• No se han encontrado resultados

r JI J ^ ^^)^ I' ^ ^ JJ )^ ^ ^! ^ ^` r I'^J^

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "r JI J ^ ^^)^ I' ^ ^ JJ )^ ^ ^! ^ ^` r I'^J^"

Copied!
7
0
0

Texto completo

(1)

' ` 1 1

^ JIJ• r^ ^ ^ ^^^ J ^ J

^ r- 'r ^ J r^ ^

/1

^

^

J ^

+^^ ^.I

) J

..I -,.^ ..r J -..^

)

J

I^

rJII)J ,J) J=-'^^r)II^ ^)) ^ ^ ^JI'^^

^^

^

J 1J^ ..

II) ^^ J^^^I' ):J I' =' ^^ ^^^) J) ^) ^J ^)

^

^

^^

^ ^ ^

^

) ^^ ^r^rr

^

^ ^ .^) .^

)

^ ^ ^ :^.

.r^

^

^

,

r JI J ^ ^)^ I' ^ ^ )^ ^ ^ ! ^ ^` r

^

J

JJ

•I'^J^

L. Serrato Ochoa. G. Salazar Luna. R. Romero Vargas.

(Email:rigromeroC^hotmail.com) y A. García Valladares.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México.

Lagomorpha • número 117

EI proceso reproductivo, de manera natural se inicia con la aceptación de la hembra al ma-cho y para que esto suceda y en la gestación se desarrollen un buen número de fetos y nazcan con un peso adecuado, en primer lugar la coneja debe tener cubier-tas sus necesidades básicas de ali-mentación con un aporte proteí-nico energético y vitamíproteí-nico ade-cuado. (Blas de 1989).

La receptividad y la fertilidad de la coneja, son índices que ca-racterizan su comportamiento reproductivo. EI mejoramiento de estos indicadores se refleja direc-tamente en la reducción del in-tervalo entre partos y un aumen-to de la productividad. Para lo-grarlo se han desarrollado técni-cas que han permitido el progre-so de la cunicultura (Khalifa,

1994).

32

Entre las técnicas que se utili-zan para mejorar la productividad está el manejo de la iluminación. Se ha encontrado que aumentan-do de manera artificial el fotoperiodo a 16 horas luz por día se mejora la receptividad y la fer-tilidad de la coneja en tiempos de fotoperíodo decreciente. (Tomas N., 1996).

Otra de las técnicas es la hormonización. La inyección de PMSG (gonadrotropina sérica) a dosis de 25 UI., 48 horas antes de la cubrición es la técnica que ha mostrado ser efectiva, alcanzan-do receptividades medias superio-res al 90% frente al 85% que se obtiene en explotaciones indus-triales (Roca, 1995, Bonet y col. 1995) aunque su reiterado uso provoque una disminución de los efectos (Tomas y col. 1996).

Otra de las técnicas que se ha desarrollado y que ha mostrado su eficacia en el aumento de la

(2)

receptividad y la fertilidad de la coneja, es el control de la lacta-ción provocando el bioestímulo. Para ello desde el día siguiente al nacimiento de los gazapos y has-ta el día nueve postparto se evi-tará que la hembra acceda al nido, cerrándolo o bien sacándo-lo de la jaula a diario. Sósacándo-lo se per-mitirá el acceso diario a la hem-bra por diez a treinta minutos, de preferencia por la mañana. EI día diez postparto la hembra no ama-manta a sus crías. Y el día once después de amamantar a sus crías, la coneja se presenta al macho para su cubrición. Con este ma-nejo se consigue mejorar la recep-tividad y la fertilidad asegurándo-se la viabilidad de las crías dismi-nuyéndose la mortalidad en la lac-tancia, siempre y cuando los nidos están bien protegidos con suficien-te cama y sin exceso de humedad (Roca, 1998, Pavois y col. 1995).

