ASPECTOS ACTITUDINALES A CALIFICAR
NOTA DEL BIMESTRE
a. Uniforme y presentación personal
2 puntos
b. Conducta
3 puntos
Zona acumulativa
70 puntos
c. Responsabilidad
3 puntos
Evaluación de competencias
20 puntos
d. Orden y Limpieza
2 puntos
Aspectos actitudinales
10 puntos
Total
10 puntos
Total
100 puntos
Observaciones para el Tercer Bimestre
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere
cumplir con las tareas de zona para tener resultados
satisfactorios.
El estudiante deberá tener impresas sus guías y pegadas en el
cuaderno.
No hay tareas grupales para realizar en casa. Los ejercicios y
hojas de actividades se deben completar en clase para evitar
llevar más trabajo a casa.
Algunas fechas pueden cambiar por lo que el alumno debe
anotar en el cuaderno las indicaciones del docente y en
agenda, el recordatorio del próximo trabajo a entregar.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: ANA LUCRECIA VELIZ REYES
GRADO: QUINTO BACHILLERATO
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
SUB ÁREA: BIOLOGÍA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Relaciona los principios de la herencia con las características observables en diferentes especies y con los cambios ocurridos como resultado de la evolución y adaptación al entorno.
INDICADOR DE LOGRO: Describe los principios de la genética mendeliana, sus aportes en el desarrollo de la genética y la importancia del ADN en la determinación.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
GENÉTICA
Elaboración de una línea del tiempo sobre la
historia y los científicos que permitieron los
avances en el desarrollo de la Genética hasta
el tiempo actual, realizarlo en el cuaderno.
20/08
Creatividad/3
Ortocaligrafía/3
Imágenes/2
Puntualidad/2
Total /10 puntos
HERENCIA NO
MENDELIANA
Investigación de tipos de enfermedades
hereditarias por el grupo sanguíneo Rh.
Realizarlo en el cuaderno, incluir contenido y
3 conclusiones.
31/08
Ortocaligrafía/2
Contenido: ideas principales y secundarias/5
Redacción/2
Puntualidad y limpieza/1
Total /10 puntos
CROMOSOMAS
Y HERENCIA
En carteles realizar cuadros de diferencias y
similitudes de herencia autosómica
dominante y recesiva. Trabajarlos en el salón
de clases y en grupos de 4 estudiantes.
Exponerlos en clase
06/09
Ortocaligrafía/3
Ideas principales y secundarias/5
Limpieza y creatividad/2
Expone con claridad y
resuelve dudas.
/5
Total /15 puntos
ENFERMEDADES
GENÉTICAS
En grupos de 4 alumnos elaborar un mural
sobre enfermedades genéticas. Realizarlo en
el salón de clases.
20/09
Calidad en la elaboración/5
Imágenes/5
Limpieza y participación/2
Materiales/3
Total /15 puntos
GENÉTICA
Revisión de actividades de la unidad 12 del
libro y actividades revisadas y firmadas en el
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: BRENDA DE LEÓN
GRADO: QUINTO BACHILLERATO
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA:
Promueve la vivencia y respeto de los derechos y deberes establecidos en el marco jurídico interno y los convenios y tratados internacionales en materia de derechos humanos.
INDICADORES DE LOGRO:
Interpreta el contenido de la Constitución Política de la República en el que reconoce sus derechos y obligaciones. Identifica los principales organismos nacionales e internacionales que velan por el cumplimiento de los derechos humanos.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Historia de las
constituciones
políticas de la
República de
Guatemala
Realizan mural expositivo
Sobre los cambios que ha sufrido la
constitución a lo largo de la historia
Miércoles 29 de agosto.
Dominio del tema
durante la exposición
/3
Material de apoyo/3
Línea de tiempo en el cuaderno/4
Total /10 puntos
Derechos
humanos
individuales y
sociales
relevantes en
Nuestra
constitución
Elaboran portafolio
Se trabajarán diferentes talles en clase,
referente a los derechos humanos individuales
y sociales relevantes en la constitución.
Miércoles 19 de septiembre
Ejercicios completos con firma de revisado en las
fechas indicadas.
