• No se han encontrado resultados

Evaluación de Agroecosistemas en el estado de Quintana Roo, con base en la distribución, disponibilidad y manejo de los recursos agrícolas y naturales

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Evaluación de Agroecosistemas en el estado de Quintana Roo, con base en la distribución, disponibilidad y manejo de los recursos agrícolas y naturales"

Copied!
117
0
0

Texto completo

(1)BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. Instituto de Ciencias Centro de Agroecología Maestría en Manejo Sostenible de Agroecosistemas Tesis “EVALUACIÓN DE AGROECOSISTEMAS EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, CON BASE EN LA DISTRIBUCIÓN, DISPONIBILIDAD Y MANEJO DE LOS RECURSOS AGRICOLAS Y NATURALES” Presenta LIC. MRN. LESLY PAOLA MARTÍNEZ RAMÍREZ Director de la Tesis DR. DANIEL JIMÉNEZ GARCÍA Asesores DR. DIONICIO JUAREZ RAMON DR. OSCAR VILLAREAL ESPINO BARROS DR. CARLOS FONSECA. Puebla, Puebla, México.. Enero, 2017..

(2) Agradecimiento Institucional:. Agradezco al Consejo de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y al Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla (ICUAP) a por su apoyo y patrocinio para llevar a cabo este proyecto de tesis de maestría “Evaluación de agroecosistemas en el Estado de Quintana Roo, con base en la distribución, disponibilidad y manejo de los recursos agrícolas y naturales”. Por apoyar a los estudiantes que persisten en el camino de la formación, tratando de ofrecer lo mejor a nuestro país y haciendo la diferencia en cada uno de nosotros, fomentando trabajos de calidad a nivel nacional e internacional, abriendo las puertas a los intercambios estudiantiles y con ello una nueva visión de la investigación y acciones pertinentes para nuestro país..

(3) Agradecimientos Personales: Agradezco infinitamente a la Maestría en Manejo Sostenible de Agroecosistemas (MASAGRO) por hacerme parte de la familia, inculcando principios y valores en cada clase, en cada visita a los laboratorios y en cada salida de campo. Agradezco especialmente a mi director de tesis, Dr. Daniel Jiménez García, por su apoyo incondicional a lo largo de este proyecto y aventura que iniciamos, por cada momento de reflexión y análisis, no solo sobre nuestra investigación sino de la vida y el mejor modo de vivirla, gracias por ser un gran director, compañero, pero sobre todo por ser mi amigo. Agradezco a mi comité tutoral que estuvo presente en cada paso del proyecto de investigación, aportando ideas y conocimiento: Al Dr. Oscar Villarreal Espino Barros, por impulsarme en cada presentación, por compartir con alegría y felicitaciones cada pregunta bien contestada, por su apoyo sincero y dedicación a imprimir una visión integral del manejo de los recursos naturales. Al Dr. Dionicio Juárez Ramón, por sus grandes ejemplos y explicaciones sobre la historia de la agroecología, por las pláticas de reflexión de cada acción y por su apoyo constante para impulsar mis actividades como estudiante, con un sea feliz cada vez. Al Dr. Carlos Santos Fonseca, por adoptarme en Portugal como estudiante de tema selecto y por apoyarme en todo momento. Por compartir la ciencia en un sistema diferente, por incluirme en su equipo de trabajo y mostrarme que en cualquier parte del mundo trabajamos por la conservación de los recursos naturales..

(4) Dedicatoria:. Dedicada a mis padres, por apoyarme en todo momento, lejos, lejos de mí, pero con su corazón muy cerca, animándome y esperando ansiosamente el regreso a casa. Héctor Manuel Peña, gracias papá por cada llamada y cada mensaje, por decirme siempre que te gustaría que ya estuviera en casa para trabajar juntos; esto va por ti. María Estela Ramírez Torres, mami, gracias por todo tu cariño y apoyo, por impulsarme y darme ánimos cuando pensé que no podía más. Los quiero, son los mejores padres de este planeta. A mis hermanas, Melissa y María que a lo largo de este camino siempre han estado ahí para reconfortarme y darme palabras de aliento, por confiar en mí y decirme que me quieren. Las quiero mucho, siempre están en mi corazón. A mi esposo Pablo, con tu amor, ternura y paciencia siempre has estado a mi lado, impulsándome para ser mejor profesional y ser humano, perseguir mis sueños y metas, creciendo juntos en esta hermosa aventura interminable..

(5) Índice 1. Introducción.. 1. 1.1 Importancia de La Agricultura en Quintana Roo.. 3. 1.2 El ejido.. 4. 1.3 Campesino y productor.. 5. 1.4 Agroecosistemas tropicales.. 6. 1.5 Importancia de los recursos naturales y la biodiversidad en los. 8. agroecosistemas. 1.6 Tipos de manejo en los agroecosistemas tropicales.. 9. 1.7 Caracterización y métodos de evaluación de los agroecosistemas.. 9. 2. Delimitación del área de estudio. 12. 3. Justificación. 12. 4. Objetivo general. 13. 4.1 Objetivos particulares.. 13. 5. Hipótesis. 14. 6. Área de estudio. 14. 6.2 Ubicación Geográfica y población.. 15. 6.3 Fisiografía.. 16. 6.4 Clima.. 16. 6.5 Geología.. 17. 6.6 Edafología.. 17. 6.7 Hidrografía.. 17. 6.8 Uso de Suelo y vegetación.. 18.

(6) 20 7. Capítulo Uno. Manejo, Distribución y Disponibilidad de Recursos Agrícolas. 7.1 Introducción.. 20 22. 7.2 Materiales y Métodos. 7.2.1 Elaboración cartográfica.. 22. 7.2.2 Diseño de muestreo.. 25. 7.2.3 Entrevistas semiestructuradas.. 25. 7.2.4 Análisis Estadístico.. 27. 7.3 Resultados.. 30. 7.3.1 Caracterización de los Productores.. 30. 7.3.2 Comparación Estadística de Manejo por Ejido.. 33. 7.4 Disponibilidad y Vulnerabilidad de los Recursos Agrícolas.. 39. 7.5 Discusión. 40. 7.5.1 Tipología de Productores y Manejos.. 40. 7.5.2 Variables.. 41. 7.5.3 Disponibilidad y Vulnerabilidad de Cultivos.. 43 44. 7.6 Conclusiones. 45 8. Capítulo Dos. Manejo, Distribución y Disponibilidad de Recursos Naturales.. 45 8.1Introducción. 46 8.2 Materiales y Métodos. 8.2.1 Elaboración cartográfica.. 46.

(7) 8.2.2 Diseño de muestreo.. 49. 8.2.3 Entrevistas semiestructuradas.. 50. 8.2.4 Análisis Estadístico.. 51. 8.3 Resultados. 54. 8.3.2 Comparación Estadística de Manejo por Ejido.. 58. 8.3.3 Disponibilidad y Vulnerabilidad de los Recursos Naturales.. 63. 8.3.4 Riqueza y Abundancia de los Ejidos.. 64. 8.4 Discusión. 76. 8.4.1 Tipología de Productores y Manejos.. 76. 8.4.2 Variables.. 77. 8.4.3 Disponibilidad y Vulnerabilidad de Cultivos.. 77. 8.5 Conclusiones. 79. 9. Conclusiones Generales. 80. 10. Propuestas. 81. 11. Literatura citada. 83. 12. Anexos. 95.

(8) Resumen Quintana Roo es uno de los pocos estados en México dónde los productores basan su agricultura en dos vertientes: a) policultivos y b) sistemas tradicionales, principalmente de los mayas. Sin embargo pareciera que son una minoría, lo cual indica la necesidad de volver a evaluar la tecnología indígena y las prácticas de los productores como fuente de información clave acerca de la capacidad de adaptación, tanto selectiva, experimental y de resiliencia ante el cambio climático. Los sistemas agrícolas y naturales tropicales pueden diversificarse y contribuir al diseño de sistemas de producción agroecológica de acuerdo a su manejo, aunque ante esta complejidad es necesario el conocimiento primario de la función de los recursos agrícolas y naturales por separado dentro de los sistemas para caracterizar la agroecología en ellos. El objetivo de este trabajo fue evaluar los agroecosistemas tropicales en dos municipios de Quintana Roo (México), con base en. un gradiente de manejo de los recursos agrícolas y naturales. Se. seleccionaron ocho ejidos, con un atributo dominante (uso de suelo): selva densa, selva perturbada, temporal y riego; ya que consideramos que los usos del suelo influyen en el manejo. Los ejidos se compararon por medio de un non-metric multidimensional scaling (NMDS), aplicando el coeficiente de disimilitud de Bray Curtis para 5 variables en el sector agrícola y 2 en el sector natural. Los resultados mostraron que la mayoría de los ejidos presenta características agroecológicas relevantes, señalando en el sector agrícola que el 62% de los productores realiza una agricultura manual y sin el uso de insumos externos; 7 de los 8 ejidos mantienen una agricultura agroecológica, siendo las variables más importantes la dirección de la producción y los cultivos que se siembran. En el sector natural el 53.5% realiza un manejo de los recursos naturales por medio de herramientas manuales que determinan una menor extracción; 7 de los 8 ejidos mantienen un manejo agroecológico de los recursos naturales, siendo la variable de manejo la variable más importante. Palabras Clave: Sistemas agrícolas, Ejidos, Agricultura agroecológica, Tierras ejidales..