Para introducir una nueva tec-nología y contribuir a una mejor gestión reproductiva en las gran-jas, es importante resaltar que la innovaciones técnicas o de mane-jo que resultan de un trabamane-jo de investigación, deben aplicarse con cautela a las condiciones de cada una de las explotaciones. No ne-cesariamente la interacción entre la técnica innovadora y las condi-ciones ambientales, instalacondi-ciones, animales y los manejos tradicio-nales pueden producir los resul-tados positivos esperados, no será ni la primera ni la última vez que el mismo tratamiento, técnica o manejo ofrece resultados dispa-res en dos granjas aparentemen-te similares. Por ello, es necesario validar rigurosamente antes de introducir una novedad en nues-tra granja (Vicente, 2000).

EI objetivo de este trabajo de investigación fue validar la técni-ca de control de la lactación como bioestímulo para mejorar la re-ceptividad y la fertilidad en cone-jas reproductoras en la granja «Cihuatlán» ubicada a unos dos kilómetros fuera de la ciudad de Morelia, Michoacán, México, en los meses de septiembre a diciem-bre del año 2000.

EI experimento se Ilevó a cabo en la instalación de la granja «Cihuatlán» localizada en el frac-cionamiento Los Ángeles, calle Higuera #523 municipio de Morelia, Michoacán y propiedad del M.C. Rigoberto Romero Vargas.

Se utilizaron 200 conejas re-productoras de la cruza de razas Chinchilla, Nueva Zelanda y California, balanceado el núme-ro de parto entre ambos trata-mientos. Es decir, se procuró po-ner hembras en ambos tratamien-tos con similar número de partratamien-tos:

entre 1 a 12 partos para una dis-tribución equilibrada. Así mismo, se ajustaron camadas con igual número de gazapos, siendo lo primordial 8 gazapos/camada, para permitir comparar la ganan-cia y pérdida de peso, así como los porcentajes de mortalidad entre tratamientos.

Se emplearon 200 jaulas (alambre galvanizado) provistas con nidal, alojándose una coneja por jaula. Las medidas de las jau-las son 80x55x30, con bebederos automáticos tipo tetina y come-deros de lámina (tolva) con capa-cidad de 1.30 Kg.

EI suministro de alimento fue restringido (160g) para hembras sin cría y la libre acceso para hbras con crías. EI alimento

em-Cuadro 3. Composición nutritiva del alimentos co-mercial AS Proteína mínima 18.0% Grasa mínima 2.0% Cenizas máximo 10.0% Humedad máximo 12.0% E. L. N. mínimo 44%

Fuente: Valores mostrados en etiqueta.

33

(3)

'^^^,^

^^i^^i^E^`^^Q^^.

-- -` ^ ^•- á ^ , r.., , 1 ^ ,'^+ ^ ^( ^ ^ ,^ ^^i ^ i , ^ •.■■/ . ,.^ F; ^'r s^^ ^1^^^+, ^ ^i d^Rl'^1^^^/óxwl f^^^^'u^^^^l'f'^'e^f^^^^"^^i^l' r^.^m^^c,,^r^..^..r ^ ^ ^,^,^,:^[1r^C^IwLiF.1 t4'dil.^i.tr:,>•r^i ^i lP. ^.^----^.^. 11 - .--^----^-^. ^ ^ -^^^n.^iw^w ^^1111111111111^ ^^^^^^i ^ ^ f i 1^ ; i, a ° !1 ^ 11 IA ^' . . ..t.. , . ..^ _ I.W1... `^__^ ^^il^i'r^^^ ^ ° ' ^"ummii^,^^ll^ ` 1 ^ 11 >t 11>fa 1 ^^T 11 ^ í^^^1^. !^ T{? úií^iiii^ ^ ' ^^ # ^ ^^r^^+r,^ , ^ 11 ^s ^ ^'' 11 ^^ A ^a .: a N ^ N^ ^ 1! 11 i i 11 Il 1 !1 ' .t. ^r I

^ il

^ ^ ^ ^

` ii ^.

