), el fatalismo se muestra como un estado anímico de soledad, incertidumbre, inseguridad e indefensión frente a las demandas y amenazas procedentes de la sociedad del riesgo global (Blanco y Díaz, 2007). “Una cosa está clara. La incertidumbre endémica es lo que caracterizará el mundo de la vida y la existencia básica de la mayoría de las personas –incluyendo las clases medias acomodadas – en los años venideros” (Beck, 2002, p. 19). En los datos proporcionados por Goodwin et al. (2002), anteriormente comentados al hablar de la pobreza, y que proceden de cuatro países de la Europa post-comunista (Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Georgia) se confirma que “una característica de la Europa post-comunista es el alto nivel de fatalismo psicológico”, es decir, “una alta pérdida de poder, un aislamiento que actúa como inhibidor del desarrollo de estrategias de afrontamiento, como la búsqueda de apoyo social” (Goodwin, et. al., 2002, p. 1167). Por tanto, podemos decir que la segunda modernidad ha erosionado dos de los principios que definieron el paso a la modernidad: el sentido de comunidad (las pautas colectivas de vida) y el sentimiento de control. La idea del fatalismo como un mecanismo de adaptación frente a situaciones que desbordan la capacidad y los recursos de afrontamiento de personas pertenecientes a realidades culturales, políticas y económicas diferentes (pobres, clases bajas, clases medias), cobra cada vez más fuerza en un mundo plagado de riesgos ambientales (cambio climático),.

(32) P á g i n a | 31 políticos (desorganización política, terrorismo) económicos (crisis financiera) cada vez más globalizados a los que nos tenemos que enfrentar desde posiciones de soledad (Dake, 1992; Goodwin, 1998; Goodwin y Allen, 2000; Goodwin, et. al., 2002; Marková, 1998; Beck, 2002; Narayan, 2000; 2002). Por tanto, el fatalismo frena e inhibe la búsqueda de apoyo social, debilita las redes sociales, y en último término a la comunidad, y con ello ejerce una influencia negativa sobre la salud mental (Goodwin, et. al., 2002)..

(33) P á g i n a | 32 CAPÍTULO 2. LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA POBREZA. EL TRÁNSITO DEL FATALISMO COLECTIVISTA HACIA EL INDIVIDUALISTA.. El redescubrimiento de la comunidad, señala Robert Nisbet, “es sin disputa el desarrollo más característico del pensamiento social del siglo XIX” (Nisbet, 1969, p. 71). De hecho, la palabra comunidad, tal como la encontramos en gran parte de los pensadores de las dos últimas centurias, abarca todas las formas de relación caracterizadas por un alto grado de intimidad personal, profundidad emocional, compromiso moral, cohesión social y continuidad en el tiempo (Nisbet, 1969). Ninguno de estos términos son, por cierto, ajenos a la Psicología en general y particularmente a la Psicología social. Como veremos, detrás de ellos hay autores y teorías que se han convertido en referente obligado.. La apuesta por la comunidad no era banal ni caprichosa; detrás de ella se encontraba un decidido y persistente intento de marcar con toda claridad la línea divisoria con el modelo de organización social que empezaba a vislumbrarse a raíz de la Revolución Industrial; un modelo de vínculos y lazos personales y sociales presidido por la división del trabajo social que va acompañado de una solidaridad orgánica (Durkheim, 1893) clave para la aparición del fatalismo individualista y presidida por el interés, la utilidad práctica, el cálculo racional, el predominio de los deseos, objetivos e intereses personales en la vida social y en las relaciones interpersonales (alto grado de individualismo). La idea es luchar contra el individualismo racionalista centrándose en el análisis de las formas de asociación social y de relación interpersonal (lazos sociales) más cercanos, cálidos y personales como los que se dan en el seno de los gremios, la comuna, el parentesco, la comunidad aldeana y la familia..

