Junta
de Análisis
lunes 31 de enero 2022
Noticias locales e
internacionales
disminuyó 5.4% en marzo frente a febrero, al ubicarse en 59.4 puntos, dijo Michigan University, en lectura final del indicador. Con esto, la confianza de los consumidores estadounidense hiló su sexto mes a la baja.
• El índice compuesto de los gerentes de compras en Estados Unidos (PMI) aumentó de 55.9 unidades en febrero a 58.5 en marzo de este año, o su mayor nivel en ocho meses, de acuerdo con datos de S&P Global. De esta manera, el indicador se mantuvo por encima de los 50 puntos, que es la diferencia entre la contracción y la expansión de la actividad.
• Las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos descendieron 7.2% en febrero frente a enero, al ubicarse en 6.02 millones de unidades, informó National Association of Realtors (NAR). El precio medio de las viviendas en octubre fue de 357 mil 300 dólares, lo que implica un avance de 15% frente a febrero de 2021. En su comparación anual, las ventas de viviendas usadas el mes pasado bajaron 2.4%.
• Las ventas de casas nuevas volvieron a caer en febrero en Estados Unidos, por segundo mes consecutivo, según cifras del Departamento de Comercio. En febrero se vendieron en el periodo interanual 772 mil nuevas propiedades. La cifra representa un 2% menos que en enero, mes en el que las ventas cayeron un 8.4%, según datos revisados a la baja.
• El Banco de México (Banxico) decidió aumentar este jueves la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, con lo que el referencial se ubicó en 6.5 por ciento, desde el seis por ciento previo. Esta es la séptima vez consecutiva en la que Banxico eleva la tasa.
• La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de marzo hasta el 7.29 % tras un aumento de los precios en este periodo del 0,48 % respecto a la quincena anterior impulsada por la energía y los alimentos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
• La actividad económica de México avanzó un 1.8 % anual en enero empujado especialmente por el sector industrial, informó el Inegi. Este avance en el Indicador Global de la Actividad Económica de México es el resultado de la subida del sector industrial (4.3
%), de los servicios (0.6 %) y del agrícola (0.4 %).
• La oferta y la demanda agregada de México subieron al cierre del año pasado, a pesar de los síntomas de debilidad general que mostró la economía nacional. El indicador que mide la oferta global de bienes y servicios avanzó 0.1% durante el cuarto trimestre del año pasado frente a los tres meses previos, según datos el Inegi. Dentro del indicador se observó que el consumo privado avanzó 1.4% en el trimestre, en
tanto que las exportaciones subieron 3.5%. El c ontenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando co referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o a para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimient
Noticias
Internacionales
Reino Unido: La inflación en Reino Unido ganó fuerza durante febrero y registró las mayores tasas en varios años, como resultado de las presiones observadas en los precios de los energéticos. Los precios al consumidor subieron 0.8% en febrero frente a enero, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.
Por su parte, el índice de precios al consumidor avanzó a una tasa interanual de 6.2% en febrero.
Rusia: Las restricciones que el banco central de Rusia impuso el mes pasado a los flujos de capital fuera del país fueron una medida de respuesta a la congelación de parte de sus reservas por los países occidentales, dijo el regulador. Las sanciones occidentales impuestas a Rusia por su invasión a Ucrania han limitado la capacidad del banco central para respaldar el rublo con dólares y euros mantenidos en sus reservas de divisas y oro.
Unión Europea : La Comisión Europea anunció la adopción de una normativa temporaria que relaja las reglas rígidas que limitan las ayudas estatales a empresas, con el objetivo de apoyar a la economía y las consecuencias de la guerra en Ucrania. Los los países de la Unión Europea pueden otorgar préstamos y subsidios a empresas que sufren el impacto de las sanciones y el aumento de los precios del gas, bajo ciertas condiciones.
España: El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes un plan de ayudas directas por 6,000 millones de euros (6,580 millones de dólares) para hogares y empresas, que incluye subvenciones a los combustibles, para compensar el impacto económico de la guerra en Ucrania. El plan, que será adoptado el martes en Consejo de Ministros, se prolongará "hasta el próximo 30 de junio.