(9) 1. Introducción La agroecología nace en los años 30´s con la intención de integrar la ecología y la agricultura, sin embargo la ecología se desarrolló de un modo más específico hacia los recursos naturales, dejando a los agrónomos la parte de agricultura. Es en 1974 que se presenta un trabajo llamado “Análisis de Agroecosistemas” en el primer congreso internacional de ecología. Hoy por hoy la agroecología integra y unifica disciplinas, buscando la transformación social y ecológica para una agricultura sostenible (Gliessman, 2002). La agroecología es entendida y explicada de diferentes maneras y puntos de vista; con la intención de homologar las ideas, se presentan diferentes definiciones de autores que se han dedicado al desarrollo y aplicación de la agroecología: Los agroecosistemas son un nuevo paradigma que se definen como ecosistemas modificados en diferentes grados por el hombre para la utilización de los recursos naturales en los procesos de producción agrícola, pecuaria, forestal o de la fauna silvestre (Hernández X. 1977). La agroecología es una ciencia que aplica conceptos y principios ecológicos para el diseño y manejo de agroecosistemas sostenibles, en donde los insumos externos se sustituyen por procesos naturales como la fertilidad natural del suelo y el control biológico (Gliessman, 2002). Los agroecosistemas de acuerdo con Altieri (1995) y Gliessman (2002) se encuentran fundados en principios agroecológicos, que los hacen diversos, resilientes, eficientes energéticamente, socialmente justos y constituyen la base de una estrategia energética y productiva fuertemente vinculada a la soberanía alimentaria. Se reconoce que los agroecosistemas tradicionales, que son los que incluyen el conocimiento campesino, tienen el potencial para brindar soluciones a muchas incertidumbres que la humanidad enfrenta como son el petróleo, el cambio climático y las crisis financieras (Denevan, 1995; Altieri y Nicholls, 2004). 1.

(10) Altieri et al. (1999) menciona que los agroecosistemas presentan características que los diferencian de los demás sistemas: I.. Están enfocados a los procesos de producción agrícola en unidades geográficas;. II.. existen interacciones entre la gente y los recursos naturales para la producción de alimentos (relaciones sociedad-naturaleza);. III.. son sistemas abiertos que reciben (materia, energía e información) del exterior que dan como resultado productos que pueden ingresar en sistemas externos;. IV.. están conectados unos con otros;. V.. tienen estructura, componentes, funciones, flujos de energía, reciclajes;. VI.. contiene componentes abióticos y bióticos interdependientes e interactivos por los cuales se procesan los nutrientes y el flujo de energía;. VII.. su función se relaciona con el flujo de energía (fijación por fotosíntesis y su transferencia);. VIII. IX.. existe en un volumen de materia viva esta expresado en biomasa; tienden hacia la maduración, pueden pasar de formas menos complejas a estados más complejos:. X.. principal unidad funcional es la población del cultivo, aunque la biodiversidad asociada juega un rol funcional clave;. XI.. la diversidad de especies está relacionada con el ambiente físico. Un ambiente que favorece a las estructuras verticales más complejas, albergando más especies.. Para esta investigación, definiremos agroecosistema como: “El área de limites interactuantes que es manejada y aprovechada para la producción, en busca de la seguridad alimentaria, el bienestar de la biodiversidad y el manejo sustentable de los recursos naturales y agrícolas”. Tomando en cuenta las tres dimensiones de la sustentabilidad: económica, sociocultural y ambiental (Sarandón, et al., 2008).. 2.

(11) Hoy en día la evaluación de los agroecosistemas representan una estrategia importante para el manejo de los recursos agrícolas de manera integral así como los recursos, naturales y socioculturales (Marrero et al., 2016; Park et al., 2015). Estos sistemas son diversos, resilientes, socialmente justos y constituyen la base de una estrategia energética y productiva fuertemente vinculada a la soberanía alimentaria (Altieri y Toledo, 2011). Esta investigación se centra en dos capítulos: I) Manejo, Distribución y Disponibilidad de Recursos Agrícolas y II) Manejo, Distribución y Disponibilidad de Recursos Naturales.. 1.1 Importancia de La Agricultura en Quintana Roo. En el estado de Quintana Roo la agricultura se enlaza con una relación de naturaleza y cultura (Gonzales-Jácome, 2015). La agricultura en esta zona con la población maya tuvo que adaptarse a sistemas de producción en el medio selvático de la región, desarrollando prácticas y técnicas eficientes para satisfacer sus necesidades, manejar los recursos naturales y conservar el entorno, lo que marca una particular característica e importancia en la agricultura de esta zona (Granados et al., 1999). El continuo desarrollo de la actividad turística en el estado de Quintana Roo, ha afectado la vegetación original de la región y con ello su ecología y sus hábitats (Norris et al., 1999; De Clerck y Negreros-Castillo, 2000; Bray y Merino-Pérez, 2004). Esto ha provocado que la agricultura se recargue hacia la zona del sur del Estado, a partir del municipio de Felipe Carrillo Puerto, seguido de José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, los cuales cuentan con presencia de descendencia maya en la zona, pero sobre todo son zonas que cuentan con los saberes y conocimientos campesinos, que se han transmitido de generación en generación, aún sobre la gente foránea que ha poblado la zona (Galletti, 1999; Anta-Fonseca y Pérez-Delgado, 2006).. 3.

(12) Un ejemplo de esto son los huertos de traspatio que son una característica importante en la zona ya que involucran a la familia, y se relacionan con los sistemas agrícolas tradicionales (Oekan et al., 2006; Peyre et al., 2006) y los sistemas agroforestales (Rebollar et al., 2008).. 1.2 El ejido. El ejido en México es peculiar y es difícil de encontrar esta forma de propiedad en el mundo de ejidos y comunidades como en nuestro país. El Ejido fue ingresado a la ley agraria hace más de cien años, y pareciera que su historia es obvia, sin embargo ha evolucionado de manera preponderante hacia el presente, de igual manera que la tenencia de la tierra; pasando aparentemente desapercibido (Kouri, 2015). La reforma neoliberal agraria mexicana fue uno de los principales resultados del movimiento revolucionario de 1910 a 1917, el 53% del territorio nacional, reconocido como propiedad a unas 30,000 “comunidades agrarias”. La tierra era inalienable, es decir, poseían un derecho colectivo, pero no podían transferirlo, protegiendo sus derechos de propiedad pero reproduciendo su subordinación política (Bartra, 1985, Ibarra Mendívil - 1989, Gordillo, 1990, Warman, 2001); de este modo se les “daba” a cambio de alimentar a la creciente mancha urbana. Sin embargo los intelectuales políticos dieron paso a un concepto jurídico mediante el cual la idea era que los campesinos no eran dueños de la tierra, esta es propiedad de la nación y los campesinos tienen el usufructo. Es entonces que con el presidente Cárdenas se establece explícitamente que las tierras eran propiedad de las empresas campesinas (ejidos) o Comunidades, aunque sus derechos estaban sujetos a ciertas restricciones (Azuela, 1993; Alatorre-Frenk, 2000; Boyer, 2007; Braverman, 2014) En 1992 con el presidente Carlos Salinas y sus reformas neoliberales y cambia la Constitución de tal modo que: 1 ) Distribución de la tierra llegó a su fin , 2 ) a los ejidos se les dio el derecho de enajenar sus tierras , y 3) los campesinos que 4.

(13) decidieron continuar como ejido o una comunidad , sería capaz. de cultivar. algunas de sus tierras de forma individual ( como lo han hecho durante siglos ), pero tienen la obligación de mantener las zonas boscosas como propiedad común (Bray et al., 2005; Chapela, 2008). Sin embargo aunado a este cambio, también cambio la presión sobre los recursos naturales, los cuales están totalmente ligadas a la inalienabilidad de la tierra rural en México; y lo que se consideraba una exclusión en la propiedad de la tierra para los campesinos, es hoy una posible exclusión para la creciente mancha urbana (Connolly, 2004). En este proceso, el número de ejidos y comunidades paso de 29.983 a 31.518 (es decir, se crearon más de 1.535 ejidos y comunidades nuevos) y el número total de tierras de propiedad de los campesinos aumentó en casi 2,7 millones de hectáreas (Robles Berlanga, 2008).. 1.3 Campesino y productor. El campesino representa un vínculo con la naturaleza, unidad familiar, la familia es la célula del sustento, representa equidad de género en los quehaceres de la agricultura; su tierra no representa venta o ganancia, representa un valor de uso a la cual se accede de manera excluyente de acuerdo al parentesco, es una herencia que tiene un valor sentimental y familiar (Forero, 2003).. Los productores campesinos están altamente integrados al mercado, sus ingresos están mayormente generados por sus ventas, lo cual implica que su subsistencia depende en una alata proporción del mercado. Muchas veces este tipo de campesinos contratan asalariados, disminuyendo la mano de obra familiar, al mismo tiempo que compran insumos, renta o compra maquinaria, lo cual pone en jaque a sus costos (Forero, 2003). Existen diferentes tipos de estructuras agrarias, que marcan diferencias y objetivos perseguidos hacia la agricultura (Forero, 2003). Sin embargo para el presente trabajo los tomaremos como productores. 5.