(34) P á g i n a | 33. En esta dirección, hace tiempo que la Psicología ha vuelto a redescubrir la importancia de la comunidad. Lo ha hecho de diversas formas y con ayuda de sólidas teorías que van desde el apego hasta el empoderamiento comunitario pasando por la tendencia universal a la afiliación, la necesidad de pertenencia y de identidad y la importancia del apoyo social en todas las facetas de nuestra vida, especialmente en el ámbito de la salud. Los lazos vitales son una ley de la naturaleza, en los mismos términos, aunque en sentido contrario, que defendía el racionalismo individualista de los siglos XVII y XVIII: desde el punto de vista psicológico, el orden social más beneficioso es aquel que se fundamenta en lazos vitales presididos por la solidaridad, la cohesión y el apoyo.. No es precisamente éste el modelo imperante en los círculos y contextos presididos por la pobreza o por situaciones económicas desfavorables en las que encuentra cobijo el estatus socio-económico bajo. El Informe del Banco Mundial que tantas veces hemos comentado en esta tesis doctoral, señala primero la existencia de asociaciones comunitarias (organizaciones donde la cohesión, la confianza, la colaboración y los lazos personales son moneda corriente) en diversas partes del mundo (Panamá, Georgia, México, Mali, etc.) para lamentar después su paulatino pero inexorable declive en la cada vez más regular y frecuente falta de ayuda y colaboración mutua, pérdida de confianza, traición a las normas de solidaridad tradicional, disminución de la cohesión social, incapacidad de las familias para cooperar entre sí, etc. Es decir, aunque en un principio se puede hacer frente a la pobreza gracias al capital social (que incluso puede verse reforzado), a largo plazo dicha resistencia decae, especialmente cuando el deterioro económico es muy grande. En una palabra, los pobres.

(35) P á g i n a | 34 están abocados cada vez más a vivir en medio de una fragmentación social que se ha adueñado de muchos de los países y sociedades (el continente africano es un ejemplo dramático) debilitando el capital social y dejando en un rincón cada vez más solitario y sombrío a los hijos de las sucesivas recesiones y de las crisis económicas, de la desorganización social, de la corrupción política, de las revoluciones populistas:. “Con la desigualdad dentro de las instituciones, el Estado, la sociedad civil y la familia, está aumentando la fragmentación social, lo que da lugar a una disminución de la cohesión social y una mayor exclusión social. La gente pobre informa que, en general, no se ha beneficiado de las nuevas oportunidades creadas por la restructuración económica y política. Tanto en las zonas rurales como en las urbanas, las mujeres y hombres pobres expresan que se han debilitado los lazos de parentesco y los vínculos con la comunidad, y que han experimentado directamente el aumento de la corrupción, la delincuencia y la ilegalidad. Si bien este fenómeno es más común en las zonas urbanas, se observa también en las rurales” (Narayan, 2000, p. 219).. Hay una quiebra en los sistemas tradicionales de cohesión social que garantizaban la colaboración, la distribución equitativa de recursos, la solidaridad y el apoyo mutuo que “desempeña también un papel importante en la forma en que la gente hace frente a los aspectos psicológicos de la pobreza”. 6. (Narayan, 2000, p. 221). Un hombre de Kagadi (Uganda) cuenta lo siguiente: “La pobreza siempre ha estado con nosotros en nuestras comunidades. Estaba aquí en el pasado, mucho antes de que vinieran los europeos y afectaba a muchos, quizás a todos nosotros. Sin embargo, era un tipo de pobreza diferente. La gente no estaba desvalida. Actuaban colectivamente y nunca dejaban que agobiara a ningún miembro de la comunidad. Compartían muchas cosas: la caza, el pastoreo, la cosecha, etc. Había suficiente para la supervivencia básica. Pero ahora las cosas han cambiado. Las personas están solas. Unas pocas que han adquirido 6.

