• No se han encontrado resultados

3 ESTRUCTURAS DE GRAFCET

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "3 ESTRUCTURAS DE GRAFCET"

Copied!
30
0
0

Texto completo

(1)

3 ESTRUCTURAS DE GRAFCET

ACTIVIDAD CX3 R PLC GRAFCET

SOMACHINE y VIJEO

PLC M221 SOMACHINE LADDER VIJEO Aquí se realizan los primeros proyectos para

programar el PLC M221 de Schneider Electric tanto en LADDER como en GRAFCET , usando entradas digitales, salidas digitales, temporizaciones, contadores y salidas a relé.

https://youtube.com/playlist?list=PLHT ERkK4EZJrpcQFaezQCPDLfvQNAcb 8N

APRENDE MAS SOBRE GRAFCET

Vínculo del video https://youtu.be/O4S3jBgl3TE Nombre del archivo GRAFCET NORMA IEC60848

Vínculo del video https://youtu.be/NAuOfrlv8Xk Nombre del archivo GRAFCET NORMA IEC60848

(2)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 1

ACTIVIDAD CX3 R PLC GRAFCET SOMACHINE y VIJEO

PRIMERA PARTE - SIMULAR EL PROYECTO EN FLUID SIM GRAFCET

Planteamiento de la situación

El sistema electroneumático consiste de un cilindro de doble efecto al cual están acopladas dos (2) válvulas reguladoras de caudal unidireccional, para variación de la velocidad en ambos sentidos y una electroválvula monoestable 5/2 para el accionamiento de salida y entrada del vástago.

Se debe gobernar el cilindro A según el diagrama Espacio- Fase mostrado en la figura Nº B , tal que al dar la señal de inicio con e pulsador (CX3) , realice tres (3) ciclos temporizados (A+/T1/A-), al final de los cuales debe quedar detenido en su posición inicial, una vez terminado, solo se podrá reiniciar la secuencia , reseteando el contador con el pulsador (RESET), para posteriormente llevarlo a la Etapa inicial con el accionamiento del pulsador (INICIO).

(3)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 2 debido a que se requieren pocos componentes para su montaje, pero en su solución hecha en GRAFCET se pueden apreciar la utilización combinada de las estructuras lineal, alternativa, simultánea y reenvíos, por lo que su solución engloba en gran parte el alcance de la propuesta de automatización con Arduino.

En este ejemplo de aplicación, se refleja el uso de entradas digitales, salidas digitales, temporizaciones, contadores, memorias , los cuales son los elementos que constituyen la base para automatizar sistemas electromecánicos y/o mecatrónicos.

Solución propuesta en GRAFCET

Fig. 1 GRAFCET

Actividad, Simula el GRAFCET siguiendo las indicaciones de este video.

GRAFCET FLUID SIM CX3 FULL

https://youtu.be/FFGBXnqjY80

(4)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 3

COM

COM1

%I0.2

%I0.3

%Q0.1

+24 V

RESET S0

Y1

A2 A1

4 3

%I0.1

%I0.0 A0

3 4

3 4

%I0.4 INICIO

A1 3 4

3 4

CX3

Una vez terminada esta 1era parte y saber que la lógica del circuito funciona pasremos a la 2da parte.

SEGUNDA PARTE - SIMULAR EL PROYECTO EN PLC VIRTUAL DEL SOMACHINE

Los pasos que se han de seguir en este proyecto van a ser similares para todas la demás experiencias que se puedan realizar con el equipo y en cada caso se desarrollan completamente las 5 fases del proceso .

Con la realización de estas prácticas se sientan las bases para programar cualquier GRAFCET que sea una combinación de las estructuras básicas en las que estén involucrados sistemas electromecánicos y/o electroneumáticos.

Fig. 2 Esquema de conexión de entradas /salidas en Arduino

VIDEO = PLC M221 GRAFCET SOMACHINE 3 ESTRUCTURAS https://youtu.be/foKmWMa4Hv8

Este video explica como implementar un proyecto simulado con GRAFCET en Fluid sim P con el PLC M221 de Shneider Electric. Se trata de un proyecto sencillo que contiene las tres (3) estructuras básicas de GRAFCET ( Estructura lineal, Estructura alternativa y Estructura simultanea. Se usarán entradas y salidas digitales, memorias internas, temporizador y contador.