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
Mercado de Renta variable
local e internacional
Mercado de Capitales
Cierre Δ%
4,543.06 +1.79%
S&P 500
El mercado de Estados Unidos cerró de manera positiva este viernes; las revalorizaciones de los
sectores petróleo y gas, servicios públicos, y finanzas empujaron a los índices en alza, mientras que los retrocesos de los sectores tecnología, servicios al consumidor, y salud condujeron a los mercados a la baja. Al término de la sesión en Nueva York, el Dow Jones Industrial Average avanzó un 0.44%, para tocar un nuevo máximo en un mes y el NASDAQ Composite retrocedió un 0.16%
3,800 3,950 4,100 4,250 4,400 4,550 4,700
4,850
S&P 500
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
Cierre Δ%
55,436.05 -0.06%
+4.06%
IPC
Rendimiento acumulado El mercado de México cerró con descensos este
viernes; los retrocesos de los sectores materiales, servicios financieros, y industria empujaron a los índices a la baja. Al término de la sesión en México.
El valor con mejor comportamiento de la sesión en el S&P/BMV IPC fue Bolsa Mexicana de Valores A
(BOLSAA), con un avance del 2.65%, 1.03 puntos, para situarse en 39.97 al cierre. Por otro lado, El peor valor del índice fue Gmexico (MX:GMEXICOB), que cayó un 4.03%, es decir, 4.80 puntos, para finalizar en 114.32
46,000 47,500 49,000 50,500 52,000 53,500 55,000 56,500
IPC
ontenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando co ferencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o a ra la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimient
Cierre Δ%
Euro Stoxx 50 Índex
Esta semana los mercados europeos reflejaron poca volatilidad, cerrando la sesión semanal con una pequeña variación negativa. Entre sanciones a Rusia y posibles preocupaciones por el encarecimiento de productos como el trigo, el escenario aún continúa incierto para los inversionistas.
3,867.73 -0.89%
3,300 3,450 3,600 3,750 3,900 4,050 4,200 4,350 4,500
STOXX50E
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
MSCI Asia
Cierre Δ%
713.89 -0.66%
Los principales mercados asiáticos cerraron la sesión de manera mixta. El NIKEI, principal índice de Japón cerro con un incremento del 2.8% para situarse en 29,149.11 puntos. Mientras tanto, el Hang Seng de Hong Kong mostró una corrección a la alza del 1.2%
alcanzando los 21,735 puntos. Ésta disminución en la volatilidad de los mercados asiáticos se propició ya que continuó el descenso en los niveles de
incertidumbre al tener un panorama más claro sobre la posición que tomarán los países asiáticos frente al
conflicto bélico en Ucrania.
630655680 705730 755780 805830 855880 905930
MSCI Asia
ontenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando co ferencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o a ra la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimient
Mercado de Divisas
Cierre Δ%
20.03 -1.61%
MXN
El peso mexicano acumula 11 sesiones
consecutivas de apreciación, avanzando 4.36% o 91.4 centavos en ese periodo.
La apreciación del peso se debe a una
combinación de factores: El mercado anticipa una postura monetaria más restrictiva en México
debido a los riesgos al alza para la inflación.
Banco de México subió la tasa de interés en 50 puntos base a 6.5%, en línea con lo esperado por el mercado, pero también indicó un deterioro de las perspectivas de inflación y revisó sus
proyecciones al alza. Asimismo, se publicó la inflación de la primera quincena de marzo en una tasa quincenal de 0.48% y una tasa anual de 7.29%.
$19.50
$20.00
$20.50
$21.00
$21.50
$22.00
FIX
ontenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando co ferencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o a ra la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimient
Cierre Δ%
1.09 -0.62%
EUR
El EUR/USD retrocede esta sesión habiendo probado nuevamente la zona de soporte de 1.0960 antes de rebotar ligeramente. Los comentarios agresivos de la Fed el lunes, acerca de que una inflación prolongada, implicaría una política monetaria más restrictiva comenzando en mayo, fortalece a la divisa americana. Por otro lado, las negociaciones entre oficiales rusos y ucranianos continúan estancadas lo que genera más nerviosismo e incertidumbre en los mercados europeos.