(36) P á g i n a | 35 contrarrestando el aislamiento y la exclusión cuyos efectos sobre la salud son bien conocidos por su letalidad. Las dificultades económicas, muy en primer término la emigración, la anomia, la delincuencia y la violencia, se encuentran en la raíz del imparable proceso de fragmentación social que vive el mundo de hoy y del que los pobres son los principales perjudicados porque disponen de un menor nivel de recursos para poder afrontar las consecuencias de la desorganización social.. Nos encontramos frente a una “individualización de la pobreza” en la que la idea de destino ha sido sustituida por la de riesgo. Empezamos, por tanto, el tránsito de un fatalismo colectivista a un fatalismo individualista. Aunque en el imaginario colectivo siempre existió un espacio donde se aposentaba la idea de peligro y de amenaza; la idea de riesgo, sin embargo, entraña incertidumbre y falta de control respecto al futuro y esta, sostiene Giddens, es una idea ausente en las culturas tradicionales y hasta en las grandes civilizaciones antiguas: “la idea de riesgo siempre ha estado relacionada con la modernidad” (Giddens, 2000, p. 38). Vivimos en un mundo desbocado plagado de riesgos amenazadores que son fruto, quién lo diría, del conocimiento que hemos adquirido y del dominio que hemos logrado sobre el mundo (“riesgos manufacturados” los denomina Anthony Giddens) que “han penetrado profundamente en nuestra vida cotidiana” y frente a los que no siempre tenemos lista una respuesta. No disponemos de respuestas convincentes y tranquilizadoras frente al cambio climático, al peligro atómico, al terrorismo o al colapso de la economía mundial. Lo que caracterizará la vida de las personas en el futuro más inmediato, “incluyendo las clases medias aparentemente acomodadas, es una incertidumbre endémica” (Beck, 2002, p. 19). riqueza material tienen mucho miedo de caer nuevamente en la pobreza. No quieren verse como nosotros. De modo que compran más tierras, se casan con más mujeres, y sacan a todos los jóvenes para que trabajen para ellos en sus granjas y destilerías de gin. De manera que nos quedamos solos para luchar contra esta pobreza. Entendemos sólo un poco de esto. Sólo vemos los efectos. No podemos entender las causas” (Narayan, 2000, p. 222)..

(37) P á g i n a | 36. Una vez que, en términos durkheimianos, la solidaridad mecánica da paso a la solidaridad orgánica e instalados de lleno en una sociedad cuyas bases se alejan de la naturaleza y de la tradición (en una sociedad postradicional, dice Giddens), el individuo emerge como el único portador de derechos y deberes, y desde entonces “las oportunidades, riesgos, y ambivalencias de la biografía, que en tiempos podían abordarse en la unidad familiar, en la comunidad local o recurriendo a la clase o al grupo social, tienen que ser captadas, interpretadas y tratadas cada vez más por el individuo aislado” (Beck, 2002, p. 118). La segunda modernidad (Beck no emplea el término posmodernidad) ha socavado dos de los principios que definieron el paso a la modernidad: el sentido de comunidad (las pautas colectivas de vida) y la percepción de control7. Ambos han sido sustituidos por la individualización y la incertidumbre frente a riesgos que, cada día más, tienen la particularidad de ser riesgos globales. Vivimos en una sociedad de riesgos globales que, sin embargo, está presidida por la ética de la autorrealización y el logro individual; ésta es “la corriente más poderosa de la sociedad occidental moderna. Elegir, decidir y configurar individuos que aspiran a ser autores de su vida, creadores de su identidad, son las características centrales de nuestra era” (Beck, 2002, p. 13).. La investigación llevada a cabo por Ivana Marková (1988) viene a profundizar en las propuestas de Giddens y Beck. Al frente de un grupo internacional de investigación, Marková pretende analizar cuáles son las representaciones sociales del individuo vigentes en seis países europeos, tres de ellos pertenecientes a la órbita de la. Más en concreto, “las pautas colectivas de vida, progreso y controlabilidad, pleno empleo y explotación de la naturaleza típicas de la primera modernidad han quedado ahora socavadas por cinco procesos interrelacionados: la globalización, la individualización, la revolución de los géneros, el subempleo y los riesgos globales” (Beck, 2000, p. 2). 7.