(14) La caracterización de los productores en un marco agroecológico, permite analizar de una manera integral el proceso productivo y el manejo forestal, entendiendo las relaciones. de. los. diferentes. componentes. que. están. presentes. en. el. agroecosistema (Restrepo et al., 2000). Además, la evaluación agroecológica de zonas tropicales mayas, permite que estos sistemas de producción persistan y perduren identificando nuestros valores sociales, culturales e históricos (Núñez, 2005).. 1.4 Agroecosistemas tropicales. El interés e importancia de los agroecosistemas tropicales en la región maya estriba en 2 aspectos importantes: 1) el impacto medioambiental de los sistemas convencionales asociados a la intensificación agrícola, la cual provoca una degradación en los sistemas naturales y agrícolas; limitando los servicios ecosistémicos de la misma agricultura y contribuyendo al porcentaje de especies en extinción (Perfecto et al., 2009). El cambio de uso de suelo para actividades agrícolas y pecuarias ocasiona 82 por ciento de la pérdida de cobertura forestal de México, en tanto que otro 14 por ciento corresponde a pastizales (Meneses, 2008) y 2) la permanente vocación de la agricultura tradicional maya con efectos reconocibles en paisajes actuales, que mantienen la integridad ecológica (Sal, 2012), que permea en la salud humana y en el mismo agroecosistema. Gliessman et al. (1981), Ewel (1986) y Altieri (1991) coinciden en que los estudios agroecológicos sobre la agricultura tradicional en los trópicos proporcionan un punto de partida muy importante en cuanto al entendimiento de los procesos ecológicos. presentes. en. el. manejo. de. los. recursos. naturales.. Estos. agroecosistemas han sobrevivido por mucho tiempo y se han adaptado a una gran diversidad de cambios en su entorno ambiental y social (Gliessman, 2002).. 6.

(15) Algunos ejemplos de agroecosistemas tropicales son: I) Las chinampas tropicales, conocidas como un sistema antropogénico, desarrolladas en la zona maya (Figura 1), II) sistemas agropiscícolas en la localidad de Tucta, en el Municipio de Nacajuca en el Estado de Tabasco, México, III) conservación de agua, por medio de camellones, terraplenes y canales en las selvas tropicales del oriente Boliviano, IV) manejo de suelo y agua en Calakmul, Campeche, México, V) cultivo de humedales por los mayas de la Península de Yucatán en las zonas bajas de Tabasco y el Sur de Quintana Roo (Jiménez y Rorive, 1991). VI) huertos familiares tropicales del sureste de México, VII) los agroecosistemas mayas como: Milpa ( Ko’ ol), Hortalizas (Pach pakal, Huertos familiares (pach ´in pakal), VIII) apicultura, IX) cultivo de cítricos, X) cría de animales, XI) aprovechamiento de fauna silvestre, XII) aprovechamiento forestal, , XIII) horticultura, XIV) floricultura, entre otras (Mariaca Méndez et al., 2010). La revolución agroecológica es aportada por países como Brasil, con su contribución en el manejo agroecológico de suelos de acuerdo a Primavesi (1984) y su Asociación Brasilera de Agroecología. Cuba con sus prácticas agroecológicas basadas en la diversificación, produciendo más alimentos por hectárea que cualquier otra explotación comercial, con el 65% de los alimentos del país en 25 % de la tierra (Rosset y Martínez, 2012). México ha ocupado el quinto lugar a nivel mundial de la producción de café, en términos de volumen y superficie cosechada, con 200,000 productores mayoritariamente indígenas, pertenecientes a 28 grupos étnicos distintos; cosechando 777,000 ha bajo un manejo de policultivos (Moguel y Toledo, 2004).. 7.

(16) 1.5. Importancia. de. los. recursos. naturales. y. la. biodiversidad. en. los. agroecosistemas. Altieri, (1992) comenta que la biodiversidad en los agroecosistemas puede ser tan variada como los diversos cultivos, malezas, artrópodos o microrganismos, de acuerdo a las localidades geográficas, climáticas, edáficas, humanas y a factores socioeconómicos. La importancia de la biodiversidad dentro de los agroecosistemas estriba en la fortaleza que brindan a los sistemas de producción y a todas las interacciones que se generan en su presencia (Altieri, 1992). La caracterización y evaluación de los sistemas agrícolas y naturales, nos permiten saber sus problemáticas, ventajas y potencial, para ejecutar actividades de manejo agroecológico que sustenten los recursos (Altieri et al., 2014). En agroecosistemas modernos, la evidencia experimental sugiere que la biodiversidad puede ser utilizada para mejorar el manejo de plagas (Nzinga y Suris, 2016). Algunos estudios han demostrado que es posible estabilizar las poblaciones de insectos en los agroecosistemas mediante el diseño y la construcción de estructuras vegetales que mantengan las poblaciones de enemigos naturales o que posean efectos disuasivos directos sobre los herbívoros (Blanco-Valdés, 2016). Se estima que el área total de los cultivos incrementó desde unos 265 millones de hectáreas del año 1700, hasta aproximadamente 1,5 billones de hectáreas para el año 2009; principalmente a expensas de los hábitats forestales y son muy pocas áreas que permanecen sin ser afectadas (Altieri y Nicholls, 2009). La ONU (2014) declara como amenaza de la biodiversidad, la perdida de espacio vital, con una población que supera los siete mil millones de personas que para mediados del siglo alcanzara las cifras de 9,000 o 10,000 millones de personas, poniendo en segundo lugar a la agricultura con la preocupación de producir alimentos para 2, 000 o 3, 000 millones de personas más. 8.

(17) 1.6 Tipos de manejo en los agroecosistemas tropicales. Los. agroecosistemas,. deben. asegurar. tecnologías. adecuadas. para. las. condiciones ambientales y socioeconómicas de los productores, disminuyendo el uso de insumos externos, incluyendo el conocimiento. tradicional y la ciencia. agrícola moderna, a través de policultivos, agroforestería, y sistemas que integran cultivos y animales (Altieri y Nicholls, 2004a). El conocimiento tradicional documenta una estrategia agrícola exitosa y constituye un tributo a la creatividad de los pequeños productores del mundo en desarrollo (Wilken, 1987), minimizando riegos, estabilizando los rendimientos en el largo plazo, promoviendo la diversidad alimentaria y maximizando el ingreso, con niveles tecnológicos bajos y con recursos limitados (Harwood, 1979). La tumba, roza y quema es un ejemplo importante en el manejo de agricultura en el trópico, en donde los campesinos mantienen un mosaico de parcelas cultivadas y otras en barbecho, permitiendo el desarrollo de procesos naturales de regeneración del suelo y bondades de la sucesión ecológica (Altieri y Nicholls, 2004b).. 1.7 Caracterización y métodos de evaluación de los agroecosistemas. De acuerdo con Altieri y Koohafkan (2008) un gran número de campesinos basan sus producciones en los policultivos y/o en sistemas agroforestales, lo que impera la necesidad de volver a evaluar la tecnología indígena como fuente de información clave acerca de la capacidad de adaptación, principalmente centrada en su capacidad selectiva, experimental y de resiliencia ante el cambio climático. La comprensión de las características agroecológicas de los agroecosistemas tradicionales, puede ser la base para el diseño de sistemas agrícolas resilientes, ante las distintas problemáticas que los atañen (Altieri y Koohafkan 2008). La estandarización de la complejidad de los agroecosistemas es un paso importante para abordar la caracterización y evaluación (Kaimowitz et al., 1990). Los indicadores son un requisito para evaluar la sustentabilidad. “Un indicador es 9.

(18) una variable seleccionada y cuantificada que nos permite ver una tendencia que de otra forma no es fácilmente detectable (Sarandón, 2002). Altieri et al. (1999) menciona que los agroecosistemas sostenibles deben perseguir seis criterios: I. Mantenimiento de la capacidad productiva del agroecosistema “rendimiento continuo” a lo largo del tiempo; II. Preservación y conservación de la diversidad de la flora y la fauna; III. Autogestión; IV. Uso mínimo de insumos externos; V. Mantenimiento de su estructura social; VI. Conocimiento tradicional. Las características del agroecosistema puede ser a nivel paisajístico, regional, local o de parcela, lo importante es delimitar el área de estudio para obtener un resultado personalizado de la zona, para poder diseñar alternativas de manejo de acuerdo a la evaluación (Altieri, 2002). Algunas de las herramientas utilizadas para la evaluación de agroecosistemas son: A) MESMIS, es el marco para la evaluación de sistemas de manejo de recursos naturales incorporando indicadores de sostenibilidad, integrando las 7 propiedades generales (atributos) que los sistemas deben cumplir para ser sostenibles (Astier et al., 2008).. B) 80 herramientas para el desarrollo participativo, permite el diagnostico, monitoreo y evaluación de los lineamientos generales sobre la práctica de la participación, maneja las necesidades de cambio en las prácticas de trabajo para permitir abrir el verdadero diálogo con la comunidad (Geilfus, 2002).. 10.

