Compendio de información geográfica municipal 2010 San Lorenzo Cacaotepec
Oaxaca
Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca clave geoestadística 20227
Ubicación geográfica
Coordenadas y altitud Colindancias Otros datos
Entre los paralelos 17°05’ y 17°10’ de latitud norte; los meridianos 96°46’ y 96°50’ de longitud oeste; altitud entre 1 500 y 1 900 m.
Colinda al norte con los municipios de Soledad Etla, Guadalupe Etla y San Pablo Etla; al este con los municipios de San Pablo Etla y Santa María Atzompa; al sur con los municipios de Santa María Atzompa y San Andrés Ixtlahuaca; al oeste con los municipios de San Andrés Ixtlahuaca, San Felipe Tejalápam y Soledad Etla.
Ocupa el 0.03% de la superficie del estado.
Cuenta con 14 localidades y una población total de 13 704 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/m gn2k/; resultado del censo 2010.
Fisiografía
Provincia Subprovincia Sistemas de topoformas
Sierra Madre del Sur (100%) Sierras y Valle de Oaxaca (100%)
Valle de laderas tendidas con lomerío (74.32%) y lomerío con llanuras (25.68%)
Clima
Rango de temperatura Rango de precipitación Clima
18 – 22°C 600 – 700 mm Semiseco semicálido (86.27%) y
semicálido subhúmedo con lluvias en verano (13.73%)
Geología
Periodo Roca Sitios de interés
Cuaternario (54.31%), No aplicable (32.60%), Cretácico (9.78%) y Terciario (3.31%)
Ígnea intrusiva: Granito (11.48%) Ígnea extrusiva: Toba ácida (3.31%)
Sedimentaria: Lutita-arenisca (9.78%)
Metamórfica: Gneis (21.12%) Suelo: Aluvial (54.31%)
No disponible.
Edafología
Suelo dominanteRegosol (38.21%), Vertisol (21.86%) y Fluvisol (5.43%)
Nota: el porcentaje faltante corresponde a Zona Urbana con (34.50%)
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. 2010
Hidrografía
Región hidrológica
Cuenca Subcuenca Corrientes de agua
Cuerpos de agua
Costa Chica-Río Verde (100%)
R. Atoyac (100%) R. Atoyac-Oaxaca de Juárez (100%)
Perennes: Atoyac y San Agustín.
Intermitente: San Pablo y Atoyac.
No disponible.
Uso del suelo y vegetación
Uso del suelo Vegetación
Agricultura (55.44%) y zona urbana (34.50%) Pastizal inducido (10.06%)
Uso potencial de la tierra
Agrícola Pecuario
Para la agricultura mecanizada continua (78.07%) No aptas para la agricultura (21.93%)
Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (78.07%)
Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (3.96%)
No aptas para uso pecuario (17.97%)
Zona urbana
Las zonas urbanas están creciendo sobre suelos del Cuaternario, rocas ígnea extrusiva del Terciario, Sedimentarias del Cretácico e ígnea intrusiva, en valles de laderas tendidas con lomerío; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Regosol, Fluvisol y Vertisol; tienen clima semicálido subhúmedo con lluvias en verano y semiseco semicálido, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura.
Zonas arqueológicas y
monumentos históricos
Cuenta con un templo católico que data del siglo XVII que constituye el patrimonio cultural e histórico de la población, y cuenta con zonas arqueológicas que no han sido explotadas.
Fuente: www.inafed.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia
Hablantes de lengua indígena
Dialecto Número de personas
Lenguas zapotecas, Lenguas mixtecas, Lenguas chinantecas, Mixe, Chatino, Cuicateco, Mazateco, Náhuatl, Triqui, Chocho y No especificado.
288
Fuente: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda, 2005. Tabulados básicos.
Cultura popular
Artesanías Gastronomía Música
No disponible. En distrito es tradicional en los días festivos en consumo el mole, el coloradito, el estofado, higaditos, enchiladas y tacos.
Dentro de las bebidas que se acostumbran en los días festivos se encuentran el mezcal y el Tepache.
No disponible.
Fuente: www.inafed.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia
Compendio de información geográfica municipal 2010. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. 2010
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico2010, Versión 4.3.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.