(38) P á g i n a | 37 antigua Unión Soviética (Hungría, Chequia y Eslovaquia) y otros tres (Francia, Inglaterra y Escocia) que forman parte de las democracias más antiguas de Europa. La investigación está guiada por las siguientes preguntas: a) ¿en qué medida los países post-comunistas de Europa central se adhieren todavía a los valores de la herencia común europea?; b) ¿cuáles son los significados que hoy en día tiene el término “el individuo” en unos países y en otros?, y c) ¿cuáles son los temas que se consideran importantes para el bienestar de las personas en cada uno de los países?. Respecto a las dos primeras preguntas, las investigaciones de Marková nos ofrecen un resultado relativamente sorprendente: es en los países bajo el régimen de la antigua Unión Soviética donde el espacio semántico del individuo es compartido con más nitidez con la herencia común europea de marcado tono individualista; en Francia, Inglaterra y Escocia la posición del término “el individuo” no forma parte clara de ningún clúster semántico, aunque se encuentra vinculado a la herencia común y de términos relacionados con el “self” (responsabilidad personal, carácter) y con la fraternidad. La conclusión de Marková y colaboradores (1998, p. 820) resulta especialmente significativa en el marco teórico que estamos manejando: en los seis países, y con independencia de las situaciones histórico-políticas de cada uno de ellos, hay un núcleo básico de significados asociado al individuo del que forman parte “libertad”, “justicia”, “derechos humanos”, “auto-determinación” y “democracia”. Este espacio semántico “no ha sido destruido bajo el dominio soviético, a pesar del adoctrinamiento en la escuela y el colectivismo totalitario impuesto” (Marková, et. al., 1998, p. 820). No han podido ser destruidos no sólo porque “estos términos forman, en un contexto europeo, el núcleo de una representación social del individuo”, enfatizan textualmente los autores (Marková, et. al., 1998, p. 825), sino porque supuestamente.

(39) P á g i n a | 38 existe un núcleo de representación básico que es inmune a las influencias del contexto, y un núcleo periférico que cambia en base a la influencia de la política, la ideología, la economía, las relaciones intergrupales o internacionales.. Igualmente relevante es la respuesta a la tercera de las cuestiones planteadas: para los países que estuvieron durante cuarenta años bajo la influencia política de la Unión Soviética, el bienestar vendría a ser el resultado de los dos siguientes factores: el compromiso del estado (orden y cumplimiento de la ley) y la implicación del propio sujeto (carácter, auto-determinación, seguridad personal, riesgo). En el caso de las democracias tradicionales, abocadas a un individualismo extremo que va perdiendo por el camino el sentido de comunidad, ocurre algo que entendemos especialmente significativo: el bienestar aparece estrechamente asociado con los tres siguientes factores: a) La riqueza y seguridad procedentes de seguridad social y servicios sociales; b) valores colectivos (fraternidad, ideología, igualdad y opinión pública) y c) comunidad.. En la sociedad del riesgo global no podemos prescindir del sentido de comunidad que nada tiene que ver con el colectivismo totalitario de los regímenes políticos de la antigua Unión Soviética. Desde el punto de vista psicológico, el sentido de comunidad es en su origen ajeno a los criterios y dimensiones que están en la base de las decisiones políticas de largo alcance, aunque no cabe duda de que algunas de esas decisiones lo han marcado, no siempre para bien, de manera muy evidente (ver Putnam, 2002). En su vertiente psicológica, comunidad son lazos vitales y vínculos sociales; es cuidado, afecto, compasión, empatía, atención, altruismo. El individuo que carga sobre sus espaladas con la pobreza, el desempleo y la incertidumbre como un destino.

