• No se han encontrado resultados

Función Inyectiva. Definición Sea f : A B función. Se dice que f es una función inyectiva si. Para todo x 1, x 2 A : f (x 1 ) = f (x 2 ) x 1 = x 2

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Función Inyectiva. Definición Sea f : A B función. Se dice que f es una función inyectiva si. Para todo x 1, x 2 A : f (x 1 ) = f (x 2 ) x 1 = x 2"

Copied!
19
7
0
Mostrar más ( página)

Texto completo

(1)

Funciones

(2)

Función Inyectiva

Definición

Sea f : A → B función. Se dice que f es una función inyectiva si Para todo x1, x2∈ A : f (x1) = f (x2) ⇒ x1 = x2 Equivalentemente,

si para todo x1, x2 ∈ A : x1 6= x2⇒ f (x1) 6= f (x2)

(3)

Función Inyectiva

Ejemplo

Sea f (x ) = ax + b con a, b ∈ R y a 6= 0 la función lineal.

Solución: Notemos que f es una función inyectiva pues para todo x1, x2 ∈ R : f (x1) = f (x2). P.d:

x1 = x2.

f (x1) = f (x2) ⇔ ax1+ b = ax2+ b

⇔ ax1 = ax2

⇔ x1= x2.

(4)

Función Inyectiva

Ejemplo

La función f (x ) = x2− 1 con dom(f )=R no es una función inyectiva pues existen x1= 1 y x2= −1 elementos distintos del dominio de f tal que f (−1) = 0 = f (1).

Ejemplo

Sea f : R → R+ definida por f (x ) = x2

(5)

Función Inyectiva

Solución: f no es una función inyectiva pues Para todo x1, x2∈ R : f (x1) = f (x2)

x12 = x22 x12− x22 = 0 (x1− x2)(x1+ x2) = 0

x1 = x2x1= −x2 Por lo tanto f no es una fucnión inyectiva, pues existen x1, x2 ∈ R distintos entre sí, pero dan la misma imagen.

(6)

Función Inyectiva

Ejercicio

Sea f una función definida por f : [1, +∞[ → R

x 7→ f (x ) = x2+ 2x − 2 Prueba que f es una función inyectiva.

(7)

Funciones

Solución: Sean x1, x2 ∈ [1, +∞[ tal que f (x1) = f (x2). Se tiene

f (x1) = f (x2) ⇔ x12+ 2x1− 2 = x22+ 2x2− 2

⇔ x12+ 2x1= x22+ 2x2

⇔ x12− x22+ 2x1− 2x2= 0

⇔ (x1− x2)(x1+ x2) + 2(x1− x2) = 0

⇔ (x1− x2)(x1+ x2+ 2) = 0

⇔ x1 = x2 ∨ x1+ x2+ 2 = 0 Como x1, x2 ∈ [1, +∞[: x1+ x2+ 2 6= 0.

Por lo tanto, x1= x2, lo que se concluye que f es una función inyectiva.

(8)

Funciones

Ejercicio (Propuesto)

Sea f : R − {−1} → R − {2} definida por f (x) = 2x −1x +1 . Pruebe que f es una función inyectiva.

(9)

Función sobreyectiva

Definición

Sea f : A ⊂ R → B una función. Se dice que f es una función sobreyectiva si

(∀ y ∈ B)(∃ x ∈ A)(y = f (x )) Equivalentemente, Rec(f ) = B

Ejemplo

Sea f : R+0 → [1, +∞[ definida por f (x ) = x2+ 1.

(10)

Función sobreyectiva

Solución: Vamos a verificar si f es una función sobreyectiva.

Sea y ∈ Rec(f ) tal que y = x2+ 1 con x ∈ R+0. y = x2+ 1 ⇔ x2= y − 1 Como x2≥ 0 se tiene y − 1 ≥ 0

y ≥ 1 y ∈ [1, ∞[

Se tiene que Rec(f ) = [1, +∞[. Por lo tanto, f es una función sobreyectiva.

(11)

Función biyectiva

Definición

Sea f : A ⊂ R → B función. Se dice que f es una función biyectiva si f es una función inyectiva y sobreyectiva.

Ejemplo

Sea f : [1, +∞[→ [2, +∞[ función definida por f (x ) =

x − 1 + 2.

Verificar si f es una función biyectiva.

(12)

Función biyectiva

Solución:

1. Verifiar si f es inyectiva.

Sean x1, x2 ∈ [1, +∞[ tal que f (x1) = f (x2) ⇔ √

x1− 1 + 2 =√

x2− 1 + 2

⇔ √

x1− 1 =√ x2− 1

⇔ x1− 1 = x2− 1

⇔ x1 = x2

Por lo tanto, f es una función inyectiva.

(13)

Función biyectiva

2. Verificar si f es sobreyectiva, es decir, Rec(f )=[2, +∞[.

Sea y ∈ Rec(f ) tal que y =

x − 1 + 2 con x ≥ 1. se tiene

y =

x − 1 + 2 ⇔ y − 2 =

x − 1 ≥ 0

⇔ y − 2 ≥ 0

⇔ y ≥ 2

⇔ Rec(f ) = [2, +∞[

Por lo tanto, f es una función sobreyectiva.

Así, concluimos que f es una función biyectiva.

(14)

Función Biyectiva

Ejercicio Sea la función

f : R − {0} → R − {1}

x 7→ f (x ) = x − 1 x

a) Determine si f es una función inyectiva b) Determine si f es una función sobreyectiva.

c) ¿f es una función biyectiva?