ENTRADAS

SALIDAS

0V

+24 V 0V

(5)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 4

Le adicionaran al nombre de cada variable el grupo que les corresponde

Por ejemplo Gx es G1 o G2 o G7 etc. ( Obligatio – SI NO LO HACEN NO LO CALIFICO)

T1_Gx Y1_Gx INICIO_PLC_Gx A1_PLC_Gx

CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE

Favor usen estas referencias de CPU y tarjetas Análogas

(6)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 5 SOLUCION - GRAFCET SOLO CON ENTRADAS Y SALIDAS DEL PLC FÍSICO

(7)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 6 TRANSICIONES

ACCIONES

(8)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 7 SIMULAR EL FUNCIONAMIENTO CON EL PLC VIRTUAL

Hasta aquí corresponde a lo explicado en el video PLC M221 GRAFCET SOMACHINE 3 ESTRUCTURAS

https://youtu.be/foKmWMa4Hv8

(9)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 8 3A PARTE SIMULACIÓN CON PANTALLA HMI (VIJEO BASIC 1.1)

AMPLIAR LA TABLA DE SÍMBOLOS ADICIONANDOLE LOS NOMBRES DE LAS VARIABLES QUE SE USARAN EN EL VIJEO DESIGNER (Llamadas HMI)

Le adicionaran al nombre de cada variable el grupo que les corresponde

Por ejemplo Gx es G1 o G2 o G7 etc. . ( Obligatio – SI NO LO HACEN NO LO CALIFICO) T1_Gx Y1_Gx INICIO_ HMI_Gx A1_HMI_Gx A1_Gx

(10)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 9 EDITOR DE PROGRAMA SOMACHINE

POU LADDER1 ENTRADAS PLC – HMI y TEMPORIZADOR Y CONTADOR

(11)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 10 POU GRAFCET - GRAFCET PRINCIPAL

RSOLUCION - GRAFCET CON ENTRADAS Y SALIDAS DEL PLC FÍSICO Y DE LA PANTALLA HMI (VIJEO)

(12)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 11

CREACIÓN DEL PROYECTO (PANTALLA) EN VIJEO DESIGNER BASIC 1.1

Nuevo

(13)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 12

Seleccione una pantalla (Target) adecuada que se pueda comunicar con protoclo TCPIP

IP PARA CONFIGURAR COMUNICACIÓN ENTRE LA PANTALLA HMI DE

VIJEO (RUN TIME) Y EL SIMULADOR DEL PLC (entre software sin PLC)

(Durante la simulación que ustedes hagan debe hacerla cin esta IP 127.0.0.1)

(14)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 13

VINCULAR LOS SIMBOLOS HECHOS EN EL SOMACHINE (PLC) PARA QUE LOS RECONOZCA EL VIJEO -HMI

Variables/Link (Vincular) variables/ tipo de archivos . SMBP/ Se busca el proyecto de SOMACHINE en el que están las variables del PLC.

.

LISTA DE VARIABLES VIJEO DESIGNER BASIC

Le adicionaran al nombre de cada variable el grupo que les corresponde

Por ejemplo Gx es G1 o G2 o G7 etc. . ( Obligatio – SI NO LO HACEN NO LO CALIFICO)

T1_Gx Y1_Gx INICIO_ HMI_Gx A1_HMI_Gx A1_Gx

(15)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 14

CONFIGURACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA PANTALLA HMI / VIJEO

DESIGNER

BOTON (CX3- HMI)

(16)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 15

CONFIGURAR COLOR Y LABEL (RESET-HMI)