/5
Reflexiones y comentarios/3
Laboratorios de aplicación de la Constitución para resolver conflictos/5
Orden y creatividad/2
Total /15 puntos
Leyes,
Reglamentos y
decretos
derivados de la
Constitución.
Exposición Grupal
Sobre las leyes particulares que se derivan de
la Constitución Política de la República:
Tratados Internacionales en materia de
Recursos Humanos, leyes constitucionales,
Leyes ordinarias, Decretos, Reglamentos,
Normas individualizadas.
Miércoles 26 de septiembre
Presentación del libro
solicitado
/2
Redacción de fichas/3
Ensayo argumentativo/5
Total /10 puntos
Repaso de
contenidos del
bimestre.
Responder los cuestionarios que se encuentran
al final de cada tema en el libro de texto, con
el objetivo de retroalimentar y resolver dudas.
Revisión periódica, se asignaran fechas con anticipación Cuestionarios completamente resueltos y con respuestas correctas
/20
Total /20 puntos
Revisión del
cuaderno
Ejercicios realizados en el cuaderno
correspondientes a conceptualización de
contenidos, diagramas y organizadores
gráficos.
Revisión periódica, se asignarán fechas con anticipaciónEjercicios completos con sello de revisado en
fechas indicadas
/15
Total /15 puntos
EVALUACIÓN DEGUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: SAMUEL ALEJANDRO FELIX SANTIAGO GRADO: QUINTO BACHILLERATO
ÁREA: ESTADÍSTICA CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIAS:
1. Utiliza la tecnología disponible en el análisis estadístico en la toma de decisiones. INDICADORES DE LOGRO:
1. Calcula correctamente la media aritmética, la mediana y la moda
2. Interpreta la aplicación de la media aritmética, la mediana y la moda en situaciones de la vida real. 3. Valora el uso de la media y la desviación estándar para la toma de decisiones.
4. Conoce el uso de percentiles de talla y peso para estimar el estado de nutrición de una persona.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
1. Medidas de
tendencia
central
Análisis y resolución de actividades de aprendizaje páginas 131 a 134, 137, 140, 142 y actividad de autocontrol, páginas 145 a 150.
23/08
Redacción y ortografía
/1
Orden y limpieza
/1
Coherencia en las ideas
redactadas
/3
Conclusiones/5
Total /10 puntos
2. Medidas de
dispersión o
variabilidad
Análisis y resolución de actividades de aprendizaje páginas 152, 154, 156 y actividad de autocontrol, páginas 160 a 162.
30/08
Redacción y ortografía/1
Orden y limpieza/1
Información coherente/3
Conclusiones/5
Total /10 puntos
3. Laboratorio
No. 1
Laboratorio No. 1 basado en lo trabajado
en actividades 1 y 2
06/09
Total /10 puntos
4. Desviación
con respecto a
la media,
varianza,
repaso de
unidades
Análisis y resolución de problemas
aplicados a la desviación con respecto a la media, su relación con la varianza y repaso de unidades páginas 163 a 172.
20/09
Redacción y ortografía
/3
Orden y limpieza
/2
Coherencia en las ideas
redactadas
/13
Conclusiones
/2
Total /20 puntos
5. Medidas de
posición
Análisis y resolución de problemas y ejercicios, páginas 177, 179 a 181 y actividad de autocontrol páginas 183 a 186.
27/09
Redacción y ortografía
/1
Orden y limpieza
/1
Coherencia en las ideas
redactadas
/3
Conclusiones
/5
Total /10 puntos
6. Laboratorio
No. 2
Laboratorio No. 2 basado en lo trabajado
en actividades 4 y 5.
04/10
Total /10 puntos
7. Evaluación de
bimestre
Aplicación y elaboración gráficas, distribuciones de frecuencias agrupadas, varianza, desviación estándar, cuartiles y porcentiles basados en datos obtenidos por medio de cuestionario online. Las
instrucciones específicas se darán en el salón de clases.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: DARLING MORALES
GRADO: QUINTO BACHILLERATO
ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA
SUB ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA:
4. Explica los roles y funciones de las artes en las culturas de Guatemala.
INDICADORES DE LOGRO:
4.2. Establece las características propias, las similitudes y las formas de cooperación e intercambio de símbolos, medios y técnicas entre las artes.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Patrimonio
cultural
Guatemalteco
Mapa Conceptual creativo en el cuaderno
Traer hojas de colores, revistas, goma y tijeras
Marcadores y crayones.