,

^^

^ p

ú^ti

! i C

f^: r

11 n s. n 1 ^ tl^ 1 1 ^ iP. ii ^ ` i, ,^;- u^^ I , . ^ 11 Í ' i i ^ i^ ^1 ^ I. ' ,^^^1 ^ . il ^ ,^r ^^,- ^, , il

pleado fue de la marca comercial AS, cuya composición nutritiva se muestra en el cuadro 3.

Se manejó en bandas

semana-les, el 50% de reproductoras con

la técnica aplicada en granja (sis-tema semiintensivo; 10 días de postparto monta; destete a los 30 días). EI resto de las conejas se so-metieron a un control reproducti-vo (control de lactación), que con-sistió en estimular la aceptación de la monta mediante el cierre del nidal, es decir, que al día siguiente del parto, se sacó el nido de la jau-la durante 9 días sucesivos, permi-tiendo solo entrar a la hembra para amamantar a sus gazapos durante 15 a 30 minutos diaria-mente. AI día 10 postparto, la hem-bra no amamantó, sino hasta el día 11, día en que se Ilevó a monta después de amamantar a los ga-zapos. Si la hembra no aceptó, al día siguiente se Ilevó a monta for-zada. Las hembras fueron identi-ficadas por la numeración de sus jaulas para un mejor control.

Las hembras testigo se mane-jaron con el programa de repro-ducción aplicado en la granja, siendo las actividades siguientes: el número de hembras que cada semana se aparearon con los ma-chos, se calcularon considerando el número total de hembras en producción entre la duración del ciclo teórico de la hembra (6 se-manas) por cien en fertilidad es-perada. Los apareamientos se rea-lizaron los viernes y sábados de cada semana.

La hembra se Ilevo a la jaula del macho, revisando que presen-tara la vulva inflamada y roja, además de que no manifestará

moco en la nariz, sarna en las ore-jas, mastitis, secreción vaginal y necrosis plantar (mal de patas).

Se observó que el macho copulará a la hembra una sola vez, permitiendo el cortejo del macho después de la monta. Si la hembra no aceptó al macho, se regresó a su jaula y se le volvió a Ilevar al siguiente día. Si no acep-tó, se forzó el apareamiento cuando la vulva se observó infla-mada y roja. A los catorce días después del apareamiento, se rea-lizó el diagnóstico de gestación por palpación abdominal. En caso de diagnóstico negativo, la hem-bra se Ilevó de nuevo al macho el mismo día.

Se colocó el nido a los 28 días de gestación. Se registró la fecha del día del parto, así como el nú-mero de gazapos vivos y muertos. Se igualó el número de gazapos entre las hembras recién paridas, cuidando que la edad entre ga-zapos donados y adaptados no fuera más de 48 h. Si una hembra no se quitó el pelo al parto, se colocó pelo de otra hembra.

Se revisaron los nidos los pri-meros 10 días posteriores al par-to, cuidando que tuvieran sufi-ciente cama, que no estuviera húmeda ni con malos olores y se estuvo retirando a los gazapos muertos.

A los 8-10 días después del parto, la hembra se programó para el siguiente apareamiento. Se retiraron los nidos y se conta-ron los gazapos a los 25 días de edad; pesando y destetando a los 30 días de edad.

EI experimento duró cuatro meses (2 ciclos reproductivos).

sa

(4)
(5)

Se realizó un diseño completa-mente al azar con dos tratamien-tos: método A o técnica convencio-nal (aplicación actual en la granja) y el método B o técnica de control reproductivo (control de lactación). Para el análisis estadístico se utili-zó el paquete informático SAS (1998). Las variables color de vulva, receptividad y fertilidad, fueron analizadas en tablas de contingen-cia (2x2). Para el número de gaza-pos destetados y el peso al destete se realizó un análisis de varianza.

t^_,^ ^^^Lk^11^^^

Respedo a los indicadores pro-ductivos, se analizó en primer lu-gar el número de gazapos nacidos. En ambos métodos no se encontró diferencia significativa (P>0.05).