CONFIGURAR COLOR Y LABEL

(17)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 16

BOTON INICIO_HMI

CONFIGURAR COLOR Y LABEL

SENSOR A0

SE MANEJARA COMO UN SWICH TIPO TOOGLE

( al punsar se pone en 1 y al pulsar nuevamente se pone en 0

CONFIGURAR COLOR Y LABEL

SENSOR AI

(18)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 17

SE MANEJARA COMO UN SWICH TIPO TOOGLE ( al punsar se pone en 1 y

al pulsar nuevamente se pone en 0

CONFIGURAR COLOR Y LABEL

BOBINA Y1 Lamp / rectangular

CONFIGURAR COLOR Y LABEL

(19)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 18

de A0 esté en 1 , está Asociada a la variable interna A0_LED_HMI (VER

SCRIP)

A1_LED_HMI : es un objeto tipo “lamp “ que se enciende cuando cualquier señal de A1 esté en 1 , está Asociada a la variable interna A1_LED_HMI (VER SCRIP)

VÁLVULA 5/2

(20)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 19

CONTADOR DE CICLOS

(21)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 20

VISUALIZACIÓN DE TEMPORIZADOR 1

VISUALIZAR / ANIMAR EL AVANCE Y RETORNO

DEL CILINDRO

(22)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 21

1) CREAR 2 VARIABLES INTERNAS EN EL VIJEO

posicioncil_1 Tipo integer interna cilindro_1 Tipo integer interna

A0_LED_HMI Tipo BOOL interna A0_LED_HMI Tipo BOOL interna

VASTAGO : Se hace con 4 lineas formando un rectangulo y se agrupa CILINDRO : Se hace el cilindro azul con lineas formando un rectangulo y se

agrupa

CONFIGURAR VASTAGO DE CILINDRO

(23)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 22

PROGRAMACIÓN DE SCRIP

(24)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 23

DISPLAY NUMÉRICO

// SCRIP = AVANCE DE CILINDRO int cilindro_1;

cilindro_1=posicioncil_1.getIntValue();

if(PLC_ModbusEquipment0101.Y1_plc.getIntValue()==1) { if ((cilindro_1>=0) &&(cilindro_1<=180))

{cilindro_1=cilindro_1+20;

posicioncil_1.write(cilindro_1);}

}

if (PLC_ModbusEquipment0101.A1.getIntValue()==1)

(25)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 24

// SCRIP = RETORNO DE CILINDRO

int cilindro_1;

cilindro_1=posicioncil_1.getIntValue();

if(PLC_ModbusEquipment0101.Y1_plc.getIntValue()==0) { if (cilindro_1>=20 & cilindro_1<=200)

{cilindro_1=cilindro_1-20;

posicioncil_1.write(cilindro_1);}

}

if (PLC_ModbusEquipment0101.A0.getIntValue()==1) { posicioncil_1.write(0); }

//SCRIP = INDICADOR LED DE A0 A0_LED_HMI

if(posicioncil_1.getIntValue()==0 & PLC_ModbusEquipment0101.A0.getIntValue()==1 ) A0_LED_HMI.write(1);

else A0_LED_HMI.write(0);

//SCRIP = INDICADOR LED DE A1 A1_LED_HMI

if(posicioncil_1.getIntValue()==200&PLC_ModbusEquipment0101.A1.getIntValue()==1 ) A1_LED_HMI.write(1);

else A1_LED_HMI.write(0);

CARPETA DE PROYECTOS DE VIJEO DESIGNER BASIC 1.1

EN ESTA CARPETA SE GUARDAN LOS PROYECTOS DE VIJEO DESIGNER BASIC 1.1

C/Usuarios/Acceso público /Documentos públicos /Vijeo Designer Basic 1.1 /Vijeo- Manager

En esta Carpeta quedan guardados los proyectos cuando se crean , y solo corren estando allí

CUANDO TERMINEN DE HACER LA SIMULACIÓN CAMBIEN LA

DIRECCIÓN IP DEL PLC EN SOMACHINE Y DE LA PANTALLA EN VIJEO

Me envían los archivos con la dirección IP 192. 168.10.25

(26)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 25

COMUNICACIÓN CON PLC FÍSICO (SOLO EL DOCENTE EN ESTE CASO)