(19) C) El Índice de la Apropiación de la Tecnología Agrícola (IATA), es una técnica útil para evaluar el impacto que tiene el uso adecuado de tecnología agrícola en el mejoramiento de los rendimientos por hectárea, realiza encuestas aplicadas, tipología de productores y evaluación (Damián-Huato et al., 2010).. D) La propuesta de. SOCLA (Sociedad científica latinoamericana de. agroecología): un grupo de programadores y agroecólogos pretenden diseñar una herramienta (software) sobre la plataforma web que permita realizar estudios de (secuestro y emisiones de carbono, balances de energía e índices de sostenibilidad de los agroecosistemas) cada una con varias metodologías; a partir de una misma base de datos central que permita a los usuarios almacenar, compartir y utilizar información entre ellos y que sea común para todas las aplicaciones del sistema (SOCLA, 2014). Dentro de la problemática del manejo de los recursos naturales y agrícolas se encuentran: 1) Los sistemas de producción aplican un manejo y aprovechamiento de los recursos; estos son regulados de acuerdo al tipo de productor, colocando a los recursos naturales y agrícolas en un gradiente de manejo y aprovechamiento que converge directamente hacia la biodiversidad, lo que resulta en la modificación de las interacciones de las comunidades positiva o negativamente, pero mayormente agravando la sobre explotación de los recursos naturales (Altieri, 2002; Frapolli et al., 2008; González-Jácome, 2015). 2) Los modelos agroindustriales se basan en monocultivos y uso de insumos externos, transgénicos y agrocombustibles, ejerciendo presión sobre los ecosistemas ya degradados, dañando su capacidad de resiliencia y suministro de alimentos, fibra y energía a la población en constante crecimiento; provocando, desequilibrio climático, disminución de polinización, 11.

(20) control biológico, fertilidad del suelo y debilitando aún más la soberanía alimentaria (Perfecto et al., 2009; Nicholls y Altieri, 2011). 3) Los ordenamientos ecológicos territoriales, pretenden ordenar las actividades productivas de manera sustentable, obteniendo un desarrollo y crecimiento integral con base en criterios específicos y sobre lo que ya se encuentra decretado por la ley y los ordenamientos anteriores. Sin embargo el fortalecimiento, renovación y actualización de los mismos podría tomar en cuenta la evaluación de agroecosistemas (Wong-Gonzáles, 2009; Bravo et al., 2007; Fernández y Bocco, 2003).. 2. Delimitación del área de estudio Debido a la complejidad y diversidad que representa la evaluación de los recursos naturales. El estudio se delimita a. los recursos agrícolas y a los recursos. naturales, refiriéndose con naturales específicamente a los recursos vegetales de uso alimentario, medicinal y forestal para este estudio.. 3. Justificación El Sureste de México es un área conocida por su riqueza en agricultura tradicional, y ante la complejidad de la sustentabilidad, los sistemas experimentales que se han estudiado en las tierras bajas del trópico del país, ofrecen una oportunidad única para continuar el proceso de desarrollo de agroecosistemas sostenibles que pueden mantener la diversidad cultural y biológica de la región (Jiménez y Rorive, 1991). Los sistemas agrícolas han alimentado a la población mundial en distintas partes del planeta, siendo principalmente los países en desarrollo los que ofrecen muchas posibles respuestas a los retos que presenta la producción y la conservación de los recursos naturales que son parte de la problemática en el medio rural (Altieri y Koohafkan, 2010). 12.

(21) La biodiversidad es el sustento de los agroecosistemas, el bienestar de esta, define el equilibrio dentro de los sistemas ecológicos, si estos, se encuentran en equilibrio, la sociedad y la cultura se preservan de generación en generación, la economía es positiva y se desarrollan políticas de acción integral. La biodiversidad es un pilar estratégico de análisis para los agroecosistemas, permitiendo una visión profunda del comportamiento e interacciones existentes en los recursos naturales y agrícolas (Leyva-Galán y Lores-Pérez, 2010; Moreno, 2013). Se propone una metodología de evaluación de los agroecosistemas a partir de la descomposición de los sistemas agrícola y de recursos naturales, obteniendo una herramienta que caracteriza y evalúa las interacciones presentes y activas dentro de los sistemas de manera individual y en conjunto; fortaleciendo la identificación de los componentes potenciales de cada sistema para un correcto ordenamiento, distribución y manejo de los recursos naturales y agrícolas que conlleve a un desarrollo sustentable social, económico y del ambiente.. 4. Objetivo general Caracterizar los agroecosistemas tropicales de OTHÓN P. Blanco y Bacalar con base en la disponibilidad de recursos agrícolas y naturales (vegetales alimentarios, medicinales y de uso forestal), en un gradiente de manejo y aprovechamiento.. 4.1 Objetivos particulares. • Caracterizar los tipos de productores con base en el aprovechamiento y manejo que realizan en los recursos agrícolas y agrícolas. • Evaluar la disponibilidad de los recursos agrícolas y naturales, en las zonas de extracción y/ o aprovechamiento. • Determinar los recursos agrícolas y naturales vulnerables.. 13.

(22) 5. Hipótesis. Los agroecosistemas de la región sur del Estado de Quintana Roo cuentan con un sistema de manejo y aprovechamiento de los recursos naturales y agrícolas tecnificado, alejados de los saberes campesinos y la agricultura agroecológica.. 6. Área de estudio. 6.1 Municipios de Othón P. Blanco y Bacalar. El estado de Quintana Roo pertenece a la región norte de Centroamérica, junto con los estados mexicanos de Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas y los países de Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador (Moctezuma 2011). Está conformado por 10 Municipios de los cuales Bacalar y Othón P. Blanco son los más sureños y colindantes con la frontera de Belice (INEGI, 2011). El municipio de Bacalar ocupa una superficie de 7,228.2 km2 que representan el 14. 34 % de la superficie estatal y Othón P. Blanco con 11,804. 6506 km2, el 22.56% del estado. Ambos municipios cuentan con 24 ejidos, equivalentes a 1,531 localidades y una población total de 244,553 habitantes (INEGI, 2010). La importancia de Othón P. Blanco y Bacalar en este estudio, estriba en el manejo agrícola, que se divide en agricultura mecanizada estacional con un 4.51%, agricultura manual continua de 12.17%, agricultura manual estacional de 65.10% y un 18.22% de tierras no aptas para la agricultura con una importante estructura vegetal de selvas medianas subperennifolia que ocupa el 71.13%, Pastizal 4.93%, Tular 4.20%, Manglar 3,7% y un 0.61% de otra vegetación (INEGI, 2010).. 14.

(23) 6.2 Ubicación Geográfica y población. Othón P. Blanco y Bacalar se encuentra entre los paralelos 17°53´y 10°17´de latitud norte: los meridianos 87°32´y 89°12´ de longitud oeste: altitud entre 100 y 200 msnm. Colindan al norte con el estado de Campeche y con los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto; al este con el municipio de Felipe Carrillo Puerto, con el Mar Caribe y Belice; al sur con Belice y al oeste con el estado de Campeche. Actualmente la superficie del municipio de Bacalar con 7,228.2 km2 representa el 14. 34 % de la superficie estatal y Othón P. Blanco cuenta con 11, 804. 6 km2, es decir el 22.56% del estado (INEGI, 2010) (Figura 3). Los municipios cuentan con 1, 531 localidades y una población toral de 244, 553 habitantes (INEGI, 2010). Existen 21, 940 personas registradas en la zona, que aún utilizan dialectos como: Maya, Kanjobal, Mame, Totonaca y Chol (INEGI, 2010).. 15.

(24) Figura 1. Mapa de localización de la Zona de estudio, Othón P. Blanco y Bacalar.. 6.3 Fisiografía. Othón P. Blanco y Bacalar, pertenecen a la provincia de la Península de Yucatán y a la subprovincia de Carso y Lomeríos de Campeche (47.93%), Costa Baja de Quintana Roo (42.36%) y Carso Yucateco (9.71%).. 6.4 Clima. La temperatura de estos municipios se encuentra en el rango de 24 – 28°C, su precipitación es de 1, 100 – 1, 500 mm. Su clima es subhúmedo con lluvias en verano, con una humedad media de 77.15%, cálido subhúmedo con lluvias en verano, con una humedad mayor de 20.52% y cálido subhúmedo con lluvias e verano, con una menor humedad de 2.33% (INEGI, 2010). 16.

(25) Anualmente, distintas zonas del estado están en peligro por huracanes, peligro de marejadas, peligro de inundaciones y magnitud de ríos y corrientes; para lo cual, específicamente los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar se localizan en una zona de magnitud 3 y 4 de ríos y corrientes, con peligro medio de huracanes de 17 a 19, con peligro medio de marejada (Pereira C., A. et al., 2013).. 6.5 Geología. Su geología pertenece al periodo neógeno e un 42.51%, al paleógeno en un 25.51% y cuaternario en un 22.28%. Su roca es sedimentaria: caliza en un 68.03%, su suelo es aluvial en un 16. 95%, lacustre en un 5.09%, litoral en un 0.13% y palustre en un 0.10% (INEGI, 2010).. 6.6 Edafología. Los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, tienen un suelo dominante en: Leptosol (38.06%), Vertisol (24.14%), Phaeozem (10.70%), Gleysol (7.57%), Regosol (4.17%), Luvisol (3.45%), Solonchack (1.44%) y Arenoso (0.61%).. 6.7 Hidrografía. Othón P. Blanco y Bacalar se encuentra en la región hidrológica de Yucatán, al este del estado de Quintana Roo, en la cuenca de la Bahía de Chetumal y otras con un 85.92% y cuencas cerradas en un 14.08%. La subcuenca se encuentra en la Bahía de Chetumal (43.13%), Río Hondo (17.18%), Xpechil – Felipe Carrillo Puerto – Chunhuhub – Yoactún – L. Paiyegua (13.39%), Rio Escondido (12.35%), Varias (8.51%), Bahías La Ascensión y Esiritu Santo (4.75%) y Becachén – L. Chichancanab – Loché – Xkanhá- Sin nombre (0.69%). Sus corrientes de agua son perennes y se localizan en: Ucum, Río Escondido, El Zudi, El Tigrito, Río Hondo, Arroyo Verde, Ixno-Ha, Xcanrio, El Chorro y Río Azul (INEGI, 2010). 17.