Sobre la mortalidad de gaza-pos, desde el nacimiento al deste-te, existió una diferencia significa-tiva (P<0.05), lo que indicó que en el método A hubo un 28.57% más de mortalidad que en el método B. En ambos métodos no se encontró

diferencia significativa (P>0.05) en el número de gazapos destetados y en el peso al nacimiento de la camada.

No se detectó diferencia sig-nificativa en el peso total de la ca-mada al destete entre métodos (P>0.05). Sin embargo, se encon-tró una diferencia significativa en el peso individual de los gazapos al destete (P<0.01), siendo los ga-zapos manejados con el método A los que obtuvieron 36.25 g de peso más que los gazapos del método B.

En cuanto a los resultados re-productivos como se observa en el cuadro 5, no se detectó diferencia significativa en los días al primer servicio, es decir, que las conejas del método A y B fueron Ilevadas al macho el día programado para su cubrición, siendo para las del B el día 11 posterior al parto y para el método A entre el día 8 y 10 poste-rior al parto.

Se encontró una diferencia sig-nificativa en los días al primer ser-vicio efectivo (P<0.01), lo que indi-có que las conejas del método A necesitaron más días para quedar gestantes.

Cuadro 4. Resultados productivos de las conejas manejadas con el método convencio-nal (A) y el método de control de lactación (B).

INDICADOR MÉTODO A MÉTODO B

X ±S X ±S

Gazapos al nacimiento Mortalidad de gazapos*

8.89a 2.46 8.57a 21.58

(del nacimiento al destete) 1.82b 1.84 1.3a 1.44

Gazapos destetados 7.26a 1.55 7.39a 1.76

Peso al nacimiento de las camadas 506.54a 88.38 487.35a 100.23 Peso total de camadas al destete 4217.81a 928.9 40009.75a 970.1 Peso promedio individual al destete** 587.29b 98 551.04a 81.2

*Diferencia significativa (P<0.05); **Diferencia significativa (P<0.01)

En el intervalo entre partos, también se detectó diferencia sig-nificativa (P<0.02), pues los días transcurrieron entre un parto y otro fue mayor para las hembras del método A en 3.33 días.

EI porcentaje de fertilidad al primer servicio, es decir, el quedar gestante con su primera cubrición, se encontró una diferencia signifi-cativa (P<0.05), lo que indicó que las conejas del método A tuvieron un porcentaje inferior de fertilidad. De forma similar, se encontró en la receptividad una diferencia sig-nificativa (P<0.01), en donde las conejas del método B sometido al control de lactación, mostraron mayor aceptación del macho y la mayor frecuencia de casos con vul-va roja o violeta.

En el cuadro 5, se muestran los resultados reprodudivos obtenidos entre los diferentes métodos em-pleados en el experimento.

Pavois (1995) menciona que no hay diferencia significativa en el número de nacidos vivos entre el control de lactación y testigos.

Riverón (1997) demostró que a pesar de la intensidad del trabajo reproductivo, las conejas que se manejaron con lactación controla-da, parieron un número de gaza-pos vivos por parto casi similar a los que se mantuvieron en lacta-ción natural.

Tomas (1996) y Lleonart (1999), no detectaron diferencia significa-tiva en el número de nacidos vi-vos.

Esto coincide con lo encontra-do en nuestro trabajo.

36

(6)

Cuadro 5. Resultados reproductivos de conejas manejadas con el método convencio-nal (A) y el método de control de lactación (B).

Tomas ( 1996), cita que no en-contró diferencias en la mortalidad de la camada. Sin embargo, en este trabajo, la mortalidad fue mayor para el método A en comparación con el método B. Este efecto favo-rable del control de ladación sobre la camada, es similar a lo encontra-do por Leyun ( 1981; citaencontra-do por Perucho, 1996).

Roca ( 1998) reporta que en la etapa que va desde el nacimiento con el sistema de lactación contro-lada hasta el destete, una mortali-dad del 20%. En nuestro trabajo la mortalidad fue de 15.17%.

EI número de gazapos muertos fue mayor en el método A, origi-nado principalmente por heridas y aplastamientos, debido al acceso libre de la coneja al nido y por la presencia demasiado prolongada en el mismo; siendo las principales causas de mortalidad.