(15)

Función Biyectiva

Solución:

a) Sean x1, x2 ∈ R − {0} tal que f (x1) = f (x2). P.d:

x1= x2.

f (x1) = f (x2) ⇔ x1− 1

x1 = x2− 1 x2

⇔ 1 − 1 x1

= 1 − 1 x2

⇔ 1

x1 = 1 x2

⇔ x1 = x2 Por lo tanto, f es inyectiva.

(16)

Función Biyectiva

b) Sea y ∈ Rec(f ) tal que y = x −1x con x 6= 0.

y = x − 1

x = 1 − 1

x ⇔ 1

x = 1 − y

⇔ x = 1

1 − y como x 6= 0

⇔ 1

1 − y 6= 0

⇔ 1 − y 6= 0

⇔ y 6= 1

⇔ y ∈ R − {1}

Por lo tanto, f es una función sobreyectiva.

(17)

Función Biyectiva

c) Como f es una función inyectiva y sobreyectiva, entonces f es biyectiva.

Definición

Si f : A → B es una función biyectiva existe su inversa, el cual es g : B → A tal que

(∀x ∈ A)(∀ y ∈ B)(f (x ) = y ⇔ g (y ) = x ) Notación: La función inversa de f la denotaremos por f−1.

(18)

Función Biyectiva

Ejemplo

Sea f : R − {1} → R − {2} definida por f (x) =2x −1x −1 una función biyectiva. Determine f−1.

Solución: Sea y ∈ R − {2} tal que y = 2x −1x −1 con x ∈ R − {1}, se tiene

y = 2x − 1

x − 1 ⇔ x = y − 1 y − 2 f−1 : R − {2} → R − {1}

y 7→ f−1(y ) = y − 1 y − 2

(19)

Función Biyectiva

Por comodidad, la función inversa de f se puede escribir como f−1(x ) = x −1x −2

Ejercicio (Propuesto)

Sea f : R − {−1} → R − {1} definida por f (x) = x +1x . a) Determine si f es una función biyectiva

b) Determine (si es posible) explícitamente f−1.

Referencias

Documento similar

(El mismo volumen puede obtenerse a través de una integral triple — la integral de la función de tres variables — de la función constante f ( x , y , z )  1

Si y es proporcional a x, entonces el gráfico de y como función de x será una línea recta que pasa por el origen con la pendiente de la línea igual a la constante

La función plot recibe un conjunto de valores x e y y los muestra en el plano definido por los ejes como puntos unidos por líneas:. Si no se indica el argumento x, se asigna un

Definici´ on 1.1.1 Un espacio topol´ ogico es un par (X, τ ), donde X es un conjunto y τ es una familia de subconjuntos de X con las siguientes propiedades:.. Se denota por F

Entonces la serie de Fourier, correspon- diente a esta función, es convergente en todos los puntos y además la suma de dicha serie S ( x ) es igual al valor de la función f ( x ) en

Para hallar los extremos relativos de un función continua f en un intervalo cerrado [a, b], es necesario:.. 1.- Hallar los número críticos de f en

Using the notion of point multipliers we extend the notion of zero set for the elements of a Banach module and give a representation for surjective linear maps which jointly

Such a resolution is called an embedded Q-resolution, and it is this formula that we will use to compute the monodromy eigenvalues associated with a space monomial curve Y ⊂ C g+1

Analogously, F ω denotes the class of countably based filters (set unspecified) and F ω (X) the family of countably based filters on X. A filter is free if its intersection is

The first one is to characterize topological spaces X such that F(X) is a submaximal space (resp., door space) for some covariant functor F from the category Top to itself.. The

aunque utilizaremos las matrices co ordenadas para calcular valores y

Matemáticas VI: Tarea-Examen. - Se deberá entregar en hojas blancas engrapadas y foliadas. Calcular la derivada de los ejercicios siguientes.. a) ¿Cuál es el procedimiento que se

a) Estime una curva de Engel lineal para el gasto en alimentaci´on (q = f(x, z, β)), donde q es el gasto en alimentaci´on (en cientos de miles de pesetas), x es el gasto total

El teorema de Bolzano asegura que si una función f(x) es continua a lo largo del intervalo cerrado [a,b] y tiene valores de signo contrario en ambos extremos, entonces

No obstant això, les seues qualitats es van deteriorant amb el temps de manera que el nombre de fotografies revelades per minut ve donat per la funció ( ) f x , en què x

Distribución Hipergeométrica multivariada: Distribución de probabilidad de las variables aleatorias x 1 , x 2 ,…, x m ; que representan el número de elementos obtenidos

Como f es continua, está definida en un intervalo (todo R) y toma valores positivos y negativos, el teorema de Bolzano nos dice que debe anularse en algún punto.. Como la función f

As an application of the main tool for the above result, we also prove that associativeness can be removed in (1) whenever A is either a nondegenerate non-commutative Jordan

ES aplicación lineal; función lineal EN linear function; linear map. 9 aplicación sobrexectiva f SIN.-

Producido en el distrito de Nauta por los niños con la ayuda de maestros y líderes de la comunidad, el video de la canción suma miles de clics en Internet. Interpretada

a) la adquisición de los requerimientos del Sistema Fonetix. b) la definición de los tres juegos (Memorama, Gravedad y Rescate). c) proporcionar el material para obtener

F) Declaración responsable del Anexo X, relativa a la aceptación de las condiciones contenidas en el Pliego de Condiciones Generales, en el Cuadro de

Para ver que X no es compacto basta observar que la sucesión (a n ) n ≥1 , que toma valores en X , no posee ninguna subsucesión de Cauchy: en efecto, toda subsucesión es inyectiva

Así mismo, todos tenemos interés en fortalecer el Estado Republicano, la democracia y por lo mismo acercar la política a los ciudadanos y en lo relativo a la justicia social,