(26) Sus cuerpos de agua más importantes ocupan un 9.30% de los municipios y son: Laguna Bacalar, Laguna San Felipe, Laguna Chile verde, Laguna Noh-Bec, Laguna Guerrero Laguna La Virtud, Laguna Huach, Laguna Agua Salada, Laguna Milagros, Laguna San José, Laguna Dos Cocos, Laguna Teresita, Laguna Uvero, Laguna San Antonio, Laguna Cementerio, Laguna Sabanita, Laguna Cazona, Laguna Canal, Laguna Petén Tunich y Bahía de Chetumal (INEGI, 2010).. 6.8 Uso de Suelo y vegetación. El uso de suelo en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar son: un 5.24% de agricultura y un 0.33% de zona urbana, 71.13% de selva, 4.93% de pastizal, 4.20% de manglar y 0.61% en otros (INEGI, 2010). El uso potencial agrícola se divide en agricultura mecanizada estacional con un 4.51%, agricultura manual continua de 12.17%, agricultura manual estacional de 65.10% y un 18.22% de tierras no aptas para la agricultura (INEGI, 2010). El uso potencial pecuario se divide en: desarrollo de praderas cultivadas con uso agrícola (0.94%), desarrollo de praderas cultivadas con vegetación del pastizal (3.57%, aprovechamiento de la vegetación del pastizal (0.32%, aprovechamiento de vegetación natural únicamente por ganado caprino (0.01%), no aptas para el aprovechamiento pecuario (18.22%) (INEGI, 2010). Las zonas arqueológicas que caracterizan a los municipios son: Kohunlich, Dzibanché, Kinichná, Oxtankah, Fuerte de San Felipe, Palacio de Gobierno y Laguna Chakanakán (INEGI, 2010). El área vegetativa de los municipios de OPB y Bacalar está conformada por una selva mediana subperennifolia con 2 estratos arbóreos; uno de ellos superior con aproximadamente de 15 a 25 m de altura y uno inferior con aproximadamente 10 m. La selva es secundaria con distintos efectos de borde (cambio de vegetación o fragmentación del área), distribuidos por toda la zona de estudio. La tormenta tropical KARL fue el último siniestro, el 15 de septiembre del 2010 y es un indicador importante para la resiliencia de la zona. El área de estudio, cuenta con 18.

(27) una gran variedad de especies de flora que se utilizan de diferentes modos en la zona y muchas de ellas se encuentran bajo alguna categoría de protección. Cabe mencionar. que. estas. especies. también. se encuentran. citadas. en. las. investigaciones científicas de: (Sánchez e Islebe 2000; Cabrera et al., 1982; Pozo et al., 2011).. 19.

(28) 7. Capítulo Uno. Manejo, Distribución y Disponibilidad de Recursos Agrícolas. 7.1 Introducción. En la región cultural de Mesoamérica la agricultura inició hace aproximadamente 9,000 años, la cual abarca a México (Ávila, 2010). Se considera que las tierras tropicales ocupan en el país un cuarto de la superficie territorial (medio millón de kilómetros cuadrados), donde la mayoría de su cobertura vegetal ha sido modificada por cuestiones naturales, antropogénicas y agrícolas. En esta región, los cultivos más importantes son el plátano, coco, mango, chile, chile habanero, papaya, cítricos, cacao, café (Améndola et al., 2005; Aryal et al., 2014; Asbjornsen et al., 2004; García & Serrano, 2015) caña y arroz, que de acuerdo a las condiciones climáticas con las que cuenta México, podrían producirse y exportarse fácilmente. Sin embargo el país no ha podido librar los embates de sanidad, productividad, organización y políticas para impulsarlos (Martínez, 2010; Nelson, 2013). En México, la agricultura ocupa 33 002 947.071 ha de la superficie total del país, entre cultivos cíclicos y perenes (INEGI, 2014). La agricultura mexicana representa individualmente el 3.7 % del PIB nacional (Banco Mundial, 2016). Los sistemas agrícolas son los más aprovechados, sin embargo su manejo depende en gran parte. de los. valores. humanos. integrados. a los. sectores. económicos,. socioculturales, políticos y ambientales (Wei et al., 2009). La agricultura tropical cuenta con características específicas de altitud, temperatura y radiación solar en ecosistemas específicos, desarrollando procesos que se expresan en la asociación de cultivos o policultivos. Se considera que la agricultura tropical se fundamenta en la etnociencia o antropología cognitiva, con la sabiduría de los pueblos y culturas milenarias, que se ha acumulado a través de los procesos históricos, convergiendo con el 85 % de biodiversidad que habita en los trópicos de cáncer y capricornio (Núñez, 2005). 20.

(29) Los sistemas agrícolas tropicales pueden diversificarse y derivar en sistemas de producción agroecológica de acuerdo a su manejo, sin embargo es necesario el conocimiento primario de la función de los recursos agrícolas dentro de los sistemas para poder realizar acciones agroecológicas en ellos (Altieri & Nicholls, 2012). Los agroecosistemas tropicales imitan varios aspectos de la estructura y funcionamiento de las comunidades naturales (Altieri y Nicholls, 2004b), ya que cuentan con una estructura vertical y horizontal (Powlson et al., 2016). Lo anterior, permite la creación de microhábitats,. que mantienen la humedad y el calor. durante todo el año asegurando una alta biodiversidad y los procesos ecosistémicos como el reciclaje de nutrientes y resistencia a plagas (Wood et al., 2016). En el trópico húmedo se desarrollaron los mayas, que representan la cultura mesoamericana en gran parte del sur de México (Beach et al., 2009; Lobato, 1988). Su agricultura característica se representa por la milpa, que corresponde a la siembra de: maíz (Zea mays), camote (Ipomoea batata), calabaza (Cucurbita moschata) y distintos tipos de leguminosas (Phaseolus vulgaris, Phaseolus lunatus, Vigna spp). Estas especies se han utilizado; desde los inicios de la agricultura, por medio de la agricultura migratoria o roza, tumba y quema, aprovechando los recursos naturales de las zonas tropicales y subtropicales del planeta (García et al., 2003; Lara et al., 2012b; Moya et al., 2014). El estado de Quintana Roo, representa la agricultura tropical y siembra 90 064 ha, de cultivos cíclicos (otoño-invierno y primavera-verano), de las cuales 3 172 ha son de riego y 86 892 ha son de temporal y 36 001 ha de cultivos perennes, donde 4 368 ha son de riego y 31 633 son de temporal ocupando un 57% con tierras comunales (INEGI, 2013). Debido a la importancia que tienen las tierras ejidales en el proceso productivo, es que se considera que los ejidos son una estructura espacial adecuada de estudio.. 21.

(30) 7.2 Materiales y Métodos.. 7.2.1 Elaboración cartográfica. Los usos del suelo de la zona de estudio se generaron por medio del programa de SIG Idrisi Selva (V. 17.0), empleando imágenes satelitales de la zona de estudio (Landsat 8) a una resolución de 30m con el módulo SEGMENTATION. Los polígonos de uso del suelo que se generaron a través de esta segmentación, fueron rectificados a detalle posteriormente utilizando el programa de CartaLinx; el programa generó 30 categorías distintas (Tabla 1), sin embargo se realizó una selección de 10 categorías que representaban una clasificación adecuada y específica para el análisis de los atributos a analizar. Las categorías de uso del suelo que se seleccionaron fueron: 1) Abandono, 2) Cuerpo de agua, 3) Selva densa, 4) Suelo desnudo, 5) Manglar, 6) Pastizal, 7) Selva perturbada, 8) Riego, 9) Temporal y 10) Urbano.. 22.

(31) Tabla 1 Categorías de CartaLinx.. uso de suelo de acuerdo a las cartas topográficas de INEGI (2010) en. 1. Agricultura de humedad anual. 2. Agricultura de riego anual. 3. Agricultura de riego permanente. 4. Agricultura de riego semipermanente. 5. Agricultura de temporal anual. 6. Agricultura de temporal permanente. 8. Asentamientos humanos. 7. Agricultura de temporal semipermanente. 9. Cuerpo de agua. 10. Desprovisto de vegetación. 11. Manglar. 12. Palmar natural. 13. Pastizal cultivado. 14. País extranjero. 15. Sabana. 16. Selva baja espinosa subperennifolia. 17. Selva baja subcaducifolia. 18. Selva baja subperennifolia. 19. Selva mediana subperennifolia. 20. Sin vegetación en aparente. 21. Tular. 22. Vegetación con peten. 23. Vegetación secundaria arbustiva de selva alta subperenne. 24. Vegetación secundaria arbustiva de selva baja espinosa subperenne. 25. Vegetación secundaria arbustiva de selva mediana subperenne. 26. Vegetación secundaria arbórea se selva alta subperenne. 27. Vegetación secundaria arbórea de selva bajas espinosa subperenne. 28. Vegetación secundaria arbórea de selva baja subperenne. 29. Vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperenne. 30. Zona urbana.. La elaboración cartográfica nos permitió realizar la clasificación de los ejidos con base en su atributo de uso del suelo dominante (Figura 2 y 3).. 23.