27 agosto Puntualidad/2
Ideas claras/orto- caligrafía/6
Creatividad/3
Ilustraciones/4
Total /15 puntos
Artes Visuales
Composiciones visuales ejercicios en el
cuaderno
Traer crayones y marcadores
03 sep. Puntualidad
/2
Aplicación de técnicas para comunicar ideas/8
Originalidad/3
Creatividad/2
Total /15 puntos
Folclore,
costumbre y
tradición
guatemalteca
Organizar grupos para elaborar un periódico
mural con las distintas costumbres y tradiciones
de Guatemala. (4 cartulinas)
Título: “Guatemala”
Crear un subtítulo original y llamativo que tenga
relación al tema asignado por sorteo.
17 sep.
Orden y limpieza
/2
Dimensiones y secciones
correctas
/4
Información clara y veraz Exposición creativa
/9
Creatividad y originalidad/5
Total /20 puntos
Leyendas
guatemaltecas
Cortometraje (5 minutos máximo)
Tema: Leyendas de Guatemala
Trabajo en grupo
(presentación en clases)
01 octubre Organización y puntualidad/4
Diseño y creatividad edición de video/4
Efectos Sonoros y de imagen./6
Participación/expresión corporal y gestual/6
Total /20 puntos
EVALUACIÓN
DE
COMPETENCIAS
PROYECTO: GALERÍA FOTOGRAFICA EN CLASE
Exposición de fotografías artísticas (10 por c/u)
(actividades de bimestre)
Incluir cada uno de los aspectos dados en clase,
texto de sala, iluminación, ambientación
espacio/sonoro, cedula plástica.
1A Lunes 08 Octubre 1B Martes 09 Octubre
Total /20 puntos
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: SAMUEL ALEJANDRO FELIX SANTIAGO GRADO: QUINTO BACHILLERATO
ÁREA: FÍSICA CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIAS:
1. Aplica los principios de conservación de la cantidad de movimientos y de conservación de la energía en problemas de choques de cuerpos inelásticos y elásticos en situaciones de la vida cotidiana.
INDICADORES DE LOGRO:
1. Relaciona el trabajo como fuerza resulte de la variación de la energía cinética de un cuerpo en la naturaleza.
2. Describe el trabajo, la energía y la potencia como producto escalar de dos vectores en la solución de problemas y los relaciona con los avances tecnológicos.
3. Relaciona el momentum lineal y su conservación con los choques de cuerpos ante problemas de colisiones.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
1. Trabajo, Fuerzas que no realizan trabajo, Fuerzas variables, Ecuaciones del trabajo
Resolución y análisis de 15 problemas de aplicación del trabajo, resolución de ecuaciones del trabajo y
situaciones cotidianas.
31/08
Orden y limpieza/1
Redacción y ortografía/1
Procedimiento/5
Respuesta/3
Total /10 puntos
2. Energía, Energía potencial gravitacional, Energía cinética, Ecuaciones de la energía mecánica, Potencia, Unidades de potenciaAnálisis y resolución de 15 problemas de energía, energía cinética, energía potencial, energía mecánica y potencia
05/09
Orden y limpieza/2
Redacción y ortografía/2
Procedimiento/4
Respuesta/2
Total /10 puntos
3. Laboratorio No. 1 Laboratorio No. 1 basado en lo
trabajado en actividades 1 y 2.
07/09
Total /10 puntos
4. Conservación de la energía, Energía potencial elástica, Energía en las colisiones, Ecuaciones de la conservación de la energía, Fuentes de energía.
Análisis y resolución de 15 problemas de aplicación de conservación de la energía, energía potencial elástica, colisiones y laboratorio de experimentación de la constante de elasticidad de un resorte.