Localidades e Infraestructura para el Transporte
N
Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca
GUERRERO PUEBLA
CHIAPAS
OCÉANO PACÍFICO
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
GOLFO DE TEHUANTEPEC
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
^ _
Santiago Etla
SAN LORENZO CACAOTEPEC Loma Cuache Guadalupe
Hidalgo
Paraje el Zapotal
Rancho Hacienda Vieja Paraje la Soledad SOLEDAD
ETLA
0 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0
Escala Gráfica (Kilómetros) GUADALUPE
ETLA
SAN PABLO ETLA
SANTA MARÍA ATZOMPA SAN FELIPE
TEJALÁPAM
SAN ANDRÉS IXTLAHUACA
96°46'00'' 17°09'30''
96°46'00'' 17°06'00'' 96°50'30''
17°09'30''
96°50'30'' 17°06'00''
Simbología
^
_
CABECERA! Localidad
Carretera de más de dos carriles Carretera de dos carriles Terracería
Calle
Vía de ferrocarril Zona urbana
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. 2010
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico 2010, Versión 4.3.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.
Relieve
N
Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca
GUERRERO PUEBLA
CHIAPAS
OCÉANO PACÍFICO
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
GOLFO DE TEHUANTEPEC
#
Atoyac
San Pablo
C.
La Cruz
anS
A
gustín
Atoyac
1600
1700
Atoyac
Atoyac 1600
1700
1600
1600 1600
1600
1600
0 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0
Escala Gráfica (Kilómetros)
96°46'00'' 17°09'30''
96°46'00'' 17°06'00'' 96°50'30''
17°09'30''
96°50'30'' 17°06'00''
SOLEDAD ETLA
GUADALUPE ETLA
SAN PABLO ETLA
SANTA MARÍA ATZOMPA SAN FELIPE
TEJALÁPAM
SAN ANDRÉS IXTLAHUACA
Simbología Curva de nivel Corriente de agua Elevación principal Sierra
Valle Zona urbana
#
300
Compendio de información geográfica municipal 2010. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. 2010
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico 2010, Versión 4.3.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
Climas
N
Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca
GUERRERO PUEBLA
CHIAPAS
OCÉANO PACÍFICO
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
GOLFO DE TEHUANTEPEC
20
20
0 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0
Escala Gráfica (Kilómetros)
96°46'00'' 17°09'30''
96°46'00'' 17°06'00'' 96°50'30''
17°09'30''
96°50'30'' 17°06'00''
SOLEDAD ETLA
GUADALUPE ETLA
SAN PABLO ETLA
SANTA MARÍA ATZOMPA SAN FELIPE
TEJALÁPAM
SAN ANDRÉS IXTLAHUACA
Simbología Isoterma en °C Semicálido subhúmedo con lluvias en verano Semiseco semicálido Zona urbana
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. 2010
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico 2010, Versión 4.3.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.
Geología (clase de roca)
N
Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca
GUERRERO PUEBLA
CHIAPAS
OCÉANO PACÍFICO
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
GOLFO DE TEHUANTEPEC
0 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0
Escala Gráfica (Kilómetros)
96°46'00'' 17°09'30''
96°46'00'' 17°06'00'' 96°50'30''
17°09'30''
96°50'30'' 17°06'00''
SOLEDAD ETLA
GUADALUPE ETLA
SAN PABLO ETLA
SANTA MARÍA ATZOMPA SAN FELIPE
TEJALÁPAM
SAN ANDRÉS IXTLAHUACA
Simbología Ígnea intrusiva Ígnea extrusiva Sedimentaria Metamórfica Suelo Falla o fractura Zona urbana
Compendio de información geográfica municipal 2010. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. 2010
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico 2010, Versión 4.3.
INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo Nacional).
Suelos Dominantes
N
Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca
GUERRERO PUEBLA
CHIAPAS
OCÉANO PACÍFICO
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
GOLFO DE TEHUANTEPEC
0 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0
Escala Gráfica (Kilómetros)
96°46'00'' 17°09'30''
96°46'00'' 17°06'00'' 96°50'30''
17°09'30''
96°50'30'' 17°06'00''
Simbología Fluvisol Regosol Vertisol Zona urbana
SOLEDAD ETLA
GUADALUPE ETLA
SAN PABLO ETLA
SANTA MARÍA ATZOMPA SAN FELIPE
TEJALÁPAM
SAN ANDRÉS IXTLAHUACA
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. 2010
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico 2010, Versión 4.3.
INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.
Uso del Suelo y Vegetación
N
Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca
GUERRERO PUEBLA
CHIAPAS
OCÉANO PACÍFICO
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
GOLFO DE TEHUANTEPEC
0 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0
Escala Gráfica (Kilómetros)
96°46'00'' 17°09'30''
96°46'00'' 17°06'00'' 96°50'30''
17°09'30''
96°50'30'' 17°06'00''
Simbología Agricultura Pastizal Zona urbana
SOLEDAD ETLA
GUADALUPE ETLA
SAN PABLO ETLA
SANTA MARÍA ATZOMPA SAN FELIPE
TEJALÁPAM
SAN ANDRÉS IXTLAHUACA
Compendio de información geográfica municipal 2010. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. 2010