(32) Leyenda Uso de Suelo. Figura 2. Mapa de uso de suelo de Othón P. Blanco y Bacalar.. 2 1 5 4 7 6 3. 8. Ejido 1 N.C.P.E. Otilio Montaño 2 Gustavo Díaz Ordaz 3 Calderón 4 Central Flores, Hoy El Morocoy 5 Lázaro Cárdenas 6 Sabidos 7 Nuevo Becar 8 Úrsulo Galván. Atributo Selva Densa Selva Densa Temporal Temporal Riego Riego Selva Perturbada Selva Perturbada. Figura 3. Imagen del corte de la zona de estudio en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar y los 8 ejidos seleccionados distinguidos por sus elementos y atributos.. 24.

(33) 7.2.2 Diseño de muestreo. Con base en los datos geográficos de los usos de suelo que se obtuvieron con el SIG, se realizó una selección de ocho ejidos que forman parte de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar y que cuentan con cuatro elementos dominantes en todos ellos (urbano, pecuario, forestal y agrícola); además de un requisito de selección individual, con uso del suelo dominante (atributo) en su extensión territorial; estos atributos corresponden a: Selva densa (SD), Selva perturbada (SP), Temporal (TEM) y Riego (RIE) (Tabla 2). Tabla 2. Selección de Ejidos de Othón P. Blanco y Bacalar. Hogares. Atributo. Superficie (ha). % del Atributo. Entrevistas. Cobertura de Entrevistas. 84. SD. 11,048. 69.69. 11. 13.10. 16 63. SD TEM. 1,093 4,338. 69.06 20.21. 10 10. 62.50 15.87. 336. TEM. 8,210. 23.46. 11. 3.27. 5 Lázaro Cárdenas. 46. RIE. 1,123. 34.68. 14. 30.43. 6 Sabidos. 589. RIE. 11,199. 39.70. 15. 7 Nuevo Becar. 194. SP. 5,756. 63.02. 10. 2.55 5.15. 8 Úrsulo Galván. 81 176.13. SP. 2,187 5619.68. 78.24 49.76. 13 11.75. 16.05 18.62. Ejido 1 N.C.P.E. Otilio Montaño 2 Gustavo Díaz Ordaz 3 Calderón 4 Central Flores, Hoy El Morocoy. Promedio. 7.2.3 Entrevistas semiestructuradas. Se visitaron los ejidos seleccionados, contactando a los presidentes del comisariado ejidal, que representan la autoridad en los ejidos. Se formalizaron citas para reunir a los productores en la casa ejidal, de este modo se habló con ellos para explicarles el estudio y la importancia de su contribución para conocer el manejo y aprovechamiento que realizan de los recursos agrícolas en sus parcelas. Es importante mencionar que el número de entrevistas realizadas, dependió de la asistencia de los productores a la casa ejidal, sin embargo muchas de estas también se realizaron casa por casa para lograr un mayor número de estas. 25.

(34) Las entrevistas semiestructuradas son un instrumento planificado y estructurado de formación cronológica que contiene preguntas semiabiertas y cerradas, ofreciendo un grado de flexibilidad, que permitieron que los productores expresaran su punto de vista desde su lógica, facilitando el análisis estadístico. (Sattler, 2003; Flick, 2004). De acuerdo con Kaimowitz et al. (1990) quienes consideran que estandarizar la complejidad de los agroecosistemas es un paso muy importante para iniciar una caracterización y evaluación de los mismos; se considera la premisa de Sarandón (2002) que afirma que los indicadores son un requisito primario para evaluar la sustentabilidad y que un indicador es una variable seleccionada y cuantificada que permite observar una tendencia que de otro modo no es fácilmente detectable. Partiendo de lo anterior la entrevistas se estructuraron de una manera ordenada y concisa empleando la metodología de Marco Lógico para la Planificación, el Seguimiento y la Evaluación de Proyectos (Ortegón et al., 2005). De un total de 12 indicadores, se tomaron 8 indicadores debido a su significancia ante los demás cualitativamente; (Tabla 3). La actividad de la agricultura se dividió en seis diferentes etapas para su caracterización: I) preparación de la tierra; II) siembra; III) actividades después de la siembra; IV) mantenimiento; V) cosecha; y VI) postcosecha. Las entrevistas fueron ordenadas con variables e indicadores que generaron información acerca del manejo que los productores dan a los recursos agrícolas, representadas por preguntas abiertas y de elección múltiple de acuerdo al caso. Las entrevistas duraron alrededor de 30 minutos, los productores señalaron su parcela en un mapa grande del ejido, contribuyendo a la georreferenciación y actualización del uso de suelo en las cartas topográficas del INEGI. Al término de las entrevistas se realizó un recorrido por las parcelas de los productores. Esta etapa del muestreo permitió tener certeza de las actividades que los productores realizan en sus ejidos, como están organizados para realizarlas y su sentir por las tierras que trabajan. 26.

(35) Tabla 3. Variables e indicadores para la elaboración de entrevistas semiestructuradas. Variables Indicadores Recursos agrícolas que maneja.. 1. Manejo de recursos agrícolas. Recursos agrícolas de mayor uso. Tipo de manejo de los recursos agrícolas 2. Disponibilidad agrícolas.. de. los. recursos. 3. Vulnerabilidad de recursos agrícolas.. Áreas o lugares de disponibilidad de los recursos agrícolas. Recursos agrícolas amenazados. Recursos agrícolas más manejados. Recursos agrícolas huracanes.. más. afectados. por. Recursos agrícolas que han desaparecido.. 7.2.4 Análisis Estadístico. Las encuestas semiestructuradas fueron trasladadas a una base de datos para su análisis; se crearon patrones para cada una de las respuestas de los productores, describiendo las actividades que realizan con base en las etapas de la agricultura. Se conformó un gradiente de manejo, que se clasifica en 4, caracterizados principalmente por el uso y no uso de insumos externos para sus cultivos y la realización de una agricultura manual o con maquinaria, de acuerdo a las respuestas de los productores; adicionalmente se colocaron las 11 características y 6 criterios de Altieri et al. (1999), que también mencionan, Altieri y Nicholls (2000), Altieri (2002) y Altieri y Toledo (2011), para tener una base teórica en la caracterización de los tipos de manejo (Tabla 4).. 27.

(36) Tabla 4 Tipos de Manejo. Entrevistas del Estudio. Manejo 1. Manejo 2. Manejo 3. Manejo 4. No utiliza insumos externos, el manejo se realiza manualmente, composta, asociación y rotación de cultivos.. x. o. o. o. Utiliza insumos externos y el manejo se realiza manualmente, composta, asociación y rotación de cultivos.. o. x. o. o. No utiliza insumos externos y el manejo se realiza con maquinaria, composta, asociación y rotación de cultivos.. o. o. x. o. Utiliza insumos externos y el manejo se realiza con maquinaria.. o. o. o. x. Están enfocados a los procesos de producción agrícola en unidades geográficas. x. x. x. x. Existen interacciones entre la gente y los recursos naturales para la producción de alimentos (relaciones sociedadnaturaleza) Son sistemas abiertos que reciben (materia, energía e información) del exterior que dan como resultado productos que pueden ingresar en sistemas externos Están conectados unos con otros. x. x. x. x. x. x. x. x. x. x. x. x. Tienen estructura, componentes, funciones, flujos de energía, reciclajes Contiene componentes abióticos y bióticos interdependientes e interactivos por los cuales se procesan los nutrientes y el flujo de energía. x. x. x. x. x. x. x. x. Su función se relaciona con el flujo de energía (fijación por fotosíntesis y su transferencia). x. x. x. x. Existe en un volumen de materia viva esta expresado en biomasa Tienden hacia la maduración, pueden pasar de formas menos complejas a estados más complejos. x. x. x. x. x. x. x. o. Principal unidad funcional es la población del cultivo, aunque la biodiversidad asociada juega un rol funcional clave. x. x. x. o. 11 Características Agroecológicas. 28.