$1.08 $1.09 $1.11 $1.12 $1.14 $1.15 $1.16 $1.18 $1.19 $1.21 $1.22 $1.23 $1.25
EURO
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
Mercado de Deuda
Mercado de Deuda
Fecha de Subasta:
Tasa de interés subastada de Cetes 28:
Cambio Semanal:
22-mar-2022
6.49%
+16bps
Esta semana conocimos oficialmente la decisión de política monetaria de Banco de México con incremento de 50 bps para su tasa de referencia. El bono de referencia de 10 años (May31) cerró la semana con un movimiento de +7bps.
3.84 4.24.4 4.64.85 5.25.4 5.65.86 6.26.4 6.66.8
Cetes
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
ontenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando co ferencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o a ra la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimient
Agenda Económica Semanal
29-Mar Reservas Internacionales 30-Mar Tasa de Desempleo
01-Abr Remesas Totales
04-Mar Confianza del Consumidor
30-Mar Solicitudes de Hipotecas 30-Mar PIB
30-Mar Consumo Personal 31-Mar Ingreso Personal 01-Abr Tasa de Desempleo
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
Multiplataforma
y portafolios premium
Portafolios Premium y Cartera de Fondos
20%
75%
2%
ESTABILIDAD
SK-DCP SK-DEST SK-RVMX SK-RVST
Directo Anualizado 2022 1.15% 4.95%
Mes 0.40% 1.73%
12 Meses 2.78%
Directo Anualizado 2022 1.20% 5.15%
Mes 0.42% 1.80%
12 Meses 3.76%
Directo Anualizado 2022 0.02% 0.08%
Mes -0.12% -0.49%
12 Meses 2.47%
Directo Anualizado 2022 -0.05% -0.22%
Mes -0.14% -0.58%
12 Meses 1.47%
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
Directo Anualizado 2022 -0.80% -3.44%
Mes 0.02% 0.08%
12 Meses 3.02%
Directo Anualizado 2022 -0.88% -3.75%
Mes 0.00% 0.00%
12 Meses 2.17%
MXN USD
Marzo -2.21% -0.80%
Febrero -1.87% -0.88%
1Q22 -6.59% -5.06%
YTD -6.59% -5.06%
12 Meses -4.54% -1.52%
Inicio Portafolio 35.76% 27.27%
2021 7.19% 4.26%
MODERADO EN USD
ontenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando co ferencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o ase ra la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos
Portafolios Premium y Cartera de Fondos
10%
15% 50%
25%
DINAMICO
SK-DCP SK-DEST SK-RVMX SK-RVST
5%
35%
20%
40%
ESPECULATIVO
SK-DCP SK-DEST SK-RVMX SK-RVST
Directo Anualizado 2022 -1.62% -6.95%
Mes 0.28% 1.21%
12 Meses 4.05%
Directo Anualizado 2022 -2.78% -11.90%
Mes 0.36% 1.53%
12 Meses 4.43%
Directo Anualizado 2022 -1.69% -7.25%
Mes 0.27% 1.14%
12 Meses 3.38%
Directo Anualizado 2022 -2.84% -12.16%
Mes 0.34% 1.46%
12 Meses 3.94%
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
FONDOS DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA PARA PERSONAS FISICAS #REF!
