América Latina y el Caribe CEPAL Naciones Unidas

14  Download (0)

Full text

(1)

1

Comisi

Comisi

Comisi

Comisióóóón Econ

n Econ

n Econ

n Econóóóómica para

mica para

mica para

mica para

Am

Am

Am

Améééérica Latina y el Caribe

rica Latina y el Caribe

rica Latina y el Caribe

rica Latina y el Caribe

CEPAL

CEPAL

CEPAL

CEPAL –––– Naciones Unidas

Naciones Unidas

Naciones Unidas

Naciones Unidas

Guillermo Jacoby Guillermo JacobyGuillermo Jacoby Guillermo Jacoby Coordinador Grupo de Trabajo de Gobierno Electr Coordinador Grupo de Trabajo de Gobierno Electr Coordinador Grupo de Trabajo de Gobierno Electr

Coordinador Grupo de Trabajo de Gobierno Electróóóóniconiconiconico

Santiago 27 de Noviembre 2007

(2)

2

eLAC 2007

Metas de Transparencia y eficiencia públicas

Gobierno Electrónico

Plazo Medida

Mediados de 2007 15.3 Promover la integración electrónica de los

sistemas de administración pública a través de ventanillas únicas para mejorar la gestión de los trámites y procesos intragubernamentales.

Mediados de 2007 15.2 Constituir un grupo de trabajo para elaborar una

agenda de prioridades para la implementación de

estándares de interoperabilidad de servicios gubernamentales electrónicos

Mediados de 2007 15.4 Coadyuvar al uso de la firma electrónica/firma

digital en las gestiones gubernamentales, tanto por parte de los funcionarios y servidores públicos como por los ciudadanos

Mediados de 2006 15.1 Crear y/o fortalecer medios de intercambio sobre

servicios de gobierno electrónico, tales como la Red de gobierno electrónico de América Latina y el Caribe

(REDGEALC), desarrollando cooperación regional para la transferencia de tecnologías, plataformas,

aplicaciones y programas informáticos, así como sus correspondientes conocimientos, habilidades y mejores prácticas.

(3)

3

eLAC 2007

Metas de Transparencia y eficiencia públicas

Gobierno Electrónico

Mediados de 2007

15.7 Fomentar mecanismos de contratación electrónica en el gobierno.

Mediados de 2007

15.6 Promover la adopción o desarrollo de medios de pago electrónico con la finalidad de incentivar el uso de las transacciones

electrónicas con el Estado.

Mediados de 2007

15.8 Promover la creación de mecanismos de estandarización y consolidación de la

información georeferenciada, con el objeto que el gobierno y el sector privado cuenten con herramientas para la toma de decisiones.

Mediados de 2007

15.5 Promover la adopción de modelos de seguridad y preservación de la información en todas las instancias del gobierno con el

objetivo de generar confianza en la

información digital administrada o brindada por el Estado.

(4)

4

eLAC2007 - Grupo de Trabajo No. 15 Gobierno

Electrónico

Después de Reunión de Lisboa 2006

OBJETIVOS del GRUPO

Crear una red para intercambiar la mejores prácticas

Interoperabilidad de los programas y proyectos de GE

Involucrar conocimientos de otros actores regionales

Crear los mecanismos para:

Facilitar el acercamiento entre ciudadanos, empresas

y administración publica

Simplificar los procedimientos burocráticos y

complejos y así ahorrar e incrementar la eficiencia

A través de las TICs asegurar en el sector público

mayor transparencia y ofrecer a la sociedad más fácil

acceso a la información pública

(5)

5

eLAC2007 - Grupo de Trabajo Gobierno

Electrónico

TAREAS

Dinamizar nuevamente el Grupo de Trabajo,

sobre todo actualizando los miembros, ya que

han ocurrido cambios por nuevos gobiernos y

fluctuación de personal (Guatemala,

Venezuela, El Salvador, Perú, etc.)

Cooperación estrecha lleva a una unificación

de esfuerzos con RED GEALC-OEA, BID que

se aseguró en el Taller de Bogotá de

Interoperabilidad e Intranet Gubernamental

(7-10 nov.06) CEPAL, Banco Mundial

(6)

6

eLAC2007 - Grupo de Trabajo Gobierno

Electrónico

TAREAS

•A partir del Taller de Bogotá focalizar en:

•Mejorar el Documento Guía que salió como resultado del Taller de Bogotá

–Definir Arquitectura Regional

–Estándares Regionales en los diferentes Registros

–Reforzar el concepto de Inrteroperabilidad en las iniciativas de

integración ya existentes a nivel sub-regional caso de Centroamérica (aduanas, migración, compras en línea, policía, etc.)

•Presentar concretamente al BID y los otros organismos financieros con el

apoyo de CEPAL, organización de Talleres, Intercambio de Expertos y Cursos en la temática de Interoperabilidad e Intranet de Gobierno.