(37) La diversidad de especies está relacionada con el ambiente físico. Un ambiente que favorece a las estructuras verticales más complejas, albergando más especies 6 Criterios Agroecológicos. -. -. -. -. Mantenimiento de la capacidad productiva del agroecosistema “rendimiento continuo” a lo largo del tiempo Preservación de la diversidad de la flora y la fauna conservación Autogestión. -. -. -. -. -. -. -. -. x. x. x. x. Uso mínimo de insumos externos. x. o. o. o. Mantenimiento de su estructura social. -. -. -. -. Conocimiento tradicional. x. x. x. 13X. 12x. 12X. Total. 9X. *Simbología: x (Cumple con el punto agroecológico de acuerdo a su manejo). O (no cumple con el punto agroecológico de acuerdo a su manejo). – (Esta sección no fue contemplada en el estudio debido a que requiere una investigación particular, por lo que no puede ser calificada).. La descripción y agrupación de la caracterización de manejo que se aplica sobre los. recursos. agrícolas,. generó. la. categorización. de. los. productores.. Adicionalmente se seleccionaron 5 de 30 variables que los ejidos comparten a partir. de. las. entrevistas,. siendo. las. más. significativas. cualitativa. y. cuantitativamente, con la finalidad de definir las variables independientes que conforman el tipo de manejo que los ejidos reciben de los productores: 1) Cultivos sembrados, 2) tipo de ayuda que reciben en las actividades, 3) número de hectáreas sembradas, 4) dirección de la producción y 5) prácticas agroecológicas que realizan. Para comparar estadísticamente los ejidos de acuerdo al manejo, se utilizó el programa PAST (Hammer, 2012). Se aplicó una prueba de non-metric multidimensional scaling (NMDS), utilizando el coeficiente de disimilitud de Bray Curtis entre los gradientes de manejo y las 5 variables. Se consideró un arreglo espacial significativo, si el valor de stress fue menor o igual a 0.1. Adicionalmente se realizó un análisis estadístico multivariado de correspondencia bidimensional entre los ejidos y los manejos (Kruskal, 1964). 29.

(38) a. Resultados.. 7.3.1 Caracterización de los Productores. Los productores se encuentran claramente divididos en cuatro categorías de manejo; el primer grupo realiza el 62% de sus actividades manualmente y sin uso de insumos externos, utilizando composta, asociación y rotación de cultivos. Esta categoría es común en los 8 ejidos. La menor proporción de este tipo de manejo se encuentra en las zonas de riego y temporal; mientras que las zonas con selva, ya sea perturbada o densa, presentan mayor número de productores con esta categoría (Tabla 5 y 6). El segundo grupo, está determinado por la categoría de manejo 2 con el 23% de los productores; los cuales realizan sus actividades de manejo manualmente con el uso de insumos externos, utilizando composta, asociación y rotación. de. cultivos. Esta categoría está presente también en los 8 ejidos, sin embargo la mejor representación se ubica en las zonas de temporal (Tabla 5). El manejo 3 con el 10% de los productores se realiza con maquinaria pero sin uso de insumos externos, utilizando composta, asociación y rotación de cultivos. Esta categoría se encuentra presente en 7 de los 8 ejidos y está representada por los productores de la zona de riego (Tabla 5). Finalmente manejo 4 con el 5% del total de productores se realiza con maquinaria y con el uso de insumos externos. Esta categoría está presente en 3 de los 8 ejidos y es también representada por los productores de las zonas de riego (Tabla 5). Tabla 5. Caracterización de los productores de Othón P. Blanco y Bacalar con base en el manejo de los recursos agrícolas. Manejo 1 Productores de Othón P. Blanco y Bacalar. 62%. Manejo 2 23%. Manejo 3 10%. Manejo 4 5%. 30.

(39) Tabla 6. Porcentajes de manejo agrícola por ejido y atributo. Ejido. Atributo. Manejo 1. Manejo 2. Manejo 3. 1 N.C.P.E. Otilio Montaño. SD. 77. 17. 2 Gustavo Díaz Ordaz. SD. 85. 10. 3 Calderón. TEM. 70. 15. Manejo 4 6. Total (%) 0. 100. 5. 0. 100. 12. 3. 100. 4 Central Flores, Hoy El Morocoy TEM. 55. 36. 8. 1. 100. 5 Lázaro Cárdenas. RIE. 68. 32. 0. 0. 100. 6 Sabidos. RIE. 17. 21. 32. 30. 100. 7 Nuevo Becar. SP. 73. 23. 4. 0. 100. 8 Úrsulo Galván. SP. 72. 23. 5. 0. 100. De manera general, los productores cuentan en promedio con 11.56 ha dedicadas a las actividades agrícolas y siembran entre 1 y 8 cultivos por productor; reportando un total de 36 cultivos diferentes. Los productores se dedican principalmente a tres grupos de cultivo: I) Milpa con un 71%; II) Caña 17%; y III) Cítricos 12%, combinados con el resto de los cultivos enlistados (Tabla 7). Tabla 7 Cultivos sembrados por los productores de Othón P. Blanco y Bacalar. Cultivo Nombre científico Cultivo. Nombre científico. 1. Maíz (76). Zea mays ssp. Mexicana (Schrader) Iltis. 21. Ibes (2). Phaseolus lunatus L.. 2. Frijol (60). Phaseolus vulgaris L.. 22. Jatropha (2). Jatropha curcas L.. 3. Calabaza (29). Cucurbita moschata (Duch. Ex Lam.). 23. Pitahaya (2). Hilocereus spp. 4. Caña (16). Saccharum officinarum L.. 24. Jamaica (2). Hibiscus sabdariffa L.. 5. Coco (11). Cocos nucifera L.. 25. Cacahuate (1). Arachis hypogaea L.. 6. Limón (10). Citrus lemon (L.) Buró. 26. Trigo (1). Triticum spp. L.. 9. Chihua (8). Cucurbita argyrosperma K. Koch. 27. Tomate (1). Physalis ixocarpa Brot. Ex Horm.. 7. Chile Habanero (7). Capsicum chínense Jacq.. 28. Zacate Colorado (1). Hyparrhenia rufa (Nees) Stapf.. 8. Naranja (6). Citrus sinensis (L.) Osbeck. 30. Acoro (1). Acorus calamus L.. 10. Chile Piquín (6). Capsicum frutescens L.. 31. Jícama (1). Pachyrrhizus erosus (L). Urb.. 11. Camote (5). Ipomoea batatas (L.) Lam.. 32. Cacao (1). Theobroma cacao L.. 12. Plátano (5). Musa paradisiaca L.. 33. Jitomate (1). Solanum lycopersicum L.. 13. Chile Jalapeño. Capsicum annuum L.. 34. Rábano (1). Raphanus sativus L.. 31.

(40) (4) 14. Yuca (3). Manihot esculenta Crantz. 35. Girasol (1). Helianthus annuus L.. 15. Cilantro (3). Coriandrum sativum L.. 36. Sandia (1). Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai. 16. Zacate (3). Cynodon plectostachyus (K. Schum.) Pilg.. 17. Papaya (3). Carica papaya L.. 18. Piña (3). Ananas Comosus (L.) Meer.. 19. Pepino (3). Cucumis sativus L.. 20. Guanábana (2). Annona muricata L.. * (#) Número de menciones por productor.. Respecto a los cultivos que siembran los productores, el 54% de ellos realiza rotación de sus cultivos y el 67% realiza asociación de cultivos. De acuerdo al análisis estadístico multivariado de correspondencia bidimensional, con una varianza acumulada de 99.2% (Hammer, 2012), el eje 1 y 2 representan la escala de la variabilidad entre los datos y la correspondencia de los ejidos, obteniendo la tendencia de la dirección de los ejidos con respecto a los 4 manejos. Siete de los ocho ejidos se correlacionan positivamente entre los manejos 1 y 2, sin embargo, uno de ellos se correlaciona positivamente con los manejos 3 y 4 y negativamente con el resto de los ejidos, mostrando una importante distribución a partir del manejo que los productores aplican en cada ejido; sin embargo se observan también agrupaciones de los ejidos dentro de los mismos manejos, como se observa en los manejos 1 y 2, que dependen a su vez de variables independientes también analizadas (Figura 4).. 32.

(41) Eje 2. Eje 1. Figura 4. Gráfica de análisis estadístico multivariado de correspondencia bidimensional entre los ejidos y los manejos.. 7.3.2 Comparación Estadística de Manejo por Ejido. De acuerdo con NMDS, los ejidos se agruparon de acuerdo a las actividades que realizan los productores a lo largo de las etapas de la agricultura para el manejo en cada uno de ellos (variable dependiente); se obtuvo que, los ejidos 1 SD, 2 SD, 4 TEM y 7 SP son más similares entre sí, manteniendo una relación estrecha en las actividades que realizan sobre los recursos agrícolas, representados todos por el manejo (Figura 5).. 33.

(42) Figura 5. Non-metric Multidimensional Scaling (NMDS). Ordenación de los ejidos de acuerdo al manejo; los ejidos agrupados son más similares en el manejo, agrupando los atributos de 1 y 2 SD, 4 TEM y 7 SP. Distribución de la distancia por el coeficiente de Bray Curtis. Stress= 0.1006.. Al realizar un análisis de las diferentes variables se observa que los ejidos están agrupados con base a 3 variables principalmente, Cultivos sembrados (1), tipo de ayuda que reciben en las actividades (2) y prácticas agroecológicas que realizan (5); mientras que las variables, número de hectáreas sembradas (3) y dirección de la producción (4) realizan una agrupación diferente de los ejidos (Figura6).. 34.