19/09
Orden y limpieza/3
Redacción y ortografía/5
Procedimiento/9
Respuesta/3
Total /20 puntos
5. Principio de conservación de la energía, Cantidad de movimiento lineal, Impulso mecánico conservación de la cantidad de movimiento, Ecuaciones de la cantidad de movimiento lineal.Análisis de resolución de 15 problemas del principio de conservación de la energía, momento lineal, impulso y ecuaciones de la cantidad de movimiento.
21/09
Orden y limpieza/1
Redacción y ortografía/1
Procedimiento/5
Respuesta/3
Total /10 puntos
6. Laboratorio No. 2 Laboratorio No. 2, basado en lo trabajado en actividades 4 y 5.
03/10
Total 10 puntos
7. Proyecto de evaluación
Experimentación velocidad de un choque inelástico: se construye un péndulo que sostiene una masa en suspensión la cual es impactada por un proyectil a determinada velocidad. Se realizarán cálculos y
mediciones por medio de toma de vídeo del impacto. Las instrucciones específicas de construcción y experimentación se darán en clase.
10/10
Funcionamiento/9
Presentación estética/4
Cálculos realizados/4
Exposición/3
Total /20 puntos
HOMEWORK GUIDE AND EVALUATION
TEACHER: ELSY ACEITUNO PALENCIA
GRADE: 5TH
AREA: ENGLISH
SUB AREA: ENGLISH
FOURTH BIMESTER 2018
COMPETENCE: Participates in conversations exchanging information and opinions orally and written.
ACHIEVEMENT INDICATOR: Engages in oral and written conversation to exchange essential and personal information about everyday topics.
TOPICS/CONTENTS ACTIVITY /DESCRIPTION DATE RUBRICS/POINTS
1.
Grammar
topics
Using their reference guide, the students will present a grammar topic (teacher will assign specific topics). Even though the presentation is in groups, the students will be graded
individually on the oral presentation. Further instructions will be given in class.
All the students are responsible for their group presentation and organization.
August 13th to August 31st Class Participation
/2
Presentation/2
Creativity/2
Performance/4
Total /10 Points
2. Photo Contest
Students will have the opportunity to take a picture around the school depending on the topic assigned.
If the students don´t have a camera, they will be allowed to use the school´s Ipads. They will be allowed to use any type of camera. Further instructions will be given in class.
September 20th to September 25th Photo
/5
Presentation/4
Creativity/3
Performance/8
Total /20 Points
3. Quizzes I and II
Students will have a quiz about units 8 and 9. (Includes vocabularies and grammar from those specific units). It´s possible that might be 2 quizzes 5 each. Specific dates will be given.
August 13th to October 05th. Dictation
/7
Vocabulary and Sentences structure/8
Total /15 Points
4. Notebook
exercises.
Students will have homework and classroom exercises August 13th to October 05th Checked in classs
/1
It has dates/1
Exercises Numbered/1
Grammar/7
Total /10 Points
5.
Books/
Notebook
Book and notebook will be checked and has to
be complete to get the whole score. August 13
th to October 05th
Units 6 and 7
Total /15 Points
IV BIMESTER
EVALUATION
Written bimester test. Students have to study from units 8 and 9. Vocabulary and grammar. The students can study from the condensed book; reference guide.
October 8th to
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: BRENDA DE LEÓN
GRADO: QUINTO BACHILLERATO
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA:
Utiliza los componentes del lenguaje como los medios que le permiten reafirmar sus pensamientos, ampliar sus conocimientos y satisfacer necesidades de comunicación y recreación.
Aplica la normativa vigente del español en su discurso, tanto oral como escrito. INDICADORES DE LOGRO:
Identifica la lectura y la escritura como modalidades del proceso comunicativo Utiliza los elementos del lenguaje que le permiten valorar el aporte de culturas y etnias que conforman la nacionalidad guatemalteca.
Aplica en forma apropiada la normativa ortográfica del español.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Fonemas
utilizados por el
hombre a lo
largo de la
historia
Construyen línea de tiempo
Sobre las diferentes formas de escritura utilizadas
por el hombre para relacionar una
representación mental (idea) con su
correspondiente representación escrita.
Martes 28 de agosto
Descripción adecuada de los escenarios (Fechas,
personajes, eventos).