DIRECCIÓN IP DEL PLC

Se requiere que le configuren esta IP (192.168.10.25) con el fin de poder enviar el programa del PC al PLC. (CON ESTA DIRECCIÓN ME DEBEN ENVIAR los 2 PROGRAMAs) Tanto el Somachine Como el Vijeo

IP DEL SOMACHINE (para enviar al docente) (Obigatorio)

SI CUENTAS CON EL PLC FISICO

COMUNICACIÓN ENTRE EL VIJEO CON EL SIMULADOR DEL SOMACHINE Y EL PLC FÍSICO

Para que se pueda trabajar simultáneamente la pantalla HMI del VIJEO DESIGNER se debe cargar al VIJEO DESIGNER la misma IP del PLC

IP DEL Vijeo Designer (para enviar al docente)

(Obiigatorio)

(27)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 26

CONFIGURACIÓN IP DEL COMPUTADOR

(28)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 27

ACTIVIDAD CX3 R PLC GRAFCET SOMACHINE y VIJEO

1. CREE UNA CARPETA LLAMADA - GRUPO X APELLIDO EST 1- APELLIDO EST 2

1

ERA

PARTE

2. Modele en Fluid sim P V4.2 el circuito electroneumático para comprender

su funcionamiento ( según se describió en clase ( Ver video https://youtu.be/foKmWMa4Hv8 de la clase – ver enlace en el aula virtual).

Guárdelo en la carpeta c r e a d a a n t e r i o r m e n t e con el nombre GRUPO X APELLIDO EST 1- APELLIDO EST 2

2

A

PARTE

3. REALICE EL PROGRAMA DEL PLC M221 EN EL SOFTWARE SOMACHINE BASIC

Para ello tenga en cuenta

- Las entradas y salidas que se muestran en la página anterior (pueden usar esta tabla de símbolos)

- Todos los grupos usaran las mismas entradas y salidas ( a los nombres le adicionan Gx)

- Cree el programa en el Software SOMACHINE BASIC CON EL NOMBRE GRUPO X APELLIDO EST 1- APELLIDO EST 2.

- Pruebe el programa en el simulador del PLC Virtual del SOMACHINE BASIC (Ver video https://youtu.be/foKmWMa4Hv8)

- Guárdelo en la carpeta c r e a d a a n t e r i o r m e n t e

3

A

PARTE

4.

REALICE EL PROGRAMA DE LA PANTALL HMI EN EL

SOFTWARE VIJEO DESIGNER

Cree el programa en el Software VIJEO DESIGNER CON EL NOMBRE G R U P O X A P E L L I D O E S T 1 - A P E L L I D O E S T 2 .

Simule el proyecto usando la integración de los 2 software ( Somachine y Vijeo Designer) (Usando la IP 127.0.0.1)

Copie la carpeta que se crea con cada proyecto y cópiela para guardarla en la

(29)

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 28 carpeta que creó en el punto 1. El software genera una carpeta en esta RUTA (al menos en mi computador)

[RUTA = “CARPETA DE PROYECTOS DE VIJEO DESIGNER BASIC 1.1

EN ESTA CARPETA SE GUARDAN LOS PROYECTOS DE VIJEOO DESIGNER BASIC 1.1 C/Usuarios/Acceso público /Documentos públicos /Vijeo Designer Basic 1.1 /Vijeo-

Manager” ]

SUBIR AL AULA LA CARPETA COMPRIMIDA CON LOS 3 ITEMS ANTERIORES

NOTA ACLARATORIA =

DEBEN HACER LOS PROGRAMAS EN LOS SOFTWARE SIGUIENTES CON ESTA

VERSIONES , SI HACEN LOS PROYECTOS CON OTRAS VERSIONES MAS ACTUALIZADAS Y NO PUEDO ABRIR EL PROYECTO SE CONSIDERARA QUE NO LO PRESENTÓ.