(43) 8 Úrsulo Galván 6 Sabidos 2 Gustavo Díaz Ordaz 1 Otilio Montaño. 4 Morocoy. 1 Otilio Montaño 7 Nuevo Becar. 4 Morocoy 2 Gustavo Díaz Ordaz 5 Lázaro Cárdenas 7 Nuevo Becar. 3 Calderón. 8 Úrsulo Galván 6 Sabidos. 5 Lázaro Cárdenas. 3 Calderón. 3 Calderón 2 Gustavo Díaz Ordaz 1 Otilio Montaño. 7 Nuevo Becar. 4 Morocoy 2 Gustavo Díaz Ordaz. 5 Lázaro Cárdenas. 4 Morocoy 6 Sabidos. 7 Nuevo Becar 3 Calderón 8 Úrsulo Galván. 6 Sabidos. 5 Lázaro Cárdenas 1 Otilio Montaño. 8 Úrsulo Galván. 8 Úrsulo Galván. 3 Calderón 7 Nuevo Becar 2 Gustavo Díaz Ordaz 4 Morocoy 1 Otilio Montaño. 6 Sabidos 5 Lázaro Cárdenas. Figura 6. Distribución de la distancia por el coeficiente de Bray Curtis, Non-metric Multidimensional Scaling (NMDS). Ordenación de los ejidos de acuerdo a: Cultivos que siembran (V1) agrupación de 1 SD, 2 SD y 4 TEM stress= 0.1; tipo de ayuda (V2) agrupación de 1 SD, 2 SD y 7 SP stress= 0.03; hectáreas sembradas (V3) agrupación de 4 TEM, 5 RIE y 7 SP stress= 0.1; dirección de la producción (V4) agrupación de 1 SD, 5 RIE y 8 SP stress= 0.09 y prácticas agroecológicas (V5) agrupación de 1 SD, 2 SD y 4 TEM stress= 0.2.. La variable 1 de acuerdo a los cultivos que siembran; los ejidos 1 SD, 2 SD y 4 TEM cuentan con la misma tipología de cultivo: Maíz, frijol y calabaza (Figura 6 y Tabla 8).. 35.

(44) Tabla 8 Comparativa de la variable 1. Cultivos que siembran los productores por ejido. Ejido. Cultivos. Lázaro Cárdenas. Zea mays. Cucurbita argyrosperma. Phaseolus vulgaris. Cucurbita moschata Phaseolus lunatus. Otilio Montaño. Zea mays. Cucurbita argyrosperma. Phaseolus vulgaris. Cucurbita moschata Phaseolus lunatus. Úrsulo Galván. Zea mays. Cocos nucifera. Phaseolus vulgaris. Cucurbita moschata Citrus sinensis. Gustavo Díaz Ordaz. Zea mays. Phaseolus vulgaris. Cucurbita moschata. Musa paradisiaca. Cynodon plectostachyus. Calderón. Zea mays. Phaseolus vulgaris. Cucurbita moschata. Capsicum chinense. Saccharum officinarum. Sabidos. Zea mays. Phaseolus vulgaris. Saccharum officinarum Cucurbita moschata Coriandrum sativum. Nuevo Becar. Zea mays. Phaseolus vulgaris. Zea mays. Capsicum annum. hyparrhenia rufa. Morocoy. Zea mays. Phaseolus vulgaris. Cucurbita moschata. Physalis ixocarpa. Coriandrum sativum. Se observa que los ejidos de selva densa y temporal son más similares debido a los cultivos que siembran: maíz, frijol y calabaza del total de 36 cultivos que siembran.. En la variable 2 correspondiente al tipo de ayuda para realizar las actividades agrícolas, se obtuvo que los productores realizan sus actividades, solos, con la familia, con trabajadores, con amigos y en conjunto de la familia y trabajadores. Estadísticamente los ejidos más similares en esta variable son 1 SD, 2 SD y 7 SP, que reciben ayuda de la familia (Tabla 9). Tabla 9 Comparativa de la variable 2. Ayuda que reciben los productores para realizar sus actividades agrícolas. Ayuda. Familia. Solo. Trabajadores Amigos. Familia y trabajadores Total %. Ejido Lázaro Cárdenas. 21. 64. 7. 0. 7. 100. Otilio Montaño. 18. 55. 27. 0. 0. 100. Úrsulo Galván. 23. 15. 38. 23. 0. 100. Gustavo Díaz Ordaz. 20. 70. 0. 10. 0. 100. Calderón. 10. 40. 50. 0. 0. 100. 7. 13. 73. 0. 7. 100. 10. 80. 0. 10. 0. 100. Sabidos Nuevo Becar. Morocoy 18 18 45 9 9 100 Se observa la similitud entre los ejidos de selva densa y selva perturbada al recibir ayuda directamente de la familia para realizar sus actividades a lo largo de las etapas de la agricultura.. En la variable 3 se obtuvo que el rango de hectáreas sembradas por ejido, que va de un mínimo de 53 a un máximo de 407 hectáreas y el rango de hectáreas sembradas por productor que va de un mínimo de 1 a un máximo de 100, sin embargo los ejidos 4 TEM, 5 RIE y 7 SP son más similares entre sí, debido a que. 36.

(45) comparten porcentajes en el rango de hectáreas sembradas por productor individualmente, en el rango de 2 a 10 hectáreas (Tabla 10).. Tabla 10 Comparativa de la variable 3. Porcentaje de hectáreas sembradas por productor. Hectáreas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Ejido Lázaro Cárdenas. 7. 13. 27. 7. 7. 0. 13. 7. 0. 7. Otilio Montaño. 9. 27. 18. 9. 0. 0. 0. 0. 0. 0. Úrsulo Galván. 0. 0. 8. 8. 23. 31. 8. 0. 0. 8. Gustavo Díaz Ordaz. 0. 25. 0. 13. 0. 0. 0. 0. 13. 0. Calderón. 0. 10. 10. 10. 0. 10. 0. 20. 0. 0. Sabidos. 0. 0. 0. 7. 0. 0. 0. 0. 7. 7. Nuevo Becar. 0. 10. 10. 10. 10. 10. 0. 0. 0. 30. Morocoy. 0. 18. 9. 36. 9. 9. 0. 0. 9. 9. En esta tabla se observa que los ejidos de atributo de riego, selva perturbada y temporal son más similares debido al número de hectáreas que siembran por productor en 2, 3 4, 5 y 10 hectáreas.. Para la variable 4 que corresponde a la dirección de la producción por ejido, se obtuvieron catorce diferentes direcciones donde las más significativas son el autoconsumo, intermediarios, mercado local y mercado regional; los ejidos más similares son 1 SD, 5 RIE y 8 SP (Tabla 11)..

(46) Tabla 11 Comparativa de la variable 4. Dirección de la producción. Dirección de la Producción. Autoconsumo. Ejidos Lázaro Cárdenas Otilio Montaño Úrsulo Galván Gustavo Díaz Ordaz Calderón Sabidos Nuevo Becar Morocoy. 29 55 0 90 11 0 33 0. Mercado local. 0 0 15 0 11 33 0 9. Mercado regional. 0 0 0 0 11 13 0 18. Autocons Autocons Autoconsu Autoconsu Autocons Mercado Autocons umo, Autocons umo, mo, mo y umo e regional e mercado umo y Intermediarios intermedia Animales umo y mercado mercado intermedia intermedia mercado local y animales rios y local y local rios rios mercado regional animales animales regional 0 9 15 0 0 27 0 27. 7 0 0 0 0 0 0 0. 0 9 0 0 0 0 0 0. 36 0 38 10 22 13 22 18. 0 0 8 0 22 0 22 9. 0 0 0 0 11 0 0 0. 0 0 0 0 11 0 11 0. 0 0 0 0 0 7 0 0. 14 18 23 0 0 0 11 9. 7 0 0 0 0 0 0 9. Mercado local y Total % mercado regional. 7 9 0 0 0 7 0 0. 100 100 100 100 100 100 100 100. Se observa la similitud entre los ejidos de selva densa, selva perturbada y temporal, dirigiendo su producción al autoconsumo, mercado local y mercado regional.. De acuerdo a la variable 5 que corresponde a las prácticas agroecológicas por ejido, se obtuvieron veinticinco diferentes prácticas agroecológicas entre las cuales destacan la asociación de cultivos, huerto de traspatio y reforestación.. 37.

Figure

Figura 3. Imagen del corte de la zona de estudio en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar y  los 8 ejidos seleccionados distinguidos por sus elementos y atributos
Figura 2. Imagen del corte de la zona de estudio en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar y  los 8 ejidos seleccionados distinguidos por sus elementos y atributos
Figura 6. Non-metric Multidimensional Scaling (NMDS). Ordenación de los ejidos de acuerdo a las  prácticas agroecológicas; los ejidos agrupados son más similares en las prácticas que realizan, con  los atributos de 2 SD, 4 TEM y 7 SP
Figura 1. Tabla de concentración de conceptos para la elaboración de variables e  indicadores para la generación del instrumento (Bernal, 2014)
+6

Referencias

Documento similar

"No porque las dos, que vinieron de Valencia, no merecieran ese favor, pues eran entrambas de tan grande espíritu […] La razón porque no vió Coronas para ellas, sería

No había pasado un día desde mi solemne entrada cuando, para que el recuerdo me sirviera de advertencia, alguien se encargó de decirme que sobre aquellas losas habían rodado

The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the

In medicinal products containing more than one manufactured item (e.g., contraceptive having different strengths and fixed dose combination as part of the same medicinal

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

Package Item (Container) Type : Vial (100000073563) Quantity Operator: equal to (100000000049) Package Item (Container) Quantity : 1 Material : Glass type I (200000003204)