/5
ilustraciones/3
Presentación creativa/2
Total /10 puntos
La lectura y
escritura como
modalidades
del proceso
comunicativo
Laboratorio No. 1
Categorías gramaticales:
Martes 4 de septiembreIdentifica de manera correcta lo que se le solicita
en cada enunciado.
/10
Total /10 puntos
Elementos del
lenguaje que le
permiten
expresar sus
ideas,
sentimientos y
emociones
Dramatizaciones
Participan en dramatizaciones para representar: Elementos de la tradición oral regional y
local.
Elementos de la tradición de los cuentistas de las distintas culturas guatemaltecas. Relación entre música, danza y literatura en
manifestaciones culturales regionales.
leyendas tradicionales y su versión literaria.Del 10 al 12 de septiembre
Exposición
/3
Vestuario, Escenografía y/o
ambientación
/4
Material de apoyo (O.G,resúmenes o trifoliares)
/3
Total /10 puntos
Normativa
ortográfica del
español
Laboratorio No. 2
Reglas de acentuación, signos de puntuación, signos de entonación, uso de mayúsculas
Martes 25 de septiembre
Identifica de manera correcta lo que se le solicita
en cada enunciado.
10
Total /10 puntos
Repaso de
contenidos del
bimestre.
Responder los cuestionarios que se encuentran al final de cada tema en el libro de texto, con el objetivo de retroalimentar y resolver dudas.
Revisión periódica con
previo aviso
Cuestionarios resueltos con sello de revisado en fechas
requeridas
/15
Total /15 puntos
Revisión del
cuaderno
Ejercicios realizados en el cuaderno correspondientes a conceptualización de contenidos, diagramas y organizadores gráficos.
Revisión periódica con
previo aviso
Ejercicios completos con sello de revisado en fechas
requeridas
/15
Total /15 puntos
EVALUACIÓN DEGUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: SAMUEL ALEJANDRO FELIX SANTIAGO GRADO: QUINTO BACHILLERATO
ÁREA: MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA:
1. Determina los puntos críticos y los intervalos de crecimiento y decrecimiento de una función, así como el valor máximo y mínimo absoluto para el análisis de la optimización en la producción industrial y crecimiento poblacional.
INDICADORES DE LOGRO:
1. Calcula los extremos locales (máximos y mínimos locales) de una función usando el criterio de la primera y la segunda derivadas. 2. Determina los intervalos en donde una función es cóncava hacia arriba y dónde es cóncava hacia abajo.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
1. Cálculo de máximos y mínimos en una función
Análisis y resolución de problemas aplicando el cálculo de los máximos y mínimos en una función, basado en las actividades de aprendizaje I, II página, 206 a 222 y 233 a 234 y 241 a 246.
23/08
Orden y limpieza/2
Procedimiento/5
Respuesta/3
Total /10 puntos
2. Criterio de la segunda derivada y puntos de inflexiónAnálisis y resolución de problemas aplicando los criterios de la segunda derivada y calculando los puntos de inflexión en una función, basado en las actividades de aprendizaje III y IV páginas 248 a 249 y 255 a 257.
30/08
Orden y limpieza/2
Procedimiento/5
Respuesta/3
Total /10 puntos
3.
Laboratorio No. 1 Laboratorio No. 1 basado en lo trabajado en actividades 1 y 2.06/09
Total /10 puntos
4. Máximos y mínimos absolutos como modelos matemáticos
Análisis y resolución de problemas de gráficas utilizando la primera y segunda derivada y el máximo u mínimo de una función continua en un intervalo cerrado [a,b], aplicando lo trabajado en las actividades de aprendizaje V y VI, páginas 258ª 261 y 263 a 264 y de 271 a 279.
20/09
Orden y limpieza/4
Procedimiento/12
Respuesta/4
Total /20 puntos
5. La integral indefinida.Análisis en la resolución de distintas integrales indefinidas, entendiendo como
operación inversa de la derivación.