Fondo Serie Institución Financiera Calificación Horizonte 7 días Año en Curso 12 meses
SK-GUB B1 Skandia Operadora AAA/2 Corto Plazo 5.75% 4.79% N.D
+TASA F2 Intercam Fondos AAA/1 Corto Plazo 4.35% 3.93% 2.27%
SURCETE BF1 SURA Investment Management AAA/1 Corto Plazo 5.21% 4.80% 2.86%
SK-DCP B Skandia Operadora AA/2 Corto Plazo 4.68% 4.95% 2.78%
PRINFGU F0 Principal Fondos AAA/2 Corto Plazo 4.10% 4.40% 2.88%
ST&ER1P B Santander Asset Management AAA/2 Corto Plazo 4.27% 4.28% 2.64%
SURGOB BFI SURA Investment Management AAA/2 Corto Plazo -2.93% 3.49% 2.19%
SURUDI BF SURA Investment Management AAA/2 Mediano Plazo -3.12% 0.75% 5.68%
GBMGUB BF Grupo Bursátil Mexicano AAA/3 Mediano Plazo -6.93% 1.87% 1.82%
NTEDP F4 Operadora de Fondos Banorte AAA/4 Mediano Plazo 5.91% 4.69% 2.96%
SCOTIA2 F3 Scotia Fondos AAA/4 Mediano Plazo 1.18% 3.86% 2.11%
SK-DEST B Skandia Operadora AAA/4 Mediano Plazo -16.57% -0.37% 0.69%
NTEMP+ F4 Operadora de Fondos Banorte AAA/4 Mediano Plazo 6.54% 5.15% 3.06%
NTEMPG F5 Operadora de Fondos Banorte AAA/4 Mediano Plazo -37.65% -6.91% -2.86%
PRINFTR F1 Principal Fondos AAA/5 Mediano Plazo -7.40% -4.83% 1.49%
GBMF3 BF Grupo Bursátil Mexicano AA/2 Mediano Plazo 2.66% 4.93% 3.19%
NTETR F2 Operadora de Fondos Banorte AAA/5 Largo Plazo -13.04% -2.82% 2.33%
ST&ER-6 B1 Santander Asset Management AAA/6 Largo Plazo 1.18% 3.86% 2.11%
SURREAL BF2 SURA Investment Management AA/6 Largo Plazo -45.43% 12.89% 4.66%
FT-REAL BF2 Franklin Templeton Asset Management México AA/6 Largo Plazo -54.44% -6.74% 2.14%
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la
Rendimientos actualizados al 28 de marzo de 2022
FONDOS DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE RENTA VARIABLE
Serie Institución Financiera Calificación Horizonte Rendimientos
SK-RVMX B Skandia Operadora N.A. Largo Plazo
GBMCRE BO Grupo Bursátil Mexicano N.A. Largo Plazo
SURRVMX BF1 SURA Investment Management N.A. Largo Plazo NTEIPC+ F3 Operadora de Fondos Banorte N.A. Largo Plazo
CRECE+ B-F1 Compass Investments N.A. Largo Plazo
PRINRVA FA Principal Fondos N.A. Largo Plazo
GBMMXOP BO Grupo Bursátil Mexicano N.A. Largo Plazo
FONDOS DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE RENTA VARIABLE INTERNACIONAL
Serie Institución Financiera Calificación Horizonte Rendimientos
MXP DIV MXP DIV MXP DIV
SK-RVST B Skandia Operadora N.A. Largo Plazo -1.07% 1.15% -8.91% -6.65% -0.85% 3.41%
STERDOW B1 Santander Asset Management N.A. Largo Plazo -1.43% 0.78% -5.76% -3.41% 2.14% 6.52%
SURVEUR BF2 SURA Investment Management N.A. Largo Plazo -2.73% -0.55% -10.94% -8.73% -3.59% 0.54%
SURASIA BF SURA Investment Management N.A. Largo Plazo -2.23% -0.04% -9.54% -7.29% -15.22% -11.58%
FT-USA1 BF2 Franklin Templeton Asset Management México N.A. Largo Plazo -0.65% 1.58% -8.69% -6.42% 7.91% 12.54%
FT-GLOB BF4 Franklin Templeton Asset Management México N.A. Largo Plazo -3.68% -1.52% -18.59% -16.56% 18.44% 23.52%
GBMAAA BO Grupo Bursátil Mexicano N.A. Largo Plazo -2.42% -0.24% -16.64% -14.56% -3.98% 0.14%