•Identificar áreas donde se implementen los estándares de interoperabilidad de los proyectos actuales entre y cada uno de los países.

•Actualizar documentos en pagina WEB de la RED GEALC y del Grupo de Trabajo Electrónico eLAC2007 impulsado por la CEPAL, registros de usuarios en GEALC

•Recomendar unificar esfuerzos con CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, sede en Caracas) participantes a estos

eventos relacionados con eGOB en su mayoría son los mismos que en nuestras dos redes regionales)

(7)

7

eLAC2007 - Grupo de Trabajo Gobierno

Electrónico

TEMAS PRIORITARIOS

Concretizar la unificación de Plataformas Regionales de

Mejores Prácticas compartida (RED GEALC, GTR

CEPAL, CLAD, OEA, Iniciativas de Integración)

Interoperabilidad de eGOB en la región LAC

Seguimiento al Documento del Taller de Bogotá

Promover el Libro Blanco de Interoperabilidad

Gestión de Recursos Financieros

Marco de leyes indispensables

Indicadores

Estándares

(8)

8

eLAC2007 - Grupo de Trabajo Gobierno

Electrónico

(OPCIONAL) PASOS PARA LLEGAR

Aprobar Plan de Trabajo con

cronograma de actividades específicas y

presupuesto necesario con sus respectivos

responsables

Presentar solicitud de presupuesto a los

organismos que financian

Dos coordinadores de país manejen el

tema de los estándares de

interoperabilidad en la región (1 CA y 1

SA)

(9)

9

Personas y Organismos de Apoyo al

Grupo de e-Gob

Roberto Lopez (uruguay) facilitador RED GEALC

Miguel Porrua, OEA

Guillermo Castillo, BID

Javier Pinzon, facilitador de la Red CEPAL para el

GTR eGob

Hernan Moreno que es responsable en UN/CEPAL

de eGOB (Impulzador de la Interoperabilidad)

David Edelman Director de Programas CLAD

Grupo de Tarea de E-Gob (BM, BID, OEA,

(10)

10

Gobierno En Línea

Uso de TIC en el gobierno para alcanzar sus metas

T0. Punto de partida

T1. Eficiencia

T2. Interoperabilidad

Principios

1. Gobierno al alcance de todos desde cualquier parte

2. No pedir al ciudadano información que ya está en registros de gobierno

(11)

11

Objetivos que podría fijarse el Grupo de trabajo e-Gob para diálogo y construcción de Interoperabilidad para América Latina y el Caribe

Sintáxis Semántica Interfaz Infraestructura Arquitectura DEFINICION DE:

•Requisitos mínimos de Arquitectura Orientada a Servicios (Libro Blanco)

• Requisitos AOS de Telecomunicaciones, Seguridad y Servicios

•Construcción de Lenguaje de Información Pública en Línea IPEL XML para ALC • Identificación y priorización de temas de interoperabilidad por sectores estratégicos •ESTANDARES: XML, XBRL, UBL,

ISOxxxx habilitación de países de la región para participar en los foros de discusión correspondientes

• Financiación para cooperación, difusión y adopción de Interoperabilidad en ALC

• Constitución de la Biblioteca Abierta de Interoperabilidad para ALC

(12)

12

Trámites simples Trámites complejos Cambio de Nombres Inscripción a Programa de Vivienda: Solicitud Solicitud de beneficios previsionales Subsidio Habitacional: Subsidio de Rehabilitación Patrimonial Autorización de asignación familiar Proceso de cobranza Cambio de Nombres Inscripción a Programa de Vivienda: Solicitud Cese de Beneficios Pensiones asistenciales Información Registro Conductores certificado de defunción certificado de matrimonio certificado de antecedentes Certificado de nacimiento información marital y descendencia asociado a un rut Validación de fallecidos Informe de todos los vehículos asociados a un rut

Lo que ven las personas

del Estado

(13)

13

Modelo Simplificado de Interoperabilidad

Cambio de Nombres Inscripción a Programa de Vivienda: Solicitud Solicitud de beneficios previsionales Subsidio Habitacional: Subsidio de Rehabilitación Patrimonial Autorización de asignación familiar Proceso de cobranza Cambio de Nombres Inscripción a Programa de Vivienda: Solicitud Cese de Beneficios Pensiones asistenciales

Ventanilla de atención a los ciudadanos

Ciudadanía Información Registro Conductores certificado de defunción certificado de matrimonio Anotaciones Validación de rentas Certificado de nacimiento Validación de montos Certificado de sobrevivencia información marital y descendencia asociado a un rut Validación de fallecidos

Informe de todos los vehículos asociados a un rut

TRÁMITES TRÁMITES

INTEROPERABILIDAD

(14)

14

Figure

Updating...

References