27/09
Orden y limpieza
/2
Procedimiento
/5
Respuesta
/3
Total /10 puntos
6. Laboratorio No. 2 Laboratorio No. 2, basado en lo trabajado en actividades 4 y 5.04/10
Total /10 puntos
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Prueba objetiva de los temas trabajados en clase hasta la presente fecha, basadas en las evaluaciones sumativas de los temas trabajados.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: ANA LUCRECIA VELIZ REYES
GRADO: QUINTO BACHILLERATO
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
SUB ÁREA: QUÍMICA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Interpreta los cambios químicos que ocurren en la materia de su entorno inmediato a partir del empleo de fórmulas y ecuaciones químicas.
INDICADORES DE LOGRO:
1. Describe los cambios químicos que ocurren en la materia de su entorno natural. 2. Resuelve problemas estequiométricos en los que hace uso de las ecuaciones químicas. 3. Identifica el proceso de transferencia de electrones en una reacción química.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
BALANCEO DE
ECUACIONES
Evaluación corta.
27/08
Procedimiento
/5
Resultados
/5
Total /10 puntos
REACCIONES
ÁCIDO-BASE
Práctica de laboratorio: en grupos de 4
alumnos deberán llevar al laboratorio
antiácidos en polvo (4 diferentes marcas
comerciales), 1 botella pequeña de
vinagre y limpiador.
02/09
Materiales/3
Informe de laboratorio: resultados, discusión de resultados y conclusiones./8
Limpieza, orden y participación/4
Total /15 puntos
ECUACIONES
QUÍMICAS
Realizar hoja de trabajo de ecuaciones
químicas.
10/09
Procedimiento
/5
Resultados
/5
Total /10 puntos
REACCIONES
QUÍMICAS
Exposiciones grupales, los estudiantes
realizarán demostraciones prácticas y
exposición del tema. Traerán sus propios
materiales.
24/09
Utiliza de forma responsable los materiales e instrumentos/2
Expone con claridad
el tema
/5
Realiza
correctamente su
parte experimental
/5
Resuleve dudas con
relación al tema
/5
Limpieza y orden /3
Total /20 puntos
ESTEQUIOMETRÍA
Actividades resueltas completas
firmadas y revisadas de las unidades 8 y
9 del libro de texto.
Actividades resueltas en el cuaderno
firmadas y revisadas
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: PATTY VÉLIZ DE ACEITUNO GRADO: QUINTO BACHILLERATO
SUB-ÁREA: SEMINARIO CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIAS:
1. Elabora el informe que incluya los resultados del proyecto de la problemática guatemalteca.
INDICADORES DE LOGRO:
1.Elabora el informe de Resultados del proyecto de Acción
TEMA/CONTENIDOS
ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN
FECHA
PUNTAJE
1. Informe Final
-ESTUDIO DE CASOS:
Los seminaristas deben de
presentar siguiendo los
lineamientos establecidos, el
informe final de su proyecto
acción a la Supervisión Educativa
de Amatitlán
Semana
del 30 de
agosto
Trabajo efectivo
/30
Total /30 puntos
2. Presentación del
informe final
-EXPOSICION:
Los seminaristas utilizando la
técnica que mejor les convenga
como equipo de trabajo,
presentarán un resumen del
trabajo del Proyecto Acción ante
familiares, docentes y amigos
28 de
Septiembre
Trabajo asertivo
/30
Total /30 puntos
3. Actitudinales
-OBSERVACIÓN:
Los seminaristas deben de mostrar
una actitud de Respeto, Trabajo
en Equipo, Responsabilidad,
Entusiasmo, Colaboración,
Puntualidad, etc. A las diferentes
actividades que conlleva elaborar
el informe final y la presentación.
Durante
todo el
bimestre
Práctica de valores
/10
Total /15 puntos
4.PNI
Los estudiantes expondrán
diferentes puntos de vista en
relación al trabajo de Seminario
durante el año escolar.
Semana
del 6 de
octubre
Lluvia de ideas
/7
Respeto y tolerancia /3
Total /10 puntos
5. VESTIR DE GALA
Cumplir con los días asignados de
una forma correcta
Durante
todo el
bimestre
Total /5 puntos
EVALUACIÓN DE
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: CARLOS ÁLVAREZ
GRADO: QUINTO BACHILLERATO
SUB ÁREA: TICS CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIAS:
1. Selecciona las fuentes y herramientas de las Tecnologías de la información y la Comunicación adecuadas para resolver tareas relacionadas con su formación.