(40) P á g i n a | 39 personal, y vive y siente estos acontecimientos como un fracaso, no es ajeno a un sentimiento de “nosotros”, no puede prescindir de lazos afectivos, de relaciones íntimas, de vínculos sociales sin que algunas de sus funciones psicológicas se resientan. La individualización que caracteriza de forma especialmente singular a nuestras sociedades implica, dice Beck, un estilo colectivo de vida. La idea, más o menos extendida, de que en la sociedad moderna la ecología de valores en la que tienen su aposento la comunidad, la solidaridad, la justicia y la democracia está en decadencia, es de todo punto de vista falsa, sentencia Beck: “la moralidad y la libertad política no son mutuamente excluyentes sino mutuamente incluyentes” (Beck, 2002, p. 15). Modernidad es también ciudadanía y sociedad civil, añade, aunque lo es de manera distinta a como lo fue en el pasado. Hoy, comunidad, pertenencia e identidad han ido perdiendo el “cemento ontológico” que antaño las definía (la raza, la clase social, la etnia, etc.), pero no han perdido ni su razón de ser ni sus funciones como ya hemos señalado. “El pensar en uno mismo y el vivir para otros, posiciones que antes se consideraban contradictorias por definición, empiezan a desvelarse como interna y sustantivamente interrelacionadas. Vivir sólo significa vivir socialmente” (Beck, 2000, p. 16). La Psicología Social tiene lista desde hace varias décadas una respuesta a la pregunta sobre el “nosotros”, no importa ahora en qué venga a concretarse (sociedad, grupo, comunidad, familia, vecindad, etc.): sin ellos no es posible el desarrollo de la persona, del sujeto psicológico, de la estructura psíquica superior..

(41) P á g i n a | 40 CAPÍTULO 3. LA POSIBILIDAD DE UN FATALISMO ANÓMICO. LA CONSOLIDACIÓN DEL FATALISMO INDIVIDUALISTA.. El sentimiento de comunidad no se logra suprimiendo al individuo, sino cuidando su libertad y haciéndole consciente de su ciudadanía; es decir, fomentando un “individualismo institucionalizado” capaz de compartir riesgos y afrontar de manera solidaria y altruista sus consecuencias. Los peligros medioambientales, señala Ulrich Beck, crean un clima propicio para embarcarse en tareas conjuntas de evitación, de prevención y de ayuda. La cuestión ambiental es “un drama universal” que no puede ser abordado desde la típica confrontación entre héroes y villanos, sino desde la cooperación, el altruismo y la ayuda mutua.. Esta aparente ambigüedad entre libertad y comunidad no es exclusiva de nuestra época; todo lo contrario: las relaciones entre lo individual y lo social han constituido el eje del pensamiento social desde tiempos remotos. En el tema que tenemos entre manos, Durkheim es, como hemos señalado, uno de los referentes más importantes. Su principal línea argumental es bien conocida: existe una relación directa entre las características del orden y la estructura social, “estados sociales [que] son en cierto sentido, exteriores al individuo” (Durkheim, 1928, p. 343), y la estructura mental; los fenómenos mentales remiten necesariamente a causas sociales y constituyen por ello fenómenos colectivos que remiten a los modos de organización de una sociedad, a su “constitución moral”, al “poder moral” que es capaz de ejercer a través de una estructura normativa de la que forman parte ideas, creencias, costumbres, etc. Cuando la organización y el ordenamiento social no es capaz de llegar a una “integración suficiente para mantener a todos sus miembros bajo su dependencia”, cuando impide.

Referencias

Documento similar

El problema de dar una descripci´ on general de los operadores que preservan ortogonalidad entre C ∗ -algebras permaneci´ o abier- to hasta 2008. En este a˜ no, y en colaboraci´ on

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados

La heterogeneidad clínica de esta patolo- gía hizo que se considerasen a numerosos genes de pro- teínas de la matriz extracelular (elastina, fibronectina, genes de los colágenos de

Sabemos que, normalmente, las ​cookies deben ser almacenadas y enviadas de vuelta al servidor sin modificar; sin embargo existe la posibilidad de que un atacante

1. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.—2. C) La reforma constitucional de 1994. D) Las tres etapas del amparo argentino. F) Las vías previas al amparo. H) La acción es judicial en

Desde ahí se hizo fuerte en el estudio del fatalismo, de la violen- cia y de salud mental quebrada por los desastres de la guerra (el trauma psicosocial); b) el lugar de privilegio

Por ello, el presente trabajo busca analizar el uso comunicativo que los partidos políticos realizan de la red social Twitter, así como la relación que se produce entre

El tercero tiene notas bajas pero la mayor es estadística, una de las temáticas trabajadas de forma más mecánica, asimismo el último arquetipo muestra que, aun con notas buenas,