DESCARGUE LOS SOFTWARE DE ESTOS LINKS

SOMACHINE BASIC SOFTWARE https://schneider-

electric.app.box.com/s/le8ftnkrp3jjgt9t4ikhzexmzdvp82zw Somachine Basic 1.6 SP2

build 62620. okokok

VIJEO DESIGNER BASIC 1.1

VIJEO DESIGNER BASIC 1.1

https:/

/www.se.com/br/pt/faqs/FA323611/ OKOK ENLACE PARA DESCARGAR

CALIFICACIÓN

SI SOLO ENVIA EL PROGRAMA DEL PLC Y FUNCIONA OBTENDRA MÁXIMO UN 3.5.

SI SOLO ENVIA EL PROGRAMA y solo funciona con elsimulador y la pantalla HMI TENDRA MÁXIMO UN 3.5.

Si funciona tanto con el PLC físico como con el HM1 la nota máxima será 5.0

A todas las variables le deben adicionar el Gx * El nombre del grupo en la tabla de símbolos. (Obligatorio)

AMBOS INTEGRANTES DEBEN SUBIR LA ACTIVIDAD

(30)

Metodología para la adaptación de automatismos simulados en GRAFCET al PLC M221

Guía Elaborada por Ing. Jovanny Duque 29 Cada una de las indicaciones anteriores se tendrán en cuenta dentro de la calificación de la actividad

LA SUSTENTACIÓN DEL PROYECTO HACE PARTE DE LA NOTA , ES DECIR QUE DEBEN ESTAR EN CAPACIDAD PARA RESPONDER PREGUNTAS SOBRE EL PROYECTO

NO SE ACEPTARAN O SE TENDRAN EN CUENTA ENVIOS POR FUERA DE LA FECHA LÍMITE ESTABLECIDA EN EL AULA VIRTUAL.

10 VIDEOS DE APOYO QUE EXPLICAN TODO EL EJERCICIO HECHO EN LADDER (Muchos pasos son similares al proyecto en GRAFCET)

https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJrpcQFaezQCPDLfvQNAcb8N

VIDEOS DE APOYO PARA RECORDAR QUE ES GRAFCET Y COMO SE SIMULA EN FLUIM P GRAFCET NORMA IEC 60848

https://youtu.be/O4S3jBgl3TE https://youtu.be/NAuOfrlv8Xk

GRAFCET LINEAL FLUIDSIM https://youtu.be/hjhWunuuWdU

GRAFCET ALTERNATIVO FLUIDSIM https://youtu.be/O4CMYJAGpv8

GRAFCET SIMULTANEO FLUIDSIMP https://youtu.be/yY2UfGmL1pk

1 GRAFCET FLUIDIM P 4.2 https://youtu.be/ocYJqCrrSlk

2 GRAFCET FLUIDIM P 4.2 https://youtu.be/KcgWf2-GAsc

Referencias

Documento similar

- Módulo de sobremesa o para panel que incluye el controlador Alpha2 AL2-24MR-D (15 entradas y 9 salidas a relé). - Incluye simulación de

 Bornes para conexión de entradas digitales con llaves de simulación e indicación de estado a través de LEDs..  Bornes para conexión de salidas digitales a relé

Elaborar el programa del PLC con el Software SOMACHINE BASIC/ Twidosuite (Manejo de entradas, salidas, memorias, temporizadores y contadores). Conectar alimentación del PLC a

En estos 4 videos podrás aprender a realizar proyectos de simulación de PLC, usando los software FACTORY IO y SOMACHINE BASIC en lenguaje GRAFCET... CONFIGURACIÓN DEL FACTORY

Micro autómatas programables que incorporan la alta tecnología de entradas y salidas digitales y analógicas, entradas y contadores de alta velocidad, temporizado- res,

8 entradas digitales que se activan por tensión, capacidad para leer hasta 4 sondas de temperatura. 2 salidas digitales a relé que se activan

Parada de emergencia con señal luminosa Interfaz de PLC con conector SUB-D de 25 pines Requisitos del PLC: 8 salidas digitales, 11 entradas digitales, 1 salida analógica para

Con esta aplicación un usuario desde la web podrá controlar todos los parámetros que están configurados en su CENTI (entradas digitales, salidas relé, entradas