AXESEDM F1 Finaccess Fondos N.A. Largo Plazo -1.82% 0.40% -14.65% -12.39% -3.81% 0.45%
-0.10%
Año en Curso
2.84%
-1.11%
17.72%
20.51%
9.28%
18.42%
-0.07%
12 meses
18.08%
-1.23%
12 meses -8.78%
17.37%
-10.28%
3.67%
-0.22% 3.18%
-0.57%
3.26%
7 días
-0.25%
7 días Año en Curso
0.13% 4.83%
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
FONDOS DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA PARA PERSONAS MORALES EXENTAS Y PLANES PERSONALES DE RETIRO Serie Institución Financiera Calificación Horizonte Rendimientos
12 meses Año en Curso
7 días
SURCETE BDE SURA Investment Management AAA/1 Corto Plazo
GBMGUBL BE Grupo Bursátil Mexicano AAA/1 Corto Plazo
SK-DCP E Skandia Operadora AA/2 Corto Plazo
PRINFGU X2 Principal Fondos AAA/2 Corto Plazo
SCOTIAG E2 Scotia Fondos AAA/2 Corto Plazo
NTEGUB+ E6 Operadora de Fondos Banorte AAA/2 Corto Plazo STRGOB2 B0 Santander Asset Management AAA/2 Corto Plazo
SUR1E BD SURA Investment Management AA/2 Corto Plazo
NTEDP E7 Operadora de Fondos Banorte AAA/4 Mediano Plazo SURUDI BE SURA Investment Management AAA/4 Mediano Plazo
SK-DEST E Skandia Operadora AAA/5 Mediano Plazo
NTEMP+ E6 Operadora de Fondos Banorte AAA/4 Mediano Plazo NTEMPG E6 Operadora de Fondos Banorte AAA/4 Mediano Plazo
PRINFTR X1 Principal Fondos AAA/4 Mediano Plazo
SCOTILP E Scotia Fondos AAA/5 Mediano Plazo
GBMM3 BE Grupo Bursátil Mexicano AAA/5 Mediano Plazo
NTETR E5 Operadora de Fondos Banorte AA/4 Mediano Plazo SURREAL BOE5 SURA Investment Management AAA/6 Largo Plazo
FT-REAL BE2 Franklin Templeton Asset Management México AAA/6 Largo Plazo
3.78%
4.37%
4.43%
3.94%
3.59%
1.77%
3.06%
3.76%
2.95%
3.89% 5.07%
5.31%
-4.07%
-6.63%
-12.97%
4.82%
-16.25%
-54.35%
3.05%
-36.82%
-2.74%
-4.85%
4.67% 4.35%
4.90%
3.73%
5.06%
4.76%
4.88%
5.66%
5.15%
-6.66%
7.09% 5.70%
-44.44%
0.69%
4.95%
-6.09%
-0.06%
5.59%
5.01%
4.39%
-2.80%
5.61%
6.17%
3.44%
3.80%
4.14%
3.89%
4.00%
0.45%
3.01%
-7.70%
-1.27%
1.00%
4.39%
-45.35%
SK-GUB E1 Skandia Operadora AAA/2 Corto Plazo 5.83% 4.87% N.D
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la
Rendimientos actualizados al 28 de marzo de 2022
FONDOS DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA INTERNACIONAL PARA PERSONAS FISICAS
Serie Institución Financiera Calificación Horizonte Rendimientos
TEMGBIA BF2 Franklin Templeton Asset Management México AA/6 Mediano Largo Plazo -1.04% 1.17% -1.11% 1.35% -6.16% -2.14%
NAVIGTR BF2 SURA Investment Management N.A. Mediano Plazo -2.44% -0.26% -7.04% -4.73% -6.59% -2.58%
FT-BOND BF1 Franklin Templeton Asset Management México AA/6 Mediano Largo Plazo -2.76% -0.58% -6.95% -4.64% -8.51% -4.58%
FONDOS DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA INTERNACIONAL PARA PERSONAS MORALES NO CONTRIBUYENTES Y PLANES PERSONALES PARA EL RETIRO Serie Institución Financiera Calificación Horizonte
TEMGBIA BE2 Franklin Templeton Asset Management México AA/6 Mediano Largo Plazo -1.04% 1.18% -1.02% 1.44% -5.12% -1.05%
FONDOS DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA INTERNACIONAL PARA PERSONAS MORALES Serie Institución Financiera Calificación Horizonte