La mortalidad en la lactación controlada se atribuyó principal-mente a la falta de comida ( inani-ción), más que por heridas y aplastamientos, dado que el bajo peso que presentaron algunos ga-zapos pudo haber influido en la hora de competir con los otros ga-zapos por la comida, puesto que el nido era colocado de 10 a 30 minu-tos.

Esto coincide con lo reportado por Coureaud (2000) que las heri-das y aplastamientos sólo

represen-tan el 6.6% de mortalidad en los

lotes de lactación controlada y el

18% en lactación libre.

Perucho (1996) menciona que el número de gazapos destetados, o es afectado por el cierre del nidal,

INDICADOR MÉTODO A MÉTODO B

X ± S X ±S

Días al primer servicio 10.88a 1.26 11.07a 0.26

Días de servicio efectivo** 16.65b 10.97 13.32a 5.92 Intervalo entre partos*** ^48.36b 10.18 45.39a 6.59 Porcentaje de fertilidad al primer servicio* 73b 85a

Porcentaje de receptividad** 78b 94a

*Diferenciassignificativas(P<0.05); **Diferenciassiqnificativas(P<0.01); ***Diferenciassignificativas(P<0.02)

cuando las camadas estaban some-tidas a control de lactación.

Esto coincide a lo encontrado, en donde no existe diferencia sig-nificativa entre el método A y B; de forma similar, en el peso al naci-miento de la camada no se detectó diferencia.

Tomas (1996) cita que no hay diferencia significativas entre los gazapos que tienen el nido siem-pre abierto y los que se cierran. En nuestros resultados, lo anterior co-incide con lo detectado entre mé-todos.

En relación al peso, fue mejor significativamente para el método A en comparación con el B, ya que los gazapos a los que se les supri-mió y se les controló su lactación, tuvieron menor peso individual.

Esto coincide con lo señalado por Pavois (1995) y Perucho (1996), en donde el peso individual de los gazapos al destete se ve afectado según la duración del cierre de ni-dal, en donde el peso disminuye cuando se les aísla de la madre du-rante 24 a 48 horas.

Tomas (1996) menciona que res-pecto al peso individual de gaza-pos al destetes, existe una diferen-cia de 40 g, siendo mayores los ga-zapos que tienen el nidal abierto, aunque en global no hay diferen-cias significativas. En este trabajo, el peso de los gazapos es mayor en el método A con 36 g en compara-ción a los gazapos destetados con el método B.

Lleonart (1999), cita que los pe-sos de camadas alcanzaron valores más bajos en aquellas donde se les produjo alejamiento de la madre. Coureaud (2000) menciona que las diferencias de peso pueden atri-buirse al hecho de que al ser mayo-res las pérdidas de gazapos en lac-tación ñatural, aumenta la cantidad de leche disponible para los super-vivientes y disminuye la competen-cia entre los gazapos por la comi-da, reflejándose finalmente en el mejor peso de estos animales.

Perucho (1996) menciona que la fertilidad no se ve afectada por esta prádica (cierre del nido), pues el por-centaje de palpaciones positivas es de 89.19% para las conejas sin control y 93.55% para las sometidas al cierre del nido durante 24 horas, donde no hay diferencia significativa.

^

(7)

Tanto Pavois (1995) como Lleonart (1999), citan que existen una relación positiva entre la recep-tividad y la fertilidad de las cone-jas, nuestros resultados coinciden en esta observación, obteniéndose mejore índices de fertilidad con las hembras señaladas como recepti-vas.

Sin embargo, el análisis de nues-tros resultados indican diferencia significativa entre métodos, ya que existió un 85% de fertilidad en el método B y sólo un 73% en el mé-todo A. Ambos porcentaje son in-feriores a los señalados por Perucho (1996), pero puede decirse que el control de lactación posiblemente aumentó la fertilidad, coincidien-do esto por lo citacoincidien-do por Riverón (1997), quien además detectó un

82.5% de fertilidad en hembras con

ladación controlada, casi similar a lo obtenido en nuestro trabajo.