INDICADORES DE LOGRO:
Desarrolla una actitud abierta, responsable y crítica ante las aportaciones de las nuevas tecnologías. Utiliza nuevas tecnologías para aplicar a la vida cotidiana
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Uso y manejo de IPAD
Características Y detalles Partes externas
Uso de IPAD en la educación Conceptos Básicos
Interfaz y Aplicaciones Configuración Básica y avanzada
Trucos y Tips del IPAD Uso de IPAD con Proyector
Actividad 1:
Configuración Básica y Avanzada del IPAD *Personalización
*Listado de Aplicaciones *Uso de trucos y Tips para IPAD Aplicación Notas
*Creación de 3 notas de recordatorio
Principio
de
Bimestre
Manejo de nuevas
Tecnologías
/3
Uso básico y avanzado deIPAD
/5
Trabajo en clase
/5
Uso de IPAD como
herramienta educativa
/2
Total /10 puntos
Manejo de Documentosde Oficina con IPAD
Aplicación Numbers: *Manejo de hoja de calculo *Herramienta Formato y Fusión
*Uso de fórmulas y funciones Básicas
Actividad 2:
Uso de Aplicación Pages del IPAD Realización de apuntes dictados en clase sobre contenido de nuevas tecnologías. Uso de formato para cambiar apariencia de textos.
Durante
Bimestre
Uso de hojas de cálculo en
IPAD
/10
Dominio básico de IPAD
/10
Total /20 puntos
Manejo de Documentosde Oficina con IPAD
Aplicación Keynote: *Herramientas *Interfaz
*Presentaciones multimedia
Actividad 3
Uso de Aplicación Keynote del IPAD Realización de presentaciones multimedia con aplicación Keynote en IPAD
Durante
Bimestre
Uso de presentador gráfico
en IPAD
/10
Dominio básico de IPAD
/10
Total /20 puntos
Manejo de Documentosde Oficina con IPAD
Aplicación Evernote Aplicación Pages *Manejo de procesador de textos y notas *Uso de herramientas de formato. Actividad 4
Uso de Aplicación Numbers del IPAD Realización de hojas de cálculo sobre planillas de productos con fórmulas de Suma, Producto, Porcentajes y Lógicas.
Fin de
Bimestre
Uso de procesador de
textos en IPAD
/10
Dominio avanzado de IPAD/10
Total /20 puntos
EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS
Uso y manejo de las 3 aplicaciones de oficina vistas en el bimestre con el IPAD *Numbers
*Keynote *Pages
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: CARLOS ÁLVAREZ
GRADO: QUINTO BACHILLERATO
SUB ÁREA: TICS (PROGRAMACIÓN)
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIAS:
1. Aplica los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas relacionados con la programación INDICADORES DE LOGRO:
1. Actualiza la información de contenidos de servidores web empleando distintos tipos de lenguaje.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Programación
con Visual Basic
6.0
-Manejo de herramientas y controles básicos -Creación aplicaciones simples para usuariosActividad 1:
Creación de 4 programas básicos para usuarios con Visual Basic 6.0
-Calculadora Convencional -Calculadora de Windows -Aprende a Sumar
-Semáforo con Timer
Principio
de
Bimestre
Manejo correcto de Visual
Basic
/10
Manejo correcto de controles básicos/10
Dominio de formularios/10
Uso de comandos de programación/10
TOTAL /40 pts.
Programación
con Visual Basic
6.0
-Manejo de herramientas y controles básicos -Creación de programas para usuariosActividad 2:
Creación de programas para usuarios en ambiente Windows con Visual Basic 6.0 -Carro en movimiento
-Inicio de Sesión
Durante
Bimestre
Manejo de Visual Basic
/3
Manejo de controles básicos
/2
Dominio de formularios/5
Uso de comandos de programación/5
TOTAL /20 pts.