TEMGBIA BM2 Franklin Templeton Asset Management México AA/6 Mediano Largo Plazo -1.04% 1.17% -1.11% 1.35% -6.15% -2.13%
Rendimientos
7 días Año en Curso
Rendimientos
7 días Año en Curso 12 meses
12 meses
7 días Año en Curso 12 meses
FONDOS DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE COBERTURA
Serie Institución Financiera Calificación Horizonte
NTEEURO F2 Operadora de Fondos Banorte AAA/5 Mediano Plazo
ST&ER-5 B1 Santander Asset Management AAA/6 Mediano Plazo -3.98%
-11.74%
MXP MXP
-1.78%
-2.42%
12 meses MXP Rendimientos
7 días Año en Curso
-2.55%
-6.22%
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
Portafolios Capital Plus - Conservador
Serie Institución Financiera Calificación Horizonte
PRINLS0 FC Principal Fondos N.A. Largo Plazo
SCOTI12 F1 Scotia Fondos N.A. Largo Plazo
FT-LIQU BF2 Franklin Templeton Asset Management México AAA/2 Corto Plazo Portafolios Capital Plus - Moderado
Institución Financiera Calificación Horizonte
PRINLS1 FC Principal Fondos N.A. Largo Plazo
SCOTI14 F1 Scotia Fondos N.A. Largo Plazo
XPERT-C B1 Santander Asset Management N.A. Largo Plazo
Portafolios Capital Plus - Dinámico
Institución Financiera Calificación Horizonte
PRINLS2 FC Principal Fondos N.A. Largo Plazo
SBANK50 F1 Scotia Fondos N.A. Largo Plazo
XPERT-B B1 Santander Asset Management N.A. Largo Plazo
Portafolios Capital Plus - Agresivo
Institución Financiera Calificación Horizonte
PRINLS3FC FC Principal Fondos N.A. Largo Plazo
XPERT-DB1 B1 Santander Asset Management N.A. Largo Plazo TEMGBIABF2 BF2 Franklin Templeton Asset Management México AA/6 Mediano Largo Plazo
-0.64% -3.84% 3.50%
-0.24% -2.13% 1.04%
-0.47% -2.11%
-1.04% -1.11% -6.16%
-0.92%7 días Año en Curso-5.10% 12 meses-0.91%
Rendimientos
-0.66% 1.14%
0.08% 1.10% 3.17%
-1.75% 0.66%
Rendimientos
Rendimientos
Rendimientos
-0.61% -2.32% -2.15%
-0.22%
-0.07%
2.70%
-0.77% -4.07% -1.07%
3.13% 4.33%
-0.02%
7 días Año en Curso 12 meses
7 días Año en Curso 12 meses
12 meses
7 días Año en Curso
-0.16% -1.48% -0.84%
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la
Portafolios Skandia ESG y Digital
B E
Marzo 0.52% 0.51%
Febrero -1.52% -1.40%
1Q22 -3.86% -3.47%
SK-ESGG
B E
Marzo 0.45% 0.31%
Febrero -5.08% -5.12%
1Q22 -11.75% -11.88%
SK-DIGX
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.
CAPIT AL MAS RENDIMIENT OS
TIEMPO
Comportamiento en el tiempo
Rendimiento Esperado de Largo Plazo
Rendimiento de Mercado Observado
Rendimiento Suavizado del
Portafolio Estratégico
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la
CREA PORTAFOLIO ESTRATEGICO
Rendimientos Suavizados Netos Anualizados
2016 5.54%
2017 2.91%
2018 2.30%
2019 0.48%
2020 1.37%
2021 5.78%
2022
4.90%
El contenido de este documento es exclusivamente de uso interno, y es elaborado tomando como referencia información pública. En ningún caso, constituye una recomendación, opinión o asesoría para la toma de decisiones de inversión. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros.