El mundo de la Poesía
Desempeño esperado: Reconocer e identificar figuras literarias.
Material elaborado por Profesoras de Lenguaje y Educadores del Programa de Integración
Semanas del 30 de agosto al 10 de septiembre
¿Qué son las figuras literarias?
¿Qué es el lenguaje figurado?
¿Cuáles recuerdas?
¿Para qué sirven?
Clase 1
¿Qué es una figura literaria?
Es un tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines persuasivos, expresivos o estéticos.
Figuras Literarias…
¿Para qué sirven las figuras literarias?
Es una herramienta que utiliza el poeta para embellecer el lenguaje del poema que está escribiendo, y así darle mayor expresividad a éste.
Figuras Literarias
Comparación Personificación
Onomatopeya
Metáfora Hipérbole
Atribución de cualidades humanas, a personas ficticias (seres inanimados).
“La luna me sonreía desde lo alto del cielo”.
Personificación
“La escuela está triste sin niños en el patio”.
Consiste en destacar o establecer semejanzas entre los elementos (objetos, personas, animales, situaciones, hechos), utilizando para
ello los nexos: como, tal como, así como, entre otros.
“Sus ojos brillan como estrellas”
Comparación
“Quisiera ser tan alto como la luna”
Es una palabra formada por imitación de un sonido, ruido o incluso un fenómeno visual.
Onomatopeya
Clase 2
Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato.
Hipérbole
“Hace tanto calor que me estoy
asando”
Describir o calificar una palabra a través de su semejanza o analogía con otra palabra.
Metáfora
“El cielo estaba cubierto de blancos
algodones”.
“Tu voz es música para mis oídos”
ACTIVIDAD
1.- Lee el siguiente poema de la página 64 y 65 de tu libro de lenguaje y responde las siguientes preguntas:
Clase 3
a) ¿Cuántos versos tiene el poema?
b) ¿Cuántas estrofas tiene el poema?
c) Completa el siguiente cuadro con:
Hablante lírico Objeto lírico Motivo lírico
“Ya sea sauce pensativo”.
“Ya melancólico naranjo”.
“Porque te entregas a esa piedra, como un puñal envenenado”.
“Creo que no hay en todo Chile, niño tan malcriado”
“Leña de oro en el invierno”
“Que no hay amigo como el árbol”
“Más fiel que el vidrio de un espejo”
“Y nunca más la piedra ingrata, Salga silbando de tu mano”
d) Reconoce las figuras literarias en los siguientes versos:
https://wordwall.net/es/resource/20466390
LAS FIGURAS LITERARIAS TE DESAFÍAN
5.- ¿A qué ser vivo defenderías? ¿Por qué?
6.- Escribe una estrofa (4 versos) acerca del ser vivo que te gustaría defender.
Desafío
Clase 4
LAS FIGURAS LITERARIAS TE DESAFÍAN
https://wordwall.net/es/resource/20573267
Clase 5
Pág.96
LAS FIGURAS LITERARIAS TE DESAFÍAN
https://wordwall.net/es/resource/20575984
Clase 6
Algunas consideraciones para la evaluación:
- Durante la evaluación se solicitará encender la cámara. En caso de tener dificultades, por favor informar con anticipación a través de correo electrónico a la profesora.
- En caso de no asistir a la evaluación, debe presentar justificativo: certificado médico, avisar a través de correo en caso de corte de luz, mala conexión u algún otro inconveniente.
- No retirarse antes de clases el día de la evaluación.
- La evaluación se empieza y finaliza en el periodo de clases.
- El o la estudiante que no alcance a terminar la evaluación en el periodo, tendrá la posibilidad de finalizarla en un horario acordado con la profesora.
Evaluación Nota 1
Secuencia Didáctica III
“El Mundo de la Poesía”