Programación
con Visual Basic
6.0
-Manejo de herramientas y controles básicos -Creación de programas avanzados para usuariosActividad 3:
Creación de aplicaciones varias para usuarios en ambiente Windows
Uso de todos los controles aprendidos en el bimestre
Fin de
Bimestre
Manejo de Visual Basic
/3
Manejo de controles básicos
/2
Dominio de formularios/5
TOTAL /10 pts.
EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS
Creación de un programa de menú
para restaurante, formulario con 8
etiquetas, 8 Textbox, 3 Botones de
comando.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: CARLOS ÁLVAREZ
GRADO: QUINTO BACHILLERATO
SUB ÁREA: TICS (SOPORTE TÉCNICO)
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIAS:1. Identifica los componentes y las funciones de las diferentes tarjetas que utiliza la computadora para su funcionamiento INDICADORES DE LOGRO:
1. Instala Sistema Operativo y nuevos programas Windows, 2. Identifica las partes de un computador portátil. 3. Realiza mantenimiento a un equipo portátil.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Identificación de
componentes internos de una Laptop *Identificación de componentes internos de una laptop. *Disco Duro *Memorias RAM *Unidad Óptica *Pantalla
Actividad 1
Identificación física de partes internas de Laptop
Explicación de partes internas de una laptop *Disco Duro
*Memorias RAM *Pantalla *Unidad Óptica
Desarmado y Armado de Laptop paso a paso siguiendo tutorial
NOTA: Si alguien tiene una Laptop que no funcione puede traerla para su desarmado.
Principio
de
Bimestre
Identificación de Partes internas/5
Ensamblado correcto de Laptop/5
Realización de mantenimiento preventivo correctamente/5
Seguimientos de pasospara instalación correcta
/5
Total /20 puntos
Mantenimiento Preventivo y Correctivo a un Portátil -Realización de mantenimiento preventivo a computadoras portátilesActividad 2
Realización de Mantenimiento Preventivo a Laptop
Uso correcto de Kit de limpieza
NOTA: traer laptop para su mantenimiento preventivo
Durante
Bimestre
Instalación correcta de Windows/10
Realización correcto de un Backup y formateo/10
Total /20 puntos
Instalación de Sistemas operativos *instalación de Windows 8.1 y Windows 10 *instalación de Drivers *Backup y formateo de una laptopActividad 3
Instalación de sistemas operativos en Laptop. Tutorial de instalación de Windows 8.1 y 10 Para esta actividad traer una laptop para realizar Backup, formateo e instalación de Windows correctamente.
Trabajo a realizarse en 2 semanas de 2 periodos cada uno.
Traer 1 DVD en blanco y 1 memoria USB todo identificado con su nombre en fechas anteriores para tener el sistema operativo, los software y Drivers para realizar esta actividad
Fin de
Bimestre
Instalación de Driver y software utilitario/30
Total /30 puntos
EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS
Presentación Final de Laptop terminada con nuevo sistema operativo y software
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: CARLOS ÁLVAREZ
GRADO: QUINTO BACHILLERATO
SUB ÁREA: TICS (ROBÓTICA)
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA:Aprender a utilizar correctamente componentes electrónicos utilizados en soluciones robóticas, software y hardware. INDICADORES DE LOGRO:
1) Aprende componentes de Robots
2) Identifica componentes de electrónica utilizados en la Robótica.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Mecanismos de un Robot Definición
Tipos de fuerzas de movimiento en los Robots Energía en un Robot Articulaciones de los Robots
Brazos hidráulicos Manejo a control remoto en un Robot
Proyecto de brazo mecánico para armar, con control remoto alámbrico
Actividad 1
Realización de Proyecto de brazo mecánico para armar, con control remoto alámbrico Principio de Bimestre Trabajo en equipo
/10
Funcionamiento correcto del proyecto/10
Manejo de control correctamente/10
Proyecto mecánico funcionando/10
Total /40 puntos
Mecanismos de un Robot Definición Tipos de fuerzas de movimiento en los Robots Energía en un Robot Articulaciones de los RobotsBrazos hidráulicos Manejo a control remoto en un Robot
Proyecto de brazo mecánico para armar, con control remoto alámbrico
Actividad 2
Realización de Proyecto de brazo mecánico para armar, con control remoto alámbrico Fin de Bimestre Funcionamiento correcto del proyecto