Roca ( 1998), establece que con el manejo de la lactación contro-lada, se obtienen buenos resulta-dos al tener entre un 75-80% de palpaciones positivas. Lleonart (1999) cita una fertilidad del 78% en conejas controladas y 66.9% en conejas sin control, detectando di-ferencia significativa entre los gru-pos. Aunque estos últimos porcen-tajes son inferiores a los encontra-do, se coincide en que los resulta-dos son favorables para el méto-do B.

Pavois et al (1995) encontraron un mayor número de conejas recep-tivas entre las que habían sido

se-Lagomorpha • número 117

parado de sus pequeños gazapos durante unas horas antes de la monta que las otras y señalan que con esta técnica se consigue au-mentar la receptividad existiendo diferencias significativas en el cie-rre durante 24h (62.8% receptivi-dad) y el lote testigo (54.9%).

Nuestro trabajo arroja porcen-taje mayores a los anteriores, en donde el método B detecta un 94% de receptividad y tan sólo un 78% en el método A, inferior en un 17.02% al control de lactación, exis-tiendo diferencia significativa (P<0.01).

Perucho (1996), cita que las hembras que han estado sin poder amamantar a sus gazapos durante 48 horas, son más receptivas en un 95.65% que los lotes testigos (77.98%); y aquellas a las que se les cierra el nido durante 24 h, mues-tran un 83.78% siendo mayor a los lotes testigos, existiendo diferencia significativa (P<0.05).

Lleonart (1999) menciona que al separar a los lactantes de las madres, hay diferencias significati-vas al grupo testigo, tanto en re-ceptividad como en fertilidad, en-contrando un 78.4% de receptivi-dad en hembras controladas y un 40.8% en grupo testigo.

ss

En el número de gazapos al nacimiento, no se encontró diferen-cia significativa entre los métodos analizados (método convencional vs método de lactación controlada). La muerte de gazapos del naci-miento al destete, disminuyó signi-ficativamente en el control de lac-tación.

En ambos métodos no se au-mentó el número de gazapos destetados ni el peso al nacimien-to de la camada, por lo que no se apreció diferencia significativa.

En el peso promedio individual al destete fue mayor para los gaza-pos del método convencional en comparación a los gazapos del con-trol de lactación.

Tanto la receptividad como la fertilidad, se mejoraron significati-vamente en aquellas hembras so-metidas al control de lactación, mostrando porcentajes superiores a los encontrados con el método convencional.

AI mejorarse la receptividad y fertilidad, existió una reducción en el intervalo entre partos en las hem-bras manejadas en el control de lac-tación.

Dado los resultados favorables obtenidos cón la aplicación de la técnica de control de lactación, puede ser recomendada.■

Referencias

Documento similar

4.- Másteres del ámbito de la Biología Molecular y Biotecnología (9% de los títulos. Destaca el de Biotecnología Molecular de la UB con un 4% y se incluyen otros

Estas instrucciones se refieren a la instalación de la base i-Size en el automóvil; para el mon- taje de las sillas de auto compatibles, consulte el manual de la silla de

1. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.—2. C) La reforma constitucional de 1994. D) Las tres etapas del amparo argentino. F) Las vías previas al amparo. H) La acción es judicial en

ZORAIDA y el DOCTOR ANTONIO SOSA tn la capilla: ZA- CHERLÍ y JUAN BLANCO, que salen por la puerta del fondo.. NO

Porcentaje de radiación solar interceptada (RSI; 0,35 - 2,5 µm) y de radiación fotosintéticamente activa interceptada (RFAI) a lo largo del ciclo de cultivo para las

También hemos visto como la principal característica de este proceso de racialización es que se hace presente en los libros de texto de una forma dialéctica, al pretender

En cuarto lugar, se establecen unos medios para la actuación de re- fuerzo de la Cohesión (conducción y coordinación de las políticas eco- nómicas nacionales, políticas y acciones

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados